Articles by "Salvatierra"

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAGUA Concursos Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria
Mostrando las entradas con la etiqueta Salvatierra. Mostrar todas las entradas

marzo 26, 2025 , ,

Vicente Ruiz/Metro News 

Se consumieron unas 15 hectáreas de vegetación seca 

SALVATIERRA.-Personal de Protección Civil logró sofocar un incendio forestal, el siniestro consumió aproximadamente 15 hectáreas de vegetación seca en el Cerro de Tetillas, esto, tras más de seis horas de intensas labores.

El reporte del siniestro fue recibido a las 17:23 horas del martes a través del sistema de Emergencias 911, lo que movilizó de inmediato a la corporación de Protección

Al arribar al lugar, los elementos comenzaron a combatir el fuego desde distintos puntos del cerro, utilizando herramientas manuales para sofocar las llamas y abriendo brechas cortafuego, que ayudaron a evitar que el incendio se extendiera a zonas cercanas.

Las condiciones del terreno y la vegetación seca dificultaron las labores, por lo que cerca de las 19:00 horas, el personal decidió suspender temporalmente los trabajos por motivos de seguridad. 
No obstante, se mantuvo un monitoreo constante desde las faldas del cerro para vigilar el avance del fuego y prevenir un posible rebrote.

Fue hasta las 23:36 horas cuando se confirmó que el incendio había sido sofocado en su totalidad, sin que se reportaran personas lesionadas ni mayores daños.

De acuerdo con el informe de Protección Civil, el siniestro consumió alrededor de 15 hectáreas de pastizal, matorral, huizache y palo bobo. 

Las autoridades hicieron un llamado a la población para extremar precauciones durante esta temporada y evitar acciones que puedan detonar este tipo de incidentes, como la quema de basura, pastizal o esquilmo.

Finalmente, se informó que se continuará durante este miércoles con recorridos preventivos en la zona del siniestro para garantizar que no queden puntos de calor activos que pudieran reavivar el incendio.

En Detalle

Protección Civil de Salvatierra logro controlar un incendio forestal en el Cerro de Tetillas, El que tuvo como saldo que se consumieran unas 15 hectáreas de vegetación seca. 

Las llamas en Tetillas  eran visibles desde la al centro de la ciudad de Salvatierra. /FOTOS: Cortesía

marzo 12, 2025 ,

Vicente Ruiz/Metro News

Era un baldío que estaba ubicado junto a la escuela primaria La Reforma, retiraron 6 toneladas

SALVATIERRA.- El gobierno municipal de Salvatierra, que  encabeza el presidente municipal José Daniel Sámano Jiménez, atendió la solicitud de vecinos de la calle Fernando Dávila,  con autorización del dueño, para limpiar un predio que era utilizado como basurero clandestino.

El terreno, ubicado junto a la escuela primaria La Reforma, se encontraba en estado de abandono y acumulaba grandes cantidades de desechos, lo que representaba un riesgo para la salud de los habitantes y estudiantes de la zona. 

Para realizar la limpieza, se coordinó la participación de las áreas de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Ecología, así como Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

Durante la jornada de limpieza se retiraron más de seis toneladas de basura, las cuales fueron trasladadas al relleno sanitario con apoyo de tolvas y maquinaria pesada, garantizando así su adecuado confinamiento.

Esta acción contribuyó a mejorar las condiciones de salubridad del área, eliminando malos olores, erradicando fauna nociva y brindando una mejor imagen a la vialidad.
El gobierno municipal reiteró su compromiso de escuchar y responder de forma rápida y oportuna a las necesidades de la población, trabajando para garantizar entornos más limpios y seguros para los ciudadano.

En Detalle

Unas seis toneladas de basura fueron retiradas de un basurero clandestino ubicado junto a la escuela primaria La Reforma, en Salvatierra.

Luego de una denuncia ciudadana, el gobierno municipal retiró toneladas de basura de un basurero clandestino en la Calle Fernando Dávila. /FOTOS: Cortesía #MetroNewsMx

marzo 11, 2025 ,



Juan Antonio Ayala

-Un gobierno municipal que gasta millones de pesos en entretenimiento, pero cuestiona 30 mil pesos dados a la Cruz Roja
-Los incidentes delictivos con armas de fuego en Salvatierra, en aumento
-Ante la falta de capacidad de respuesta de la Cruz Roja, servicios privados de ambulancia han comenzado a operar en la región, inalcanzables para una buena parte de la población



El presidente municipal de Salvatierra, Guanajuato, utilizó su espacio en la conferencia “La Mañanera” para señalar a la Cruz Roja Mexicana, con base en esta ciudad, como responsable de no cumplir con el acuerdo de atender al menos 60 servicios de emergencia al mes a cambio de $30,000 pesos de ayuda (aprox. menos de $1,000 por día).

Sin embargo, esta afirmación merece un análisis más profundo, pues no solo desvía la atención de las fallas estructurales de su administración, sino que también ignora los desafíos que enfrenta la Cruz Roja y el sistema de emergencias en la región. Hoy, desenmascaramos esta narrativa y reflexionaremos sobre las verdaderas responsabilidades.

La Cruz Roja Mexicana es una institución humanitaria que depende en gran medida de donaciones, voluntarios y subsidios gubernamentales para operar. Aunque recibe apoyo de los municipios, estos recursos son limitados y no siempre cubren las necesidades básicas. 



En el caso de Salvatierra, Gto, el subsidio que recibe la Cruz Roja no es suficiente para mantener un servicio continuo y de calidad, especialmente en una región donde los incidentes de violencia y emergencias médicas van en aumento.

Además, la Cruz Roja ha enfrentado amenazas y ataques directos a sus unidades, lo que ha puesto en riesgo la vida de sus paramédicos. ¿Cómo se espera que respondan a emergencias si ni siquiera cuentan con la seguridad necesaria para operar? Esta situación no solo desmotiva al personal, sino que también limita su capacidad de actuar en zonas de alto riesgo.



Ante la falta de capacidad de respuesta de la Cruz Roja, servicios privados de ambulancia han comenzado a operar en la región. Sin embargo, estos servicios no son accesibles para toda la población, ya que suelen ser costosos y no están regulados de manera eficiente. Esto deja a gran parte de la ciudadanía en un limbo, donde la atención médica inmediata depende de la suerte o la capacidad económica.


Por otro lado, el sistema de emergencias 911 en Salvatierra Pueblo Mágico presenta fallas críticas. La falta de información en tiempo real, la poca coordinación entre las autoridades y los servicios de emergencia, y la ausencia de un protocolo claro para atender llamadas, han generado retrasos en la respuesta de ambulancias. Esto no es culpa de la Cruz Roja, sino de una administración municipal que no ha invertido en modernizar y fortalecer este servicio vital.



Mientras el presidente municipal señala a la Cruz Roja, los incidentes delictivos con armas de fuego siguen aumentando en Salvatierra. La administración actual no ha logrado reducir estas estadísticas, y en cambio, ha destinado millones de pesos a eventos de entretenimiento que solo duran unos días o unas horas. ¿De qué sirve una feria, un concierto o un desfile, si no se garantiza la seguridad y la salud de los ciudadanos? Las prioridades están claramente desviadas.

Otros municipios han optado por crear sus propios servicios de emergencia, lo que les permite tener un mayor control y eficiencia. Salvatierra, Guanajuato, en cambio, sigue dependiendo de la Cruz Roja y de servicios particulares, sin una estrategia clara para mejorar la situación. 



¿Por qué no se ha considerado esta opción? ¿Por qué no se invierte en salvar vidas en lugar de culpar a quienes intentan hacerlo con recursos limitados?

Termino este escrito con una pregunta dirigida a presidencia municipal y a la sociedad en general: ¿Qué vale más, un día de diversión o una vida salvada? Mientras se sigan ignorando las necesidades reales de la población y se siga culpando a quienes trabajan en condiciones adversas, Salvatierra no avanzará, sus hijos(as) seguirán muriendo.

Es hora de que la administración municipal asuma su responsabilidad, deje de buscar chivos expiatorios y trabaje en soluciones concretas para garantizar la seguridad y la salud de todos.

La Cruz Roja no es el problema; el problema es un sistema que no funciona y una administración que no prioriza lo que realmente importa. ¿Estamos dispuestos a cambiar esto? La respuesta está en nuestras manos.
Una forma igualitaria de gobernar el entretenimiento como prioridad. #MetroNewsMx

Vicente Ruiz/Metro News

Afirma alcalde que no ha cumplido convenio de servicios de urgencias para justificar  subsidio

SALVATIERRA.- El presidente municipal de Salvatierra expuso la problemática que enfrenta actualmente el municipio con la Cruz Roja, ya que -afirma- la corporación no ha cumplido con el convenio establecido para brindar un mínimo de 60 atenciones mensuales de Urgencias, a cambio de un subsidio municipal de 30 mil pesos.

“Vamos mal con Cruz Roja, porque nosotros como municipio hemos estado cumpliendo con nuestra parte del convenio, que consiste en otorgar un subsidio mensual de 30 mil pesos para combustible y otros gastos, a fin de que se atienda un mínimo de 60 emergencias al mes, pero ellos no lo están cumpliendo”, declaró el presidente municipal, José Daniel Sámano.

El edil destacó que el subsidio proviene de recursos públicos, destinados específicamente para que Cruz Roja cumpla con este servicio.

Sin embargo, señaló que las políticas internas de la corporación han dificultado un trabajo coordinado, lo que impacta negativamente en la atención de emergencias.

“Según los reportes que tenemos, no llegan a las 60 atenciones mensuales; incluso hay meses en los que solo acuden a 30 emergencias, argumentando que solo tienen permitido atender dos servicios diarios y no más”, mencionó.

Por ello, el presidente municipal enfatizó la necesidad de dialogar con el delegado de Cruz Roja para encontrar una solución. “Es necesario que se brinden las 60 atenciones, así sea que en un solo día acudan a todas, pero que se cumpla con lo acordado”, concluyó.

En detalle

El alcalde José Daniel Sámano afirmó que Cruz Roja Salvatierra no ha cumplido con el convenio establecido para recibir un subsidio mensual. /FOTO: Cortesía

marzo 10, 2025 ,

Vicente Ruiz/Metro News

Se adeudan más de 100, 000 pesos de este gravamen

SALVATIERRA.-El presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez, reveló que la administración anterior dejó sin pagar la tenencia de una camioneta Tahoe, asignada al área de presidencia municipal, generando un adeudo superior a los 100 mil pesos.

Durante su conferencia de prens semanal,  Sámano Jiménez explicó que la Secretaría de Finanzas emitió un requerimiento para liquidar el pago pendiente, ya que el impuesto no fue cubierto desde que el vehículo fue adquirido en 2022 por un monto aproximado de un millón 600 mil pesos.

El alcalde calificó como una “total irresponsabilidad” que el gobierno anterior haya comprado dicho vehículo con recursos públicos y, además, haya omitido el pago de aproximadamente 115 mil pesos de la tenencia.

Añadió que se están evaluando alternativas para obtener los recursos necesarios y saldar la deuda pendiente.

Sámano Jiménez informó que en la próxima sesión de Ayuntamiento se solicitará la autorización para vender la camioneta y con el dinero recaudado destinar a la compra de maquinaria nueva o seminueva para la Dirección de Obras Públicas, considerando opciones como un camión para el rastro municipal o una máquina de desazolve de drenajes.

En Detalle

El alcalde Daniel Samano informó que la administración pasada dejó sin pagar la tenencia de una camioneta Tahoe asignada a la presidencia municipal.  /FOTO: Cortesía

marzo 04, 2025 ,
Daniel Sámano Jiménez: le exhiben encuestas inventadas o hechas a modo. (FOTO: Archivo)

Por Juan Antonio Ayala*

Hoy voy a hablar de un tema muy importante que afecta la comunidad de #Salvatierra, #Guanajuato. Recientemente, han promovido una publicación desde el departamento de comunicación municipal, donde se presume que el presidente ha sido posicionado en el número 9 en un ranking de supuesta calidad de gobiernos.

Pero, ¿qué tan cierto es esto? ¡Vamos a investigarlo!

El presidente municipal compartió un ranking de una página llamada www.rankingcualitativo.com. Sin embargo, al buscar información sobre esta página, no encontramos ningún rastro de ella, está disponible para su compra. 

 

Esto nos lleva a cuestionar la veracidad de la información a la administración. ¿Por qué un ranking que no existe se usa como publicidad engañosa? Es fundamental que los dirigentes sean transparentes y honestos con la información que comparten.



Antes de seguir, es importante que entendamos qué es una “encuesta cualitativa”. Este tipo de encuesta se utiliza para obtener información más profunda sobre las opiniones y experiencias de las personas. A diferencia de las “encuestas cuantitativas”, que se enfocan en números y estadísticas, las encuestas cualitativas buscan entender el “por qué” detrás de las respuestas.

Los típicos métodos de Encuestas Cualitativas son:
- Entrevistas en profundidad: Conversaciones personales que permiten explorar opiniones en detalle.
- Grupos focales: Reuniones con un grupo de personas para discutir un tema específico.
- Observación: Estudiar el comportamiento de las personas en su entorno natural.
Para que una encuesta sea considerada “verídica”, debe cumplir con ciertos criterios. 



Aquí te dejo algunos puntos clave:
1. Información de Medición: Debe explicar cómo se obtuvieron los datos. ¿Cuántas personas participaron? ¿Qué preguntas se hicieron?
2. Registro de la Compañía: La empresa que realiza la encuesta debe estar registrada y ser reconocida. Si no puedes encontrar información sobre ellos, ¡cuidado! Puede ser un engaño.
3. Transparencia: Las encuestas deben ser claras en su metodología y resultados, para que los ciudadanos puedan confiar en ellas.

Es crucial que los ciudadanos de #Salvatierrapueblomagico estén bien informados y no se dejen llevar por publicaciones engañosas. La honestidad y la transparencia son fundamentales en la política.

Cuando veas una encuesta o un ranking, ¡asegúrate de revisar sus fuentes y la credibilidad de la información!

Recuerda, la verdadera calidad de un gobierno se refleja en su trabajo y en el bienestar de la comunidad, no en publicaciones dudosas en redes sociales. Mantente informado y exige transparencia, de lo contrario si hay opresión, entonces esto es, solo #unanuevaformadementir

Página donde puedes encontrar información de rankings de México: rankingsmexico.com
Página donde puedes encontrar información de rankings de presidentes municipales: Rankingdealcaldes.com

*Tomado de: https://www.facebook.com/share/p/15EXvYUtdn/
-Información relacionada:
"Piden la destitución del director de Comunicación del municipio de Salvatierra, por corrupción" (https://www.metronewsmx.com/2025/01/piden-la-destitucion-del-director-de.html)
"Existe nepotismo en la alcaldía de Salvatierra; pareciera que el alcalde es un "títere": Francisco Escobar" (https://www.metronewsmx.com/2025/02/existe-nepotismo-en-la-alcaldia-de.html)
"En Salvatierra: Primer desinforme de Gobierno (3 Doritos Después)" (https://www.metronewsmx.com/2025/02/en-salvatierra-primer-desinforme-de.html )



 



Por Juan Antonio Ayala*

-Daniel no ha cumplido con lo que prometió
-Perdió la brújula y así mismo los ahora gobernantes que se han transformado en intimidadores, usurpadores y controladores de información y evidencias.

Hace poco, en una reunión alguien se refirió a la actual administración de #Salvatierra como la “3 doritos Después”, al preguntar, me dieron suficientes razones para posicionarla como tal, “Falta de congruencia”, lo cual, reclame a la anterior administración y esta lo ha heredado.

No cabe duda que las premoniciones que anticipe continúan, y con este análisis desde mi esquina, doy un punto de vista usando la objetividad y no la guerra que se me declaró.

Necesitamos recordar que durante campañas hice mención que los votantes no irían a las urnas para votar por la mejor persona, sino por la menos peor. Desde ahí es necesario retomar para comprender porque los primeros 100 días de gobierno son importantísimos en una evaluación social y más aún en la psicosocial.

Tomemos el caso de una compañía, se hacen evaluaciones trimestrales, semestrales y anuales, todo esto con el objetivo de mantener la visión y misión de esta. Sin una guía y una constante revisión de los procesos, puede terminar en ruinas económicas y por lo tanto su cierre. 

Pero en el aspecto político no ocurre tal proceso, muchos que llegan a puestos laborales suben a una nube de arrogancia y prepotencia, aun con su ignorancia en tal cargo y eso se justifica con presión política o como lo hemos visto, con encubrimientos de la realidad social y, por consiguiente, debido a que no hay una evaluación no existirá una mejoría social. Esto es una marca registrada de la política en la región, que ahora, se imitó, pese a la crítica de campaña.

Durante el periodo de campaña, se hicieron muy pocas propuestas reales, se dieron más ocurrencias que visiones, pese a la crisis social de ejecuciones diarias. La candidata del PAN tomando una lista al parecer de la AI a último minuto, con videos promocionales pobres en sus domingueras, no le beneficio. 

Morena con Daniel, proponiendo y repitiendo 3 cosas que no ha cumplido; 
(1) ni se vendió la camioneta blindada de la cual tanto ataco, lo contrario, ahora es el vehículo familiar.
(2) Ni los regidores del partido se bajaron el salario a la mitad. 
(3) Ni él ha condonado la mitad de su salario, el registro de pago se mantiene intacto. Esto, ayuda a comprender desde donde, la incongruencia de la administración nace.

También durante campañas mencione que, el PAN parecía Morena debido al actuar de algunos de sus miembros y Morena al PAN, debido a su control emocional contra los ataques. Esto, llegando al poder cambió drásticamente, algo así como si al lavarse la cara, se les borró la máscara de “Abstención, y de No mentir, No Robar, No traicionar y como cereza del pastel, No al Nepotismo”.

Actualmente, así como las promesas de campaña, esas declaraciones que marca el partido como bases en la lucha contra la igualdad y la democracia, se han borrado de esta administración.

Los primeros 100 días no son en sí 100, sino más de medio año de trabajo, puesto que el trabajo se inicia con el triunfo, de ahí se supone parte el planteamiento de la visión y misión con las propuestas de campaña como base y de ahí el relleno de personas con la capacidad para llevar a cabo dicho plan. 

Así, cuando se toma protesta, ya hubo un trabajo previo, se investigó, se cooperó en el proceso de transición y se planteó metas, estas deberían de ser los renglones que se marcan en la entrega al gobierno estatal bajo “Plan de Desarrollo Municipal” o Programa de Gobierno como otros le han llamado. Dentro de este, se debe contemplar, estudios de la región, necesidades y claro, las propuestas para resolverlas.

El gran dilema es, que esta administración llegó copiando de las pasadas, algo así como, no me alcanzo para algo nuevo, vamos a reciclar ideas, sin un análisis previo. Y hoy día vemos desde decoraciones que solo cambiaron de color, pero ni siquiera de lugar, como posters en eventos dentro del recinto de presidencia, arreglos florales, protocolos para eventos de entrega, y claro, imitación entre el actuar del previo presidente y un burlesco pacificador para ser el punto de atracción. 

Al parecer según el día, es la actuación y no en si la guía de una visión, ni humana, ni mucho menos morenista de raíz. Esta administración es sólo la tercera parte de una miniserie y no una forma diferente de gobernar.

3 doritos después, refleja como la copia e imitación pobre, convierte un triunfo en decadencia cuando solo se desea usar egos y no principios de honor. Veamos 3 casos o ejemplos; 
(1) “…se hará una auditoria a la administración”, 3 doritos después, se llega a acuerdos bajo la mesa y nadie fue investigado, los crímenes quedaron impunes. 
(2) …Se inaugura una deportiva de inversión millonaria de las pasadas dos administraciones, 3 doritos después, se deja saber que tendrá un uso exclusivo y solo para eventos especiales.
(3) En una mañanera se dice que el perímetro de la banqueta construida por la anterior administración en el puente de Batanes será demolido, 3 doritos después, se inaugura la banqueta, poniendo en riesgo a peatones. 

Y si le sumamos los famosos dichos partidistas como; “los clasistas” y 3 Doritos… presentación de la reina en un lugar clasista. Demasiadas incongruencias en tan poco tiempo de gobierno han creado en la sociedad una partición en lugar de una unión.

Recomiendo este libro: “Psicología de las masas" de Gustave Le Bon, controversial pero perfecto para comprender lo que pasa en este momento en la región de #Salvatierrapueblomagico. 

Ahí podremos comprender lo que también mencione en las elecciones, Daniel estaba bajo un control emocional y eso se transmitió a los integrantes que lo apoyaron, ahora, perdió la brújula y así mismo los ahora gobernantes que se han transformado en intimidadores, usurpadores y controladores de información y evidencias. ¿Qué significa esto? sé que es lo que quieren saber. Desde mi esquina lo marcó y lo anoto en la historia de la región, es “una Bomba de Tiempo”.

Están muy lejos de ofrecer soluciones prácticas y reales con beneficio común general, las pocas aplicaciones son refritos de ideas muy poco funcionales, se vienen desastres en varias áreas, un ejemplo, el área de “Prevención del delito” donde se ha cuestionado a la persona por su pasado y las propuestas refritas dañinas. 

Al poner a una persona en un puesto tan importante por ser recordada como “la persona del tambor”, manifiesta que no se ha utilizado el sentido del bien ni mucho menos se muestra un liderazgo, sino como lo dice Le Bon, “el trofeo del fanático”.

Recordemos que la mentalidad de un fanático es extrema, “en este momento si te apoyo, pero si no me das como yo quiero, te dejo”. En otras palabras, una mente fanática es una bomba de tiempo debido a que va a traicionar, pero no se sabe cuándo, solo requiere un estímulo para explotar y en política regional lo hemos visto con el mismo candidato hoy día presidente y varios de quienes componen el ayuntamiento. La base de este tipo de mente es, “la traición, la venganza y la mentira”.

Herramientas perfectas para hundir a una sociedad. Si no me creen, publiquen algo en contra y recibirán amenazas o te bloquearan, son los principios de una mente criminal fanática.

En los primeros 100 días debemos destacar que, se han presentado denuncias en contra, se ha intimidado, se ha mentido, se ha robado y recientemente desde la mañanera, se le amenazó al CJNG y se le reto por el mensaje que dejaron en la deportiva sur. 

Aquí, sigo con una duda, pues es la primera vez que escucho que se conoce al autor intelectual pero no al actor material. En investigación solemos partir de la evidencia, actor material, causas, razones, etc. y posteriormente llegamos al autor intelectual, así que, preocupante el método que se mencionó, y que usan o contemplan para hacer indagaciones desde el ministerio público y aun mas, fiscalía de Guanajuato, desconocía que fiscalía se envolvía en casos de grafiti.

Esto solo abre una caja de pandora con una pregunta, ¿esta administración tendrá como base la creación de falsos delitos?

Entre las amenazas, las extorsiones, las ejecuciones, ahora #SalvatierraGto tiene un nuevo enemigo, la “Violencia Política”.

Los votantes en las siguientes elecciones no votaran de la misma manera, daniel ganó por una razón, “voto de castigo” y está repitiendo la misma fórmula para que las personas vuelvan a votar ahora en contra de Morena, marquen esto en su calendario, si se postula una persona independiente, esta ganara, pues se requiere la estrategia de alejarse de lo mismo. 

Lo dije una y otra vez, “en política no gana la persona, gana la estrategia” y Morena/Pan/Pri o mejor conocida como la actual administración está usando la peor estrategia política para gobernar; “100 días de veneno egoísta silenciando opiniones”, lo cual se traduce a que declarar la guerra a una sociedad, esta solo despierta.

“Un pueblo mal informado es un pueblo desarmado, por lo tanto, es un pueblo manipulado. Pero un pueblo informado, es un pueblo transformado, por lo tanto, es un pueblo inspirado.”

Las mañaneras están siendo el punto de implosión que llevará a la explosión social en esta administración.

(En pocos días daré a conocer cómo va mi caso en contra de GSN, el director de comunicación del ayuntamiento, la amenaza que recibí contra mi vida por parte de un miembro del partido morena, el proceso legal y claro, temas internacionales, ahora que USA por parte del presidente ha ordenado investigaciones más intensas a miembros del gobierno mexicano y su relación con carteles, les daré a conocer parte de lo que he investigado en la región y que se me ha permitido escribir tanto por parte de la agencia americana, DEFENSA (SEDENA), así como de los entrevistados).

“No tengan miedo de morir, sino de vivir acobardados” ~Juan Antonio Ayala

Tomado de: Fanpage Facebook Juan Antonio Ayala

febrero 17, 2025

Vicente Ruiz/Metro News 

Exhibe el alcalde la condonación de una deuda del SMAPAS, relacionada con salón de fiestas, vecino a la sede del PAN

SALVATIERRA.- Durante la rueda de prensa de este lunes 17 de Febrero, el presidente municipal anunció el pago de 3 millones 886 mil 879.85 pesos a exfuncionarios de confianza de la administración anterior, quienes habían quedado con un adeudo del 40% de su liquidación. Además, exhibió la desaparición de una deuda en el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvatierra (SMAPAS), relacionada con un salón de fiestas ubicado junto al Partido Acción Nacional.

El alcalde detalló que la administración pasada solo liquidó al 100% a los miembros del Ayuntamiento, mientras que los trabajadores de confianza recibieron únicamente el 60% de su pago el 9 de Octubre, dejando el resto como compromiso para la nueva gestión. La falta de recursos complicó la liquidación, la cual también estaba sujeta a una cláusula de penalización en caso de incumplimiento, obligando al gobierno actual a cubrir la totalidad del adeudo más un día de salario por cada día de retraso.

“Como ciudadano responsable y presidente municipal, ya se ha liquidado a 66 personas con un monto cercano a los 4 millones de pesos, dinero que no se tenía y que fue necesario gestionar para su pago”, declaró. 

Además, calificó de irresponsable la situación heredada y aseguró que en su administración no ocurrirá lo mismo: “El 9 de Octubre, quienes entraron conmigo se van conmigo; no dejaré ningún problema de este tipo a la siguiente administración.”

Denuncian tráfico de influencias

El presidente municipal también señaló que su gobierno detectó presuntas irregularidades en el SMAPAS, donde se condonó una deuda de aproximadamente 42 mil pesos a un salón de fiestas ubicado junto a las instalaciones del PAN.

“Era un adeudo rezagado que de pronto desapareció del sistema. Nos dimos cuenta de que fue una condonación, ya que no hay registro de pago por ese monto en ese domicilio”, explicó.
Además, indicó que el establecimiento mantiene su medidor de agua oculto, lo que refuerza la sospecha de un manejo irregular en su facturación.

En detalle

El alcalde Daniel Samano anunció el pago de cerca de 4 millones de pesos que se debían de su liquidación a personal de la administración pasada. /FOTO: Cortesía

Francisco Escobar describe al "títere", al "primer suegro" y al "primer cuñado" de la
alcaldía de Salvatierra. /FOTO: Eugenio Amézquita Velasco

Eugenio Amézquita Velasco

-El suegro y el cuñado del alcalde Daniel Sámano son los que deciden en la presidencia municipal
-Quejas de comerciantes avalan los abusos; ¿Con qué autoridad? con la autoridad de ser el suegro del alcalde, expresa el líder estatal de la UCD


SALVATIERRA.- Nepotismo descarado y nefasto en la presidencia municipal de Salvatierra, ponen de manifiesto que en la alcaldía quien manda no es Daniel Sámano, sino "el primer suegro del municipio" y de paso, el cuñado del alcalde, reconoció Francisco Escobar, líder estatal de la UCD.

Escobar precisó que se ha detectado cómo el suegro del alcalde es quien le da línea al yerno, haciendo ver a Daniel Sámano Jiménez como un "títere". El suegro no es morenista, lo que hay en la alcaldía salvaterrense es un PRIAN: Gerardo Cerda fue candidato hace 6 años, y viene del PRI. No son morenistas. No son iguales que los otros, es cierto: son peores.

A pregunta de a qué se está jugando con la gente de Salvatierra, el líder estatal de la UCD manifestó que "ojalá me equivoque, pero la ambición está por delante". Si tienes un tesorero y un director de obras públicas que no son de Salvatierra, lastima. En Salvatierra hay gente capaz y honesta que pueden ser responsables. No sé porqué justamente en esas áreas traen gente que no es del municipio.

La corrupción en el área de Comunicación Social del municipio 

Vino a la memoria un tema que ya había sido abordado por él a través de Metro News. No es algo personal contra el jefe de comunicación social. Sin embargo, los hechos están diciendo mucho de que es una persona que no demuestra ejercicio periodístico y que carece de ética ("Piden la destitución del director de Comunicación del municipio de Salvatierra, por corrupción" https://www.metronewsmx.com/2025/01/piden-la-destitucion-del-director-de.html ) . 
Ojalá me equivocara, pero no tiene con que sustentar el ejercicio del periodismo, coincidió. Ha sido prensa cómplice, sentenció. #MetroNewsMx

Francisco Escobar Osorio, líder estatal de la UCD

Por Eugenio Amézquita Velasco

CELAYA/SALVATIERRA.- El líder de la Unión Campesina Democrática en el estado de Guanajuato, Francisco Escobar Osornio, pidió, en entrevista a Metro News, la destitución del director de comunicación social del municipio de Salvatierra, dado lo que se está observando en las redes sociales de ese municipio, donde una fanpage Facebook que se usa para hacer "periodismo" y "publicidad",  amenazó con demandas por "daño moral" y donde, como respuesta de los salvaterrenses, le señalan de ser el dueño de ese "medio" y además gozar del sueldo por ese cargo municipal y aparte, recibir dinero, también del erario público por concepto de publicidad en el citado "medio de comunicación".


Escobar Osornio dijo que esto no es nuevo y confirmó que lo que está señalando la población tiene una gran cantidad de verdad, pero la autoridad municipal, el alcalde, tienen la obligación de investigar lo que ya es un secreto a voces: que el director de Comunicación Social es el dueño de la citada fanpage GSN y ha incurrido en corrupción, donde posiblemente se está beneficiando de otras maneras por la posición que tiene en la administración de Salvatierra.

La publicación que generó la andanada de comentarios y críticas contra el responsable de
la página y al municipio, y que lo identifican como responsable de
Comunicación Social municipal.

Lamentablemente, abundó el líder de la UCD, no se debía pasar este tipo de cosas que la ley prohíbe. Actuar sin ética y que aún, en contra de la ley, se realizan conductas que se deben sancionar. Si un funcionario otorga contratos a un familiar, esposa o consanguíneo, comete un delito. Nosotros no estamos acusando, los hechos ahí están. 


Hay una página donde se hacen inserciones pagadas del municipio y se está beneficiando, por un lado, el director de comunicación social, quien a la vez durante mucho tiempo se ha ostentado director del medio GSN y se beneficia de ambas partes. Escobar Osornio hizo mención precisamente a un artículo publicado en GSN donde la lluvia de los comentarios de la población no se hizo esperar y exhiben posible corrupción. (https://www.facebook.com/100068415698591/posts/928075989482916/?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v )




El alcalde debe sancionar y destituir a este funcionario que incurre en estas prácticas ilegales e irregulares. No se trata de crucificar a nadie o señalar su línea, lo que no se vale es que siendo funcionario hace esa función para beneficio propio y con una tercera parte, beneficiarse.

La Contraloría debe actuar, que se investigue. Los medios de comunicación de Salvatierra deberían hacer esta investigación que tú haces. 

Reconoció que lo que ha venido haciendo GSN, en base a los comentarios de la gente, tiene bases de verdad: que son priistas, panistas o morenistas, según les conviene y que se metamorfosean, hecho que al que dijo Escobar: "chapulinean".

Escobar Osornio confirmó que hay otros aspectos en los que el municipio debe deslindarse de estas acusaciones que hacen los salvaterrenses que son tema en las redes sociales de este municipio, a fin de evitar que se deduzca que la administración esta incurriendo en esta forma de corrupción.


La labor del periodista es denunciar y por eso reitero la felicitación, indicó Escobar Osornio refiriéndose a Metro News, y esto porque el periodista debe hacer investigación. En el caso de Salvatierra, no hay necesidad de rascarle mucho, todo está "por encimita", precisó el líder de la UCD en el estado. Un director que obtiene beneficio indebido a través de su página. Si el alcalde lo permite, se hace cómplice de corrupción. 

El que, a sabiendas lo permite, es cómplice. Hago un llamado al alcalde para que si se está dando este caso y comprobamos que se le paga a GSN publicidad, hay conflicto de intereses. Este hecho público deja ver un tráfico de influencias donde el alcalde se debe deslindar, reconoció nuevamente el líder estatal de la UCD.

Se comentó el uso y juego con el morbo y amarillismo para hacer audiencias en las páginas Facebook; el municipio de Salvatierra sigue siendo violento y hoy tristemente, esto no se termina solo porque las páginas lo omitan. La gente comenta en la calle, el mercado, en el transporte público los hechos sangrientos. El hecho es contundente es. Los hechos son claros: la ley prohíbe que un funcionario le dé contratos a un familiar.

La percepción ciudadana en Salvatierra es de que la prensa está vendida; y tengo muchos amigos en los medios, pero en este caso particular de GSN que me expliquen si se están vendiendo o no; la percepción es que hay conflicto de intereses y repito, el alcalde debe tomar cartas de inmediato ya que lejos de informar esta desinformando.

Se silencia a las voces críticas: Escobar

Indicó que le jefe de comunicación le está causando problemas al alcalde; se analizó el hecho de que la obligación de un funcionario de ese tipo es cuidarle las espaldas al jefe y éste no lo está haciendo. 

Algunos comentarios que evidencian la percepción de corrupción.

Se empaña la imagen del municipio, destacó el líder de la Unión Campesina Democrática.


Los comentarios lanzando de todo.

Sobre si este hecho podría ser estrategia perversa para crear imagen irreal, una burbuja irreal y que la gente no se come esto; Escobar Osornio puntualizó que desde hace mucho tiempo, el presupuesto de comunicación social se emplea para acallar las voces contrarias, ojalá Daniel Sámano no lo esté haciendo pero se está usando el control del presupuesto del área de comunicación social para silenciar a voces criticas. 

La gente evidencia que quienes manejan GSN se burlan de la población.

Hechos que o irregulares desde el municipio que ningún medio las comparte. Como a veces ocurre, desde hace mucho tiempo, para yo poder informar sobre temas de Salvatierra tengo que hacerlo desde afuera porque si lo hago desde adentro de Salvatierra, lo puedo decir, pero no lo van a publicar, añadió el líder estatal de la UCD.

Más que comentario, una reflexión que evidencia la calidad del "medio" GSN.

Fuera de Salvatierra hay más apertura de los medios, puedo estar equivocado, pero los hechos ahí están. Ojalá el alcalde no caiga en la tentación de controlar y crear una percepción ciudadana, vía el control. Hay olor a corrupción en Salvatierra y la gente lo sabe. Citó indicios y señaló que: "estos son peores que los otros". Tengo los datos para hacer esta afirmación, tengo "otros datos", sonrió. 

Los comentarios de los salvaterrenses: de todo tipo y calibre.

A semejanza de aquel título que se le daba, en las épocas del "carro completo" de México bajo la dictadura perfecta del PRI, a la esposa del alcalde, gobernador o presidente de la república, llamándola "la primera dama", Escobar Osornio precisó que en Salvatierra existe "el primer suegro" y el "primer cuñado" del municipio. #MetroNewsMx


Por Eugenio Amézquita Velasco

En la mitología azteca, el dios del sol, señor celeste; deidad de las tempestades que protegía a los navegantes; el sol personificado, al que se rendía culto diariamente al aparecer, se le llamó Tonatiuh.

La existencia del pueblo azteca, según nos explican en el espacio en línea "Los Pueblos Originarios, dioses y personajes míticos", giraba en torno a su religión, en la cual "su dios principal y todopoderoso" era Tonatiuh (el sol) al que atribuyeron las bondades y los defectos de los humanos, pero con un gran poder sobrenatural.

Según la religión azteca, Tonatiuh necesitaba que lo alimentaran con la sustancia mágica: la vida del hombre, (la sangre y el corazón humanos) para tener la vitalidad y las fuerzas necesarias con las cuales poder enfrentarse y triunfar en su lucha contra la Luna, las estrellas y la noche y emerger nuevamente por el horizonte al día siguiente.
Efigie de tata Jiade, en Temoaya, Mex.

En la cultura otomí, Tata Jiade, es el dios del sol, y que puede ser vista su efigie en piedra, en el Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya, Mex.

En la culturas purépecha y chichimeca, a ese mismo astro se le conocía como Kurikaueri, "el fuego que sale ardiendo", es el dios del sol, el fuego y la guerra, al cual se veneraba mediante canciones, sacrificios humanos y fogatas a las que se podía añadir incienso o tabaco. Esta deidad se representaba, por parte de los purépechas, con diversos animales solares como el guajolote, águila, coyote y la serpiente.

Kurikaueri o Curiacaveri


Señalamientos de los salvaterrenses contra una fanpage en Salvatierra

Recientemente, en las redes sociales, se empezó a manifestar una serie de comentarios de habitantes de Salvatierra en una fanpage de Facebook por lo que parece el malestar de quienes manejan esa página, por una presunta difamación o calumnia emitida contra ellos.

En ese sentido, quienes manejan ese espacio, considero tienen todo el derecho de demandar, pedir la intervención de las autoridades, de la Fiscalía o de un Juzgado Civil para proceder como según les convenga si acaso y en verdad, les daña lo que los comentarios de la gente colocan en sus espacios que el mismo Facebook crea para ello.

Lo que me llama la atención, son otros comentarios de ese mismo público, que están plasmados debajo de la nota de malestar y los cuales no han sido desmentidos por los supuestos ofendidos. 

Los lectores, seguidores o fans señalan que actualmente quienes manejan ese espacio "informativo" hacen una doble función: tienen ese medio "de comunicación" y de paso cobran como empleados del municipio, es decir, que tienen puestos en la administración municipal de Salvatierra.

También consignan el hecho de que estos individuos, se metamorfosean en priistas, cuando el gobierno en turno es tricolor; en panistas, cuando el voto le favorece a ese instituto blanquiazul, o en morenistas, cuando les toca a los de ese movimiento, por decisión del número de votos.

Esto es grave, porque entonces se estaría confirmando que lo plasmado en mi columna titulada "La presencia del amarillismo en Salvatierra", publicada en Guanajuato Desconocido el pasado 7 de diciembre de 2024, tiene muchísima razón (https://www.guanajuatodesconocido.com/2024/12/la-presencia-del-amarillismo-en.html)

En esa ocasión, el alcalde Daniel Sámano Jiménez, reconocía cierto malestar de que en Salvatierra se privilegia más el amarillismo, la nota roja, el crimen y la violencia así como la nota política en varias fanpages y no se da privilegio a notas constructivas.

Señalaba yo al alcalde estar acorde con esa exposición, porque la finalidad al parecer no era informar debidamente, sino buscar los "likes" y luego, hacer negocio con la popularidad, toda basada en el morbo. Si bien, no se puede ir contra la libertad de expresión que universalmente está validada al igual que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,  tampoco se le puede llamar periodismo serio ni periodistas serios, a quienes se están dedicando a magnificar o hasta hacer apología de ese tipo de información. A lo que llegan es a amarillistas.

Ciertos políticos -basados en sus intereses- y cierto sector de lectores, definen "chayotero" al periodismo que, basado en una dádiva, se pliega a favorecer o manejar la información para el gusto de alguien. Si se le llama "chayotero" al medio que pide dinero a cambio de sus notas, ¿cómo se le puede llamar a la gente y al "medio" que actúa tal y como lo están denunciando los salvaterrenses? 

Una de las escenas que confirma esto del "chayote", fue la plasmada por la película "Cuando ¡Viva Villa! es la muerte", del cineasta y director Ismael Rodríguez, filmada en 1960 y protagonizada por Pedro Armendáriz, en el papel del insigne revolucionario norteño.

Mauricio Garcés, en el papel del periodista Regino Hernández Hierro.

Un periodista, quien al parecer la historia lo identifica como Regino Hernández Hierro, de la revista "Ayer, Hoy y Siempre", propiedad del tabasqueño José Pages, entrevistó a Pancho Villa.

Los efectos de la entrevista de Regino Hernández Hierro.

En dicha entrevista, Hernández Hierro lo lleva por cauces tales, que hacen decir al centauro del Norte su afinidad y apoyo a Adolfo de la Huerta para ser presidente de la república. 

La escena de la entrega del "chayote", que le costará la vida a Francisco Villa.

Se ve cómo se le entrega un fajo de dinero al periodista, papel protagonizado por el actor Mauricio Garcés Eso provocó la ira de Obregón, de sus grupos de correligionarios y el posterior asesinato de ese héroe de la Revolución Mexicana, en Parral, Chih. 





Mi columna, de esa fecha, aportó elementos para la búsqueda de profesionalizar la selección de medios serios y de periodistas, para diferenciarlos de simples espacios de ejercicio de libertad de expresión individual o personal y evitar caer en las "fakenews" o noticias falsas, o en las redes de gente, que embozados como "periodistas", "reporteros" o "comunicadores" de un "medio de comunicación", estén buscando posiciones políticas o dinero.

Hemos de aclarar, que junto con el periodismo, se apareja la publicidad, que es el elemento que genera ingresos lícitos para el medio de comunicación; pero publicidad es una cosa y periodismo es otra. Nada descalificable que alguien haga publicidad pagada a quien sea, dada la magnitud y alcance de su espacio y audiencias, pero de eso, a que se autonombre periodista o periodismo lo que publica, hay una distancia muy grande.

Si son verdad lo que los comentarios de las redes sociales están plasmando y que aquí estamos exponiendo, entonces estamos frente a una situación lamentable de corrupción, de gente que hace las veces de empleado o funcionario público y de manera simultánea la de "periodista".

Se estarían confirmando las razones de la inquietud de Sámano sobre el amarillismo y los mismos salvaterrenses están poniendo alerta sobre gentes que no son periodistas, ni reporteros o algo que se le asemeje. Confirman que "alguien" está engordando sus bolsillos con el dinero del erario municipal, cobrando además al mismo municipio por publicidad para su "medio". 

Para finalizar y respondo a una posible inquietud de los lectores: ¿Y qué tiene que ver la deidad solar azteca, otomí, purépecha o chichimeca con Salvatierra?

Pues que estamos ante el posible escenario de que alguien se sienta un dios -además de "periodista"- y que se nos esté metamorfoseando en alguno de los diversos animales solares como guajolote, águila, coyote y serpiente. 

Esta última, la más peligrosa, venenosa y mentirosa de los animales de la creación, ya que, bíblicamente, es causante de los grandes males de la humanidad. #MetroNewsMx


Eugenio Amézquita Velasco

En el transcurso de las últimas 48 horas, el sureste del estado de Guanajuato encendió un foco de alarma en la zona rural: la comunidad de Zatemaye empezó a enviar mensajes a través de redes sociales anunciando la gravedad de los brotes de Coronavirus en las familias, al grado de que se tuvo que desplegar por parte de la Secretaría de Salud un cordón sanitario en el lugar, destacándose la soledad en las calles de la pequeña comunidad. Mientras algunos señalan que toda la comunidad padece la enfermedad, cifras conservadoras y prudentes hablan que es el 60% del lugar. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/preocupa-brote-de-covid-19-en-una-localidad-de-jerecuaro-comunidad-de-zatemaye-ayuda-delegado-pandemia-6249756.html)


Ubicación de Zatemaye, municipio de Jerécuaro

La comunidad, ubicada a las orillas de la Presa Solís, la más grande del estado de Guanajuato y que es abastecida por el río Lerma, es un sitio precioso. Se pueden tener paseos en kayak y visitar el Cañón de Zatemaye, pero actualmente se vive la difícil situación. De estar la mayor parte de la comunidad contaminada, significaría que todos los habitantes tendrían que ser aislados en su propio pueblo a fin de evitar contaminar a pueblos circunvecinos, a la misma cabecera municipal o a otros sitios. Eso, sin contar el daño económico y las afectaciones que como consecuencia se sigan.

Ya en abril del 2020 se había dado el primer fallecimiento por Coronavirus en Guanajuato. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/registran-primer-muerte-por-coronavirus-en-guanajuato-pandemia-covid-19-contingencia-5065079.html)

Este hecho es preocupante, porque significa que la enfermedad ha llegado a los lugares que estaban distantes del Coronavirus y donde muchas personas veían como un cuento la existencia del Coronavirus. Todavía a estas alturas, a pesar de los 139 mil muertos, hay gente que no cree en la existencia del virus. (https://bit.ly/3eFWVkB)

Sumado a esto, se están presentando problemas de abasto de oxígeno no solamente en ciudades como Celaya, sino también en municipios como Acámbaro y Salvatierra, en el sur del estado de Guanajuato. Largas filas de personas esperando conseguir oxígeno medicinal, signo de que no solamente en los hospitales sino también en los hogares guanajuatenses hay personas enfermas, con problemas respiratorios y que son los signos más inequívocos de que la pandemia se está extendiendo más cada vez. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/desabasto-de-oxigeno-provoca-larga-fila-en-acambaron-tanques-puebla-20-noviembre-6248403.html)

En este tema, la gente en Celaya hace filas también para conseguir el preciado oxígeno medicinal para sus familiares, pasando horas de espera para adquirirlo a un alto precio. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/transmision-esperan-hasta-4-horas-para-abastecer-oxigeno-desabasto-covid-19-coronavirus-oxigeno-medicinal-en-celaya-6249726.html)

Ciudades con San Miguel de Allende, calificada por alguna revista turística como la "Ciudad Más Bonita del Mundo", llegó al grado de poner en el mes de mayo, en los accesos de este lugar -Ciudad Patrimonio de la Humanidad- puestos de control. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/iinician-filtros-sanitarios-en-accesos-a-sma-contingencia-pandemia-5294369.html). Luego en noviembre volvió a aplicar estas mediados filtros en los accesos a la ciudad. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/instalan-filtros-sanitarios-a-las-entradas-de-san-miguel-de-allende-carreteras-medidas-covid-19-reservacion-6015286.html)


 Es más, recientemente aprobó en sesión de Cabildo el aprobar la adquisición de equipó para fabricación de oxígeno medicinal para regalarlo a la población que está padeciendo la carencia de este insumo ante la presencia del Coronavirus. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/adquiriran-equipo-para-produccion-de-oxigeno-en-san-miguel-de-allende-pandemia-lucro-inversion-alcalde-6230473.html)

A mi lo que me está preocupando es que lleguemos a un escenario -si es que no estamos ya en él- como el de Bolivia y de algunas de sus comunidades rurales. La gente con sus enfermos en la calle, y en el las más crueles escenas, los cadáveres de los familiares siendo arrojados a la calle para evitar que en el interior de la casa se extendiera el Coronavirus o porque las funerarias habían sido rebasadas por la gran cantidad de fallecimientos por el virus. Por cierto que en ese país se pidió el aplazamiento de elecciones ante la pandemia (https://www.jornada.com.mx/ultimas/mundo/2020/07/21/policia-boliviana-recoge-420-cuerpos-de-la-calle-en-5-dias-por-covid-19-4278.html)

Nuestra gente del campo, nuestros campesinos guanajuatenses, gente sencilla y simple, está padeciendo posiblemente los estragos del Coronavirus a consecuencia de la irresponsabilidad de algunos de sus habitantes, ante la preocupación de muchos de sus propios familiares.

¿A qué me refiero? A pesar de los avisos suspensión de fiestas religiosas, eventos con aglomeraciones de las autoridades religiosas -léase párrocos de la Iglesia Católica en varias comunidades- así como de los delegados municipales y de las autoridades de la alcaldía, personas irresponsables organizaron jaripeos, fiestas, festejos, bailes y toda una serie de eventos con las consabidas aglomeraciones, que lo único que generaron fue el convertir en focos de contagio e infección dichos sitios. Ello sin contar otros festejos navideños. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/video-desafian-al-covid-en-salvatierra-6226305.html)

Comunidades como El Sabino, en Salvatierra vivieron estas realidades por parte de irresponsables que, de seguir el tema como va llevaría a escenarios como el de Zatemaye. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/realizan-festejos-patronales-a-pesar-de-pandemia-en-el-sabino-banda-kiosko-jardin-6204787.html)


En Salvatierra, se detectó en junio de 2020, que la mitad de los enfermos de Coronavirus en el municipio procedían de la comunidad de San Nicolás de los Agustinos. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/la-mitad-de-enfermos-de-covid-19-son-de-san-nicolas-de-los-agustinos-sana-distancia-coronavirus-comunidad-cubrebocas-5307857.html)

Acámbaro no se quedó atrás. Varios empleados del municipio han estado enfermado de Coronavirus, y en algunos casos han tenido que ser aislados. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/covid-19-deja-familia-desamparada-en-acambaro-contagios-coronavirus-semaforo-rojo-6250445.html).

 También aquí se aplicaron medidas de control sanitario, pero en algunas comunidades rurales organizaron jaripeos y hasta celebración de festejos patronales populares. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/realizan-jaripeo-y-baile-en-acambaro-pandemia-semaforo-rojo-contingencia-6176157.html)

En la comunidad de Michinelas, en Celaya, no se quedaron atrás. Un jaripeo en Navidad y en pleno semáforo rojo (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/hacen-jaripeo-de-navidad-en-michinelas-pese-a-semaforo-rojo-plaza-de-toros-pandemia-covid-19-6175788.html)

Me llama la atención el hecho de que los festejos de santos y patronos de las comunidades, han sido suspendidos en lo litúrgico por la Iglesia Católica; se pone al descubierto entonces que a mucha gente el pretexto de lo espiritual es para dar rienda suelta a lo profano, además que para algunas personas con intereses económicos y alcohólicos, lo religioso pasó -y siempre para estos casos- y pasa a segundo término; se convirtió en lo que siempre han sido para muchos los festejos religiosos: pretextos para ganar dinero y en este caso, exponer criminal e irresponsablemente la salud de las personas.

La ciudad de Celaya está padeciendo la pandemia -ya ni siquiera menciono Salamanca, Irapuato, León y Guanajuato capital-; en algunos lugares se respeta el uso del cubrebocas, el gel y muchas otras medidas necesarias para evitar contagios pero todavía falta más por hacer.

El gobierno estatal ve sus hospitales que empiezan a saturarse, como ya sucede en Salvatierra. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/sin-espacio-hospital-general-de-salvatierra-pacientes-graves-covid-19-issste-6143839.html, https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/hospitales-casi-estan-saturados-pacientes-coronavirus-casos-contagios-5369282.html y https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/entra-guanajuato-en-estado-de-alerta-por-contagios-hospitales-saturacion-covid-19-6186331.html) El Gobierno Federal se percibe ya rebasado. Un Gobierno Federal cuya cabeza principal -blanca y visible- mañana tras mañana se la pasa contándonos cuentos y chistes, atacando y denostando al que no le tiene lealtad ciega. 139 mil muertos. 139 mil mexicanos han perdido la vida, entre otras cosas también por la incapacidad y la ineptitud. 

En 2020, el gobernador del estado se negó a entregar el sistema de salud estatal al gobierno federal bajo una premisa básica: ¿Cómo entregar el servicio de salud guanajuatense a una instancia que no ha sabido manejar la pandemia en México? y señaló que acudiría a la Suprema Corte de Justicia de la Nación si el Gobierno Federal seguía con esa actitud. (https://www.elsoldeirapuato.com.mx/local/sistema-de-salud-no-se-entregara-a-amlo-4169546.html)

Al cerrar el año, durante este semáforo rojo, más de mil guanajuatenses han fallecido. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/mueren-mas-de-mil-guanajuatenses-en-pleno-semaforo-rojo-transmisiones-virus-contagios-6225961.html)

La solución la tienen varios mexicanos, médicos militares retirados que ya capacitaron al Ejército de Bolivia para tratar y sanar del Coronavirus a los bolivianos, y cuya Curva de nuevos contagios, aunque registra contagios, el número de muertos está en niveles bajísimos en comparación a nuestro país y a otros muchos (https://bit.ly/3l8iOLV). La desgracia es que nadie es profeta en su tierra. Está claro que nuestro "mesías nacional" (https://www.elfinanciero.com.mx/estados/el-mesias-pronto-arribara-a-tierras-tabasquenas-diputado-de-morena-sobre-visita-de-lopez-obrador) no puede salvarnos y ello lo convierte en lo que siempre ha sido: un falso mesías.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.