Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

 objetivos-agenda-2030

Guanajuato, Gto., a 18 de septiembre de 2020.- Con la finalidad de generar puntos de encuentro, promover la generación de ideas y redes de colaboración para mejorar el entorno, dio inicio Global Goals Jam, que en el estado es impulsado por la comunidad estudiantil de la Universidad de Guanajuato (UG), con el respaldo de jóvenes de otras instituciones educativas.

En la ceremonia inaugural estuvo presente el Rector General de la UG, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, quien sostuvo que la universidad es una institución llamada a responder los grandes desafíos -locales y globales- que su contexto le impone.

Hablar de universidad es hablar de corresponsabilidad, de una comunidad activa, y por ello, este evento simboliza la capacidad de su comunidad para convocar esfuerzos, sostuvo en su mensaje.

Esta iniciativa revela que hay una comunidad estudiantil que visualiza problemas, y aseguró que, como autoridades, corresponde dar seguimiento, canalizar y gestionar apoyos, por lo que ofreció todo el respaldo institucional a las propuestas que contribuyan a atender las problemáticas del entorno.

La Rectora del Campus Guanajuato, Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, recordó que éste es parte del evento más grande a nivel mundial sobre el diseño de proyectos de alto impacto que inciden en los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Sobre todo, celebró que este tema se analice en la institución por iniciativa de grupos organizados de la comunidad estudiantil. Por ello, refrendó el acompañamiento y respaldo de las autoridades universitarias.

La Directora de la División de Ciencias Económico Administrativas (DCEA), Dra. Claudia Susana Gómez López enfatizó la importancia de las iniciativas estudiantiles y la visión de corresponsabilidad para atender las problemáticas sociales.

Señaló que Kaizen y Mentores tienen una agenda de temas bien definida -salud pública, desarrollo sostenible para las personas y el planeta, educación inclusiva; biodiversidad y cambio climático- y un esquema de colaboración interinstitucional para atenderlos, formando así mejores ciudadanos.

En sus intervenciones, las alumnas Marisol Servín Ochoa, Presidenta de Kaizen; y Ana Vianey Hernández Saavedra, Directora ejecutiva de Mentores, explicaron que con Global Goals Jam se pretende promover puntos de encuentro y generar ideas, porque son las y los jóvenes quienes están “diseñando el 2030”.

Por ello, invitaron a la comunidad a involucrarse y seguir las conferencias y otras actividades través de las páginas https://www.facebook.com/ProgramaMentores y https://www.facebook.com/SomossKaizen.

Por su parte, el Titular del Departamento de Manejo Ambiental y Sustentabilidad, Mtro. Dante Acal Sánchez, se refirió a la importancia de hacer visibles los Objetivos para el Desarrollo Sostenible y celebró el trabajo de grupos organizados como Kaizes y Mentores.

Recordó que esta es considerada “la década de la acción” y para impulsar acciones, es importante generar ideas, que es precisamente lo que se busca con este evento.

Galería fotográfica

Let's block ads! (Why?)



Redacción

Cipriano, hijo de una rica familia pagana, estaba destinado por Dios para convertirse en director del joven cristianismo africano. Era profesor y orador de fama, y hombre con cargos y méritos, cuando Dios le envió al anciano sacerdote Cecilio, quien le enseñó el camino espiritual del Evangelio y de la Cruz.

Cipriano abandonó la creencia en los dioses de sus antepasados; dejó su noble carrera, regaló toda su fortuna a los pobres y fue bautizado a los 46 años. Luego se retiró a la soledad para leer la Sagrada Escritura, para rezar y meditar. Volvió a Cartago dos años después como sacerdote, y; con la elocuencia apasionada propia de su naturaleza, se convirtió en evangelizador de su patria.

Según costumbre de aquel tiempo, fue elegido obispo por aclamación del pueblo. De nada le sirvió huir, los sacerdotes y pastores de la Iglesia africana, conscientes de su propia limitación, pusieron el báculo pastoral en sus manos.

Poco después estalló repentinamente la persecución bajo el emperador Decio. Con el alma desgarrada tuvo que presenciar cómo cientos de cristianos, sin ser acusados, por miedo y cobardía ofrecieron incienso a los dioses estatales. El mismo Cipriano tuvo que ocultarse y gobernar su diócesis desde su escondite, por medio de cartas pastorales. Después de su regreso a la ciudad, dirigió con su acostumbrado vigor a los fieles en contra de los apóstatas.

Junto con todos los obispos de África del norte, San Cipriano se oponía a reconocer la validez del bautismo de los herejes, como lo hacía la Iglesia de Roma; incluso llegó a sostener una controversia con el Papa Esteban I a causa de esta cuestión. Más tarde, moderó su reglamento de penitencia y su actitud en contra de los herejes.

La Iglesia de África disfrutó de cinco años de paz, al cabo de los cuales se encontraba sólidamente unida en torno a su pastor. Pero después no les fue difícil a las autoridades municipales arrestar a Cipriano, cuando llegaron órdenes persecutorias de Valeriano.

Durante esta persecución, los que anteriormente habían renegado o vacilado en su fe eran ahora los primeros que ofrecían sus cabezas a la espada del verdugo.

Era lógico que también Cipriano tuviera que morir. Pocos días después del martirio del Papa Sixto II y del diácono Lorenzo, se formuló contra él la acusación de “alta traición”. Cipriano rehusó la oportunidad de escapar y tranquilamente permitió que lo condujeran ante el procónsul Galerio el 13 de septiembre del año 258.

Los cristianos fueron testigos del breve interrogatorio que concluyó con la sentencia de muerte, que aceptó el obispo con un “¡Gracias a Dios!” Luego pidió que se le entregaran al verdugo veinticinco monedas de oro y se arrodilló para hablar por última vez con Dios. A una señal del oficial, el mismo condenado a muerte se colocó la venda sobre los ojos y un diácono le sujetó las manos en la espalda. Luego la tierra bebió su sangre.

Llenos de veneración los cristianos pusieron a salvo su cadáver junto con los lienzos teñidos de sangre. En sus corazones había mucha tristeza; pero también sentían resonar su voz, la misma voz que aún hoy a través de 81 cartas, nos sigue hablando para mostrarnos los problemas de la fe católica y, sobre todo, el heroísmo de la Iglesia primitiva de África.



cutura-ugto-ug

Guanajuato, Gto., a 14 de septiembre de 2020.- En rueda de prensa virtual encabezada por Mariana Aymerich, Directora del Festival Internacional Cervantino (FIC) y la Directora del Instituto Estatal de Cultura del Estado de Guanajuato, Adriana Camarena se presentó el programa cultural para dar a conocer las aportaciones de los grupos artísticos guanajuatenses en la 48 edición virtual del FIC, entre ellos las participaciones que tendrá la Universidad de Guanajuato (UG).

De esta manera también estuvo presente el Mtro. Osvaldo Chávez Rodríguez, Director de Extensión Cultural de la UG, quien reconoció los esfuerzos que se han realizado para ofrecer un Festival desde lo virtual atractivo y con calidad, a su vez señaló que esto da la oportunidad de diversificar los públicos y la ubicación geográfica, además de llevar un festival completamente gratuito.

Por su parte el Mtro. Roberto Beltrán Zavala, Director de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), habló sobre la participación que tendrán con la interpretación de la Sinfonía número 5 en do menor, de Beethoven, con un producto digno del festival que pueda hacer resonar al público.

De igual manera el Mtro. Roberto Martínez Rocha, Director del Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato (BAFUG) compartió el gusto que representa que para esta edición el Ballet pueda entrar hasta los hogares del público que ha estado presente a lo largo de los 20 años de trayectoria y que a través de un documental podrán revivir su presencia en el FIC.

Por su parte, el Director de Teatro Universitario, Mtro. Hugo Gamba Briones, externó la añoranza que representa en esta edición, el poder recordar los orígenes del festival con Los Entremeses y con ello la memoria del Maestro Enrique Ruelas y el Licenciado Eugenio Trueba Olivares quienes realizaron esfuerzos por años para representar de manera digna a la Universidad de Guanajuato en el Festival Internacional Cervantino.

Asimismo, tanto autoridades como organizadores de esta "Fiesta del Espíritu", pidieron la participación y conciencia de la ciudadanía, al recordar que esta edición tendrá todas sus actividades de forma virtual para con ello evitar las multitudes que puedan causar la propagación del virus y de esta manera atender todas las recomendaciones que permitan salvaguardar la salud y la vida de todos y todas.

Otros de los grupos que serán parte de esta 48 edición virtual del FIC son: La Compañía De Danza Experimental Lola Lince; Son del Montón "Colectivo" y Los Leones de la Sierra Xichú.

Galería fotográfica

Let's block ads! (Why?)

reforestaion-ugto-ug

Guanajuato, Gto., a 14 de septiembre 2020.- Como parte de las acciones en la agenda ambiental de la Universidad de Guanajuato (UG) el pasado 10 de septiembre se llevó a cabo una reforestación en la sede de la Luz del Campus Guanajuato, esto a través del Departamento de Manejo Ambiental y Sustentabilidad de la Dirección de Igualdad y Corresponsabilidad Social en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT).

De esta manera, se trabaja en el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Acuerdo para la Emisión y Observancia de Acciones para la Gestión de la Sustentabilidad de la UG en actividades de reforestación de especies nativas de la región, en las sedes de la Casa de Estudios.

La reforestación estuvo a cargo de la SMAOT mediante su programa "Recuperemos nuestros pulmones en condición de Covid-19", por lo que en la sede ubicada en el municipio de Guanajuato fueron plantados 400 árboles de especies nativas del estado como: encinos, pata de vaca, ocotillos y pinos piñoneros.

El Mtro. Dante Acal Sánchez agradeció a la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, el considerar a la Universidad de Guanajuato para realizar este programa y dio la bienvenida a las y los participantes.

Con estos compromisos se contribuye a aumentar las áreas verdes de las sedes universitarias al cumplir con el programa de Buenas Prácticas Ambientales, cuyo modelo es impulsado por la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) y en el que la Universidad ha sido certificada por cuarto año consecutivo.

Por su parte la Lic. María Isabel Ortiz Mantilla, titular de la SMAOT, también agradeció la disposición de la Universidad de Guanajuato en contribuir con acciones para la conservación del medio ambiente y manifestó la disposición para continuar con la colaboración, con la finalidad de mejorar el medio ambiente en el estado de Guanajuato.

El terreno de reforestación corresponde a la instalación en la que se ubica el Telescopio Astronómico Internacional en Guanajuato Robotizado Espectroscópico (TIGRE), por lo que el Dr. Carlos Alanias Rodríguez Rico, Director del Departamento de Astronomía agradeció la colaboración de las respectivas autoridades.

Pues señala se requiere de un amplio trabajo de restauración que permita contribuir a la mitigación del cambio climático, la infiltración de agua al subsuelo y con ello reducir la degradación del suelo para mitigar el polvo que se genera por la degradación y que por consecuencia puede llegar a dañar los instrumentos astronómicos.

Let's block ads! (Why?)

conferenciaingenieria-ugto-ug-

Guanajuato, Gto., a 14 de septiembre de 2020.- Con una gran participación estudiantil y académica, concluyó la 1ª. Semana de Ingenierías "Dr. Luis Enrique Mendoza Puga", organizada por la comunidad estudiantil, grupos académicos y personal administrativo de la División de Ingenierías (di), Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (ug), del 7 al 11 de septiembre.

Durante la ceremonia de clausura, el Mtro. Gabriel Alejandro Andreu de Riquer, Coordinador general de Desarrollo Académico en representación de la Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, Rectora del Campus Guanajuato; observó que fue evidente la cohesión lograda en la División de Ingenierías, quienes dieron un ejemplo de valor académico e institucionalidad, y han hecho posible que la UG se conserve digna y fuerte.

Por su parte, el Dr. Luis Enrique Mendoza Puga, Director de la División de Ingenierías, reconoció el gran trabajo de estudiantes en cuyas 22 actividades académicas y 20 actividades culturales, se logró la asistencia de 10 653 personas.

Destacó que, en las actividades de los 11 cuerpos académicos, se superó la asistencia de 360 participantes por evento. Posteriormente, se hizo entrega simbólica de constancias a quienes ganaron en concursos culturales y de carteles, así como a Grupos Organizados de Estudiantes y Cuerpos Académicos de la di.

Dentro de las actividades, destacó que los tres Departamentos de la DI unieron esfuerzos para impulsar a sus 10 cuerpos académicos con registro y uno más en trámite de registro ante la SEP.

Se dio a conocer que cada uno de los cuerpos académicos contó con un día para la realización de sus trabajos con actividades en salas virtuales simultáneas. El total de las ponencias y actividades académicas como talleres, concursos de posters, conferencias magistrales, mesas redondas y presentación de resultados de las investigaciones en curso, fue de 164 actividades académicas con salas al cupo máximo de 360 participantes en su gran mayoría.

Del miércoles a viernes se contó con un mayor número de actividades, lo que obligó a incrementar las salas de forma simultánea y así poder atender a la población estudiantil con asistencias promedio de 280 estudiantes por sesión. Por lo anterior se estiman 46 720 visitas a actividades académicas organizadas por los Cuerpos Académicos de la di.

Algunas opiniones de la comunidad estudiantil

El Dr. Saúl Villalobos Pérez, Director del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, recabó comentarios de algunos alumnos de grupos organizados respecto de estas actividades:

David Mena Tamayo señaló que "ha sido un proyecto que hacía falta en la modalidad que estamos llevando el semestre, ya que la comunidad estudiantil ha tenido la oportunidad de cumplir con las unidades de participación del área general y complementaria que les faltaban para su plan de estudio".

Mientras que Mariana Ramírez Camarillo expresó su reconocimiento y agradecimiento al comité organizador por darse a la tarea de ofrecer una semana tan fructífera para los estudiantes de la di.

Victoria Gutiérrez Terán dijo que "realizar la semana de Ingenierías de manera virtual tuvo sus ventajas. Por ejemplo, la participación de ponentes que se encuentran en otro país e incluso en otro continente".

Galería fotográfica

 

Let's block ads! (Why?)




Redacción

El cristianismo primitivo encontró a sus seguidores en las grandes ciudades más que en el campo. Pasó tanto tiempo antes de que los campesinos se convirtieran, que los conceptos de “campesino” y “pagano” quedaron íntimamente ligados. Los hombres cultivados de las grandes ciudades se pusieron más pronto al lado de la nueva religión.

Juan Crisóstomo era un habitante de la gran ciudad antigua de Antioquia, de Siria.

Después de un largo tiempo de preparación, fue bautizado a los 22 años de edad. Pasó varios años viviendo como ermitaño entregado a toda clase de austeridades, al sur de Antioquia.

El año 381 el obispo Melecio le confirió el diaconado, y en el 386 el obispo Flaviano lo ordenó sacerdote. Durante 12 años, del 386 hasta el 398, se dirigió desde el púlpito con fuerza extraordinaria a las lamas de sus oyentes. No fue orador de pláticas bonitas; fue más bien un hombre que decía verdades amargas al mundano pueblo sirio.

Sus demandas sonaban muy duras en lo oídos de los ciudadanos débiles. Después de su muerte le pusieron el sobrenombre de “Crisóstomo”, es decir, “boca de oro”.

En la cúspide de su tarea, Juan les fue arrebatado a sus compatriotas. El emperador Arcadio le otorgó la sede patriarcal en la ciudad de Constantinopla. Crisóstomo esquivó lo más que pudo el ceremonial de la corte; ordenó los asuntos eclesiásticos de la arquidiócesis, condujo nuevamente al clero a sus deberes, fundó nuevas comunidades cristianas en el campo y se ocupó de la instrucción religiosa de los soldados. Sus ingresos los repartía en su totalidad entre los pobres, para los cuales fundó también hospitales.

El pueblo veía en él al monje ascético y pobre y lo quería como a un padre. El ambiente de la corte se enfriaba cada vez más. La emperatriz Eudoxia lo persiguió, porque se sintió afectada por las críticas del valiente obispo contra la vanidad y las costumbres paganas.

En el año 403 se reunió en Calcedonia un conciliábulo, que, con pruebas falsas y bajo presión, destituyó al patriarca.

Un inocente fue desterrado, pero sus perseguidores no se conformaron con eso. La misma Eudoxia, asustada por un temblor de tierra y desmoralizada por la amenazadora posición del pueblo, insistió en su regreso. Juan Crisóstomo regresó con gran júbilo de la gente y se dedicó nuevamente a sus tareas, como si no hubiera ocurrido nada. Perdonó a sus enemigos, pero no disminuyó sus exigencias evangélicas. Al año siguiente, Eudoxia se encolerizó de nuevo contra él; por segunda vez fue destituido de su cargo y, para poder deshacerse definitivamente del amonestador, se le ordenó al débil emperador desterrarlo hasta la frontera más incomunicada y casi desértica del imperio, es decir, a la aldea de Cucuso, en Armenia.

Desde allá, el anciano fue deportado más tarde a un lugar todavía más abandonado, a orillas del mar Negro.

En el viaje, el prisionero se desplomó por agotamiento. Pidió un hábito limpio y blanco y recibió, el 14 de septiembre del 407, la comunión como Viático. Murió con las palabras que siempre pronunció en su vida con devoción: "Dios sea alabado por todo".

San Juan Crisóstomo fue uno de los padres griegos más devotos del Santísimo Sacramento.

“Cristo está conmigo, ¿qué puedo temer? Que vengan a asaltarme las olas del mar y la ira de los poderosos; todo eso no pesa más que una telaraña. Si no me hubiera retenido el amor que os tengo, no hubiera esperado a mañana para marcharme. En toda ocasión digo: “Señor, hágase tu voluntad: no lo que quiere éste o aquél, sino lo que tú quieres que haga”.
San Juan Crisóstomo, Homilía antes de partir para el destierro,
1-3; P.G. 52, 427-430.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.