Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

Guanajuato, Gto., a 7 de marzo de 2020.– Marzo enmarca la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, fecha propuesta para reflexionar sobre los avances y los pendientes que aún quedar para alcanzar una vida pacífica y sin limitantes para las mujeres.

En consonancia con esta fecha, el Instituto Estatal de la Cultura, en colaboración con el Instituto de las Mujeres Guanajuatenses, ha impreso en su programación artística de marzo un sello especial con más de media docena de propuestas escénicas, plásticas y literarias creadas por mujeres o centradas en la condición femenina.

Esta cartelera incluye las puestas en escena “Niña de la guerra” y “Un beso en la frente”; así como a la danza contemporánea de la Compañía Tania Pérez-Salas y el espectáculo «Mi luna»; la exposición colectiva de grabado “Impronta”, un taller de reflexión sobre la creación artística de mujeres y dos de las sesiones del ciclo “El Palacio de los Poetas”, protagonizadas por escritoras guanajuatenses.

“Niña de la guerra”, de la dramaturga mexicana Berta Hiriart, es un conmovedor espectáculo para toda la familia que habla sobre la guerra y el desplazamiento humano que ésta genera. Es también un relato sobre la amistad, protagonizado por una niña refugiada que intenta echar raíz en un nuevo lugar.

Este montaje de la compañía mexicana La Gorgona Teatro se presentará en funciones gratuitas en el Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca; el Teatro Cervantes, de Guanajuato, y el Teatro de la Ciudad, de Purísima del Rincón, entre el 7 y el 9 de marzo.

El Teatro Cervantes recibirá también, el 10 de marzo, “Un beso en la frente”, producción de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de Teatro UNAM y Universo de Letras, que aborda la violencia de género, a través de la reconstrucción vital que hacen tres generaciones distintas de mujeres: abuela, madre e hija, que enfrentan de distinto modo el abuso de los hombres. La pieza, dirigida por Isabel Toledo y protagonizada por Tae Solana y Assira Abbat, ofrecerá una segunda función, el miércoles 11, en el Teatro Ángela Peralta, de San Miguel de Allende.

Esa misma semana, el Teatro Juárez recibirá a la Compañía Tania Pérez-Salas, una de las primeras en abordar, desde hace más de 25 años, cuestiones de género. La agrupación ofrecerá función los días 13 y 14 de marzo de un programa doble conformado por las coreografías “3. Catorce dieciséis” y “Ex Stasis”.

Otra propuesta dancística es el espectáculo “Mi luna”, de la bailarina y coreógrafa leonesa Paola González Garza, que se presentará el domingo 22, en el Teatro de la Ciudad. Se trata de un tributo a la mujer a través de la exploración del lenguaje dancístico desde el interior, como motivo detonador del movimiento.

En el ámbito de la palabra, el ciclo de lecturas poéticas “El Palacio de los Poetas”, recién iniciado en la Biblioteca Guanajuato del Museo Palacio de los Poderes, tendrá como invitadas en sus próximas sesiones a las autoras guanajuatenses Montserrath Campos (martes 10) y Amaranta Caballero (martes 17).

El martes 10 también inicia el taller reflexivo “Mujeres artistas. La mujer como sujeto creativo en el mundo del arte”, que impartirá a lo largo de cuatro días Palmira Páramo en el Museo de Arte Olga Costa – José Chávez Morado.

Finalmente, el 18 de marzo se inaugura, en el Museo Hermenegildo Bustos de Purísima del Rincón, la exposición “Impronta. Mujeres grabando historia”, una muestra colectiva armada por el taller de gráfica del Centro de las Artes de Guanajuato y que reúne piezas de cerca de 40 artistas que han trabajado a lo largo de la historia de este espacio.

A esta cartelera se debe sumar el recital ofrecido por el Ensamble Chimalma, conjunto camerístico conformado por Ana Cervantes, Heather Millette y Katherine Snelling, el pasado 5 de marzo, en el Teatro de la Ciudad, de Purísima del Rincón.

Mayores detalles de estas presentaciones están disponibles en el sitio web y redes sociales del Instituto Estatal de la Cultura.

En breve

Música
Ensamble Chimalma
Vocación verdadera
Teatro de la Ciudad (Purísima)
Jueves 5, 19:00 horas
General: 30 pesos

Teatro
Niña de la guerra
La Gorgona Teatro
De Berta Hiriart
Dir. José Uriel García Solís
Viernes 6, 17:00 horas | Centro de las Artes de Guanajuato (Salamanca)
Sábado 7, 17:00 horas | Teatro Cervantes (Guanajuato)
Domingo 8, 13:00 horas | Teatro de la Ciudad (Purísima)
Entrada libre

Teatro
Un beso en la frente
Teatro UNAM – Universo de Letras
De Esther B. del Brío González,
Dir. Isabel Toledo
Martes 10, 19:00 horas | Teatro Cervantes (Guanajuato)
Miércoles 11, 12:00 horas | Teatro Ángela Peralta (San Miguel de Allende)
Entrada libre

Danza
Compañía Tania Pérez Salas
3.Catorce Dieciséis / Ex – Stasis
Dir. Tania Pérez Salas
Teatro Juárez
Viernes 13, 20:00 horas
Sábado 14, 19:00 horas
General: 100 pesos / Local: 50 pesos

Danza
Mi luna
Dir. Paola González Garza
Teatro de la Ciudad (Purísima)
Domingo 22, 19:00 horas
Entrada libre

Plástica
Impronta. Mujeres grabando historia
Colectiva del Taller de Gráfica del CEARG
Museo Hermenegildo Bustos (Purísima)
Inauguración: miércoles 18, 18:00 horas

Taller
Mujeres artistas. La mujer como sujeto creativo en el mundo el arte
Imparte: Palmira Páramo
Museo de Arte Olga Costa – José Chávez Morado
Del 10 al 13 de marzo, 16:00 horas

Literatura
El Palacio de los Poetas
Martes 10 Montserrath Campos
Martes 17 Amaranta Caballero
Museo Palacio de los Poderes (Biblioteca Guanajuato)
18:00 horas
Entrada libre



Descubre como puedes hacer una crema para la juventud en casa que sea 100% natural. En esta receta, vamos a utilizar aloe vera o sábila, té verde, crema nivea y el Renuskin de FineLand. Descubre como preparar esta secilla crema anti-envejecimiento en casa. ¡No te lo pierdas! Consultas en Línea: Whatsapp +1 (786) 906 8954 Suplementos: https://doctorlandivar.com/tienda/ 1. Imm-Defens: https://bit.ly/2K49UP4 2. Curcuhealth: https://bit.ly/35ErWzU 3. Multi-Vimin: https://bit.ly/2rnDMjr Página Web: https://doctorlandivar.com Contacto Dr. Agustin Landivar Email: doctorlandivar@gmail.com Facebook: Dr. Agustin Landivar https://www.facebook.com/drlandivar/ Instagram: landivar.agustin Twitter: @dr_landivar ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Compre productos probados por el Dr. Landivar o programe una cita en línea en https://doctorlandivar.com/tienda/ ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- limpieza facial, piel perfecta, cuidados de la piel, cremas para la piel, Aloe Vera, Beneficios del Aloe Vera, beneficios de la sabila, Aloe Vera Gel, Para que Sirve el Aloe Vera, Para que Sirve la Sábila, Planta Aloe Vera, aloe vera para la piel, Agua de Sabila, Beneficios del Te Verde, Te Verde, Propiedades del Te Verde, Te Verde para Adelgazar, Para que Sirve el Te Verde, Te Verde Beneficios, Beneficios del Té Verde, Té Verde, remedios caseros,

Guanajuato, Gto., a 6 de marzo de 2020.– Tras una marcha moderado al inicio del año, el Teatro Juárez pisa a fondo el acelerador durante marzo, con más de una docena de presentaciones, que van desde el esplendor barroco, hasta las más audaces experimentaciones sonoras contemporáneas.

La mayoría de las citas en la agenda para este mes la proponen dos festivales musicales: el XV Festival Callejón del Ruido, que inicia el lunes 16, y el Guanajuato Bach Festival, que ofrecerá su segunda edición del 21 al 29, con el Bach Consort Guanajuato, dirigido por Horacio Franco, como ensamble residente.

Ofrecerán contrapeso a este predominio musical la XI Muestra Nacional de Danzón, la actuación de la Compañía Tania Pérez-Salas y el inicio de una nueva temporada del Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato.

El calendario lo abre la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, que tiene en el Juárez el escenario principal de su primera temporada 2020. Durante marzo, continuará su ciclo dedicado a las sinfonías de Beethoven, interpretando la Primera, el viernes 6, y la Quinta, el viernes 20.

El conjunto universitario también actuará en el Juárez el viernes 27, como parte de la LXII Feria del Libro, presentando como plato fuerte la Sinfonía 4 (“El poema del éxtasis”) de Aleksandr Scriabin, además de la participación como solista invitada de Eugenia Garza, que vuelve así al Juárez cuatro meses después de haber protagonizado la ópera “Tosca”.

Intercaladas entre las fechas de la OSUG, está la Muestra Nacional de Danzón, que presentará a las danzoneras La Playa y Chamaco Aguilar, el sábado 7, y la visita de la Compañía Tania Pérez-Salas los días 13 y 14.

Tania Pérez-Salas es uno de los referentes de la danza contemporánea en México desde hace más de 25 años. En esta ocasión presentará las obras “3. Catorce Dieciséis”, que alude a la circularidad de la existencia; y “Ex Stasis”, que aborda los efectos de la represión de la individualidad y las emociones.

El paréntesis dancístico se prolonga el domingo 15, cuando el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, dirigido por Roberto Martínez Rocha, inicie su segunda temporada de presentaciones dominicales en este recinto. El programa para esta ocasión lleva por título “Guanajuato. Tierra y tradición”, e incorpora bailes de diversas regiones y etapas históricas de México.

El talante contemporáneo se retoma a partir del lunes 16 con el XV Festival Callejón del Ruido, renacida iniciativa guanajuatense dedicada a las propuestas más actuales y experimentales del quehacer sonoro. De los siete conciertos que incluye su programa, tres se realizarán en el Juárez: el inaugural con el ensamble español Sigma Project, y los del Ensamble CEPROMUSIC y la OSUG, con José Luis Castillo y Christian Gohmer a la batuta respectivamente.

La programación de marzo cierra a toda gala con el II Guanajuato Bach Festival, una cita dedicada íntegramente al genial compositor barroco Johann Sebastian Bach y dirigida artísticamente por Horacio Franco, que ofrecerá cinco programas en los que se harán escuchar obras para distintas dotaciones instrumentales, incluyendo los seis “Conciertos de Brandeburgo” y el oratorio “La pasión según San Juan”.

Junto con el Bach Consort Guanajuato, conjunto residente del festival, participará también la Capella Barroca de México y media docena de solistas, como Mario Salinas, Daniel Ortega, Héctor Hernández, Jesús Suárez, Katia Reyes, Pedro Zayas y Héctor Fernández Purata.

Los boletos para los distintos espectáculos del Teatro Juárez estarán a la venta exclusivamente en su taquilla, que funciona de martes a domingo, de 10:00 a 13:45 horas y de 17:00 a 19:45 horas.

Teatro Juárez
Programación marzo 2020

Música / México
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato
Dir. Rodrigo Sierra Moncayo
Obras de: Beethoven, Mozart y Tchaikowsky
Viernes 6, 20:30 horas
General: 100 pesos / Comunidad universitaria y local: 50 pesos

Danza / México
XI Muestra Nacional de Danzón Guanajuato 2020
Danzoneras La Playa y Chamaco Aguilar
Sábado 7, 11:00 y 16:00 horas
General: 100 pesos / Participantes: 50 pesos

Danza / México
Compañía Tania Pérez Salas
3.Catorce Dieciséis / Ex – Stasis
Dir. Tania Pérez Salas
Viernes 13, 20:00 horas
Sábado 14, 19:00 horas
General: 100 pesos / Local: 50 pesos

Danza / México
Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato
Guanajuato. Tierra y tradición
Dir. Roberto Martínez Rocha
Domingo 15, 12:00 horas
General: 100 pesos / Local: 50 pesos

Música / España
SIGMA Project
XV Festival Internacional Callejón del Ruido
Obras de: Torres, Parra, Cendo, Arias, Sánchez Verdú e Ibarra
Lunes 16, 19:00 horas
Entrada libre

Música / México
Ensamble CEPROMUSIC
XV Festival Internacional Callejón del Ruido
José Luis Castillo, director
Obras de: Sánchez Verdú, Lavista, Arias, Torres-Sáenz, García y Posadas
Jueves 19, 19:00 horas
Entrada libre

Música / México
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato
XV Festival Callejón del Ruido
Christian Gohmer, director huésped
Obras de: Beethoven, Lavista y Sánchez Verdú
Viernes 20, 20:30 horas
General: 100 pesos / Comunidad universitaria y local: 50 pesos

Música / México
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato
LXII Feria del Libro
Roberto Beltrán-Zavala, director titular
Eugenia Garza, soprano
Obras de: Mahler, Strauss y Scriabin
Viernes 27, 20:30 horas
General: 100 pesos / Comunidad universitaria y local: 50 pesos

II Guanajuato Bach Festival
Del 21 al 29 de marzo
Admisión general: 150 pesos / Preferente: 100 pesos

Conciertos de Brandeburgo
Bach Consort Guanajuato
Horacio Franco, director y flauta de pico
Sábado 21, 19:00 horas

Sonatas para viola da gamba y clavecín
Mario Salinas, viola da gamba
Daniel Ortega, clavecín
Domingo 22, 13:00 horas

Concierto para violines, oboe y cantata
Bach Consort Guanajuato
Katia Reyes, soprano
Pedro Zayas Alemán y Héctor Hernández, violines
Héctor E. Fernández Purata, oboe
Horacio Franco, director
Martes 24, 20:00 horas

Suites orquestales
Bach Consort Guanajuato
Horacio Franco, director
Jueves 26, 20:00 horas

La Pasión según San Juan
Bach Consort Guanajuato
Capella Barroca de México
Jesús Suárez, órgano
Mario Salinas, viola da gamba
Horacio Franco, director
Domingo 29, 13:00 horas

L

a epidemia del coronavirus, denominado Covid-19, ha dejado al descubierto aspectos oscuros de las sociedades contemporáneas que en circunstancias normales permanecen latentes u ocultos: desde la xenofobia y la absoluta falta de empatía con quienes atraviesan circunstancias difíciles –exhibidas por amplios sectores de la población– hasta la propensión, de no menos ciudadanos, a dejarse llevar por el pánico, los rumores y la desinformación. Pero la propagación del patógeno –que comenzó en diciembre pasado en la ciudad china de Wuhan y que ya se hizo presente en casi 80 naciones– ha contribuido a exhibir, ante todo, la preocupante vulnerabilidad del capitalismo ante el miedo de inversionistas y gestores de grandes capitales, sin importar que los temores de estos agentes financieros estén justificados o no.

En efecto, el mero temor de los dueños de los grandes capitales a que la epidemia se prolongue y se extienda más allá de lo previsto, ha llevado a los mercados bursátiles a registrar pérdidas no vistas desde la crisis mundial de 2008, y se estima que el brote costará más de 280 mil millones de dólares sólo en los tres primeros meses del año. Además, ha golpeado con fuerza a sectores especialmente sensibles como el aeronáutico y el turístico: mientras el primero espera pérdidas del orden de 113 mil millones de dólares, el segundo considera que la retracción alcanzará 70 mil millones.

Las consecuencias económicas de la nueva enfermedad, que habrían sido graves en cualquier contexto, empeoraron debido a la imprudencia de algunos líderes y medios de comunicación occidentales que no dudaron en magnificar la gravedad de la emergencia como herramienta de golpeteo político contra el régimen de la nación asiática. Lo anterior tuvo el doble efecto negativo de incrementar el pánico entre los ciudadanos (e inversionistas) de los países occidentales, y de orillar a las autoridades chinas a la adopción de medidas drásticas que tuvieron éxito notorio en la contención geográfica de la enfermedad, pero a un enorme costo para su economía y el bienestar sicológico de sus habitantes. Para colmo, ese entusiasmo en dirigir las baterías declarativas contra China pasó por alto la importancia crucial de esta nación para el funcionamiento de los mercados globales, por lo que el aislamiento chino pronto tuvo implicaciones allende las fronteras; por citar sólo un ejemplo, una caída de apenas 2 por ciento en las exportaciones chinas de piezas y componentes ya costó 50 mil millones de dólares a otros países y sus industrias.

A la vulnerabilidad del capitalismo que ha quedado al descubierto, debe sumarse la igualmente expuesta voracidad de los capitalistas. Una vez que líderes empresariales, banqueros, administradores de fondos de inversión y otros integrantes de la élite económica han debido afrontar en sus propios estados de cuenta los saldos de la doble epidemia vírica y pánica, han exigido a los gobiernos que echen mano de los recursos públicos con la finalidad de paliar las pérdidas económicas, actitud cínica en tanto parecen olvidar que durante décadas ellos mismos empujaron (en formas a veces cuestionables) toda suerte de reformas legales para despojar a los Estados de las herramientas que les permitirían intervenir de manera efectiva en tiempos de crisis.

La lección debe buscarse en la necesidad de diseñar un sistema económico menos vulnerable a los impulsos irracionales de quienes detentan las posiciones de poder, así como en el reforzamiento de la educación para reducir la susceptibilidad de las sociedades a los rumores y la siembra del miedo.

Let's block ads! (Why?)

Pablo Espinosa

Periódico La Jornada
Sábado 7 de marzo de 2020, p. 5

El pianista zurdo McCoy Tyner, uno de los últimos gigantes del jazz, falleció este viernes a los 81 años. Su importancia viaja en paralelo a la de John Coltrane, su amigo del alma, su gemelo. Ambos construyeron los andamios invisibles por los que prácticamente todas las generaciones siguientes ascendieron.

Su nombre ya estaba colocado junto a los de Miles Davis, Bill Evans, Chick Corea, Charles Mingus… en la pléyade que logró cambios radicales en el pensamiento musical del orbe.

Los nombres, pero sobre todo la obra de los integrantes de ese Olimpo, para poner un ejemplo de su relevancia, resonaron con Klee, Mondrian, Kandinski, los pintores que pusieron música en sus óleos. Esa consonancia de las artes, si bien no coincidió en la línea del tiempo, consolidó una manera de registrar los misterios de la existencia. De esa ralea es la música de McCoy Tyner.

Para muchos, Macoi (McCoy) no resuena en su calendario ni figura en su almanaque, debido a dos factores: el primero, que su trabajo con John Coltrane ha tenido los reflectores puestos en el tren de Coltréin; el segun-do, el tremendo sentido de humildad de Tyner, concentrado en el resultado sonoro a tal punto que en 1965 decidió abandonar a su carnal Coltrane porque éste, en juicio de Tyner, ya se había engolosinado y sus dotaciones instrumentales pantagruélicas no permitían ya el discurso sonoro, la hondura de reflexión a la que siempre se atuvo Tyner.

Su discografía como solista y al frente de su Trío es impresionante y aportadora. Un ejemplo: incorporó instrumentaciones insólitas, pocas veces vistas en el jazz y ese ímpetu, las instrumentaciones raras, es la base del jazz de vanguardia actual.

Tyner tocó, además del piano, con el que pasa a la historia, el koto, la celesta, las percusiones, la flauta… y hacía sonar, de entrada, siempre su piano de manera diferente, como si fuera otro instrumento, una orquesta sinfónica completa.

Coltrane y Tyner compartieron la búsqueda espiritual. Es por eso que el álbum A Love Supreme, creación atribuida a Coltrane pero obra de ambos, es una de las grandes maravillas de la historia del arte: una música de máxima profundidad de concepto, elaboración y buen gusto, resuelta con aparente sencillez.

Coltrane definió la relevancia musical de su hermano del alma: Macoi se encarga de todo, las armonías, la conducción del grupo –valoraba Tréin– y eso me dotaba de alas. Así podía yo volar.

Volaron juntos.

Hoy más que nunca.

Let's block ads! (Why?)

Notimex

Periódico La Jornada
Sábado 7 de marzo de 2020, p. 9

Hermosillo. Luego de diversas amenazas en las semanas recientes, los ex boxeadores Julio César Chávez y Jorge Travieso Arce volverán a verse en un ring este sábado, en una pelea de exhibición y que será con causa.

El Centro de Usos Múltiples de Hermosillo, Sonora, donde se espera un lleno total, recibirá a la máxima figura del pugilismo mexicano y al pentacampeón mundial, quienes se enfrentarán nuevamente luego de la contienda sostenida en noviembre pasado en Tijuana.

A manera de broma, las amenazas de uno y otro lado han estado a la orden del día desde la primera pelea, mismas que siguieron incluso hasta la conferencia de prensa final realizada el pasado jueves.

El Travieso, pentacampeón del orbe, dijo en repetidas ocasiones que le perdería todo el respeto a JC Chávez, y aunque hizo un reconocimiento al que llamó su ídolo, al final le prometió una ajustadita para ubicarlo, an-da como muy crecidito.

En tanto, Chávez, de 57 años de edad y tricampeón mundial, advirtió en todo momento que le daría “una chinga al ‘dientón’”, de quien opinó no es tan malo, porque ganó cinco títulos mundiales, creo que los regalaban antes, pero ni yo los gané, antes de sentenciarlo: Agárrate que te voy a dar hasta para llevar.

El duelo, en Sonora

Chávez llegó desde el pasado martes a la ciudad sede de la pelea y comentó que tuvo una lesión en la pierna, por lo cual, incluso estuvo cerca de cancelar la contienda; sin embargo, aclaró que estaba en condiciones de subirse al ring.

Lo recaudado será para la Fundación Julio César Chávez, la cual, por medio del programa Ponte frente al espejo, canalizará su ayuda a jóvenes y niños con problemas de adicción.

También habrá peleas de corte profesional, una entre Bryan Latino Acosta y Jesús Jibarito Ortega, quienes disputarán el Campeonato Fecarbox Pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) sin un claro favorito.

Let's block ads! (Why?)

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.