Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

San José Iturbide, Gto. 5 de diciembre de 2019.- El Hospital General de San José Iturbide, realizó la tercera campaña del año para donación voluntaria de sangre.

Este año la primera se realizó en el ITESI San José Iturbide, la segunda en la empresa Porcelanite; con ello alcanzó un histórico de 195 unidades efectivas donadas, ya que en otros años el máximo era de sólo 70 unidades.

La Secretaría de Salud informa que la sangre que se procura en Guanajuato se utiliza en pacientes con cáncer, insuficiencia renal, víctimas de accidentes, hemorragias obstétricas, entre otros.

La buena respuesta de los guanajuatenses en cuanto a donación de sangre ha permitido atender en tiempo y forma las urgencias que se presentan como consecuencia de accidentes, enfermedades, cirugías y eventos obstétricos complicados.

La Secretaría de Salud, reconoce a las personas e instituciones, quienes se sumaron a esta campaña permanente. Alrededor de nueve mil personas se benefician en el estado con la donación voluntaria de sangre.

En Guanajuato el grupo sanguíneo más común es el O, que corresponde a más del 60% de la población; entre el 20 o 30% pertenece al grupo A, 15% al B y el porcentaje restante tiene tipo AB.

 También existe el factor Rh, que es positivo en la mayoría de las personas, el 1% de la población es O negativo y es el tipo de sangre que más se requiere.

Una persona puede donar cada 25 días, dependiendo de su nivel de hemoglobina, o cada dos o tres meses.

En Guanajuato la mayor parte de la sangre donada se utiliza para cirugías de personas accidentadas, para pacientes con cáncer y en complicaciones de parto.

 Los requisitos para convertirse en donador de sangre y dar un regalo de vida, son:

 Ser una persona sana; pesar más de 50 y menos de 130 kilos; ser mayor de 18 y menor de 65 años; tener un buen acceso venoso; no estar consumiendo algún medicamento; no haber consumido alcohol en los últimos tres días; tener una pareja sexual estable durante el último año y no haberse hecho tatuajes durante el último año.

Guanajuato, Gto. 5 de diciembre de 2019.- La tuberculosis es una enfermedad controlada en los 46 municipios, informa la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG).

El Secretario de Salud Daniel Díaz informó que en los últimos 5 años, donde, a pesar de intensificar la búsqueda de casos pulmonares, la prevalencia de casos de Tuberculosis se ha mantenido dentro de los parámetros de clasificación de un Estado de baja incidencia, a comparación con el Norte y Sur de la República.

De esta forma el programa de tuberculosis, mantiene acciones continuas que refuerzan la educación en salud en la población, así como la búsqueda de casos, seguimiento y manejo de los pacientes que entran a tratamiento.

Este año la tasa de incidencia de tuberculosis en todas sus formas es de 7.1 por 100 mil habitantes, con 429 casos, siendo el 62.4% pulmonar.

Es importante mencionar que el porcentaje de los pacientes con diagnóstico de tuberculosis que logran un éxito de tratamiento y de curación en 2018 fue del 96%.

Daniel Díaz explicó que los logros obtenidos en materia de esta enfermedad es la obtención del primer lugar en indicadores caminando a la excelencia para el año 2018.

En el año 2019 se logró capacitar a los alumnos de los campus Guanajuato, León e Irapuato, para formación de conocimiento para que los alumnos puedan identificar sintomáticos respiratorios y de esta manera referir a las unidades de salud más cercanas para diagnóstico oportuno.

Se intensificó un trabajo en conjunto con los médicos y enfermeras pertenecientes a las 8 jurisdicciones sanitarias, para brindar una atención de calidad a todos los pacientes con diagnóstico de tuberculosis y de esta manera lograr el éxito con la curación paciente y cortar la cadena de transmisión de la tuberculosis.



¿Son los humanos modernos el pináculo de la cadena alimenticia, las criaturas más fuertes e inteligentes que jamás hayan recorrido esta Tierra? Tal vez ahora, pero alguna vez tuvimos una seria competencia: los neandertales. Espera, ¿Cómo, gente de las cavernas? ¿No eran los neandertales nuestros antepasados?. ¡Nop! Venimos del Cromañón, que fueron los primeros humanos modernos. Los neandertales eran una rama separada de los humanos. Su ADN es incluso diferente al nuestro, por lo que podemos decir con seguridad que los neandertales eran una especie completamente diferente. MARCAS DE TIEMPO: ¿Cómo se veían los neandertales? 0:42 El estilo de vida de los neandertales: - Mañana 2:15 - Tarde 3:10 - Tarde-noche 3:57 - Noche 4:56 Su esperanza de vida 6:26 ¿Por qué no somos todos... neandertales? 6:51 #Neandertales #gentedelaantiguedad #genial Crédito de la foto de portada: Reconstrucción de neandertales masculinos y femeninos (Homo neanderthalensis) basada en los fósiles de La Chapelle-aux-Saints: por S. ENTRESSANGLE / E. DAYNES / Science Photo Library/EAST NEWS, https://www.eastnews.ru/pictures/picture/id/66215202/i/43/t/127 La animación fue creada por Genial. RESUMEN: - El Neandertal promedio era de aproximadamente 162 cm y pesaba alrededor de 72 kg. Los neandertales podrían haber sido más pequeños que los humanos modernos, pero lo compensaron con solidez. - Pero los humanos modernos tienen cerebros más complejos y eficientes. - Con sus gruesas y musculosas piernas, puede caminar unos 50 km fácilmente solo para encontrar algo de comer. - Los humanos modernos pueden ser más inteligentes, pero los neandertales ganarían cualquier combate de pulseada. Eran de 5 a 20 % más fuertes que los humanos modernos. - Los neandertales tenían una esperanza de vida promedio de sólo 40 años. Maduraban mucho más rápido que nosotros: para los neandertales, ¡eras un adulto a los 12 años! - Es posible que los neandertales se hayan arruinado por una dieta muy mala que consistía en solo carne. Estos tipos duros practicaban la caza mayor, no estaban demasiado interesados en frutas, verduras o nueces. - Pero cuando llegaron las heladas severas, la población de ciervos, mamuts, bisontes y otras delicias comenzó a disminuir significativamente. - Debido a este fuerte enfriamiento global, los neandertales no podían cruzar muchas distancias, por lo que se vieron obligados a coexistir con los Cromañones que emigraron de África. - Los neandertales podrían haber sido físicamente superiores a los primeros humanos modernos, pero los Cromañones eran más altos, más ágiles y, lo más importante, más astutos. - Los estudios de cráneos de los neandertales mostraron que tenían un cerebro mucho más grande que el de los Cromañones. - La razón de la extinción de los neandertales podría ser... los mismos neandertales. Mira, cada hombre arriesgaba su vida luchando diariamente con osos, rinocerontes, mamuts y otras bestias antiguas. - Debido a este estilo de vida duro, el número de hombres probablemente disminuyó, por lo que la tasa de natalidad también cayó. Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR IDEAS EN 5 MINUTOS: https://goo.gl/vU4j4N Ideas en 5 minutos FAMILIA https://bit.ly/2H6H7bX IDEAS EN 5 MINUTOS CHICOS https://bit.ly/2TxmyJ8 ASÍ ES LA VIDA https://bit.ly/2SuFsis Super Slime Sam https://bit.ly/2NyPQ80 ideas.en.5.minutos https://bit.ly/2uL25G3 Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru/ ---------------------------------------------------------------------------------------- Para más vídeos y artículos visita: https://www.genial.guru

Irapuato, Gto. 20 de noviembre de 2019.- Desde el Hospital General se realizó la reunión estatal de vectores para analizar el comportamiento del dengue en Guanajuato durante estas últimas semanas del año.

El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud presidió este encuentro con los 8 Jefes Jurisdiccionales del Estado y personal del Departamento Estatal de Epidemiología.

La Dra. Fátima Melchor, responsable estatal de esta área, informó que este jueves saldrán notificados en plataformas federales 184 casos acumulados de dengue durante este 2019.

Ante este panorama, Guanajuato redobla sus actividades de control vectorial, con una fuerza de más de 1500 elemento de a pie entre brigadistas y entomólogos además con una inversión de 175 millones de pesos al programa de dengue, zika y chikungunya.

Pese al panorama nacional de dengue que ha cobrado ya varias vidas en Guanajuato no se han registrado casos de mortalidad, además se ha implementado una estrategia de control para que no se presenten más casos.

El Dr. Daniel Díaz, recordó que  la principal estrategia de control se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones de la Secretaria de Salud, “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmiten estas enfermedades.

El 40% de las casas que son visitadas por los brigadistas, se encuentran cerradas, principalmente porque salen a trabajar; esto exige un mayor compromiso social, para atender las recomendaciones y responsabilizarse de eliminar criaderos en sus hogares.

La Secretaría de Salud reitera que se mantiene la vigilancia en 19 municipios con la colocación de 14 mil 22 ovitrampas en áreas urbanas para la vigilancia vectorial de Aedes Aegypti.

Su uso está basado en la necesidad biológica de las hembras grávidas de los mosquitos de procurar agua para la ovoposición o colocar sus huevos.

En actividades de nebulización espacial se han nebulizado 41 mil 300 hectáreas, protegiendo a un total de 3 millones 888 mil habitantes con 516 equipos pesados.


El Director del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (CMAPA) de Apaseo el Grande, Ramón Jiménez Hernández, destalló que desde la semana pasada iniciaron las acciones de limpieza del desagüe a San Ramón, acción que beneficiará a toda la cabecera municipal.

Expresó que elementos del organismo, continúan trabando en el desagüe de San Ramón a fin de retirar carrizo, hierba y plásticos que, de presentarse una fuerte descarga de agua, podría afectar a toda la cabecera municipal, por lo que como acción preventiva se determinó realizar dicha limpieza.

Es de resaltar que son aproximadamente dos kilómetros de longitud, los que se estarán limpiando en los dos carriles del camino a San Ramón, destacando el trabajo de elementos de CMAPA quienes están realizando una labor profesional, para eliminar el material que obstruye el desagüe.

Asimismo, se contempla, que de ser necesario, se utilizará maquinaria para que la limpieza sea óptima, pensado siempre en el bienestar de los apaseenses.


Celaya, Gto., a 04 de diciembre de 2019.- Guanajuato será el refrigerador del país al producir alimentos certificados que garanticen la inocuidad y sanidad vegetal que demandan los mercados.

Ante ello la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario (SDAyR), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guanajuato (CESAVEG) realizaron el tercer foro Guanajuato Zona Premium Agrícola de México para los productores guanajuatenses.

“Atendiendo las exigencias de los mercados agroalimentarios relativos a la responsabilidad social y ambiental» fue el lema principal de éste foro que contó con la participación de más de 250 personas, entre ellos: productores, organizaciones, estudiantes, técnicos de este sector. .

Ya que Guanajuato Zona Premium Agrícola de México es un programa estatal, que en coordinación con el CESAVEG y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), buscan que los productos de la entidad garanticen: la inocuidad, con responsabilidad social y responsabilidad ambiental.

De tal manera que los consumidores puedan  adquirir productos libres de contaminantes de cualquier tipo.

Para contar con tal reconocimiento de Zona Premium, se deben cumplir criterios y protocolos para representar un fuerte detonante al desarrollo agrícola de la entidad.

“La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural los invita a trabajar de manera conjunta  con productores, convencidos de que pronto nos arrojaran los frutos de desarrollo agrícola que nos caracteriza  como Estado”, destacó durante su participación el Ing. Rito Vargas Varela, Subsecretario para el Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria.

Este foro contó con la participación de ponentes con alto grado de conocimientos en cuanto a temas sociales y ambientales que existen en el mercado.

Así como la participación de los propietarios de los principales modelos de certificación ambiental y social, y organismos de certificación responsables de constatar que se cumplan.

En representación del titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Vargas Varela inauguró la tercera edición del foro, en compañía de la Procuradora Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato, Ing. Karina Padilla Ávila, así como autoridades del SENASICA, CESAVEG y SADER.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.