Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria



Redacción

Mártir, murió alrededor del año 306. Los cristianos de Constantinopla veneraban la tumba de esta víctima de la persecución de Diocleciano.

Registros legendarios y no verificados que han sido preservados en griego y latín, nos dicen que Adrián fue un oficial de la guardia del emperador Galerio. En este oficio estuvo un día presente con el emperador en el juicio y tortura de veintidós cristianos en Nicomedia.

Quedó tan impresionado que de ahí en adelante se declaró cristiano, y fue encarcelado junto con otros. Su esposa, Natalia, que se había vuelto cristiana en secreto, atendió y animó a su esposo y compañeros prisioneros.

El relato que aparece en las Actas de los Mártires está adornado con un número de detalles legendarios y en parte poéticos. Adrián y sus compañeros mártires fueron finalmente ejecutados. Primero le fracturaron las extremidades y luego los lanzaron a las llamas. Se alega que Natalia trajo a Constantinopla los restos mortales de su esposo martirizado.

Otra leyenda habla de un mártir, Adrián de Nicomedia, quien figura en el Martirologio Romano y en el Menaion griego el día 26 de agosto. Aunque diferentes en detalle, la historia trata de la misma persona.

Los restos de San Adrián fueron luego colocados en la iglesia erigida bajo su nombre y patronazgo en el foro romano, cuya iglesia (San Adriano del Foro) todavía permanece al presente.

La fiesta del traslado, que en la Iglesia Romana es la principal fiesta de este mártir y sus compañeros, se celebra el 8 de septiembre. El Martirologio Romano, sin embargo, los menciona el 4 de marzo, mientras que el calendario griego coloca su fiesta el 26 de agosto. En esta última fecha el Martirologio Romano también menciona a un Adrián.

En el escenario principal, Sindy Gutiérrez y Ensamble Mexicano Paax K’aay, interpretarán la música y letras de compositores guanajuatenses con un estilo único.
• La Secretaría de Turismo de Guanajuato promoverá las Rutas del Vino, nuevo producto turístico que invita a los amantes del vino a tener una experiencia enológica.

Silao, Guanajuato, a 04 de marzo del 2020. Guanajuato, El Destino Cultural de México, estará presente el 7 y 8 de marzo en “Sabor Es Polanco”, complaciendo a los más exigentes paladares con lo mejor de su gastronomía.

Mientras los más de 10 mil asistentes –quienes se darán cita en este evento que conjunta lo mejor de la cocina nacional e internacional- prueban lo que produce Guanajuato, disfrutarán de la música y letras de compositores guanajuatenses, como José Alfredo Jiménez.

María Teresa Matamoros Montes, Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, dijo que, en este escaparate, que tendrá de sede los jardines de Campo Marte de la Ciudad de México, “Guanajuato los va a sorprender” con su cocina gourmet, tequila, cerveza, mezcal, vino y más productos guanajuatenses.

En esta 7ma. edición participarán chefs de los 5 restaurantes guanajuatenses que forman parte de los 120 mejores del país, de acuerdo a la “Guía México Gastronómico, y son: Omar Henríquez, de Áperi; Marcela Bolaño, de Marsalá; Juan Carlos Martínez, de Bovine; José Francisco González, de Trazo 1810; y Juan Emilio Villaseñor, de La Cocinoteca.

Algunos platillos que preparan los chefs son: Papada de cerdo ahumada con mole de cecina leonesa, Mousse de hígado de pollo de las granjas de Comonfort con gelee de oporto y semilla de mostaza encurtida sobre baguette artesanal; ensalada Burrata di Mozzarella, jitomate riñón de Purísima del Rincón; ceviche de pargo con verduras de rancho, y slider de berenjena tatemada de Guanajuato con tahini de betabel y tabule de quinoa.

Dentro del Pabellón Guanajuato estará presente el chef Bricio Domínguez, del restaurante Jardín de los Milagros; Chef Rita Campos, banquetera; y David Quevedo, del restaurante Tinto de la Vinícola Camino de Vinos.

Estos 3 chefs darán degustaciones de cecina de chile seco de San Luis de la Paz con tartar de hongos orgánicos de huerta San Miguel de Allende; Taquitos paseados de la mina Jesús María en la comunidad Sangre de Cristo, salsa taquera; y Taco ceremonial relleno de escamoles de San Felipe con reducción de aguacate.

Los asistentes probarán también los vinos de los viñedos: Caminos de Vinos, San José Lavista, Dos Jacales, Vid Elena, Tierra de Luz, Cuna de Tierra, Los Arcángeles y San Miguel.

Además, en Sabor Es Polanco, habrá degustación y venta de productos guanajuatenses como Tequila Corralejo, Mezcal Penca y Piedra, Mezcal Cuanax, Quesos Bonalife, Cajeta La Tradicional de Salgado y cerveza artesanal Genaro Roque.

Sabor Es Polanco iniciará a la 1:00 de la tarde y concluirá a las 6:00 de la tarde.

• La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable fortalecerá la estrategia para la generación de empleos de calidad.

• Se trata de mantener el crecimiento que ha tenido el Estado, aún ante la posibilidad de escenarios adversos en lo nacional e internacional, que refieren pérdida de fuentes laborales.

San José Iturbide, Guanajuato, a 04 de marzo de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, SDES, llevó a cabo la Primera Feria de Empleo 2020 en San José Iturbide, donde se ofertaron más de 500 plazas laborales por parte de 25 empresas. 

Las ferias de empleo son una estrategia dinámica que vincula de forma rápida y en un solo lugar a quien busca un empleo con el mercado laboral, y una vez contratados, es un esfuerzo que se traduce en satisfactores para la familia y en riqueza para Guanajuato.

Juan José Álvarez Brunel, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación de Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), dijo que Guanajuato se ha mantenido entre las principales entidades con los mejores niveles de crecimiento tanto en empleo, como en producción e inversión.

Sobre la generación de trabajo, las condiciones no han sido favorables en los entornos nacional e internacional, sin embargo, Guanajuato generó más de 13 mil 400 empleos durante el 2019, y actualmente tiene más de 1 millón 12 mil personas aseguradas, con trabajos estables.

Entre las empresas participantes estuvieron Hella, Misa National, Aluminicaste, Grupo comercial Yazbek, Plastics Technology de México, Wiesauplast, extrusiones metálicas, Guala Closures, Interceramic, quienes ofertaron para contratar a perfiles de personal tanto operativos, como técnicos y profesionistas.

ofreceorientacionestudiantessegundaferiavocacional-ugto-ug 

Guanajuato, Gto., a 4 de marzo de 2020.- La Universidad de Guanajuato (UG) llevará a cabo la segunda edición de la Feria de Orientación Vocacional, evento que tiene como propósito guiar a estudiantes del nivel medio en la elección de su carrera profesional.

La feria es organizada por la Dirección de Desarrollo Estudiantil, y tiene como eje la tipología de Holland, un modelo que plantea la elección de una ocupación profesional a partir de los rasgos de personalidad: Realista, Investigador, Emprendedor, Social; Convencional y Artístico.

Por lo anterior, para registrar en línea la asistencia a la Feria de Orientación Vocacional, se pide a las y los estudiantes resolver una prueba que permite identificar Aptitudes, Intereses, Valores y Personalidad (AIVP), y a partir de éstas, ofrece alternativas de programas educativos afines.

La feria se realizará los días 19 y 20 de marzo en los Espacios Magnos de la sede Marfil del Campus Guanajuato, en donde se instalarán stands con información sobre más de 80 programas académicos que ofrece la UG.

Además, se impartirán talleres y charlas de divulgación sobre diversas áreas del conocimiento. Todas las actividades están orientadas a ofrecer a la comunidad estudiantil información suficiente para que la elección de su carrera sea una decisión acertada y así, evitar la deserción en el nivel licenciatura.

Para resolver la prueba de orientación vocacional es necesario ingresar al sitio https://educon.ugto.mx/vocacional/index.html

Galería Fotográfica

Let's block ads! (Why?)

jornada-de-talleres-de-orientacionCelaya, Gto., a 4 de marzo de 2020.- Con la finalidad de promover y desarrollar en la comunidad educativa capacidades, valores y habilidades que enriquezcan y favorezcan su trayectoria académica inició la Jornada de Talleres en Orientación Educativa en el Campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato (UG).

En la Sede Juan Pablo se impartió el taller “Administración del tiempo” donde los instructores enseñaron a los asistentes algunas técnicas para jerarquizar las actividades y organizar el trabajo haciendo una precisa distinción entre lo urgente y lo importante.

Los instructores Iván Alejandro López Rodríguez y Natanael Mercado Rangel del Sistema Integral de Salud Estudiantil recomendaron planificar a las y los estudiantes que asistieron a este primer taller, determinando el tiempo dedicado al estudio y al descanso; así como el uso de la agenda.

Dieron algunas recomendaciones para hacer más efectivo el tiempo dedicado al estudio como, por ejemplo, eliminar distractores considerando 20 minutos intensos y continuos de estudio, en lugar de una hora con múltiples distractores como checar las redes, ir al baño y otras.

Las consecuencias académicas de una mala administración del tiempo no solo es reprobar exámenes, además genera una mala acitud hacia el estudio, cansancio físico y mental, nula creatividad, estancamiento intelectual y personal y dicotomia, es decir, vivir entre dos planos: el idel y el real.

Las y los estudiantes de todas las sedes del Campus tendrán oportunidad de acceder a estos contenidos en los talleres que se tienen programados como parte de la Jornada que se extendrá hasta el mes de abril con temas variados como éste y sobre técnicas y hábitos de estudio, preparación de exámenes, entrevista laboral y otros.

Let's block ads! (Why?)

concluye-proceso-de-negociacion-salarial-ug-ugtoSilao, Gto., a 4 de marzo de 2020.- En Asamblea General Extraordinaria del Comité Ejecutivo y Delegados Sindicales de la Asociación Sindical de Personal Académico y Administrativo de la Universidad de Guanajuato (ASPAAUG) se aprobó por mayoría de votos la negociación de incremento salarial realizada con la Universidad de Guanajuato (UG) y por consiguiente el desistimiento a huelga.

La ASPAAUG aceptó los ofrecimientos de índole económica hechos por la Universidad de Guanajuato, consistentes en:

a) El 3.4% de incremento directo al salario nominal con el impacto correspondiente a las prestaciones atadas al salario de los trabajadores académicos, retroactivo al primero de enero del año 2020 y pagadero en la primera quincena del mes de marzo del mismo año.

b) El otorgamiento de un estímulo sindical único y extraordinario al fondo de previsión social por la cantidad de 1 millón 250 mil pesos.

c) Incremento a 2 millones de pesos en el rubro de prestaciones no ligadas al salario.

Asimismo, entre los logros obtenidos destaca el establecimiento de las condiciones que permitirán al personal académico de tiempo parcial, incrementar sus nombramientos hasta el límite de 20 horas semana mes, combinando las actividades de docencia, con las actividades reguladas por los lineamientos del artículo 21 del Reglamento del Personal Académico de la Universidad de Guanajuato.

En esta negociación se obtuvieron también apoyos para los músicos integrantes de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), afiliados a la ASPAAUG, tales como el compromiso de la Universidad de realizar la reconfiguración del tabulador de los músicos que permita crear nuevas categorías para una eventual promoción; también llevará a cabo un análisis con la finalidad de determinar la factibilidad técnica y normativa para generar beneficios a los puestos de los músicos de la OSUG, equiparables al estímulo de grado académico que se aplica a profesores de tiempo parcial; el Apoyo a la Superación Académica, que se aplica al personal de Apoyo Académico, así como la posibilidad de realizar medio año sabático; obteniéndose también un incremento en el apoyo para compra y/o reparación de útiles e instrumentos de trabajo de los músicos agremiados.

Destaca, además, el apoyo económico bienal al personal con nombramiento de Técnico Académico, el establecimiento de la prestación de los servicios de la Red Médica Universitaria dentro del Contrato Colectivo de Trabajo; el trabajo de forma conjunta por conducto de la comisión o comisiones mixtas pertinentes, para diseñar el mecanismo para la implementación de la NOM–035.

Como parte de las negociaciones llevadas a cabo entre la ASPAAUG y las autoridades universitarias, la Universidad de Guanajuato reiteró su compromiso de elaborar un proyecto ejecutivo para la construcción de las oficinas de la Asociación Sindical, una vez que ésta acredite la propiedad del terreno en el cual se llevará a cabo la edificación.

Galería fotográfica

Let's block ads! (Why?)

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.