Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAGUA Concursos Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

crianza-ugto-ug

Guanajuato, Gto., a 02 de septiembre de 2020.- La sesión de los Seminarios Permanentes "Reflexiones Universitarias desde el Género y los Feminismos", que se desarrolla en la Universidad de Guanajuato (UG), versó sobre la "corresponsabilidad universitaria en el embarazo y crianza. Reconocimiento y estrategias de acción".

Dichos seminarios son auspiciados por el Campus Guanajuato, y en esta ocasión, participaron Bárbara Contreras Gómez, estudiante de Letras Españolas de la UG, Directora Nacional del Centro de Liderazgo para Mujeres de las Américas-México y activista para la desmitificación de la maternidad.

Asimismo, la Mtra. Sandra Estrada Maldonado, profesora del Departamento de Estudios Sociales de la Universidad de Guanajuato; así como la Dra. Abril Saldaña Tejeda, profesora investigadora del Departamento de Filosofía y Coordinadora del Doctorado en Filosofía, en la Universidad de Guanajuato.

Las universitarias fueron moderadas por la Dra. Vanessa Góngora Cervantes, Titular del área Enlace de Género del Campus Guanajuato, quien observó que, entre los principales retos de las instituciones de educación superior, están el impulsar acciones afirmativas a favor de las mujeres y definir cuáles deben y podrían implementarse, para que madres y padres de la comunidad universitaria puedan acompañarse para mejor cuidado de hijas e hijos.

En su oportunidad, la Mtra. Sandra estrada Maldonado se pronunció por establecer protocolos acompañados de programas de sensibilización, a fin de que disminuya la criminalización del embarazo en las mujeres, señalamiento constante entre las jóvenes alumnas, situación que influye en la deserción.

Por su parte la alumna Bárbara Guadalupe Contreras, invitó a participar del "podcast" denominado "romperse la madre", creado por ella, en donde mujeres que tienen experiencias de la maternidad, pueden compartir sus vivencias.

Presentó algunas estadísticas y estudios que evidencian que no se han modificado las políticas públicas pensadas de manera horizontal que hacen muy difícil para una estudiante embarazada terminar sus estudios en los tiempos establecidos, aunque reconoció la apertura para plantear el tema en el ámbito universitario.

Finalmente, la Dra. Abril Saldaña opinó que se debe facilitar el futuro de estudiantes que son madres, facilitar el acceso a los servicios de salud, evitar la estigmatización de madres jóvenes, en el sentido de que algunos consideran son "un problema" o que su maternidad está "fuera de tiempo".

En ese tenor, se pronunció porque las Instituciones de Educación Superior (IES), asuman su sentido de responsabilidad con el establecimiento de protocolos, flexibilización de horarios, naturalización de la maternidad en la labor diaria, establecer cero tolerancia al acoso, condiciones de trabajo y estudio justas y equivalentes, espacios de lactancia y de guardería.

Finalmente destacó que no son asuntos privados, sino públicos y políticos que se deben abordar no como un gesto de caridad sino como el ejercicio del pleno derecho de las mujeres, quienes tienen una gran aportación a la vida universitaria.

Para el próximo miércoles 9 de septiembre, los seminarios continuarán con el tema de "Las mujeres en las ciencias exactas", con la participación de la Dra. Rosalía Gómez González, de la Universidad de Guanajuato; la Dra. Martha Yoko Takane Imay, de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Dra. Lilia Meza Montes, profesora investigadora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Galería fotográfica

Let's block ads! (Why?)


Redacción

El 27 de mayo de 2016, Excelsior TV a través de la periodista Yuriria Sierra entrevistó a Arturo López Obrador quien aseguró que su hermano Andrés Manuel sufre un drástico cambio en su actitud que se ha agudizado los últimos años.

Hace 4 años se dio un serio enfrentamiento verbal por la inconformidad de Andrés Manuel con su hermano Arturo, ya que este último apoyó al candidato del PRI del estado de Veracruz, Héctor Yunes.

Previamente, el 2 de mayo de 2016, El Universal publicaba que Andrés Manuel López Obrador calificaba a su hermano de traidor": https://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/politica/2016/03/2/hasta-en-la-familia-hay-traidores-dice-amlo

En esa misma fecha y en ese mismo medio, Arturo López Obrador contestaba a AMLO: “Yo no quiero polemizar con él, pero también no se vale ser tirano, y querer que todos pensemos como piensa él". https://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/politica/2016/03/2/no-todos-piensan-como-amlo-arturo-lopez-obrador

El día 3 de marzo, El Universal publica una entrevista a Arturo López Obrador, quien le revira a su hermano Andrés Manuel López Obrador y le dice: "Andrés Manuel López Obrador se ha quedado solo por su actitud “tirana” y malagradecida, e incluso ha perdido el apoyo de cuatro de sus cinco hermanos, afirma Arturo, uno de ellos, quien incluso lo comparó con Donald Trump, aspirante a la candidatura republicana al gobierno de Estados Unidos".

"En entrevista con EL UNIVERSAL, el ingeniero civil de profesión reacciona en torno a los comentarios realizados por el presidente nacional de Morena, al conocer el apoyo de Pedro Arturo a la candidatura del priista Héctor Yunes al gobierno de Veracruz".

"Andrés Manuel lo calificó de “traidor” y de estar “por conveniencia del lado de los corruptos”, a lo que él respondió que no se comporte como “un tirano”, y le recordó que ha pasado ya por tres partidos: el propio Revolucionario Institucional, el PRD y ahora Morena".

"Considera que se parece a Trump, pues cree que “nada más lo que él dice es lo que cuenta” y le pide no “patear” a su propia familia. “Antes lo apoyábamos, pero ni siquiera las gracias nos da. Andrés Manuel paga mal el apoyo que recibe. Es como ‘candil de la calle y oscuridad de su casa’”.: https://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/politica/2016/03/3/por-tirano-amlo-esta-solo-le-revira-su-hermano.

El 26 de mayo de 2016, AMLO, en un video dice que "Yo ya no tengo hermanos": https://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/politica/2016/05/26/yo-ya-no-tengo-hermanos-lopez-obrador

El 27 de mayo de 2016, El Universal publica la nueva respuesta de Arturo López Obrador sobre estas declaraciones y dice: "El que desentona es AMLO, es un tirano: Arturo López Obrador"

El 27 de mayo de 2016, el candidato Yunes agradece el apoyo de Arturo López Obrador y pide respeto a AMLO: https://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/05/27/yunes-landa-pide-tolerancia-amlo-con-su-hermano

La síntesis de los conceptos de ALO sobre AMLO

 Le compartimos el video y algunos conceptos que se desprenden de dicha entrevista que a la distancia de 2016 y traídas al año 2020, llaman mucho la atención y explicarían muchas cosas, aunque la explicación a esas actitudes de AMLO las expone el mismo hermano.

1. Mi papá no aceptaría el comportamiento de AMLO tan radical, tan fundamentalista
2. Se compara con Vicente Guerrero, por ejemplo
3. AMLO no conoce la democracia. Si no es así que diga como eligió al candidato de Morena a la gubernatura de Veracruz Cuitláhuac García
4. Para elegirlo, empleó el método del dedazo
5. Está lleno de envidias y egolatría
6. Se cree dueño de la verdad absoluta
7. Claro que estaba enterado, por supuesto que estaba enterado de lo que estaban haciendo sus funcionarios René Bejarano y la Secretaría de Finanzas.
8. La vida que el pregona no coincide con la que realmente viven él y sus hijos
9. Yo vivo de mi trabajo. ¿El de qué vive? Dice que "el pueblo le paga".
10. Es un tirano

Tiempo después, el 29 de diciembre de 2018, el periódico El Universal publicó que Arturo López Obrador  se había reconciliado con su hermano... (https://www.eluniversal.com.mx/nacion/arturo-lopez-obrador-dice-que-ya-hizo-las-paces-con-su-hermano) pero los conceptos, las palabras y el conocimiento de quién es Andrés López Obrador, dicho por su propio hermano, ahí queda.



Redacción

Se le llama Nonato (no-nacido) porque nació después de morir su madre. Ella murió al dar a luz. Después de la muerte le hicieron cesárea para que el niño pudiera nacer.

Ramón significa: "protegido por la divinidad" (Ra=divinidad. Mon=protegido). San Ramón nació en Cataluña, España, en 1204. Muy joven entró en la Congregación de Padres Mercedarios que se dedicaban a rescatar cautivos que los mahometanos habían llevado presos a Argel. Lo recibió el mismo San Pedro Nolasco, fundador de la Comunidad.

Pocos años después de haber entrado de religioso fue enviado con una gran cantidad de dinero a rescatar a los católicos que estaban esclavizados por los musulmanes en Africa. Allá gastó todo el dinero en conseguir la libertad de muchos cristianos y enviarlos otra vez a su patria, de donde habían sido llevados secuestrados por los enemigos de nuestra religión.

Cuando se le acabó el dinero se ofreció el mismo a quedarse como esclavo, con tal de que libertaran a algunos católicos que estaban en grave peligro de perder su fe y su religión por causa de los atroces castigos que los mahometanos les infligían.

Como entre los musulmanes está absolutamente prohibido hablar de la religión católica, y Ramón se dedicó a instruir en la religión a sus compañeros de esclavitud y aun hasta a algunos mahometanos, le dieron terribles tormentos y lo azotaron muchas veces hasta dejarlo casi muerto. Y al fin, como no se callaba, le amarraron la cara a una correa a la cual le echaron candado, para que no pudiera hablar, y no abrían el candado sino cuando iba a comer.

El jefe musulmán, con la esperanza de que Ramón volviera a España y le llevara más dinero para rescatar cristianos, lo dejó en libertad. Pero se dedicó a hablar de nuestra religión a cuantas más personas podía. Esto hizo arder en cólera a los mahometanos y lo volvieron a encarcelar y a atormentar. Al fin San Pedro Nolasco envió a algunos de sus religiosos con una fuerte suma de dinero y pagaron su rescate y por orden de sus superiores volvió a España.

Como premio de tantos heroísmos, el sumo Pontífice Gregorio IX lo nombró Cardenal. Pero San Ramón siguió viviendo humildemente como si fuera un pobre e ignorado religioso.

El Santo Padre lo llamó a Roma para que le colaborara en la dirección de la Iglesia, y el humilde Cardenal emprendió el largo viaje a pie. Pero por el camino lo atacaron unas altísimas fiebres y murió. Era el año 1240. Apenas tenía 36 años. Pero había sufrido y trabajado muy intensamente, y se había ganado una gran corona para el cielo.

A San Ramón le rezan las mujeres que van a tener un hijo, para que les conceda la gracia de dar a luz sin peligro ni tormentos.

china-mendoza-ug-ugto

Guanajuato, Gto., a 30 de agosto de 2020.- La Feria Internacional del Libro y Festival Cultural Universitario llega a su fin, en una edición que presentó más de 120 actividades editoriales y expresiones artísticas, académicas, cine y música. 

Para finalizar las actividades se rindió un homenaje a la escritora guanajuatense María Luisa "La China" Mendoza, con motivo de la instalación de su acervo bibliográfico en la UG y se realizará una presentación editorial de “El día que desaparecieron los significados”. 

La charla "La China" Mendoza: De cuerpo entero, en la que participaron Mónica Maristain y Luis Felipe Pérez se realizó mediante una transmisión en vivo. 

Originaria de la ciudad de Guanajuato, María Luisa Mendoza Romero colaboró en periódicos y revistas, fue comentarista política en diferentes estaciones de radio y programas de televisión, autora de novelas, cuentos y ensayos; y ganadora de premios y honores a lo largo de su carrera.  

Por su parte la editorial “La Rana Infantil” llevó a la FILUG el libro “El día que desaparecieron los significados”, de la autoría de Gilberto Hernández García. 

El libro narra la historia de Lolita y sus amigos, quienes observan páginas y páginas, ¿Adónde se fueron todas?, los protagonistas tratarán de resolver este problema durante toda la historia.  

Además, el formato virtual permitió al público de la FILUG disfrutar de actividades artísticas, el ciclo Cuentos para no dormir, Leyendas, el Foro el Sabor y el saber, así como de las actividades del ciclo de Editores universitarios.

Let's block ads! (Why?)



Redacción

En vano el hombre ha pretendido medir los caminos del Señor. Dice el autor del sagrado libro de la Sabiduría: " ¿Qué hombre podrá conocer el consejo de Dios y quién podrá atinar con lo que quiere el Señor?" (Sab 9, 17).

La vida de Santa Rosa de Lima, primera mujer canonizada del Muevo Mundo, es una buena prueba de ello.

Nació nuestra santa en Lima, capital del Perú, de padres de origen español, modestos de condición. Su verdadero nombre era Isabel. Cambió su nombre por el de Rosa al recibir el sacramento de la Confirmación.

Desde su más tierna edad, cuando empiezan a despuntar los atractivos femeninos, Rosa experimentaba una atracción cada día mas desbordante hacia la santidad, la virginidad, la devoción, el amor al retiro, un extraordinario espíritu de penitencia. Es decir, sentía una resolución de seguir, como dice el Evangelio, el camino estrecho y desusado del sacrificio de sí misma para encontrar a Dios. Esta ansia de seguir un camino diferente le atrajo toda clase de insultos, burlas y humillaciones por parte de su familia, en especial de sus padres, quienes veían con verdadero terror el derrotero de su hija.

Nadie crea, sin embargo, que sus anhelos de santidad eran falsos y artificiales. Rosa les manifestaba a sus padres la más extraordinaria de sus ternuras: la del sacrificio por su bienestar.

El día en que su padre fracasó en el negocio de una mina, con el consiguiente desajuste económico, Rosa se transformó en la más sufrida de sus hijas, ayudándolo a sostener económicamente el hogar, trabajando diariamente en la huerta y cosiendo hasta altas horas de la noche.

Podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que Santa Rosa sacrificó por el bien de sus padres y hermanos hasta los ideales ascéticos de su alma, que la orientaban a recluirse en algún convento.
Esta fue la razón por la que los padres y familiares de la santa jamás la pudieron comprender. La incomprensión se transformó en guerra despiadada cuando Rosa llegó a sus años juveniles. A toda costa, para salvarla -como ellos decían-, pretendieron obligarla a contraer matrimonio. Fueron diez largos años de lucha. Ni las súplicas ni los insultos, ni los golpes, ni los desprecios lograron vencerla.

Desalentados por tanta constancia, los padres de Rosa le permitieron ingresar en la Tercera Orden de Santo Domingo y vivir prácticamente recluida en una cabaña construida en la huerta de su casa.
Desde entonces, Santa Rosa de Lima, se entregó a todas las manifestaciones de su muy peculiar vida ascética: penosísimas mortificaciones de su maltrecho organismo, alternadas con ejercicios de oración y meditación hasta el éxtasis y el agotamiento corporal. Todo esto, unido a las pruebas de rechazo y desprecio de parte de los miembros de su familia, nos hace apreciar la calidad y el grado de su amor hacia Dios y hacia sus semejantes.

Ya para entonces, la fama de santidad de Rosa había traspasado los umbrales de su casa y de su ciudad. Nobles y plebeyos, sacerdotes y hombres de negocios, se acercaban con respeto o con curiosidad a su morada. Entre ellos sobresalía la familia de don Gonzalo de Massa, funcionario del gobierno. Su esposa, conociendo a fondo la vida de Rosa, le tenía enorme cariño. Anhelaba tenerla en su propio hogar. Finalmente logró su propósito. Ahí vivió los últimos tres años de su vida.

Con tantos sufrimientos Dios la había preparado para el último combate. Una modestísima y larga enfermedad la purificó más en este mundo. A menudo se le oía decir:
Señor, auméntame los sufrimientos, pero auméntame, en la misma medida, tu amor".
Santa Rosa de Lima murió el 24 de agosto de 1617, apenas a los 31 años de edad. El Papa Clemente X la canonizó en 1617. Fue la primera santa americana canonizada.

El código evangélico de las bienaventuranzas.
“Queridos amigos: El programa evangélico de las bienaventuranzas es trascendental para la vida del cristiano y para la trayectoria de todos los hombres. Para los jóvenes es sencillamente un programa fascinante. Bien se puede decir que quien ha comprendido y se propone practicar las ocho bienaventuranzas propuesta por Jesús, ha comprendido y puede hacer realidad todo el Evangelio.
Ciertamente el ideal que el Señor propone en las bienaventuranzas es elevado y exigente. Pero por eso mismo resulta un programa de vida hecho a la medida de los jóvenes, ya que la característica fundamental de la juventud e la generosidad, la apertura a lo sublime y lo arduo, el compromiso concreto y decidido en cosas que valgan la pena, humana y sobrenaturalmente. La juventud está siempre en actitud de búsqueda, en marcha hacia las cumbres, hacia los ideales nobles, tratando de encontrar respuestas a los interrogantes que continuamente plantea la existencia humana y la vida espiritual. Pues bien, ¿hay acaso ideal más alto que el que nos propone Jesucristo?”
Juan Pablo II, Discurso a los jóvenes en Lima, Perú, 2 de febrero de 1985.


 Redacción

El Presidente del Consejo Directivo de Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya, Eugenio Clark Solter, manifestó que una de las prioridades que actualmente se tiene, es que se tenga una transparencia en la administración de los recursos, razón por la que se concluyó la auditoria anual del ejercicio fiscal 2019, logrando resultados satisfactorios.

Señaló que el área Administrativa, a cargo de la licenciada Silvia Ramírez Reynoso, se ha ocupado de propiciar una administración armónica, dotando de los recursos necesarios a cada área para su operatividad, además de que se cuente con toda la evidencia necesaria para dar fe del uso correcto de todos los recursos de la institución, tanto económicos como materiales.

En este sentido la Coordinadora Administrativa de la institución, Silvia Ramírez, precisó que fueron tres semanas en las que un Despacho Contable, auditó a la institución en todos los movimientos que se hicieron durante el 2019, que van desde movimientos financieros como ingresos egresos, equipos de transporte, hasta las compras que se realizan al contar con las facturas, evidencias, por mencionar algunos.

Comentó que luego de concluir la auditoria, el dictamen emitido por el despacho, es notificado a la Delegación Estatal de Cruz Roja Mexicana, en Guanajuato; además de que se deja la evidencia en la institución, a fin d que los interesados puedan tener acceso a ellos, de así considerarlo, ya que lo que se busca s ser transparente en el uso de los recursos.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.