Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

  • La Educación centro de los esfuerzos de la sociedad y el gobierno.

Abasolo, Guanajuato, febrero de 2020.- La Secretaría de Educación realizó la VII reunión del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación de Abasolo, (COMUPASE), correspondiente a la Región Suroeste en la cual se renovó la presidencia e integración de tres nuevos consejeros.

La presidencia del COMUPASE la asumió la maestra Ma. del Carmen Origel Gómez, jefa de Sector 7 de Primarias, de igual manera se tomó protesta a tres nuevos consejeros municipales que se suman al trabajo conjunto que sociedad y gobierno realizan para elevar la calidad de la educación de las niñas, niños y jóvenes abasolenses.

Durante la reunión se dio a conocer por parte de personal de Obras Públicas del Municipio las actividades que de acuerdo a su competencia realizan para atender la petición de las escuelas en la mejora de su infraestructura; así como estableció el trabajo colaborativo con instancias de Gobierno Estatal.

Asimismo, personal del departamento de Prevención, adscrito a la Dirección de Seguridad Pública, estableció un plan de trabajo para el presente año, el cual integra acciones con padres de familia, especialmente.

Con la representación de la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez, el delegado de la Región Suroeste, Gabriel Espinoza Muñoz, agradeció al alcalde, a funcionarios municipales, jefes de sector, supervisores, representantes sindicales, así como de la sociedad civil, enfatizando la participación de todos ellos por “La convicción y espíritu de servicio para que nuestras niñas, niños y jóvenes cuenten con los procesos educativos acordes a las necesidades de los tiempos”.

Cabe hacer mención que el programa de atención a escuelas se coordina directamente con la SEG a través de su área de Convivencia Escolar de la Delegación Regional Suroeste.

  • Con la puesta en marcha de estos módulos, Guanajuato es el segundo a nivel nacional en acercar servicios digitales de gobierno a los migrantes en Estados Unidos.
  • Ahora los connacionales podrán acceder a trámites y servicios en las ciudades de Dallas, Texas; Los Ángeles, California y Chicago, Illinois, informó el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Guanajuato, Guanajuato, 07 de febrero de 2020. Guanajuato sigue en el camino de la innovación al inaugurar el primer kiosco de gobierno digital en Dallas, Texas, contará con servicios gratuitos para la comunidad migrante que radica en Estados Unidos.

Diego Sinhue, gobernador del estado de Guanajuato dijo que el objetivo principal es que los guanajuatenses que viven en el extranjero sepan que no están solos y que el gobierno a su cargo trabaja para ofrecerles más y mejores servicios.

“Estamos a punto de arrancar este proyecto de los kioscos digitales de servicios para migrantes, vamos a arrancar tres: Dallas, Chicago y Los Ángeles. Solo queremos comentarles que estamos con ustedes, la Secretaría del Migrante está al pendiente, redoblando esfuerzos para atender a nuestros migrantes, sé que la situación no está fácil en este momento, pero unidos vamos a salir adelante, juntos por la grandeza de Guanajuato y de México.”

En su participación, Juan Hernández, secretario del Migrante y Enlace Internacional mencionó que Guanajuato es la segunda entidad federativa en contar con este servicio, después de Colima y que ahora busca emular el sistema de atención con estos servicios a la comunidad guanajuatense en Estados Unidos.

“Inauguramos el kiosco digital de atención a migrantes guanajuatenses, éste es un hecho histórico, ningún estado tiene un tipo kiosco como éste, reconocemos el esfuerzo de otros estados, por ejemplo, Colima, que se nos adelantó haciendo cosas maravillosas. En este kiosco hay una gran variedad de servicios que podrán realizar, podrán imprimir algunos documentos federales, estatales y otros municipales, incluso realizar pagos.”

Durante el evento, Enoc Ishida, lider migrante originario de Jaral del Progreso, quien ahora radica en Dallas, Texas, realizó la primer emisión de acta de nacimiento, pudo demostrar la rapidez y lo sencillo que resulta utilizar este servicio innovador en el exterior.

En cada kiosco se podrán realizar pagos de refrendo, predial (de los municipios de Celaya, León y San Francisco del Rincón), servicios de la Dirección de Transporte de Gobierno del Estado, servicios de Derechos de Educación, Cédula, Registro Público, constancias de No infracción, constancias de historial de tránsito, situación fiscal, legalizaciones y apostillas, servicios de registro civil como actas de nacimiento, verificación vehicular, entre otros.

El corte de listón inaugural fue transmitido de Dallas, Texas por internet a la Dirección General del Registro Civil en Guanajuato capital, en donde funcionarios de la Secretaría de Innovación Ciencia y Educación Superior, de la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría del Migrante fueron testigos del hecho.

El Dato:

Las direcciones de los kioscos en Estados Unidos son:

3661 S Archer Ave, Chicago, IL 60609 Chicago, Illinois

349 W Jefferson Blvd 75208 Dallas, TX

1829 W Imperial Hwy, 90047 Los Ángeles, California

L

a Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) afirmó ayer que en los últimos cuatro años las caídas en las ventas del sector han provocado la pérdida de 5 mil empleos, por lo cual la organización se sumó a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz para pedir que el gobierno, por medio de la Secretaría de Hacienda, establezca un programa gubernamental de apoyo al ramo, facilite la recuperación de unidades sujetas a financiamiento, se otorguen créditos a pequeñas y medianas empresas para renovar sus vehículos y se prohíba el ingreso al país de vehículos usados. Las medidas solicitadas denotan la dificultad de armadoras y comercializadoras de automotores para comprender la situación crítica que enfrenta la producción de vehículos en México y en el mundo y para idear soluciones que resuelvan algo más que sus dificultades financieras coyunturales.

Debe considerarse al respecto que el modelo de transporte basado, en su mayoría, en vehículos particulares movidos por motores de combustión interna ha dejado de ser viable a mediano plazo por razones ambientales y de movilidad; su remplazo resulta un imperativo que debe involucrar esfuerzos de ingeniería e inversión por parte de las empresas del sector, de una voluntad política sostenida por parte de las autoridades y de un cambio de mentalidad entre los consumidores. Por ello, no parece prudente mantener una visión empresarial que pareciera corresponder a la época de oro del automóvil más que a las realidades del siglo XXI. En otros términos, no parece sensato pensar y actuar como si el mercado mexicano pudiera llegar a una saturación en la relación de autos/habitantes parecida a la de Estados Unidos; antes de que eso ocurra, será necesario hacer frente a un cambio de modelo.

Con esta perspectiva en mente se requiere sentar desde ahora las bases de una transición orientada a la reducción de automóviles particulares, no sólo porque éstos ya no caben en las vialidades sino, sobre todo, porque constituyen un factor de alteración del medio ambiente que debe ser contenido. Así pues, se hace imperativo empezar a inducir el tránsito de los motores de combustión a los eléctricos o basados en tecnologías menos letales para la atmósfera; avanzar en la concepción, el diseño y la producción de unidades más pequeñas –mono y biplazas– y económicas, por un lado, y de vehículos de transporte colectivo; es preciso también integrar procesos industriales menos depredadores que los actuales, tanto en la industria extractiva como en la huella de carbono propia de las plantas de ensamble, y dotados de un porcentaje mayor de materiales reciclables.

Es cierto que la introducción masiva de autotransportes movidos por energías limpias requiere una vasta tarea de infraestructura en todo el territorio nacional, en especial en lo que se refiere a la instalación de centrales de carga, fábricas de biocombustibles y cadenas de producción para los componentes de vehículos de nueva generación. Ese desafío no podrá emprenderse sin el establecimiento de una política pública y el impulso decidido del gobierno. Ello demanda un trabajo intersecretarial –integrar, por ejemplo, un grupo de trabajo entre las secretarías de Economía, Energía, Medio Ambiente, Trabajo, Comunicaciones y Hacienda, entre otras– y de la coordinación y el diálogo permanentes con el sector empresarial.

Por la magnitud del esfuerzo requerido en todos los órdenes es claro que la transición hacia un nuevo modelo de transporte y movilidad es un asunto de largo plazo y en el curso del presente sexenio apenas puede aspirarse a dejar sentadas las bases o, a lo sumo, a iniciar la primera fase del proceso. Pero si no se asume la tarea desde ahora, el país sufrirá un atraso catastrófico en relación con el resto del mundo, tanto la industria automotriz como la red de comercializadoras se verán rebasadas y reducidas y las consecuencias serán necesariamente devastadoras, tanto para inversionistas como para trabajadores y, por extensión, para el conjunto de la economía.

Es tiempo, en suma, de ver más allá de los intereses inmediatos y de impulsar planes de largo aliento. El sector de automotores, tanto en su vertiente comercial como en la industrial, debe reinventarse.

Let's block ads! (Why?)

Afp

Periódico La Jornada
Martes 11 de febrero de 2020, p. a12

Río De Janeiro., La leyenda del futbol Pelé sufre de cierta depresión y no quiere salir de su casa debido a las dificultades que tiene para caminar, reveló su hijo Edinho a la prensa brasileña.

Está bastante frágil en relación con su movilidad. Se hizo un trasplante de cadera y no hizo una rehabilitación adecuada, ideal. Entonces, está con ese problema de movilidad, que termina acarreando una cierta depresión, afirmó Edson Edinho Cholbi do Nascimento en una entrevista con el sitio GloboEsporte publicada este lunes.

El triple campeón del mundo (1958, 1962, 1970), de 79 años de edad, utiliza un andador para desplazarse y por eso siente vergüenza, no quiere salir, exponerse, estar en la calle, no quiere hacer prácticamente nada que implique salir de casa. Está muy retraído, recluido, añadió.

En los últimos años, Pelé ha ingresado varias veces al hospital debido a problemas de salud y ha llegado a mostrarse en público en silla de ruedas.

Imagina, es el Rey, siempre fue una figura tan imponente y hoy ya no puede caminar normalmente, prosiguió el hijo del legendario futbolista, quien en 2012 se colocó una prótesis de cadera y desde entonces se desplaza con cierta dificultad.

No obstante, fuera de sus problemas para caminar y las consecuencias que eso trae para su ánimo, su padre está bien, afirmó Edinho.

La última vez que Pelé ingresó al hospital fue en abril de 2019, cuando fue internado en París y trasladado a Sao Paulo para retirarle un cálculo renal.

En 2014, O Rei estuvo internado en cuidados intensivos tras otra infección urinaria que le obligó a someterse a diálisis en el riñón izquierdo, el único que le queda desde que en los años 70 le fue extirpado el derecho, debido a una lesión cuando aún era jugador.

Edinho, de 49 años, fue arquero del Santos –equipo en el que brilló su padre– y estuvo preso tras ser condenado por tráfico de drogas y lavado de dinero.

Let's block ads! (Why?)

De La Redacción

Periódico La Jornada
Martes 11 de febrero de 2020, p. 5

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) anunció que trabaja en la construcción de un nuevo modelo de atención a los agraviados, con el cual se les brindará un trato cálido, sensible y directo, sin preferencias ni privilegios.

Este nuevo modelo, informó la dependencia, reconoce la importancia de impulsar la coordinación interinstitucional con los sistemas de salud, educativo, de bienestar, trabajo social y justicia, entre otros, así como la urgencia de establecer lazos de colaboración y apoyo con las comisiones estatales de atención a víctimas.

A través de un comunicado, la CEAV señaló que desde el primer momento las víctimas contarán con un acompañamiento médico, sicológico y de trabajo social, así como con el respaldo de la asesoría y la representación legal.

El momento de cambiar

Si años atrás el Estado falló en su responsabilidad de proteger la vida y la integridad de las personas, llegó el momento de que toda la fuerza y peso institucional se sumen a este esfuerzo de reconciliación y pacificación. Estoy convencida de que sólo con la participación de los sistemas de salud, educativo, de bienestar y justicia conseguiremos avanzar en la reparación integral del daño a miles de víctimas en todo el país, subrayó la titular de la CEAV, Mara Gómez Pérez.

Para enriquecer este modelo, la funcionaria participa en reuniones con colectivos de víctimas de todo el país, a fin de conocer sus inquietudes y necesidades, las cuales, se comprometió, serán incorporadas a dicho proyecto.

Se informó que desde el viernes 17 de enero se han realizado diversos foros a fin de escuchar las demandas de víctimas y colectivos de Nuevo León, Guerrero, Querétaro, estado de México, Veracruz, Ciudad de México, Tamaulipas, San Luis Potosí, Oaxaca y Jalisco.

Tras estos acercamientos con Gómez Pérez, las exigencias más comunes de los agraviados y colectivos han sido: que la CEAV brinde apoyos equitativos a todas las víctimas, para recuperar su proyecto de vida y contribuir a la reconstrucción del tejido social de las comunidades.

Let's block ads! (Why?)



Redacción

La Santísima Virgen María se apareció 18 veces a una humilde jovencita de 14 años, Bernardita Soubirous, en la gruta de Massabielle, desde el 11 de febrero hasta el 16 de julio de 1858. El 25 de marzo reveló la Madre celestial su nombre, a petición del párroco, todavía escéptico, y manifestó a la niña:
Yo soy la Inmaculada Concepción”
La jovencita no sabía qué significaban esas palabras, pues apenas 4 años atrás habían sido comunicadas, como dogma de fe, al mundo católico por Su Santidad Pío IX. Con estas palabras, la Iglesia había declarado la incomparable excelencia de María por encima de todas las criaturas, por la gracia de Dios y en previsión de los méritos de Cristo Redentor.

Todas las apariciones de María en la historia de la salvación, después de la muerte de los Apóstoles, son revelaciones privadas. La Iglesia muy pocas veces ha distinguido estas apariciones con algunas fiestas litúrgicas, porque, a veces, las apariciones estaban dedicadas a personas particulares y sus mensajes no podían tener la fuerza de la obligatoriedad de un dogma definido.

Sin embargo, es menester considerar que el misterio de Cristo es inagotable y en cada siglo surge un nuevo camino para comprender mejor los infinitos tesoros de Cristo y de su Iglesia. María y los santos han prestado sus servicios para hacer comprender a los hombres esa magnificencia, apareciéndose a personas escogidas de una especial humildad.

En la Historia hay tiempos de gran maldad, pero también tiempos y lugares de especial misericordia divina.

El siglo XIX se distinguió por una peculiar soberbia. El “liberalismo” se rebeló contra toda intervención divina en los asuntos del hombre, el cual quería explicar y dominar todo rechazando lo que en verdad supera y perfecciona lo natural, es decir, lo sobrenatural. El milagro de Lourdes tuvo, en estas circunstancias, una importancia universal y a la vez dejó un mensaje profundamente bíblico.

El hombre orgulloso, escéptico e incrédulo, necesita y consigue su curación sólo por intervención divina. Y esto Dios lo concede –así lo confirman las palabras de María de Lourdes- por la oración y la penitencia.

En realidad hay pocos santuarios en el mundo como el de Nuestra Señora de Lourdes, en los que la oración presenta un grado semejante de fervor, humildad, carácter comunitario y solidario, y en los que se celebra con tanta continuidad la procesión eucarística.

Por el poder de Cristo, de sus sacramentos; por la unción de los enfermos y por la intercesión de María, se realizan continuamente los milagros más grandes en lo más secreto del alma: hombres afectados por cualquier mal espiritual de este mundo moderno, son curados y vuelven transformados a su patria y a su hogar.

Con razón el Papa Pío XII, siendo todavía cardenal, exclamó en su visita al santuario:
Lourdes se ha convertido en el auténtico cenáculo moderno, en donde a los nuevos “Tomás” se les abren los ojos de la fe. También es un nuevo Damasco, porque de los antiguos “Saulos”, perseguidores, hace resurgir a los nuevos “Pablos”.

Es considerable el número de personas que recobran la salud. Un comité internacional de médicos católicos y no católicos examina cada caso de curación instantánea, es decir, dentro de las 24 horas, sin medicamentos ni ayudas naturales, y determina que esta curación no puede ser explicada por la ciencia.  La persona beneficiada es sometida a rigurosa observación durante un año. Entonces llega la declaración definitiva de los médicos: “Nosotros no podemos explicar esta curación instantánea.”

A la Iglesia, después de maduro examen, corresponde presentar tal curación como un suceso milagroso y totalmente sobrenatural.

En Lourdes, los hombres se dan cuenta de que Dios quiere dar una señal de su presencia y de su misericordia. Es el lugar de consuelo y de fortaleza, es fuente de vida, de gracia, pero también de apostolado, porque cada uno de los beneficiados se convierte en fuente de gracia, como dice el Apóstol Juan: “De aquel que cree en mí, según dice la Escritura, correrán ríos de agua viva” (Jn 7, 38).


“…La potencia salvífica de Cristo, obtenida por la intercesión de su Madre, se revela en Lourdes, sobre todo en el ámbito espiritual. Los enfermos descubren en Lourdes el valor inestimable del propio sufrimiento. A la luz de la fe llegan a ver el significado fundamental que el dolor puede tener no sólo en su vida, sino también en la vida de la Iglesia, cuerpo místico de Cristo.” Juan Pablo II, en L’Osservatore Romano, 2 de marzo de 1980.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.