De este santo obispo sólo sabemos con alguna certeza que murió mártir por Cristo en su propia sede episcopal, Sebaste, en Armenia (hoy Turquía), hacia el año 316. Todos los demás datos de su vida son legendarios y fueron recopilados hasta cuatrocientos años después de su martirio.
Según esas tradiciones, San Blas era un obispo ejemplar que supo promover, junto con la evangelización, la atención caritativa hacia los pobres. Existe una versión de que fue médico y ayudó a todos, pobres y ricos, católicos y no católicos.
Precisamente por esta razón, fue escogido como obispo por el mismo pueblo, al morir el Pastor de la sede de Sebaste. Al estallar la persecución, los mismos fieles rogaron al obispo que se escondiera. Nuestro santo se retiró a una cueva de las montañas vecinas. Dicen que los mismos animales salvajes se acercaban al obispo ermitaño y reconocían instintivamente su bondad.
Fue descubierto por unos cazadores paganos, quienes lo llevaron preso al gobernador Agrícola de Capadocia. En la cárcel del lugar se le acercó, en cierta ocasión, siempre según datos legendarios, una mujer cuyo hijo estaba muriéndose de asfixia por el hueso de un pescado que le obstruía la garganta. El santo curó al niño.
Por haber rechazado el sacrificio a los ídolos fue torturado en forma cruel. Por medio de una especie de peine metálico le fue quitada la piel y la carne de los huesos. Por fin lo decapitaron.
En Europa Central San Blas se cuenta, desde la Edad Media, entre los taumaturgos más eficaces; muchas iglesias y conventos llevan su nombre. En las regiones tradicionales católicas, el día 3 de febrero se reza la oración y bendición de San Blas, con dos velas cruzadas en forma de equis, que se colocan sobre la garganta para pedir a Dios salud corporal.
La fórmula ritual de la bendición es: “Por intercesión de San Blas, obispo y mártir, el Señor te libre del mal de la garganta y de cualquier otro mal. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Son ya 29 estudiantes que han regresado de China saludables, cumpliendo con los protocolos de salud que marcan la OMS, autoridades federales y estatales.
Gobierno del Estado con la sede en México de China Campus Network, trabajan diversas actividades académicas con los becarios en el lapso que se encuentren en Guanajuato.
Silao, Gto. 02 de febrero 2020.- Cumpliendo con los protocolos de salud que marca la Organización Mundial de la Salud, autoridades federales y estatales, llegaron 11 becarios guanajuatenses de China. Por lo que no representan ningún riesgo para la población de Guanajuato.
Son ya 29 estudiantes que desarrollaban actividades académicas en administración turística, ciencia de datos, inteligencia artificial, ingeniería biomecánica, mecatrónica, entre otras áreas.
Los becarios provienen de ciudades como Xian, Tianjin, Harbin y Nanjing, zonas en donde no se ha decretado una emergencia por el coronavirus, por ello; éste apoyo del Estado es una medida preventiva.
Fátima Melchor Márquez, Jefa del Departamento Estatal de Epidemiología de la Secretaría de Salud, reiteró que ninguno de los estudiantes, presenta alguna enfermedad respiratoria y mucho menos tuvieron contacto con personas enfermas por coronavirus. Por lo que la población de Guanajuato debe estar tranquila.
Enfatizó que desde su salida de China los estudiantes guanajuatenses han estado en estrictas revisiones sanitarias tanto en el país asiático como en México y en el estado; para minimizar los riesgos a la población.
“Pedir a la ciudadanía que estén tranquilos, que el riesgo es mínimo, que estamos garantizando todas las acciones epidemiológicas, que se informen de páginas oficiales, que no hagan caso a tantas opiniones falsas que están circulando en las redes sociales”.
“Si tienen cualquier duda, se pueden comunicar a la Secretaría de Salud del Estado y de la Federación, ésta última cuenta con una Unidad de Inteligencia Sanitaria y Epidemiológica que funciona 24 horas al día, atendida por médicos residentes que están monitoreando en tiempo real toda la información”, puntualizó.
Invitó a la población a no alarmarse, ya que la situación epidemiológica en estos momentos en el país y en Guanajuato está bajo control.
Jorge Hernández Meza, Director del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN), informó que a los 52 becarios se sumaron otros 19 estudiantes más que solicitaron apoyo, de los cuales se tiene 2 confirmaciones de retorno.
Señaló que la Administración Estatal trabaja con la sede en México de China Campus Network, para realizar diversas actividades académicas con los becarios de EDUCAFIN en el lapso que se encuentren en Guanajuato.
“Tenemos una serie de actividades que nos interesan mucho tratar para estarlos relacionando, tenemos reuniones con gente del sector empresarial, sector científico que quieren conocerlos, para que sea un periodo productivo, esto adicional a que van a estar con sus familias”, destacó.
El Director del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación, indicó que para el 04 de febrero se espera el arribo de 4 personas y el 05 de febrero otros 19 estudiantes.
La población de Guanajuato nos puede ayudar siguiendo las recomendaciones generales para evitar hoy más que nunca, enfermarse de enfermedades respiratorias:
• Lavarse las manos con frecuencia, use agua y jabón, o soluciones de alcohol gel al 70%.
• Al estornudar o toser, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o ángulo interno del brazo.
• Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común: en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
• No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
• Evitar contacto directo con personas que tienen síntomas de resfriado o gripe.
• No auto medicarse.
• Acudir al médico cuando se tienen padecimientos respiratorios, fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal.
En caso de requerir información sobre el nuevo coronavirus, o notificar la presencia de signos y síntomas de la enfermedad si viajó a China, puede comunicarse a la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES), las 24 horas del día, los siete días de la semana, al número telefónico 800 0044 800.
audio Jefa del Departamento Estatal de Epidemiología audio Director de EDUCAFIN
¡Si bien solo tienen una fracción de nuestro tamaño, ver esas criaturas de ocho ojos corriendo por nuestros hogares nos aterra! La aracnofobia es el diagnóstico para el miedo “irracional” a las arañas, ¡pero no creo que tenga nada de irracional! ¿No te encantaría ser capaz de superarlo? Anular los escalofríos que sentimos al ver una araña llevaría mucho tiempo, incluso para los que no sufrimos de una aracnofobia severa. Al parecer, un estudio realizado por científicos israelíes encontró una manera de reducir el miedo a las arañas en un 20 %, ¡y en 7 segundos! MARCAS DE TIEMPO: El experimento 0:44 Otros métodos: - Respira profundo 3:44 - Ten un plan de acción 4:23 - Golpecitos 4:55 - Incendia tu casa 5:29 - Haz que tu hogar sea a prueba de arañas 6:08 - Vinagre en aerosol 6:47 - Control de plagas 7:11 #Araña #Fobias #Genial Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR IDEAS EN 5 MINUTOS: https://goo.gl/vU4j4N Ideas en 5 minutos FAMILIA https://bit.ly/2H6H7bX IDEAS EN 5 MINUTOS CHICOS https://bit.ly/2TxmyJ8 ASÍ ES LA VIDA https://bit.ly/2SuFsis Super Slime Sam https://bit.ly/2NyPQ80 ideas.en.5.minutos https://bit.ly/2uL25G3 Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru/ ---------------------------------------------------------------------------------------- Para más vídeos y artículos visita: https://www.genial.guru
He sido un gran admirador de los camaleones desde pequeño. No porque sean tan coloridos, sino por sus ojos. Me parece increíble que puedan ver en diferentes direcciones al mismo tiempo. Siempre me he preguntado qué sucedería si un humano tuviera los mismos ojos. Por suerte, logré averiguarlo. Un famoso profesor me invitó a participar en un experimento. Estudió la estructura ocular de los camaleones durante muchos años y descubrió cómo recrearla en una persona. Decidí participar, y el profesor me realizó una complicada cirugía. ¡Fue todo un éxito! Bueno, casi… MARCAS DE TIEMPO: Al principio fue difícil… 0:48 Cómo todo cambió una noche 1:45 ¿Soy un superhéroe? 2:56 Cambios drásticos 4:50 Qué me enseñó el experimento 5:38 #QuéTalSi #Experimento #Genial Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR IDEAS EN 5 MINUTOS: https://goo.gl/vU4j4N Ideas en 5 minutos FAMILIA https://bit.ly/2H6H7bX IDEAS EN 5 MINUTOS CHICOS https://bit.ly/2TxmyJ8 ASÍ ES LA VIDA https://bit.ly/2SuFsis Super Slime Sam https://bit.ly/2NyPQ80 ideas.en.5.minutos https://bit.ly/2uL25G3 Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru/ ---------------------------------------------------------------------------------------- Para más vídeos y artículos visita: https://www.genial.guru
Así que estás tranquilo, viendo un video de YouTube cuando tu teléfono se apaga sin previo aviso. Bueno, tal vez no completamente sin previo aviso, pero ese aviso de que quedaban 5 % de batería no apareció hace tanto, ¿verdad? La buena noticia es que hay muchas formas en que puedes extender la vida útil de la batería de tu teléfono. ¿Sabías, por ejemplo, que al igual que tú tiemblas por el frío o sudas por el calor, a tu teléfono tampoco le gustan las temperaturas extremas? ¿O que los fondos de pantalla animados o los que tienen efectos especiales agotan la batería sin ningún beneficio real? ¿O que encender el modo avión puede reducir el consumo de energía hasta en dos tercios? ¿Interesado? ¡Entonces prueba estos simples trucos para prolongar la duración de la batería de tu teléfono! MARCAS DE TIEMPO: No dejes que la carga se agote 0:27 Menor brillo y tiempo para que se apague la pantalla 0:58 Usa el Wi-Fi sabiamente 1:29 Utiliza los modos de ahorro de energía 2:14 Evita la carga rápida 2:39 Mantén la temperatura correcta 3:19 Utiliza el modo avión 3:59 Mira menos videos en tu teléfono 4:30 Deshabilita o elimina Facebook 5:04 Mantén tu teléfono con un 50 % de carga 5:46 Desactiva el seguimiento de ubicación 6:23 Deshabilita actualizaciones automáticas 7:03 Apaga AirDrop y Spotlight 7:29 Utiliza fondos de pantalla simples 7:55 Desactiva las palabras calientes 8:21 Averigua cuánta potencia están usando tus aplicaciones 9:01 #bateríadelteléfono #teléfonointeligente #genial Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR IDEAS EN 5 MINUTOS: https://goo.gl/vU4j4N Ideas en 5 minutos FAMILIA https://bit.ly/2H6H7bX IDEAS EN 5 MINUTOS CHICOS https://bit.ly/2TxmyJ8 ASÍ ES LA VIDA https://bit.ly/2SuFsis Super Slime Sam https://bit.ly/2NyPQ80 ideas.en.5.minutos https://bit.ly/2uL25G3 Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru/ ---------------------------------------------------------------------------------------- Para más vídeos y artículos visita: https://www.genial.guru
Realiza Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo gira de trabajo en Los Ángeles.
Reitera Mandatario su compromiso de seguir trabajando por los migrantes guanajuatenses que radican en la Unión Americana.
Los Ángeles, CA. 02 de febrero.– En gira de trabajo el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con líderes migrantes de California, además convivió con familias guanajuatenses de los beneficiarios del programa Mineros de Plata y se entrevistó con la embajadora del Consulado General de México en Los Ángeles.
El Mandatario inició sus actividades con una visita a la residencia oficial de México, en donde platicó con la embajadora Marcela Celorio, titular del Consulado mexicano en el condado de Los Ángeles.
En la conversación, el Gobernador Rodríguez Vallejo comentó el progreso que ha tenido Guanajuato en los temas de: educación, salud, comercio, turismo, y sobre la recién creada Alianza del Bajío, con los estados de Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro y Aguascalientes.
El Mandatario también destacó el tema de seguridad, una situación que, explicó, se está atendiendo con inversión y estrategias efectivas, con la colaboración de las autoridades federales.
Por su parte Marcela Celorio compartió con el Gobernador el trabajo que realiza el consulado para la protección de los connacionales, y de los programas educativos en diversas áreas que ofrecen para tener más informada a la comunidad.
La diplomática solicitó realizar un acuerdo para que, en “Tú Casa Guanajuato”, espacio que sirve den enlace del Gobierno del Estado para atender a los migrantes, para que también sea sede del programa Diálogo Comunitario, en donde llevan invitados de diversas dependencias tanto de Los Ángeles como de México para dar información valiosa a la comunidad.
Además ofreció las instalaciones del consulado para realizar acciones culturales, empresariales y de comercio de Guanajuato.
La embajadora reconoció la visión y labor del Gobernador para impulsar el desarrollo de Guanajuato.
Rodríguez Vallejo destacó el trabajo que hace esta sede consular por los mexicanos, y por lo tanto por los migrantes guanajuatenses. “Nos sentimos muy honrados de que nos hayas recibido y vamos a trabajar juntos por nuestra gente”, señaló el Mandatario.
En esta reunión, el Gobernador estuvo acompañado por Juan Hernández, titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional; Armando Solís, alcalde de Huanímaro; Sergio Aguirre, encargado de Tú Casa Guanajuato; y por parte del Consulado Mexicano, la cónsul Adriana Argáiz del Departamento de Asuntos Comunitarios y la cónsul Sandra López del Departamento de Política y Turismo.
Se reúne con líderes migrantes
Continuando la gira de trabajo, en el Centro Comunitario de la ciudad de Fullerton, el Gobernador se reunió con líderes de la comunidad migrante, quienes le ofrecieron algunas opciones para hacer más fructífero el trabajo con Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional.
Rodríguez Vallejo les expuso el trabajo que se ha realizado durante su administración, y destacó el reciente préstamo que solicitó y ya autorizó el Congreso del Estado por 5 mil 350 millones de pesos para destinarlo en obra pública en beneficio de las familias guanajuatenses.
Los líderes migrantes expusieron algunas problemáticas de sus comunidades a las cuales el Mandatario atenderá.
El Gobernador reiteró su compromiso de seguir trabajando en favor de los migrantes guanajuatenses que radican en la Unión Americana; “en Guanajuato tenemos rumbo y visión, gracias a gente como ustedes, cuenten con nuestro apoyo”.
Dan Bienvenida a Mineros de Plata
Antes de concluir con esta gira de trabajo, Rodríguez Vallejo dio la bienvenida a 41 adultos mayores del programa Mineros Plata, quienes se reencontraron con sus hijos a los que no veían desde hace más de una década.
Este grupo de Mineros de Plata, programa apoyado por el Gobierno del Estado, Municipios, los Clubes de Migrantes y sus familias; salieron de Huanímaro y Abasolo.