Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

Firman convenio y celebran el impacto en comunidades

Celebra UVEG firma de convenio de colaboración con la UPB en favor de jóvenes estudiantes de Telebachillerato Comunitario y Bachillerato Virtual del Estado.

La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] y la Universidad Politécnica del Bicentenario [UPB], unieron esfuerzos para ampliar las oportunidades de ingreso a la Educación Superior para los habitantes de Silao, León y Romita, siendo 2744 jóvenes quienes puedan acceder a este apoyo.

Autoridades de ambas instituciones educativas se reunieron el 16 de junio, para celebrar el fuerte impacto que este convenio tendrá en el desarrollo de las comunidades de los estudiantes destacados de bachillerato que accedan a estudiar una carrera profesional beneficiados por este apoyo.

Durante el protocolo virtual, la Maestra Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de UVEG expresó la importancia de hacer posible la generación de estas oportunidades:

El proyecto de Telebachilleratos Comunitarios ha crecido de manera exponencial en unos pocos años, porque ha llevado la oportunidad de estudios hasta las comunidades donde antes era difícil acceder a alguna preparatoria y ahora tienen la opción de estudiar muy cerca de su casa…ahora con ustedes trabajamos este puente para que de la Educación Media Superior puedan acceder a la Educación Superior.”

Por su parte, la Maestra Isabel Tinoco Torres, Rectora de UPB compartió su entusiasmo por aportar de manera importante al desarrollo del Estado, más aún en estos tiempos que ameritan redoblar esfuerzos:

“Un gran número de alumnos se verá beneficiado pues además de brindarles formación técnica con nuestras 6 carreras contamos con esquemas de formación integral para que salgan preparados como personas éticas…nos emociona mucho seguir impulsando a los guanajuatenses pese a las circunstancias”.

El esfuerzo de estas instituciones, tiene como objetivo el reducir la deserción escolar en Guanajuato e incrementar sustancialmente las opciones para que los jóvenes continúen con sus estudios al terminar la preparatoria, lo cual repercutirá positivamente en su visión de vida y de quienes los rodean.

#UVEG #UPB #Universidad #Preparatoria #Telebachilleratos #Guanajuato



Redacción

Este simpático santo nació en Venecia (Italia) en 1632, de familia rica e influyente. La madre murió de peste de tifo negro, cuando el niño tenía solamente dos años. Pero su padre, un excelente católico, se propuso darle la mejor formación posible.

El papá lo instruyó en el arte de la guerra y en las ciencias, y lo hizo recibir un curso de diplomacia, pero al joven Gregorio lo que le llamaba la atención era todo lo que tuviera relación con Dios y con la salvación de las almas.

Estudiando astronomía admiraba cada día más el gran poder de Dios, al contemplar tan admirables astros y estrellas en el firmamento.

Deseaba ser religioso, pero su director espiritual le aconsejó que más bien se hiciera sacerdote de una diócesis porque tenía especiales cualidades para párroco. Y a los 30 años fue ordenado sacerdote.

Amistades por lo alto

Un amigo suyo y de su familia, el Cardenal Chigi, había sido elegido Sumo Pontífice con el nombre de Alejandro VII, y lo mandó llamar a Roma. Allá le concedió un nombramiento en el Palacio Pontificio y le confió varios cargos de especial responsabilidad.

La peste

Y en ese tiempo llegó a Roma la terrible peste de tifo negro (la que había causado la muerte a su santa madre) y el Santo Padre, conociendo la gran caridad de Gregorio, lo nombró presidente de la comisión encargada de atender a los enfermos de tifo. Desde ese momento Gregorio se dedicaba por muchas horas cada día a visitar enfermos, enterrar muertos, ayudar viudas y huérfanos y a consolar hogares que habrían quedado en la orfandad.

Obispo

Acabada la peste, el Sumo Pontífice le ofrece nombrarlo obispo de una diócesis muy importante, Bérgamo. El Padre Gregorio le pide que lo deje antes celebrar una misa para saber si Dios quiere que acepte ese cargo. Durante la misa oye un mensaje celestial que le aconseja aceptar el nombramiento. Y le comunica su aceptación al Santo Padre.

Llega a Bérgamo como un sencillo caminante, y a los que proponen hacerle una gran fiesta de recibimiento, les dice que eso que se iba a gastar en fiestas, hay que emplearlo en ayudar a los pobres. Luego él mismo vende todos sus bienes y los reparte entre los necesitados y se propone imitar en todo al gran arzobispo San Carlos Borromeo que vivía dedicado a las almas y a las gentes más abandonadas. En Bérgamo jamás deja de ayudar a quien le pide, y los pobres saben que su generosidad es inmensa.

Propaga libros religiosos entre el pueblo y recomienda mucho los escritos de San Francisco de Sales. En sus viajes misioneros se hospeda en casa de gente muy pobre y come como ellos, sin despreciar a nadie. Después de pasar el día enseñando catecismo y atendiendo gentes muy necesitadas, pasa largas horas de la noche en oración. El portero del palacio tiene orden de llamarlo a cualquier hora de la noche, si algún enfermo lo necesita. Y aun entre lluvias y lodazales, a altas horas de la noche se va a atender a moribundos que lo mandan llamar. Y es obispo.

El médico le aconseja que no se desgaste tanto visitando enfermos, pero él le responde: “ese es mi deber, y ¡no puedo obrar de otra manera!”.

Obispo de Padua

El Sumo Pontífice lo nombra obispo de una ciudad que está necesitando mucho un obispo santo. Es Padua. Los habitantes de Bérgamo decían: “Los de Milán tuvieron un obispo, santo que fue San Carlos Borromeo. Nosotros también tuvimos un obispo muy santo, Mr. Gregorio. Qué gran lástima que se lo lleven de aquí”.

En Padua se encuentra con que los muchachos no saben el catecismo y los mayores no van a Misa los domingos. Se dedica él personalmente a organizar las clases de catecismo y a invitar a todos a la S. Misa. Recorrió personalmente las 320 parroquias de la diócesis. Organizó a los párrocos y formó gran número de catequistas. Aun a las regiones más difíciles de llegar, las visitó, con grandes sacrificios y peligros. En pocos años la diócesis de Padua era otra totalmente distinta. La había transformado su santo obispo.

Cardenal

El nuevo Pontífice Inocencio XI nombró Cardenal a Monseñor Gregorio Barbarigo, como premio a sus incansables labores de apostolado. Él siguió trabajando como si fuera un sencillo sacerdote.

Fundó imprentas para propagar los libros religiosos, y se esmeró con todas sus fuerzas por formar lo mejor posible a los seminaristas para que llegaran a ser excelentes sacerdotes.

Todos estaban de acuerdo en que su conducta era ejemplar en todos los aspectos y en que su generosidad con los pobres era no sólo generosa sino casi exagerada. La gente decía: “Monseñor es misericordioso con todos. Con el único con el cual es severo es consigo mismo”.

Su seminario llegó a tener fama de ser uno de los mejores de Europa, y su imprenta divulgó por todas partes las publicaciones religiosas. Él andaba repitiendo:
para el cuerpo basta poco alimento y ordinario, pero para el alma son necesarias muchas lecturas y que sean bien espirituales”.


  • Se llevo a cabo la sesión 85 del consejo directivo de EDUCAFIN, primera de manera virtual

León, Gto. 17 de junio del 2020. Los integrantes del Consejo Directivo de EDUCAFIN, llevaron a cabo la sesión número 85. En las sesiones trimestrales además de presentar informes de actividades de manera trimestral, los consejeros llegan a acuerdos que beneficien a la ciudadanía, tal es el caso de la ampliación de la prórroga del pago para los acreditados.

El director general de EDUCAFIN, Jorge Enrique Hernández Meza dijo que esta ampliación de prórroga que beneficia a los acreditados es la continuación de los apoyos que el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha anunciado, y a la que desde un inicio EDUCAFIN se ha sumado para apoyar la economía de las familias por la pandemia del COVID 19.

Hernández Meza agregó que la prórroga de pago para los acreditados, beneficiará a las familias de los beneficiados quienes podrán solicitarlos a partir de hoy, se les  concederán 3 meses más sin obligación de pago, además de no realizar cargo de interesés a  todos los créditos educativos durante dicho período a partir de la mensualidad de julio del presente año; Lo pueden solicitar a través del correo electrónico prorrogas@educafin.com, concluyó.

Enrique Flores Prieto, presidente ciudadano del consejo directivo de EDUCAFIN destacó, que es la primera reunión que se lleva a cabo de manera virtual, y continuarán trabajando de esa manera para que se continúen desahogando los acuerdos y compromisos que permiten continuar con el trabajo del instituto.

Además asistieron la sesión: Yoloxóchitl Bustamante Diez, Secretaria de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior, Luis Rafael Sánchez González Director General para el Desarrollo Integral de la Comunidad Educativa de la SEG, Alma De La Luz Morales Romero, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Raúl Barrera Salazar, de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, Julio Dionisio Gasca Rangel, de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, Beatriz Emilia Ovando Araujo, Representante de los Consejos Coordinadores Empresariales Del Estado De Guanajuato, Leonel Zúñiga Arciniega, de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior en Guanajuato,COEPES, Virginia Aguilera Santoyo de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior en el Estado de Guanajuato A.C., CEPPEMS,Hilarino Díaz Serna, Representante de la Asociación de Padres de Familia reconocida por la SEG, además de los directores de área de EDUCAFIN

SECTUR presenta a agentes de viajes de Aeroméxico plataforma de "Visita Guanajuato".

Silao, Guanajuato, a 17 de junio del 2020. Agentes de viajes de Aeroméxico conocieron la plataforma turística “Visita Guanajuato”, sitio en donde se encuentra la oferta turística de los 46 municipios de la entidad.
Jorge Cabrejos Samamé, Director de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, realizó la presentación de destino virtual “¡Guanajuato está de vuelta! Mostrando la grandeza del Turismo” con el objetivo de posicionar al destino en uno de los favoritos post contingencia COVID-19.
“Visita Guanajuato”, disponible en APP Store y Google Play, muestra a los visitantes información sobre hoteles, restaurantes, atractivos turísticos, tours, experiencias, promociones, conectividad aérea y terrestre, eventos y noticias.
Cabrejos Samamé mencionó a los agentes de viajes que el estado de Guanajuato es el 7mo. destino más visitado de México por sus lugares de interés, por la arquitectura, por su historia, arte, cultura, por sus áreas naturales, por la experiencia gastronómica y vitivinícola, por la amabilidad de la gente guanajuatense, entre otras cualidades.
El Director de Mercadotecnia mencionó también que la Secretaría de Turismo en conjunto con la industria hotelera, restaurantera y tour operadores ponen a la disposición del turista “certificados de compra y descuentos especiales” para usar en viajes futuros a la entidad.
Los interesados deben ingresar a la página Guanajuato.mx y dar clic en la imagen de campaña “En Guanajuato Soñamos Contigo”, para que conozcan la oferta restaurantera y hotelera, así como las experiencias culturales, de romance, aventura, naturaleza, religiosas, gastronómicas, de salud y bienestar que ofrecen los 46 municipios de Guanajuato; posteriormente señalar la opción deseada y comprar.
Esta compra solidaria beneficiará a familias guanajuatenses que dependen del turismo, uno de los sectores más afectados ante la contingencia COVID-19.
“Guanajuato es el único destino que vende certificados de manera sencilla y concentrado en una misma plataforma, beneficiando así a los prestadores de servicios”, finalizó Jorge Cabrejos.

deporte-ugto-ug-

Guanajuato, Guanajuato, a 17 de junio de 2020.- La Universidad de Guanajuato (UG), con el aval del Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C, prepara el III Congreso Internacional de Cultura Física y Deporte, evento que en esta ocasión se llevará a cabo en modalidad virtual y en el que participarán ponentes de talla internacional.

El evento es organizado por la Dirección de Desarrollo Estudiantil de la UG y tiene la finalidad de capacitar a las y los entrenadores, estudiantes y al público en general en las tendencias actuales en ciencias aplicadas a la activación física y al deporte.

El Congreso Internacional de Cultura Física y Deporte se desarrollará los días 2 y 3 de julio a través de una plataforma virtual en la cual se transmitirán en vivo las diferentes conferencias y que permitirá a las y los ponentes interactuar con el público.

La Directora de Desarrollo Estudiantil de la UG, C.P. Cecilia Lucía González Martínez, destaca que el programa de actividades fue seleccionado de tal forma que se muestre la importancia de lasciencias aplicadas como factor de desarrollo en la activación física y deporte, además de que es la primera vez que se cuenta con ponentes internacionales.

El congreso constará de ocho conferencias divididas en dos jornadas diarias, matutina y vespertina.

Los ponentes que participarán son referentes en su área de especialización y cuentan con amplia experiencia internacional en la materia, entre ellos se encuentran: Ms. Rodrigo A. Cauas, ex Psicólogo de la Federación de Futbol de Chile de las Selecciones Nacionales femeniles y la mexicana Laura Sánchez Soto, medallista olímpica en Londres 2012.

Algunas de las ponencias son: "El cerebro de un deportista: herramientas para los entrenadores", "Los postulados del éxito", mientras que la conferencia con la se dará por clausurado el Congreso, "Deporte Universitario en México" estará a cargo del Dr. Manuel Merodio Reza quien es Secretario General Ejecutivo del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) y vicepresidente de la Federación Mundial de Deporte Universitario, FISU América.

Para poder participar es importante registrarse en la página https://www.ugto.mx/congresodeporte/inscripciones, el periodo de inscripción se mantiene abierto del 29 de mayo al 30 de junio, cabe resaltar que para la comunidad universitaria incluyendo exestudiantes, el registro es completamente gratuito y para el público en general tendrá un costo de 250 pesos y se entregará constancia de participación.

Galería fotográfica

Let's block ads! (Why?)

Primera Sesión Plenaria de los Órganos Internos de Control del Poder Ejecutivo




– Dan a conocer las entidades
con menor número de registros
de declaraciones patrimoniales y de intereses.


Guanajuato, Gto, a 17 de junio del 2020.- Marisol de Lourdes Ruenes Torres, titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado de Guanajuato, encabezó la Primera Sesión Plenaria de los Órganos Internos de Control del Poder Ejecutivo del Estado.

La reunión virtual que contó con más de 50 integrantes de los distintos OIC´s, fue presentada y moderada por el director de Seguimiento a Órganos Internos de Control, Carlos Enrique Mendoza Santibañez.

Durante la bienvenida a la primera sesión plenaria, Ruenes Torres hizo énfasis a los participantes, para que continúen trabajando y superando las diversas circunstancias que se presenten.

«Es nuestro deber que a través del trabajo que realizamos en cada auditoría o proceso, generemos confianza en la sociedad guanajuatense, no sólo por lo que digamos, sino por el trabajo y los resultados que les presentamos en respuesta a sus múltiples exigencias a las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo», dijo.

Los temas que se tocaron en la reunión, fueron los avances del Programa Anual de Trabajo y sus metas, se expusieron los estatus de dos cursos en línea, uno de Control Interno que estará disponible en el mes de agosto y el curso de Normas Profesionales del Sistema Nacional de Fiscalización, que se planea para el mes de septiembre.

Se proyectó el seguimiento a la presentación de declaración patrimonial y de intereses, donde se expusieron a las 10 entidades que han registrado un menor número de declaraciones realizadas por sus servidores públicos.

Mostraron la publicación de códigos de conducta, la actualización del micro sitio OIC´s, la publicación de procesos de selección en micro sitio OIC´s y Servicio Civil de Carrera.

Se expusieron las revisiones en materia de bienes muebles del programa MAS, expuesto por el encargado del Órgano interno de Control de la STRC, Leopoldo Torres Morales.

Al finalizar, Mendoza Santibañez hizo hincapié a los integrantes de la sesión en fortalecer las medidas sanitarias durante esta contingencia y agradeció la participación de cada uno de los asistentes.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.