Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria



Redacción

Nuestro santo nació de familia noble en Venecia; su nombre era Jerónimo Miani.

En aquellos tiempos del Renacimiento, Italia estaba profundamente dividida por luchas internas. La consecuencia lógica fue un relajamiento considerable de las buenas costumbres y las prácticas religiosas, mientras que la corrupción se extendía en todos los campos de la administración. Una tremenda pobreza azotó a la población humilde del campo.

Jerónimo, entonces oficial del ejército veneciano, tuvo que defender, en 1511, la pequeña ciudad de Castelnuovo, al lado de Piave, en contra del poderoso emperador Maximiliano I. Fue vencido, hecho prisionero, humillado y encarcelado. Ahí enfermó gravemente.

Lo mismo que a San Ignacio de Loyola, milagrosamente la gracia de Dios llegó hasta la cárcel y produjo una profunda conversión en Jerónimo.

Al recobrar la libertad, Jerónimo buscó su verdadera liberación por la gracia de Cristo y dedicó los siguientes tres años, todavía como seglar, a las obras de caridad a favor de los pobres de Castelnuovo. Después empezó sus estudios teológicos en Venecia, y fue ordenado sacerdote a la edad de 32 años.

El año de 1528 se distinguió por las desventuras. Millares de personas murieron por el tifo y el hambre. Ante este espectáculo Jerónimo vendió todos sus bienes para dedicarse, día y noche, al cuidado de los enfermos y moribundos.

Se contagió del mal, pero logró restablecerse. En este tiempo Jerónimo reconoció que estaba llamado especialmente para los más abandonados: los niños y los huérfanos que vagaban por todo el norte de Italia. Emprendió la construcción de asilos, no sólo en Venecia, sino también en la región lombarda, hasta Milán. Los muchachos recibieron el cálido cariño de un hogar y, sobre todo, una sólida catequesis al estilo peculiar del santo.

Este ejemplo fue seguido por otros sacerdotes, de manera que después de ser aprobados por el obispo de Chieti, futuro Papa Pablo III, vivieron según la regla de San Agustín. Por el sitio en el que se erigió el noviciado se denominaron pronto “Clérigos de Somasca”. Su misión, sancionada por la regla, decía: “Los hermanos dirigirán internados para huérfanos, marginados y enfermos.”

A principios de 1537 una segunda epidemia asoló el norte de Italia. Jerónimo se colocó de nuevo entre los primeros para atender a los atacados por la peste. Se volvió a contagiar y, aunque se le atendió de la mejor manera, entregó su alma a Dios exclamando: “¡Jesús, María!” Era el 8 de febrero de 1537.

En aquel siglo de la Reforma protestante, cuando los enemigos atacaban a la Iglesia “por su traición al Evangelio”, vemos a éste y a otros santos dar testimonio de una santidad que predica, más con las obras que con las palabras, que la Iglesia de Cristo en ninguna época ha podido ser aniquilada.

El Papa Clemente XIII canonizó a Jerónimo Emiliano en 1767; Pío XI lo declaró, en 1928, en ocasión del IV Centenario de la fundación de los Clérigos de Somasca, “patrono de todos los huérfanos y muchachos abandonados”.

  • Destaca el Ejecutivo Federal que Guanajuato recibirá los recursos que por derecho le corresponden para la atención de un sistema de salud con calidad y gratuidad.
  • Anuncia el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como parte de este acuerdo la construcción del Hospital de Xichú.
  • Encabezan el Presidente y el Ejecutivo Estatal, el Diálogo con los Pueblos Indígenas Otomí y Chichimeco Jonaz.

     Tierra Blanca, Gto. 07 de febrero 2020.- En el marco del Diálogo con los Pueblos Indígenas Otomí y Chichimeco Jonaz, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el acuerdo establecido con el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para que Guanajuato siga administrando su sistema de salud.

    “Se llegó a un acuerdo con los gobiernos estatales, en el caso de Guanajuato se decidió que el Gobierno del Estado mantenga los servicios de salud, que sea responsable de garantizar que no falten los médicos, medicamentos, que el servicio de salud sea de calidad, que la atención y los medicamentos sean gratuitos”.

    “No hay ningún problema, si no hubo una adhesión del Gobierno de Guanajuato para integrar el servicio de salud, nosotros vamos a cumplir con el Gobierno de Guanajuato, porque se les van a transferir todos los fondos que por derecho le corresponden”, dijo.  

    Anunció que se trabajará con las autoridades estatales para atender la construcción de la carretera a la cabecera municipal de Atarjea.

    El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló que con el acuerdo establecido con el Presidente de República, Guanajuato trabajará coordinadamente con el INSABI y seguirá administrando su sistema de salud.

     La Administración Estatal determinó no adherirse al INSABI, porque cuenta con un sistema de salud de los mejores calificados a nivel nacional por la Federación, en donde Guanajuato destaca por su cobertura en medicamentos, infraestructura y calidad en atención médica.

    “Logramos tener un acuerdo, Guanajuato se va a coordinar con el INSABI y seguirá administrando su sistema de salud, como lo acordamos Presidente, gracias por otorgarnos esta confianza”, resaltó.

    Como parte de estos acuerdos entre Estado y Federación en materia de salud, el Mandatario Estatal, anunció la construcción de un hospital para el noreste en el municipio de Xichú.

   El Gobernador de Guanajuato solicitó el apoyo del Presidente de la República para impulsar obras de conectividad necesarias para el desarrollo estratégico de la entidad.

   “Presidente no se olvide de Guanajuato, tenemos muchas obras, Comonfort también tiene una gran comunidad indígena y Comonfort tiene la necesidad de su libramiento de Empalme Escobedo”, indicó.

    Pidió al Ejecutivo Federal el apoyo para realizar la ampliación de la carretera Silao-San Felipe, una vía de comunicación que comunica al centro del país con el norte y los Estados Unidos.

   “Es una carretera de dos carriles, pasan muchos trailers con mucha mercancía a los Estados Unidos, tristemente es la carretera más peligrosa que tenemos en el estado y en el país, Presidente la pedimos su apoyo para ampliarla, si lo hacemos juntos vamos a lograr darle seguridad a todos los guanajuatenses”, puntualizó.  

   El Mandatario reiteró su compromiso de trabajo coordinado con la Federación para la atención del tema de salud, educación y desarrollo social, especialmente aquellos que atienden a los indígenas, adultos mayores, a la niñez y la juventud.

   “Los programas federales son bienvenidos en Guanajuato, nuestros programas no compiten con el Gobierno de la República, se complementan, se trata de hacer equipo, este país lleva muchos años dividido, no más división, hay que unirnos y trabajar por la gente, que es la que nos paga”, enfatizó.

 mecatronica-ug-ugto

Salamanca, Gto., a 7 de febrero de 2020.- Para impulsar el desarrollo de las ramas con las que cuenta la mecatrónica, en la División de Ingenierías de la Universidad de Guanajuato (UG) se creó el capítulo estudiantil de la Asociación Mexicana de Mecatrónica (AMM) que rindió su tercer informe de actividades y renovó su presidencia.

El presidente saliente y fundador del capítulo estudiantil, Jonathan Duarte Jasso, presentó las actividades realizadas de forma multidisciplinar, ya que en alianza con otros capítulos estudiantiles colaboraron en actividades como cursos, talleres, concursos o conferencias relacionadas con la robótica, mecánica, programación, eléctrica y electrónica.

El presidente saliente pasó la estafeta a la alumna Brenda Mendoza Sierra, quien será la encargada de dar continuidad a los trabajos, con apoyo del asesor del capítulo, Dr. Felipe de Jesús Torres del Carmen, quien destacó el trabajo colaborativo del grupo estudiantil.

Autoridades universitarias además de conocer los pormenores del trabajo realizado, recibieron un reconocimiento de parte del grupo de la AMM por los apoyos otorgados durante su periodo, entre ellas, la Dra. Rocío Alfonsina Lizárraga Morales, Directora de la División de Ingenierías.

Como invitada al informe, la Directora de Desarrollo Estudiantil, C.P. Lucía Cecilia González Martínez, subrayó que la comunidad estudiantil es el corazón de la universidad y sus grupos organizados y sociedades de alumnos les brindan la oportunidad de aprender algo nuevo.

Ejemplificó que en tiempos actuales donde la tecnología 4.0 permite digitalizar productos cotidianos, las actividades de la Asociación Mexicana de Mecatrónica les permite estar al día en las innovaciones, y sus actividades hablan de la gran calidad de docentes y estudiantes.

Al término del informe, el Rector del Campus Irapuato-Salamanca, Dr. Armando Gallegos Muñoz reconoció que una de las grandes fortalezas de la División son los grupos autogestivos de estudiantes, como el de la Asociación Mexicana de Mecatrónica que, aunque es de los grupos recientemente creados, ha mostrado buenos resultados.

Galería fotográfica

Let's block ads! (Why?)

Silao de la Victoria, Guanajuato a 7 de febrero de 2020.- La Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior firmó un convenio de colaboración con la empresa Siemens denominado “Hacia la Innovación Educativa para la Transformación Digital en Guanajuato” con el que se verán beneficiados 5 mil docentes y estudiantes del Estado.

Con el propósito de aumentar el porcentaje de estudiantes de educación superior con al menos una competencia certificada con su perfil profesional, se está realizando la adquisición de 1,160 tiquets de certificación de competencias en el software de la suite de Solid Edge 2020.

Los tiquets serán distribuidos en 13 instituciones de nivel superior para la certificación de estudiantes y docentes, con licenciamiento tipo campus que permitirá que los maestros y alumnos puedan disponer de esta herramienta.

El Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior (SICES), Eusebio Vega Pérez destacó que siempre se habla de la vinculación de una universidad con la empresa, pero esta ocasión no se trata de una, sino del total de instituciones adscritas y/o sectorizadas a la SICES.

Todos los rectores de las universidades del Estado, nos ayudarán a formar esta gran alianza para beneficio de docentes y estudiantes dijo el titular de la Secretaría.

Explicó que éste convenio permitirá adquirir licencias de software de la suite de Solid Edge 2020, que es una herramienta de uso educativo que permite a las instituciones de nivel superior disponer de la plataforma y los contenidos de capacitación y entrenamiento de los diferentes niveles de certificación.

Al concluir su intervención, Vega Pérez señaló que es un hecho que se debe ir de la manufactura a la mentefactura y las universidades deben darse a la tarea de definir nuevos métodos y nuevos modelos educativos para avanzar hacia la 4ta. Revolución Industrial.

Por su parte, Alejandro Canela Martínez, Vicepresidente y Country Manager para la Región de México y América Central de Siemens Industry Software, expresó que ni las empresas ni el gobierno pueden solos para avanzar a la velocidad que avanza la tecnología, es por ello que es imprescindible unirse “no lo podemos hacer solos”.

Con este convenio de colaboración, se podrán actualizar herramientas tecnológicas y así impulsar los aprendizajes y el desarrollo de competencias de los profesores y estudiantes en el dominio y aplicación de las tecnológicas asociadas a la industria 4.0 tales como: el diseño digital, simulación, realidad virtual y aumentada, el Cloud Computing y la colaboración digital, entre otras.

Se reúne CEAG con municipios del norte y noreste

para consolidar obras hidráulicas 2020

  • Realizan en Dolores Hidalgo 3er encuentro regional para dar a conocer planes y acciones de agua, drenaje y saneamiento
  • CEAG presenta líneas de acción y reglas de operación a municipios de la zona norte y noreste del Estado

Dolores Hidalgo, Gto, a 07 de Febrero de 2020.- Se llevó a cabo el 3er encuentro regional con municipios que convoca la CEAG, para dar a conocer los planes, programas, acciones y reglas de operación que se implementarán durante el presente año, para impulsar obras hidráulicas en el Estado de Guanajuato.

Parte fundamental de estos acercamientos, es que las autoridades y directivos del sector hidráulico de los municipios, cuenten con las herramientas y conocimientos para que prioricen acciones de agua, drenaje y saneamiento, de acuerdo a las necesidades que junto con la CEAG detectan para llevar estos servicios a más habitantes, y a través de estos se mejore la calidad de vida de más familias.

El Director de Planeación de la Comisión Estatal del Agua Abraham Soto Ávila dijo que parte importante para poder ejecutar y realizar las obras, es contar con proyectos ejecutivos validados y un expediente integral, ya que de esta manera se agilizan los procesos para llevar a cabo la acción hidráulica.

La Presidenta Municipal de Victoria Berenice Montes Estrada, agradeció que se realicen este tipo de encuentros como un canal muy importante de comunicación que amplía, mejora y fortalece la cercanía entre el gobierno del estado y los municipios; lo que les permite conocer de primera mano los cambios en las reglas de operación, y se traduce en el desarrollo de una mejor planeación para la integración de acciones hidráulicas en beneficio de los ciudadanos.

Por su parte el Presidente del Consejo Directivo del Sistema Municipal del Agua Potable y Saneamiento de Dolores Hidalgo dijo “Mi experiencia en esta reunión regional es muy buena, muy acertada, considero que se deberían  de seguir haciendo, porque así podemos concurrir todos en las ideas e inquietudes, pero sobre todo que se nos marque la normatividad, es importante que nos sigamos coordinando”.

Para concluir la CEAG informó que para el presente año se tiene considerado un presupuesto Estatal y Federal a través de la Conagua por 292 millones de pesos para la realización de obras y acciones hidráulicas, monto que al que se sumará las aportaciones de los municipios de Guanajuato.

En este penúltimo encuentro regional participaron los municipios de Dolores Hidalgo, San Felipe, Ocampo, Victoria, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, San José Iturbide, Doctor Mora, Xichú, Atarjea, Tierra Blanca y Santa Catarina.

#EsoEsGrandeza

  • El World Rally Championship se llevará a cabo del 12 al 15 de marzo de este año en los municipios de León, Guanajuato y Silao.

      Ciudad de México. 07 de febrero de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció la edición 17 del World Rally Championship (WRC) en la etapa México que tendrá su sede en Guanajuato, Silao y León.

“Para los guanajuatenses ha sido una historia de éxito porque este evento se ha ido consolidando  y el ambiente que le imprimimos los mexicanos al automovilismo no se vive en otro país; esta edición 17 tiene un carisma especial porque vienen nuevas generaciones, además del tramo callejero en León y por supuesto, el de Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Guanajuato está preparado para recibir el Rally y es un estado seguro donde se podrá contar con servicios de seguridad, de emergencia y de salud en general.

“Guanajuato es un estado que da buenas noticias a México, Guanajuato está de moda y está abierto para todos”, agregó el Mandatario Estatal.

El World Rally Championship es considerado uno de los campeonatos de automovilismo más difíciles del mundo y se llevará a cabo del 12 al 15 de marzo de este año por caminos de terracería que rodean a León, Guanajuato y Silao; competirán las categorías oficiales en WRC, WRC2 y WRC3.

Gilles Spitalier Martel, director general del Rally Guanajuato, dijo que buscan nuevos valores del ralismo en México, con pilotos que representen a los estados de la República en una nueva competencia con el Rallymex que traerá 5 autos Renault Clío 5 para la Copa de los Estados.

El WRC es considerado uno de los campeonatos de automovilismo más difíciles del mundo; el Campeonato se compone de 14 fechas, México es la tercera y este año tiene como novedad la Callejera en León, que se correrá el viernes 13 de marzo del Templo Expiatorio al Arco de la Calzada.

En esta edición, el Comité Organizador espera una asistencia de 570 mil personas, 4% más que en 2019 y una derrama económica estimada en 761 millones de pesos; durante los días del evento se espera una ocupación hotelera del 59% con 22 mil 715 cuartos ocupados, lo que representa un incremento del 2% con respecto al año anterior.

El WRC es una oportunidad para mostrar a Guanajuato ante el mundo, pues se estima que la competencia sea transmitida por televisión en más de 160 países, con lo que se calcula que más de mil 400 millones de personas conocerán una parte de la Grandeza Turística de Guanajuato.

Rally de la Salud

El Rally Guanajuato también es un evento con causa, muestra de ello es el Rally de la Salud, que arrancó el pasado 25 de enero y en el que intervienen patrocinadores y Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Salud, la Comisión Estatal del Deporte, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, el DIF estatal, el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad y la Secretaria de Infraestructura, Conectividad y Movilidad.

En este rally se atienden 28 comunidades en el estado donde hay más de 20 mil personas a las que se les proporcionan diversas beneficios como atención médica, dental, salud reproductiva, detecciones de diabetes e hipertensión, atenciones a padecimientos respiratorios, promoción de la salud, cirugías, oftalmología, donaciones de anteojos, aparatos auditivos, sillas de ruedas, entre otros.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.