Descubren megalaboratorio de metanfetaminas en Zacatecas; empeora la crisis en Palacio Nacional por Teuchitlán; las denuncias contra Andrea Chávez por peculado y lavado de dinero.
Convirtieron Rancho Izaguirre, en "Tour a parque recreativo" y "Museo del dolor": Madres buscadoras. Todo fue un show, una burla más. Están maquillando la realidad: Raúl Servín, integrante de Guerreros Buscadores de Jalisco.
Intervención del senador Marko Cortés Mendoza, al presentar un punto de acuerdo a fin de solicitar a la titular del Poder Ejecutivo Federal promover un acuerdo con la OEA y la CIDH para la implementación de un Grupo de Investigación Interdisciplinario Independiente, con el propósito de que se incorpore asistencia técnica con perspectiva de derechos humanos en la investigación de los presuntos hallazgos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco
La epidemia de fentanilo en Estados Unidos ha puesto al gobierno de México y a los cárteles en la mira de Donald Trump. ¿Quiénes son las víctimas? ¿Cómo y dónde lo consiguen? #Latinus visitó uno de los epicentros de la crisis.
Ciro Gómez Leyva habló sobre el anuncio de la presidenta, Claudia Sheinbaum, sobre el caso en Teuchitlán, Jalisco. Aseguró que dio un giro, y fue aparatoso decir que será ‘prioridad nacional’, ya que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el tema de desaparecidos fue olvidado, por lo que le pega directamente a ella. Mencionó que es difícil secarle la culpa a Felipe Calderón o a García Luna.
El analista Alfredo Figueroa criticó al gobierno actual por ocultar la magnitud de la crisis de desapariciones en México. en 'Aristegui en Vivo', señaló que, el partido político en el Poder, siendo opositor, exigió justicia por los 43 de Ayotzinapa, pero se encarga de 'desaparecer a los desaparecidos' con la eliminación de instituciones y la falta de transparencia. Figueroa también cuestionó las campañas en redes sociales promovidas por el gobierno, denunciando la falta de pruebas y un enfoque serio en las investigaciones.