Francisco Escobar describe al "títere", al "primer suegro" y al "primer cuñado" de la alcaldía de Salvatierra. /FOTO: Eugenio Amézquita Velasco
Eugenio Amézquita Velasco
-El suegro y el cuñado del alcalde Daniel Sámano son los que deciden en la presidencia municipal
-Quejas de comerciantes avalan los abusos; ¿Con qué autoridad? con la autoridad de ser el suegro del alcalde, expresa el líder estatal de la UCD
SALVATIERRA.- Nepotismo descarado y nefasto en la presidencia municipal de Salvatierra, ponen de manifiesto que en la alcaldía quien manda no es Daniel Sámano, sino "el primer suegro del municipio" y de paso, el cuñado del alcalde, reconoció Francisco Escobar, líder estatal de la UCD.
Escobar precisó que se ha detectado cómo el suegro del alcalde es quien le da línea al yerno, haciendo ver a Daniel Sámano Jiménez como un "títere". El suegro no es morenista, lo que hay en la alcaldía salvaterrense es un PRIAN: Gerardo Cerda fue candidato hace 6 años, y viene del PRI. No son morenistas. No son iguales que los otros, es cierto: son peores.
A pregunta de a qué se está jugando con la gente de Salvatierra, el líder estatal de la UCD manifestó que "ojalá me equivoque, pero la ambición está por delante". Si tienes un tesorero y un director de obras públicas que no son de Salvatierra, lastima. En Salvatierra hay gente capaz y honesta que pueden ser responsables. No sé porqué justamente en esas áreas traen gente que no es del municipio.
La corrupción en el área de Comunicación Social del municipio
Vino a la memoria un tema que ya había sido abordado por él a través de Metro News. No es algo personal contra el jefe de comunicación social. Sin embargo, los hechos están diciendo mucho de que es una persona que no demuestra ejercicio periodístico y que carece de ética ("Piden la destitución del director de Comunicación del municipio de Salvatierra, por corrupción" https://www.metronewsmx.com/2025/01/piden-la-destitucion-del-director-de.html ) .
Ojalá me equivocara, pero no tiene con que sustentar el ejercicio del periodismo, coincidió. Ha sido prensa cómplice, sentenció. #MetroNewsMx
CELAYA/SALVATIERRA.- El líder de la Unión Campesina Democrática en el estado de Guanajuato, Francisco Escobar Osornio, pidió, en entrevista a Metro News, la destitución del director de comunicación social del municipio de Salvatierra, dado lo que se está observando en las redes sociales de ese municipio, donde una fanpage Facebook que se usa para hacer "periodismo" y "publicidad", amenazó con demandas por "daño moral" y donde, como respuesta de los salvaterrenses, le señalan de ser el dueño de ese "medio" y además gozar del sueldo por ese cargo municipal y aparte, recibir dinero, también del erario público por concepto de publicidad en el citado "medio de comunicación".
Escobar Osornio dijo que esto no es nuevo y confirmó que lo que está señalando la población tiene una gran cantidad de verdad, pero la autoridad municipal, el alcalde, tienen la obligación de investigar lo que ya es un secreto a voces: que el director de Comunicación Social es el dueño de la citada fanpage GSN y ha incurrido en corrupción, donde posiblemente se está beneficiando de otras maneras por la posición que tiene en la administración de Salvatierra.
La publicación que generó la andanada de comentarios y críticas contra el responsable de la página y al municipio, y que lo identifican como responsable de Comunicación Social municipal.
Lamentablemente, abundó el líder de la UCD, no se debía pasar este tipo de cosas que la ley prohíbe. Actuar sin ética y que aún, en contra de la ley, se realizan conductas que se deben sancionar. Si un funcionario otorga contratos a un familiar, esposa o consanguíneo, comete un delito. Nosotros no estamos acusando, los hechos ahí están.
Hay una página donde se hacen inserciones pagadas del municipio y se está beneficiando, por un lado, el director de comunicación social, quien a la vez durante mucho tiempo se ha ostentado director del medio GSN y se beneficia de ambas partes. Escobar Osornio hizo mención precisamente a un artículo publicado en GSN donde la lluvia de los comentarios de la población no se hizo esperar y exhiben posible corrupción. (https://www.facebook.com/100068415698591/posts/928075989482916/?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v )
El alcalde debe sancionar y destituir a este funcionario que incurre en estas prácticas ilegales e irregulares. No se trata de crucificar a nadie o señalar su línea, lo que no se vale es que siendo funcionario hace esa función para beneficio propio y con una tercera parte, beneficiarse.
La Contraloría debe actuar, que se investigue. Los medios de comunicación de Salvatierra deberían hacer esta investigación que tú haces.
Reconoció que lo que ha venido haciendo GSN, en base a los comentarios de la gente, tiene bases de verdad: que son priistas, panistas o morenistas, según les conviene y que se metamorfosean, hecho que al que dijo Escobar: "chapulinean".
Escobar Osornio confirmó que hay otros aspectos en los que el municipio debe deslindarse de estas acusaciones que hacen los salvaterrenses que son tema en las redes sociales de este municipio, a fin de evitar que se deduzca que la administración esta incurriendo en esta forma de corrupción.
La labor del periodista es denunciar y por eso reitero la felicitación, indicó Escobar Osornio refiriéndose a Metro News, y esto porque el periodista debe hacer investigación. En el caso de Salvatierra, no hay necesidad de rascarle mucho, todo está "por encimita", precisó el líder de la UCD en el estado. Un director que obtiene beneficio indebido a través de su página. Si el alcalde lo permite, se hace cómplice de corrupción.
El que, a sabiendas lo permite, es cómplice. Hago un llamado al alcalde para que si se está dando este caso y comprobamos que se le paga a GSN publicidad, hay conflicto de intereses. Este hecho público deja ver un tráfico de influencias donde el alcalde se debe deslindar, reconoció nuevamente el líder estatal de la UCD.
Se comentó el uso y juego con el morbo y amarillismo para hacer audiencias en las páginas Facebook; el municipio de Salvatierra sigue siendo violento y hoy tristemente, esto no se termina solo porque las páginas lo omitan. La gente comenta en la calle, el mercado, en el transporte público los hechos sangrientos. El hecho es contundente es. Los hechos son claros: la ley prohíbe que un funcionario le dé contratos a un familiar.
La percepción ciudadana en Salvatierra es de que la prensa está vendida; y tengo muchos amigos en los medios, pero en este caso particular de GSN que me expliquen si se están vendiendo o no; la percepción es que hay conflicto de intereses y repito, el alcalde debe tomar cartas de inmediato ya que lejos de informar esta desinformando.
Se silencia a las voces críticas: Escobar
Indicó que le jefe de comunicación le está causando problemas al alcalde; se analizó el hecho de que la obligación de un funcionario de ese tipo es cuidarle las espaldas al jefe y éste no lo está haciendo.
Algunos comentarios que evidencian la percepción de corrupción.
Se empaña la imagen del municipio, destacó el líder de la Unión Campesina Democrática.
Los comentarios lanzando de todo.
Sobre si este hecho podría ser estrategia perversa para crear imagen irreal, una burbuja irreal y que la gente no se come esto; Escobar Osornio puntualizó que desde hace mucho tiempo, el presupuesto de comunicación social se emplea para acallar las voces contrarias, ojalá Daniel Sámano no lo esté haciendo pero se está usando el control del presupuesto del área de comunicación social para silenciar a voces criticas.
La gente evidencia que quienes manejan GSN se burlan de la población.
Hechos que o irregulares desde el municipio que ningún medio las comparte. Como a veces ocurre, desde hace mucho tiempo, para yo poder informar sobre temas de Salvatierra tengo que hacerlo desde afuera porque si lo hago desde adentro de Salvatierra, lo puedo decir, pero no lo van a publicar, añadió el líder estatal de la UCD.
Más que comentario, una reflexión que evidencia la calidad del "medio" GSN.
Fuera de Salvatierra hay más apertura de los medios, puedo estar equivocado, pero los hechos ahí están. Ojalá el alcalde no caiga en la tentación de controlar y crear una percepción ciudadana, vía el control. Hay olor a corrupción en Salvatierra y la gente lo sabe. Citó indicios y señaló que: "estos son peores que los otros". Tengo los datos para hacer esta afirmación, tengo "otros datos", sonrió.
Los comentarios de los salvaterrenses: de todo tipo y calibre.
A semejanza de aquel título que se le daba, en las épocas del "carro completo" de México bajo la dictadura perfecta del PRI, a la esposa del alcalde, gobernador o presidente de la república, llamándola "la primera dama", Escobar Osornio precisó que en Salvatierra existe "el primer suegro" y el "primer cuñado" del municipio. #MetroNewsMx
Propone modificar reglas de operación y ampliar acopio de cosechas en SEGALMEX
La Unión Campesina Democrática (UCD) anunció que se viene una problemática al cerrar este año en el tema de la comercialización de los granos que se cosechen en este ciclo agrícola Primavera- Verano 2024, ya que aún cuando existe el programa del precio de garantía por tonelada, será unos 1,000 pesos menos al del año pasado en el caso del maíz.
Además, para el acopio de granos que realizará Segalmex se prevé solamente un tope de 20 toneladas por productor beneficiario, lo que debería incrementarse.
Francisco Escobar Osornio, dirigente Estatal de esta central campesina, expuso en una rueda de prensa que el problema será principalmente con el maíz
"Se publicó en fechas recientes en el Diario Oficial de la Federación el precio de garantía del maíz, que el año pasado estuvo en 6,900 pesos con el apoyo de 150 para el traslado, pero este año quedó en 5,300 pesos, esto es, 1,000 menos que el año anterior".
Describió que afortunadamente este año el ciclo agrícola, por las lluvias que hubo, van a beneficiar a la producción agropecuaria, pero el precio está muy por debajo de las expectativas, ahora, el año pasado, a pesar de que hubo poca producción, Segalmex, la dependencia del gobierno federal que se encarga del acopio del maíz y del frijol, para los precios de garantía, no tuvo la capacidad de recibir las cosechas.
"Este año, ni siquiera sabemos quién está al frente del Segalmex, el ingeniero Rafael Castillo Bermúdez, que estaba al frente, tenemos noticias de que ha sido sustituido y hoy no sabemos quien la persona que está encargada de SADER, pues no nos han convocado a reuniones, no sabemos qué está haciendo en el tema de precios de garantía y probablemente tengamos problemas al comercializar".
Escobar enfatizó que: "Hay que agegar además que el límite que establece el programa de precios de garantía es de 20 toneladas por productor, lo que significa que en el en el caso de cultivos de riego, un productor puede registrar en el programa de precios de garantía hasta cinco hectáreas, pero hay productores que las 20 toneladas, que es lo que les recibe Segalmex en riego, los pueden sacar en dos hectáreas, es decir el producto de las otras tres hectáreas más, pues quedaría sin posibilidad de comercializarlo en Segalmex".
Reconoció que este precio que esta vez establece la paraestatal, aunque es más bajo que el año pasado, está por encima de los 4,300 o 4,400 pesos que seguramente los acaparadores empezarán a pagar, "es decir, nos enfrentamos al cierre del año, a pesar de que hubo un buen temporal, a un problema de comercialización".
Agregó que indudablemente habrá buenas cosechas porque hoy no va a haber el problema de la sequía del año pasado, pero ahora el problema que tienen los campesinos es el del precio de sus cosechas".
Deben modificar reglas y cupos
El dirigente expreso que " nosotros creemos que este programa de precios de garantía debe de modificarse, fue aprobado desde el año pasado y está por cerrar el ciclo y por discutirse el Presupuesto de Egresos de la Federación, donde necesariamente deben de modificarse las reglas de operación y ampliarse la cobertura del programa, destinarle mayores recursos y permitir que una mayor superficie pueda ser registrada por productor, al igual que un mayor volumen".
"Hoy está limitado a 20 hectáreas por campesino que se pueden comercializar en Segalmex, son insuficientes, necesitamos que se incrementen, yo haría un exhorto cuando menos a 50 toneladas por productor cuando menos y que obviamente el precio de garantía sea mayor"
"Hacemos un llamado tanto a la SADER como a la nueva Secretaria del Campo en el estado, así como al representante estatal de Segalmex para que puedan tomar medidas, también que nos informen si hay centros de acopio en el estado, porque tal pareciera que existe el programa pero no sabemos dónde van a acopiar", concluyó.
En Detalle.
Francisco Escobar Osornio dirigente estatal de UCD, dio a conocer que viene una problemática con la comercialización de granos, ya que el precio de garantía será menor y también limitado el acopio por Segalmex, lo que debe modificarse. /FOTOS: Vicente Ruiz #MetroNews #GuanajuatoDesconocido