Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

 mujeresciencia-prin

Guanajuato, Gto., a 10 de febrero de 2020.- Actualmente en la Universidad de Guanajuato (UG) aproximadamente el 51 por ciento de su personal docente está integrado por mujeres, y respecto al número de Profesores de Tiempo Completo (PTC), la cifra es de alrededor del 37 por ciento.

Así lo dio a conocer la Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado (DAIP) en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que, en el año 2015, estableció la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr la participación plena y equitativa en la ciencia; la igualdad de género y el empoderamiento de la población femenina.

La máxima Casa de Estudios del estado es una de las universidades públicas con mayor número de profesores en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), con un número aproximado de 590 profesores en el Sistema, de los cuales 176 son mujeres.

Además, cinco investigadoras de esta Casa de Estudios forman parte de la prestigiada Academia Mexicana de Ciencias que cuenta con 22 integrantes de la UG. Cabe destacar que el año pasado ingresaron tres de ellas, lo cual muestra que la participación femenina va al alza.

Mientras tanto, el 50 por ciento de la población estudiantil de la UG está conformada por mujeres y en el último Verano de la Ciencia, seis de cada diez participantes fueron alumnas.

En la UG, el mayor número de investigadoras desarrolla su trabajo en el área de ciencias naturales y exactas, aunque también hay una elevada participación en ciencias sociales y humanidades, ingenierías y en el rubro de ciencias de la salud.

En México, las mujeres representan el 37 por ciento de la comunidad científica, integrada por aproximadamente 30 mil investigadores. Aunque aún no se ha logrado la paridad, en los últimos años han ganado cada vez más espacios y reconocimiento en el ámbito académico.

Este 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, constituye un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe fortalecerse. La Universidad de Guanajuato se une a esta celebración con actividades en distintas entidades académicas, orientadas a visibilizar sus aportaciones y la importancia de abrirles más espacios.

Galería fotográfica:

Let's block ads! (Why?)

 seguridad-princ

Guanajuato, Gto., a 10 de febrero de 2020.- En apego a los compromisos adquiridos en materia de seguridad por la Universidad de Guanajuato (UG) y los trece municipios en donde hay sedes de la Casa de Estudios, se habilitó una plataforma que contiene el registro de las acciones realizadas a partir de enero de este año.

El Titular de la Unidad de Prevención y Seguridad Universitaria, Mtro. Elías Lira Mares, explicó que, a partir de un diagnóstico, se determinaron factores de riesgo y necesidades distintas en cada sede, y de ahí se derivan acciones específicas.

Agregó que con la plataforma https://intranet3.ugto.mx/SeguimientoSeg/ se da a conocer el trabajo que se realiza y da muestra del compromiso conjunto y la coordinación entre la Universidad de Guanajuato y los 13 municipios en donde tiene presencia la Casa de Estudios.

Enfatizó que, dado que la seguridad se ha asumido como una prioridad institucional, no se trata sólo de cumplir con los compromisos adquiridos, sino de ir incluso más allá de lo pactado, en beneficio de la comunidad universitaria.

Como parte del seguimiento de las acciones realizadas por los municipios en las sedes universitarias, en la plataforma se pueden monitorear rubros como patrullaje, supervisión de servicio de recolección de basura en el entorno universitario, revisión de infraestructura y condiciones viales, supervisión de sistemas de seguridad, monitoreo del transporte público, mantenimiento de espacios, alumbrado público; supervisión de puntos de venta de alcohol, capacitación a personal de seguridad, entre otros.

Con esto, se pretende disminuir factores de riesgo en los polígonos universitarios, focalizar los esfuerzos y mejorar las políticas, estrategias y acciones en el ámbito preventivo y operativo. Lo anterior, con una visión de corresponsabilidad, subrayó el Mtro. Lira Mares.

La plataforma incluye información con las acciones realizadas por los municipios a partir de enero. Los datos son recabados por personal de la Universidad de Guanajuato y para mantener actualizado el sitio web se hará un corte mensual.

Let's block ads! (Why?)

 osug-principal

Guanajuato, Gto., a 10 de febrero de 2020.- La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) comienza su primera temporada del 2020 con la efeméride musical más importante del año y quizá de la década: el aniversario de los 250 años del nacimiento de Beethoven, un pilar de la historia de la música y también un símbolo de humanismo y hermandad universal.

Así lo anunció el director titular de la OSUG, Roberto Beltrán-Zavala en una rueda de prensa en la que mencionó que "entre febrero y junio nuestra orquesta interpretará las nueve sinfonías de este gran compositor junto a dos de sus más relevantes conciertos para piano y su extraordinario concierto para violín.

El primer concierto se llevará a cabo el próximo 14 de febrero a las 20:30 horas en el Teatro Juárez en el que interpretarán el "Concierto para piano no. 5 en mi b mayor, Op. 73" de Ludwig van Beethoven bajo la dirección de Roberto Beltrán-Zavala y con el reconocido pianista mexicano Jorge Federico Osorio como solista invitado.

Asimismo, el director titular anunció que como en todas sus temporadas, la OSUG compartirá el escenario con algunos de los solistas más prestigiados de la escena internacional. "Este será el caso de nuestra serie 'grandes pianistas', en la cual participará una selección de cinco virtuosos de prestigio internacional, quienes tendrán el privilegio de ser los primeros en mostrar su talento y arte con el recientemente adquirido Steinway Hamburgo, un piano de finísima manufactura, calidad insuperable y favorito de las mejores salas del mundo, ahora también en el Teatro Juárez".

Junto a estas dos series de conciertos, la orquesta sinfónica presentará también varios programas de excepcional contenido y relevancia. Por mencionar sólo algunos ejemplos, compartirá el escenario con el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, continuará la serie de sinfonías de Gustav Mahler -en esta ocasión con su sexta sinfonía- y presentará un programa con el monumental y extraordinariamente difícil "Poema del Éxtasis" de Alexander Scriabin, obra de abrumadora belleza y extrema complejidad.

Para esta primera temporada, la OSUG tendrá tres conciertos en el Teatro del Bicentenario en febrero, abril y junio, así como diversas presentaciones en diferentes municipios del interior del estado. Así, dará continuidad a la labor que realiza al llevar su música por toda la entidad mediante su programa "OSUG itinerante".

Por su parte, el Director de Extensión Cultural, Mtro. José Osvaldo Chávez Rodríguez, invitó a la comunidad universitaria y al público en general a estar atentos a la programación de la OSUG en esta temporada y a acercarse a la oferta cultural de la institución educativa, "Cultura UG", para enterarse de los eventos que durante todo el semestre se ofertarán.

De igual forma, el Concertino de la OSUG, Mtro. Dmitri Kisselev mencionó que él y sus compañeros de orquesta están entusiasmados por las obras que interpretarán en esta temporada pues son piezas que requieren una lectura y entendimiento complicadas pero que representarán un reto y un disfrute para todos, tanto los intérpretes como los asistentes.

Con esta serie de conciertos, la OSUG sigue consolidándose como uno de los ensambles orquestales de mayor prestigio en el país. Para más información visita el siguiente sitio de internet: www.ugto.mx/osug

Galería fotográfica:

Let's block ads! (Why?)

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el entrega del reconocimiento “Ciudadano del Año” de Grupo Salinas.
  • Reconocen la trayectoria de ciudadanos que han destacado en los ámbitos social, servicio público, académico, deportivo y emprendedor de Guanajuato y Querétaro.

     León, Gto. 10 de febrero 2020.- Guanajuato es un estado que quiere ser protagonista del desarrollo no sólo en materia económica e industrial, sino también en el tema social.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la entrega del Reconocimiento “Ciudadano del Año” que impulsa Grupo Salinas a destacados habitantes de Guanajuato y Querétaro, quienes reciben este galardón por su trayectoria y labor que desempeñan en los ámbitos social, servicio público, académico, deportivo y emprendedor.

    El Mandatario resaltó que en Guanajuato se trabaja de forma solidaria con la ciudadanía para generar programas y proyectos sociales, educativos y de capacitación, que apoyen a las personas más vulnerables.

    “Los empresarios nos apoyaron para subir el impuesto Sobre la Nómina a 2.3 por ciento y ese .3 por ciento lo van a manejar en un fideicomiso para apoyar proyectos sociales como los que hoy son reconocidos”, puntualizó.  

    El Ejecutivo manifestó que reconocimientos como “Ciudadano del Año” de Grupo Salinas, representan la oportunidad para promover la participación de las personas en programas que coadyuven a generar mejores condiciones de vida para las familias.

   “Nos invita a reflexionar sobre lo que pasa en el país, hoy requerimos de éstas buenas historias, porque luego nos consumimos en las malas historias, y creo que éstas historias de éxito y amor, son las que nos tienen que ayudar a sacar adelante a este país”, enfatizó.

    Ninfa Salinas, Presidenta de los Consejos Consultivos de Grupo Salinas, destacó que con este reconocimiento se alienta a más personas a seguir cambiado para bien la vida de miles de personas.

   “Cada uno desde su trinchera decide poder levantarse y hacer un impacto en el entorno en el que vive, cada uno en su trinchera está demostrando que su realidad puede ser distinta, y la realidad de otras personas que inspiran gracias a las acciones que hacen todos ustedes”, indicó.

    Para ésta edición del 2020 los Consejos Consultivos de Grupo Salinas entregaron el reconocimiento de “Ciudadano del Año” a Andrés Govela Gutiérrez por su destacada trayectoria en el ámbito de la educación y la formación.

    A la celayense Mara Isabel García Bautista, tenista con discapacidad visual que representó a México en los Juegos Mundiales del Verano 2019 en Special Olympics en Abu Dhabi, en donde obtuvo medalla de bronce en parejas y de oro en singles.

  Mario Plasencia Saldaña del municipio de León, Consejero Fundador del Centro de Investigación y Promoción Educativa y Cultural “CIPEC”, en donde impulsan la capacitación laboral y programas educativos.    Del estado de Querétaro se reconoció a Jesús Miguel León Silva, que emprende con el proyecto denominado “BiodiQro”, una empresa dedicada a la recolección de aceite vegetal quemado para la fabricación de Biodiesel y Adriana Castro de Alverde que con la Fundación “Ale”, apoya a personas que necesitan algún trasplante y realiza campañas para la concientización sobre la donación de órganos.

audio Gobernador de Guanajuato

  • El recital será alusivo al Día de San Valentín, donde el tema principal será el amor en todas sus facetas.
  • Entre el repertorio del programa se encuentran los Valses de Amor de Brahms.
  • Única fecha viernes 14 de febrero 19:00 horas, venta de boletos en taquillas del Forum y a través del sistema ticketmaster.

León, Guanajuato a 10 de febrero del 2020. El próximo viernes 14 de febrero el Coro del Teatro Bicentenario presentará, en la Sala de Conciertos Mateo Herrera, un Concierto para enamorar, alusivo en su totalidad al Día de San Valentín, donde el tema principal es el amor en todas sus facetas.

El Coro del Teatro Bicentenario, cuyo director es el Mtro. Jaime Castro Pineda, fue creado en el 2013 con el propósito de convertirse en un coro comunitario, capaz de abordar el amplio repertorio lírico de las diferentes épocas y estilos. Entre las exitosas presentaciones que han realizado se encuentra Madame Butterfly, de Puccini; Orfeo y Eurídice, de Gluck; entre muchas otras; además de su repertorio operístico, coral sinfónico y oratorio, han abordado obras de música de cámara y música popular latinoamericana, teniendo una gran actividad concertística en Guanajuato, buscando llevar la música a todos los sectores de la sociedad, en especial, a los más vulnerables.

Jaime Castro Pineda, comenzó su carrera musical a los 8 años, ha dirigido ensambles operísticos en diversos festivales y escenarios como el espectáculo Cri Cri sinfónico en el auditorio Telmex. Además, ha preparado al coro para las producciones de La Cenerentola de Rossini, La Traviata, Requiem, entre muchas otras.

Para el recital Concierto para enamorar, participará la pianista María Luisa Ramos Suárez, la cual ha obtenido 3er Lugar a Nivel Nacional en tres concursos de piano. Ha participado en concursos internacionales y actualmente continúa con su preparación, en paralelo con su labor pedagógica en Michoacán, donde imparte clases de piano a niños y adolescentes.

También la acompañará Judith Campos Galeana, quien es pianista y asistente de dirección del Coro. Obtuvo el grado de perfeccionamiento I que ofrece la organización EPTA (European Piano Teacher´s Association), en Roma, Italia; así como el II Premio de la Razega Musicale “I Giovanni al arte”. 

Un Concierto para enamorar ofrecerá un amplio repertorio con obras de Enrique VIII (1491-1547), Thinot Arbeau (1520-1595), Clément Janequin (1485-1558) y Gabriel Furé (1845-1924).

En el programa destaca los Valses de amor de Johannes Brahms (1833-1897), un set basado en la obra poética Polydora del filósofo Georg Fredrich Daumer y compuesto de 18 canciones para coro mixto SABT y piano a cuatro manos. SATB es el acrónimo de las palabras Soprano, Alto, Tenor y Bajo, las cuales conforman el coro mixto a cuatro voces. Los temas de este set, aunque parecieran abordar tópicos simplistas, son también los más universales: el amor, el deseo y la pérdida.

PROGRAMA

Enrique VIII                                Válgame Señora Mía

Pastime with good Company

Thoinot D’Arbeau                      Pavana “Belle qui tiens mavie”

Bella que tienes mi alma

Clément Janequin                    Ce mois de mai

G. Fauré                                      Cantique de Jean Racine, Op. 11

J. Brahms                                     

Liebeslieder Walzer, Op. 52

1. Rede, Mädchen

2. Am Gesteine rauscht die Flut

  3. O die Frauen

4. Wie des Abends schöne Röte

  5. Die grüne Hopfenranke

 6. Ein kleiner, hübscher Vogel

 7. Wohl schön bewandt war es

  8. Wenn so lind dein Auge mir

9. Am Donaustrande

10. O wie sanft die Quelle

11. Nein, es ist nicht auszukommen

  12. Schlosser auf, und mache Schlösser

  13. Vögelein durchrauscht die Luft

 14. Sieh, wie ist die Welle klar

15. Nachtigall, sie singt so schön

16. Ein dunkeler Schacht ist Liebe

17. Nicht wandle, mein Licht

18. Es bebet das Gesträuche Lebhaft

Viernes 14 de febrero

Sala de Conciertos Mateo Herrera, 19:00 horas

$100

Duración aproximada: 60 minutos

  • Entrega el Gobernador apoyos a emprendedores de León, Romita, Cuerámaro, Silao y Manuel Doblado.
  • Más de 400 mdp se destinan para las Mipymes.

     León, Gto. 10 de febrero 2020.- Este es el sexenio de las Mipymes, de 200 millones que se destinaban al inicio de nuestra Administración, ahora se duplicaron los recursos a este sector con una inversión de 400 millones de pesos, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

       Al presidir la entregar de apoyos del Programa Impulso Productivo Social e Infraestructura y Mi Tienda al 100 en Marcha, el Mandatario destacó que la grandeza de Guanajuato está en su gente.

     “Sobre todo en las mujeres y hombres que salen adelante a diario con su esfuerzo, por eso es un gusto estar aquí, para entregar apoyos a emprendedores de León, Cuerámaro, Romita, Silao y Manuel Doblado”, agregó.

      El Programa Impulso Productivo, Social e Infraestructura, brinda herramientas para que su negocio prospere, como es el caso de la señora Rosa María Ortiz Romero quien tiene una taquería en la ciudad de León, comentó el Gobernador.

    Además del señor Juan José Benítez Vargas, quien con el apoyo recibido ampliará su peluquería en Manuel Doblado; “estos son emprendedores que estamos apoyando porque queremos más casos de éxito, de gente que pueda consolidar su negocio en beneficio de su familia y comunidad”, agregó el Mandatario.

      El Gobernador reiteró que durante esta Administración se continuará apoyando a las Mipymes; “van a contar con nuestro respaldo, para que crezcan sus negocios”.

      Durante este evento, se entregaron 191 apoyos a emprendedores de León, de Cuerámaro, de Romita, de Silao y de Manuel Doblado, con una inversión de 7.4 millones de pesos; 5.9 millones de recursos estatales y 1 millón 500 mil pesos aportados por los propios beneficiarios.

      Y también se dio equipamiento productivo a través del Programa “Mi Tienda al 100 en Marcha”, fueron un total de 57 beneficiados. A través de esta estrategia se brinda capacitación a los comerciantes para mejorar sus ventas.

       En este evento se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, quien resaltó que estos programas tiene como objetivo apoyar el desarrollo de un oficio o actividad económica de tipo industrial, comercial o de servicios, que favorezcan la diversificación de ingresos de las personas beneficiadas, a través de la entrega de equipamiento productivo.

    Algunos de los apoyos que se entregaron fueron: refrigeradores, máquinas de coser, impresoras; muebles para salones de belleza y peluquerías, así como para taquerías; herramientas para albañilería, entre otros. 

      Por su parte el Alcalde, Héctor López Santillana, reconoció el trabajo coordinador que se realiza con el Gobierno del Estado para impulsar el crecimiento de los emprendedores de esta región, quienes también son parte importante en el desarrollo económico de Guanajuato.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.