Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAGUA Concursos Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria



Descubre los increíbles beneficios de la acelga para la salud. En este video revelo para qué sirve la acelga, cuales son sus propiedades, contraindicaciones y como la puedes usar como un remedio casero 100% natural. ¡No te lo pierdas! Consultas en Línea: Whatsapp +1 (786) 906 8954 Suplementos: https://doctorlandivar.com/tienda/ 1. Multi-Vimin: https://bit.ly/2xSB746 2. Visofar: https://bit.ly/3f5TBzd 3. Bone-Ultra: https://bit.ly/2yc1yCe 4. Extra Flex: https://bit.ly/2VOmBUj Página Web: https://doctorlandivar.com Contacto Dr. Agustin Landivar Email: doctorlandivar@gmail.com Facebook: Dr. Agustin Landivar https://www.facebook.com/drlandivar/ Instagram: landivar.agustin Twitter: @dr_landivar ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Compre productos probados por el Dr. Landivar o programe una cita en línea en https://doctorlandivar.com/tienda/ ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- acelga, salud, vitaminas, minerales, beneficios, propiedades, verduras, vegetales, vegetales cruciferos, jugos, jugos naturales, vision, salud ocular, vision borrosa, vista, envejecimiento, piel, higado, organismo, crecimiento, inflamacion, remedios caseros, tratamientos, medicina natural, suplementos,



Título original
El barrendero

Año
1982

Duración
113 min.

País
México

Dirección
Miguel M. Delgado

Guión
Mario Moreno

Música
Gustavo César Carrión

Fotografía
Rosalío Solano

Reparto
Mario Moreno "Cantinflas", María Sorté, Ursula Prats, Luz Elena Silva, Eduardo Alcaraz, Federico González, Antonio Zubiaga, Luz María Rico

Productora
Cantinflas Films

Género
Comedia

Sinopsis: Napoleón (Cantinflas) un honesto barrendero público, se convierte en el único testigo del robo de un valioso cuadro, ya que los rateros, al verse perseguidos por la policía esconden la pintura en un cubo de basura que nuestro héroe debe recoger. El lío comienza para el protagonista cuando es perseguido por los bandidos que intentan averiguar a toda costa dónde se encuentra el famoso cuadro, obligándole a decir el paradero del mismo. Pero aquí no terminan las peripecias, ya que al ser asesinado el anticuario, las sospechas recaen sobre Napoleón.

L

a Reserva Federal (banco central) de Estados Unidos advirtió ayer que la economía más grande del mundo sufrirá una contracción sin precedente durante el segundo trimestre del año, después de que en el primer trimestre acusara ya un severo descalabro de -4.8 por ciento en comparación con el periodo inmediato anterior, la caída más pronunciada desde la crisis de 2008. Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó en -5.9 por ciento la contracción de la economía estadunidense para todo 2020, un golpe fuerte, pero no tan grave como el que habrá de sufrir la zona euro (-7.5 por ciento), con Italia y España como mayores afectadas (-9.1 y -8 por ciento, respectivamente). En cuanto a México, el FMI sitúa su pronóstico en -6.6 por ciento.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), por cada mes que se mantienen en vigor las medidas de confinamiento destinadas a frenar la propagación de la enfermedad Covid-19, la economía global retrocede 2 por ciento. Así, el organismo internacional ubica la contracción del producto interno bruto mundial en -8 por ciento durante lo que va del año y, si se considera que muchas naciones recién entran en la fase más álgida de contagios, es inevitable que los números rojos se extiendan por dos meses o más.

En suma, el mundo entero se enfrenta a un descalabro económico de dimensiones desconocidas para cualquiera de las generaciones vivas, y de momento no existe ninguna hoja de ruta que garantice la restauración de la normalidad previa a la pandemia. Esta circunstancia, que trae todo tipo de aflicciones a millones de personas alrededor del planeta, debe ser aprovechada para reflexionar y replantear a fondo el sistema económico que ha sido impuesto, con diferentes ritmos y alcances, a lo largo de las cuatro décadas recientes. En efecto, no puede pasarse por alto que el impacto de la emergencia sanitaria sobre la economía responde, en buena parte, a la construcción de economías de consumo, basadas en la adquisición incesante de bienes y servicios; un modelo construido a expensas del descuido sistemático del aspecto productivo de las sociedades y de la precarización inhumana de las condiciones laborales.

Otra fragilidad de la economía exhibida por la coyuntura presente es su autoinfligida dependencia del transporte aéreo, no sólo por el auge del turismo internacional masivo, que parece condenado a una severísima contracción durante un periodo indeterminable, sino además por la normalidad otorgada a modelos de negocios y gestión que implican la continua movilidad global del personal (en particular, los altos cargos) de compañías trasnacionales, organizaciones no gubernamentales globales, universidades y otras instituciones. Cabe recordar que este uso indiscriminado del transporte aéreo fue un catalizador de la propagación acelerada del coronavirus, toda vez que la movilidad internacional de algunos sectores sociales contribuyó de manera visible a transportar al patógeno antes de que hubiera plena conciencia del riesgo.

La doble necesidad de recuperar las sociedades de la producción frente a la vigente sociedad de consumo, y de reducir la exposición de las mismas a flujos internacionales que pueden verse interrumpidos en situaciones imprevisibles, es un recordatorio de la importancia de fortalecer las economías locales y las lógicas de organización comunitarias. Lo anterior no implica un llamado a la autarquía ni al aislacionismo, sino a desarrollar formas de integración global alejadas de la inoperante lógica neoliberal.

Let's block ads! (Why?)

Juan Pablo Duch

Corresponsal

Periódico La Jornada
Jueves 30 de abril de 2020, p. 5

Moscú. Mientras Rusia se aproximó ayer a los 100 mil casos positivos del nuevo coronavirus –la mitad de ellos en Moscú y con poco menos de mil fallecidos reconocidos de modo oficial–, muchos empiezan a cuestionarse aquí la capacidad de las autoridades para gestionar esta situación extraordinaria, y critican sobre todo la decisión de prolongar hasta el 11 de mayo los días de asueto con goce de sueldo, que en la realidad se reducen a severas restricciones de movilidad con irrisorios pagos que en nada compensan la pérdida de ingresos de la población ni el casi completo cierre de los negocios.

En este contexto, los inconformes acaban de celebrar en una plataforma de video en Internet una suerte de mitin en línea, en el cual se pudieron escuchar, entre otras demandas, proteger a los médicos que no temen ofrendar su vida para frenar la propagación del Covid-19, ayudar con los fondos de reservas del Estado a quienes se quedaron sin ingresos y rescatar a las pequeñas y medianas empresas, que son las más afectadas por la parálisis de la economía, así como renunciar a los planes de adoptar una Constitución que permita perpetuarse en el poder al presidente Vladimir Putin.

Sin riesgo de represión

En la que puede considerarse la primera protesta virtual de masas en este país, políticos, intelectuales activistas de los derechos humanos, científicos, empresarios y periodistas que no están de acuerdo con la actual política del Kremlin –sin tener que solicitar permiso a la alcaldía de Moscú ni correr el riesgo de sufrir los excesos de una eventual represión policial–, ejercieron el martes anterior, desde el confinamiento voluntario en sus casas, su derecho a la libre expresión.

Más de 100 mil personas –a través de las pantallas de sus computadoras, celulares y tabletas– siguieron y comentaron, aplaudieron o criticaron las intervenciones de los oradores, moderados por la actriz Yulia Aug y el diputado municipal Ilia Azar.

Después de casi tres horas de emisión, se aprobó un borrador sobre las resoluciones que, entre sus principales puntos, exigen al gobierno ruso: Adoptar medidas urgentes para salvar a la gente y al país en tiempos de crisis sanitaria, un plan concreto de lucha contra la epidemia, decir la verdad sobre la situación real, proporcionar todo lo necesario a los hospitales, apoyar con recursos a los ciudadanos que perdieron sus ingresos y a las empresas pequeñas y medianas, respetar los derechos humanos y no justificar su abierta violación con el pretexto de luchar contra el coronavirus y renunciar a adoptar una nueva Constitución, cuando sólo hay que cumplir la vigente.

Entretanto, como homenaje a los médicos, enfermeros y otros trabajadores de hospitales que murieron en Rusia por complicaciones del Covid-19, apareció en el segmento local de Internet la lista del recuerdo, una página web que publica sus nombres.

Anoche figuraban en dicha lista 74 nombres.

Let's block ads! (Why?)

Notimex

Periódico La Jornada
Jueves 30 de abril de 2020, p. a15

Culiacán. El pitcher sinaloense Oliver Pérez, de los Indios de Cleveland, donó alrededor de 500 despensas para los sectores más vulnerables en su natal Culiacán. Con las medidas de precaución necesarias, el lanzador zurdo repartió personalmente en las calles de la capital las despensas a las familias de las colonias más marginadas de la ciudad y a las personas que se quedaron sin trabajo a causa del Covid-19.

Let's block ads! (Why?)



Título original
The Bridge at Remagen

Año
1969

Duración
116 min.

País
Estados Unidos

Dirección
John Guillermin

Guion
Richard Yates, William S. Roberts

Música
Elmer Bernstein

Fotografía
Stanley Cortez

Reparto
George Segal, Robert Vaughn, Ben Gazzara, Bradford Dillman, E.G. Marshall, Peter van Eyck, Hans Christian Blech, Heinz Reicke, Matt Clark, Anna Gael, Sonja Ziemann

Productora
Wolper Pictures. Distribuida por United Artists

Género
Bélico | II Guerra Mundial

Sinopsis
Fin de la II Guerra Mundial, 1945. Los aliados realizan el último avance en territorio alemán, pero queda un puente, situado en un lugar estratégico sobre el Rhin, que todavía permanece en manos de los nazis. Los dos bandos tienen mucho que ganar: los alemanes, la vida de 50.000 soldados apostados en el lado equivocado del puente. los aliados: la aceleración del fin de la guerra, con el menor número posible de bajas. Aunque ambos ejércitos luchan valientemente, sólo uno podrá ganar la batalla de "El puente de Remagen".

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.