Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

Kurz-

Guanajuato, Gto., a 4 de febrero de 2020.- La Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, Rectora del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG), designó por un segundo periodo al Dr. Andreas Kurz, como Director del Departamento de Letras Hispánicas de la División de Ciencias Sociales y Humanidades.

La Dra. Rendón Huerta celebró que un académico ejemplar y con grado II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), "se dedique en cuerpo, alma y corazón a los estudiantes", pues en su trabajo destaca su quehacer docente a través del diálogo con los jóvenes, además de un director comprometido, profesional dedicado, "grata y magnífica persona".

El Dr. Andreas Kurz será Director del Departamento de Letras Hispánicas por el periodo del 4 de febrero de 2020 al 3 de febrero de 2024, y por ello agradeció la confianza que se deposita en su trabajo. Reconoció que podía haberse retirado a su labor de investigación, "pero trabajar a favor de la comunidad es una gran opción y oportunidad para trabajar otros cuatro años a favor de colegas y alumnos".

Presente en la ceremonia, la Dra. Claudia Gutiérrez Padilla, Secretaria Académica del Campus Guanajuato, reconoció en el Dr. Kurz a un profesional altamente responsable y productivo, por lo que comprometió todo el respaldo del área a su cargo; al igual que hizo el Mtro. Gabriel Alejandro Andreu de Riquer, Coordinador General de Desarrollo Académico.

Con ellos coincidió el Dr. César Federico Macías Cervantes, Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSH), quien se dijo seguro que el Dr. Kurz hará un gran trabajo gracias a su mesura, conducción mesurada e imparcial; mientras que la Mtra. Rocío Ávalos Gómez, Coordinadora General de Apoyo Administrativo, comprometió el apoyo y respaldo a los proyectos que se desarrollen.

Let's block ads! (Why?)

Presentan  App Alerta Registral y Nuevo Portal Notarial del Registro Público de la Propiedad.

  • Este servicio impulsa la Seguridad Jurídica sobre las propiedades y está disponible  para los sistemas operativos IOS Y Android
  • El Portal Notarial, garantiza la prestación del servicio notarial de forma eficiente.

León, Guanajuato a 04 de febrero del 2020.– Como parte de las acciones para eficientar, transparentar y modernizar los servicios que ofrece el  Gobierno del Estado  a través  del Registro Público de la Propiedad y notarias pone a disposición de la ciudadanía la App Alerta Registral.

Este servicio informativo permite que los propietarios de inmuebles y titulares de derechos de crédito inscritos en cualquiera de las 24 oficinas de Registro Público de la Propiedad del Estado de Guanajuato, se enteren, en tiempo real, a través de un mensaje de alerta remitido por el Sistema Registral a un correo electrónico y a un dispositivo móvil, de las solicitudes de inscripción o certificación que se ingresen en el Registro Público de la Propiedad y que incidan en el inmueble sobre el cual se contrató el servicio.

Luis Ernesto Ayala Torres, Secretario de Gobierno, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; dijo que hoy es un día histórico porque se abona a la transparencia y a la legalidad.

“En un esfuerzo sin precedentes, estamos innovando y enfocándonos en las nuevas tecnologías para eficientar los servicios y garantizar la seguridad jurídica de los ciudadanos”.

La accesibilidad en su costo y la ágil interacción, son algunos de los beneficios que trae la Alerta Registral; además de prevenir la suplantación de identidad y la falsificación de documentos, acciones que permiten fortalecer la seguridad jurídica agregó, Ayala Torres.

La App, de la Alerta Registral está disponible para los sistemas operativos IOS y Android y bajarla a los dispositivos no tiene costo para el usuario.

Los interesados en suscribirse al Servicio de Alerta Registral  lo pueden  hacer en línea, a través de la página oficial de la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías http://www.rppc.guanajuato.gob.mx/, de manera semestral o anual, de acuerdo al artículo 19 fracción XXIII de la Ley de Ingresos para el Estado de Guanajuato, ejercicio fiscal 2020.  

Nuevo Portal Notarial.

Durante  este evento también se dieron a conocer las mejoras que se implementaron en el Portal Notarial, esta herramienta, utilizada por los notarios, garantiza la prestación del servicio notarial de manera eficiente, con certeza y seguridad jurídica.

El Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Martín López Camacho, explicó que en esta plataforma, los más de 200 notarios que hay en Guanajuato podrán encontrar información importante para el desarrollo de su labor como:

Alertas integradas con información y en su caso documentación, con que cuente esta Dirección y esté relacionada con el uso de documentos apócrifos o relacionados con la suplantación de identidad.

Convenios que el Colegio Estatal de Notarios haya firmado conjuntamente con la Secretaría de Gobierno.

Además los notarios podrán enviar electrónicamente el informe anual, sobre el número de tomos de protocolo y ratificaciones, que concluyeron en el año anterior.

Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León, reconoció el trabajo que realiza el Gobierno del Estado; para apostar por la tecnología, la modernización y la transparencia en los servicios que ofrece a la ciudadanía.

“Un gobierno digital no se puede entender sin una política de gobierno abierto, un gobierno digital no se puede comprender  sin una política de un gobierno incluyente”, dijo el primer edil.

En este evento, se contó con la presencia de Luis Ernesto Ayala Torres, Secretario de Gobierno; Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León; Griselda Martínez Vázquez, Coordinadora General de Modernización y Vinculación Registral y Catastral de la SEDATU.

El Diputado Local Rolando Fortino Alcántar Rojas, en Representación del Poder Legislativo; Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación del Poder Judicial; y Francisco Alejandro Lara Rodríguez, Presidente del Colegio Estatal de Notarios.

Se reúne CEAG y autoridades municipales para impulsar mejores servicios de agua

  • Generan acercamiento con municipios para impulsar más obras hidráulicas en el Estado de Guanajuato
  • Trabaja CEAG de manera coordinada para llevar servicios de agua, drenaje y saneamiento

Irapuato, Gto, a 04 de Febrero de 2020.- El municipio de Irapuato fue sede de la primer reunión regional que convocó la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato para dar a conocer lineamientos programas de las acciones 2020 a implementar en los 46 municipios del estado.

Lo anterior, como parte de las estrategias que la CEAG impulsa para incrementar la cobertura de los servicios hidráulicas en la Entidad.

Se trata de generar aún más un acercamiento entre la dependencia Estatal y los municipios, con  el objetivo de conocer la propuesta de obras, coordinar y colaborar en programas, planes y acciones que mediante la implementación de obras hidráulicas mejoren la calidad de vida de las familias del Estado.

El Presidente Municipal de Irapuato Ricardo Ortiz agradeció la disposición y acercamiento de la CEAG a través de su titular Angélica Casillas, para generar un acercamiento permanente con los municipios de la región, dijo que es sumamente importante colaborar y coordinarse de manera adecuada para juntos trabajar por llevar más beneficios a los habitantes de esta zona del Estado.

Por su parte la Directora General de la CEAG Angélica Casillas Martínez dijo “Hemos iniciado las reuniones regionales con los directivos de los Organismos Operadores de Agua y principalmente con los Alcaldes para que conozcan las reglas de operación del Programa Proagua; estas reuniones son muy importantes porque en Guanajuato nos ocupamos para seguir siendo la Grandeza de México, tal y como ha sido la indicación de nuestro Gobernador Diego Sinhue, estamos trabajando juntos por ofrecer, mejorar y ampliar los servicios de agua”.

Alejandro Alanís Chávez Presidente Municipal de Valle de Santiago por su parte, felicitó a la CEAG por este esquema que se ha implementado para tener reuniones regionales con los municipios por zonas, es una muestra de sensibilidad y compromiso para impulsar el tema hídrico tan importante para nuestro Estado, agradeció también al Gobernador Diego Sinhue por la preocupación que ha mostrado desde el inicio de su gestión; dijo que como municipio se tiene el compromiso para ir de la mano para atender las necesidades de las familias de Guanajuato.

Como representante de los Organismos Operadores de Agua el Presidente del Consejo Directivo de Agua de Moroleón Marco Eduardo Villagómez mencionó que estas reuniones son muy productivas y crean un vínculo más estrecho con la CEAG «Nosotros como organismos operadores de agua nos sentimos muy respaldados, apoyados y guiados, para ingresar los proyectos de manera correcta  para que se lleven a cabo en  beneficio del municipio y del Estado”.

Participaron en esta primera reunión regional, además de Irapuato los municipios de Valle de Santiago, Guanajuato, Moroleón, Yuriria, Cuerámaro, Pénjamo, Huanimaro, Pueblo Nuevo, Salamanca, Uriangato, Villagrán y Romita.

#EsoEsGrandeza

debate-

Guanajuato, Gto., a 4 de febrero de 2020.- En los Espacios Magnos de la Sede Marfil del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG), se llevaron a cabo los trabajos de la Liga de Debate del Bajío 2020 "Primer Torneo por la Diversidad Sexual", torneo de carácter nacional de debate en formato británico parlamentario, en el cual participarán 35 duplas provenientes de cinco Universidades.

Del 31 de enero al 2 de febrero, en las Sedes Marfil y en Edificio Central de la UG en la División de Derecho, Política y Gobierno (DDPG), se llevaron a cabo estas actividades en las que participaron 13 duplas de esta Casa de Estudios.

En esta edición, la Liga de Debate del Bajío 2020 trabajó bajo el lema de "Primer Torneo por la Diversidad Sexual", y el propósito de la política de equidad aplicable al torneo, fue garantizar que todas y todos los participantes sean tratados con respeto en cada una de las actividades, así como lograr un espacio seguro para la dignidad y expresión de la opinión, sin importar el origen, sexualidad, identidad de género, raza, religión, discapacidad, institución educativa o algún otro atributo protegido de las y los debatientes, jueces, voluntarios y equipo académico.

Se realizó un taller a distancia para debatientes creado por Javier Sánchez Villegas, que abordó el tema "creación de Casos", con la intención de presentar herramientas de crecimiento y aprendizaje para les debatientes y jueces.

Entre otros participantes, estuvo presente en el torneo el mejor de la tabulación en el circuito mexicano: Yostaltepetl Vera, Profesional Técnico Bachiller en Informática, quien actualmente estudia la Licenciatura en Relaciones Internacionales en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente.

También participó Sabrin Yermak en el taller para jueces, quien es Socia de Honor del Club de Debate de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), de Madrid; y en el Equipo de Adjudicación, donde apoyó con el taller y asesoría sobre diferentes documentos, entre esos "la Tabla de Varsovia", que puede ayudar a resolver los problemas de sesgos de género y experiencia que afectan al circuito de debate mexicano.

Asimismo, se contó con la presencia de Greta Estefanía Ángel Hernández, Analista de proyectos de la Coordinación de Educación de la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; licenciada en Relaciones Internacionales por la UIA León; Máster Propio en Derechos Humanos por la Universidad de Granada, España; certificada en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible por Naciones Unidas, certificada en Desplazamiento Forzado Interno por la SEGOB y CNDH; Certificada en Inclusión y Discapacidad y Acción Pública contra la Homofobia por CONAPRED y autora de la publicación "Techos de Papel, Crisis de Derechos de la Infancia en Situación de Albergue", entre otros.

Michel Vergara Arredondo, Co-directora del torneo es Estudiante del último semestre de la Licenciatura en Comercio Internacional en la Universidad de Guanajuato y Martha Daniela Hernández Salgado, Co-directora del torneo y estudiante de la Licenciatura en Derecho en la Universidad de Guanajuato, fueron otras de las participantes.

Asimismo, en el torneo se llevó a cabo una "Final de Novatxs" con el objetivo de reconocer el trabajo y talento de las personas que están iniciando su camino en el debate.

Let's block ads! (Why?)

Comisiones-

Guanajuato, Gto., a 4 de febrero de 2020.- Con la participación de personal académico, estudiantil y autoridades universitarias se instalaron las Comisiones para el Seguimiento de las Políticas Institucionales y de los Casos de Violencia de Género, así como las Comisiones de Seguridad que tienen por objetivo garantizar el mayor involucramiento de la comunidad universitaria en la atención de los casos en razón de violencia de género y dar seguimiento a las políticas institucionales de los cuatro Campus y del Colegio del Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato (UG).

Al reconocer que las grandes transformaciones no se dan a través de decretos, el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino hizo público el reconocimiento institucional a quienes asumieron este compromiso.

AUDIO

Aseveró que estas comisiones surgen para atender dos temas que son prioridad Institucional, "lo que debe suceder es que, como comunidad, veamos esa realidad y hacer todo lo posible para que ya no ocurra".

En materia de seguridad, distinguió entre el ámbito de atribuciones, pero aclaró que la Universidad no se puede mantener ajena a esa problemática. "No podemos dar la espalda a la realidad". Al respecto, dijo que se pueden realizar importantes aportaciones desde la academia y que "la contribución puede ir más allá de la disertación".

Al enfatizar los tres elementos que rigen el actuar de las comisiones: seguimiento, coordinación y proximidad, señaló que "la sociedad debe ver a la universidad como un referente de cómo deben ser las cosas. Ese es el tamaño del compromiso asumido", destacó el Rector General.

Finalmente, recordó que el Consejo General Universitario asumió como prioridad institucional lo que se expresa en el convenio que da pauta a las Comisiones, aunque enfatizó que el convenio de referencia se debe asumir como un punto de partida e ir más allá en el entendido de la corresponsabilidad para contribuir a la construcción de una mejor universidad y, por consecuencia, una mejor sociedad.

En los eventos de instalación de las Comisiones, que tuvieron como sede los cuatro Campus, correspondió a los Rectores, Rectoras y Director del Colegio del Nivel Medio Superior dar la bienvenida a las y los presentes.

El Dr. Carlos Hidalgo Valadez, Rector del Campus León recordó el proceso que siguió la conformación de las Comisiones de Seguridad e Igualdad que encuentran sustento en los lineamientos establecidos por la Comisión de Igualdad del Consejo General Universitario, son resultado del trabajo y participación de la comunidad universitaria, es decir se integran siguiendo la forma en la que se desarrolla la vida colegiada conforme a la legislación universitaria.

"La comunidad universitaria del Campus se compromete a una actuación responsable contra la violencia de género en la Universidad de Guanajuato y en pro de la seguridad de sus integrantes", señaló.

Por su parte, la Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, Rectora del Campus Guanajuato subrayó que "la unión de todos los integrantes de la comunidad será fundamental para el cumplimiento de los objetivos del convenio".

El Director del Colegio del Nivel Medio Superior recordó que, derivado de un reclamo legítimo de la comunidad, para la integración de las comisiones hubo una etapa de convocatoria pública en la que se realizaron libremente los registros de participantes y que la selección de las y los integrantes se realizó por cada comunidad en apego a los lineamientos que aprobó la Comisión de Igualdad los cuales fueron publicados en la gaceta universitaria.

En su oportunidad, el Rector del Campus Irapuato-Salamanca, Dr. Armando Gallegos Muñoz, expresó su confianza en que estás comisiones respondan a las inquietudes de la comunidad estudiantil.

Finalmente, la Rectora del Campus Celaya-Salvatierra, Dra. Graciela Ma. de la Luz Ruíz Aguilar, dijo que con la instalación de estas Comisiones no se trata solo de prevenir, atender y sancionar los casos de violencia de género y a la par, trabajar en materia de seguridad; se trata, asentó, de promover prácticas de respeto y tolerancia.

Es importante recordar que, conforme a los lineamientos para la integración de las Comisiones, éstas serán presididas por la autoridad ejecutiva del respectivo órgano colegiado de gobierno y dos autoridades ejecutivas, dos representantes del personal académico y dos representantes de la comunidad estudiantil fungirán como representantes del órgano colegiado de gobierno; mientras que dos representantes del personal académico y dos representantes de la comunidad estudiantil serán integrantes externos al órgano colegiado de gobierno.

Tiene UG Programa Institucional de Prevención y Seguridad en el Entorno Universitario

En cumplimiento a los acuerdos asumidos con su comunidad estudiantil, la Universidad de Guanajuato cuenta, a partir de hoy, con el Programa Institucional de Prevención y Seguridad en el Entorno Universitario que "contiene una serie de recursos de carácter multidisciplinario, cuya integración se encuentra orientada a la prevención de factores de riesgo que impactan en el entorno universitario".

De acuerdo con el documento, establece también los mecanismos tecnológicos, humanos y profesionalizantes que permitan la reducción y en su caso dar el seguimiento respectivo de incidentes y eventos en las diversas sedes e instalaciones universitarias, permitiendo una oportuna atención para las situaciones de emergencia y la contención de estas.

El Programa Institucional de Prevención y Seguridad en el Entorno Universitario se puede consultar en el sitio web:http://www.ugto.mx/images/pdf/programa-institucional-de-prevencion-y-seguridad-en-el-entorno-universitario-ug-04-02-20.pdf

Let's block ads! (Why?)

  • Plan de acción para prevenir el Coronavirus en Guanajuato ya en implementación.

SSG ISAPEG/35

Guanajuato, Gto. 3 de febrero del 2020.- La llegada de los estudiantes becados por Educafin al aeropuerto internacional del bajío, fue con un operativo de sanidad para vigilar a estos jóvenes quienes salieron de China aprobando las revisiones sanitarias internacionales en los aeropuertos de China, Corea, México y Guanajuato.

El departamento de epidemiología sigue en contacto con ellos durante los próximos 14 días, que es el periodo para identificar que no surjan síntomas de cualquier enfermedad respiratoria.

Las revisiones a las que fueron sometidas nuestros estudiantes fue una inspección física, y un cuestionario que busca obtener todos los datos necesarios para control sanitario y vigilancia epidemiológica, por seguridad. Además, el establecimiento de la comunicación que será vigente durante los 14 días posteriores a su arribo a Guanajuato como lo marca el protocolo internacional de la Organización Mundial de la Salud. 

Sí alguien se hubieran observado síntomas de enfermedad, se trasladaría al hospital general de Silao para con un diagnóstico y manejo preciso. A la fecha todos los estudiantes que han llegado permanecen sanos y la vigilancia se hará con aislamiento domiciliario.

A la fecha no hay ningún estudiante con infección por lo que la población debe estar tranquila.

En Guanajuato hemos confeccionado un plan estatal de respuesta ante casos sospechosos de coronavirus; en los 46 municipios existen 674 ventiladores, 166 cuartos de aislamiento, 50 salas de choque, y 191 espacios de terapia intensiva, 866 trajes especiales (TYVEK), un total de 1135 equipos de monitoreo; todo ello en nuestra red médica de 42 hospitales.

Se cuenta con toda una infraestructura médica y de equipo para enfrentar los retos por pacientes con padecimientos con diagnósticos complicados. Sin embargo, es importante remarcar que hoy no existen casos confirmados de coronavirus en el País.

El Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica de Guanajuato  (CEVE), con la participación de los titulares de las áreas de medicina preventiva y departamento de epidemiología de las instituciones de todo el sector salud de Guanajuato, PEMEX, IMSS, ISSSTE, SEDENA, SSG, hospitales privados del estado de Guanajuato, el colegio de médicos generales, así como las 8 jurisdicciones sanitarias; se mantienen en sesión permanente y capacitado en la aplicación de las definiciones operacionales con la finalidad de detectar de manera oportuna cualquier caso sospechoso, para mitigar los riegos de propagación y transmisión del virus dentro de nuestra población.

La población nos puede ayudar siguiendo las recomendaciones generales para, hoy más que nunca, evitar enfermedades respiratorias:

 • Lavarse las manos con frecuencia, usar agua y jabón, o soluciones de alcohol gel al 70%.

 • Al estornudar o toser, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o ángulo interno del brazo.

• Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común: en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.

• No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.

• Evitar contacto directo con personas que tienen síntomas de resfriado o gripe.

• No auto medicarse.

• Acudir al médico cuando se tienen padecimientos respiratorios, fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal.

En caso de requerir información sobre el nuevo coronavirus, o notificar la presencia de signos y síntomas de la enfermedad si viajo a China o tuvo contacto con algún viajero, puede comunicarse a la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria Nacional (UIES), las 24 horas del día, los siete días de la semana, al número telefónico 800 0044 800.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.