Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAGUA Concursos Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

enero 22, 2025 ,


Vicente Ruiz/Metro News 

Abordaron el tema de las observaciones de la ASF, Alanís externo su disposición para cualquier aclaración

VILLAGRAN.-El extesorero municipal de Villagrán y actual tesorero de Juventino Rosas, Eduardo Alanis Mosqueda, se reunió este miércoles con la alcaldesa Cinthia Teniente, con quién abordó el tema de las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, difundida poco antes por la edil en su rueda de prensa semanal, y ofreció su disposición para aclarar cualquier situación.

Al concluir la reunión, que duró aproximadamente unos 20 minutos, en entrevista, Alanis manifestó que: "Venimos a ponernos a la orden,  para que podamos contribuir en el tema de la cuenta pública,ny de la revisión de cuenta, ya sabemos que como presidenta municipal está obligada a rendir cuentas a los villagranenses de manera transparente".

"El tema principal que abordamos fue el de las observaciones que llegaron por parte de la auditoría federal". 

En este tema, "comento que no es una auditoría especial que se haya realizado al municipio de Villagrán, son de las que conocemos como "auditorías colmena" que se realizan en todos los municipios del estado de Guanajuato, en algún año revisan lo que es cuenta pública, en otro lo que son los recursos destinados a la obra pública, lo de los recursos del municipio de Villagrán aplicados en 2023 fueron revisados en 2024, observaciones que se manejaron a criterio de los auditores, la información obra en la tesorería municipal y si hubiera alguna información que en su momento nosotros tuviéramos que aclarar o esclarecer por el tema de la auditoría, estamos en esta etapa en el que la presidenta ha estrechado un vínculo de comunicación con un servidor para que desde este momento nosotros podamos contribuir para que sean aclaradas las observaciones'.

"Yo creo que como ex servidor público de Villagrán y cómo servidor público del municipio vecino, me conlleva tener un grado de responsabilidad en el esclarecimiento de las cuentas".

"Lo he manifestado, jamás me voy a esconder de la autoridad ya sea administrativa, judicial y cualquiera otra que sea requerido un servidor para aclarar, pues lo hacemos", puntualizó.
"Confío quel trabajo que realizamos durante 6 años, lo hicimos de la mejor manera, sí hay deuda dentro del municipio pero también hay beneficios, hay acciones que se generaron por parte de esa deuda, no es que se pregunte porqué hay deuda y no existe el dinero, este está erogado en todas las acciones y obras públicas por las que existe tal deuda. 

"Hay diálogo y lo puedo decir abiertamente: Siempre ha habido un diálogo cordial con la presidenta desde el día que ganó elecciones y me comuniqué con ella para felicitarla en su momento, sin embargo a veces las redes sociales dicen otras cosas, el diálogo ha sido claro, transparente y frontal, como nos conocimos hace años cuando ella era regidora y yo también en la administración de Antonio Acosta Guerrero".

"Hoy, el venir y estar aquí presente, más que nada fue para decirle que quedamos a sus órdenes como ex servidores públicos y en lo que podamos contribuir para su gobierno y la rendición de cuentas, con todo gusto lo hacemos, con la frente en alto y en aras de que esto sea de manera transparente", concluyó. 

En Detalle

El extesorero municipal Eduardo Alanís se reunió con la alcaldesa Cinthia Teniente, para abordar el tema de las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). /FOTO: Vicente Ruiz

Francisco Escobar Osorio, líder estatal de la UCD

Por Eugenio Amézquita Velasco

CELAYA/SALVATIERRA.- El líder de la Unión Campesina Democrática en el estado de Guanajuato, Francisco Escobar Osornio, pidió, en entrevista a Metro News, la destitución del director de comunicación social del municipio de Salvatierra, dado lo que se está observando en las redes sociales de ese municipio, donde una fanpage Facebook que se usa para hacer "periodismo" y "publicidad",  amenazó con demandas por "daño moral" y donde, como respuesta de los salvaterrenses, le señalan de ser el dueño de ese "medio" y además gozar del sueldo por ese cargo municipal y aparte, recibir dinero, también del erario público por concepto de publicidad en el citado "medio de comunicación".


Escobar Osornio dijo que esto no es nuevo y confirmó que lo que está señalando la población tiene una gran cantidad de verdad, pero la autoridad municipal, el alcalde, tienen la obligación de investigar lo que ya es un secreto a voces: que el director de Comunicación Social es el dueño de la citada fanpage GSN y ha incurrido en corrupción, donde posiblemente se está beneficiando de otras maneras por la posición que tiene en la administración de Salvatierra.

La publicación que generó la andanada de comentarios y críticas contra el responsable de
la página y al municipio, y que lo identifican como responsable de
Comunicación Social municipal.

Lamentablemente, abundó el líder de la UCD, no se debía pasar este tipo de cosas que la ley prohíbe. Actuar sin ética y que aún, en contra de la ley, se realizan conductas que se deben sancionar. Si un funcionario otorga contratos a un familiar, esposa o consanguíneo, comete un delito. Nosotros no estamos acusando, los hechos ahí están. 


Hay una página donde se hacen inserciones pagadas del municipio y se está beneficiando, por un lado, el director de comunicación social, quien a la vez durante mucho tiempo se ha ostentado director del medio GSN y se beneficia de ambas partes. Escobar Osornio hizo mención precisamente a un artículo publicado en GSN donde la lluvia de los comentarios de la población no se hizo esperar y exhiben posible corrupción. (https://www.facebook.com/100068415698591/posts/928075989482916/?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v )




El alcalde debe sancionar y destituir a este funcionario que incurre en estas prácticas ilegales e irregulares. No se trata de crucificar a nadie o señalar su línea, lo que no se vale es que siendo funcionario hace esa función para beneficio propio y con una tercera parte, beneficiarse.

La Contraloría debe actuar, que se investigue. Los medios de comunicación de Salvatierra deberían hacer esta investigación que tú haces. 

Reconoció que lo que ha venido haciendo GSN, en base a los comentarios de la gente, tiene bases de verdad: que son priistas, panistas o morenistas, según les conviene y que se metamorfosean, hecho que al que dijo Escobar: "chapulinean".

Escobar Osornio confirmó que hay otros aspectos en los que el municipio debe deslindarse de estas acusaciones que hacen los salvaterrenses que son tema en las redes sociales de este municipio, a fin de evitar que se deduzca que la administración esta incurriendo en esta forma de corrupción.


La labor del periodista es denunciar y por eso reitero la felicitación, indicó Escobar Osornio refiriéndose a Metro News, y esto porque el periodista debe hacer investigación. En el caso de Salvatierra, no hay necesidad de rascarle mucho, todo está "por encimita", precisó el líder de la UCD en el estado. Un director que obtiene beneficio indebido a través de su página. Si el alcalde lo permite, se hace cómplice de corrupción. 

El que, a sabiendas lo permite, es cómplice. Hago un llamado al alcalde para que si se está dando este caso y comprobamos que se le paga a GSN publicidad, hay conflicto de intereses. Este hecho público deja ver un tráfico de influencias donde el alcalde se debe deslindar, reconoció nuevamente el líder estatal de la UCD.

Se comentó el uso y juego con el morbo y amarillismo para hacer audiencias en las páginas Facebook; el municipio de Salvatierra sigue siendo violento y hoy tristemente, esto no se termina solo porque las páginas lo omitan. La gente comenta en la calle, el mercado, en el transporte público los hechos sangrientos. El hecho es contundente es. Los hechos son claros: la ley prohíbe que un funcionario le dé contratos a un familiar.

La percepción ciudadana en Salvatierra es de que la prensa está vendida; y tengo muchos amigos en los medios, pero en este caso particular de GSN que me expliquen si se están vendiendo o no; la percepción es que hay conflicto de intereses y repito, el alcalde debe tomar cartas de inmediato ya que lejos de informar esta desinformando.

Se silencia a las voces críticas: Escobar

Indicó que le jefe de comunicación le está causando problemas al alcalde; se analizó el hecho de que la obligación de un funcionario de ese tipo es cuidarle las espaldas al jefe y éste no lo está haciendo. 

Algunos comentarios que evidencian la percepción de corrupción.

Se empaña la imagen del municipio, destacó el líder de la Unión Campesina Democrática.


Los comentarios lanzando de todo.

Sobre si este hecho podría ser estrategia perversa para crear imagen irreal, una burbuja irreal y que la gente no se come esto; Escobar Osornio puntualizó que desde hace mucho tiempo, el presupuesto de comunicación social se emplea para acallar las voces contrarias, ojalá Daniel Sámano no lo esté haciendo pero se está usando el control del presupuesto del área de comunicación social para silenciar a voces criticas. 

La gente evidencia que quienes manejan GSN se burlan de la población.

Hechos que o irregulares desde el municipio que ningún medio las comparte. Como a veces ocurre, desde hace mucho tiempo, para yo poder informar sobre temas de Salvatierra tengo que hacerlo desde afuera porque si lo hago desde adentro de Salvatierra, lo puedo decir, pero no lo van a publicar, añadió el líder estatal de la UCD.

Más que comentario, una reflexión que evidencia la calidad del "medio" GSN.

Fuera de Salvatierra hay más apertura de los medios, puedo estar equivocado, pero los hechos ahí están. Ojalá el alcalde no caiga en la tentación de controlar y crear una percepción ciudadana, vía el control. Hay olor a corrupción en Salvatierra y la gente lo sabe. Citó indicios y señaló que: "estos son peores que los otros". Tengo los datos para hacer esta afirmación, tengo "otros datos", sonrió. 

Los comentarios de los salvaterrenses: de todo tipo y calibre.

A semejanza de aquel título que se le daba, en las épocas del "carro completo" de México bajo la dictadura perfecta del PRI, a la esposa del alcalde, gobernador o presidente de la república, llamándola "la primera dama", Escobar Osornio precisó que en Salvatierra existe "el primer suegro" y el "primer cuñado" del municipio. #MetroNewsMx


Por Eugenio Amézquita Velasco

En la mitología azteca, el dios del sol, señor celeste; deidad de las tempestades que protegía a los navegantes; el sol personificado, al que se rendía culto diariamente al aparecer, se le llamó Tonatiuh.

La existencia del pueblo azteca, según nos explican en el espacio en línea "Los Pueblos Originarios, dioses y personajes míticos", giraba en torno a su religión, en la cual "su dios principal y todopoderoso" era Tonatiuh (el sol) al que atribuyeron las bondades y los defectos de los humanos, pero con un gran poder sobrenatural.

Según la religión azteca, Tonatiuh necesitaba que lo alimentaran con la sustancia mágica: la vida del hombre, (la sangre y el corazón humanos) para tener la vitalidad y las fuerzas necesarias con las cuales poder enfrentarse y triunfar en su lucha contra la Luna, las estrellas y la noche y emerger nuevamente por el horizonte al día siguiente.
Efigie de tata Jiade, en Temoaya, Mex.

En la cultura otomí, Tata Jiade, es el dios del sol, y que puede ser vista su efigie en piedra, en el Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya, Mex.

En la culturas purépecha y chichimeca, a ese mismo astro se le conocía como Kurikaueri, "el fuego que sale ardiendo", es el dios del sol, el fuego y la guerra, al cual se veneraba mediante canciones, sacrificios humanos y fogatas a las que se podía añadir incienso o tabaco. Esta deidad se representaba, por parte de los purépechas, con diversos animales solares como el guajolote, águila, coyote y la serpiente.

Kurikaueri o Curiacaveri


Señalamientos de los salvaterrenses contra una fanpage en Salvatierra

Recientemente, en las redes sociales, se empezó a manifestar una serie de comentarios de habitantes de Salvatierra en una fanpage de Facebook por lo que parece el malestar de quienes manejan esa página, por una presunta difamación o calumnia emitida contra ellos.

En ese sentido, quienes manejan ese espacio, considero tienen todo el derecho de demandar, pedir la intervención de las autoridades, de la Fiscalía o de un Juzgado Civil para proceder como según les convenga si acaso y en verdad, les daña lo que los comentarios de la gente colocan en sus espacios que el mismo Facebook crea para ello.

Lo que me llama la atención, son otros comentarios de ese mismo público, que están plasmados debajo de la nota de malestar y los cuales no han sido desmentidos por los supuestos ofendidos. 

Los lectores, seguidores o fans señalan que actualmente quienes manejan ese espacio "informativo" hacen una doble función: tienen ese medio "de comunicación" y de paso cobran como empleados del municipio, es decir, que tienen puestos en la administración municipal de Salvatierra.

También consignan el hecho de que estos individuos, se metamorfosean en priistas, cuando el gobierno en turno es tricolor; en panistas, cuando el voto le favorece a ese instituto blanquiazul, o en morenistas, cuando les toca a los de ese movimiento, por decisión del número de votos.

Esto es grave, porque entonces se estaría confirmando que lo plasmado en mi columna titulada "La presencia del amarillismo en Salvatierra", publicada en Guanajuato Desconocido el pasado 7 de diciembre de 2024, tiene muchísima razón (https://www.guanajuatodesconocido.com/2024/12/la-presencia-del-amarillismo-en.html)

En esa ocasión, el alcalde Daniel Sámano Jiménez, reconocía cierto malestar de que en Salvatierra se privilegia más el amarillismo, la nota roja, el crimen y la violencia así como la nota política en varias fanpages y no se da privilegio a notas constructivas.

Señalaba yo al alcalde estar acorde con esa exposición, porque la finalidad al parecer no era informar debidamente, sino buscar los "likes" y luego, hacer negocio con la popularidad, toda basada en el morbo. Si bien, no se puede ir contra la libertad de expresión que universalmente está validada al igual que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,  tampoco se le puede llamar periodismo serio ni periodistas serios, a quienes se están dedicando a magnificar o hasta hacer apología de ese tipo de información. A lo que llegan es a amarillistas.

Ciertos políticos -basados en sus intereses- y cierto sector de lectores, definen "chayotero" al periodismo que, basado en una dádiva, se pliega a favorecer o manejar la información para el gusto de alguien. Si se le llama "chayotero" al medio que pide dinero a cambio de sus notas, ¿cómo se le puede llamar a la gente y al "medio" que actúa tal y como lo están denunciando los salvaterrenses? 

Una de las escenas que confirma esto del "chayote", fue la plasmada por la película "Cuando ¡Viva Villa! es la muerte", del cineasta y director Ismael Rodríguez, filmada en 1960 y protagonizada por Pedro Armendáriz, en el papel del insigne revolucionario norteño.

Mauricio Garcés, en el papel del periodista Regino Hernández Hierro.

Un periodista, quien al parecer la historia lo identifica como Regino Hernández Hierro, de la revista "Ayer, Hoy y Siempre", propiedad del tabasqueño José Pages, entrevistó a Pancho Villa.

Los efectos de la entrevista de Regino Hernández Hierro.

En dicha entrevista, Hernández Hierro lo lleva por cauces tales, que hacen decir al centauro del Norte su afinidad y apoyo a Adolfo de la Huerta para ser presidente de la república. 

La escena de la entrega del "chayote", que le costará la vida a Francisco Villa.

Se ve cómo se le entrega un fajo de dinero al periodista, papel protagonizado por el actor Mauricio Garcés Eso provocó la ira de Obregón, de sus grupos de correligionarios y el posterior asesinato de ese héroe de la Revolución Mexicana, en Parral, Chih. 





Mi columna, de esa fecha, aportó elementos para la búsqueda de profesionalizar la selección de medios serios y de periodistas, para diferenciarlos de simples espacios de ejercicio de libertad de expresión individual o personal y evitar caer en las "fakenews" o noticias falsas, o en las redes de gente, que embozados como "periodistas", "reporteros" o "comunicadores" de un "medio de comunicación", estén buscando posiciones políticas o dinero.

Hemos de aclarar, que junto con el periodismo, se apareja la publicidad, que es el elemento que genera ingresos lícitos para el medio de comunicación; pero publicidad es una cosa y periodismo es otra. Nada descalificable que alguien haga publicidad pagada a quien sea, dada la magnitud y alcance de su espacio y audiencias, pero de eso, a que se autonombre periodista o periodismo lo que publica, hay una distancia muy grande.

Si son verdad lo que los comentarios de las redes sociales están plasmando y que aquí estamos exponiendo, entonces estamos frente a una situación lamentable de corrupción, de gente que hace las veces de empleado o funcionario público y de manera simultánea la de "periodista".

Se estarían confirmando las razones de la inquietud de Sámano sobre el amarillismo y los mismos salvaterrenses están poniendo alerta sobre gentes que no son periodistas, ni reporteros o algo que se le asemeje. Confirman que "alguien" está engordando sus bolsillos con el dinero del erario municipal, cobrando además al mismo municipio por publicidad para su "medio". 

Para finalizar y respondo a una posible inquietud de los lectores: ¿Y qué tiene que ver la deidad solar azteca, otomí, purépecha o chichimeca con Salvatierra?

Pues que estamos ante el posible escenario de que alguien se sienta un dios -además de "periodista"- y que se nos esté metamorfoseando en alguno de los diversos animales solares como guajolote, águila, coyote y serpiente. 

Esta última, la más peligrosa, venenosa y mentirosa de los animales de la creación, ya que, bíblicamente, es causante de los grandes males de la humanidad. #MetroNewsMx


Por Eugenio Amézquita Velasco

-En una entrevista de 4 cápsulas de video, Marcelo Gaxiola narra cómo fue secuestrado, torturado y encarcelado por el Gobierno del estado de Guanajuato bajo el mandato y época de Rafael Corrales Ayala
-Se trata de uno de los muchos luchadores por la democracia en Guanajuato y México que hubo de enfrentar y sufrir violencia al tratar de defender el cambio en el estado y el país
-A varias décadas de distancia de estos hechos y ser impulsor de la democracia, asegura que en estos instantes, no hay democracia en México y han ido quitando poco a poco una estructura que costó mucho esfuerzo

En una entrevista exclusiva concedida a Metro News, Marcelo Gaxiola desvela cómo fue secuestrado y torturado por autoridades del Gobierno del estado de Guanajuato en tiempos del gobernador Rafael Corrales Ayala, cómo fue encarcelado en San Miguel de Allende y llevado, para ser mostrado ante el entonces secretario de gobierno.

Estoy retirado desde hace 9 años de la política; me están invitando a participar en un nuevo partido que busca aparecer, pero me avocaré a compartirles mis experiencias, reconoció.


Con lágrimas en los ojos, recuerda cómo junto con él, fueron encarceladas varias señoras, amas de casa que se encargaban de hacer la comida para el movimiento, y cómo una de ellas llegó cantando a ese lugar. También como fue llevado por la entonces llamada "Furia Gris" -por el color del uniforme que portaban en aquel entonces-, la FSPE, a Palacio de Gobierno del Estado en la capital guanajuatense y mostrado ante el entonces secretario de gobierno, exalcalde de Santa Cruz de Juventino Rosas, José Huerta Aboytes.

Marcelo hace una remembranza de su lucha por la democracia, en el entonces Partido Demócrata Mexicano, el otrora PDM, el Partido del "Gallito Colorado", en una época en que el PRI encabezaba una auténtica "dictadura perfecta".



Ahora estamos regresando nuevamente a ese pasado, reconoció, con gente que tuvo sus orígenes en el PRI: López Obrador, Bartlett, Monreal y muchos otros que ahora aparecen con un nuevo nombre: Morena.

Vemos en Morena un remedo del PRI, expresó, donde cientos y cientos de priistas que se criaron en la época de Luis Echeverria Álvarez y de José López Portillo, con un populismo desbocado, traen esa escuela y ahora en este momento, Morena y el gobierno de Morena se ha querido convertir en el PRI del pasado. Ha quitado libertades, existe ahora control de un partido político aliado con el crimen organizado en todo el país. También en Guanajuato y en otros estados. El crimen organizado y aliado con Morena y solapado por gobernantes está creando graves problemas de libertad y democracia. Estamos peor en este momento que hace 30 años. 



A mi me metieron a la cárcel, y ahora matan a diestra y siniestra a los electos. Cuando se desconoce un gobierno, se lleva entre las patas a los propios. Hay pleitos internos de Morena, luchas de poder. Unos aliados a un grupo delincuencial y otros, a otro. Unos no están con ese tipo de alianzas. Pero muchos candidatos han sido apoyados por el mismo crimen organizado y también, con el mismo esquema, en otros partidos, aliados a esos grupos.

Hay gente en política que no está por los intereses de la población; están muchos por intereses del crimen organizado. Está muy difícil componer esta situación. Se debe convencer otra vez a la gente, que la vía democrática es el voto y lograr que la gente deje de tener miedo a las amenazas del crimen organizado así como de los propios gobiernos malos del país. Convencer a la población joven que no vivió lo que vivimos hace 30 o 40 años.



Hace un recuento de lo que está pasando en el país, cómo se está generando una pérdida de libertades y en donde la corrupción nuevamente está haciendo de las suyas.

Su preocupación es que las nuevas generaciones reflexionen de lo que está sucediendo. Recordó el robo de urnas en los procesos electorales, a los "mapaches", a el cómo armar toda una estructura electoral sumisa y obediente al partido en el poder, controlando tanto la elección como a los órganos  electorales encargados de llevar el proceso, cosas que creíamos ya se habían acabado.

Recalcó que está retirado de los aspectos partidistas, hizo hincapié de que algo se debe hacer para evitar perder lo que tanto esfuerzo y trabajo costó para sacar del poder a la antidemocracia. #MetroNews


Por Eugenio Amézquita Velasco

COMONFORT.- Apostados con armas largas a la entrada de las oficinas de la Presidencia Municipal de Comonfort, elementos de la Guardia Nacional impidieron el paso de las comerciantes, en su mayoría mujeres civiles, que sólo pedían dialogar con el alcalde Gilberto Zárate Nieves y cuyas únicas "armas" eran sus voces -entre las que se dijeron "La Guardia también es del pueblo"-, consignas y sus cartulinas donde manifestaban su inconformidad.


Las comerciantes, quienes, como ya se dijo, sólo portaban cartulinas con diversas leyendas, fueron impedidas de acceder a la alcaldía por parte de las fuerzas federales, tras no llegar a acuerdos con el municipio y con el alcalde morenista Gilberto Zárate Nieves, señalando que se les está impidiendo ejercer un modo de vida honesto, como lo es el comercio.

La manifestación, que inició en las primeras horas de la tarde de hoy, congregó a un grupo de mujeres comerciantes inconformes al ver afectadas sus ventas de temporada dado que el alcalde busca reubicarlas en sitios en donde ellas argumentan las ventas son bajas.


Reconocieron que en pasadas administraciones, incluyendo una morenista, que encabezó Carlos Nieto Juárez, no habían vivido este tipo de atrocidades y de actos autoritarios.

Varios comerciantes del Centro Histórico de Comonfort y sus alrededores están tratando de hablar con el presidente ya que el director de Turismo, Raúl García, ha querido moverlos de su lugar sin tener una planeación o un proyecto en el cual la reubicación sea sana para ambos.

Se confirmó en diálogo con algunos comerciantes, que pidieron a Metro News guardar su identidad, por temor a represalias, que en esencia, uno de los responsables de la inconformidad, lo es el director de Turismo del municipio, Raúl García, quien es quien principalmente ha querido moverlos de su lugares de venta, sin tener una planeación o un proyecto en el cual la reubicación sea sana para las partes.

En las cartulinas portadas por los manifestantes se podía leer leyendas tales como "No a la reubicación", "No a la reubicación. Sí a la unificación y dignificación", "No queremos que nos reubiquen. Déjenos trabajar", "Somos comerciantes, no rateros", "Queremos ser libres de expresarnos", "Queremos trabajar", entre otras.

Se pudo saber en el lugar, que existe en la cabecera municipal, en la calle Morelos, el mercado de más reciente construcción en Comonfort y que se trata del Mercado Chamacuero, el cual tiene una antigüedad de aproximada de 20 años.


Este mercado nació, según se explicó a Metro News, a consecuencia de una reubicación de comerciantes que se desempeñaban en la explanada Doctor Mora. Hasta la fecha, el lugar cuenta con muy pocos comerciantes y un flujo muy bajo de clientes. Ninguna administración se dio la tarea, en su momento, de promover, apoyar y gestionar acciones que ayudaran a mejor las ventas.

Es considerado un "elefante blanco" ese lugar y es sabido que las principales ventas que tienen son las compras que entre los mismos comerciantes se hacen, lo que pone de manifiesto que las autoridades no han tenido ni tienen una estrategia que verdaderamente venga a apoyar al comercio de Comonfort, principal modus vivendi de los comonforenses.

Es por lo anterior que la "estrategia" de remover a los comerciantes de temporada de sus lugares de venta, no se le ve futuro alguno ni metodología para tratar el asunto, por parte de los mismos comerciantes.

Consideraron los comerciantes que si se piensa que los lugares donde estamos no son los adecuados, debe buscarse que esos mismos sitios, se dignifiquen para que halla una buena imagen y que esos puntos, tradicionalmente reconocidos como del comercio de temporada, ayuden a que se incremente el ingreso delos mismos comerciantes y el beneficio para Comonfort; se trata de un Pueblo Mágico, cuyas características, al igual que los más de 200 pueblos mágicos que hay México, lo que se busca es que se beneficie la economía de esos sitios.

Sin hacerlo oficial los manifestantes, dejaron ver la posibilidad de pedir que intervenga el gobierno del estado en este problema, ante lo que consideran la incapacidad del alcalde Gilberto Zárate Nieves y de su equipo de trabajo, entre los que se encuentra el director de Turismo, Raúl García, para resolver este tipo de problemas que no deberían darse en el Pueblo Mágico de Comonfort. 

Tras un rato de manifestación, al fin el alcalde Gilberto Zárate, les dio la cara, en una actitud conciliatoria, aceptando respetar las fechas del 2 y 14 de febrero, días fuertes de venta de temporada para los comerciantes. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.