Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAGUA Concursos Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

Guanajuato, Gto; 22 de Mayo del 2020.- El Consejo Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), sesionó de manera virtual para fortalecer las acciones y estrategias implementadas en apoyo a los guanajuatenses afectados por la contingencia sanitaria COVID-19.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano encabezó la sesión virtual, quién reconoció el trabajo que está realizando el equipo del organismo y las acciones implementadas a favor de las familias que más lo que necesitan.

Señaló la importancia de hacer alianza con los integrantes del Consejo Consultivo para trabajar de manera estratégica para llegar a los grupos vulnerables como son: las niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y aquellas que padezcan alguna otra enfermedad.

“Nos sentimos con toda la confianza de pedir el apoyo los integrantes del Consejo Consultivo para seguir impulsando cada uno de los programas y acciones, para llegar de manera estratégica a todos los municipios y así beneficiar a los guanajuatenses que en estos momentos difíciles lo requieren”, mencionó.

Avances por Contingencia 

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel en compañía del equipo directivo del organismopresentó al Consejo Consultivo los avances y acciones implementadas desde que inició la contingencia sanitaria y así sumarse a las actividades que se están desarrollando en el organismo con la participación de 24 dependencias de gobierno del estado.

“A partir del 17 marzo que comenzó la contingencia sanitaria, en el DIF Estatal Guanajuato fortalecimos los programas de apoyos sociales y alimentarios para llevar a los diferentes sectores de la población que requieren unas solidaridad”, señaló.

Dijo que dentro de las estrategias a implementar está el apoyo a las personas adultas mayores con más de 60 años de edad y que no cuenten con una red familiar o apoyos sociales. Asimismo, recordó la inversión de 50 millones de pesos adicionales al programa alimentario para beneficiar a más de 100 mil guanajuatenses que requiere del apoyo debido a la contingencia sanitaria COVID-19.

Mencionó, que otra de las acciones implementadas es el lanzamiento de la campaña: “GTO Sí Late Unido” en el que se busca recibir donaciones económicas, en especie y el apoyo de la población a través de Socios Humanitarios.

En tanto, la Consejera María de Lourdes Alvarado reconoció las acciones que está implementando el Sistema DIF Estatal en atención a los grupos vulnerables; “la verdad me siento orgullosa de pertenecer a este consejo, tan bien liderado y sobre todo por el trabajo que está haciendo el equipo de esta institución a través de cada una de las direcciones”.

“Todo esto es un reto para nosotros como consejeros debido al trabajo que está implementando en cada una de las direcciones; esto nos motiva y nos retamos para seguir trabajando de manera conjunta para llegar a las personas que más lo necesitan debido a la situación que se está viviendo a nivel mundial”, expresó.

En la Sesión virtual del Consejo Consultivo participó la Presidenta de Sistema DIF Estatal Guanajuato, Lic. Adriana Ramírez Lozano; la Profa. María de Lourdes Alvarado de Medina, Dr. José Luis Palacios Blanco, Dra. Daniela Beatriz Muñoz López y el Lic. Antonio González Arroyo, así como el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, subdirectores generales y directores operativos de la institución.

oo0oo


A fin de que el personal que brinda su tiempo y pone en práctica su vocación de servicio para ayudar a quien más lo necesite, cuente con un espacio digno, se concluyó con las acciones de remodelación del área de Socorros, así lo dio a conocer el Presidente del Consejo Directivo de Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya, Eugenio Clark Solter, quien destacó la importancia de los donativos.
Señaló que gracias a los benefactores como D´Acero, es como se pudo concretar esta remodelación que consta de tener instalaciones en buen estado que permita que los voluntarios tengan una sana estancia mientras se recibe el llamado de auxilio de la ciudadanía.
Eugenio Clark detalló que fueron más de 200 mil pesos los invertidos en dicha remodelación que consistió en la cocina, dormitorios, baño de damas y la terraza, quedando pendiente y por concluir la compra de mobiliario como sillas y mesas.
Comentó que el voluntariado de la institución son hombres y mujeres que continuamente están en capacitación para brindar una mejor atención a la ciudadanía, a través de las acciones de cada coordinación, sin embargo, para realizarlas destinan parte de su tiempo libre que bien podrían ocupar con su familia o en algún evento social, pero la vocación de servicio los lleva a estar en la institución, buscando salvar vidas o realizando acciones humanitarias y asistenciales, razón por la que como Consejo Directivo y con apoyo de los benefactores se pudo concretar la remodelación de instalaciones, que no es más que brindarles un espacio digno y agradable para ellos.
Eugenio Clark exhortó a la ciudadanía a sumarse a la institución con sus donativos, ya que además de mejorar la infraestructura de la institución, también se renueva el material, se da mantenimiento a las unidades, se paga el combustible y demás gastos que se requieren para seguir brindando el servicio de emergencia, destacando que  mensualmente se atienden más de 600 a 900 servicios prehospitalarios gratuitos, teniendo presencia las 24 horas, los 365 días de año.


El Director del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (CMAPA), Ramón Jiménez Hernández, manifestó que el organismo está preparado para hacer frente a la Temporada de Lluvias 2020, esto luego de realizar labores preventivas pero sobre todo por contar con elementos comprometidos y profesionales para dar una atención pronta y oportuna, de registrarse algún suceso extraordinario.

Destacó que en el organismo operador se ha tenido la visión de que realicen acciones preventivas, como es el caso de la limpieza preventiva de drenaje en cabecera municipal, misma que fue iniciativa de la actual administración y que desde el inicio de la misma se instituyó de manera permanente, logrando que no se registran afectaciones por el tema de encharcamientos.

Jiménez Hernández detalló que en años anteriores, en cada temporada de lluvias, la población presentaba afectaciones por las lluvias que se registraban, sin embargo, consideró que dichas manifestaciones debían ser consideradas y sobre todo darles una solución, razón por la que se han estado realizando limpiezas de drenaje en toda la cabecera municipal, de manera permanente, por lo en el área operativa se tiene un calendario en el que se tienen programadas las visitas a las colonias de la cabecera municipal.

Añadió que se seguirán realizando dichas limpiezas en toda la cabecera, ya que aunque este es un proceso que se inició desde a finales del 2018, aun se siguen encontrado mucha basura, plásticos, botellas, ropa y demás cosas que la misma población arroja al drenaje y que propicia que estos se tapen y que el agua no fluya, por lo que exhortó a la ciudadanía en general a tomar conciencia sobre la importancia de su participación para evitar que se tengan este tipo de problemas.

El Director del Organismo agregó que durante la temporada de lluvias mantendrán estrecha comunicación con el área de Protección Civil, a cargo de Alejandro Girón, a fin de actuar en caso de alguna contingencia e incluso mantenerse informados sobre los avances en la temporada de lluvias, mismas que inició oficialmente el pasado 15 de mayo.



  • Detrás del miedo se encuentran grandes oportunidades
  • Rafael Jaramillo inspira a la Juventud Guanajuatense.

22 de Mayo del 2020. El Instituto de la Juventud Guanajuatense llevó a cabo una conferencia mediante Facebook live impartida por Rafael Jaime Jaramillo denominada “Acceso al cambio de época”.

Rafael Jaime es originario de Salamanca, Guanajuato. Es un destacado triatleta paralímpico, alpinista y conferencista, a la edad de cuatro años le diagnosticaron una enfermedad cancerosa llamada retinoblastoma bilateral, misma que le hizo perder el ojo derecho.

Fue gracias al apoyo y respaldo de su familia como siguió adelante con su vida, estudiando, juagando e interactuando, haciendo frente a la circunstancia que enfrentaba teniendo que lidiar con burlas, rechazo y discriminación, pero a pesar de la depresión, él encontró en el deporte como una anestesia para cualquier dolor o mal emocional.

A los 18 años de edad le regresó el cáncer perdiendo la vista por completo, esto llevó a Rafael a ser más fuerte, retomar la esperanza, no dejarse llevar por la tristesa, teniendo por su mente el superarse y ser mejor. Desde entonces ha participado en múltiples maratones y conferencias. Actualmente es integrante de “Aquíles” un grupo de triatletas de alto rendimiento.

Durante la conferencia Rafael inspiró y motivó a la audiencia que se conectó en la cuenta de Guanajoven, donde contagió su alegría y entusiasmo por la vida, invitando a la juventud a seguir en casa para protegerse de la pandemia a pesar de los daños que conlleva pero que es un excelente momento para abrazar la realidad, mencionando que los guanajuatenses son gente echada para adelante, con muchas cualidades.

Hizo un llamado a ser personas sin pretextos de vida, a realizar sus metas, a no postergar las actividades y sueños, ya que la vida da cambios inesperados por lo que es mejor atreverse a llevarlo a cabo, también mencionó que es normal tener miedo, pero lo que no es normal es amplificarlo, porque detrás del miedo siempre se encuentran grandes oportunidades.

Destacó tambien que a su paso de su experiencia busca romper el paradigma social del no puedo a causa del miedo, invitando a las personas para afrontarlo, trabajar en lo que se desea y definirse como persona, porque finalmente serás recordado por tus acciones, manera de pensar, para lo cual dejar huella es como podrás construir un mejor legado.

También aportó dos puntos de vista para que las personas salgan adelante y no tengan malos pensamientos al estar en casa los cuales son: creerse capaz, tener en cuenta las cualidades que posee la persona para llegar a sus objetivos  y no saltarse las etapas de los procesos porque eso impedirá que se puedan desarrollar de la mejor manera.

Por ultimo Rafael comentó que se ha propuesto escalar las montañas más altas del mundo, por los diferentes continentes, su ceguera no es ningún obstáculo y se seguirá preparando para llevar el mensaje desde lo más alto de que la discapacidad no es un impedimento para realizar cosas extraordinarias y vencer las adversidades con pasión y sacrificio.

Jorge Romero; Director General de Guanajoven fue el moderador de la conferencia, teniendo como invitadas a Marieli Cervantes Vega; Coordinadora de Atención a la Juventud de Salvatierra y María Yaitzi Torres Orozco; Coordinadora de Atención a la Juventud de Cortazar.

Guanajoven ha desarrollado el uso de las redes sociales y la tecnología para brindar a los jóvenes sus servicios como también pláticas y conferencias de personalidades que han destacado por su talento y trayectoria para que los jóvenes al estar en casa sigan preparándose y construyendo su proyecto de vida.

Programa para promover y reforzar los conocimientos académicos de 4to, 5to y 6to de primaria logrados desde casa.

Guanajuato, Gto., 22 de mayo de 2020.   Con la finalidad de generar un espacio de esparcimiento para los menores durante el presente periodo de contingencia sanitaria por el COVID19, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) convoca a los niños y niñas que se encuentren cursando 4to, 5to o 6to grado de primaria en las diferentes escuelas del Estado de Guanajuato, para que participen en el programa lúdico-educativo “Riiing en casa”.

El estreno de Riiing en casa será el próximo lunes 25 de mayo en el canal 4.1 de TV4 con transmisiones del programa en vivo de lunes a viernes, en un horario de 17:00 a 17:30 hrs.

Resultado de una vinculación entre la SEG y TV4, el programa tiene la finalidad de promover y reforzar los conocimientos académicos logrados desde casa mediante divertidas dinámicas a través de las cuales niños y niñas de 4to, 5to y 6to de primaria participan mediante llamadas telefónicas para demostrar sus conocimientos escolares en los distintos juegos digitales, premiando así, a los niños y niñas que logren superar las entretenidas pruebas.

De lunes a viernes, en un horario de 17:00 a 17:30 hrs.

Para concursar en el programa deberán llamar a los teléfonos del canal (477- 716-18-20 – o 01-800-719-10-36) y podrán participar en nueve juegos digitales con contenidos relacionados con el plan de estudios de la Secretaría de Educación de Guanajuato correspondientes a los grados de 4to, 5to y 6to de primaria. Integrando las asignaturas de: matemáticas, historia, geografía, español, formación cívica y ética, educación artística, y ciencias naturales.

Memorama de planetas, repara la palabra, que no explote, sopa de letras, izquierda/derecha, K.O. (knockout), desbanderados, ecuaciones frutales y ¿quién soy? son los juegos en los que podrán concursar a través de los cuales los ganadores serán premiados con una variedad de juguetes lúdicos y recreativos; que van desde un juego de mesa, balones, bicicletas y juegos manuales entre otros.

La capacidad de reacción y transformación de las empresas de Guanajuato ante la contingencia es hoy una realidad.

         Tras la aparición de la pandemia generada por el COVID19, se ha visto como industrias han aprovechado oportunidades para modificar sus líneas de producción y exportar millones de litros de gel antibacterial, mascarillas y respiradores, poniendo en práctica el speed to market.

         Sin embargo, para Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE, el binomio empresa-gobierno es la clave para el desarrollo económico.

         “El gobierno también tiene que apoyar y ser facilitador para poder trasladar esta oportunidad a la industria y que la industria pueda reaccionar rápidamente: políticas públicas muy dirigidas que incentive la exportación, políticas de competitividad, obviamente facilitación en el tema logístico, facilitación en el tema aduanero, optimización de los procesos de exportación digital, en los cuales por ejemplo ahorita COFOCE estamos trabajando en simplificar los pedimentos aduanales, en poder evitar la duplicación de pago de impuestos, el simplificar una venta digital, yo creo que este binomio entre la industria y el gobierno es importantísimo; yo creo que si anteriormente la exportación representaba un ingreso muy importante, hoy sabemos que representan más del 60% del PIB de México y no podemos descuidarlo”.

         Diversificar la economía y apoyar a todos los sectores

         Destacó que la economía no debe concentrarse en un solo sector y mucho menos depender de este.

         “Tenemos que diversificarla y tenemos que fortalecerla hacia otros sectores muy competitivos y de casa como es el sector alimentos, como es el sector metal mecánico, como es el sector TI, como es el sector moda, como es el sector artesanal, donde debemos tener la capacidad de poder generar esas oportunidades para poder diversificar la economía y minimizar el riesgo de depender solamente una industria tan fuerte como es la parte automotriz”.

         Pese a los pronósticos y al freno en las actividades de muchos sectores, Rojas Ávila señaló que las exportaciones en 2020 serán dinámicas.

         “Va a ser un año en donde tendremos que correr más rápido para permanecer donde antes estábamos y por supuesto necesitamos reaccionar; no podemos detenernos a vacilar, creo que la reactivación de ferias, de misiones de eventos internacionales seguirán, quizá dentro de otros formatos, algunos ya se harán híbridos, no todos serán presenciales, muchos serán virtuales, nos apoyaremos de la tecnología, ya no será necesario tanto viajar físicamente al lugar, creo que hoy lo podemos hacer a través de un click pero si va ser importante estar presentes, ya sea de manera virtual, de manera presencial, aumentar la presencia y duplicar el esfuerzo que se está dando a los exportadores para una pronta recuperación de la economía”, puntualizó.

El registro de las exportaciones de Gunajuato – primer trimestre del 2020

         Las estimaciones de COFOCE realizadas con información de la Administración General de Aduanas-SAT, muestran que las exportaciones de Guanajuato durante el primer trimestre del 2020 registraron 5,727 mdd, mientras que en el mismo periodo del 2019, se contabilizaron 4,544 mdd.

         Se trata de un variable anual del 26%, con respecto al mismo periodo del año pasado.

         Las exportaciones de vehículos alcanzaron 2,910 mdd, registrando un incremento anual de 42%; en las exportaciones de las industrias de incidencia (que representan el 49.2% de las exportaciones del Estado), se generó un monto de 2,817 mdd, con una variable del 13% respecto a enero-marzo del  2019.

         Las principales industrias de incidencia mantienen su dinamismo en las exportaciones: Autopartes (aumento anual de 14.8%), Agroindustrias (22%), Metalmecánica (6.6%) y Clúster moda (16.7%), por mencionar algunos.

            Guanajuato exportó a 112 países; los principales destinos: EUA (4,807 mdd), Canadá (271 mdd), Colombia (118 mdd), Alemania (61 mdd) y China (40 mdd).

En las exportaciones participaron 31 municipios.

Top 6 municipios:

Silao (3,037 mdd)

Salamanca (810 mdd)

Celaya (497 mdd)

Irapuato (421 mdd)

Villagrán (228 mdd)

León (214 mdd)

            Estos 6 municipios, representan el 90.9% de las exportaciones totales de Guanajuato.

            Durante este periodo, las exportaciones fueron realizadas por 901 empresas con una ocupación de 148,716 como capital humano.

Participación en el monto de exportaciones:

Grandes (139)

Medianas (272)

Pequeñas (319)

Micros (171)

            En el periodo de referencia se registraron exportaciones de 43 nuevos productos por un monto de 1.5 mdd; entre los principales se encuentran:

-Máquinas para equilibrar piezas mecánicas.

-Preparaciones de pescado-sardinas, sardineras y espadines.

-Vehículos de cilindrada superior a 1,500cm3 pero inferior o igual a 2,500 cm3.

-Hornos eléctricos industriales o de laboratorio.

-Productos químicos orgánicos.

-Turborreactores.

-Ventilador de motor.

-Partes de aparatos o instrumentos de pesar.

-Productos laminados planos de los demás aceros aleados.

            De igual forma, se logró la exportación a 4 nuevos mercados: Liberia (jabones de tocador), Angola (trozos y despojos, congelados), Yemen (neumáticos) y a Cocos Keeling, Islas Australianas (tubos de caucho vulcanizado sin endurecer).

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.