Articles by "Villagrán"

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAGUA Concursos Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria
Mostrando las entradas con la etiqueta Villagrán. Mostrar todas las entradas

marzo 27, 2025

Vicente Ruiz/ Metro News 

Participarán empresas proveedoras de insumos de la región

VILLAGRAN.- Esta ciudad será sede de la Expo Foro de Proveeduría Región Metropolitana Bajío, y contará con todo el apoyo de la presidencia municipal, según acordaron representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación ( CANACINTRA) y la alcaldesa Cinthia Teniente.

El evento, uno de los primeros que se desarrollará en Villagrán con empresas proveedoras de insumos de la región, se realizará en Junio, con el objetivo principal de promocionar e intercambiar productos de la zona.

En la reunión, que se realizó en el salón de cabildos, el presidente de la cámara, Martín Bejarano Ferreira, explicó los beneficios del evento.

También estuvieron en la reunión Miguel Ángel Gómez Rosales, director de Canacintra y Patricia Arizmendi, de Capacitación.

Aunque no precisó el número de las empresas que podrán participar, la invitación está abierta para todas las locales y de esta zona industrial, y para ello, en fecha próxima se asignará el área para la sede.
Durante la reunión, se dio un panorama general sobre las actividades de Canacintra, de la que, se dijo, cumplirá 80 años de su fundación en Celaya, y que es sede de regional de varios estados del centro del país.

También se tienen convenios con universidades, con las que se da oportunidad a los jóvenes para desarrollar sus aptitudes.

 Se informó además que también se logra la calidad de los productos Marca Gto, 2.0, que es de excelencia y ya está en proceso.

Por su parte, la presidenta, que escuchó con atención la exposición porque traerá grandes beneficios para Villagrán, pues serán invitadas las empresas establecidas en el municipio, manifestó su interés en el evento y dijo que dará todo su apoyo al mismo, del que no hay precedentes, y este será uno de los primeros y en el que la Canacintra consideró a Villagrán como sede de la Expo.

En Detalle

Representantes de la CANACINTRA y la alcaldesa Cinthia Teniente, se reunieron para organizar la Expo Foro de Proveeduría Región Metropolitana Bajío, qué tendrá como sede a Villagrán.

En Cabildos se realizó la reunión para el evento empresarial Expo Foro de Proveeduría Región Metropolitana Bajío, a realizarse en el mes de Junio. /FOTOS: Cortesía

Lafelicitación de Emmanuel reyes al Apóstol "Naasón Joaquín", actualmente preso por abuso sexual de menores. /FOTO: Cortesía El Financiero

Redacción

Las víctimas del abusador sexual infantil Naasón Joaquín, ex líder de la llamada "Luz del Mundo", piden anular las candidaturas de 4 aspirantes al Poder Judicial, entre ellas la de la actual alcaldesa Cinthia Teniente, quien fue insaculada y busca ser magistrada en Guanajuato.



Busca ser magistrada en materia de trabajo en el Décimo Sexto Circuito en Guanajuato; es alcaldesa morenista y esposa del senador, también morenista, Emmanuel reyes, quien tiene fuertes nexos con "la Luz del mundo" y en su momento brindó su apoyo a Naasón Joaquín.



Tanto el medio digital español El País (https://elpais.com/mexico/2025-03-26/la-luz-del-mundo-busca-extender-sus-brazos-al-poder-judicial-los-vinculos-de-cuatro-candidatos-a-juez-con-naason-joaquin.html ) así como Metro News (https://www.metronewsmx.com/2025/03/videos-exhiben-que-gobierno-de-jalisco.html ) y Periódico Correo (https://periodicocorreo.com.mx/vida-publica/victimas-de-lider-de-la-luz-del-mundo-piden-anular-candidatura-a-magistrada-de-alcaldesa-de-villagran-20250327-124133.html) dieron a conocer este hecho, luego de que saliera a la luz el tema "Exhiben que gobierno de Jalisco incluyó a iglesia del abusador sexual infantil, Naasón Joaquín, en lista de patrimonio cultural".

La investigación de Zedryk Raziel, de El País, el detonante

El País, a través del periodista Zedryk Raziel, señaló que "La mayoría de los aspirantes ligados a la iglesia evangélica se ha postulado desde el Estado de Jalisco, la cuna de la congregación y donde aún ejerce mucha influencia". 

Job Daniel Wong, busca ser magistrado del trabajo; participa activamente en "La Luz del Mundo"

"Uno de los candidatos, Job Daniel Wong, que ha sido ministro religioso, busca ser magistrado federal en materia de trabajo. La Constitución mexicana impide a los líderes de culto ser votados y ocupar puestos públicos", precisa la investigación de El País.. 



"Wong ha negado ejercer un cargo de dirección en la iglesia, pero las víctimas de Naasón Joaquín, llamado por sus fieles Apóstol de Jesucristo, han adjuntado en su recurso publicaciones de redes sociales que confirman la intensa actividad religiosa del candidato. Como en 2021, cuando Wong participó en un congreso internacional en el que dictó una charla sobre “estrategias de evangelización” con representante de La Luz del Mundo", precisó El País.


Madián Sinaí Menchaca Sierra, hija del obispo encargado de La Luz del Mundo, tras caída de Naasón Joaquín

"Otro caso es el de Madián Sinaí Menchaca Sierra, aspirante a jueza de distrito en materia administrativa. Es hija del obispo Nicolás Menchaca, quien quedó al frente de la congregación evangélica tras la caída de Naasón Joaquín. Abogada de 30 años, la candidata fue detenida en mayo de 2024 en Tlaquepaque (Jalisco) por el delito de lesiones culposas, tras haber chocado su auto con una pareja a bordo de una motocicleta, de acuerdo con un informe policial al que ha tenido acceso este periódico. La candidata a jueza era en aquel momento asesora legislativa en el Congreso de Jalisco y su arresto no trascendió a los medios. Un hermano de la candidata a jueza, Adim Menchaca, ha sido regidor en Tlajomulco (Jalisco) por Morena.



El obispo Menchaca es una figura clave en la red de trata y corrupción de la iglesia evangélica. Sochil Martin, víctima y sobreviviente de los abusos de Naasón Joaquín, ha denunciado que Menchaca le ofreció dinero para no denunciar al máximo líder de la congregación, de acuerdo con Univisión. La posición del obispo era de tal relevancia que, según el medio estadounidense, fue accionista en una de las inmobiliarias del padre de ya fallecido de Naasón, Samuel Joaquín, fundador de un emporio utilizado para blanquear capitales y como refugio para cometer abusos sexuales. Como no podía ser de otra manera, Menchaca ha sido uno de los más férreos defensores de la inocencia del Apóstol de Jesucristo", cita el medio español..

Emmanuel Reyes y Cinthia Teniente

Cinthia Teniente Mendoza, alcaldesa de Villagrán, Gto.

"La presidenta municipal de Villagrán, Guanajuato, Cinthia Teniente Mendoza, de Morena, aparecerá en la boleta como candidata a magistrada en materia de trabajo. Es esposa del senador Emmanuel Reyes Carmona, también morenista. Una foto en un festejo de cumpleaños muestra a la pareja sonriendo delante de un cuadro de Naasón Joaquín, retratado como si fuera mandatario. Reyes Carmona es suplente en el Senado de Marcelo Ebrard, que dejó su escaño para convertirse en secretario de Economía de Claudia Sheinbaum. El senador ha negado con insistencia sus vínculos con Naasón Joaquín y La Luz del Mundo, pero en internet ha dejado rastro de su devoción al ministro religioso y a la congregación evangélica", puntualiza la investigación de El País.

El 26 de febrero de 2025, Metro News publicó un artículo bajo el título "No estoy encaprichada en ser magistrada" (https://www.metronewsmx.com/2025/02/no-estoy-encaprichada-en-ser-magistrada.html) y y precisó en esa fecha que "en este momento estoy gobernando, creo que lo estoy haciendo con el pueblo, de la manera más correcta".

"Si en su momento esto sigue avanzando y se da, y sigo pasando los filtros, pues qué bueno y ya tomaré otra decisión, pero el día de hoy aquí estoy gobernando", dijo durante su conferencia de prensa semanal.

"Si decido hacer campaña o no hacerla, pues serán en tiempos que no afecten mi comprometan con la administración municipal ni mi trabajo", dijo luego de comentar es una legítima aspiración ya que trabajó un tiempo en el Poder Judicial.

"La edil está inscrita en el proceso que se realizará en el mes de Junio, para la elección de jueces y magistrados como parte de la reforma en el Poder Judicial, sin embargo y hasta el momento no tiene pensado separarse de la administración."

En el caso de "Betzabeth Almazán Morales, que se ostenta como criminóloga y aspira a jueza en materia civil", señala "El País", que ésta "escribió columnas en las que critica la condena de Naasón Joaquín en California, EE UU, donde el patriarca se declaró culpable de tres cargos de abuso sexual infantil para evitar la cadena perpetua (recibió 16 años de cárcel). Almazán señala que el Apóstol de Jesucristo fue objeto de “acciones maliciosas” y quedó “atrapado en las garras de un sistema de justicia manejado al antojo de unos cuantos”, víctima de “arbitrariedades” de los fiscales y jueces de Estados Unidos, que lo trataron “de manera hiriente y denigrante”. La aspirante a jueza fustiga también a las denunciantes de Nassón Joaquín, a las que llama, entre comillas, “víctimas”, y de las que dice que “nadie conoce”."

El medio digital Sin Embargo, pone de relieve algo importante. "El activista Sharim Guzmán explicó que uno de los fraudes que comete la iglesia es no registrar a todos sus ministros de culto para evadir restricciones legales: Yo sé que puede decir ‘es que no soy ministro de culto’, pero es ahí donde entra el fraude que genera la La Luz del Mundo, porque no registran a todos sus ministros de culto. Te voy a dar ejemplos: si buscas en el listado de ministros de culto de la Secretaría de Gobernación, no encontrarás a Samuel Joaquín ni a sus familiares. Ellos así generan ese fraude: no los registran”." (https://www.sinembargo.mx/4615714/exministro-de-la-luz-y-defensor-de-naason-estara-en-boleta-judicial-en-contra-de-ley/ )



La investigación de El País continúa expresando que "Sochil Martin, una de las denunciantes más visibles del líder religioso, ha apremiado a las autoridades electorales a frenar la captura del Poder Judicial por los representantes de La Luz del Mundo. “Me preocupan las personas que, después de tanto miedo y de tanta valentía para denunciar, ahora temen por sus vidas”, comparte en entrevista con este periódico. “La Luz del Mundo podría, desde el Poder Judicial, frenar la investigación de la Fiscalía. Es lo que hace esta organización: busca espacios de poder para silenciar y ocultar a sus crímenes”, añade. Martin, que vive a resguardo en Estados Unidos, sostiene que permitir el ascenso de los candidatos ligados al culto evangelista sería “una bofetada”. “Me da coraje por todas las mujeres que padecimos el crimen organizado dentro de esa institución y sufrimos violaciones directamente de los líderes”, comparte." 

¿Quién es Emmanuel Reyes Carmona?

El medio digital argentino INFOBAE da a conocer con detalle la persona de Emmanuel Reyes Carmona a través de un artículo de la reportera Anayeli Tapia Sandoval, (https://www.infobae.com/mexico/2024/02/23/naason-joaquin-al-senado-quien-es-emmanuel-reyes-suplente-de-ebrard-como-pluri-de-morena-y-devoto-de-la-luz-del-mundo/) y que habla de la participación del actual senador Emmanuel Reyes Carmona en la iglesia La Luz del Mundo y la inclusión de miembros de dicha iglesia en la política mexicana, abriendo debate y controversia sobre la influencia de organizaciones religiosas en el estado. Reyes Carmona se convirtió en el presidente de Humanismo Mexicano, asociación partidista, tras la aprobación por parte del INE y donde se exhibe por parte de El Financiero los nexos de este grupo político con la iglesia La Luz del Mundo (https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2023/05/01/ine-da-registro-a-humanismo-mexicano-organizacion-vinculada-a-la-luz-del-mundo/ )



El 19 de Mayo de 2019, el entonces diputado y actor Sergio Mayer, confirmó la realización del Homenaje por cumpleaños al entonces líder de La Luz del Mundo, encarcelado por abuso sexual a menores, Naasón Joaquín y declaró al periodista que su presencia ahí se debía a la invitación expresa del diputado federal Emmanuel reyes, poniendo así el antecedente que uno de los principales promotores del evento lo fue el ahora senador morenista, quien fuera suplente plurinominal de Marcelo Ebrard al senado.


En 27 de mayo de 2023, El Universal publicó las declaraciones de médicos mexicanos que pedían la destitución del entonces diputado federal Emmanuel Reyes Carmona, quien presidía la Comisión de Salud. Los motivos que se exponían es que Reyes no es médico, sino mercadólogo; además de sus nexos con una agrupación religiosa encabezada por un pederasta, señalan en la información de esa fecha. (https://www.eluniversal.com.mx/nacion/por-vinculos-con-la-luz-del-mundo-medicos-piden-destituir-a-presidente-de-comision-de-salud/ )


En su momento, La Asociación Humanismo, buscó ser "tercera en discordia" para la calificación de las elecciones presidenciales, siendo una agrupación a la que pertenece el senador Emmanuel Reyes Carmona y otros políticos morenistas (https://latinus.us/eleccion-2024/2024/7/9/asociacion-ligada-morena-la-luz-del-mundo-pide-al-tepjf-ser-reconocida-como-tercer-interesado-en-la-calificacion-de-la-eleccion-presidencial-118869.html )


El medio digital Meganoticias, precisó el fenómeno de cómo Morena y La Luz del Mundo están buscando posicionamientos en el Poder Judicial, tal y como lo pone de manifiesto este 26 de marzo de 2025 y donde además evidencia la existencia de nepotismo de parte de Emmanuel Reyes Carmona, tras colocar a familiares en candidaturas vía Morena (https://www.meganoticias.mx/leon/noticia/luz-del-mundo-y-morena-buscan-cargos-en-poder-judicial/607959).


Por su parte el espacio digital sdpnoticias (https://www.sdpnoticias.com/mexico/la-luz-del-mundo-sale-a-relucir-en-las-elecciones-2025-del-poder-judicial/ ) da más datos sobre algunos miembros de la Luz del Mundo, cuyo líder está en la cárcel por abuso sexual a niños, que están involucrándose en la política mexicana para buscar para sí o para otros posiciones en los Tres Poderes de la República Mexicana.


Este hecho lo pone de manifiesto el mismo Periódico Correo a través de un artículo de opinión, publicado el 17 de febrero de 2025 y de cómo Morena va creando sus castas políticas en medio de un evidente nepotismo político o partidista.



El artículo exhibe dónde se fue colocando la familia de Reyes Carmona en lo federal, en lo estatal y en lo municipal.  (https://www.periodicocorreo.com.mx/opinion/morena-y-su-nueva-casta-politica-en-guanajuato-los-reyes-carmona-20250217-121280.html )

En una publicación realizada en su cuenta de Facebook el 15 de febrero de 2025, Emmanuel Reyes Carmona ratifica lo dicho por Correo: "La Diputada Miriam Reyes Carmona asume la Presidencia del Congreso del Estado de Guanajuato. Como senador de la República, compañero de movimiento y, sobre todo, como su hermano, me siento profundamente orgulloso de todo lo que ha logrado. He sido testigo de su esfuerzo y sé que su trabajo dejará una huella imborrable en favor del pueblo de #Guanajuato". (https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=1166235471537850&id=100044542234842 )


"Estoy seguro que desempeñará este cargo con dignidad, responsabilidad y siempre por el bienestar de las y los guanajuatenses. ¡Muchas felicidades hermana! No tengo duda de que marcarás un antes y un después en la historia de nuestro Congreso. #MiriamReyesLaDiputadaDeTodoGuanajuato"

Más abusadores sexuales de niños en La Luz del Mundo, relacionados con Morena

El 16 de noviembre de 2024, el medio digital Milenio, dio a conocer la sentencia a 150 años de prisión a otro miembro de la Luz del Mundo, por el mismo delito por el que está encarcelado Naasón Joaquín, abuso sexual de menores.



Milenio señaló en esa fecha que "por abuso sexual a tres menores, una corte de California sentenció a 150 años de prisión a Abraham Coronado, ex cuidador del rancho "Ebenezer" de La Luz del Mundo y cuñado del ex senador de Morena, Israel Zamora quien hasta la fecha defiende la "honorabilidad" de Naason Joaquín". #MetroNewsMx



Redacción

El hidrocarburo ya extraído fue ubicado por fuerzas de seguridad estatales y federales nuevamente en la comunidad de Mexicanos.

A través de un comunicado de prensa, el Gobierno del estado informó que "Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de la Secretaría de Seguridad y Paz, en conjunto con fuerzas federales, lograron el aseguramiento de más de 80 mil litros de hidrocarburo presuntamente robado en la comunidad Mexicanos, en el municipio de Villagrán. Es el segundo golpe significativo contra el robo de combustible en la zona en menos de un mes, sumando un total de 132 mil litros incautados y la detección de una toma clandestina".

"El robo de hidrocarburos, conocido como huachicol, no solo representa un delito grave, sino que también pone en riesgo la seguridad de las comunidades debido al almacenamiento clandestino de combustible que puede provocar explosiones e incendios con consecuencias fatales".

"En el operativo participaron integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN) y personal de Petróleos Mexicanos (Pemex)".

"Al realizar patrullajes en la zona las autoridades percibieron un fuerte olor a combustible, lo que llevó a una inspección a pie tierra en la que se detectó una manguera de alta presión. La posibilidad de que en ese punto se descargara hidrocarburo constituía un indicio claro de la posible comisión de un delito en flagrancia, conforme al Artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Artículo 251, fracción III, del Código Nacional de Procedimientos Penales, que permite a las autoridades ingresar a un inmueble sin una orden judicial cuando existan motivos fundados y urgentes".

"Con base en esta facultad legal, los agentes ingresaron al predio, donde encontraron contenedores enterrados con hidrocarburo de presunta procedencia ilícita.

El 18 de febrerom, el Gobierno dele stado había dado a conocer un aseguramiento de "huachicol" en esa misma zona (https://www.metronewsmx.com/2025/02/aseguran-fuerzas-estatales-y-federales.html )

En el lugar se aseguraron 9 contenedores de 10 mil litros cada uno, al 90% de su capacidad, llenos de hidrocarburo de procedencia ilícita".

"El área fue asegurada y los materiales quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), encargada de continuar con la investigación".

"Este nuevo aseguramiento ocurre apenas semanas después de que el 14 de febrero, en la misma comunidad, se localizara una toma clandestina en las inmediaciones del Parque Agro Tecnológico Xonotli, además de 52 mil litros de hidrocarburo robado.
El robo de combustible está tipificado en el Artículo 8 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, con penas que pueden alcanzar hasta 30 años de prisión, además de sanciones económicas y el decomiso de bienes utilizados para la extracción, almacenamiento y distribución ilegal de hidrocarburos".

"Además del daño económico a la nación, el robo de hidrocarburos genera riesgos graves para la seguridad pública, ya que el almacenamiento irregular de combustibles en zonas habitadas aumenta la posibilidad de explosiones, incendios y contaminación ambiental, poniendo en peligro a las familias de la región".
 
"La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato exhorta a la ciudadanía a denunciar de manera anónima cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo de hidrocarburos, o de cualquier otro delito, al número telefónico 089".
 
"La colaboración ciudadana es clave para combatir este delito y debilitar las estructuras financieras del crimen organizado. Con acciones firmes y coordinadas, el Gobierno de Guanajuato reafirma su compromiso con la seguridad, la legalidad y la paz en la entidad", finaliza el texto del comunicado. #MetroNewsMx


Eugenio Amézquita Velasco

-En un comunicado de prensa, el senador Emmanuel Reyes Carmona trae a colación el tema, tras inauguración de la "Tiendita Comunitaria" en la Colonia Independencia
-Aunque se trataba de un comunicado oficial emitido a la prensa por la presidencia municipal de Villagrán, los logotipos de Morena, el presunto proselitismo y la presencia de funcionarios municipales, de la alcaldesa y del mismo senador, dan otro tinte al evento.

VILLAGRÁN.- En comunicado de prensa de la presidencia municipal de Villagrán se precisó que "auspiciada por el Senador Emmanuel Reyes y el regidor José Luis Medina Guapo, se puso en marcha la “Tiendita Comunitaria” en la colonia Independencia de este municipio donde se ofrecerán productos de la canasta básica a bajo costo".
 

"El establecimiento se localiza en la calle Niños Héroes número 60, y es atendido por la maestra Leonor. Como invitada especial a la inauguración y corte de listón acudió la presidenta de Villagrán, Cinthia Teniente".

El comunicado sigue señalando que "en su mensaje el Senador Emmanuel Reyes, recordó que de acuerdo a los principios de la 4ta Transformación, ningún familiar de la presidenta, ni del regidor José Luis Medina laboran para la administración municipal, pues se evita el nepotismo", y precisa que esto mientras que señala que Reyes Carmona "recordó que en la administración pasada casi una veintena de familiares del alcalde tenían un cargo y sueldo, al igual que el anterior tesorero Eduardo Alanís".
 

“No permitamos que regrese la corrupción, ustedes saben que nos costó trabajo sacar a quien mal gobernó y desfalcó a Villagrán, a mi me han preguntado de donde soy, cuando digo que soy de Villagrán me hablan de la inseguridad, pero más allá de los prototipos, aquí hay gente que ama profundamente a Villagrán”, indicó".

"Recordó además que los principios de este Movimiento de Regeneración Nacional se inspiraron en los sectores más vulnerables, que hoy reciben apoyos para salir adelante, cosa que no había hecho ningún otro gobierno anterior, por lo que invitó a los más de 50 asistentes a aprovechar este proyecto social que pronto se extenderá a otras colonias y comunidades".
 

"Pero también dio a conocer que además de la venta de productos básicos a bajo costo, se darán cursos que las amas de casa podrán aprovechar para tener otra oportunidad de allegar recursos a sus hogares, como un taller de listón y de peluquería", finaliza el comunicado

¿Partidización de actividades públicas municipales en Villagrán?

En el material proporcionado a la prensa, se destaca la presencia de la alcaldesa Cinthia Teniente y del regidor José Luis Medina, además del senador Emmanuel Reyes y asistentes con camisetas portando lo que parece ser el logotipo de la administración municipal.

Al fondo y en la parte alta de la "Tiendita Comunitaria", la manta con el indicativo de la Tienda, los nombres del senador y el regidor y el logotipo de Morena. #MetroNewsMx

marzo 06, 2025 ,


Vicente Ruiz/ Metro News

Uno fue dado de baja y dos fueron puestos bajo arresto

VILLAGRAN.- Luego de una denuncia ciudadana, tres policías municipales fueron sancionados, uno con la baja del puesto y dos con arresto de 12 horas.

Esto, como resultado de la primer sesión de hoy del Consejo de Honor y Justicia, recién instalado en el municipio.

El presidente del Consejo, Pedro Ángel Pérez Camacho dijo que en la reunión, se atendió una denuncia ciudadana y se abrió el expediente 1/2025, porque los policías pidieron sobornos y hubo abuso de autoridad.

Esto en cumplimiento con el compromiso de la presidenta municipal Cinthia Teniente quien desde el primer día de su mandato al realizar la toma de mando, dio de baja a dos elementos acusados de abuso de autoridad, dejando claro que no se permitirán este tipo de actos contra la ciudadanía.

En la narrativa de las partes, explicó el síndico, tanto del ofendido como de los elementos, se estableció que sí acontecieron los hechos, y que los elementos no realizaron el protocolo que se debe seguir en Seguridad Pública.

El protocolo señala que de encontrar una presunta falta administrativa en flagrancia, debieron ser remitidos a los separos preventivos, pero no se hizo.

 Ante esto, la directora del área Jurídica de Seguridad Pública entregó las pertenencias retenidas, y se les fincó culpabilidad a los tres elementos de seguridad, involucrados en el caso.

Al regirse la autoridad sobre el principio de legalidad, en que únicamente se puede hacer lo que la ley les permite, también se manda un mensaje claro a la corporación.
Y es el de que en esta administración, congruente con los principios que nuestra Presidenta nos encarga, es el hecho de “mano dura ante la corrupción, pues no vamos a tolerar actos de este tipo”, subrayó.

Por este actuar, de acuerdo al grado de participación que los propios elementos manifestaron de viva voz, y de acuerdo al reporte de actividades de que fueron omisos al protocolo se tomaron decisiones.

Uno de ellos, el de más participación y que recibió las pertenencias, se le determinó como una falta grave, y se autoriza la remoción del cargo de manera unánime y de manera colegiada.

Para atender la solicitud se autoriza al Presidente de la Comisión de Seguridad Pública Tránsito Vialidad y PC, a la remoción del cargo de este elemento que aceptó su culpabilidad total.

Y además a dos de ellos, entre ellos un superior que minimizó el hecho, se les sancionó con un acta administrativa y un arresto por 12 horas, sanciones aplicadas de acuerdo al grado de participación que tuvieron.

En Detalle

Un policía municipal fue dado de baja y dos más fueron sancionados con arresto, con motivo de una denuncia ciudadana.

El Consejo de Honor y Justicia, en su primer sesión, ya terminó las sanciones a policías que incurrieron en deshonestidad. /FOTOS: Cortesía


marzo 04, 2025 , ,


Redacción


VILLAGRÁN.- Un éxito total resultó la Carrera Internacional Atlética Suchitlán de 10 kilómetros, en los que participaron más de 120 corredores hombres y mujeres, de varios municipios y estados del país.

Al finalizar la competencia de los 10 kilómetros, en los que para darle realce y ejemplo a las nuevas generaciones, también participó el senador Emmanuel Reyes.Pero aunque no terminó el recorrido para llegar a la meta, sí participó en la premiación con la presidenta Cinthia Teniente, y felicitar a los ganadores hombres y mujeres que subieron al podio, a recibir premios en efectivo.

A continuación los ganadores participantes en las diferentes categorías previamente establecidas en la convocatoria:

Carrera Atlética Internacional de 10 km. Suchitlán 2025              
 
Categoría    Posición    Tiempo    Nombre    Estado o Municipio
Libre varonil    1° lugar    31min. 08seg.    Fernando Caudillo Cervantes    Silao, GTo.
Libre varonil    2° lugar    31 min. 32seg.    Carlos Guillermo Montes Falcon    León, Gto.
Libre varonil    3° lugar    31 min. 41seg.    Luis Ángel Pérez Granados    Guanajuato, Gto.
Libre varonil    4° lugar    32 min. 1 seg.    Rubén Chávez Hernández    Guanajuato, GTo.
 
 
Categoría    Posición    Tiempo    Nombre    Estado o Municipio
Libre femenil    1° lugar    37min. 34seg.    Gabriela Flores    Maravatío Michoacán
Libre femenil    2° lugar    38 min. 36seg.    Anahí Rivera    Estado de Mexico
Libre femenil    3° lugar    40min. 04seg.    Reina Mota    Querétaro
Libre femenil    4° lugar    40 min. 08seg.    Ma. Guadalupe Mendoza Hernández    San miguel de allende , GTo.
 
Categoría    Posición    Tiempo    Nombre    Estado o Municipio
Master varonil     (40 a 50 años )    1° lugar    35min. 40seg.    Álvaro Montañez Sierra    Quiroga, Michoacán
Master varonil     (40 a 50 años )    2° lugar    36 min. 50seg.    Marco Antonio Espinoza Juárez    San Miguel de Allende, Gto.
Master varonil     (40 a 50 años )    3° lugar    40min. 04seg.    Gerardo Orlando Téllez Hernández    San Miguel de allende, Gto.
 
 
Categoría    Posición    Tiempo    Nombre    Estado o Municipio
Master femenil     (40 a 50 años )    1° lugar    40min. 49seg.    Andrea Alejandra Cuevas    El Márquez Querétaro
Master femenil     (40 a 50 años )    2° lugar    44 min. 35seg.    Alejandrina Pinzón Higarede    Querétaro
Master femenil   (40 a 50 años )    3° lugar    45min. 00seg.    San Juana Ortega    Villagrán, Gto.
 
 
 
Categoría    Posición    Tiempo    Nombre    Estado o Municipio
Veteranos varonil     ( 50 a 59 años )    1° lugar    38 min. 00seg    Héctor Abraham Martínez    Irapuato, Gto.
Veteranos varonil     ( 50 a 59 años )    2° lugar    38 min. 20seg.    Marco Antonio Juárez Espinoza    San Miguel de Allende, Gto.
Veteranos varonil     ( 50 a 59 años )    3° lugar    41min. 00seg.    Juan de Dios López Granados    Salamanca, Gto.
 
 
Categoría    Posición    Tiempo    Nombre    Estado o Municipio
Veteranos          ( 60 a 69 años )    1° lugar    41 min. 30seg    Manuel Camacho    Comonfort, Gto.
Veteranos           ( 60 a 69 años )    2° lugar    42min. 00seg.    Miguel Ángel Gasca    Villagrán , Gto.
Veteranos           (60 a 69 años )    3° lugar    43min. 00seg.    Nicolas Muñiz Rangel #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

febrero 26, 2025

Vicente Ruiz/ Metro News 

La alcaldesa de Villagrán dijo que tomará una decisión en su momento,  ahora su prioridad es gobernar

VILLAGRAN.-La presidenta municipal Cinthia Teniente Mendoza externó que no está  "encaprichada"  por ser magistrada; "En este momento estoy gobernando, creo que lo estoy haciendo con el pueblo, de la manera más correcta".

 "Si en su momento esto sigue avanzando y se da, y sigo pasando los filtros, pues qué bueno y ya tomaré otra decisión, pero el día de hoy  aquí estoy gobernando", dijo durante su conferencia de prensa semanal.

"Si decido hacer campaña o no hacerla, pues serán en tiempos que no afecten mi comprometan con la administración municipal ni mi trabajo", dijo luego de comentar es una legítima aspiración ya que trabajó un tiempo en el Poder Judicial.
La edil está inscrita en el proceso que se realizará en el mes de Junio, para la elección de jueces y  magistrados como parte de la reforma en el Poder Judicial, sin embargo y hasta el momento no tiene pensado separarse de la administración.

"Hemos cumplido con lo que existía de información en el departamento de la Tesorería" 

En cuanto al tema de las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al ejercicio 2023 de la pasada administración,  dijo que "hasta el día de hoy no hemos tenido algún otro tipo de requerimiento, cuando fuimos, llevamos documentación que acreditaban las observaciones que teníamos en un pliego, ya  debidamente analizado".

"Hasta el día de hoy no tenemos mayor información, no hemos visto un avance de manera significativa, en cuanto eso esté, con mucho gusto yo lo voy a informar ya teniendo un dictamen con mayor certeza por parte de la auditoría,  hasta donde hemos sido requeridos hemos cumplido con lo que existía de información en el departamento de la Tesorería, ya que es ahí donde emanaba todo el pliego de observaciones y sobre todo pues evidentemente transferencias y todos los pagos que se ejecutaron de una manera incorrecta, pero hasta el momento pues no hay gran avance", concluyó. 

En Detalle

Expresó no estar "encaprichada" para ser magistrada la alcaldesa Cinthia Teniente, durante su conferencia de prensa semanal. /FOTO: Vicente Ruiz

Redacción

En el lugar, ubicado en una zona agrícola, se aseguraron además 52 mil litros de hidrocarburo

VILLAGRÁN.- Como resultado de trabajos de inteligencia y de la implementación de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, en conjunto con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y el área de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró una toma clandestina de hidrocarburo en las inmediaciones del Parque Agro Tecnológico Xonotli, ubicado en los límites de los municipios de Salamanca, Santa Cruz de Juventino Rosas y Villagrán.  

El hallazgo se produjo tras un alertamiento por baja de presión en un ducto de Pemex, por lo que se implementó un operativo conjunto de las fuerzas federales mediante células mixtas para ubicar el punto de extracción, recorriendo aproximadamente 900 hectáreas en las localidades de Godoy, San Isidro y El Socorro.  

Esto permitió localizar el punto exacto de la toma y el almacenamiento ilegal en la comunidad de Mexicanos, en el municipio de Villagrán. Se aseguró un camión de tres ejes con tanque cisterna de aproximadamente 20 mil litros, 13 tinacos cisterna enterrados con capacidad de mil 100 litros cada uno, un generador de luz marca Honda y 52 mil litros de hidrocarburo. 

El área y los objetos asegurados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para dar seguimiento a las investigaciones.  

La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso con el combate frontal a cualquier manifestación del delito, en un marco de coordinación y corresponsabilidad con el Gobierno de México. Asimismo, pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 089 de denuncia anónima, a fin de hacer de conocimiento de la autoridad conductas ilícitas, incluyendo la presencia de tomas y venta ilegal de hidrocarburos.   


#MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido

febrero 17, 2025


Eugenio Amézquita Velasco

VILLAGRÁN.- A través de un comunicado de prensa, se dieron a conocer los avances y proyectos que se realizarán en este municipio; pero también se informó sobre la corrupción y el mal uso de recursos donados al municipio para comercializarlos sin saber el destino de los recursos obtenidos.

El citado comunicado precisa que " los avances y proyectos que se impulsarán en los días siguientes, fueron dados a conocer hoy por la presidenta Cinthia Teniente en su conferencia “Semanera” donde dio a conocer que a partir de este fin de semana inició una campaña para infraccionar a quienes manejen motocicletas y que violen el reglamento, y es que tan solo el sábado pasado fueron retiradas 7 motocicletas por exceso de pasajeros y falta de casco de seguridad".

"Lo recaudado dijo, será aplicado a programas sociales y de beneficio para la propia población", expresa el comunicado.
.
En "esta ocasión, la presidenta estuvo acompañada por diputados federales, locales y el senador presidente honorario del Dif, Emmanuel Reyes, con lo que se dio más realce a su reporte ante los medios de comunicación, pues en una de sus intervenciones reiteró apoyos para Villagrán".

Precisa alcaldesa los casos de corrupción de la administración 2021-2024

"La presidente además de  los impulsos a los proyectos de beneficio social para los que menos tienen, dio a conocer la corrupción que se practicó durante la administración anterior cuando se comercializaba la “gravacero” donada al municipio por parte de la empresa DeAcero, para la construcción de caminos.
Explicó que la empresa entregaba a un precio simbólico la tonelada del material para apoyar proyectos de beneficio social en las comunidades, pero la anterior administración no solo no lo hacía, sino que la vendía a otras personas de  municipios aledaños y a precios sumamente elevados, señaló".

"También se descubrió que productos del campo que una empresa entregaba al municipio periódicamente para que se apoyaran a familias en situación vulnerable, nunca lo hicieron porque lo vendían aparte".

"Esta ocasión la empresa entregó tomate uva y chiles y esos productos fueron entregados a los habitantes con necesidades, en la comunidad de Sarabia, todo dentro de una transparencia que todos pueden ver, indicó" la presidenta municipal en el comunicado.

"Lo mismo sucedió con las multas que se aplicaban en tránsito, en donde no solo la mayoría no ingresaba a Tesorería, y había días que no entraba ni una, o solo lo mínimo, porque había mucha corrupción".
 
"Ahora no, todo es transparente y se pide a la ciudadanía que en casos de multas no pretendan “arreglarse” con los agentes, “prefiero condonarles la multa cuando me vengan a ver para que se las rebaje, que tener agentes corruptos”, y los invitó acercarse a la presidencia", precisa el documento entregado a los medios.

"En otro tema, dijo que ya se trabaja en la mecánica de suelos sobre los terrenos municipales, para la construcción de 300 viviendas para quienes tienen mayores necesidades, aunque reconoció que por ahora no se conocen las reglas de operación pero “tengan paciencia”, señaló".

"Dijo también que a partir de la semana pasada se estableció el “Lunes para la gente”, en donde el primer día se atendieron casi 500 personas, de las cuales la presidenta atendió personalmente 210".

"Este lunes tocó a la comunidad de Mexicanos la atención de las personas y para allá se trasladaron la presidenta y funcionarios, mientras que el próximo lunes 24 de febrero se atenderá de nueva cuenta en el jardín principal de cabecera", finaliza el comunicado de prensa. #MetroNewsMx


Redacción

GUANAJUATO.- A través de un comunicado de prensa, las autoridades estatales señalaron que "en la acción conjunta participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Paz, Defensa, Marina, FGR, GN y SSPC; La detenida es identificada como generadora de violencia en el estado de Guanajuato".

"Derivado de las acciones coordinadas en materia de seguridad en el estado de Guanajuato, elementos de la Secretaría de Seguridad y Paz, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a una mujer generadora de violencia en el estado", cita el comunicado.

"Gracias a labores de inteligencia y de intercambio de información, agentes de seguridad recabaron datos con los que identificaron a Candelaria “N”, quien mantiene una relación con una persona privada de la libertad del Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social (Ceprereso) de León, además de participar en delitos como secuestro, extorsión y cobro de piso", se precisó.

"Asimismo, se tuvo conocimiento que la mujer proporcionaba información a presuntos integrantes de una organización criminal en la zona para posiblemente atentar directamente contra policías".

"Tras identificar su ubicación en la localidad de Santa Rosa de Lima, en el municipio de Villagrán, elementos de seguridad realizaron la detención de la mujer de 40 años", se especificó.

"A la detenida se le informaron sus derechos constitucionales y fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal y realizará las diligencias necesarias.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Paz refrenda su compromiso para trabajar de manera coordinada con las instituciones federales que conforman el Gabinete de Seguridad con el objetivo de continuar deteniendo a las personas generadoras de violencia en el estado de Guanajuato".  #MetroNewsMx

febrero 01, 2025 ,

Eugenio Amézquita Velasco

VILLAGRÁN.- Tras una ausencia de regidores el 25 de enero para la sesión IX Ordinaria (https://www.metronewsmx.com/2025/01/video-regidores-de-villagran-se-rebelan.html )y una manifestación de regidores por la mañana del 26 de enero (https://www.metronewsmx.com/2025/01/regidores-villagranenses-de-cuando.html ), a las 20:12 horas, se realizó la sesión que no pudo efectuarse y las votaciones se llevaron, todas, de manera unánime en su totalidad.

La duración de la sesión fue de 23 minutos con 20 segundos. Algunos rostros se observan serios, pero sin pasar a mayores. El síndico no estuvo de manera presencial pero estuvo en línea, debido a motivos de trabajo, según precisó la misma alcaldesa Cinthia Teniente. La sesión finalizó con aplausos de algunos asistentes, no así de varios de los regidores, tal y como se consigna en el video de la transmisión.

Hasta el momento se desconoce qué sucedió para que al final del día, pareciera no haber sucedido lo que sucedió: "tiroteo" en redes sociales con la participación de la alcaldesa contra los regidores y los regidores contra la alcaldesa. #MetroNewsMx

enero 31, 2025 ,

Por Eugenio Amézquita Velasco

-Se aplicarán sanciones, anuncia alcaldesa en video subido a su cuenta de Facebook

VILLAGRÁN.-  La alcaldesa de este municipio, Cinthia Teniente, grabó en su cuenta personal de Facebook el inicio de la que sería la novena sesión ordinaria de Cabildo de su municipio, a las 18:31 horas de 25 de enero de 2025. Los regidores en su mayoría no se presentaron, desconociéndose en ese instante las razones de esa actitud y, se observa que empezó a tomar medidas sobre el particular.



El texto contenido en esta cuenta, acompañando el video, cita textualmente: "Novena sesión ordinaria de ayuntamiento, en donde al no existir quórum legal para llevarla a cabo y en atención a ya ser reincidente esta conducta por los regidores y regidoras ausentes; como consecuencia legal se les descontará lo equivalente a un día de su quincena, tal como lo marca el Reglamento Interno para nuestro Ayuntamiento."

Cabe señalar que el mismo texto colocado en esta cuenta, está señalando que no es la primera vez que sucede esto, lo que podría deducirse de que algo no anda bien en el cabildo villagranense.

Al momento de dicha transmisión, se desconocían aún los motivos de esta actitud de los regidores, hasta el día de hoy que se manifestaron varios de ellos con cartulinas, con diversas leyendas, tal y como lo publicó oportunamente Metro News.

En la sesión solamente estuvieron presentes el síndico, Pedro Ángel Pérez; una regidora del PAN, Carolina Acosta y el secretario del cabildo,  (https://www.metronewsmx.com/2025/01/regidores-villagranenses-de-cuando.html)


Por Eugenio Amézquita Velasco

VILLAGRÁN.-  Un video enviado a  redacción de Metro News, publicado en la cuenta Facebook de la regidora Erika Guerrero, exhibe la manifestación de varios regidores del cabildo villagranense - de los partidos Morena, MC y PRI, además de un representante de comerciantes locales- por lo que parecen ser inconformidades contra la alcaldesa Cinthia Teniente.


El video registra a seis personas portando cartulinas con diversas leyendas, entre las que se cuentan "Gobernar no es someter, es respetar"; "Exhibir a los regidores es distraer al pueblo de la verdadera corrupción", "Nos quitan asesores para controlarnos ¡Ya basta!"; "Regidores bajo ataque, Congreso actúa ya!"; "Villagrán merece democracia no autoritarismo"; "Los partidos son para servir al pueblo no para manejar regidores"; "Menos trabas y más apoyo al Comercio local".

Se manifiesta la alcaldesa en su cuenta Facebook

Por su parte, la alcaldesa Cinthia Teniente, tras esta manifestación, comenzó a publicar en su cuenta de Facebook una serie de documentos oficiales internos de la Tesorería Municipal, así como en el grupo Facebook "Villagrán Mercado Libre, exhibiendo lo que parece ser la entrega de las asignaciones que se dan a los regidores; todas coinciden en 30 mil pesos, siguiendo un formato común y que corresponden a las solicitudes de los regidores Arianna Cuevas Tovar, Antonio Santana Díaz, Martín Gasca Arriaga, Ana Jazmín Benites San Elías. Yadira García Martínez.


De lo anterior, se desconoce si estas son asignaciones previamente acordadas en sesión de Ayuntamiento o son asignaciones fuera de lugar, exigidas sin aprobación de Cabildo por os mismos regidores.


También la alcaldesa envió un mensaje en su cuenta de Facebook donde textualmente señala que "desde las 6:00 am salí de nuestro bello Municipio a cumplir con mi deber de asistencia a la reunión de enlace institucional y acompañamiento técnico del proyecto "Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato" en donde este importante proyecto pasará por nuestro Municipio, logrando la gestión de un paradero para nuestra gente Villagranense lo que permitirá tener mejor acceso a este medio de comunicación con esto no habrá necesidad de salir del Municipio para tomar el tren".


Prosigue señalando que "mientras yo ando en la gestión, las y los regidores se manifiestan porque no accedo a sus pretensiones de elevarles el sueldo o porque no se les ha depositado dinero para ejercer su partida presupuestal; pero no ha sido por gusto; lo que ellos no entienden es que seguimos haciéndole frente a la súper deuda heredada de la administración anterior, debemos de pagar los gastos para que la administración tenga operatividad; lo siento pero no estoy para berrinches...".



"El pueblo confió en mí y quiero darle resultados encausando el dinero de las y los villagranenses para impulsar proyectos de infraestructura y desarrollo para nuestro municipio", finaliza el mensaje #MetroNewsMx




Por Eugenio Amézquita Velasco

En Mexicanos y colonia Valle de la Venta se realizaron pagos de obras por parte de los vecinos, sin que hubiera necesidad de que ellos cooperaran. Se desconoce qué destino se le dio a ese recurso aportado en un hecho que parece ser de la pasada administración.

Estas dos obras, vecinos aseguraron haber realizado aportaciones a la Tesorería Municipal para la realización de la obra, siendo que el programa no requería de aportación vecinal pues se les repitió y aclaró que el 50% del costo fue aportado por la federación y el 50% por el municipio por las propias reglas de aplicación.

En la colonia Deportiva incluso mostraron supuestos recibos (sin folio) por cantidades de 45 mil, 30 mil y 60 mil pesos entregados a la Tesorería Municipal de la pasada administración.

Teniente Mendoza lamentó la situación ya que dijo no tener certeza de a donde fue a parar ese dinero, pues al no ser necesario para la obra, no se sabe que destino pudo tener, e incluso el senador Emmanuel Carmona les orientó sobre la posibilidad de denunciar el hecho. 

Todo lo anterior se desprendió tras el recorrido de obras realizado por la alcaldesa en tres puntos del municipio villagranense este fin de semana. #GuanajuatoDesconocido

enero 22, 2025 ,


Vicente Ruiz/ Metro News 

Corresponden al ejercicio 2023, hay un plazo de 5 días para solventarlas, 

VILLAGRAN.-La alcaldesa Cinthia Teniente Mendoza, anunció que acudió a una citación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la que le dieron a conocer un informe de resultados y observaciones preliminares al rubro de participaciones federales a municipios, respecto a la cuenta pública 2023, del que surgieron observaciones por 7.7 millones de pesos a la administración de Villagrán. 

Como resultado del mismo, se estableció un plazo de 5 días hábiles para su solventación, lo que se tratará de cubrir con la documentación que dispone desde la entrega-recepción, pero también hizo un llamado respetuoso a ex funcionarios municipales del periodo 2021 2024 para acudir al municipio y así solventar lo que falte.

Comentó que a principios de este mes les hicieron llegar un oficio en donde les informaban que estaban siendo auditados en el periodo 2023; "si bien es cierto,  que a mí, honestamente, no me obliga, porque no fue en parte del trabajo que yo he estado gestionando y generando  en gastos referente a esta  observación,  pero en aras de coadyuvar y revisar  de qué se trataba, en primera instancia  acudimos a la citación", agregó que fue acompañada por sus directores de área que de alguna hora me están involucrados en el tema.

Detallo que hay un total de cinco  observaciones de esta auditoría, y en cada una se detalla lo que falta, cómo es documentación comprobatoria para subsanar y justificar  determinado gasto, o falta de acta de entrega recepción, de evidencias y pólizas, entre otras.

"Se trata de temas como contratos de proveedores, compras,  servicios de hospitalización, gastos de la feria, etcétera", dijo.

Comentó que: "La entrega de todo lo que lo que teníamos no solventa el 100% de las observaciones,  pero además  tenemos un término de cinco días a partir del día de hoy para poder solventar y subsanar todas las deficiencias que se pueden mostrar y que en esos cinco días bueno pues yo exhorto de una manera muy respetuosa a los ex funcionarios involucrados en cada una de las observaciones, para que tengan el acercamiento con nosotros, lo que queremos es cumplimentar con cada una de las observaciones que nos han realizado a efecto de no deberle nada a la Auditoría Superior de la Federación". 

"Estamos en un diálogo abierto, manifestándoles que si ellos tienen alguna documentación, pues creo que ejercieron un cargo público y seguramente tienen su respaldos, que los exhiban y podemos armar el entrega para que en estos próximos días poder cumplimentar y poder llevar a cabo lo que nos están requiriendo".

Deportados a México y si van a implementar algún tipo de programa de las políticas tan restrictivas del señor Donald Trump claro que nos ponen a pensar en un ámbito.

No nada más local sino Estatal y nacional estamos pues preparados para cualquier determinación Tenemos que trabajar y tenemos de alguna manera que avanzar de manera homóloga con nuestros tres órdenes de gobierno federales Estatal y municipal y saber cuáles van a ser las medidas claro que entendemos que esta política totalmente restrictiva pues sí este viene a nosotros como como municipio como un municipio que tiene gran número de familiares y no familiares en Estados Unidos indocumentados pues sí tienen ese riesgo decirles que bueno pues Villagrán va a estar con las puertas abiertas.

Vamos a generar ese acercamiento el próximos días bueno yo decirles que he tenido un vínculo muy cercano con mi dirección de atención al migrante sabemos a lo que nos estamos enfrentando y pues lo que sea que tenga que pasar con esta política tan restrictiva pues tenemos que dar la cara tenemos que dar soluciones y tenemos que dar muchas garantías entonces en días próximos presentaremos ese plan que se está ya trabajando.
 
Agregó que "sabemos sobre que en administraciones pasadas no se había dado este tipo de auditorías, ahorita yo de verdad celebro que se den, en aras de transparentar cada uno de los movimientos que hubo".

A una pregunta, comentó que si no se solventan, la ASF va a determinar si  establece sanciones, procedimientos tanto civiles, penales o administrativos a quienes resulten responsables.

Por ello exhorta a las y los ex funcionarios para que se acerquen "y poder revisar por dónde podemos encausar estas observaciones cumplir, al final del día me dijeron los auditores que van a seguir esta práctica de inspecciones de manera muy minuciosa y ,honestamente, como presidenta municipal en este momento, yo considero que si así va a ser, ojalá que también sea con esta administración que estoy encabezando porque eso me compromete aún más a realizar el trabajo y de la mejor manera".

En detalle

La alcaldesa Cinthia Teniente dio a conocer en su rueda de prensa semanal que la ASF le ha informó de observaciones por solventar al ejercicio 2023 por 7.7 millones de pesos. /FOTO: Vicente Ruiz

enero 22, 2025 ,


Vicente Ruiz/Metro News 

Abordaron el tema de las observaciones de la ASF, Alanís externo su disposición para cualquier aclaración

VILLAGRAN.-El extesorero municipal de Villagrán y actual tesorero de Juventino Rosas, Eduardo Alanis Mosqueda, se reunió este miércoles con la alcaldesa Cinthia Teniente, con quién abordó el tema de las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, difundida poco antes por la edil en su rueda de prensa semanal, y ofreció su disposición para aclarar cualquier situación.

Al concluir la reunión, que duró aproximadamente unos 20 minutos, en entrevista, Alanis manifestó que: "Venimos a ponernos a la orden,  para que podamos contribuir en el tema de la cuenta pública,ny de la revisión de cuenta, ya sabemos que como presidenta municipal está obligada a rendir cuentas a los villagranenses de manera transparente".

"El tema principal que abordamos fue el de las observaciones que llegaron por parte de la auditoría federal". 

En este tema, "comento que no es una auditoría especial que se haya realizado al municipio de Villagrán, son de las que conocemos como "auditorías colmena" que se realizan en todos los municipios del estado de Guanajuato, en algún año revisan lo que es cuenta pública, en otro lo que son los recursos destinados a la obra pública, lo de los recursos del municipio de Villagrán aplicados en 2023 fueron revisados en 2024, observaciones que se manejaron a criterio de los auditores, la información obra en la tesorería municipal y si hubiera alguna información que en su momento nosotros tuviéramos que aclarar o esclarecer por el tema de la auditoría, estamos en esta etapa en el que la presidenta ha estrechado un vínculo de comunicación con un servidor para que desde este momento nosotros podamos contribuir para que sean aclaradas las observaciones'.

"Yo creo que como ex servidor público de Villagrán y cómo servidor público del municipio vecino, me conlleva tener un grado de responsabilidad en el esclarecimiento de las cuentas".

"Lo he manifestado, jamás me voy a esconder de la autoridad ya sea administrativa, judicial y cualquiera otra que sea requerido un servidor para aclarar, pues lo hacemos", puntualizó.
"Confío quel trabajo que realizamos durante 6 años, lo hicimos de la mejor manera, sí hay deuda dentro del municipio pero también hay beneficios, hay acciones que se generaron por parte de esa deuda, no es que se pregunte porqué hay deuda y no existe el dinero, este está erogado en todas las acciones y obras públicas por las que existe tal deuda. 

"Hay diálogo y lo puedo decir abiertamente: Siempre ha habido un diálogo cordial con la presidenta desde el día que ganó elecciones y me comuniqué con ella para felicitarla en su momento, sin embargo a veces las redes sociales dicen otras cosas, el diálogo ha sido claro, transparente y frontal, como nos conocimos hace años cuando ella era regidora y yo también en la administración de Antonio Acosta Guerrero".

"Hoy, el venir y estar aquí presente, más que nada fue para decirle que quedamos a sus órdenes como ex servidores públicos y en lo que podamos contribuir para su gobierno y la rendición de cuentas, con todo gusto lo hacemos, con la frente en alto y en aras de que esto sea de manera transparente", concluyó. 

En Detalle

El extesorero municipal Eduardo Alanís se reunió con la alcaldesa Cinthia Teniente, para abordar el tema de las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). /FOTO: Vicente Ruiz


Por Eugenio Amézquita Velasco

VILLAGRÁN.- En una reunión electiva, con asistencia de 180 vecinos, de los cuales 140 votaron por una planilla única, resultó electa la nueva mesa directiva de colonos del Fraccionamiento "El Rehilete", con 140 votos a favor, resultando como presidenta de esta directiva la Sra. Aracely Mora

Sra. Araceli Mora, nueva presidenta de colonos de "El Rehilete"

La nueva presidenta de colonos expresó que este martes 19 de noviembre sería entregada la documentación respectiva de la elección. Destacó que se había hecho la invitación expresa a Roberto Alberto Vera, secretario del Cabildo villagranense, a fin de dar fe de la legalidad de esta elección, y aunque no asistió debido a situaciones de agenda, éste les indicó que le fuera entregado el papeleo respectivo, además de que se contaría con el apoyo del departamento jurídico del municipio, expresó la Sra. Mora.

Aclaró que la premura ante esta situación fue consecuencia de que el anterior comité no se encontraba registrado ante las autoridades respectivas, y el mismo municipio alentó el proceso electivo a fin de contar con la representación legal reconocida de este Fraccionamiento "El Rehilete" a fin de resolver el problema del agua que aqueja desde hace varias semanas a esta unidad habitacional.


La nueva Mesa Directiva quedó integrada por Araceli Mora Morales, como presidenta; Brenda Jiménez Zárate, como secretaria; Reyna Villegas Martínez, como tesorera; Rosa Isela Aguilar Páramo, como Vocal A -Control de Vigilancia-; Verónica Ruiz Bocanegra, como Vocal B -Auxiliar de presidenta- y María Deisy Mendoza Vera, como Vocal C -Auxiliar de secretaria-.. /FOTOS: Cortesía 

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.