Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comisión Nacional Forestal Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAFOR CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Procesión del Silencio Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar Semana Santa SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria



¡Probablemente nunca hayas pensado cuánto depende la forma en la que vives en la Tierra del tamaño del Sol! Y si a primera vista parece no haber conexión, ¡déjame sorprenderte! El Sol en tu mundo es una enana amarilla: una esfera perfecta de plasma abrasador, que genera un campo magnético 24/7. A pesar de ser llamada enana, ¡su masa es 330 000 veces mayor que la del planeta en el que vives! Pero, ¿y si se convirtiera en una enana roja? En primer lugar, las estrellas enanas rojas son mucho más frías que las enanas amarillas. Por lo tanto, el clima en todo el planeta se volvería cada vez más frío, y sería imposible vivir demasiado cerca de los polos Norte y Sur. Y muy pronto, la mitad del planeta se convertiría en un desierto helado... MARCAS DE TIEMPO: El final de la vida... 1:57 Lo que le pasó a la gravedad... 3:45 ...y ¿hacia dónde se alejaron todos los planetas? 4:30 Nuestro nuevo hogar 6:09 Cómo vivimos allí 7:48 #espacio #planetas #genial RESUMEN: - Sucedió hace muchos siglos: algo salió mal y nuestra estrella comenzó a perder su masa. - Cuando nuestro Sol se convirtió en una enana roja, significó el fin de la vida en nuestro planeta natal, la Tierra. - Lamentablemente, la Tierra resultó estar fuera de la zona habitable del Sol. El clima en todo el planeta comenzó a volverse cada vez más frío, y los pronósticos de los astrónomos empezaron a volverse más sombríos. - Muy pronto, la mitad del planeta se convirtió en un desierto helado. La gente tenía grandes problemas con la comida y otros recursos. - Cada día siguiente era más oscuro que el anterior. Un Sol más tenue significaba que las plantas no tenían suficiente luz para convertirla en energía. - Como el Sol estaba volviéndose más pequeño, su atracción gravitacional en nuestro planeta empezó a debilitarse. - Finalmente, nuestra hermosa Tierra se convirtió en un trozo de roca sin vida cubierto con una gruesa capa de hielo. - Con el Sol convertido en una enana roja, el sistema solar que conocíamos desapareció. - . ¡Saturno y especialmente Júpiter Solían proteger a los planetas más pequeños, incluida la Tierra, de los asteroides! - Además, gracias a los gigantes gaseosos, pequeños objetos espaciales que igual lograban escabullirse eran expulsados del sistema solar más rápido. - Y hablando del planeta que habitan los humanos en estos días... ¡es Mercurio! Este planeta es el más cercano al Sol y el más pequeño del sistema solar. - Las regiones polares cubiertas de hielo del planeta están en permanente oscuridad. Hace que estas áreas sean increíblemente frías. - No pienses que nuestro nuevo hogar se alegró de vernos. Tuvimos toneladas de problemas y obstáculos diferentes, a menudo impredecibles. - Mercurio todavía no tiene atmósfera respirable. Es por eso que no puedo dar un paseo relajado afuera con mi perro. - Vivimos en ciudades cubiertas con cúpulas protectoras y salimos solo después de ponernos un traje especial. - También tenemos que tener mucho cuidado con la radiación del Sol. Sí, la estrella no es tan grande o brillante como antes, pero aún emite suficiente radiación para terminar con tu vida si sales sin protección especial. Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/ Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR IDEAS EN 5 MINUTOS: https://goo.gl/vU4j4N Ideas en 5 minutos FAMILIA https://bit.ly/2H6H7bX IDEAS EN 5 MINUTOS CHICOS https://bit.ly/2TxmyJ8 ASÍ ES LA VIDA https://bit.ly/2SuFsis Super Slime Sam https://bit.ly/2NyPQ80 ideas.en.5.minutos https://bit.ly/2uL25G3 Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru/ ---------------------------------------------------------------------------------------- Para más vídeos y artículos visita: https://www.genial.guru

U

n documento elaborado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se dio a conocer ayer, en el que sus siete magistrados concluyeron por unanimidad que la denominada ley Bonilla se aparta de la regularidad constitucional. La opinión técnica del TEPJF fue solicitada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con el fin de contar con elementos que le permitan pronunciarse sobre las acciones de inconstitucionalidad presentadas contra el conjunto de reformas a la Constitución de Baja California, por las cuales el Congreso de la entidad aprobó ampliar el mandato del gobernador Jaime Bonilla Valdez de dos a cinco años.

Para entender el alcance de esta opinión es necesario aclarar que, de acuerdo con el Tribunal Electoral, la legislación impulsada por diputados de los partidos Acción Nacional, Morena, Revolucionario Institucional, del Trabajo, Movimiento Ciudadano, de la Revolución Democrática y Transformemos no puede invalidarse por las eventuales violaciones al procedimiento legislativo cometidas durante su aprobación.

A la vez, el TEPJF estima que los temas que en efecto vulneran el orden constitucional –relacionados con la retroactividad, la división de poderes, la prohibición de leyes privativas y la conclusión de los efectos– se encuentran fuera del ámbito de sus competencias, por lo que deja la decisión final en manos de la Suprema Corte, que funge como tribunal constitucional.

Más allá de los aspectos técnicos de la esfera de competencias de cada instancia jurídica, parece difícil que la resolución del máximo tribunal del país vaya a ser formulada a contrapelo del contundente juicio emitido por el TEPJF. Si, como resulta previsible, la sentencia de la SCJN sigue a la opinión técnica que recibió el 30 de octubre, se estará ante el inicio del fin de la ley Bonilla, desenlace por demás deseable en tanto las reformas aprobadas en julio son contrarias tanto a los principios democráticos como a la ética política.

Los ciudadanos que otorgaron a Bonilla un holgado triunfo sobre sus contendientes en los comicios del 2 de junio depositaron su voto en el entendido de que elegirían a un mandatario para dos años, periodo excepcional aprobado en 2014 a fin de sincronizar las elecciones locales con las federales a partir de 2021. Ante ello, la pretensión de ampliar el mandato por una vía ajena a la de las urnas constituye una franca adulteración de la voluntad popular que no tiene cabida en un régimen democrático, y representa un lastre para la imagen de la Cuarta Transformación y para el partido que postuló al actual Presidente de la República.

Let's block ads! (Why?)

Foto

▲ El músico inglés Liam Gallagher, ex vocalista de Oasis, en imagen del 28 de julio de 2017.Foto Ap

Europa Press

Periódico La Jornada
Miércoles 4 de diciembre de 2019, p. 8

Madrid. No para Liam Gallagher de compartir sus pensamientos en Twitter y, lo que es mejor, de comentarlos después con sus 3.2 millones de seguidores.

Así las cosas, lleva varios días rememorando los dos conciertos que celebró los días 28 y 29 de noviembre en el O2 Arena de Londres ante 20 mil fans por noche.

Y, como suele suceder en cualquier conversación, una cosa lleva a la otra, alguien menciona a Noel y la cosa va desvariando entre respuesta y respuesta.

Así acaba Liam mandando un tuit sobre Nelly McCormick –es Neil McCormick en realidad–, famoso periodista del Daily Telegraph que en su crónica de los shows del O2 aseguró que todos los asistentes hubieran preferido estar en un concierto de Oasis.

Se da la circunstancia de que McCormick es conocido por su gran conocimiento de la carrera de U2, y es justo ahí donde vuelve a aparecer Noel Gallagher, actualmente telonero de la banda irlandesa en su gira por Oceanía y Asia.

La animadversión de Liam hacia el periodista es conocida justo por esto, así que un tuitero aparece para decirle a Liam: Por favor no me odies por esto, pero todavía amo a U2.

La vena más provocadora de Liam sale a relucir cuando afirma sin tapujos que U2 es “la peor banda de rock n’ roll de la historia".

Acostumbrados a sus bravuconerías, los fans se lo toman con cachondeo e incluso hay alguno que recupera un viejo cartel de cuando Oasis fueron teloneros de U2 en el Popmart Tour de 1997.

También hay quienes están de acuerdo con el cantante, por supuesto.

Aunque con buen sentido del humor, en respuesta a la afirmación de Liam, otro tuitero le pregunta si no ha escuchado nunca a Coldplay. Un pase perfecto para que Liam remate en referencia a los de Chris Martin: “No creo que ellos hayan afirmado nunca ser rock n’ roll”. En fin, una jornada más en Twitter con el bueno de Liam Gallagher.

Let's block ads! (Why?)

Néstor Jiménez y Alonso Urrutia

Periódico La Jornada
Miércoles 4 de diciembre de 2019, p. 8

En el contexto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y al presentar el avance en la entrega de pensiones para ciudadanos en esta condición, el presidente Andrés Manuel López Obrador abrió la posibilidad de buscar un acuerdo con la Fundación Teletón con el fin de que el gobierno ofrezca becas para tratamientos en dichos centros.

Después de anunciar que para 2020 las pensiones para adultos mayores pasarán de 2 mil 550 a 2 mil 620 pesos bimestrales, el mandatario se refirió a los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA) –el cual mostró que no hay avance en dos décadas en distintas disciplinas– y sostuvo que se irá mejorando la educación en el país por medio de la colaboración con maestros y padres de familia.

Ayer, durante la conferencia de prensa matutina, la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, detalló que en México hay 7.1 millones de personas con discapacidad, ya sea mental, intelectual, auditiva, visual o motriz; de las cuales 1.2 millones son niñas, niños y adolescentes.

El Presidente reconoció que el tema de la atención médica especializada para evitar la discapacidad permanente sigue siendo un pendiente, por lo cual planteó la posibilidad de buscar un convenio con la Fundación Teletón.

Independientemente de si nos gusta o no, si consideramos que fue bueno, fue malo, si fue auténtico o fue falso, lo que hay en el país son las clínicas del Teletón, son las que tienen más cobertura, que no descarto la posibilidad de utilizar esas clínicas mediante un acuerdo para que las instalaciones sean más utilizadas, indicó López Obrador.

Tampoco descartó destinar recursos públicos para ello, como una excepción, con la finalidad de aprovechar las instalaciones subutilizadas; misma idea que se analiza para el Instituto Mexicano del Seguro Siocial con la finalidad de que opere incluso en la noche.

Vía Twitter, el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros, señaló que desde febrero conversó con el mandatario sobre este tema. Expuso que 70 por ciento de los centros están a tope, mientras que en el resto hay algunos que cerraron la atención vespertina, y propuso aceptar las tarjetas de Bienestar en las clínicas.

Durante la conferencia de prensa, la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, expicó que para la atención de personas con discapacidad el gobierno tiene una meta de llegar en 2020 a un millón de pensionados. En la actualidad el avance es de 81 por ciento con 815 mil 883 personas beneficiadas, de las cuales 507 mil son menores de edad, y se da altísima prioridad a los pueblos indígenas.

López Obrador insistió en señalar a los superdelegados, encargados de los programas sociales en los estados, que lo más importante es desempeñar su cargo con dignidad y no permitir corrupción, trátese de quien se trate.

Conminó al gabinete a tener cuidado con sus colaboradores y, en caso de detectar irregularidades, presentar denuncias ante la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales, aunque se trate de familiares.

Ante los resultados de la prueba PISA, el Presidente afirmó que se mejorará la calidad de la enseñanza con la armonización del sector educativo, ya que no se puede lograr una reforma en la materia sin los profesores, ni a reglazos. Tras indicar que hay diálogo permanente con todas las corrientes del magisterio, consideró condición sine qua non para avanzar en este tema evitar la polarización, además de mejorar la alimentación.

Let's block ads! (Why?)

Redacción/San Miguel de Allende 

San Miguel de Allende, Gto.- La Comer, Autozone, Bodega Aurrera, La Parisina, super Farmacias Guadalajara y del Ahorro, Coppel y Plaza La Luciérnaga, ubicados en San Miguel de Allende, firmaron el convenio ‘Cero Plástico Más Vida’, para erradicar el plástico de un solo uso desde el 1 de enero 2020 en San Miguel de Allende.

El director de Medio Ambiente y Sustentabilidad, Francisco Peyret realizó la firma a lado de los representantes de las tiendas departamentales y ofreció disculpas por no contar con la presencia del presidente municipal de San Miguel de Allende. 

Ellos fueron: Arturo Medina Alva gerente de operaciones de "La Comer" SMA, Ricardo del Espíritu Santo gerencia General de "Bodega Aurrera" SMA, Miguel Ángel García gerente de "Autozone" SMA, Cristina ReynosoCarmona gerente de "Farmacias Guadalajara" SMA y Rodolfo Mosqueda Vázquez de "Farmacias Guadalajara" (Farmacias del Ahorro) , José Ríos Vázquez director general de Plaza ‘La Luciérnaga’ SMA, Leopoldo Vatres Godinez gebente de "Tiendas Coppel" de SMA y Adrián Pascano representante de tiendas ‘La Parisina’ en SMA. quienes externaron sus dudas al titular de Medio Ambiente y Sustentabilidad, en San Miguel de Allende, Francisco Peyret, para saber cómo implementarán las propuestas de: No más desechables no biodegrabables, No más vasos y empaques de unicel, No más bolsas de plástico

José Ríos Vázquez, en representación de los grandes almacenes de Plaza la Luciérnaga llevó la voz cantante quien agradeció por sumarse al proyecto.

"Nosotros como plaza la luciérnaga y los locales que nos estamos sumando a esta campaña, queremos hacerles saber que a partir del 2020 nosotros eliminaremos todo el plástico y los uniceles y cuenten con nuestra participación" dijo José Ríos Vázquez. 

En el evento protocolario se dijo que se quieren erradicar 2 mil toneladas de plástico que se generan en San Miguel de Allende, para darle más vida al relleno sanitario. 

También Peyret dijo que se aprobarán en próximos días las sanciones que se implementarán a partir del 2020 a las personas que usen y tiren plástico de un solo uso. 

"El nuevo reglamento de medio ambiente que se va a presentar el próximo lunes 9 de diciembre va a aprobar ya las medidas que vamos a tomar como unidad administrativa y normativa, para los que incumplan este reglamento, porque ya va a haber multas" dijo Francisco Peyret.



Redacción

En el siglo VIII surgió en la Iglesia de Oriente una enconada disputa debido al culto de las imágenes sagradas en los templos. En esa controversia quedó demostrado el influjo fatal de lo que se ha llamado “césaro-papismo”, o sea la influencia del césar o el emperador sobre la Iglesia, como si tuviera las prerrogativas del Papa.

El emperador León III fue un dictador militar sin formación cultural ni teológica. El año 726 ordenó, desde Constantinopla, que se destruyeran todas las imágenes religiosas en su imperio. Tal vez con esta orden el emperador quiso congraciarse con sus vecinos, los musulmanes, quienes después de la destrucción de muchas poblaciones cristianas y de la ocupación de Tierra Santa, eran ya vecinos del imperio de Oriente. Como es sabido, el islamismo prohíbe el culto a las imágenes religiosas, debido a que no hace distinción entre los conceptos teológicos de adoración y veneración.

San Juan, cuyo padre era ministro de finanzas del califato de Damasco, había aprendido bien el árabe y la mentalidad del mundo islámico, y se convirtió en el gran defensor de la devoción cristiana a las imágenes, enfatizando su valor devocional y pedagógico para la gente sencilla y de poca cultura religiosa. Pero hacia el año 700 tuvo que abandonar Damasco, debido a las dificultades políticas que surgieron entre el emperador y el califa.

A los 50 años de edad Juan se hizo fraile en el convento de Mar-Sabá, cerca de Jerusalén. Allí se dedicó de lleno a sus escritos teológicos para defender la verdadera cristología de los concilios ecuménicos contra la herejía del monofisismo, es decir, contra el error teológico que disminuye y hasta destruye el papel de la humanidad verdadera de Cristo.

En su lucha contra el emperador, Juan Damasceno fue secundado por el patriarca de Constantinopla, Germán, quien declaró lo siguiente: “La Iglesia siempre ha rechazado la adoración de las imágenes; pero si el Hijo de Dios se hizo hombre para redimirnos, ¿por qué no podemos representar su verdadera naturaleza humana por medio de imágenes? ¿Por qué no podemos hacer una imagen de la Virgen María, que es la verdadera Madre de Cristo? ¿Por qué no podemos hacer también imágenes de los apóstoles y de los mártires,  como ayuda para nuestra fidelidad en la fe a ejemplo de ellos?”

El Papa Gregorio II, apoyando al patriarca, escribió dos cartas al emperador, afirmando que el asunto de las imágenes religiosas no concernía al soberano, sino al patriarca y a los obispos.

En esta lucha, el representante más importante de la Iglesia griega ortodoxa fue San Juan Damasceno. Debido a la influencia del emperador sobre el Papa, tanto el patriarca Germán como San Juan Damasceno fueron condenados el año 750.

Treinta y tres años después, en el VII Concilio de Nicea, los dos héroes de Cristo y de la Iglesia católica fueron rehabilitados y la veneración de las imágenes fue solemnemente aprobada. Para los griegos y esclavos, San Juan Damasceno fue inmediatamente nombrado doctor de la Iglesia. Siglos después la Iglesia romana, por decreto del Papa León XIII, lo elevó a la misma dignidad.

“Tú Señor, me sacaste de la sangre de mi padre; tú me formaste en el seno de mi madre; tú me hiciste salir a la luz, desnudo como a todos los niños, ya que las leyes naturales que rigen nuestra vida obedecen constantemente a tu voluntad. Tú, por la bendición del Espíritu Santo, preparaste mi creación y mi existencia, no por la voluntad del hombre ni por el deseo carnal, sino por tu gracia inefable. Preparaste mi nacimiento con una preparación que supera las leyes naturales, me sacaste a la luz adoptándome como hijo y me alistaste entre los discípulos de tu Iglesia santa e inmaculada”.

San Juan Damasceno, Declaración de la Fe, cap. 1, PG 95, 417-419.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.