Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

Talentosos Chefs de reconocidos restaurantes se unen para cocinar deliciosos platillos en el Corazón de México.
La primera cena se llevará a cabo el próximo 19 de febrero en “Agaves Restaurant”, ubicado en Casa de Piedra, León, a las 7:00 de la noche. El Costo será de mil 200 pesos.
• Cervecería Allende también estará presente en el calendario de eventos con sus diversos productos.
• Para mayor información sobre las cenas y calendario www.visitsanmiguel.travel

León, Guanajuato a 06 de febrero del 2020. Reconocidos chefs de San Miguel de Allende y León presentarán lo mejor de sus cocinas en maridaje perfecto con vino de “La Santísima Trinidad”, en el encuentro gastronómico: “Gastronomía del Corazón”.

El Consejo Turístico de San Miguel de Allende y la Secretaría de Turismo de Guanajuato dieron a conocer hoy que a lo largo del año (febrero-noviembre) se realizarán más de diez encuentros con el objetivo de mostrar el potencial gastronómico del Corazón de México, dando seguimiento a la campaña #SanMiguelDestinoGourmet.

Los restaurantes que se han sumado a este ´delicioso´proyecto son Nómada, de los Chefs Sofia Antillón y Marco Cruz; Agaves, del Chef Daniel Padilla; Marsalá, de la Chef Marcela Bolaño; el Chef Armando Prats, presidente de la asociación de chefs de San Miguel de Allende; The Restaurante, del Chef Donnie Masterton; y Trazo 1810, del Chef Paco González.

Todos ellos promoverán los ingredients locales y desarrollarán exquisitos menús en dupla creando interesantes sinergias y colaboraciones.

Patricia Carranza de la Parra, Directora de Productos Turisticos de la Secretaría de Turismo, aplaudió y respaldó esta iniciativa que impulse la gastronomía guanajuatense.

Laura Torres Septien, Presidenta del Consejo Turístico de San Miguel de Allende, dijo que “estos encuentros contarán con el maridaje perfecto con el vino de San Miguel, ´La Santísima Trinidad´, con sus cinco etiquetas con uvas que crecen en tierras guanajuatenses”

San Miguel de Allende se ha convertido en un destino gourmet con grandes representantes de los fogones, quienes constantemente ganan premios y reconocimientos; por ello, se pensó en fusionar el talento de la región.

  • Guanajuato mostrará la riqueza cultural de Cuba y Coahuila del 14 de octubre al 1 de noviembre.

      Ciudad de México. 06 de febrero de 2020.- La riqueza y potencia cultural de Cuba y Coahuila, iluminarán la 48 Edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) como país y estado invitado, anunció el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el Palacio de Bellas Artes.

Acompañado de la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, el Mandatario Estatal dijo que “Cuba es un país muy querido y hermano, con el cual tenemos muchas coincidencias; con Coahuila compartimos pasajes y personajes históricos, y le dará un sabor muy especial esta edición del Cervantino”.

Por festivales como el Cervantino, agregó, Guanajuato ya está consolidando como el Destino Cultural de México, y los visitantes buscan una muestra de cultura como la que ofrece este festival, además de que produce una derrama económica importante para el Estado de Guanajuato y crea empleos.

“Guanajuato se emociona y se viste de luces al recibir a Cuba como país invitado en esta edición número 48 del Cervantino, que se ha ido consolidando como uno de los festivales más importantes de cultura de América Latina y uno de los cinco más importantes de todo el mundo”, dijo el Gobernador.

Por su parte, la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, dijo que los invitados de honor, dejarán memoria profunda en la historia del FIC y así mostrarán la grandeza de México y Guanajuato a partir de la manifestación de las Bellas Artes.

“Este festival nos importa porque es una gran plataforma para redescubrirnos como seres humanos, para saber lo que somos capaces de hacer a partir de la cultura”, dijo la Secretaria.

La 48 edición del Festival Internacional Cervantino se llevará a cabo del 14 de octubre al 1 de noviembre y reunirá a lo mejor de la música, teatro, danza y artes visuales de México y el mundo.

Cuba mostrará su riqueza cultural, la diversidad en sus expresiones artísticas y aportaciones a la cultura popular de los países latinoamericanos. Coahuila es un referente cultural en el norte del país; su conformación producto de diversas migraciones lo ha convertido en un territorio diverso de gran riqueza cultural; la música, la danza tradicional y las artesanías, se han enriquecido gracias al fenómeno migratorio.

Para esta edición, el eje temático será #CervantinoEsContigo Inclusión y diversidad; que existe a partir del diálogo con extraños y semejantes a quienes ha albergado a lo largo de su historia con cariño, con admiración y respeto.

En el anunció de los invitados de honor al FIC estuvieron presentes, el Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; Fernando Rojas, Viceministro de Cultura de Cuba; Mariana Aymerich, Directora General del FIC; Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato y Mario Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato.

  • Se producirán 100 mil unidades TACOMA en la Planta de Apaseo El Grande.
  • Toyota se integra al clúster más dinámico de América Latina.

    Apaseo El Grande, Gto. 06 de febrero.– Toyota llega a Guanajuato, con una  inversión de más de 947 millones de dólares, dijo el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la ceremonia de inauguración de la nueva Planta de la empresa japonesa.

    Esta planta ubicada en Apaseo El Grande, es la primera a nivel mundial diseñada y construida con su nueva arquitectura Global de producción; aquí se fabricarán 100 mil unidades TACOMA cuando alcance su mayor capacidad, señaló el Mandatario.

    “Hoy es un gran día para Toyota y Guanajuato; para México y Japón. La inauguración de esta moderna armadora, es un claro mensaje de confianza en el presente y en el futuro. Un mensaje de que tenemos visión de futuro y somos protagonistas en los grandes mercados mundiales”, señaló el Mandatario.

    Por ello, Toyota no pudo elegir un mejor lugar para esta nueva planta; “porque aquí en Guanajuato es su casa. Vienen a integrarse y a ocupar su lugar, ¡en el clúster automotriz más dinámico de América Latina!”, resaltó Rodríguez Vallejo.

     En Guanajuato estamos orgullosos de tener a una empresa como Toyota. Una compañía global que se ha distinguido por sus valores humanos y por sus acciones de innovación, pasión por la calidad, respeto por las personas, el cuidado del medio ambiente y su gran responsabilidad social, dijo.

    El Gobernador reconoció el liderazgo y pasión por el trabajo de los japoneses; al igual que su disciplina y su capacidad de innovación. Japón es una gran Nación y es el principal inversionista extranjero en Guanajuato.

    Ambos países hemos pasado momentos muy difíciles: Japón un tsunami y México un terremoto; sin embargo, hemos salido adelante y aquí estamos de pie, inaugurando esta moderna planta, porque somos naciones fuertes y con carácter, dijo el Mandatario.

   “Hoy Toyota y Guanajuato, estamos más unidos que nunca”, expresó el Gobernador.

  En esta planta se van a generar hasta 2 mil empleos en los siguientes 9 años, lo que representa mayor bienestar para las familias guanajuatenses, así como  oportunidades para los jóvenes y más dinamismo de la economía, señaló.

     Rodríguez Vallejo comentó que con el arribo de Toyota, llegan también nuevas empresas proveedoras, y algunas otras se expandirán. Esto significa un impulso histórico al desarrollo de más de 15 municipios de la región, y para todo el estado.

    Hacer realidad una planta tan importante como esta, requiere de la suma de voluntades y de esfuerzos de los 3 niveles de gobierno. Por eso, hoy también reconocemos la voluntad del Gobierno Federal y en especial a la Secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín y a quienes le antecedieron en el cargo, agregó.

   Y un reconocimiento al Alcalde de Apaseo El Grande, Moisés Guerrero, así como a las autoridades de administraciones anteriores. Además destacamos el trabajo de los ex Gobernadores para concretar esta planta de Toyota que será un gran éxito, dijo el Mandatario.

   “Lo más valioso de nuestro estado es su gente, y aquí, en esta Planta hay mujeres y hombres que contribuyen a que Guanajuato sea la Grandeza de México”, concluyó el Gobernador.

     El Presidente de Toyota Manufacturing Guanajuato, Juan Francisco García López, destacó que en esta nueva planta se producirá un vehículo con la más alta calidad, elaborada por manos mexicanas. “Estamos aquí para crecer juntos con la comunidad, ya somos parte de Guanajuato”.

    Aquí se desarrolla un modelo de manufactura simple, sustentable, cuidadoso con el medio ambiente y altamente competitivo, para producir vehículos con la más alta calidad y estándares ambientales. Además cuenta con una planta de tratamiento de aguas para reciclar el 80 por ciento del agua que se requiere en la armadora y el 20 por ciento se destina al riego, explicó.

    En este evento se contó con la participación del Alcalde, Moisés Guerrero; el Subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía, Ernesto Acevedo Fernández; y el Vicepresidente Ejecutivo de Administración y Manufactura Toyota Motor Norte América, Chris Reynolds, quien reconoció el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para concretar la instalación de esta planta que vendrá a impulsar el desarrollo económico de Guanajuato y México.

rinden-protesta-ug-ugto-

Guanajuato, Gto., a 6 de febrero de 2020.- Integrantes de la Delegación Guanajuato de la Academia Mexicana del Derecho del Trabajo y de la Previsión Social (AMDTPS), rindieron protesta del cargo en ceremonia realizada en el edifico central de la Universidad de Guanajuato (UG), evento en el cual también se hizo un reconocimiento a la labor del Mtro. José Cervantes Herrera.

La Sesión de Instalación de la Delegación Guanajuato de la AMDTPS, se desarrolló en la División de Derecho, Política y Gobierno (DDPG) del Campus Guanajuato de la UG, ceremonia que fue presidida por la Dra. Claudia Gutiérrez Padilla, Secretaria Académica del Campus, en representación de la Rectora, Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera.

Como Presidente de la Delegación se designó al Mtro. Juan René Segura Ricaño; como Presidente Honorario, al Mtro. José Cervantes Herrera; como Vicepresidente, al Dr. Eduardo Pérez Alonso; como Secretaria, a la Lic. Georgina Villafaña Castillo.

Asimismo, integran la Comisión de honor y Justicia los abogados José Carlos Guerra Aguilera, Jesús Meza Ortiz y Sergio Pallares y Lara; mientras que fungirán como vocales, las y los universitarios Jorge Alberto Romero Hidalgo, Martha Aguirre Reyes, Susana Nieto Acevedo y Luis Mejía Bocanegra.

Correspondió al Mtro. Juan René Segura Ricaño, hacer una semblanza del Mtro. José Cervantes Herrera en su trayectoria y participación dentro de la AMDTPS; mientras que el Dr. Ángel Guillermo Ruíz Moreno, Presidente Nacional de la Academia Mexicana del Derecho del Trabajo y de la Previsión Social (AMDTPS), en su mensaje, también reconoció al catedrático universitario.

Este acto significativo, dijo el Dr. Ruiz Moreno, es para refrendar el compromiso de servicio de todos los integrantes de la AMDTPS, organización que existe desde el año de 1960, y en la cual el Mtro. Cervantes Herrera ha sido presidente de la Delegación Guanajuato por muchos años.

Subrayó que las razones para honrar al Mtro. Cervantes, tienen que ver con carácter como su principal calificación académica, con ser un querido profesor y autor de libros de temas de derecho del trabajo y de seguridad social, director de la entonces Escuela de Derecho de 1979 a 1985 y su gran calidad humana, autor de muchas publicaciones sobre notaría publica, jornadas de trabajo, apuntamientos de la seguridad social.

Tiene una gran capacidad productiva y diversidad temática, dijo, una visión jurídica abierta y pluralista, difusora de un estado Constitucional de derecho, una trayectoria en el servicio público, en particular del Congreso local, gran jurista, amigo y persona de alta calidad humana.

También ofreció un mensaje el Ing. Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario del Trabajo y de la Previsión Social del Gobierno del Estado de Guanajuato, quien reconoció que el derecho laboral es un derecho social por naturaleza y sostuvo que en el Poder Ejecutivo se trabaja por y para la parte humana.

Durante el evento, las y los presentes escucharon la conferencia magistral "La Reforma en Materia de Justicia Laboral", dictada por el Dr. Jorge Jiménez Alonso, Secretario General de la AMDTPS y decano de la Escuela Libre de Derecho de Puebla.

También estuvieron presentes, el Dr. Eduardo Pérez Alonso, Director de la División de Derecho, Política y Gobierno; el Dr. Leandro Eduardo Astraín Bañuelos, Director del Departamento de Derecho; familiares y amigos del Mtro. Cervantes Herrera; docentes, alumnos y personal administrativo de la División.

Let's block ads! (Why?)

transparencia-Guanajuato, Gto., a 6 de febrero de 2020.- La Universidad de Guanajuato (UG) realiza sus procedimientos de adquisiciones de bienes y/o servicios de conformidad con las leyes y reglamentos vigentes y en atención a lo dispuesto por la autoridad fiscal.

Luego de que se diera a conocer el "Informe de estudio sobre empresas fantasma con operaciones vinculadas a la administración pública del Estado de Guanajuato", el Dr. Jorge Romero Hidalgo, Secretario de Gestión y Desarrollo de la UG informó que las operaciones realizadas por tres de dichas empresas con la UG fueron reales toda vez que corresponden a bienes y/o servicios efectivamente recibidos y que las mismas se dieron antes de que el Sistema de Administración Tributaria las publicara dentro de sus listas como "Empresa Facturadora de Operaciones Simuladas".

Asimismo, aseguró que se cuenta además con "mecanismos de verificación y autenticidad de cada factura que nos permite tener en tiempo real el control de los certificados fiscales digitales (CFDI) que emiten los proveedores de bienes y servicios a la Universidad, de tal manera que si una empresa está integrada en las listas emitidas por el SAT como Presunta Empresa Facturadora de Operaciones Simuladas nos podemos dar cuenta y evitar incurrir en un pago a una de estas empresas".

Recordó que el martes 4 de enero del presente, se dió a conocer el informe de estudio sobre empresas fantasma con operaciones vinculadas a la administración pública del Estado de Guanajuato, a través del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Guanajuato, en el que se detallan operaciones supuestamente efectuadas con proveedores que estarían catalogados por el Sistema de Administración Tributaria como Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas, comúnmente denominadas "empresas fantasma".

Específicamente, el informe señala que la Institución realizó adquisiciones de bienes y/o servicios con tres proveedores que se encuentran en el mencionado documento, "las operaciones se realizaron en tiempo y en forma, y fueron correctamente concluidas; solo después es que a dichas empresas se les ha reportado con actividades simuladas", aclaró el Dr. Romero Hidalgo.

Reiteró que, en ningún caso, la Universidad de Guanajuato realizó compras o adquisiciones de bienes o servicios posteriores a que las empresas fueron señaladas como entidades con operaciones simuladas, lo cual ocurrió meses o años después de que la Universidad realizara operaciones con estas empresas.

El Dr. Jorge Romero ratificó el compromiso institucional con la transparencia y rendición de cuentas al tiempo de celebrar la consolidación de los mecanismos que así lo faciliten y garanticen.

Es importante referir, que desde hace algunos años la Universidad de Guanajuato ha sido reconocida por sus entidades fiscalizadoras por cumplir y atender las observaciones y recomendaciones que se le han señalado y que, de igual manera, la Institución ha sido reconocida por cumplir con lo estipulado en la Ley de Contabilidad Gubernamental y con sus obligaciones de transparencia y rendición de cuentas.

Galería

Let's block ads! (Why?)

 internacionales-ug-ugto

Irapuato, Gto., a 6 de febrero de 2020.- Mediante convenios de colaboración, el Campus Irapuato–Salamanca de la Universidad de Guanajuato (UG) recibió a estudiantes de movilidad interinstitucional, quienes realizarán una estancia académica en el semestre enero–junio, para complementar su formación en los programas de su elección.

Autoridades universitarias dieron la bienvenida a estudiantes procedentes de instituciones como la UniLasalle en Francia, la Universidad Santo Tomás en Colombia, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Málaga en España y también de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ésta última como parte de los convenios de cooperación con universidades de México.

Las y los visitantes se incorporan a programas educativos de la División de Ciencias de la Vida como Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como Ingeniería Ambiental. En la División de Ingenierías cursarán un semestre del programa de Ingeniería Mecánica que se imparte en la sede Salamanca.

El Rector del Campus Irapuato-Salamanca, Dr. Armando Gallegos Muñoz acompañado del Secretario Académico del Campus, Dr. Martín Picón Núñez y el cuerpo directivo de las Divisiones, se presentaron con las y los estudiantes para darles a conocer las características del Campus y sus áreas de servicio.

También se presentaron titulares de las coordinaciones que brindan apoyo directo como Desarrollo Estudiantil, Relaciones Interinstitucionales y Seguridad, quienes ahondaron respecto a los servicios a los que tienen derecho como universitarios.

Mediante el programa de movilidad interinstitucional, la Universidad de Guanajuato realiza intercambios académicos de estudiantes y a la vez recibe a jóvenes de otros países o estados de la República para complementar su formación integral.

La sociedad actual requiere profesionistas altamente calificados que posean un perfil internacional, que les permita desarrollarse en ambientes culturales diversos y contar con conocimientos y habilidades acreditables para trabajar en cualquier región del mundo para que contribuyan al desarrollo social, cultural y económico de sus países. Una actitud de apertura hacia otras sociedades, otras culturas y otros entornos es parte del perfil internacional que se fomenta en las y los universitarios.

Let's block ads! (Why?)

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.