Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria



Los acertijos lógicos son una de las formas más efectivas de desarrollar las habilidades de razonamiento e inteligencia. Las pruebas inusuales son como una "gimnasia cerebral" y son útiles para todos. ¿Qué tal si participas en este mini maratón intelectual para poner a prueba tu lógica y habilidades de razonamiento? Por cierto, está científicamente comprobado que, aunque el cerebro no es realmente un músculo, necesita entrenamiento para mantenerse en buena forma. Resolver un acertijo es una forma divertida de hacer que tu cerebro piense fuera de la caja o sude de esfuerzo. MARCAS DE TIEMPO: Números de teléfono no listados 0:17 Compra solo una cosa 0:49 Buen lugar para cenar 1:24 Un huevo que cae 1:47 Inteligente Pete 2:09 Una mosca en un trago 2:43 Lo que parece un elefante 3:22 Un extraño 4:00 El secreto de Sam 4:29 Día fitness 5:05 Collar vintage 5:45 Seis vasos 6:31 Elige la salida correcta 7:03 Dos boletos 7:41 Un prisionero 8:15 Robo nocturno 8:48 Bolsa misteriosa 9:19 ¿Cuál es su relación? 9:45 Bolsas de arena 10:09 Corte de energía 10:50 #acertijos #rompecabezas #genial Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR IDEAS EN 5 MINUTOS: https://goo.gl/vU4j4N Ideas en 5 minutos FAMILIA https://bit.ly/2H6H7bX IDEAS EN 5 MINUTOS CHICOS https://bit.ly/2TxmyJ8 ASÍ ES LA VIDA https://bit.ly/2SuFsis Super Slime Sam https://bit.ly/2NyPQ80 ideas.en.5.minutos https://bit.ly/2uL25G3 Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru/ ---------------------------------------------------------------------------------------- Para más vídeos y artículos visita: https://www.genial.guru

  • SICOM da seguimiento a protocolos de prevención sanitaria en obra pública
  • Busca proteger a la industria de la construcción y los empleos que genera

Guanajuato, Gto., a 06 de abril de 2020.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) da continuidad a las diferentes obras públicas que se llevan a cabo en la entidad, supervisando que se apliquen todos los protocolos sanitarios recomendados por las autoridades de salud.

Por lo anterior, es que la obra pública en la entidad continuará trabajando conforme a los protocolos sanitarios de prevención que se han implementado para proteger a los trabajadores de la industria de la construcción ante la pandemia del COVID 19.

Ante la emergencia sanitaria, la SICOM no ha suspendido ningún proceso de licitación o asignación de obra pública, por el contrario ha dado la facilidad a los contratistas de realizar algunos trámites vía electrónica, buscando de esa forma, evitar reuniones o desplazamientos a quienes participan en el proceso de contratación y ejecución de obras.

Como es sabido, la Secretaría de Salud del Estado ha emitido recomendaciones sanitarias para que la población en general vea disminuida la posibilidad de sufrir el contagio del coronavirus, como son: el lavado de manos frecuente, no tocarse los ojos, nariz y boca con las manos, limpiar y desinfectar objetos de uso común, cubrirse la boca y nariz con el antebrazo al momento de toser o estornudar, y buscar ayuda médica ante cualquier síntoma de enfermedad respiratoria.

Sumadas a estas recomendaciones, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), a nivel nacional, emitió protocolos sanitarios a aplicarse en las zonas de las obras que llevan a cabo sus agremiados, las cuales han sido replicadas por la Delegación Guanajuato de este organismo empresarial, con el fin de evitar la propagación del COVID-19 entre sus trabajadores.

Entre las medidas que contemplan los protocolos de la CMIC que se deben cumplir en las construcciones se encuentra garantizar el suministro de agua, jabón y gel antibacterial, implementar medidas de limpieza y sanitización de vehículos, herramientas y equipos, así como mantener la sana distancia en campamentos y dormitorios.

La SICOM reitera que en materia de obra pública en Guanajuato la industria de la construcción, continuará trabajando apegada a los lineamientos de las autoridades en salud e invita a la población en general a consultar la página web www.coronavirus.guanajuato.gob.mx para informarse de forma veraz y oportuna sobre la pandemia que ha sido declarada como emergencia sanitaria. 



Ya es hora de limpiar el colon y desintoxicar con aloe vera, papaya, semillas de papaya y miel orgánica. Dile adiós al estreñimiento con este jugo que te enseñaré a preparar para poder hacer una excelente limpieza de colon. En este video revelo los beneficios del aloe vera, la papaya y la miel para que puedas aprovecharlos en casa de manera 100% natural. Consultas en Línea: Whatsapp +1 (786) 906 8954 Suplementos: https://doctorlandivar.com/tienda/ 1. D-Enzymes: https://bit.ly/39Re0nv 2. Probillion: https://bit.ly/392YEvZ Página Web: https://doctorlandivar.com Contacto Dr. Agustin Landivar Email: doctorlandivar@gmail.com Facebook: Dr. Agustin Landivar https://www.facebook.com/drlandivar/ Instagram: landivar.agustin Twitter: @dr_landivar ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Compre productos probados por el Dr. Landivar o programe una cita en línea en https://doctorlandivar.com/tienda/ ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- colon, limpiar colon, el colon, jugo de papaya y sabila con miel, desintoxicar el colon, limpiar el colon, para el colon, para limpiar el colon, como limpiar el colon, como limpiar el colon, limpieza de colon natural, jugos para limpiar el colon, la papaya, beneficiode la papaya, propiedades semillas de papaya el aloe vera, beneficios del aloe vera la miel, miel organica, beneficios de la miel medicina natural, remedios casero, cuarte naturalmente,

E

n diversos ámbitos políticos, empresariales y sociales del país se generó en días recientes la expectativa de que el presidente Andrés Manuel López Obrador habría de anunciar medidas novedosas, cambios en el gabinete, rectificaciones de gran calado en el manejo de la economía y también, desde luego, modificaciones sustanciales a la estrategia epidemiológica adoptada a raíz de la expansión del coronavirus.

No ocurrió así. Como lo ha hecho en sus alocuciones trimestrales previas sobre la situación nacional y de su gobierno, el jefe del Ejecutivo federal, si bien dedicó una parte importante del discurso a la crisis sanitaria y económica por la que atraviesan México y el mundo, informó sobre los avances de los programas sociales característicos de su sexenio e insistió sobre el rumbo adoptado por el gobierno desde el 1º de diciembre de 2018.

En el ámbito de la salud pública es importante recordar que la presente administración realizó desde su inicio el saneamiento de las finanzas de ese sector, devastadas por una acendrada corrupción, y el rescate de la infraestructura hospitalaria, severamente deteriorada por décadas de desatención, restricciones presupuestales, desvíos y saqueos. Así, en la lógica gubernamental, una de las claves para hacer frente a la pandemia de Covid-19 es dar continuidad a esa tarea, además de la adopción de medidas emergentes como el reclutamiento de personal de salud por decenas de miles, la incorporación de la capacidad médica de las fuerzas armadas a la batalla nacional contra el coronavirus y la delegación de las decisiones técnicas en el equipo de especialistas que ha venido informando desde hace un mes sobre el avance de la pandemia y que ha tomado las determinaciones y directrices para contenerla y mitigar sus efectos.

No es muy distinto el razonamiento de López Obrador en lo que se refiere a la atenuación de los desastrosos efectos económicos que causa y seguirá causando la paralización de buena parte de las actividades productivas para reducir los contagios: el gobierno apuesta a la continuación, expansión y profundización de los programas sociales como principal instrumento para asistir a quienes han perdido parcial o totalmente sus ingresos debido al parón económico generalizado.

Ciertamente, buena parte de los afectados por la crisis coyuntural, ubicados en el sector informal, no están incluidos en ninguno de esos programas, y para ese efecto se ha anunciado la otorgación de microcréditos y créditos de vivienda adicionales y creación de más empleos en el marco de los programas sociales y de los proyectos regionales de desarrollo. Está por verse si tales medidas podrán abarcar al conjunto de los damnificados económicos o si se requerirá de acciones adicionales. Lo cierto es que el apoyo gubernamental requerido es urgente y cabe demandar que se materialice a la brevedad.

Para las grandes empresas, es claro que esta vez no habrá medidas de rescate con dinero público ni con exenciones, aplazamientos o créditos fiscales y que no se cumplirán las expectativas de quienes pretendían ver en la emergencia epidémica una oportunidad para un cambio en los lineamientos fundamentales de la Cuarta Transformación. En esta ocasión la contratación de deuda adicional para hacer frente a la crisis tendrá que corresponder a la inciativa privada y no al Estado.

En suma, para bien o para mal, el discurso presidencial de ayer conlleva el mensaje de que la coyuntura sanitaria y económica del momento no va a traducirse en virajes sustanciales y que está siendo abordada en la perspectiva de la transformación nacional en curso.

Let's block ads! (Why?)

A

principios de febrero el sistema de salud de México supo del arribo del coronavirus al país. Lo trajeron viajeros procedentes de Estados Unidos (EU). Luego, de Italia y España. Muy publicitado fue el caso del destacado empresario José Kuri Harfusch, ligado familiarmente al ingeniero Carlos Slim. Kuri llegó procedente del centro turístico de Vail, EU, el 7 de marzo, sin que presentara ­síntomas. Pero comenzaron a manifestarse dos días después y fue hospitalizado en estado crítico. El periodista Raymundo Riva Palacio anunció su fallecimiento. Lo desmintieron indignados los familiares. En el vuelo mencionado también estaba Jaime Ruiz Sacristán, presidente del consejo de administración de la Bolsa Mexicana de Valores y ex secretario de Comunicaciones y Transportes durante el sexenio de Ernesto Zedillo. También resultó positivo de Covid-19.

En febrero también se supo oficialmente del virus en California. Y un mes después, en Nueva York. Pero mientras en el estado más rico del vecino país procedieron a tomar las medidas más adecuadas, en la Gran Manzana y áreas conurbadas se tardaron en hacerlo. Hoy la ciudad turística por excelencia de EU ocupa el primer lugar en muertes y contagios. Además, ese país encabeza la lista mundial en contagios y será el que tenga mayor número de víctimas mortales.

No debemos sorprendernos, pues el presidente Trump estuvo durante varias semanas alardeando de que no afectaría a su país y celebrarían la Pascua como cada año. Que tenían un servicio de salud de primera y no había motivo para tomar medidas en la economía. En paralelo le endilgó a China la culpa de lo que pasaba. Pronto tuvo que reconocer la realidad, comenzando por que han perdido su empleo más de 10 millones de trabajadores.

El neofascista presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, también restó importancia al coronavirus. Lo calificó de una gripita que no debía detener la actividad económica. Criticó a los 27 gobernadores del país por decretar aislamiento social, algo que pide la Organización Mundial de la Salud (OMS) para detener la expansión del virus. Los llamó exterminadores de empleo. Como Trump, Bolsonaro maneja a su gusto conceptos y cifras sobre la pandemia. Cabe recordar que cuando visitó al magnate en la Casa Blanca, se contagiaron del virus 25 integrantes de su comitiva. Y que ha acusado a los medios de comunicación de sembrar la histeria y el pánico por la gripita.

Recientemente mintió al decir que la OMS le daba la razón cuando pidió a los trabajadores informales de Brasil no abandonar actividades. En realidad esa organización sugiere a los gobiernos de los países pobres dar asistencia social a quienes laboran en la informalidad a fin de que permanezcan en casa. En México una parte muy importante de la economía recae en ese segmento poblacional y requiere todo el apoyo de las instancias oficiales. Los informales suman de­cenas de millones en América Latina.

Otra afirmación que unió por semanas a Trump y a Bolsonaro fue la de que contaban con los recursos necesarios para atender a los infectados. Sin embargo, EU arrastra severos problemas sanitarios: faltan hospitales, centros de salud primaria, médicos y enfermeros. Y millones no tienen garantizada la atención que requieren para cuidar su salud pues viven en situación precaria. A ellos se suman los trabajadores indocumentados, la mayoría de origen mexicano. Luego de satanizar el Medicare (progra­ma de cobertura de seguridad social del gobierno que brinda atención a todos los mayores de 65 años o los considerados discapacitados por graves problemas de salud), ahora Trump ordena cubrir todos los gastos que por coronavirus demanden decenas de millones de estadunidenses carentes de servicio médico.

La pandemia ha mostrado en otros países los frutos de no reforzar los sistemas de salud pública por privatizar la atención médica. Los resultados se ven ahora en España, Italia y Francia, por ejemplo. También en México, donde el Presidente reconoce que hay un déficit de 9 mil especialistas en terapia intensiva. En las demás ramas el panorama es igualmente desalentador. Pero el mandatario dice que vamos a triunfar sobre el virus con dignidad y felicidad. Si de eso se trata, los primeros que necesitan atención son los millones de habitantes que laboran en la informalidad y hoy están sin trabajo. Una prueba más de que fracasó el modelo neoliberal establecido en el país desde fines del siglo pasado. Y con el agravante de que hasta hoy no existe el programa de justicia social y económica que lo remplace.

Let's block ads! (Why?)

De la Redacción

Periódico La Jornada
Lunes 6 de abril de 2020, p. 5

Los datos personales de todas aquellas personas contagiadas por el Covid-19 o que sean sospechosas de tener la enfermedad deben ser protegidos, pues en caso de difundirse, correrían el riesgo de ser perseguidos, marginados, excluidos y discriminados, señaló el comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Francisco Javier Acuña Llamas.

En entrevista, llamó a las instituciones de salud (públicas y privadas), a las autoridades, a los medios y a la ciudadanía a cuidar la información personal de esas personas. Y también hizo un exhorto para que durante este proceso no se estigmatice al personal de salud que está en contacto con los enfermos, pues se generaría más exclusión y discriminación.

El estado de salud de las personas es uno de los puntos más delicados (en cualquier caso o enfermedad), por lo que merece la mayor protección. Se trata de un dato personal confidencial, que no se debe ni puede revelar (de acuerdo con la ley en la materia), a menos que el titular lo autorice de manera escrita. Pero cuando hay una pandemia como la que hoy enfrentamos, revelarlo juega una condición de alto peligro y se puede utilizar como un elemento para propiciar marginación, exclusión y por consecuencia discriminación, aseveró el comisionado.

Por ello, en los hospitales, laboratorios, consultorios médicos que cuenten con registros de casos el Covid-19, incluso los sospechosos o quienes se hayan recuperado, deben resguardar esa información, manejarla con absoluto cuidado y respetar la confidencialidad.

En días recientes, el Inai ha insistido en sus redes sociales, con comunicados y posicionamientos la importancia de la confidencialidad de los datos personales de quienes puedan padecer el coronavirus. Hasta ahora, señalaron funcionarios del instituto, no se tiene aún denuncia de algún ciudadano que haya sido afectado por la difusión de ese tipo de información.

Si bien la ley en la materia no obliga a los servidores públicos a hacer del conocimiento general si fueron o no infectados por el virus, el comisionado Acuña Llamas reconoció a los mandatarios locales, diputados y otros representantes populares haber informado que dieron positivo del Covid-19, pues a su parecer esos casos pueden ser ejemplo para la prevención y cuidado general.

El resguardo de este tipo de datos, no obstante, señaló el presidente del Inai, no quiere decir que el gobierno no esté obligado a informar sobre el número de casos confirmados y sospechosos, así como de las muertes relacionadas con esta enfermedad.

Let's block ads! (Why?)

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.