Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAGUA Concursos Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria



¡Es oficial! La Organización Mundial de La Salud ha declarado el Coronavirus una amenaza global. Alerta mundial por el coronavirus. Descubre porqué la OMS declara emergencia mundial por la expansión del Coronavirus y como puedes prevenir la infección de manera natural. Consultas en Línea: Whatsapp +1 (786) 906 8954 Webpage: doctorlandivar.com Suplementos: https://doctorlandivar.com/tienda/ 1. Im-Defens: https://bit.ly/37X928A 2.Multivimin: https://bit.ly/2GKKTGk Contacto Dr. Agustin Landivar Email: doctorlandivar@gmail.com Facebook: Dr. Agustin Landivar https://www.facebook.com/drlandivar/ Instagram: landivar.agustin Twitter: @dr_landivar ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Compre productos probados por el Dr. Landivar o programe una cita en línea en www.doctorlandivar.com ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- Coronavirus, oms coronavirus, emergencia mundial por el coronavirus, Coronavirus amenaza mundial, sintomas del coronavirus, enfermera china coronavirus, como se transmite el coronavirus, tratamiento para el coronavirus, como prevenir el coronavirus, coronavirus china, wuhan china, muertes por coronavirus, paises con coronavirus, animales que tienen coronavirus, mercado de wuhan china, cuarentena por coronavirus, como inicio el coronavirus, casos de coronavirus, alerta por coronavirus,

La Secretaría de Turismo fue la única dependencia gubernamental de la entidad que participó en el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
• Dicho programa promueve e impulsa la participación y responsabilidad de la sociedad para mejorar el desempeño ambiental y reducir los efectos del cambio climático.
• La PAOT reconoció el esfuerzo y compromiso de 8 entidades participantes, entre ellas Guanajuato, en el Campus San Carlos de la Universidad de Guanajuato en el municipio de León, a 8 entidades.

León, Guanajuato, a 31 de enero del 2020. Por primera vez, la Coordinación del Modelo de Sustentabilidad de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato recibió el “Distintivo de Buenas Prácticas Ambientales” 2019, por parte de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT).

El Distintivo Buenas Prácticas Ambientales es un mecanismo que reconoce y facilita la participación voluntaria de la sociedad en el cuidado y protección del medio ambiente, promovido por la PAOT, el cual busca promover la gestión responsable de los recursos naturales a través de la implementación de estrategias para mejorar el uso eficiente en instituciones públicas y privadas, así como disminuir los impactos del cambio climático.

Karla Thalía Méndez Álvarez, responsable de la Coordinación del Modelo de Sustentabilidad, señaló que es importante que las instituciones de gobierno participen en este programa que abona al desarrollo sustentable de Guanajuato desde el ámbito de la gestión.

Los rubros clave de atención del programa Buenas Prácticas Ambientales son: ahorro y uso eficiente del agua, ahorro y uso eficiente de la energía, reducción en la generación de residuos y generación de espacios verdes.

El público objetivo para este Distintivo fueron las micro y pequeñas empresas, cámaras empresariales, prestadores de servicios, industria turística e instituciones privadas que implementen buenas prácticas ambientales e impulsen un ambiente sano para el desarrollo y bienestar de los guanajuatenses.

A través de su Modelo de Sustentabilidad, la Secretaría de Turismo trabaja por el fomento de las buenas prácticas relacionadas con el medio ambiente y el entorno social de los diferentes actores del turismo.

La participación en el Distintivo de Buenas Prácticas Ambientales, es una forma de demostrar el interés y compromiso de la Secretaría de Turismo con el medio ambiente y con las próximas generaciones.

“Invito a las dependencias a participar en esta iniciativa que impulsa la implementación de acciones que impactan la gestión de los recursos al interior de las dependencias y contribuyen a la reducción del consumo de agua, energía, así como la gestión de los residuos y la generación de espacios verdes”, dijo durante su mensaje, Thalía Méndez.

A

una semana de haber aplazado la decisión, la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró ayer que existen los elementos para declarar una emergencia internacional de salud debido al coronavirus que apareció en Wuhan, China, a finales de diciembre pasado. Aunque el organismo no recomienda dichas medidas, decenas de aerolíneas, así como el gobierno italiano, cancelaron o suspendieron sus vuelos de y hacia China para evitar la propagación del patógeno que, según se calcula, ya ha llegado a una veintena de naciones y que ayer tuvo en Estados Unidos el primer caso de contagio a una persona que no haya estado recientemente en la nación asiática.

Cabe reiterar que la declaratoria de emergencia no implica que el mundo esté afrontando una catástrofe inminente, sino un llamado a tomar las medidas preventivas necesarias para evitar que la epidemia se salga de control.

En respuesta a la declaratoria de la OMS, el Comité Nacional de Seguridad en Salud llevó a cabo una sesión de emergencia en la cual los principales funcionarios del sector definieron las acciones que tomará México para manejar la epidemia. Hasta ayer, todos los casos en los que sospechó la presencia de la enfermedad (nueve) habían sido descartados, pero por la velocidad con que se ha extendido el virus las autoridades de salud dan por descontado que llegará al territorio nacional. En este sentido, resulta un factor de tranquilidad que la Organización Panamericana de la Salud reconozca a México la capacidad para diagnosticar y tratar un virus con las características del presente de acuerdo con los protocolos establecidos por la OMS. Asimismo, como señaló el miércoles el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, la letalidad de la neumonía de Wuhan se encuentra muy por debajo de otros brotes víricos registrados en este siglo: 2.9 por ciento frente a 20 por ciento del síndrome respiratorio agudo grave y 65 por ciento del síndrome respiratorio de Oriente Medio (SARS y MERS, por sus siglas en inglés).

Por todo lo dicho, queda claro que hasta este punto no existen motivos para alarmarse, pero sí para permanecer en alerta. Ello implica distanciarse de las conductas de pánico y de la propagación de rumores que no sirven a nadie sino a la propia epidemia, tomar precauciones elementales –como el simple lavado de manos– y permanecer pendientes de la información oficial divulgada por autoridades nacionales e internacionales. En suma, para hacer frente de manera exitosa a la situación se requiere que sociedad y autoridades actúen de manera responsable en el ámbito de sus competencias.

Una suerte de efecto colateral de la propagación del coronavirus, ajeno al ámbito de la salud pública, es la zozobra económica que puede extenderse por el planeta como consecuencia de la brusca contracción de actividades económicas chinas y de los intercambios comerciales entre la nación asiática y el resto de la comunidad internacional. Habida cuenta del tamaño y el peso de la economía de China, una disminución significativa de su crecimiento afectará obligadamente al resto del mundo y particularmente a nuestro país, que viene arrastrando desde el año pasado un escenario de estancamiento. Es pertinente, por ello, que así como lo ha hecho el de Salud, el gabinete económico tenga en cuenta las alteraciones imprevistas que pueden presentarse en las finanzas y los intercambios mundiales a fin de tomar las previsiones para hacerles frente.

Let's block ads! (Why?)

Afp

Periódico La Jornada
Viernes 31 de enero de 2020, p. 7

Londres. El príncipe Enrique, nieto de Isabel II de Inglaterra, perdió el jueves una querella contra el periódico sensacionalista Mail on Sunday por un artículo que criticaba las fotografías de un elefante salvaje que el duque de Sussex había publicado en Instagram.

Esta decisión, tomada por el regulador británico de la prensa, representa un revés para el príncipe, que junto con su esposa Meghan inició acciones judiciales contra varios medios por inmiscuirse en su vida privada.

Recientemente amenazaron también con demandar a los paparazzi que los fotografían en Canadá, donde viven con su hijo Archie, de ocho meses, desde que decidieron a principios de mes abandonar sus roles oficiales en la familia real británica, precisamente para escapar a la presión mediática.

El Mail on Sunday escribió un titular tendencioso, dice

Según Enrique, el Mail on Sunday escribió en abril un titular tendencioso: Drogado y atado... lo que Enrique no te dijo sobre esas impresionantes fotos de vida salvaje.

El artículo afirmaba que el elefante junto al que aparecía estaba bajo el efecto de tranquilizantes y que la foto fue cortada para que no se pudiera ver la cuerda con la que estaba atado por una pata.

El príncipe denunció que el artículo era inexacto, porque daba a entender que al no declarar que el animal había sido drogado y atado, había inducido intencionadamente al público al error.

El organismo regulador llegó a la conclusión de que la publicación no violó el artículo primero del código de la profesión, el cual señala que la prensa debe tener cuidado de no publicar información o imágenes inexactas, imprecisas o distorsionadas.

Let's block ads! (Why?)

Arturo Sánchez Jiménez

Periódico La Jornada
Viernes 31 de enero de 2020, p. 5

México no se ha tomado en serio la posibilidad de vivir otra pandemia, alertaron este jueves especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

En una conferencia de prensa en la que hablaron de los impactos globales del reciente brote de coronavirus en China, los académicos Alicia Girón, Benjamín Ruiz y María Cristina Rosas plantearon además que la propagación de la enfermedad ha comenzado a impactar las expectativas macroecomómicas.

Alicia Girón, coordinadora del Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África, ejemplificó que empresas automotrices y de autopartes en la región de Wuhan se han visto afectadas, así como cadenas internacionales y aerolíneas.

Benjamín Ruiz, de la Facultad de Química, alertó que en México no hay un plan del gobierno para atender una pandemia. Sólo tenemos un instituto nacional de diagnóstico y referencia epidemiológica, pero no es suficiente.

Destacó que en 2009 el país enfrentó la pandemia de la influenza A/H1N1, pero no se generaron políticas públicas de importancia para salvaguardar la salud. Poco se ha hecho en ese sentido.

Recordó que ya son 21 los países en los que hay presencia del coronavirus; se han confirmado tres casos en Canadá y cinco en Estados Unidos. Lo preocupante es que uno de ellos se detectó en Washington, dos en California y el más reciente en Arizona, así que el virus podría tardar poco en llegar a México, y no estamos tomando en serio el problema.

A diferencia de China, que ha padecido otras pandemias similares y cuenta con buenos programas de control, en México no sabemos cómo nos vaya. Que ésta sea una llamada de atención para pensar que la mejor manera de controlar una pandemia es prevenirla, y para ello debemos estar listos.

María Cristina Rosas, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, expuso que por tratarse de un tipo de coronavirus muy contagioso, existen las condiciones para que se siga propagando en el mundo.

Sin embargo, parece que lo ocurrido en 2009 se nos olvidó, no se percibe ni se dimensiona la salud como preocupación en materia de seguridad nacional, señaló.

Let's block ads! (Why?)



Redacción

Desde niño, Juan Bosco rompió moldes en la santidad. Una verdadera personalidad que demuestra que la gracia de Dios no disminuye ni obstruye la naturaleza, sino al contrario, la levanta y perfecciona.

Juanito, siendo un niño de muy escasos recursos, aceptaba cualquier trabajo humilde para pagar sus estudios; pero nunca pensó sólo en su carrera, sino que siempre estaba dispuesto a ayudar a los demás, sobre todo a los muchachos que andaban abandonados en la calle. Por ellos y para ellos cantaba, jugaba, aprendía trucos de prestidigitación y con frecuencia los invitaba al templo parroquial, para rezar todos juntos.

A los 20 años de edad entró en el Seminario de Chieri, y fue ordenado sacerdote en 1841. Desde el principio de su trabajo sacerdotal buscó a los marginados, presos, enfermos, soldados y en particular a los muchachos abandonados de Turín. Su principio espiritual era: “El demonio nunca descansa para hacer daño a las almas; por eso tampoco yo puedo descansar en mi obra de salvación.”

Su método era: a través de la confianza, establecer un orden libremente aceptado por los muchachos, evitarles las ocasiones y las compañías malas, creando alrededor de ellos un ambiente de sana alegría.
Los muchachos aceptaron al padre y su regla de vida y lo amaron con verdadera gratitud. Sin medios económicos, Juan Bosco consiguió levantar oratorios festivos, hospicios, talleres y la construcción de un templo en honor de la Santísima Virgen.

Al principio no se le comprendió en su apostolado, al grado de que algunos prelados de Turín trataron de llevarlo en una carroza hasta el manicomio, pero el ingenio de nuestro santo logró dar una buena lección a aquellos eclesiásticos, puesto que escapó de la carroza, que llegó al manicomio sin él. Jamás dudaron, en adelante, de la integridad de sus cualidades mentales.

Finalmente, la idea de fundar una Congregación para el cuidado espiritual y material de los muchachos fue aceptada por el Papa Pío IX, en 1858.

Por la prudente dirección de San Juan Bosco las escuelas y seminarios obtuvieron tanto éxito que, durante la vida del santo, surgieron unas 2,500 vocaciones sacerdotales y la fundación de la Congregación “Hijas de María Auxiliadora”. También promovió las vocaciones tardías para el sacerdocio en el mundo obrero.

En el conflicto entre Estado e Iglesia, nuestro santo atacó con valor la intención de la masonería de suprimir toda obra educativa católica y excluir a la Iglesia de la vida pública de la nación.  El santo enseñó que esa actitud discriminatoria era una clara violación de los derechos divinos y humanos. Hasta los ateos lo respetaron por su sinceridad, por su entrega noble a la causa de los más pobres y por su pobreza personal. Así pudo, por algunos años, actuar como intermediario confidencial entre Gobierno e Iglesia.

Murió el 31 de enero de 1888 y con él se cumplió lo que él mismo había previsto: “Quien muere en el campo de trabajo, atrae cien más que lo reemplacen.”

En el año de la muerte del fundador, los salesianos contaban ya con doscientas casas religiosas, en las cuales atendían a un total de 2,000 alumnos.

“¿Qué significa ser una gran educador? Significa, ante todo, ser un hombre que “comprende” a los jóvenes. Y, en efecto, sabemos que Don Bosco tenía una especial intuición del alma juvenil; siempre se hallaba  dispuesto y atento para escuchar y comprender a los numerosos jóvenes que acudían a él en el centro juvenil de Valdocco y en el santuario de María Auxiliadora. Pero hay que añadir enseguida, que el motivo de esta peculiar profundidad en “comprender” a los jóvenes fue que los “amaba” no menos profundamente. Comprender y amar: he aquí la insuperable fórmula pedagógica de Don Bosco.”
Juan Pablo II, Discurso a los jóvenes de Turín, 13 de abril de 1980.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.