Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAGUA Concursos Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

• Los lectores pueden participar votando en todas las categorías, desde hoteles y aerolíneas hasta ciudades y cruceros; los resultados se publican en línea y en la edición de agosto de la revista impresa de Travel + Leisure.
• En base a la experiencia que los viajeros tienen en los destinos, la casa editorial es como decide y otorga estos reconocimientos.
• Vota por San Miguel de Allende, tienes hasta el 02 de marzo.
San Miguel de Allende, Guanajuato a 03 de febrero del 2020.
San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad del estado de Guanajuato, nuevamente fue nominado en la 25 edición de los premios «World’s Best Awards” por la revista Travel + Leisure.

Travel + Leisure, considerada la Revista Internacional de Viajes más importante del mundo, realiza cada año una encuesta para que los viajeros compartan sus opiniones sobre los principales destinos y las compañías de viajes, y así, premiar a lo mejor del mundo en este año 2020.

La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato invita a los viajeros a votar por San Miguel de Allende, una encantadora ciudad única que se caracteriza por su grado de conservación, autenticidad, su diversidad cultural y artesanal, así como sus edificaciones de gran importancia histórica y arquitectónicamente al estilo barroco mexicano.

San Miguel de Allende, través de los años, ha recibido una serie de nombramientos y reconocimientos por parte de Organizaciones Internacionales y revistas especializadas en el segmento turístico como UNESCO, Travel + Leisure, Condé Nast Traveler, Food & Travel, entre otros.

En el 2019, por cuarto año consecutivo San Miguel de Allende recibió el distintivo World Bests Awards (Lo Mejor del Mundo) por la revista de viajes Travel + Leisure; en el 2018, 2017 y 2016 la Ciudad Patrimonio de la Humanidad fue reconocida como “Mejor Ciudad del Mundo” por dicha revista de viajes, una de las más influyentes en el mundo del turismo.

Todo aquel que quiera votar por la ciudad San Miguel de Allende, Guanajuato, para que obtenga nuevamente el valioso reconocimiento de una de las voces más fuertes de la industria de viajes “Travel + Leisure” debe visitar el sitio: www.tlworldsbest.com/vote y calificar la experiencia en este destino turístico.

Para más información de San Miguel de Allende visita: https://visitsanmiguel.travel/

M

ás allá de los riesgos que la propagación del coronavirus representa para la salud pública en el mundo, el padecimiento surgido a fines del año pasado en Wuhan, China, tiene efectos secundarios perniciosos que podrían resultar, a la postre, incluso más graves que la epidemia en sí.

Uno de ellos, ya comentado en este espacio, es el de una contracción económica global debido al impacto negativo de las estrictas y masivas medidas de contención sanitaria aplicadas por Pekín, las cuales tendrán consecuencias inevitables, aunque de dimensión aún desconocida, sobre el crecimiento del gigante asiático y sus intercambios con el resto del mundo.

Otro, no menos preocupante, es el conjunto de brotes de racismo y de sinofobia que se han presentado con el pretexto de la epidemia en distintos y diversos puntos del globo: hay reportes de ellos en el transporte público parisino, en establecimientos comerciales de Dinamarca, Alemania, Italia y España, en universidades de Estados Unidos, en las redes sociales sudcoreanas, en hoteles y restaurantes de Indonesia, Tailandia y hasta de Hong Kong, territorio autónomo que forma parte de China. La expansión del coronavirus ha dado lugar a exigencias disparatadas de limitar el ingreso de ciudadanos chinos a diversos países, o bien de segregarlos, y algunos medios informativos occidentales han incurrido en abiertos actos de discriminación racial.

Ciertamente, el desarrollo de la infección no es el causante de estas actitudes vergonzosas e impresentables, sino sólo su vector: la sinofobia y el racismo antiasiático en general han estado presentes de antaño en muchos países, y ahora utilizan el miedo al coronavirus para reactivarse y propagarse. En este punto resulta obligado recordar que, considerado en conjunto, el racismo no es menos mortífero que las epidemias: tan sólo en el siglo pasado fue el causante de la muerte violenta de decenas de millones de armenios, judíos, eslavos, chinos, árabes, gitanos, tutsis ruandeses, bosnios islámicos y otros, y que las fobias a las personas por su origen étnico, cultural o religioso sigue siendo un flagelo latente en el mundo.

Ningún país está libre de padecer, en una u otra medida, de prejuicios de esta clase, y ciertamente no lo está el nuestro, donde existe aún una perceptible discriminación económica y social en contra de los indígenas, se asiste a brotes de xenofobia en contra de migrantes y se cuenta con el triste antecedente de masacres de chinos perpetradas en tiempos de la Revolución Mexicana. Así pues, la advertencia sobre estas actitudes resulta particularmente pertinente en momentos en los que decenas de ciudadanos chinos se encuentran en cuarentena sanitaria en Ciudad Juárez como medida de prevención ante la propagación del coronavirus. En tales circunstancias, es deber indeclinable de las autoridades el vigilar que allí o en cualquier otro punto del territorio nacional las acciones epidemiológicas no den margen a actos de discriminación.

Debe señalarse, por último, que los estados (por no hablar de las nacionalidades) no son responsables de las epidemias surgidas en sus respectivos territorios, sino de la habilidad o la ineptitud con que adopten medidas para contenerlas y minimizar su propagación. En el caso de China, no deja de resultar sorprendente que se haya actuado en forma tan certera y determinante en el caso actual, como lo señalan los reportes noticiosos procedentes de esa nación. La capacidad de las autoridades locales ha puesto de relieve los formidables avances logrados en materia de salud, organización social y tecnología en un país que hasta hace unas décadas era tristemente famoso por las hambrunas recurrentes que mataban a millones de personas, la insalubridad y la miseria.

Let's block ads! (Why?)

De La Redacción

Periódico La Jornada
Lunes 3 de febrero de 2020, p. 9

En el Zócalo capitalino se montará, del 7 al 12 de febrero, la instalación Alfombra monumental: arte efímero inspirada en la fiesta patronal La Octava Noche, que se realiza en el municipio de Uriangato, Guanajuato, informó en un comunicado la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Con hojas de tamal, olotes, maíz y aserrín pintados de distintos colores, así como papel, semillas, cacao y objetos reciclados, como botellas y tapas, se dará vida al personaje Xico (xi: fuego, co: corazón), diseñado en 2008 por la artista y escultora Cristina Pineda, cuya finalidad es generar un cambio positivo mediante el arte y la cultura, a la vez que expresa esperanza y crea unidad al conectar el pasado prehispánico de México con la actualidad.

Organiza la instalación el Gobierno de la Ciudad de México por conducto de la Secretaría de Cultura, y el gobierno de Guanajuato.

La elaboración del tapete de grandes dimensiones estará a cargo del Comité Organizador La Octava Noche Uriangato AC en coordinación con grupos voluntarios del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, del Instituto de la Juventud y de la agrupación Scouts México.

La historia y tradición que envuelven La Octava Noche, fiesta dedicada al santo patrono San Miguel Arcángel y declarada en Guanajuato patrimonio cultural intangible, se celebra cada 6 de octubre y se distingue por la elaboración en comunidad de tapetes monumentales para la procesión.

Desde hace 53 años Uriangato realiza esta celebración, en la cual pobladores y turistas rinden culto a sus creencias y conviven en un entorno de arte y tradición, que han mostrado también en Estados Unidos, España, Japón y Bélgica.

Let's block ads! (Why?)

L

os resultados económicos en el primer año de gobierno del presidente López Obrador han sido bastante famélicos, aunque algunos indicadores fueron positivos, como el tipo de cambio y la inflación.

Sin embargo, más allá de factores internos y externos que motivaron la desaceleración económica del país desde mediados de 2018 y el desastre heredado por seis gobiernos neoliberales, lo cierto es que con el mismo modelo, el mismo manual y las mismas estrategias era más que previsible que los famélicos resultados se repetirían y ni lejanamente las cosas saldrían como se estimaron en el origen de la actual administración.

Desde el triunfo electoral de 2018 y la llegada de López Obrador a Palacio Nacional muchas son las políticas reorientadas, siempre con la promesa de que el modelo neoliberal se echaría al bote de la basura tras 36 años de fracasos para el país (el balance para el grupúsculo que se benefició hasta el hartazgo es otra historia).

En pocas palabras, transcurren los meses, se repiten los famélicos resultados y cuando México despertó el modelo neoliberal sigue allí.

El modelo neoliberal no se acabará por medio de un decreto, ni por mucha buena voluntad que tenga López Obrador en su carácter de sepulturero de casi 40 años de política económica depredadora.

Sin cambios reales en la política económica, lo que sucedió en 2019 puede ser el principio de un sexenio con resultados más que famélicos y continuador del descenso permanente registrado gobierno tras gobierno.

Por ejemplo, en el sexenio salinista el crecimiento anual promedió 3.9 por ciento (México venía de muchas décadas con un poco mayor a 6 por ciento anual); con Zedillo, esa proporción se redujo 3.5 por ciento; con Fox a 2.3 por ciento y con Calderón a 1.8 por ciento. Ya con EPN a duras penas llegó a 2 por ciento.

Sin cambios en la política económica, como van las cosas en el presente sexenio, en el mejor de los casos se repetiría la dosis: 2 por ciento anual en promedio, es decir, la mitad de los comprometido por López Obrador, y una proporción que sólo mantendría el país en el hoyo, en el que lo metieron seis gobiernos neoliberales.

Desde su llegada a Palacio Nacional, el presidente López Obrador ha reiterado que se acabó la pesadilla del neoliberalismo; que éste se acabó en México, pero el estilo se mantiene y, por lo mismo, los resultados son igual de raquíticos que antaño.

Todo indica que no es falta de voluntad presidencial, sino carencia de alternativas que debería presentar y explicar los especialistas en la materia que forman parte de su gobierno. Tal vez la presión sobre el particular orilló al subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González (ni siquiera el titular de esa cartera, Arturo Herrera, se animó), a tomar micrófonos y aventarse al ruedo.

La Jornada lo informó así (Alejandro Alegría): El gobierno del presidente López Obrador dará un cambio de timón mediante reformas (¿cuáles?, ¿cuándo?, en qué áreas?, ¿a partir de qué momento?, etcétera) que impulsen la economía para hacerla más incluyente, afirmó ayer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dependencia que mantendrá su estimación de crecimiento para este año.

Ante la contracción de 0.1 por ciento del PIB, de acuerdo con el Inegi, Yorio González dijo que el gobierno federal busca reforzar la economía popular, acercarse a todos los grupos excluidos. Los cambios de timón los vamos a dar con el set (conjunto) de reformas que vamos a proponer.

Así, lo dicho por el subsecretario suena más hueco que un huevo vacío, pues lo soltó más como ocurrencia que con bases, métodos y alcances. Lo dicho por Yorio no alcanza y es otro discurso, de los que los mexicanos están hasta el gorro.

Las rebanadas del pastel

Tal vez, sólo tal vez, si en la Secretaría del Trabajo dejan a un lado la improvisación y erradican el ostentoso intervencionismo foráneo –esas manos externas muy cercanas a la titular de esa dependencia– en la toma y priorización de las decisiones, entonces las cosas empiecen a mejorar.

Let's block ads! (Why?)



Redacción

De este santo obispo sólo sabemos con alguna certeza que murió mártir por Cristo en su propia sede episcopal, Sebaste, en Armenia (hoy Turquía), hacia el año 316. Todos los demás datos de su vida son legendarios y fueron recopilados hasta cuatrocientos años después de su martirio.

Según esas tradiciones, San Blas era un obispo ejemplar que supo promover, junto con la evangelización, la atención caritativa hacia los pobres. Existe una versión de que fue médico y ayudó a todos, pobres y ricos, católicos y no católicos.

Precisamente por esta razón, fue escogido como obispo por el mismo pueblo, al morir el Pastor de la sede de Sebaste. Al estallar la persecución, los mismos fieles rogaron al obispo que se escondiera. Nuestro santo se retiró a una cueva de las montañas vecinas. Dicen que los mismos animales salvajes se acercaban al obispo ermitaño y reconocían instintivamente su bondad.

Fue descubierto por unos cazadores paganos, quienes lo llevaron preso al gobernador Agrícola de Capadocia. En la cárcel del lugar se le acercó, en cierta ocasión, siempre según datos legendarios, una mujer cuyo hijo estaba muriéndose de asfixia por el hueso de un pescado que le obstruía la garganta. El santo curó al niño.

Por haber rechazado el sacrificio a los ídolos fue torturado en forma cruel. Por medio de una especie de peine metálico le fue quitada la piel y la carne de los huesos. Por fin lo decapitaron.

En Europa Central San Blas se cuenta, desde la Edad Media, entre los taumaturgos más eficaces; muchas iglesias y conventos llevan su nombre. En las regiones tradicionales católicas, el día 3 de febrero se reza la oración y bendición de San Blas, con dos velas cruzadas en forma de equis, que se colocan sobre la garganta para pedir a Dios salud corporal.

La fórmula ritual de la bendición es:
“Por intercesión de San Blas, obispo y mártir, el Señor te libre del mal de la garganta y de cualquier otro mal. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.



                                                                                                         

  • Son ya 29 estudiantes que han regresado de China saludables, cumpliendo con los protocolos de salud que marcan la OMS, autoridades federales y estatales.
  • Gobierno del Estado con la sede en México de China Campus Network, trabajan diversas actividades académicas con los becarios en el lapso que se encuentren en Guanajuato.

     Silao, Gto. 02 de febrero 2020.- Cumpliendo con los protocolos de salud que marca la Organización Mundial de la Salud, autoridades federales y estatales, llegaron 11 becarios guanajuatenses de China. Por lo que no representan ningún riesgo para la población de Guanajuato.

    Son ya 29 estudiantes que desarrollaban actividades académicas en administración turística, ciencia de datos, inteligencia artificial, ingeniería biomecánica, mecatrónica, entre otras áreas.

    Los becarios provienen de ciudades como Xian, Tianjin, Harbin y Nanjing, zonas en donde no se ha decretado una emergencia por el coronavirus, por ello; éste apoyo del Estado es una medida preventiva.

    Fátima Melchor Márquez, Jefa del Departamento Estatal de Epidemiología de la Secretaría de Salud, reiteró que ninguno de los estudiantes, presenta alguna enfermedad respiratoria y mucho menos tuvieron contacto con personas enfermas por coronavirus. Por lo que la población de Guanajuato debe estar tranquila.

    Enfatizó que desde su salida de China los estudiantes guanajuatenses han estado en estrictas revisiones sanitarias tanto en el país asiático como en México y en el estado; para minimizar los riesgos a la población.

    “Pedir a la ciudadanía que estén tranquilos, que el riesgo es mínimo, que estamos garantizando todas las acciones epidemiológicas, que se informen de páginas oficiales, que no hagan caso a tantas opiniones falsas que están circulando en las redes sociales”.

    “Si tienen cualquier duda, se pueden comunicar a la Secretaría de Salud del Estado y de la Federación, ésta última cuenta con una Unidad de Inteligencia Sanitaria y Epidemiológica que funciona 24 horas al día, atendida por médicos residentes que están monitoreando en tiempo real toda la información”, puntualizó.

    Invitó a la población a no alarmarse, ya que la situación epidemiológica en estos momentos en el país y en Guanajuato está bajo control.

    Jorge Hernández Meza, Director del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN), informó que a los 52 becarios se sumaron otros 19 estudiantes más que solicitaron apoyo, de los cuales se tiene 2 confirmaciones de retorno.

    Señaló que la Administración Estatal trabaja con la sede en México de China Campus Network, para realizar diversas actividades académicas con los becarios de EDUCAFIN en el lapso que se encuentren en Guanajuato.

    “Tenemos una serie de actividades que nos interesan mucho tratar para estarlos  relacionando, tenemos reuniones con gente del sector empresarial, sector científico que quieren conocerlos, para que sea un periodo productivo, esto adicional a que van a estar con sus familias”, destacó.   

    El Director del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación, indicó que para el 04 de febrero se espera el arribo de 4 personas y el 05 de febrero otros 19 estudiantes.

     La población de Guanajuato nos puede ayudar siguiendo las recomendaciones generales para evitar hoy más que nunca, enfermarse de enfermedades respiratorias: 

 • Lavarse las manos con frecuencia, use agua y jabón, o soluciones de alcohol gel al 70%.

 • Al estornudar o toser, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o ángulo interno del brazo.

• Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común: en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.

• No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.

• Evitar contacto directo con personas que tienen síntomas de resfriado o gripe.

• No auto medicarse.

• Acudir al médico cuando se tienen padecimientos respiratorios, fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal.

    En caso de requerir información sobre el nuevo coronavirus, o notificar la presencia de signos y síntomas de la enfermedad si viajó a China, puede comunicarse a la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES), las 24 horas del día, los siete días de la semana, al número telefónico 800 0044 800.

audio Jefa del Departamento Estatal de Epidemiología
audio Director de EDUCAFIN

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.