Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

  • Más de 45 mil participantes en su conjunto se conectaron a la transmisión en directo.
  • 6 videoconferencias realizadas durante cuatro semanas.

Guanajuato, Gto., 19 de junio de 2020.   Con un programa de 6 videoconferencias realizadas durante cuatro semanas, la Secretaría de Educación de Guanajuato finaliza el Encuentro Virtual de evaluación de los aprendizajes y educación socioemocional.

La última videoconferencia fue presentada por la Mtra. Valentina Jiménez Franco, de SM Formación México, bajo el tema: Estrategias para mejorar la salud emocional en los docentes.

El Encuentro cumplió con su propósito académico de fortalecer  la función pedagógica de docentes, directores, supervisores y autoridades educativas de nivel básico de todo el Estado. En su conjunto tuvo una audiencia de más de 45 mil participantes conectados al evento transmitido en directo a través de la plataforma teams.

En representación de la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaría de Educación, el Mtro. José de Jesús Gonzalo García Pérez agradeció a los participantes su compromiso, participación, entusiasmo e interés, “gran parte del objetivo era sensibilizar sobre su tarea pedagógica y el impacto que se genera en su labor como docente, a pesar del momento que se vive en la contingencia y las implicaciones que conlleva, estamos seguros que las herramientas brindadas serán de gran apoyo para su mejora continua en nuestra gran tarea de trasformar la educación”.

Los tópicos abordados durante el Encuentro permitieron a los docentes analizar y dialogar sobre el impacto socioemocional que la contingencia sanitaria por Covid- 19, así como sus implicaciones.

La Secretaría de Educación pone a disposición las videoconferencias y contenidos del Encuentro a través de la liga:

http://www.seg.guanajuato.gob.mx/tuespaciodocente/Paginas/EventosEnDirecto.html.



Redacción

El fundador de la congregación benedictina en Pulsano, nació en Matera, una ciudad de la región de Basilicata, que formaba parte del reino de Nápoles. Cuando era todavía un niño, Juan soñaba con vivir como un ermitaño y, tan pronto como llegó a la mayoría de edad, decidió realizar su sueño: abandonó la casa paterna y viajó hasta una isla, frente a Taranto, donde había un monasterio al que ingresó en calidad de pastor de los rebaños de los monjes.

Su carácter adusto, su retraimiento que le impedía unirse a los hermanos en cualquiera de sus diversiones o paseos, le valieron la antipatía y aun la hostilidad de los demás, hasta el grado de verse obligado a abandonar el monasterio y la isla para refugiarse en Calabria y luego en Sicilia. Poco tiempo después, en procura de realizar lo que él consideraba como un llamado divino, regresó a Italia y se quedó en Ginosa durante dos años y medio sin pronunciar una sola palabra y sin revelar su presencia a sus padres que, como consecuencia de las guerras, se habían refugiado en las vecindades de Ginosa. Por aquel entonces tuvo una visión de san Pedro, quien le pidió que reconstruyese una iglesia arruinada que llevaba su nombre y se encontraba a unos tres kilómetros de la ciudad.

Gracias a la tenacidad de sus esfuerzos y a la ayuda de algunos compañeros, pudo llevar a cabo con éxito la tarea. Pero entonces se le acusó de haber descubierto un tesoro oculto en la vieja iglesia y de haberse apropiado de él. Los acusadores lo llevaron ante el gobernador de la provincia, quien no quiso creer en su inocencia y le mandó a la cárcel.

A poco de estar en la prisión, escapó en una forma que nadie podía explicarse, por lo que se dijo que había sido liberado por un ángel. Llegó hasta Cápua y tuvo que seguir su camino, porque los pobladores no le permitieron quedarse. En la soledad de la noche, oyó de nuevo la voz interior que le instaba a regresar a su comarca natal y así lo hizo.

De nuevo en la Basilicata, consiguió ingresar en la comunidad religiosa de San Guillermo de Vercelli, en Monte Laceno. Ahí permaneció Juan hasta que un incendio destruyó las viviendas de los monjes; la mayoría se trasladó a la abadía de Monte Cagno, pero Juan se fue a Bari, donde comenzó a predicar con maravillosos resultados. Su éxito fue tan grande, que suscitó la envidia y, de nuevo, sus enemigos trataron de combatirlo con acusaciones falsas: aquella vez se le acusó de hereje.

Sin embargo, se defendió brillantemente en los tribunales y, a fin de cuentas, salió libre de culpa y cargo entre las aclamaciones triunfales del pueblo. Después regresó a Ginosa, donde sus antiguos discípulos le dispensaron una calurosa bienvenida y, en la iglesia reconstruida de San Pedro, predicó una misión que rindió abundantes frutos.

Sus constantes viajes estaban a punto de terminar: siempre dirigido por la misteriosa voz interior, se encaminó al Monte Gargano y, en Pulsano, a poco más de diez kilómetros del sitio bendecido por la aparición de san Miguel Arcángel, se dedicó a construir un monasterio. Desde todas partes acudieron los discípulos a ayudarle y, una vez terminado el edificio, albergó a sesenta monjes que tuvieron por superior a Juan hasta su muerte.

Venerado por todos en razón de su ciencia, sus milagros, sus profecías y sus virtudes, pasó a mejor vida el 20 de junio de 1139. Posteriormente, otras casas de religión se afiliaron a la suya y, en una época, la congregación de Monte Pulsano formó parte de la gran familia Benedictina.

  • Al 19 de junio se registran 5 mil 637 casos confirmados, 357 defunciones, 5 mil 482 casos de transmisión comunitaria, 2 mil 153 casos en investigación, 14 mil 913 casos descartados y 1 mil 683 casos recuperados.
  • Invitan autoridades de salud a extremar las medidas de prevención contra el COVID-19, para cortar la cadena de contagios en los festejos del Día del Padre.

     León; Gto. 19 de junio 2020.- La Secretaria de Salud de Guanajuato, reportó al 19 de junio 5 mil 637 casos confirmados, 357 defunciones, 5 mil 482 casos de transmisión comunitaria, 2 mil 153 casos en investigación, 14 mil 913 casos descartados y 1 mil 683 casos recuperados.

     El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez enfatizó que Guanajuato se mantiene en Semáforo Rojo y en Fase 3, y ante la cercanía de los festejos del Día del Padre, llamó a la población a quedarse en casa, extremar las medidas sanitarias y de higiene, ya que en las últimas semanas se han duplicado las defunciones, casos confirmados y de transmisión comunitaria por COVID-19, especialmente los fines de semana.

    “Requerimos de la participación responsable de la todos los sectores de la población para cortar la cadena de contagios y aplanar la curva del virus que está presente en los 46 municipios, con mayor presencia de casos en el corredor industrial, no tenemos municipios de la esperanza, estamos en Semáforo Rojo, necesitamos hacer conciencia y proteger a los nuestros seres queridos, recordemos que no hay vacuna o tratamiento específico”

    “Quiero reconocer a todo el personal de salud que está haciendo un gran trabajo en un momento sumamente difícil; y ante ello, reiterar la invitación, un llamado a la conciencia, no nos expongamos, tenemos esa gran responsabilidad de cuidar la salud de las niñas, niños, adolescentes y de las personas vulnerables; necesitamos cuidarnos entre todos”, dijo.

    A nivel nacional Guanajuato ocupa el 5° lugar en casos confirmados con el 4.9 por ciento, registra una tasa de incidencia por debajo de la media nacional del 18.6 por ciento por cada 100 mil habitantes y mantiene una de las tasas en defunciones de las más bajas del país con el 1.19 por ciento, que lo ubican en el lugar 21. 

    Puntualizó que Guanajuato no baja la guardia ante la pandemia y desde su inicio se han mantenido una estrategia integral en salud, al 19 de junio se han aplicado cerca de 30 mil pruebas, se cuenta con una plataforma digital que con transparencia de actualiza cada 24 horas, se enfatiza el cuidado de las personas que pertenecen a los grupos vulnerables, se ha implementado un reconversión hospitalaria, camas con ventilador, inversión en equipamiento de protección, conocimiento de los días de contagios y el grupo poblacional con mayor incidencia.

    Así mismo, se cuenta con una Guía y protocolos para la reapertura, infraestructura como el Hospital COVID-19 y el Hospital Móvil para la atención de pacientes; se integró un Semáforo Estatal, Plan de Apertura Económica y Reactivación Económica; reuniones de trabajo con Alcaldes, empresarios, gabinete de gobierno, líderes sectores productivos y de servicios.

    Se mantienen también las políticas de salud para el cierre de escuelas, suspensión en áreas laborales, cancelación de eventos públicos, sanitización de los servicios de transporte público, campañas de información, recomendaciones para restriguir viajes dentro del estado, control sanitario de viajes internaciobales, mantener la directriz de quedarse en casa, restricciones para las reuniones de personas y el uso obligatorio de cubre-bocas.

    Enfatizó que en Guanajuato continúa la atención médico de los usuarios del ISAPEG, durante la pandemia no se han suspendido los servicios de consulta, detección de enfermedades, aplicación de biológicos y de tamíz neonatal, atenciónde nacimientos, urgencias, hospitalización y procedimientos quirúrgicos.

    Invitó a la ciiudadanía a mantenerse informada a través del portal coronavirus.guanajuato.gob.mx, o a los teléfonos 800 0044 800 y 800 627 2583.      En la rueda de prensa participaron el Coordinador de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra y el Director General Contra Riesgo Sanitarios, Luis Carlos Zúñiga. 

  • Alianza Centro-Bajío-Occidente invita a la Alianza Noreste-Pacífico a integrar  estrategia para Reactivar Economía de las entidades.
  • Firma Rodríguez Vallejo, junto con los Mandatarios del Noreste-Pacífico carta dirigida al Presidente de la República para dialogar sobre las acciones que en conjunto lleven a cabo para disminuir los efectos de la pandemia.

      Monterrey, N. L. 19 de junio de 2020.- En representación de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo invitó a los Mandatarios que integran la Alianza Noreste-Pacífico a sostener un encuentro de trabajo con el propósito de reactivar la economía de sus respectivas entidades y en beneficio del desarrollo del país.

    “Como Presidente de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, integrada por cinco mandatarios de los estados de Jalisco, Enrique Alfaro; Martín Orozco de Aguascalientes; Francisco Domínguez de Querétaro; Juan Manuel Carreras de San Luis Potosí; y Guanajuato, con su servidor, hemos platicado de la importancia de generar alianzas y estrategias nacionales a favor de la economía y reactivación económica”, dijo Rodríguez Vallejo al participar en la Reunión Interestatal CODIV-19.

    “Hemos acordado aceptar e invitar a los integrantes de esta región para hacer un encuentro de ambas alianzas, de ambas agrupaciones de gobernadores para reunirnos en la Región del Bajío-Centro-Occidente”, agregó.

     Dicha reunión, explicó Rodríguez Vallejo, tiene el objetivo de poner un panorama real de la reactivación económica que se requiere, de compartir experiencias y sumar esfuerzos para una misma estrategia, porque somos estados pujantes, y si nos alineamos podemos salir adelante de una mejor manera.

    En próximas fecha se hará el anuncio de la fecha y el lugar donde se llevará a cabo dicha reunión, dijo.

    En la Reunión Interestatal CODIV-19 asistió el Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez; y el Alcalde de León, Héctor López Santillana.

    Y también participó de manera virtual, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, José Arturo Sánchez Castellanos, quien reconoció el apoyo que los empresarios guanajuatenses han recibido del Gobierno del Estado, pero lamentó que “nuestro estado haya sufrido en los últimos meses diversas decisiones del Gobierno Federal que pretenden fracturar las finanzas públicas estatales, Guanajuato ha recibido recortes presupuestales por más de 12 mil millones de pesos”.

    Durante este encuentro, Rodríguez Vallejo junto con los Gobernadores de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; de Durango, José Rosas Aispuro Torres; de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; y de Jalisco, Silvano Aureoles Conejo, acordaron firmar una carta dirigida al Presidente de la República.

   Dicha carta tiene el propósito de reiterarle la necesidad de tener un espacio de interlocución para dialogar sobre las consideraciones y acciones que en conjunto permitan encontrar el camino más adecuado para solventar las necesidades que enfrentan las diferentes regiones y disminuir los efectos de la epidemia como la violencia, la marginación y la pobreza.

      “Los Gobernadores ratificamos nuestro compromiso de trabajar de forma conjunta, sin distintivos partidistas y bajo una misma perspectiva, siempre en beneficio de los mexicanos, para generar una solución a los efectos que se están viviendo y que vendrán por esta emergencia”, dijeron.

  • Más de 55 mil docentes concluyen actividades.

Guanajuato, Gto., 19 de junio de 2020.  Inicia el receso de clases para más de 55 mil docentes de educación básica en el estado de Guanajuato. Yoloxóchitl  Bustamante Díez, titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, agradeció a las y los  maestros de educación básica su compromiso y dedicación. Reconoció la capacidad de los profesionales de la educación para adaptarse frente a la contingencia sanitaria, destacó que el magisterio ha demostrado una vez más el compromiso, vocación y creatividad para lograr que el aprendizaje no se detenga, a pesar de las adversidades y retos que se han presentado en su quehacer cotidiano.

El personal directivo, docente y de apoyo se incorporan al periodo de capacitación y fase intensiva de Consejo Técnico Escolar del 20 al 31 de julio.

El inicio de clases de manera presencial para el ciclo escolar 2020-2021 está previsto para el 10 de agosto, siempre y cuando el semáforo sanitario instaurado durante esta contingencia se encuentre en verde.

Para continuar informados sobre las acciones del sector educativo durante esta contingencia sanitaria, la SEG invita a consultar los canales oficiales en la página seg.guanajuato.gob.mx

* Se anexa mensaje de la Dra. Yoloxóchitl  Bustamante Díez, secretaria de educación.

  • Con el objetivo de dar a conocer el conjunto de reglas que entrarán en vigor el 1° de julio de 2020.
  • Con el apoyo del Gobierno Federal, Guanajuato generará un ecosistema competitivo para poder ser protagonista en esta nueva era.

Celaya, Gto. 19 de junio de 2020.- Con el objetivo de dar a conocer a los operadores económicos las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, el Secretario Mauricio Usabiaga participó en el webinar la “Relevancia del T-MEC y las oportunidades que brinda al desarrollo económico del Estado de Guanajuato”.

Usabiaga Díaz Barriga indicó que, con el liderazgo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hoy en día Guanajuato es la 6ta economía que busca pasar de la producción secundaria a la terciaria para seguir generando riqueza en el estado.

“Las exportaciones en Guanajuato han crecido exponencialmente, tenemos 5 armadoras y en los últimos 10 años hemos atraído más de 22 mil MDD en inversión dentro del estado y, solamente la industria automotriz proporciona más de 190 mil empleos, se han traído más de 550 empresas”, dijo.

Mencionó que en Guanajuato no se puede descuidar la manufactura, pero es necesario ir sembrando semillas hacia la evolución de los servicios y el conocimiento.

Con el T-MEC, Guanajuato le dará certeza al inversionista nacional, al inversionista extranjero y potenciará la economía de la región Centro, Bajío – Occidente. Guanajuato tendrá un gran potencial y crecimiento en el sector automotriz, agroindustrial y en la logística con el nuevo puerto intermodal en el este de la entidad, el cual dará mucha fluidez para las materias primas que requiere la región y para sacar los productos terminados.

 El Plan de Difusión del T-MEC en México organizado por la Secretaría de Economía, a través de la Subsecretaría de Comercio Exterior, en coordinación con la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) tiene como finalidad identificar las oportunidades que contribuyan al pleno aprovechamiento de este nuevo tratado.

Se contó también con la participación de Luz María de la Mora, Subsecretaria de Comercio Exterior; Gustavo Puente, Presidente de la AMSDE y Marco A. del Prete T., Secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.