Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

culturadepaz-ugto-ug

Guanajuato, Gto., a 04 de febrero de 2021.- En la Universidad de Guanajuato (UG) dio inicio el Seminario Permanente de Derechos Humanos "Por una universidad libre de violencia", el cual se incorpora a la oferta académica del Campus Digital, como parte del Programa de Optimización y Operatividad Estratégica para la Superación Académica (PROOESA).

Este programa busca sensibilizar en torno a temas referentes a los derechos humanos, que contribuya a fomentar una cultura de paz y respeto; así como una perspectiva de igualdad y equidad de género, entre las y los universitarios, para lograr un impacto educativo y social.

Durante la presentación, el Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato (UG), manifestó su agradecimiento y reconocimiento al Consejo Consultivo de la Defensoría por el acompañamiento al organismo defensor de los derechos universitarios, de igual manera destacó este seminario es acorde a lo que debe suceder y debe hacer una Casa de Estudios en el ámbito de los derechos humanos.

Subrayó tres ámbitos esenciales: la parte de los Derechos Humanos como objeto de estudio; el esfuerzo desde las Casas de Estudio para permear en la sociedad y un tercer ámbito visto como la base, los Derechos Humanos en el Entorno Universitario.

El Seminario Permanente de Derechos Humanos proyectado para el 2021 se desarrollará a lo largo de cuatro jornadas, en las cuales se abordarán temas como la violencia escolar; derechos de niñas, niños y adolescentes; atención integral a víctimas y violencia laboral.

En su intervención, la Mtra. Margarita López Maciel, Defensora Titular de los Derechos Humanos en el Entorno Universitario, recordó que la dependencia a su cargo forma parte de la Red de Organismos Defensores de los Derechos Universitarios, la cual está integrada por Defensorías y Procuradurías de Australia, Brasil, España, El Salvador, Honduras, México, Panamá y Perú.

Esto ha hecho posible contar con la colaboración de las y los expertos en cada uno de los diversos temas, así como la contribución de otros organismos civiles dedicados a la defensa de los Derechos Humanos.

Durante la primera jornada se contó con la participación de expositores como la Dra. Ma. Isabel Aránguez Alonso, Ex Defensora de los Derechos Universitarios, de la Universidad Complutense de Madrid; la Licda. Yadira Paloma Zugarazo Ramírez, Defensora de los Derechos Politécnicos del Instituto Politécnico Nacional; el Dr. Luis Felipe García Barragán, investigador del Departamento de Psicología del Campus León y la Dra. Elba Sissi Acevedo Rojas de Chávez, integrante del Instituto Latinoamericano del Ombudsperson.

En el evento dirigido principalmente a la comunidad universitaria, estuvieron presentes integrantes del Consejo Consultivo de la Defensoría de los Derechos Humanos en el Entorno Universitario, así como las diversas autoridades de la UG, entre sus Campus y Colegio de Nivel Medio Superior.

El seguimiento a las jornadas podrá realizarse vía transmisión de Facebook en las redes oficiales de la Defensoría de los Derechos Humanos en el Entorno Universitario, de la Universidad de Guanajuato, así como en cada una de las páginas de los cuatro Campus y del Colegio de Nivel Medio Superior.

 Galería fotográfica.

 

Let's block ads! (Why?)

 alan-lara-ug-ugto-

Guanajuato, Gto., a 3 de febrero de 2021.- Alan Fernando Lara Murillo, estudiante de la Licenciatura en Cultura y Arte de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, del Campus León de la Universidad de Guanajuato (UG), ganó el segundo lugar en la categoría de cuento en la tercera edición del Concurso Universitario y de Preparatorias, Mundos Posibles.

"Sebastián" fue el cuento con el que Lara se posicionó dentro de los primeros tres lugares del aclamado concurso. Esta narración, según la describe su autor, es la búsqueda de un policía por los indicios de algo o alguien que se ha perdido. Lara comenta que la creación de su texto derivó de una larga racha de lecturas de escritoras trans. Lo anterior lo inspiró para trabajan con la idea de crear un personaje transexual al que colocó en un contexto actual en la ciudad de León.

El joven estudiante afirma que decidió darle voz a esta parte de la comunidad LGBT, sin apropiarse de sus experiencias y con el respeto necesario, para acercarla al terreno de la literatura. "Hay una urgencia en la literatura contemporánea de contar esas otras historias que a veces no se encuentran en el canon", dijo.

También compartió que la importancia de este tipo de concursos es que son espacios para las personas a las que les gusta escribir y experimentan con la escritura, aunado a que apoya a las y los autores a recibir una retribución económica y a impulsar sus publicaciones. Afirma que "Este tipo de concursos abre la posibilidad para que los jóvenes puedan difundir lo que escriben". Asimismo, nos compartió que aconseja a todos aquellos escritores principiantes nunca dejar de leer: "La materia prima de la persona que escribe es la palabra, el lenguaje."

Para cualquier interesado en los textos de Lara, el Concurso Universitario y de Preparatorias, Mundos Posibles publicó una antología que contiene todas las obras ganadoras. En ella se puede encontrar todo lo publicado por el joven, ya que ha ganado dos veces en la categoría de cuento y también ha sido acreedor de la mención honorífica en poesía.

Lara forma parte de un círculo de lectura que está centrado en las obras escritas por mujeres. Para saber más sobre esta agrupación y sus actividades lectoras pueden seguirlo en Instagram y Facebook (@porfavorleamujeres).

Galería fotográfica

Let's block ads! (Why?)

aniversario-departamepto-enfermeria-leon-ug-ugto-

Guanajuato, Gto., a 02 de febrero de 2021.- En el marco de la conmemoración al 63 aniversario del Departamento de Enfermería y Obstetricia de la División de Ciencias de la Salud del Campus León, se llevó a cabo una serie de ponencias en modalidad virtual denominada "Enfermería, rompiendo paradigmas desde la primera línea".

Este Departamento de la Universidad de Guanajuato (UG) cuenta en la actualidad con 412 estudiantes en formación, entre la matrícula de licenciatura; cinco especialidades y la maestría, según lo señalado por su Directora, la Mtra. Ma. Esther Ureño Luna, quien manifestó que este aniversario recuerda que el ser enfermera o enfermero "requiere de fuerza tenacidad, inteligencia, conocimiento, compasión" entre otras cualidades.

Por lo que el papel fundamental que desempeña la enfermería en la primera línea de atención en la pandemia "es el garantizar que los pacientes cuenten con una atención digna e integra".

En reconocimiento a la labor de las y los profesionales de la enfermería, el Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato consideró que "hablar de enfermería es hablar de una trayectoria universitaria, donde se conjuntan la ciencia, la técnica, las humanidades y el compromiso social".

De igual manera, destacó que este aniversario se da en un contexto en el que la humanidad reconoce la importancia de la ciencia y el conocimiento científico como un gran aliado para enfrentar los grandes problemas, y en particular, la relevancia de las ciencias de la salud.

Por su parte, el Rector de Campus León, el Dr. Carlos Hidalgo Valadez agradeció poder formar parte de un evento que representa la enseñanza de la enfermería y la obstetricia, en la que se ha contado con "excelentes profesionales de la salud", altamente calificados y con un profundo humanismo que es plasmado en el ejercicio de su vocación.

Entre los momentos emotivos que se vivieron en la conmemoración fueron las proyecciones de cápsulas fotográficas que permitieron recordar a las diferentes generaciones que han transitado a lo largo de 63 años de historia.

Las diversas ponencias que se desarrollaron estuvieron a cargo de personal de diferentes instituciones de la salud provenientes del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB); el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Hospital General de León (HGL); el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG), así como de la misma Casa de Estudios.

Entre las aportaciones y reflexiones que se abordaron se encuentran: "El cuidado de enfermería, relevancia en el contexto de la pandemia COVID-19"; El papel del enfermero y enfermera durante la pandemia"; "Estado emocional del personal de salud: riesgos, necesidades y perspectivas", entre otros más.

Galería fotográfica

Let's block ads! (Why?)

 bienvenida-abejas-ug-ugto-

Guanajuato, Gto., a 2 de febrero de 2021.- A través de una ceremonia virtual, la Universidad de Guanajuato (UG) dio la bienvenida a las más de 2 mil nuevas abejas que en el ciclo enero-julio de 2021 se integran a la comunidad estudiantil de sus cuatros campus universitarios y las once escuelas de Nivel Medio Superior.

Durante este evento, el Rector General de la UG, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, recordó que a lo largo de su historia la institución ha superado duras circunstancias, y en esta ocasión la tecnología brinda la oportunidad de seguir adelante con el quehacer institucional en modalidad virtual.

Por ello, subrayó que debe prevalecer el compromiso institucional, el espíritu universitario que hace la Universidad siga sucediendo, y afirmó que cada estudiante que inicia o continúa sus estudios, es un renuevo de esperanza en la colmena universitaria.

Por su parte, la Rectora del Campus Guanajuato, Dr. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, expresó su deseo de que, pese al confinamiento, las y los alumnos sientan la alegría con la que su Casa de Estudios les da la bienvenida.

El Rector del Campus Irapuato-Salamanca, Dr. Armando Gallegos Muñoz agradeció la confianza en esta institución, la cual les dará acceso al conocimiento y a nuevas experiencias que dejarán huella.

Por su parte, la Rectora del Campus Celaya-Salvatierra, Dr. Graciela de la Luz Ruiz Aguilar celebró la disposición de la comunidad estudiantil, que, pese a las circunstancias adversas, han hecho uso de las modalidades a distancia para continuar sus estudios y forjar un mejor futuro.

En el mismo tenor el Rector del Campus León, Dr. Carlos Valadez comentó que esta institución es una de las mejores del país, por sus ideales, su conocimiento, y sobre todo la capacidad para incidir en el desarrollo tecnológico y la intervención social.

En su intervención, el Director del Colegio del Nivel Medio Superior, Dr. J. Merced Rizo Carmona brindó el mejor de los éxitos a los y las nuevas integrantes UG en las actividades académicas, y les invitó a participar en las diversas actividades que esta Casa de Estudios ofrece para su formación integral.

Asimismo, mediante un video se dieron a conocer algunos de los elementos que distinguen a la institución, su oferta educativa y oportunidades de desarrollo para su comunidad, así como información sobre los servicios y apoyos adicionales para tratar de mitigar el impacto de la pandemia en el trabajo académico.

La Presidenta de la Mesa directiva de la División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca, María Judith Navarro Silva, agradeció el trabajo realizado en la institución para cuidar a su comunidad y adaptarse para seguir desarrollando el trabajo académico.

En nombre de la comunidad de nuevo ingreso, Ignacio Antonio Morales Castillo, de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia del Campus Guanajuato comentó que durante este trayecto habrá momentos buenos y malos, pero cuando estos últimos se hagan presentes, llamó a recordar por qué iniciaron este camino educativo.

En el evento, se hizo énfasis en la postura institucional de resguardar la vida y la salud de las personas, por lo cual se tomó la decisión de realizar el presente ciclo escolar en modalidad virtual, y se recalcó que una vez que las condiciones sanitarias lo permitan, se retornará gradualmente a las actividades presenciales.

Galería fotográfica

Let's block ads! (Why?)

estudiantespublicanarticulo-ugto-ug

 Guanajuato, Gto., a 29 de enero de 2021.- Con el artículo "El coronavirus agravante de la violencia familiar en México", tras ganar en el Emprenday de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), las alumnas Andrea Alejandra Escalera Jasso y Florencia Anais Noriega Zamudio de la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) de Guanajuato, obtuvieron la publicación de su trabajo en la Revista Iberoamericana de Divulgación Científica Orama.

Para Andrea Escalera, se trata de un artículo que permite comprender las bases de una problemática social en todo el país: la violencia familiar con un enfoque hacia el coronavirus como agravante, por lo cual, se dieron a la tarea de retomar teorías psicológicas que permiten entender cómo se da este fenómeno.

Este trabajo se logró a su vez, con la asesoría y acompañamiento de la Psicóloga Karina Alejandra Rodríguez Valdivia, profesora de la ENMS de Guanajuato y la Dra. Claudia Erika Morales Hernández, también profesora e investigadora de tiempo completo de la ENMS de Guanajuato.

La idea de esta investigación surgió a partir del servicio social realizado por ambas en el Buen Pastor, un albergue ubicado en la ciudad de Guanajuato, en el cual convivían varias niñas que normalizaban la violencia ejercida en un ambiente intrafamiliar, comentó Florencia Noriega.

Su artículo se centra en los niños y niñas, ya que según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) son los principales focos de violencia en el ambiente intrafamiliar. Andrea y Florencia quieren dar a conocer esta problemática a la sociedad para crear un proyecto de alto impacto en beneficio de las y los menores, pues confían en que si se les da a conocer a temprana edad las conductas buenas y las malas -a través de redes de apoyo-, en un futuro podrían tener un equilibrio físico y psicológico.

Por su parte, la Psicóloga Karina Rodríguez, comentó que para eliminar la normalización de la violencia es necesario analizar el esquema familiar que se tiene desde hace años y cómo a nivel cultural aún se acepta la agresión por parte de la madre y/o el padre por el simple hecho de ser la autoridad en el hogar. Para solucionar esta problemática se necesita cambiar esta concepción.

La investigación comenzó antes de la pandemia, por lo cual, Andrea y Florencia, junto con sus asesoras enfrentaron el reto de trabajar a través de la virtualidad. La Dra. Claudia Morales, asegura que se lograron los resultados esperados gracias al desarrollo de competencias y compromiso social de las estudiantes, pues lograron un trabajo interdisciplinario en favor de los niños y niñas.

Andrea y Florencia invitan a la comunidad del CNMS a desarrollar sus proyectos, ser perseverantes, comprometidos para obtener buenos resultados, y por supuesto, a leer su artículo en la Revista Iberoamericana de Divulgación Científica -Orama- en su edición número 4. Disponible en http://iberociencias.org/orama/

Galería fotográfica

 

Let's block ads! (Why?)

 boletin-ugto-ug

León, Gto., a 28 de enero de 2021. El etiquetado frontal que advierte sobre exceso de grasas, calorías y azúcares en bebidas y alimentos, así como los retos actuales y futuros de especialistas en nutrición, fueron los temas que se abordaron en el marco de la conmemoración del Día del Nutriólogo y la Nutrióloga.

Con la participación de especialistas en el área de la nutrición se presentaron las conferencias "El nuevo etiquetado de alimentos como medida estructural para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles" y "Nutrición renal, más allá de la práctica clínica", además del panel de discusión titulado "Experiencia del nutri en sus áreas de trabajo".

Uno de los ejes temáticos del evento fue la labor que realizan las y los nutricionistas en conjunto con especialistas de otras áreas de la salud para lograr mejores resultados e influir en el bienestar de la población a través de la alimentación.

En este sentido, la Mtra. Nancy Verónica Cabral Quiroz comentó que el etiquetado frontal que ahora contienen alimentos y bebidas en su empaque permite a las y los consumidores conocer sobre el exceso de grasas, calorías y azúcares. Señaló que "debido a la entrada en vigor el 1 de octubre del año 2020 de la nueva Norma Oficial Mexicana 051 se contemplan nuevos sellos de advertencia en productos con excesivo contenido calórico, sodio, carbohidratos y grasas saturadas".

Además indicó que algunos productos cuentan con leyendas para advertir sobre la presencia de cafeína y edulcorantes como ingredientes no recomendados para menores de edad y se condiciona el uso de personajes y dibujos dirigidos a niños y niñas.

En este sentido señaló que la entrada en vigor de la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 es un primer paso para contrarrestar los indicies de sobrepeso y obesidad, pero para una mayor eficacia debe estar acompañada de "políticas públicas con mecanismos que permitan el aprendizaje de preferencias saludables, acciones que reduzcan las brechas para elegir alimentos asequibles, así como etiquetados claros y la transformación del sistema alimentario".

Las y los panelistas coincidieron en la necesidad de ampliar su praxis profesional en nuevas áreas que permitan enriquecer su conocimiento, generar nuevas oportunidades laborales, así como integrar y aplicar el conocimiento científico para evaluar, tratar y dar seguimiento clínico-nutricional a la población.

Participaron la Lcda. Yvette Teresa Monreal Garza, la Lcda. Liliana de Jesús Saráchaga Castillo, la Lcda. Daniela Torres Sánchez, el Lic. José Manuel Ramírez Palomino, la Lcda. Mariana Salazar Castro, la Mtra. Magda Maricela Ramírez Nava, la Lcda. Diana Ivonne Hernández Cuevas, quienes egresaron del Campus León.

La Lcda. Elia Guadalupe Muñoz Pérez compartió su experiencia en el área de la nutrición renal, campo que considera una área de oportunidad , ya que se requiere de profesionistas que colaboren en el tratamiento de pacientes con daño renal.

Expresó que "quienes se dedican a la nefrología se dieron cuenta de la cantidad de nutrimentos que pueden afectar la fisiología y procesos bioquímicos del glomérulo en la salud y en la enfermedad" por lo que se comenzó a plantear la forma de actuar del nutricionista para generar conocimiento con diferentes áreas científicas que permitan una mejor valoración nutricia y el tratamiento de desórdenes nutricionales, incluyendo la dieta para prevenir o retardar la progresión del daño renal".

Para finalizar invitó a las y los estudiantes a continuar con su preparación profesional una vez que concluyan la licenciatura y actualizar sus conocimientos para brindar una mejor atención, al tiempo que agradeció a la Dirección de Desarrollo Estudiantil por conjuntar un programa con temas de actualidad e interés.

Galería fotográfica

 

 

Let's block ads! (Why?)

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.