Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

  • Alumnos participan en actividades para el desarrollo de habilidades socioemocionales.

Acámbaro, febrero 2020.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional de Educación Sureste, llevó a cabo el Taller de Convivencia Escolar en la escuela primaria Niños Héroes, de la comunidad de Tócuaro, en Acámbaro; con la finalidad de desarrollar habilidades socioemocionales en el alumnado de tercer grado.

El taller impartido por la Promotora de Convivencia Escolar, de la Región Sur Este, María Guadalupe Gómez Meza, aseveró que a través de este tipo de actividades los niños y niñas reciben herramientas para el manejo emocional, sobre todo en el aspecto de autorregulación que impactara en su convivencia cotidiana.

La directora del plantel, Minerva Quintana Ruiz, comentó: “…al principio, me avergonzaba un poco por el comportamiento de los niños, se les dificultaba mucho el manejo de las emociones, pero ahorita veo en la última sesión que el avance es grandísimo; trabajamos las emociones, establecimos de reglas y vimos un cambio evidentemente positivo”.

En voz de Jesús Guadalupe Guevara Rangel, alumno de tercer grado, hizo saber su sentir refiriendo que ante un enojo era importante detectar: “si nosotros nos enojamos, tenemos que pensar, que cuando el foquito amarillo se prende es precaución, el rojo es alto”.

Asimismo, tanto la dirección del plantel como la docente de grupo agradeció a la Secretaría por incluir este tipo de actividades que logran tener un impacto inmediato en las niñas y niños; como resultado de las dinámicas hay en los pequeños, un mayor interés, y sobre todo el desarrollo del autocontrol de las emociones. principalmente como gestores educativos y para atender este tipo de situaciones en grupo o de manera particular.

  • El Plantel ganador representará a la Zona 11, en la Etapa Regional.

Acámbaro, Guanajuato, Febrero de 2020.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional de Educación Sur Este, organizó el Concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano, de la Zona 11 de Escuelas Secundarias Generales.

Durante el protocolo de bienvenida se destacó que el objetivo de este concurso es de fomentar el respeto a la Patria entre los estudiantes de educación básica; así como sensibilizar a los alumnos sobre la importancia y significado que tiene la interpretación del Himno Nacional Mexicano.

El representante de la Secretaría de Educación, Jorge Hurtado Ramírez, Supervisor de la zona 11 de la Delegación Regional de Educación Sureste, felicitó a los maestros, directores y padres de familia involucrados que hicieron posible el concurso, a través del cual se fortalece la formación educativa y cívica de las y los alumnas y alumnos, significando con ello un ganar-ganar al formar buenos estudiantes y buenos ciudadanos, que se preocupan por el entorno y la sociedad en miras de un país mejor.

Las instituciones participantes fueron Miguel Bernal Jimén, Elías Macotela García, Guatimurac, de Acámbaro; Mahatma Gandhi, de Tarandacuaro y José Vasconcelos de Coroneo. Durante el certamen cívico se calificaron aspectos de los grupos corales, tales como: matiz, dicción, texto, ritmo, entonación, calidad sonora y acoplamiento conforme a la partitura del Himno Nacional Mexicano. Resultando ganadora, la escuela secundaria general Elias Macotela García, del municipio de Acámbaro, quien, en voz de su alumna, Jimena Pallares Luna, felicitó y agradeció el apoyo de sus compañeras y el esfuerzo realizado, ya que todas pusieron un granito de arena, poniendo en alto a la institución a la que pertenecen.

A

yer avanzaron en diversas fases del trámite legislativo tres iniciativas en materia de derechos humanos cuyo contenido responde a reclamos históricos de diversos colectivos. Por una parte, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó de manera unánime la imprescriptibilidad de la acción penal contra los delitos de pederastia; además de brindar a las víctimas la oportunidad de denunciar cuando se encuentren en posibilidades de hacerlo, el dictamen turnado al Senado establece para este ilícito los mismos agravantes aplicables para la corrupción y el lenocinio contra menores de 18 años o personas que no tienen capacidad de comprender el significado del hecho o de resistirlo.

En la misma Cámara, la Comisión de Igualdad de Género votó por que se pase al pleno un proyecto de decreto de adición a la Ley General de Salud con el cual se homologaría a nivel federal el derecho de las mujeres a la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación. De aprobarse esta iniciativa, no sólo derogaría las disposiciones retrógradas con que varias entidades han penalizado el ejercicio del aborto, sino que garantizaría la presencia de personal no objetor de conciencia en las instituciones públicas de salud (medida indispensable para evitar que los prejuicios de algunos sectores de la profesión médica conviertan en letra muerta el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos).

Por último, en el Senado, el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, presentó una iniciativa para uniformar en todo el país la tipificación del delito de feminicidio, del cual se consideraría culpable a quien prive de la vida por razones de género a una mujer o a una persona por motivos de su identidad de género como mujer. Entre otros elementos, el texto presentado incluye una definición amplia de lo que se entenderá por razones de género, establece penas de hasta 60 años por este ilícito, y propone agravar las penas cuando la víctima sea menor de edad, esté embarazada, presente alguna discapacidad o pertenezca a un pueblo o comunidad indígena, así como cuando el perpetrador sea un servidor público que se aproveche de su encargo para cometer el delito.

Si la sola presentación de estas propuestas supone un paso positivo en el camino de la madurez política de la sociedad mexicana, si logran superar las etapas necesarias para convertirse en parte del cuerpo legal supondrán un avance civilizatorio que redundará en beneficio de toda la población: fortalecer los derechos a la integridad sicológica y sexual de los menores de edad, el garantizar a las mujeres el derecho a decidir de manera efectiva sobre sus propios cuerpos y la persecución y castigo específicos a la forma más extrema de violencia machista son sin duda causas dignas de recibir el saludo y acompañamiento de los ciudadanos.

En conjunto se trata de pasos importantes hacia la conformación de un orden legal humanista y acorde con la nueva generación de derechos humanos que comienza a ser reconocida e instaurada en todo el mundo.

Let's block ads! (Why?)

Eirinet Gómez

Corresponsal

Periódico La Jornada
Viernes 7 de febrero de 2020, p. a12

Xalapa, Veracruz. La boxeadora Alma Nora Vázquez y su entrenador Carlos Medellín fueron liberados después de pasar varias horas privados de su libertad, tras ser víctimas de un secuestro virtual, en Veracruz.

La boxeadora –siete veces campeona nacional– y su entrenador, originarios de Monterrey, fueron secuestrados virtualmente al salir del hotel Ramada, a donde acudieron en búsqueda de su pase a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la noche del miércoles.

Después de supervisar la sede del certamen, cuando ya iban a descansar, fue que comenzaron a recibir llamadas y mensajes amenazantes, por lo que tomaron un taxi y se fueron a otro hotel.

De esta manera llegaron al Holliday Express, ubicado en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, donde permanecieron incomunicados durante varias horas bajo las amenazas de los delincuentes.

Los presuntos secuestradores llamaron a sus familiares en la ciudad de Monterrey, a quienes les exigieron 300 mil pesos para no hacerles daño.

La alarma sobre su secuestro se dio luego de que ni la competidora ni su entrenador llegaron al pesaje, que se realizaría la mañana del jueves.

Fue así que su mánager, y luego sus familiares, notificaron a la Federación Mexicana de Boxeo, y los encargados del acto, quienes llamaron a las autoridades, iniciándose de inmediato un operativo para rastrear la ubicación de ambos. Fue mediante la localización GPS y las cámaras de seguridad, que las autoridades dieron con el paradero de la púgil y el técnico.

Let's block ads! (Why?)

Foto

▲ Captura de pantalla del video de la canción La marcha de los tristes tomada de la plataforma de videos Vevo. El tema es del álbum Buenos adultos.

Juan Ibarra

Periódico La Jornada
Viernes 7 de febrero de 2020, p. 7

Gastón Espinosa está convencido de que una canción puede hacer una diferencia. El rapero, mejor conocido como LNG/SHT, lanzó hace poco la canción La marcha de los tristes, cuya letra habla del suicidio.

El tema fue escrito por el músico originario de Cancún como resultado de una serie de experiencias personales y formará parte de su próximo álbum, un material en el que intenta analizarse a sí mismo como adulto.

LNG/SHT planea que Buenos adultos salga a finales de este año. Con el disco, el rapero espera dar respuesta a una reflexión en que se pregunta ¿qué valores conservo de cuando era joven?, ¿qué valores tengo?, ¿cuáles quiero cambiar?

Desde que su canción se estrenó ha habido personas que han compartido sus experiencias con él a través de sus redes sociales. Y aunque recomienda siempre buscar ayuda con especialistas y familiares, Gastón también cree que la empatía que generan puede ayudar.

El poder de la música nunca debe ser subestimado, tanto para causas sociales como para causas emocionales, afirma el rapero de 33 años. Después, explica que su declaración proviene de su experiencia: Me tocó oír una canción que me ayudó a generar perspectiva, que me hizo interesarme en otras cosas.

Que el suicidio sea un tema del que casi no se habla en México se debe en parte a que vivimos en una sociedad machista, estima LNG/SHT. “Como hombres, nos ha tocado tragarnos nuestros sentimientos desde niños; siempre se nos dijo: ‘no llores, llorar es de maricas, llorar es de niñas’”, valores que estima están cambiando hacia algo positivo.

Época de revaluar criterios

A pesar de que el músico considera que los hombres no deben adjudicarse la lucha feminista, sí juzga necesario recapacitar y modificar actitudes injustas y agresivas con las mujeres. No es necesario ser feminicida para darte cuenta. Creo que es una gran época en la que nos toca revaluar muchos criterios, y también celebrar otras cosas. Hoy se nos permite más mostrar esta vulnerabilidad con nuestra pareja, respetarla, validar lo que hace, y no necesariamente que las responsabilidades se inclinen hacia un sólo lado, explicó.

Apertura en AL

A LNG/SHT le tocó ser de los primero cancunenses en intentar hacer una carrera musical, por lo que no tuvo un referente a quien seguir los pasos. Sin embargo, tras 10 años de carrera, Gastón se siente feliz con lo que ha logrado. Afirma que está menos centrado en lo que llamó un estilo de vida poco sano; es decir, trabajar 20 horas al día, no tener una cercanía con la familia ni una relación franca con mi pareja.

Para el músico, el rap latinoamericano está en el punto más alto de su existencia, gracias a que la gente ha expandido sus gustos musicales. Creo que vivimos en un época en la que no tienes que pertenecer a una cultura para ser entusiasta de su música, detalla.

LNG/SHT tiene planes para estrenar una nueva canción en colaboración con la colombiana Elsa y el Mar. De momento, espera poder tocar en cada estado del país mientras sigue trabajando en su próximo álbum.

Let's block ads! (Why?)




Redacción

Hombre justo

Tobías significa: "Dios es bueno".

Uno de los libros más agradables de la Sagrada Escritura es el de Tobías. Si abrimos nuestra Biblia, allá donde el índice nos dice que  está el Libro de Tobías y nos dedicamos a leerlo, pasaremos ratos verdaderamente agradables en esta lectura.

Allí se cuenta lo siguiente:

Tobías fue siempre un exacto cumplidor de sus deberes religiosos. Siendo todavía muy joven, cuando sus familiares se apartaron de la verdadera religión y empezaron a adorar al becerro de oro, él en cambio nunca quiso adorar ese ídolo y era el único que en su familia iba en las grandes fiestas a Jerusalén a adorar al verdadero Dios. Y siempre daba la décima parte de lo que ganaba para el templo y para los pobres.

Se casó con una mujer de su propia religión, llamada Ana, y tuvo un hijo al cual le puso también el nombre de Tobías.

Cuando el pueblo de Israel fue llevado cautivo a Nínive, Tobías tuvo que ir también allá en destierro, pero allá le concedió Dios la simpatía de los gobernantes y llegó a ocupar un alto puesto en la administración del gobierno.

Aprovechó el buen sueldo que tenía para hacer sus buenos ahorros y prestó a un amigo suyo, que vivía en una ciudad lejana, los dineros que había logrado conseguir.

Después hubo cambio de gobierno y el nuevo rey, llamado Senaquerib, atacó a Jerusalén, pero por milagro de Dios no pudo tomarla, y volvió lleno de rabia a Nínive y empezó a perseguir a los israelitas que allí había. Quitó el cargo a Tobías y éste quedó en pobreza.

El rey hizo morir a muchos israelitas y prohibió que los sepultaran, pues quería que los dejaran en los campos para que los devoraran los cuervos. Pero Tobías, que era muy piadoso y muy caritativo, se dedicó de noche a sepultar los cadáveres de sus paisanos. Y un día volvió a casa muy cansado de estos trabajos y se sentó junto a una pared y se quedó dormido. Y arriba había un nido de golondrinas y de allá le cayó estiércol caliente en los ojos y quedó ciego. Y así estuvo por 4 años.

Como Tobías estaba ciego, su esposa tuvo que emplearse en una fábrica de tejidos, para ganar el sustento. Y un día a ella le regalaron un cabrito. Tobías al oír balar al animalito le dijo a la mujer: "Cuidado, no sea que te hayas robado ese cabrito. Si es ajeno hay que devolverlo, porque preferimos ser totalmente pobres a tener que quitar a alguien nada". La esposa al oírle esto lo insultó y le dijo: "¿De qué le han servido tantas limosnas que regalaba y tantas oraciones que rezaba? Mire a qué estado tan desdichado ha llegado".

Tobías, lleno de tristeza ante estas palabras, se retiró a llorar y rezaba diciendo: "Dios mío, todos estos sufrimientos nos llegan por los pecados que hemos cometido. Señor, apiádate de mí, y si he de seguir sufriendo tantas humillaciones, más bien acuérdate de mí, y llévame hacia Ti".

Mientras tanto, allá, en una ciudad lejana, una joven estaba también siendo humillada terriblemente. Se llamaba Sara. Se había casado siete veces, pero cada vez que se casaba, antes de que su esposo se le acercara llegaba el demonio Asmodeo y mataba al hombre.

Y un día Sara regañó justamente a una sirvienta, y ésta, para desquitarse, le dijo: "Que nadie vea hijos tuyos, porque eres una asesina de siete maridos". Al oír semejante infamia, la joven Sara se fue a la azotea a llorar y hasta le llegó el deseo de suicidarse, pero rechazó este mal pensamiento porque aquello traería muchos sufrimientos a sus padres.

Entonces oró a Dios diciendo: "Señor, tú sabes que yo he hecho siempre lo mejor posible por tener un buen comportamiento. Oh Señor, si he de seguir escuchando semejantes insultos de la gente, prefiero más bien que me lleves a Ti y me saques de esta vida. Pero si crees que lo mejor es que yo siga viviendo en esta tierra, te suplico que me libres de esta pena tan grande".

Y las dos oraciones llegaron al mismo tiempo al cielo. La de Tobías, que había sido humillado, y la de Sara, que había sido insultada. Y Dios dispuso responder a estas dos plegarias enviándoles un ángel a ayudarlos.

En aquel tiempo se acordó Tobías de que el amigo Gabael que vivía en una ciudad lejana le debía dinero que él le había prestado. Y llamó a su hijo Tobías y le dijo: "Vaya a la plaza y busque un buen hombre que lo quiera acompañar durante el largo y peligroso viaje, y dígale que le pagaremos el sueldo debido durante todo el tiempo que dure el viaje".

Y entonces envió Dios al ángel San Rafael disfrazado de hombre, el cual se le ofreció a Tobías para acompañarlo en el largo recorrido. Tobías padre lo aceptó porque parecía ser muy buena persona.
Antes de que su hijo se despidiera para partir, Tobías le dio estos consejos:

"Tu mejor tesoro será siempre tener temor de ofender a Dios, y alejarte de todo pecado. Te conviene pedir siempre consejo a los que son prudentes y bien instruidos. Debes bendecir a Dios en toda circunstancia. Pídele que sean buenos todos tus comportamientos y que lleguen a buen fin tus proyectos. Te aconsejo que compartas tus alimentos con los hambrientos y tus comodidades con los que no las tienen. Todo cuanto no necesites debes darlo a los pobres. No hagas nunca a nadie lo que no quieres que te hagan a ti. Jamás se te vaya a ocurrir casarte con una mujer que no sea de nuestra santa religión. No pierdas el tiempo, porque la ociosidad es la madre de la miseria. Haz limosnas con generosidad, pero con alegría y sin echar en cara lo que regalas. Recuerda que el dar limosna libra de muchos males. Trata siempre con mucho cariño a tu madre. Recuerda lo mucho que ella ha sufrido por ti. Recuerda que si te esfuerzas por pórtate bien, el Señor Dios te concederá muchos éxitos".

Bendecido por su padre emprendió Tobías a la lejana ciudad de Ragués, acompañado por el ángel Rafael. La mamá lloraba mucho y estaba desconsolada, pero Tobías le decía: "No te afanes tanto, que Dios, que nos ama y nos protege, hará que nuestro hijo logre ir y volver sin que le suceda nada malo".

Y al llegar al río Tigris, Tobías entró al agua, pero un enorme pez se le lanzó a morderlo. El ángel le gritó: "Agarre fuerte al pez y láncelo fuera". Así lo hizo. Y en seguida Rafael le dijo: "Ábralo y sáquele la hiel, y el corazón, que nos van a ser muy útiles". Tobías sacó la hiel y el corazón del pez y los envolvió y los guardó.



Al llegar a la ciudad de Ecbatana, se hospedaron en casa del israelita Raguel, padre de Sara, la joven que había orado con tanta tristeza. Tobías se enamoró de Sara, pero Raguel le contó que el demonio había matado a los otros siete que habían tratado de casarse con ella. Rafael le dijo a Tobías que podía casarse tranquilamente, pues él alejaría al demonio Asmodeo.

Se celebraron las bodas muy festivamente y Tobías y Sara rezaron con mucha fe pidiendo a Dios que bendijera su matrimonio. Tobías dijo: "Señor: tú sabes que no me caso por satisfacer mis pasiones, sino por formar un hogar donde se honre al verdadero Dios y se practique la verdadera religión". Y Sara también rezó encomendando a Dios su nuevo hogar. Y el ángel Rafael ató al demonio Asmodeo y lo llevó a un desierto y no permitió que les hiciera daño a los esposos.

Mientras en la familia se celebraban fiestas en honor de los desposados, el ángel Rafael fue hasta donde vivía Gabael y presentándole el recibo de Tobías, cobró el dinero que le debía y lo trajo. Y con este dinero y con toda la herencia que los papás de Sara le dieron a su hija se dispusieron a regresar a Nínive.

Tobías y su esposa Sara volvieron a Nínive, donde los ancianos padres estaban ya muy angustiados por su ausencia. El ángel le dijo: "Tan pronto te encuentres con tu padre, refriégale en los ojos la hiel del pescado". Así lo hizo el joven, y apenas su padre lo abrazó, el le refregó por los ojos la hiel, y se le cayeron unas escamas y recobró la vista y empezó a bendecir a Dios delante de todos.

Tobías le dijo a su hijo: ¿qué le daremos a este compañero tan bueno que tantos favores nos ha hecho? Démosle la mitad de todo lo que hemos conseguido. Pero el ángel les dijo:
Yo soy Rafael, uno de los siete ángeles que están siempre delante de Dios. El Señor me envió a ayudarlos, porque Él ha escuchado todas las oraciones que ustedes le han dirigido. Porque eras aceptable a Dios por eso te permitió sufrimientos para que consiguieras mayores premios. Pero cuando ustedes rezaban angustiados, yo llevaba sus oraciones ante el Trono de Dios".
Y continuó diciendo:
No sientan nunca vergüenza de contar a todos los favores que Dios les ha hecho. Recuerden que la limosna borra muchos pecados. La oración y el hacer sacrificios hacen inmenso bien. Los que se dedican a pecar son enemigos de la propia felicidad. Pero los que se dedican a repartir limosnas consiguen muchos favores de Dios".
Ellos se arrodillaron para venerar al ángel, y éste desapareció.

Y así la familia de Tobías gozó en adelante de mucha paz y felicidad porque Dios los bendecía mucho y los ayudaba siempre, y ellos siguieron todos siendo fieles a la santa y verdadera religión.
Familias como ésta, sí en verdad merecen ser imitadas por todas nuestras familias.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.