Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

A

lrededor de 200 estudiantes que dijeron pertenecer a los planteles 1, 6, 7 y 9 de la Escuela Nacional Preparatoria, así como a las facultades de Arte y Diseño (FAD), de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) y de Filosofía y Letras (FFL), se reunieron ayer en la Torre de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con la intención de entregar pliegos petitorios relacionados con la lucha contra la violencia de género dentro de la casa de estudios.

Una treintena de ellos vandalizó las instalaciones de Rectoría, donde realizaron pintas; intentaron romper las ventanas blindadas y las rejas y las puertas del edificio; arrojaron objetos en llamas y enfrentaron a reporteros para impedir que documentaran sus acciones.

La violencia de género y la exasperación de muchas alumnas ante lo que denuncian como indolencia o complicidad de las autoridades frente a la situación ha marcado la agenda de la universidad nacional durante los años recientes, pero cobraron notoriedad en los últimos meses.

Al iniciar el presente ciclo escolar, el lunes 27 de enero, las movilizaciones de repudio al machismo mantenían cerrados de manera indefinida las preparatorias 7 y 9, la FFL y el Colegio de Ciencias y Humanidades Azcapotzalco, mientras en apenas una semana se han sumado (con paros de distinta duración) las preparatorias 2, 3, 6 y 8, la FCPS y, desde ayer, la FAD y la Facultad de Arquitectura. En la mayoría de las sedes académicas no hay ningún viso de solución al conflicto ni una perspectiva de recuperar las instalaciones en lo inmediato.

Por una parte, sin duda existe un movimiento legítimo que demanda poner fin a la violencia de género, y es también cierto que en determinadas coyunturas la toma de planteles se vislumbra como la única alternativa para lograr que las autoridades universitarias presten la atención debida a una problemática que afecta a la comunidad estudiantil. Por otro lado, no puede ocultarse que la máxima casa de estudios arrastra desde mucho tiempo atrás la lacra de los grupos porriles, algunas de cuyas expresiones se planean de tal manera que se confundan con reclamos justos de los estudiantes.

El desarrollo de los acontecimientos indica que tanto las autoridades como los movimientos de protesta genuinos han fallado en hallar la línea divisoria con respecto de núcleos que son meramente delincuenciales en su concepción y en su actuar, cuya presencia en los diversos planteles de la UNAM es de sobra conocida.

Ejemplo de la persistencia de este tipo de elementos se encuentra en el auditorio Justo Sierra de Filosofía y Letras, popularmente conocido como Che Guevara, cuya toma perpetuada es injustificable desde cualquier punto de vista, pues no cumple con ninguna finalidad social y, al contrario, es violatoria de los derechos de los propios alumnos.

Es necesario exhortar a las autoridades y a los movimientos estudiantiles legítimos a emprender la construcción de un lenguaje común que les permita aislar a los estamentos porriles que se han infiltrado en una lucha de indudable mérito y a trazar una línea clara entre lo justo de lo indefendible.

Let's block ads! (Why?)

Afp

Periódico La Jornada
Miércoles 5 de febrero de 2020, p. a12

Londres. El holandés Max Verstappen, piloto de Red Bull, afirmó que el británico Lewis Hamilton, seis veces campeón del mundo de Fórmula 1, no es Dios y que estará en condiciones de superarlo en la temporada 2020, que inicia el 15 de marzo en Australia.

Durante un acto organizado en por Red Bull en Londres, el holandés habló acerca de sus posibilidades de ser campeón del mundo venciendo a Hamilton: Sí. Por supuesto, en Fórmula 1 eso depende mucho del coche. Lewis es muy bueno y seguramente uno de los mejores del circuito, pero no es Dios. Tal vez Dios está con él, pero no lo es.

Hamilton, de 35 años, alude a menudo a su fe y lleva muchos tatuajes religiosos.

Cuando puedes presionar, eso hace que sea más difícil para el tipo que va delante. Si no siente esa presión, puede conducir al 97 o 98 por ciento y no cometer nunca errores, añadió.

Si empezamos la temporada dos décimas por detrás (de Mercedes), podremos aumentar la presión. Estoy impaciente por llegar a ese nivel y estamos muy cerca, estoy seguro de que aún podremos mejorar.

Verstappen, de 22 años, corre para Red Bull y ha ganado ocho grandes premios desde que comenzó en la F1 en 2015. En 2019 terminó en tercero en la temporada ganada por Hamilton.

Verstappen renovó con Red Bull, escudería que monta un motor Honda, hasta final de la temporada 2023. Hamilton, cuyo contrato con Mercedes acaba de finalizar, todavía no ha anunciado para que escudería correrá en el futuro.

Let's block ads! (Why?)

Se disparan reproducciones de temas de Shakira y J Lo en Spotify tras Supertazón

Foto

▲ La cantautora colombiana y la intérprete neoyorquina durante su participación en el espectáculo en el estadio Hard Rock.Foto Afp

Ap

Periódico La Jornada
Miércoles 5 de febrero de 2020, p. 7

Miami. Las reproducciones de música de Shakira y Jennifer Lopez (J Lo) en Spotify se dispararon tras su electrizante espectáculo del domingo en el medio tiempo del Supertazón.

Según cifras publicadas el martes por el servicio de streaming, en las horas siguientes al triunfo de los Jefes de Kansas City ante los 49ers de San Francisco, en Miami, la reproducción de música de López a escala global aumentó más de 335 por ciento y la Shakira alrededor de 230 por ciento, en comparación con el mismo periodo de la semana anterior.

Las canciones más populares de Shakira fueron Empire, que registró el mayor salto con más de 2.135 por ciento, She Wolf" (905), Whenever, Wherever (705) y Hips Don’t Lie con Wycelf Jean (430).

Get Right de Lopez

En el caso de Lopez, las más escuchadas fueron Get Right (con un incremento de 735 por ciento), Waiting for Tonight (685), Let’s Get Loud (570) y Jenny from the Block con Jadakiss y Styles P (545).

Todas estas canciones fueron interpretadas por la cantautora colombiana y la superestrella neoyorquina, respectivamente, durante sus segmentos del espectáculo de medio tiempo.

Bad Bunny, quien acompañó a Shakira brevemente en el escenario, registró un incremento de más de 24 por ciento en las horas que siguieron al medio tiempo, mientras J Balvin, quien actuó junto a López, tuvo un aumento del porcentaje de más de 16, de acuerdo con Spotify.

Balvin tiene un podcast original en la plataforma llamado Made in Medellín, con una portada igual al dibujo que lució en una sudadera en el escenario del Supertazón, diseñado por el artista contemporáneo Takashi Murakami.

Let's block ads! (Why?)



Redacción

Pocos son los cristianos que comprenden a fondo la exigencia radical que encierra la total conversión de vida para despojarse del hombre viejo y renovarse en el hombre nuevo, que es Jesucristo (Col 3,9). Felipe de las Casas, que quiso llamarse “de Jesús” cuando por fin llegó a convertirse plenamente, es un espléndido ejemplo de esa comprensión cordial y práctica de lo que significa e implica la auténtica conversión.

Felipe nació en la ciudad de México el año de 1572, hijo de honrados inmigrantes españoles. En su niñez se caracterizó por su índole inquieta y traviesa. Se cuenta que su aya, una buena cristiana, al comprobar las diarias travesuras de Felipillo, solía exclamar, con la mirada fija en una higuera seca que, en el fondo del jardín, levantaba a las nubes sus áridas ramas: “Antes la higuera seca reverdecerá, que Felipillo llegue a ser santo…” El chico no tenía madera de santo…

Pero un buen día entró en el noviciado de los franciscanos dieguinos; mas no pudiendo resistir la austeridad, otro buen día se escapó del convento.

Regresó a la casa paterna y ejerció durante años el oficio de platero, si bien con escasas ganancias; por lo que su padre, Alonso de las Casas, lo envió a las islas Filipinas a probar fortuna. Felipillo contaba ya para entonces 18 años. Se estableció en el emporio de artes, riquezas y placeres que era en esos tiempos la ciudad de Manila.

Nuestro joven gozó por un tiempo de los deslumbrantes atractivos de aquella ciudad, pero pronto se sintió angustiado: el vacío de Dios se dejó sentir muy hondo, hasta las últimas fibras de su ser; en medio de aquel doloroso vacío, volvió a oír la tenue llamada de Cristo: “Si quieres venir en pos de Mí, renuncia a ti mismo, toma tu cruz y sígueme” (Mt 16,24).

Y Felipe volvió a tomar la cruz: entró con los franciscanos de Manila y ahora sí tomó muy en serio su conversión… Oró mucho, estudió, cuidó amorosamente a los enfermos y necesitados, y un buen día le anunciaron que ya podía ordenarse sacerdote, y que, por gracia especial, esa ordenación tendría lugar precisamente en su ciudad natal, en México, a la vista de sus padres y amigos de la infancia…

Se embarcó juntamente con Fray Juan Pobre y otros franciscanos rumbo a la Nueva España; pero una gran tempestad arrojó el navío a las costas de Japón, entonces evangelizando, entre otros, por Fray Pedro Bautista y algunos Hermanos de la provincia franciscana de Filipinas. Felipe se sintió dichoso: ahora podría ahondar más en su conversión esforzándose por convertir a muchos japoneses.

Las conversiones en Japón aumentaban día a día; pero entonces estalló la persecución de Taicosama contra los franciscanos y sus catequistas.

Nuestro Felipe, por su calidad de náufrago, hubiera podido evitar honrosamente la prisión y los tormentos, como habían hecho Fray Juan Pobre y otros compañeros de naufragio. Pero Felipe rechazó esa manera fácil de regir su actividad. Quería convertirse siempre más a fondo, hasta abrazarse del todo con la cruz de Cristo. Siguió, pues, hasta el último suplicio a San Pedro Bautista y demás misioneros franciscanos que desde hacía años evangelizaban el Japón.

Felipe, juntamente con ellos, fue llevado en procesión por algunas de las principales ciudades para que se burlaran de él. Sufrió pacientemente que le cortaran, como a todos los demás, una oreja, y, finalmente en Nagasaki, en compañía de otros 21 franciscanos, cinco de la Primera Orden y quince de la Tercera Orden, además de tres jóvenes jesuitas, se abrazó a la cruz de la cual fue colgado, suspendido mediante una argolla y atravesado por dos lanzas. Felipe fue el primero en morir en medio de todos aquellos gloriosos mártires. Sus últimas palabras fueron: “¡Jesús, Jesús, Jesús!”

Felipe se había convertido plena y totalmente a Cristo. Era el 5 de febrero de 1597. Cuenta la leyenda que ese mismo día la higuera seca de la casa paterna reverdeció de pronto y dio fruto. Pero volvamos a la historia: Felipe fue beatificado, juntamente con sus compañeros de cruento martirio, el 14 de septiembre de 1627, y canonizado el 8 de junio de 1862.

Felipe, el joven que supo convertirse hasta dar la vida por Cristo, ha sido declarado patrono de la ciudad de México y de su arzobispado.

  • Entrega de fichas a partir del día 4 de febrero

Acámbaro, Gto., febrero de 2020.- El Examen Único de Evaluación para el Ingreso a la Educación Media Superior (EXUM), es una estrategia que implementa la Secretaría de Educación de Guanajuato y las Preparatorias Públicas del Estado, para organizar el proceso de ingreso al bachillerato del ciclo escolar 2020 – 2021.

Este examen tiene la finalidad de evaluar las competencias necesarias para la asignación en alguno de los subsistemas participantes, con base en el resultado obtenido por el aspirante y al cumplimiento de los criterios y requisitos establecidos por cada institución.

El Examen Único, es uno de los requisitos que las escuelas de nivel medio superior solicitan para el ingreso de los jóvenes, ya que, adicional a los requisitos de admisión solicitados por el plantel al que desean ingresar.

Las y los alumnos de secundaria interesados en continuar sus estudios de nivel medio superior pueden solicitar su ficha a partir del día 4 de febrero. La emisión de fichas finalizará conforme a la fecha establecida por el plantel elegido y conforme a la disponibilidad de éstas.

La Secretaría de Educación recomienda acercarse al plantel de su para solicitar su ficha y obtener información sobre los requisitos y criterios de admisión.

El examen se aplicará el día viernes 22 de mayo de 2020. Los resultados se publican el 26 de junio de 2020. (Los interesados deben acudir a la escuela de nivel medio superior donde presentaron su examen).

Si la calificación es aceptable en el plantel en el que presentaron examen y cubren los requisitos, se podrá inscribir.

Para los jóvenes que no logren una calificación aceptable en el plantel que presentaron examen, se realizará un proceso de pre-asignación a otro plantel, al que el alumno haya puesto como segunda o tercera opción; o bien los alumnos podrán solicitar su admisión en cualquier otro plantel que aún cuente con espacio, sólo deben presentar su constancia de resultados del examen y cumplir con todos los requisitos que disponga el plantel, sin necesidad de pagar otra ficha.

Presentar el examen en una preparatoria pública no asegura el ingreso, se deben cumplir con los criterios de admisión que cada preparatoria pública determina.

  • Gobierno del Estado invertirá 7 millones de pesos en la Telesecundaria No. 39 de Purísima del Progreso.

“Estamos muy agradecidos con nuestro gobernador Diego Sinhue, por su sensibilidad y alto compromiso con la educación de nuestros hijos, quienes, hoy ven al igual que nosotros que los sueños sí se hacen realidad, con la autorización de construcción de la Telesecundaria de Purísima del Progreso”, fueron las palabras de la señora Ana María Briones Aguayo, vicepresidenta de la mesa directiva de los padres de familia de la Telesecundaria No. 39 de Purísima del Progreso en la ciudad de Irapuato,Gto.

La alegría de los pobladores de Purísima del Progreso se desbordó, llevando su júbilo a la organización de un desfile que recorrió las principales calles de la comunidad, logrando reunir a autoridades educativas, alumnos y maestros del plantel, así como los padres de familia, quienes acompañados por los integrantes de una banda de viento se trasladaron al terreno donde se construirá la Escuela Telesecundaria No. 39. La cual tendrá una superficie de más 4 mil 800 metros cuadros y con una inversión estatal superior a los siete millones de pesos.

El presidente de la Asociación de Colonos de Purísima del Progreso, Juan García López, señaló que el proyecto de la telesecundaria, “…es un salto de calidad para la comunidad…” a la par de agradecer al gobernador y a las autoridades educativas la gestión realizada para lograr la construcción de la telesecundaria.

Los 150 alumnos, recibían sus clases en la escuela primaria “Lázaro Cárdenas del Río”; y durante esta reunión se hizo un espacio para agradecer a los directivos de dicha escuela primaria, ya que los estudiantes continuarán sus clases del presente ciclo escolar en el nuevo terreno asignado para su escuela en el cual se instalaron aulas móviles con servicios de internet y sanitarios; adicionalmente el terreno ya cuenta con la delimitación respectiva con malla ciclónica para seguridad de las y los alumnos, en tanto concluye la obra.

A nombre de la Secretaría de Educación de Guanajuato, el delegado de la Región Suroeste, Gabriel Espinoza Muñoz, dijo que el compromiso del Gobierno del Estado es que las niñas, niños y jóvenes guanajuatenses, estudien en escuelas de calidad y es por ello que “hoy estamos viviendo un momento histórico en Purísima del Progreso, hoy los esfuerzos de muchas gentes se ven reflejados en esta obra, quiero decirles que tenemos la instrucción de nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y de nuestra secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez de trabajar de la mano con ustedes, seguir sumando esfuerzos y voluntades por el bien sus hijos”.

Purísima del Progreso se encuentra a 13.3 kilómetros de la ciudad de Irapuato, en las inmediaciones del parque industrial “Castro del Río”, es por ello que era importante el contar con una nueva oferta educativa en la zona. En ella, también, se presta servicio a jóvenes de las comunidades de Taretán, Lo de Juárez y San Vicente.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.