Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAGUA Concursos Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

Fraccionamiento El Rehilete: Casas abandonadas, muchas llenas de basura y vandalizadas.

Por Eugenio Amézquita Velasco

El 27 de mayo de 2010, la Urbanizadora del Bajío anunció con bombo y platillo, a través del sitio web Expansión, lo que se dio por llamar " Vivienda sustentable gira como rehilete" y precisó que "Urbanizadora del Bajío presentó el segundo Desarrollo Urbano Integralmente Sustentable de México; en la primera etapa desarrollará alrededor de 2,000 viviendas, con un valor cercano a los 15 mdd". (https://expansion.mx/obras/2010/05/27/ubsa-rehilete-bajio-san-luis-potosi )

A 14 años, tratar de localizar a esta empresa por parte de los habitantes del fraccionamiento El Rehilete es toda una proeza, a fin de que explique por qué hasta la fecha no ha entregado este asentamiento humano y habitacional a las autoridades municipales para que puedan gozar los respectivos vecinos de los servicios de agua, drenaje, alumbrado público, limpia y seguridad pública.

Los departamentos de Vivir, presentaron fallas estructurales desde 2019.

En esa fecha, la publicación cita que "El Rehilete evitará el crecimiento desordenado y contribuirá a mejorar la calidad de vida de sus residentes, comentó José Hugo García Carmona, presidente municipal de Villagrán, Guanajuato". Sin embargo, la realidad está mostrando otra cosa.

La planta baja del la sección de departamentos, en riesgo de inminente colapso.

"El Rehilete está integrado por tierra servida para los desarrolladores de vivienda y cuenta con la infraestructura de todos los servicios públicos y permisos necesarios, asentó el presidente de UBSA, Jorge Americus", precisaba la nota de Expansión..

"Agregó que disminuirán los riesgos de los inversionistas con importantes incentivos financieros, pues contemplan una canasta de subsidios".

Las bodegas de la constructora, en el abandono

"El desarrollo cuenta con una superficie de 158 hectáreas con capacidad para albergar a más de 10,000 familias y ofrece conectividad con otras áreas urbanas".

Un tinaco a media calle, ¿signo de saqueo y abandono?

"La certificación estuvo a cargo del Grupo de Promoción y Evaluación de DUIS (GPEDUIS), integrado por dependencias gubernamentales que valoran que los desarrollos de vivienda integren aspectos fundamentales que permitan un desarrollo armónico social, ambiental y económico".

El Rehilete es -o era- un DUI: iba a tener 10,000 viviendas

En el 2012, el Arq. Víctor Manuel Gutiérrez Sánchez escribió en su blog "Intersticio, Cultura Arquitectónica..." el artículo "El Rehilete, Desarrollo Urbano Integralmente Sustentable" y explicaba las características y objetivos de El Rehilete así como de otros espacios semejantes a este fraccionamiento y que se abrirían en otras partes del país.

Cita en su artículo que "una nueva propuesta en materia habitacional se viene gestionando en años recientes en nuestro país, se trata de ciudades integrales que reciben la denominación de Desarrollo Urbano Integralmente Sustentable (DUIS)". 

"Los Desarrollos Urbanos Integralmente Sustentables son áreas de desarrollo integralmente planeadas, que contribuyen al ordenamiento territorial de los Estados y Municipios y promueven un desarrollo urbano más ordenado, denso, justo y sustentable. Estos conjuntos tienen la intención además de ser un motor del desarrollo regional donde vivienda, infraestructura, servicios, equipamiento, comercio, educación, salud, industria, esparcimiento y otros insumos, por lo que constituyen el soporte para el desarrollo de proyectos económicos estratégicos". 

Vivir, la mejor decisión, con viviendas fracturadas y a punto de derrumbarse

"Se trata de emprendimientos mixtos en los que participan los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, desarrolladores y propietarios de tierra, que se integran a los centros urbanos existentes".

Destaca el texto que "el segundo conjunto en recibir esta categoría a nivel nacional es El Rehilete, planeado para albergar 10,000 viviendas para 40,000 habitantes, fue presentado en el sitio por el urbanista del proyecto, el arquitecto Antonio del Olivar".

El único de tres pozos que funcionaba, descompuesto. Los vecinos, en jaque.

"Entre las premisas de este fraccionamiento se encuentra la de crear comunidad por medio del espacio público y dignificar la vida del trabajador, así como recuperar las calles para los niños".

"Los DUIS pueden ser periurbanos o intraurbanos, y El Rehilete pertenece a la primera categoría, ya que se encuentra ubicado muy cerca de un corredor industrial entre las ciudades de  Villagrán, Cortazar y Celaya, en el estado de Guanajuato".

Al anochecer, el Fraccionamiento El Rehilete, sin iluminación en sus calles.

"Con la intención de ofertar suelo con vocación sustentable al mercado, se analizó el crecimiento poblacional en la región, así como el rezago de vivienda, para determinar la necesidad y oferta de vivienda en la zona". 

"Por medio de proyecciones se fundamenta el cálculo poblacional del desarrollo, para sustentar un modelo de ciudad integrada al tejido y al contexto urbano con mezcla de usos. También se busca la integración social interna, ya que “La segregación social es alimento para el desorden del hombre”, asegura el urbanista".

"Es por ello que se propician espacios públicos seguros y activos, con la intención de incentivar los valores para activar el espacio público". 

"Los DUIS aprobados hasta el 19 Febrero 2012 por el Grupo Promotor y Evaluador de DUIS son:
1. Valle de San Pedro, Tijuana, B.C., 5,859 ha, 160,000 viviendas, 640,000 habs.
2. El Rehilete, Villagrán, Gto., 157 ha, 10,000 viviendas, 40,000 habitantes
3. Puerta de Anza, Nogales, Son., 1,032 ha, 23,000 viviendas, 90,000 habitantes
4. El Cielo, Villahermosa, Tab., 340 ha, 30,000 viviendas, 120,000 habitantes
5. Tierralta, Tlaquepaque, Jal., 62 ha, 5,580 viviendas, 21,762 habitantes
6. Centro Urbano Morelos, Temixco, Mor., 780 ha, 38,000 viviendas, 152,000 habs.
7. Lander Obregón, Cajeme, Son., 102 ha, 5,113 viviendas, 20,452 habitantes
8. Regeneración Urbana, Puebla, Pue., 910 ha, 41,654 viviendas, 166,616 habs."

El arquitecto presenta como fuente informativa de su artículo a los sitios www.shf.gob.mx, www.elrehilete.com y www.duis.gob.mx. El primero es accesible. El segundo no existe y el tercero es inaccesible. El sitio web que existe es el de la Urbanizadora del Bajío, que se encuentra en https://ubsa.com/, que presenta grandes obras realizadas, como hospitales y naves industriales.

La Urbanizadora del Bajío, UBSA, con problemas también en Aguascalientes

Sí para los vecinos de El Rehilete, en Villagrán, Gto., el problema ha sido difícil; para los habitantes de el Fraccionamiento Las Plazas, en Aguascalientes no fue -o no ha sido- para menos. 

Rechazo contra Urbanizadora del Bajío, en Aguascalientes.

En el 2019, la página Facebook empezó a recibir una gran cantidad de comentarios negativos debido a presuntos malos manejos del Fraccionamiento Las Plazas.

Estas quejas se pueden constatar a través del enlace de Facebook: https://www.facebook.com/UBSA.Mex/reviews/

La cuenta Facebook de una persona que se llama Isabel Delgadillo, dejó el siguiente comentario que al parecer tenía 3 años de estar en la página y tres años después fue actualizado: "La administración de Las Plazas Residencial en Aguascalientes es completamente mala, nos les importa en lo más mínimo la seguridad de todos los que les confiamos la compra de nuestra vivienda, los guardias no saben realizar en lo mínimo su trabajo, ya van varios robos y hasta el momento no han dado la cara, los encargados de Aguascalientes se justifican de que ellos no son los responsables si no ustedes el corporativo de Irapuato. A 3 años de esta opinión seguimos igual", finaliza el texto.

Los vecinos de Fraccionamiento Las Plazas, se inconformaron contra UBSA.

El medio digital El Clarinete, a través de su reportero Claudio Bañuelos, dejó constancia, a través de una nota el 5 de agosto de 2019, de la manifestación de inconformidad: https://www.elclarinete.com.mx/hartos-de-robos-vecinos-de-las-plazas-exigen-solucion-a-la-administracion/

La pregunta que queda en el aire es: ¿Dará la cara la Urbanizadora del Bajío y se resolverá este problema?

Aunque la Urbanizadora del Bajío no ha entregado el Fraccionamiento a la autoridad municipal, es un hecho que el municipio ha está cobrando el impuesto predial desde hace tiempo además de que se les descuenta el Derecho de Alumbrado Público -DAP- en los recibos de consumo de energía eléctrica. Copias facsimilares fotográficas de dichos documentos, ratifican esos hecho. 


Una ironía de respuesta se puede observar en este video en la cuenta Youtube de la Urbanizadora del Bajío: "Duerme bien... Con los mejores deseos de UBSA... trabajando para que vivas bien..."







Por Redacción

•Obtuvieron el 3er lugar dentro de la categoría 50 y más del evento realizado en España.

Representando a nuestro país, la Selección de Celaya femenil de la categoría 50 y más, tuvo una sobresaliente actuación en el torneo internacional Maxibaloncesto Europeo 2024, el cual se llevó a cabo en Madrid, España. 


El conjunto celayense femenil de baloncesto, tuvo intensos encuentros frente a rivales duros, pero gracias a la experiencia de cada jugadora perteneciente a la Selección de Celaya, pudieron llegar a las instancias finales del certamen. 


Equipos de Madrid y algunos Baja California, Chihuahua y Zacatecas, fueron a quienes se enfrentó la Selección de Celaya y logró colocarse en el tercer lugar de la categoría 50 y más, dejando en alto el nombre de México en el Maxibaloncesto Europeo 2024. 

La directora del Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (SIDEC), Alma Gorety Martínez García, externó una felicitación a esta Selección Celaya, luego de su destacada participación en el Maxibaloncesto Europeo 2024, ubicándose entre los mejores de su categoría, teniendo la oportunidad de representar al país dentro de este torneo internacional. 

María Guadalupe Labra Merino, jugadora y líder de la Selección de Celaya, expresó que bajó la dirección de su entrenadora, Verónica Rodríguez, han destacado en diferentes torneos, además de ser un grupo ordenado, permitiéndoles alcanzar el tercer lugar en España. 

“Desafortunadamente, perdimos por un punto en semifinales contra la Selección de Chihuahua, al no seguir la estrategia de nuestra entrenadora. He tenido la fortuna que desde el 2017 que llevamos de trayectoria en el Maxibaloncesto, pues estar lidereando el equipo y bajo la confianza, dirección, disciplina y orden de nuestra coach, Verónica Rodríguez Ávila, ex lincita. Hay muchas jugadoras que han querido incorporarse a nuestra selección porque somos mucho muy organizadas”, dijo, Labra Merino. 

Asimismo, Labra también tuvo participación con la quinteta de Cervantinas de Guanajuato, en la categoría 59 y más, conquistando el primer lugar en el Maxibaloncesto Europeo. 

La Selección Celaya ha representado a México en el mundial, efectuado en Nueva York, en el 2018 y estarán participando en mayo del próximo año, en el Panamericano de Maxibaloncesto 2025, a llevarse a cabo en Quito, Ecuador. 

Selección Celaya. 3er lugar. 50 y más
•Susana Torres de González
•Hilda Carranco Villagómez
•Norma Yolanda Avella Zenella
•María Guadalupe Hernández Gallegos
•María Estela Gutiérrez Morales
•Norma Sonia Castillo García
•María Araceli Villagómez Ruíz #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx

noviembre 12, 2024 , ,

Redacción

VILLAGRÁN.- En un diálogo benéfico para ambas partes, la alcaldesa Cinthia Teniente y comerciantes de la zona centro, acordaron cubrir las cuotas establecidas en la ley de ingresos, y acatar los reglamentos que son tendientes a crear orden y con ello, mejorar la imagen de la ciudad.

En la reunión que se realizó en la presidencia municipal, la alcaldesa y comerciantes tomaron varios acuerdos, luego de que Cinthia les reiteró que para el comercio del Buen Fin,  todos los locales serán los preferentes, y al mismo tiempo los invitó a pagar sus cuotas para hacer mejoras.


La presidenta Municipal en el diálogo con los comerciantes, escuchó sus planteamientos y quejas, y ofreció que se atenderán, pues está en la mejor disposición de trabajar con ellos, para que en  Villagrán le vaya mejor con la regularización en la que ya se trabaja.

Les preguntó si todos pagaban las cuotas de “plaza” y todos dijeron que sí, pero les dijo que ese dinero nunca ingresó a las arcas de Tesorería, porque no se encontró ningún documento que lo avale, y todo se puede demostrar.

Sin embargo, ahora las cosas son diferentes, pues se hacen reportes semanales de los ingresos, y les dijo que se hacen estudios para la aplicación justa de los cobros de plaza, pues tanto los giros de los comerciantes no son iguales, como tampoco los fijos y los de solo de temporada.


También les recordó que desde el inicio de su administración, a ninguno se le ha quitado sus lugares sobre la vía pública, pues se tiene conciencia de que todos trabajan por necesidad aunque también para ello, debe haber orden.

Les dijo que ahora están con el trabajo de varios proyectos, y entre otros, se pretende la creación de un tianguis nocturno o de tarde-noche, para que los comerciantes ambulantes puedan tener un lugar específico para trabajar en la venta de sus mercancías.

Pero cuando se les dijo que se pretende  usar el espacio del tianguis de los lunes en donde se contará con la debida vigilancia, los comerciantes hicieron denuncias sobre el encargado “déspota y violento”.

Otro proyecto en el que se trabaja, es en la creación de un “Tianguis Rodante”, con el que se podrán visitar las comunidades, y podrán participar los comerciantes que lo requieran.


Para las ventas del Buen Fin, se acordó, después de plantear otra queja a la Alcaldesa, en el sentido de que hay comerciantes “especuladores”, que consiguen largos metros con pagos de plazas baratos, y luego los ofrecen caros a comerciantes que vienen de otras partes.

Ahora quienes lo hagan, deberán ser denunciados de manera privada, y se les suprimirá el permiso, porque la preferencia de este evento será con exclusividad local. /FOTOS: Cortesía

noviembre 12, 2024 , ,

Por Redacción

VILLAGRÁN.- Para promover la beca para alumnos de secundaria “Rita Cetina” del gobierno federal, la alcaldesa Cinthia Teniente, acompañada del senador Emmanuel Reyes Carmona, visitó la secundaria general Constitución de 1917.


Ahí, fueron recibidos por el director del plantel, profesor Gilberto Montalvo quien después de iniciada la asamblea informativa, les pidió realizar un recorrido por algunas áreas de la institución, y solicitarles su apoyo para gestionar la rehabilitación de canchas que se encuentran en mal estado y con piso irregular por lo que pueden causar algún incidente a los jóvenes estudiantes.

También pidió el apoyo para gestionar la rehabilitación de la techumbre principal, ya que también se encuentra en mal estado en algunas láminas, pues ya cuenta con varios años en servicio.

El profesor recordó también que afortunadamente ya fueron beneficiados con el programa “La Escuela es Nuestra” con lo que pudieron realizar acciones de impermeabilización, pintura y rehabilitación de servicios sanitarios.

Ante ello, Cinthia pidió hacer llegar la petición a la presidencia municipal ya que con el apoyo del Senador, esto se hará llegar directamente al Secretario de Educación Mario Delgado para que se tome en cuenta en la gestión de recursos.

Y es que en su mensaje el Senador recordó que él fue alumno de esta institución, por lo que le guarda un gran cariño y brindará su apoyo para que mejoren las condiciones en que los estudiantes toman sus clases.
La alcaldesa por su parte reiteró que en presidencia municipal se contará con el apoyo de personal de la dirección de Bienestar y Desarrollo Social para realizar el trámite en caso de que se les complique a los padres de familia o no cuenten con internet estable para hacer todo el proceso.

PIDEN TENER CUIDADO AL REALIZAR REGISTRO 

Al inicio de la asamblea informativa, Rigoberto Cabrera, jefe regional del programa de becas, explicó que el registro para obtener el apoyo se realizará a partir de hoy 11 de noviembre y hasta el 18 de diciembre y pidió a los padres de familia tener paciencia pues por ser el primer día la plataforma se saturó, por lo que podrán hacerlo con paciencia, pues todo se hará en forma digital y personal.


Asimismo, les solicitó tener especial cuidado en que se trate de la página oficial del registro, pues lamentablemente han surgido algunos sitios falsos, por lo que hay que ser cuidadosos al compartir los datos personales y documentos oficiales. /FOTOS: Cortesía


Vicente Ruiz/Metro News

Transporte, tarjeta de salud y becas educativas, son algunas de las ayudas

APASEO EL GRANDE.- El presidente municipal José Luis Oliveros anunció esta mañana apoyo municipal a familiares de personas que actualmente tratan de superar sus problemas de adicción con atención en instituciones que cumplen con todas las normas.

Lo anterior, durante un desayuno con integrantes de la asociación civil Cristo Vive Celaya, que operan un centro de rehabilitación gratuito En el Fraccionamiento El Puente, de la vecina ciudad,  en el que también hay apaseenses que son tratados para superar tus problemas de adicciones.

A solicitud de ciudadanos, familiares de estos internados, el edil anunció que se les va a apoyar semanalmente con un camión,  para que vayan y visiten en los internos.


Describió que está asociación rescata a ciudadanos o personas que caen en las drogas y alcoholismo.

 Además, las familias  contarán con apoyo médico a través de la tarjeta Mi Salud y con becas.
Esto tomando en cuenta que las personas durante ese periodo de recuperación dejan el trabajo y el estudio.
Detalló que a través del área de Prevención se busca a identificar la mayoría de anexos, centros o asociaciones civiles que presten el mismo servicio para los ciudadanos "para que podamos vincularlos en dos aspectos principales, para los mismos beneficios que estoy ofreciendo ahorita con los compañeros de Cristo Vive,  pero también para que tengan ellos una vinculación con las instancias respectivas como son la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)y la Secretaría de Salud  (SSG)  para que su labor sea legal, que  traten bien a las personas que estan atendiendo y que podamos ayudar a abatir el alcoholismo y la drogadicción", dijo.

A los asistentes les expresó que "el objetivo de esto es toda agrupación que se dedique a salvar personas, claro que contará con todo nuestro apoyo, hace unos días un grupo de ciudadanos vinieron a pedirme el apoyo de un camión, cuentan con él, vamos a hacer los convenios para poderlo prestar, se los encargo mucho porque es un camión público".

Describió también que mediante el área de Prevención, la idea es que podamos llegar a la mayoría de las escuelas con los jóvenes para motivarlos, porque a muy temprana edad  son quienes más  pueden ser clientes o capturados en la droga y en el alcoholismo"

También aclaró que la gente debe saber que en este caso la atención es gratuita,  que no tienen que pagar nada, que no tienen que desprenderse del dinero de sus bolsillos, y además   que son legales y están constituidos, conforme a la Secretaría de Seguridad Pública del estado, que tienen los permisos de salud y un médico".

EN DETALLE

El alcalde José Luis Oliveros convivió con integrantes de una asociación que trata de rescatar personas con adicciones, ella anunció apoyo en transporte para las familias. 

Durante la reunión con integrantes de la asociación civil Cristo Vive,  el alcalde José Luis Oliveros, anunció que se apoyará a familiares de personas en recuperación por problemas de adicciones. /FOTOS: Vicente Ruiz


Vicente Ruiz/ Metro News

Retomarán labores de trabajo social en beneficio de los villagranenses

VILLAGRÁN.-El municipio retomó la relación con el grupo DeAcero, al reunirse la alcaldesa Cinthia Teniente con directivos del grupo acerero y de la Fundación DeAcero, para continuar acciones el trabajo social a favor de la ciudadanía, sobre todo de la más vulnerable.

En la reunión, la edil fue acompañada por el senador Emmanuel Reyes Carmona, las diputadas Lucero Higareda del Distrito XIII y Juana Acosta Trujillo, del Distrito XIV, así como los regidores Arianna Cuevas y José Luis Medina Guapo, quienes fueron recibidos por los directivos de la empresa.

Se realizó un recorrido por la empresa para conocer sus sistemas de producción y quedó de manifiesto que la planta ubicada en Villagrán produce el 67% del material producido a nivel nacional, es además la más grande en el país, con 4 veces menos que el promedio mundial en emisiones de CO2, utilizando también agua reciclada que se compra a la planta tratadora de Celaya.

Entre los temas presentados, estuvo el de la Fundación DeAcero, a cargo de la gerente de la misma, Alicia Núñez Carreón, quien explicó el programa “Madrinas de Acero” que ha trabajado en las comunidades que rodean la empresa como El Chinaco, Cerrito de Yerbas y el fraccionamiento El Rehilete con programas como dignificación de vivienda, recuperación de espacios públicos, desarrollo comunitario, salud y educación.


Actualmente se manejan 14 proyectos liderados mediante 9 asociaciones, 4 proyectos organizados por fundación como la orquesta comunitaria que beneficia a 40 niños y niñas, apoyos asistenciales a 73 personas en situación de vulnerabilidad de manera mensual, 20 voluntariados por medio del programa, entrega de 25 kits de útiles escolares en 4 escuelas, 11 donativos económicos a OSC, 34 apoyos otorgados para casos de salud, 21 de salud mental, 10 para cirugía, 3 para neurodiversidad, 27 apoyos con equipo para movilidad de personas con discapacidad, 2 equipos de ultrasonido para hospital comunitario de Villagrán, entre otros.

Se explicó que el proyecto de “Madrinas De Acero” debe realizar al menos 10 reuniones al año, sin embargo la administración pasada solo concreto unas pocas, por lo que la alcaldesa Cinthia Teniente se comprometió a llevar a cumplir cabalmente con los requisitos de la fundación para obtener más apoyos para la población más vulnerable del municipio.

 Y es que no solo se trabajará directamente con la Fundación, sino también con la empresa que puede realizar otro tipo de donaciones en especie como la  gravacero, material para el arreglo de caminos, sobre todo los que conectan las comunidades rurales, que a decir de la alcaldesa se encuentran actualmente en pésimas condiciones.

Esta fue la primera de varias reuniones que se tendrán para dar seguimiento a los temas que lleven  mejorar las condiciones de vida de los villagranenses, pues el 42% de su plantilla laboral tiene su vivienda en Villagrán y el resto en Celaya y Cortazar, mientras que en un menor parte de otros municipios vecinos.

EN DETALLE

La alcaldesa Cintia Teniente se reunió con directivos de la empresa DeAcero, acompañada del senador Emmanuel Reyes, diputados locales y miembros del Ayuntamiento.

Retomó el gobierno municipal el diálogo con la empresa DeAcero y la fundación de la misma, para retomar programas de asistencia social a comunidades de Villagrán. /FOTOS: Cortesía

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.