Iván Alamillo, periodista de MCCI, cuestionó la falta de difusión de la FGR sobre la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Liconsa durante el gobierno de AMLO. Buentello fue detenido el 11 de abril y, tras dejar Liconsa, se vinculó a proyectos del gobierno federal en el malecón de Villahermosa, en la SEDATU, relacionados con empresas cercanas al hijo del presidente. Alamillo destacó que la FGR se ha enfocado en mandos medios, mientras casos de mayor jerarquía, como el de Buentello, siguen sin resolverse.
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato desarticuló varias células criminales dedicadas al narcomenudeo, robo de vehículos y extorsión en operativos realizados en León, Salvatierra y la capital del estado.
Gracias a un despliegue táctico coordinado entre la #FiscalíaGuanajuato, fuerzas estatales y federales, se ejecutaron cateos en puntos clave, logrando la detención de 18 personas, una de ellas con orden de aprehensión por homicidio.
Se aseguraron 7 inmuebles, 2 vehículos robados, 2 armas de fuego, más de 12 mil dosis de metanfetamina, $114,450 pesos en efectivo y múltiples indicios que fortalecen los procesos legales en curso.
Esta acción estratégica demuestra el compromiso de la Fiscalía por combatir frontalmente a las estructuras criminales, mediante inteligencia, investigación científica y respeto a los derechos humanos. #MetroNewsMx
-Estamos agradecidos con el PVEM por haber sido el vehículo para llegar a este gran proyecto. Sin embargo, sabían que con Celaya Sustentable, se trataba de una alianza
-No soy del PVEM; la regidora Cristina González Muñoz no es del PVEM; ella es Celaya Sustentable y ella y yo nos debemos a lo que necesita la ciudad
-Nos debemos a toda la gente de Celaya, no sólo a los que votaron por nosotros
-Hemos tenido muchas trabas debido a que -Celaya Sustentable- no se ha puesto a modo; ser ese "comodín" que necesitaban en Morena; quien ha hecho de "comodín", ha sido otro partido y no quiero decir quién
-Somos "paleros", pero a favor de la ciudad, aunque haya gente que nos ataque y que a pesar eso, la estamos y seguimos sirviendo.
-Gente piensa que ser de Morena o ser del PAN es ser ciudadano. Todos somos ciudadanos y debemos ocupar a los partidos para los fines que los ciudadanos necesitamos y no ellos a nosotros para sus fines
-Lamentablemente existe apatía, existe ignorancia.
-Estoy orgulloso de la regidora Cristina González Muñoz, y de todo el equipo que están y siguen ahí con Celaya Sustentable.
-Durante la entrevista, Enrique Velázquez exhibe algunas de las inconsistencias en el actuar de Morena en Celaya
-Aclaró de manera enfática: Cristina no es regidora del PVEM; es regidora Celaya Sustentable
-No es pelea o "de que yo les digo" y me amenazan o me bloquean; se trata de evolucionar y ser mejores
-Reconocer en lo que nos estamos equivocando. La gente confió en ellos para que hicieran lo que el pueblo pide; yo les quisiera pedir que tengan esa capacidad de raciocinio y dejen de actuar como un "rebaño", porque así actúan.
-Les quedan menos días de ser gobierno. Que no desperdicien su carrera por aliarse con personas que no tienen idea de lo que están haciendo. Que no caigan tan bajo.
-Que evolucionen y hagan lo mejor por Celaya, pero no lo que crean ellos que es mejor, sino que se asesoren bien. Que sean humildes #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido
Renunció Mauricio Osorio y asume la titularidad Antonio Alonso Zepeda
CORTAZAR – El presidente municipal Mauricio Estefanía informó que, por motivos personales, el director de Seguridad Pública, Mauricio Osorio presentó su baja definitiva del cargo, misma que fue aceptada por la administración municipal.
Ante esta situación, se designó como nuevo titular de la Dirección de Seguridad Pública a Antonio Alonso Zepeda Ramírez, quien cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de la seguridad pública, tanto a nivel municipal como internacional.
Zepeda Ramírez ha desempeñado funciones en el propio municipio de Cortazar, así como en municipios vecinos como Celaya y Comonfort. Además, ha participado en proyectos de seguridad en el extranjero, destacando su trabajo en Argentina, lo cual le ha permitido establecer relaciones con corporaciones de seguridad de otros países.
Gracias a los contactos internacionales, el nuevo director planea implementar nuevas estrategias de capacitación y profesionalización para los elementos de Seguridad Pública, con el objetivo de fortalecer el trabajo preventivo y operativo en el municipio.
“Confiamos en que el nuevo director aportará su experiencia y visión global para continuar mejorando la seguridad en Cortazar. Su compromiso con la formación y actualización del cuerpo policial será clave para lograr una corporación más cercana, eficaz y profesional”, expresó el alcalde Mauricio Estefanía.
El gobierno municipal reiteró su compromiso con la paz y la seguridad de todos los cortazarenses, y seguirá trabajando en la implementación de políticas públicas que brinden resultados concretos a la ciudadanía.
El alcalde Mauricio Estefanía anunció que Antonio Alonso Zepeda asume la dirección de Seguridad Pública, tras la renuncia del titular Mauricio Osorio. /FOTOS: Cortesía
En una entrevista vertida en una serie de 6 cápsulas de video, el regidor Carlos Ruiz León, expone realidades de lo que se vive en la dirección del Parque Xochipilli así como las irregularidades contables, incumplimientos, y fallas graves de quien es responsable de dicho cargo.
En Detalle
-Ruiz León es regidor del Cabildo de Celaya, Presidente de la Comisión de Contraloría y vocal del Consejo del Parque Xochipilli; exhibió realidades
-Desde un principio, no se respetó el proceso para propuesta de director del Parque, que debía de salir del Consejo de del Patronato, sino que fue una imposición del alcalde Juan Miguel Ramírez; no se siguió el procedimiento.
-No se ha entregado la situación financiera de los espacios del Xochipilli. Son ingresos que deben cuidarse y que deben ser debidamente informados, coincidió
-Mauricio Rodríguez Reyes, presidente del Consejo les informó sobre el particular a los miembros del Cabildo, como oportunamente lo informó Metro News; se hicieron notar estas irregularidades ante Contraloría y Cabildo.
-Se observan pruebas y en mi calidad de presidente de la Comisión de Contraloría y Combate a la Corrupción del H. Ayuntamiento de Celaya, se canalizó esto a Contraloría y se investiga
-El secretario del Cabildo, Daniel Nieto Martínez, acompañado de fuerza federal armada, representada por la Guardia Nacional, así como el entonces jefe de escoltas del alcalde, acudió al Parque Xochipilli para darle posesión a quien ocupa este cargo, en algo que con ninguna de las paramunicipales o direcciones del municipio se había hecho. Hay formas y esta no era la manera, reconoció. La pregunta sin responder a Metro News: ¿Miedo?
-No hubo presencia de Contraloría ni del Consejo del Patronato para este acto.
-El órgano máximo del Patronato Xochipilli es el Consejo Directivo y hasta ahora no se ha entregado información sobre los ingresos que se reciben por parte del Parque
-Quien ocupa la dirección de Xochipilli, muestra con hechos imprecisiones en su trabajo. Mauricio Rodríguez Reyes le ha pedido información y la dirección del parque le da largas al asunto.
-El Consejo esta facultado para solicitar la destitución de quien ocupa la dirección del Parque Xochipilli.
-El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez tiene conocimiento por escrito de este hecho; el propuso y lo puso. Reconoció Ruiz León que éstas son las consecuencias de la imposición. Se suma a esta aseveración el número de despidos que desde octubre se han dado; la gente está viendo esta situación. Todo esto es el resultado de una mala selección de personal. Reconoció el regidor que se está dando una rotación de funcionarios y que cada vez que quitan a uno es volver a empezar
-Quiero pensar que el alcalde y su primer círculo decidieron a quien poner. No le atinaron a poner las personas adecuadas y creo que no tenían el "feeling" para estar en los cargos. A la mejor tienen capacidad para estar en otro cargo, pero no ahí, planteó Metro News. El "pagano" está siendo el pueblo de Celaya. Las curvas de aprendizaje se están haciendo muy extensas.
-Cuestionable que quien ocupa el cargo de la dirección del Xochipilli no ha cumplido ni en fecha ni en forma con la obligación de informar al Consejo ni al Patronato y ante esta situación, es de recordar, dijo que el alcalde ha comentado, ha dicho en muchas ocasiones, que quien no cumpla con sus obligaciones estará fuera de la administración. Esperamos que cumpla en este caso, señaló el regidor Ruiz León.
-Reconoció que el director del Xochipilli demando o denunció al presidente del Consejo del Parque ante el Ministerio Público; se esta dando ahora la situación de que "ahora los patos les tiran a las escopetas".
-Aquí no se vienen a hacer amigos, se viene a trabajar. Aquí no es cosa de caerse bien, es hacer la parte que le toca a cada quien. Ante la falta de transparencia y la falta de responsabilidad, hay que señalarlas.
-Ante el tema del nepotismo, amiguismo, "cuatachismo", del "estuviste en campaña conmigo" y de que "nosotros no somos iguales", dijo que hay muy buena relación entre algunos miembros del cabildo y funcionarios; reconoció que no detecta aún nepotismo; pero de detectarlo, se actuará.
-En la evaluación de lo que va de la administración, hay gente con ánimo, cosa que no es suficiente, pero hay muchas quejas de los servicios.
-Sobre el hecho de que el alcalde reconoció ante un medio de comunicación que hay "fuego amigo", es decir, que desde adentro de la misma administración existen "agarres" por posiciones y poder, hay golpeteo, "fuego familiar"; y sobre el daño que esto representa a Celaya y el visible "show político", indicó que no podemos tapar el sol con un dedo. La gente se está dando cuenta de anomalías. Mucho tiene que ver que las personas que están al frente. No se les nota liderazgo, ni exactitud y prontitud para atender a los celayenses. Cuando se llega a la responsabilidad de ocupar un cargo en una dependencia, deben separarse relaciones. Se está menoscabando el servicio a la ciudadanía.
-Ante el escabroso tema de que pudieran aparecer situaciones de corrupción de la pasada administración; dijo que hasta el momento no se ha dado impugnación, escrito o documento que denuncie, con pruebas y documentales, como la normativa lo marca. De que en el trienio pasado exista o existiera un caso de corrupción; lo dijimos, señaló, en sesión de cabildo que se tiene un escrito firmado por la fracción política que represento y se entregó a la administración municipal. Ahí se precisa de que si encuentran algo del pasado, lo digan y lo denuncien.
-Es buen momento para señalar las fallas, tanto por acción o por omisión. Es un momento importante para que si detectan algo, lo denuncien. Si necesitan apoyo, estamos a las órdenes. Pero siempre con pruebas y de quien sea. #MetroNewsMx