Artículos recientes

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guanajuato Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

En la activación turística participaron los destinos León, Celaya, Irapuato, Dolores Hidalgo C.I.N., Jalpa de Cánovas, Comonfort, Mineral de Pozos, Salvatierra y Yuriria.
• “Visita Guanajuato” brindó información a más de 3 mil personas.
León, Guanajuato, a 01 de diciembre del 2019.
La Activación Turística “Visita Guanajuato” informó a los guanajuatenses y visitantes sobre los atractivos turísticos, eventos y productos que oferta la entidad; para que en estas próximas vacaciones su opción de viaje sea adentro de “El Destino Cultural de México”.
Guanajuato tiene cultura, tradiciones, historia en la arquitectura, un clima agradable, ciudadanos que abrazan a sus visitantes y les muestran la grandeza de su ciudad, chefs y restaurantes que han ganado premios a nivel internacional por sus deliciosos platillos y servicio, vinos que han sido reconocidos por la calidad del producto guanajuatense, y ciudades que han sido sede de importantes producciones cinematográficas a nivel internacional.
La Dirección de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato realizó dicha activación en la plaza comercial de Altacia de León, del 23 al 24 de noviembre, de 11:00 de la mañana a 8:00 de la noche con el objetivo de informar lo que ofertan los destinos de Guanajuato.
“Visita Guanajuato” es un evento que invita a los ciudadanos a conocer la entidad, se les brindo información sobre las experiencias que uno puede vivir en los 6 Pueblos Mágicos, las 2 Ciudades Patrimonio, los destinos de Aventura, de Romance, de Naturaleza, así como de la Ruta de Vino, del Tequila, del Nopal, del Mezcal; Ruta de la Cajeta y de la Fresa; Artesanías y mucho más.
Los asistentes de la plaza degustaron también la deliciosa cajeta de Celaya, las cervezas artesanales de Irapuato, las mermeladas de xoconostle. Mientras que los artesanos mostraban la marroquinería de León y los molcajetes de Comonfort, y el tornero dolorense; también se les mostró las Zonas Arqueológicas y Museos.
El estado de Guanajuato tiene una excelente conexión aérea; desde el Aeropuerto Internacional del Bajío se ofertan 9 líneas aéreas que van a 18 destinos nacionales e internacionales.

Guanajuato, Gto., a 1 de diciembre de 2019.- El Teatro Juárez en Guanajuato cerrará el año con una cartelera donde confluyen el folclore, la sonoridad de las bandas sinfónicas, privilegiadas voces mexicanas y hasta un niño salido de una lata de conservas.

La Compañía de Danza Regional (COREDA), el Ballet Folclórico y el Conjunto SonLince del Instituto Tecnológico de Celaya, la Banda de Música del Estado, la Banda Sinfónica de Instructores y la Orquesta Sinfónica Juvenil Vientos Musicales, la obra teatral “Konrad, el niño que salió de una lata de conservas” y el conjunto de belcantistas integrado por Lourdes Ambriz, Encarnación Vázquez y José Luis Ordoñez, figuran entre los últimos invitados del año del recinto guanajuatense.

Mención especial merece el Festival Intercultural de Artes Circenses, que se realizará en distintas ciudades del estado, pero tendrá su función de clausura en el Teatro Juárez el domingo 8, con el espectáculo “Agraciadas damitas”, de La Sensacional Orquesta Lavadero. Otro festival del que el Juárez será sede es el Internacional de Danza de Calle, que ofrecerá su función de apertura en las escalinatas del coloso el lunes 9.

En los primeros días del mes, el Juárez recibe a dos de los más activos conjuntos de danza tradicional de Guanajuato: la Compañía Regional de Danza (COREDA), dirigida por Carlos Alberto Rendón y el Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya, que estará acompañado por el conjunto SonLince. Estos ensambles se presentarán el domingo 1° y martes 3, respectivamente.

El apartado teatral estará dedicado este mes a toda la familia con “Konrad, el niño que salió de una lata de conservas”, una entrañable historia sobre la construcción de los afectos familiares y el descubrimiento del mundo, basada en la obra de la escritora austriaca Christine Nöstlinger. La puesta en escena dirigida por Andrea Salmerón y montada por Teatro en Fuga, se presentará el sábado 7 y domingo 8.

En cuanto a la música, la primera invitada es la Banda de Música del Estado, que ofrecerá su tradicional presentación anual en el Juárez este miércoles 4, con un programa donde se harán sonar obras del repertorio clásico y mexicano, de autores como Beethoven, Carlos Chávez y José Pablo Moncayo, así como el Concierto 2 para clarinete, de Carl Maria von Webber, con Israel Esparza como solista.

El brillo de los metales también lucirá en el concierto que ofrecerá la Banda Sinfónica de Instructores y Directores del programa Vientos Musicales el martes 10. Se trata de una presentación especial, dirigida por Juan Manuel Arpero, donde se presentarán piezas seleccionadas del reciente concurso de composición Isaías Barrón.

Una novedad este año en la programación del Juárez fueron los espectáculos dominicales. El último de ellos, programado para 15 de diciembre, estará a cargo de los Solistas de Bellas Artes. Acompañados al piano por Sergio Vázquez, las experimentadas voces de Lourdes Ambriz, Encarnación Vázquez y José Luis Ordoñez ofrecerán un recital con canciones de diversos países, zarzuela y villancicos.

El Teatro Juárez bajará el telón para este año con el último de los conciertos navideños del programa Vientos Musicales, que estará a cargo de su Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro del Centro de las Artes de Guanajuato. La presentación, dirigida por Juan Manuel Arpero, se realizará el jueves 19.


Teatro Juárez
Diciembre 2019

Domingo 1, 12:00 h
Compañía Regional de Danza
(COREDA)
Guanajuato: De Chupícuaro a callejonear
Admisión general: 100 pesos / Estudiantes, INAPAM y residentes: 50 pesos.

Martes 3, 12:00 h
Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya y Conjunto SonLince

Anhelos de antaño
Admisión general: 100 pesos / Estudiantes, INAPAM y residentes: 50 pesos.

Miércoles 4, 19:00 h
Banda de Música del Estado

Guanajuato Tradicional
Entrada libre

Sábado 7, 17:00 h / Domingo 8, 12:00 h
Konrad, el niño que salió de una lata de conservas

Teatro en Fuga – Armar Media
Admisión general: 50 pesos

Domingo 8, 18:00 h
Agraciadas damitas

La Sensacional Orquesta Lavadero
Festival Intercultural de Artes Circenses
Entrada libre

Lunes 9, 18:30 h
Carla Segovia, On-Danza Radio, Kolarova Danse

Festival Internacional de Danza de Calle (Escalinatas)
Entrada libre

Martes 10, 18:00 h
Concierto del Concurso de Composición Isaías Barrón

Banda Sinfónica Vientos Musicales de Directores Instructores
Entrada libre

Domingo 15, 12:00 h
Solistas de Bellas Artes

Lourdes Ambriz (soprano), Encarnación Vázquez (mezzosoprano), José Luis Ordoñez (tenor), Sergio Vázquez (piano)
Admisión general: 100 pesos / Estudiantes, INAPAM y residentes: 50 pesos.

Jueves 19, 19:00 h
Concierto Navideño

Orquesta Sinfónica Juvenil Vientos Musicales y Coro del CEARG
Entrada libre.

Boletos de venta en taquilla del Teatro Juárez, de martes a domingo, de 10:00 a 13:45 horas y de 17:00 a 19:45 horas. Informes 473 732 2521 / 473 732 0183.

E

l enfrentamiento que ayer tuvo lugar en Villa Unión –municipio del noreste de Coahuila– y que dejó un saldo provisional de 19 muertos (15 civiles y cuatro policías), más dos desaparecidos, uno de ellos menor de edad, proyecta una nueva luz de alarma sobre el mapa nacional de la violencia. Hace apenas dos meses las autoridades estatales aseguraban que la entidad norteña estaba libre de grupos del crimen organizado, porque las dos células menores que ahí operaban habían sido desarticuladas. Señalaba el secretario de Seguridad Pública estatal que los mensajes de amenaza firmados por cárteles y dejados junto a los cuerpos de personas asesinadas eran casos aislados, atribuidos a grupos que intentaban ganar presencia en el estado, pero que hasta ese momento no la tenían.

El episodio de Villa Unión parece indicar que ya lograron esa presencia. El modus operandi de los agresores –su traslado en un convoy de camionetas, el ametrallamiento de la presidencia municipal, la comandancia de policía, la iglesia y varias viviendas– tiene todo el aspecto de un ataque efectuado por la delincuencia organizada. El mismo mes de septiembre, una evaluación de riesgos llevada a cabo por el gobierno federal y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público había determinado la existencia de ocho organizaciones criminales en territorio nacional, a las que se sumaban varias ramificaciones o desprendimientos de las mismas que operaban de manera más o menos independiente, con lo que el total ascendía a 15. Cuatro de ellas –puntualizaba el titular de Seguridad de Coahuila– trataban de hacerse fuertes en esta entidad.

El año pasado, un conteo provisional realizado en el estado contabilizaba 360 personas asesinadas en diversas agresiones perpetradas, presumiblemente, por bandas delictivas: una cifra preocupante para una entidad donde los cárteles, según la versión oficial, no tenían presencia. El fenómeno impactó a las policías. El propio gobernador del estado, Miguel Riquelme, fue el encargado de comentar que el aumento de la violencia en Coahuila había provocado una serie de deserciones en las corporaciones estatales y municipales. Los elementos renunciantes argumentaban, en todos los casos, que su baja voluntaria obedecía a razones particulares; pero sugestivamente dichas bajas se produjeron después de sendos ataques contra personal de la Agencia de Investigación Criminal y de Fuerza Coahuila (la corporación policiaca del gobierno local, ahora llamada policía estatal).

Un dato avala la versión de que los atacantes de Villa Unión no son de la región: se llevaron, en principio, a cinco niños (cuatro de los cuales fueron liberados) para utilizarlos como guías que les permitieran dejar el poblado por vías secundarias. Eso dicen testigos de la refriega.

Pero locales o foráneos, quienes protagonizaron el cruento suceso del municipio coahuilense muestran que en su permanente disputa territorial, que implica desplazamientos y reacomodos, los cárteles amplían la zona de conflicto y con ella los escenarios de la violencia.

Let's block ads! (Why?)

De la redacción

Periódico La Jornada
Domingo 1º de diciembre de 2019, p. 9

Con plantilla completa y el ánimo de dar la voltereta ante Tigres, el América viajó ayer a Monterrey para disputar hoy el duelo de vuelta de los cuartos de final del torneo Apertura 2019. A su vez, los Rayados dejaron claro que no se confían por haber conseguido el triunfo en el primer partido ante el líder Santos.

“Restan 90 minutos para jugar. Faltan todavía un partido y vamos a dejar la vida", dijo con seguridad el mediocampista Richard Sánchez al tiempo que evitó hablar sobre la posible salida del técnico Miguel Herrera en caso de ser eliminados.

El gol fue algo lindo en el primer partido y hay que seguir así. (De Miguel) no sabemos nada, nosotros tenemos que jugar y nada más, sentenció.

Acompañados de una veintena de aficionados, las Águilas emprendieron el viaje para enfrentar este domingo a los felinos en el Volcán y remontar el 1-2 que sufrieron el jueves en el estadio Azteca.

La novedad en la convocatoria fue Nicolás Castillo, quien se recuperó de una lesión en la pierna derecha , pero iniciará el encuentro en la banca.

Los felinos también tendrán disponibles a casi todos sus jugadores, luego que el arquero Nahuel Guzmán recibió la alta médica por una lesión grado uno del bíceps femoral derecho que lo relegó en el primer encuentro de la liguilla. No obstante, la última decisión sobre la posibilidad de que salte a la cancha la tendrá el timonel Ricardo Tuca Ferretti.

Nahuel hizo un examen ya con los gestos deportivos del portero, el entrenador de arqueros ya realizó unas pruebas que lo ponen a disposición del entrenador; ya el señor Ricardo Ferretti tomará la decisión de considerarlo o no para el partido. Nosotros (los médicos) lo ponemos en la disposición de jugar, explicó Óscar Salas, jefe de los servicios médicos del conjunto felino.

Respecto del delantero Eduardo Vargas, el doctor informó que el jugador se recuperó de la lesión que sufría y será Ferretti quien decida si el ariete estará en el partido decisivo para conseguir el pase a la semifinal.

Vargas está listo, al cien por ciento para jugar. Tuvo un desgarro grado uno en bíceps femoral, pero ya está bien, después tuvo una lesión de semitendinoso por lo que fue separado por seguridad para tenerlo para este partido al cien por ciento, afirmó.

Pese a que Monterrey venció 5-2 a Santos en los primeros 90 minutos, Antonio Mohamed, estratega de los Rayados, aseveró que hoy deberán tener cuidado en el estadio TSM.

Nosotros vamos a jugar el partido como lo hicimos en casa, sabiendo que nos van a presionar mucho más; somos visitantes, tenemos que tener la tranquilidad para defendernos bien, sabemos que en algún momento vamos a sufrir, pero estamos bien preparados, aseguró previo a viajar a Torreón.

Será un partido igual de intenso que el primero, con la ilusión de poder pasar a semifinales. Tenemos gente de experiencia; el mensaje es el mismo, jugar un encuentro muy cerrado y el rival también nos va a exigir, así es que sabemos que no hay nada definido, añadió.

Monterrey recuperó a los lesionados Miguel Layún y Rodolfo Pizarro, aunque se confirmó que Rogelio Funes Mori no podrá jugar. No obstante, Mohamed indicó que pretende utilizar el mismo cuadro con el que jugó el jueves en casa.

Let's block ads! (Why?)

Ana Langner

Periódico La Jornada
Domingo 1º de diciembre de 2019, p. 5

En el primer año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la política exterior estuvo concentrada en atender a la relación bilateral con Estados Unidos, destacó el embajador emérito y ex funcionario de la cancillería Andrés Rozental.

Quien fuera subsecretario de Relaciones Exteriores de 1988 a 1994 consideró que este año la conducción de la política exterior ha sido errática y muy poco consonante con la tradicional política exterior de México, que siempre estuvo presente en los organismos internacionales con presencia importante.

La mayor parte de lo trabajado por la cancillería mexicana, refirió Rozental, se relaciona con migración, seguridad fronteriza, narcotráfico y el acuerdo trilateral con Estados Unidos y Canadá, temas que corresponderían a otras dependencias. También detectó poco interés en temas de Europa, Asia y África.

La administración de López Obrador heredó el problema de las caravanas migrantes que buscan llegar a Estados Unidos. Esto provocó tensiones con el país vecino que derivó en una amenaza de aranceles impuesta por el presidente Donald Trump y un viraje de la política migratoria de México.

Sobre el tema, Maureen Meyer y Gina Hinojosa de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola), expusieron que López Obrador comenzó su mandato prometiendo tolerancia cero a los abusos contra los migrantes y una política que prioriza la dignidad de las personas en movilidad.

Sin embargo, a medida que el gobierno ha reforzado la aplicación de la ley migratoria en respuesta a la creciente presión de Estados Unidos, se han perpetrado abusos a manos de grupos criminales y fuerzas de migración y seguridad.

Esta organización defensora de los derechos humanos se refirió al acuerdo establecido en junio con Estados Unidos para evitar la amenaza del gobierno de Trump de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas. Expuso que derivado de lo anterior, el gobierno mexicano ha desplegado 11 mil 965 elementos de la Guardia Nacional en su frontera sur y casi 15 mil en los estados del norte para apoyar al Instituto Nacional de Migración.

No está claro si los miembros de la nueva fuerza han recibido capacitación en atención a grupos vulnerables o aplicación de la ley a extranjeros con o sin documentos, lo que podría llevar a abusos o violaciones de los derechos humanos, expusieron.

El internacionalista y ex cónsul en Miami, Florida, Horacio Saavedra, destacó que el gran pendiente es reforzar el intercambio comercial con América Latina.

Saavedra, quien es asociado del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, destacó el recibimiento del presidente en el exilio de Bolivia, Evo Morales, como asilado en México, pues, opinó, ello muestra que México tiene las puertas abiertas a los extranjeros; sin embargo, hay un gran contraste cuando someten a más controles a otros extranjeros que quieren transitar por el territorio nacional.

Let's block ads! (Why?)

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.