Articles by "Morena"

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAGUA Concursos Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria
Mostrando las entradas con la etiqueta Morena. Mostrar todas las entradas

marzo 15, 2025 , ,
Gilberto Zárate Nieves, alcalde de Comonfort

Redacción

El periódico Correo, en su versión digital, exhibió -a través de un artículo de la Redacción de ese importante medio de comunicación estatal- con claridad y cierto nivel de profundidad, el nepotismo existente, permitido y avalado por la administración de Gilberto Zárate Nieves, (https://periodicocorreo.com.mx/municipios/comonfort-gobierno-da-empleo-a-amigos-y-familiares-de-funcionarios-20250313-123181.html ) donde aparecen nombres de diversos personajes, todos ellos emparentados, sin entrar en detalles sobre el hecho de si existen o no en otras dependencias la presencia -si no toda o en parte- de la respectiva prole y dejando ver que la administración municipal se convirtió en una agencia familiar de colocaciones y "chambas".


Luego, la columna escrita por Don Giovani, bajo el título de "La familia detrás del poder en Comonfort con anuencia del alcalde" (https://periodicocorreo.com.mx/opinion/la-familia-detras-del-poder-en-comonfort-con-anuencia-del-alcalde-20250314-123187.html ) cita palabras de Gilberto Zárate donde señala que "vamos a ejercer en nuestro Comonfort un gobierno humanista, un gobierno enfocado en servir primeramente a los más necesitados”, dijo el presidente municipal aquel 10 de octubre. En sentido literal, no mintió: sirvió a quienes consideró más necesitados dentro de su círculo político."

Contradictorios a las palabras vertidas en esa fecha, fueron los hechos de una manifestación de los comerciantes a las afueras de la alcaldía y donde elementos armados de la Guardia Nacional les impidieron el acceso y que lo único que pedían era que se les dejara trabajar en la temporada fuerte de Reyes y La Candelaria. (https://www.metronewsmx.com/2025/01/impide-la-guardia-nacional-armada.html )

La promesa falsa de "no al nepotismo" de Gilberto Zárate

Lo lamentable y triste del caso, es que Gilberto Zárate Nieves, no de ahora, sino desde hace varios años, había ofrecido "luchar contra el nepotismo" en sus innumerables y variadas campañas para la alcaldía a través del PRD, PT y ahora Morena, para caer en contradicciones en los hechos y que es interpretado  no sólo como una mentira hacia el interior de Morena sino al pueblo de Comonfort.

Un personaje interesante citado en la nota de Correo: Carlos Nieto

Textualmente, Periódico Correo señaló que "los morenistas han sabido beneficiarse del poder. Carlos Nieto, esposo de la regidora de Morena, María Almeida, es director de Catastro. Su compañera de partido, Andaruby Guerrero Nieto, logró que su madre, Wendy Nieto, fuera nombrada subdirectora de la Casa de la Cultura, y su padre también trabaja en Comunicación Social. A esto se suman proveedores de servicios del gobierno municipal con vínculos directos con integrantes del gobierno municipal".

El personaje interesante en este caso, es Carlos Nieto, expresidente municipal, quien gracias a la "mano prieta", corriente morenista encabezada por Ernesto Prieto, le facilitó el camino a la candidatura a la alcaldía de Morena, por segunda vez y que finalmente no logró, debido a la pugna interna morenista (https://www.facebook.com/metronewsmx/posts/pfbid02knE3zPP9oj3ixfyGeerToVaZQESKSrtr6EkEKXx4Jirjhm7ipLqwtkHkgHMiALZNl). 



El 13 de abril de 2021, el abogado Isaac Nieto declaró a Metro News sobre la denuncia por el PT -curiosamente partido que le dio candidatura ala alcaldía a Gilberto Zárate- contra el alcalde Carlos Nieto por delito electoral (https://www.facebook.com/metronewsmx/videos/906004873553821), Dos años después, el 23 de marzo de 2022, Carlos Nieto fue sentenciado a pagar una multa de un poco más de 10,000 pesos por el Tribunal Electoral debido a este acto de corrupción: usar recursos del erario municipal para impulsar a la candidata morenista a la alcaldía, Zeferina Capilla, la cual al final declinó por "enfermedad" para dejar el paso libre a Carlos Nieto a esa misma candidatura a la alcaldía y donde resultó perdedor en la elección. (https://www.te.gob.mx/media/SentenciasN/pdf/monterrey/SM-JE-0019-2022.pdf )


Este hecho genera otra incongruencia ante la invocada "transparencia" de Gilberto Zárate y que lleva a una interrogante: Si el representante Isaac Ortega, del PT en esa elección municipal -partido que postuló a Gilberto Zárate en esa misma contienda- denuncia en su momento al alcalde morenista Carlos Nieto por uso indebido de recursos municipales para apoyar a la candidata de Morena y al final resulta sentenciado por este acto de corrupción, ¿Cómo es que ahora el alcalde Gilberto Zárate, lo tiene de funcionario en el Catastro Municipal?

Y para corroborar que Don Giovani, el columnista de Correo no miente en sus afirmaciones y lo contradictorio de lo que dice Gilberto Zárate Nieves con respecto a lo que hace, el 15 de marzo de 2021, es decir, hace exactamente 4 años, Metro News publicó una entrevista en donde Gilberto Zárate Nieves decía que no iba a permitir que el nepotismo hiciera presencia en Comonfort.



La nota y video publicados por Metro News señalan que "No se permitirá que el nepotismo haga presencia en candidatura a la alcaldía de Comonfort a través de Morena, advirtió Gilberto Zárate Nieves, aspirante a la alcaldía por ese partido".

Los comentarios de los comonforenses a las declaraciones de Gilberto.

"Confirmó que ni títeres ni titiriteros para ocupar los cargos de elección popular",  Luego dice algo que puede ser su propio epitafio político: "y reconoció también que en la historia electoral de este municipio los partidos políticos han sido castigados con derrotas cuando el pueblo comonforense detecta que hay trato de favor hacia familiares o amigos, a los que se otorgan cargos -en este caso candidaturas- o empleos públicos por el mero hecho de serlo, sin tener en cuenta otros méritos". 

Más comentarios sobre las declaraciones de Gilberto Zárate hace 4 años.

En esas fecha, se expresó que el 21 de marzo sería el anuncio de quién sería el candidato o candidata a la alcaldía por este municipio de la zona Laja Bajío".

Nieves siguió declarando que "el partido no permite el nepotismo, puntualizó, es una lacra que tenemos que ir acabando, subrayó. De las corrientes que estamos en el partido estamos conscientes de ello, afirmó".

Siguió diciendo y se le puede escuchar decir que "tenemos que luchar contra estos vicios del deseo de poner a familiares directos, no estamos de acuerdo con ello", cosa que 4 años después, según lo señalado por Don Giovani, exhibe que ha mentido. 

"Tengo la confianza de que la comisión nacional de elecciones del partido, observen ese tipo de situaciones y quién lo está haciendo", dijo. 

Y nuevamente otro epitafio político: "Si no analizan ese tema y se confunden o lo hacen en conciencia, sí lo vamos a pagar muy caro". 

"Que vaya gente novedosa a luchar, que se renueven los cuadros". También coincidió que el nepotismo es un signo de cacicazgo, de que hay títeres y titiriteros. Aquí, ni unos ni otros. Eso tiene que ir cambiando, recalcó". Aquí la pregunta sería si el es el titiritero o el títere.

Los comentarios directos a sus palabras  no se hicieron esperar, tal y como pueden verse en esa publicación en la fanpage de Metro News de esa fecha.

No fue el único que se opuso al nepotismo

Tres días después de estos constructivos deseos políticos de Zárate Nieves, Metro News publicó el 18 de marzo de 2021, la entrevista a Emma Ramírez Olalde, ahora ex-regidora de Morena en la administración de Claudio Santoyo Cabello, coincidió con lo dicho por Gilberto Nieves. Textualmente, la publicación señala que "coincide Emma Ramírez Olalde que no debe generarse nepotismo en el interior de Morena para las candidaturas". 



"La aspirante a la candidatura de Morena a la alcaldía de Comonfort reconoció que no debe usarse el poder para imponer a la familia en los cargos o candidaturas. Coincidió con otro de los aspirantes, Gilberto Zárate en que en la gente de Comonfort ha dado muestras de que esas "técnicas" no son bien vistas y que se pagan caras a la hora de la verdad."



Tres años después,. la misma Ramírez Olalde denunció al candidato morenista a la alcaldía, Gilberto Zárate Ávila, ante el IEEG, por actitudes machistas contra ella por parte de este personaje. El hecho quedó plasmado en la entrevista publicada el 18 de mayo de 2024, en Metro News. 



Y es tan acendrada la lacra del nepotismo en Morena, que los mismos senadores morenistas lanzaron hasta el 2030 la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum de hacer constitucional el anti-nepotismo y no en el 2027 como ella lo solicitaba para que las familias y familiares se beneficien en la próxima elección a gubernaturas del 2027 (https://oem.com.mx/elsoldemexico/mexico/senado-aprueba-en-lo-general-reforma-de-sheinbaum-contra-nepotismo-y-reeleccion-inmediata-21858020 ). 
#MetroNewsMx


Eugenio Amézquita Velasco

-En un comunicado de prensa, el senador Emmanuel Reyes Carmona trae a colación el tema, tras inauguración de la "Tiendita Comunitaria" en la Colonia Independencia
-Aunque se trataba de un comunicado oficial emitido a la prensa por la presidencia municipal de Villagrán, los logotipos de Morena, el presunto proselitismo y la presencia de funcionarios municipales, de la alcaldesa y del mismo senador, dan otro tinte al evento.

VILLAGRÁN.- En comunicado de prensa de la presidencia municipal de Villagrán se precisó que "auspiciada por el Senador Emmanuel Reyes y el regidor José Luis Medina Guapo, se puso en marcha la “Tiendita Comunitaria” en la colonia Independencia de este municipio donde se ofrecerán productos de la canasta básica a bajo costo".
 

"El establecimiento se localiza en la calle Niños Héroes número 60, y es atendido por la maestra Leonor. Como invitada especial a la inauguración y corte de listón acudió la presidenta de Villagrán, Cinthia Teniente".

El comunicado sigue señalando que "en su mensaje el Senador Emmanuel Reyes, recordó que de acuerdo a los principios de la 4ta Transformación, ningún familiar de la presidenta, ni del regidor José Luis Medina laboran para la administración municipal, pues se evita el nepotismo", y precisa que esto mientras que señala que Reyes Carmona "recordó que en la administración pasada casi una veintena de familiares del alcalde tenían un cargo y sueldo, al igual que el anterior tesorero Eduardo Alanís".
 

“No permitamos que regrese la corrupción, ustedes saben que nos costó trabajo sacar a quien mal gobernó y desfalcó a Villagrán, a mi me han preguntado de donde soy, cuando digo que soy de Villagrán me hablan de la inseguridad, pero más allá de los prototipos, aquí hay gente que ama profundamente a Villagrán”, indicó".

"Recordó además que los principios de este Movimiento de Regeneración Nacional se inspiraron en los sectores más vulnerables, que hoy reciben apoyos para salir adelante, cosa que no había hecho ningún otro gobierno anterior, por lo que invitó a los más de 50 asistentes a aprovechar este proyecto social que pronto se extenderá a otras colonias y comunidades".
 

"Pero también dio a conocer que además de la venta de productos básicos a bajo costo, se darán cursos que las amas de casa podrán aprovechar para tener otra oportunidad de allegar recursos a sus hogares, como un taller de listón y de peluquería", finaliza el comunicado

¿Partidización de actividades públicas municipales en Villagrán?

En el material proporcionado a la prensa, se destaca la presencia de la alcaldesa Cinthia Teniente y del regidor José Luis Medina, además del senador Emmanuel Reyes y asistentes con camisetas portando lo que parece ser el logotipo de la administración municipal.

Al fondo y en la parte alta de la "Tiendita Comunitaria", la manta con el indicativo de la Tienda, los nombres del senador y el regidor y el logotipo de Morena. #MetroNewsMx


Eugenio Amézquita Velasco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo manifestó su satisfacción y celebró que la dirigencia nacional de Morena haya emitido el anuncio de que buscará impedir candidaturas de familiares en las elecciones de 2027, y recomendó esperar al 2036 a quienes no estén de acuerdo con esta medida. (https://www.milenio.com/politica/sheinbaum-celebra-morena-permita-nepotismo-elecciones )

En la "mañanera" en Palacio Nacional, la mandataria sostuvo que su planteamiento fue que "la reforma contra el nepotismo se aplicara a partir de 2027, y no desde el 2030, como se aprobó en el Senado de la República, a solicitud del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)".

“Entonces", señala la presidenta de la república, "toman la decisión de que sea a partir del 2030. Ayer comenté que le va a ir muy mal a los partidos que propongan a familiares para el 2027".

Y entonces, Sheinbaum señala que "Luisa María Alcalde, líder nacional de Morena, "hace una declaración, en donde dice: a ver, en el caso de Morena, para el 27, es más, desde ahora, en la elección de Veracruz y Durango, nada de nepotismo y en el 27 nada de nepotismo”, expuso".


Este miércoles 26 de febrero, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dio a conocer que el partido no presentará propuestas familiares en las elecciones locales de este año en Veracruz y Durango. 

Precisó que también presentará ante el Congreso Nacional del partido una propuesta de incorporación estatutaria para que la medida sea aplicable en el 2027.

Los casos Salgado Macedonio y Monreal

Luego de se diera a conocer por parte del Senado que la reforma constitucional contra el nepotismo se aplicará, pero hasta el 2030, (https://www.eleconomista.com.mx/politica/senado-aprueba-politicos-reelijan-20250226-748015.htmlhttps://www.eleconomista.com.mx/politica/sheinbaum-respalda-aplicacion-2030-reforma-nepotismo-20250226-748040.html ), Félix Salgado Macedonio y los Monreal salieron a declarar sobre el particular, argumentando que si el pueblo los pide, ellos aceptarán las candidaturas".

Luego de destacarse que los beneficiados con la aplicación de una reserva a esta reforma constitucional, serían familiares y dinastías de los gobernadores de Zacatecas, Guerrero y San Luis Potosí (https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/2/25/aprueban-reforma-contra-el-nepotismo-pero-protegen-las-familias-monreal-salgado-gallardo-346273.html ), el senador Félix Salgado Macedonio celebró la medida (https://www.eluniversal.com.mx/nacion/hay-toro-felix-salgado-festeja-aprobacion-de-reforma-contra-nepotismo-con-aplazo-hasta-2030/ )

Salgado Macedonia había intentado contender a gobernador de Guerrero, presionando al final para que su hija fuera la candidata a la gubernatura de Guerrero (https://www.infobae.com/america/mexico/2021/04/29/guerrero-el-nepotismo-de-salgado-macedonio-mantiene-en-vilo-la-designacion-del-candidato-de-morena/ )

En el caso de Zacatecas, los Monreal (https://politica.expansion.mx/mexico/2024/02/12/los-monreal-una-familia-en-la-politica-de-zacatecas-que-padece-la-violencia ) han ocupado el puesto de gobernador como herencia familiar. Primero Ricardo Monreal, luego su hermano David Monreal y ahora pretende ser ejecutivo estatal Saúl Monreal, hermano de los anteriores (https://latinus.us/mexico/2025/2/26/saul-monreal-confirma-que-buscara-la-gubernatura-de-zacatecas-en-2027-felix-salgado-ruth-salgado-dicen-que-el-pueblo-decida-136052.html) bajo el argumento de que la Constitución lo permite y de haber pospuesto el Senado la reforma contra el nepotismo al 2030.

 
#MetroNewsMx

Carlos Nieto Juárez, alcalde de Comonfort -extremo izquierdo de la imagen-,presente en el arranque de campaña
de Zeferina Capilla -al extremo derecho de la imagen- como candidata de Morena a la alcaldía el viernes 9 de abril de 2021

Eugenio Amézquita Velasco

En 15 días que tienen de haber iniciado las campañas electorales en Comonfort, el proceso electoral en ese municipio ha dado para generar cosas que van desde presuntos delitos electorales en los que se ha visto inmiscuido el presidente municipal Carlos Nieto Juárez -en funciones en ese momento- y en donde aparecen al parecer inmiscuidos varios de los directores de área de la misma administración municipal en esta denuncia (https://www.facebook.com/metronewsmx/posts/478585076906110) 

El caso de Carlos Nieto -a reserva de lo que pudiera decirse de si la acusación es un acto revanchista, de que si son sus enemigos que lo atacan para sacarlo de la jugada, que si son mentiras, que si es cierto, que si no es cierto y todo lo que se pueda decir a favor o en contra- habría una serie de preguntas que habría que hacer y una de ellas es esta:  ¿Debía hacer Carlos Nieto eso en su calidad de alcalde? Las argumentaciones presentadas por el PT y las bases planteadas por la Guía Electoral 2021 parecen apuntar a que no.

La denuncia interpuesta por el PT ante el Consejo Municipal Electoral a través de otro abogado, Isaac Ortega Nieto, no puede ser tomada a la ligera ya que se está hablando de peculado y uno de los casos más sonados en Guanajuato sobre el particular es el de la exalcaldesa de León Bárbara Botello (https://www.eleconomista.com.mx/politica/Detienen-a-exalcaldesa-por-peculado-20190530-0146.html). El alcalde de Comonfort sabe como abogado que es que nadie puede estar por encima de la ley y eso lo recordó AMLO en una mañanera (https://presidente.gob.mx/al-margen-de-la-ley-nada-por-encima-de-la-ley-nadie-conferencia-de-prensa-matutina/). La denuncia interpuesta por Ortega Nieto es llanamente un acto apegado al derecho y a la ética profesional. La Barra Mexicana de Abogados consigna en su Código de Ética, en el punto 2.4 como válido lo que hizo el Lic. Ortega Nieto y cualesquiera abogados que hubiese visto el actuar del alcalde: "Denunciar, por los medios lícitos y ante las instancias correspondientes, cualquier conducta reprochable de jueces, autoridades o compañeros de profesión". (http://www.bma.org.mx/assets/codigo-de-etica---xii-2016-.pdf)

El encargado de prender la mecha el día 13 de abril de 2021 fue el ciudadano celayense Octavio Arvizu Gutiérrez, quien puso en alerta a los partidos políticos de la contienda electoral a la alcaldía de Comonfort luego de que señaló que este posible error táctico de Carlos Nieto Juárez al  (https://www.facebook.com/metronewsmx/posts/478232663608018) al acudir en un día hábil a apoyar a su candidata que ahora no es candidata (https://www.elsoldeleon.com.mx/local/abandona-campana-zeferina-capilla-candidata-por-morena-a-la-alcaldia-de-celaya-elecciones-2021-6593366.html) sino que era regidora y ahora alcaldesa interina -Zeferina Capilla- el 9 de abril de 2021 en su arranque de campaña. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/presentan-a-zeferina-capilla-como-candidata-a-la-alcaldia-de-comonfort-candidata-por-morena-a-la-alcaldia-de-comonfort-6575767.html)

¿Qué sucede con Carlos Nieto? La pregunta tiene una base que nace el 11 de octubre de 2018, el día de su toma de posesión (http://www.comonfort.gob.mx/sitio/rinde-protesta-el-lic-jose-carlos-nieto-juarez-en-comonfort-guanajuato/) y que dejó consignado el periódico El Sol del Bajío (https://www.pressreader.com/mexico/el-sol-de-bajio/20181011/281891594233780).

Ese mismo día Carlos Nieto Juárez, exigido -además de sus regidores- por la Ley Orgánica Municipal para el estado de Guanajuato en su artículo 32, realizó la protesta de ley. El artículo de dicha ley dice lo siguiente y cita las palabras que debe repetir el alcalde electo:

Artículo 32. Los ayuntamientos electos, se instalarán solemne y públicamente el día 10 de octubre del año de su elección. El presidente municipal entrante rendirá la protesta en los siguientes términos:

"Protesto cumplir y hacer cumplir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la del Estado de Guanajuato y las leyes que de ellas emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de presidente municipal". (https://www.congresogto.gob.mx/leyes?utf8=%E2%9C%93&query=Org%C3%A1nica+Municipal y https://congresogto.s3.amazonaws.com/uploads/ley/word/102/Ley_Organica_Municipal_del_Estado_de_Gunajuato_DTOS__LEG_306_307_P.O._15feb2021.docx)

Esto significa el apego a la ley y la defensa del estado de derecho. Sin embargo, se presenta la situación del 9 de abril de 2021 y entonces ahí es donde empiezan las reflexiones que podrían llevar a pensar que no se cumplió esta promesa del día de la toma de posesión. 

La Guía Electoral 2021 emitida por la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, aborda en su página 21 la "Participación de los servidores públicos en mítines, marchas, asambleas, reuniones o eventos públicos de carácter político"  (https://strc.guanajuato.gob.mx/wp-content/uploads/2021/03/GUIA_ELECTORAL_2021.pdf)

En dicho texto se señala que los artículos 449 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y 350 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato, establecen como infracción:

 «Artículo 449. 1. Constituyen infracciones a la presente Ley de las autoridades o los servidores públicos, según sea el caso, de cualquiera de los Poderes de la Unión; de los poderes locales; órganos de gobierno municipales; órganos de gobierno del Distrito Federal; órganos autónomos, y cualquier otro ente público: 
 a) La omisión o el incumplimiento de la obligación de prestar colaboración y auxilio o de proporcionar, en tiempo y forma, la información que les sea solicitada por los órganos del Instituto o de los Organismos Públicos Locales; 
 b) La difusión, por cualquier medio, de propaganda gubernamental dentro del periodo que comprende desde el inicio de las campañas electorales hasta el día de la jornada electoral inclusive, con excepción de la información relativa a servicios educativos y de salud, o la necesaria para la protección civil en casos de emergencia;
 c) El incumplimiento del principio de imparcialidad establecido por el artículo 134 de la Constitución, cuando tal conducta afecte la equidad de la competencia entre los partidos políticos, entre los aspirantes, precandidatos o candidatos durante los procesos electorales
 d) Durante los procesos electorales, la difusión de propaganda, en cualquier medio de comunicación social, que contravenga lo dispuesto por el párrafo octavo del artículo 134 de la Constitución; 
 e) La utilización de programas sociales y de sus recursos, del ámbito federal, estatal, municipal, o del Distrito Federal, con la finalidad de inducir o coaccionar a los Ciudadanos para votar a favor o en contra de cualquier partido político o candidato, y 
 f) El incumplimiento de cualquiera de las disposiciones contenidas en esta Ley. » 

VII. Infracciones y sanciones de los servidores públicos 
«Artículo 350. Constituyen infracciones de las autoridades o los servidores públicos, según sea el caso, de cualquiera de los poderes del Estado y de los municipios, órganos autónomos locales, y cualquier otro ente público a la presente Ley
 I. La omisión o el incumplimiento de la obligación de prestar colaboración y auxilio o de proporcionar, en tiempo y forma, la información que les sea solicitada por los órganos del Instituto Estatal; 
 II. La difusión, por cualquier medio, de propaganda gubernamental dentro del periodo que comprende desde el inicio de las campañas electorales hasta el día de la jornada electoral inclusive, con excepción de la información relativa a servicios educativos y de salud, o la necesaria para la protección civil en casos de emergencia; 
 III. El incumplimiento del principio de imparcialidad establecido por el artículo 134 de la Constitución Federal, cuando tal conducta afecte la equidad de la competencia entre los partidos políticos, entre los aspirantes, precandidatos o candidatos durante los procesos electorales;
 IV. Durante los procesos electorales, la difusión de propaganda, en cualquier medio de comunicación social, que contravenga lo dispuesto por el párrafo octavo del artículo 134 de la Constitución Federal; V. La utilización de programas sociales y de sus recursos, del ámbito federal, estatal y municipal, con la finalidad de inducir o coaccionar a los ciudadanos para votar a favor o en contra de cualquier partido político o candidato; 
 VI. Que presente o haga valer un documento electoral alterado, así como que altere o inutilice alguno; VII. Por favorecer intereses políticos, reduzca a prisión a los propagandistas, promotor, aspirantes, precandidatos, candidatos o representantes de un partido político o candidato independiente, pretextando delitos o faltas que no se han cometido, y 
 VIII. El incumplimiento de cualquiera de las disposiciones contenidas en esta Ley.» 

Ante la presentación de pruebas en video, imagen y texto con que cuenta la parte denunciante y que son el resultado de la difusión hecha por los medios de comunicación podría darse el caso de que sean requeridos los jefes de departamento o de área de la Presidencia Municipal de Comonfort para que digan si estuvieron o no el día de los hechos y si estaban o no en día hábil para ellos (viernes 9 de abril de 2021); qué estaban haciendo en ese evento partidista.

febrero 12, 2021 , ,


Eugenio Amézquita Velasco

COMONFORT, GTO.- Morena dio a conocer las modificaciones en materia de género en varios municipios del estado de Guanajuato, confirmándose que el municipio de Comonfort contenderá en las próximas elecciones locales, especificamente para las alcaldías, con candidato mujer y no con hombre, como originalmente lo había expuesto.

A través del oficio REPMOREMAINE-95/2021 del 27 de enero de 2021, dicho partido dio a conocer cambios en los aspectos de candidaturas a las alcaldías en los 46 municipios del estado de Guanajuato.

El documento cita textualmente que "Dip. Sergio Gutiérrez Luna, representante propietario de Morena ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, personaría que se encuentra debidamente reconocida ante dicho órgano electoral" comparece ante las autoridades electorales señalando los movimientos de candidaturas, expresando que "en alcance al oficio presentado el 22 de noviembre de 2020, con relación al cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el estado de Guanajuato, hacemos de su conocimiento que este partido político ha realizado nuevos ajustes a los datos enviados respecto a la definición de génro en municipios y distritos, por consiguiente, se hace la rectificación de los datos de conformidad" a aspectos que se indican.

Para los municipios, el escrito manifiesta que "En el bloque de Alta se modifica el género para los municipios de Guanajuato y Comonfort, esto es Comonfort pasa de Hombre a Mujer y Guanajuato pasa a Mujer a Hombre, cumpliéndose en este bloque con 8 hombres y 8 mujeres, como lo establece el artículo 185 Quinquies, fraccion II, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato".

De esta forma, el esquema de candidatos quedó de la siguiente manera:

Apaseo el Alto - Mujer
Comonfort - Mujer
Abasolo - Mujer
Pénjamo - Hombre
Acámbaro - Hombre
Salamanca - Hombre
Silao de la Victoria - Hombre
San José Iturbide - Mujer
Irapuato - Hombre
San Miguel de Allende - Hombre
Guanajuato - Hombre
Celaya - Hombre
Salvatierra - Mujer
San Luis de la Paz - Mujer
Santa Cruz de Juventino Rosas - Mujer
Victoria - Mujer
Romita - Mujer
Apaseo el Grande - Mujer
León - Hombre
Tarimoro - Mujer
Moroleón - Mujer
Yuriria - Hombre
Valle de Santiago - Hombre
Jerécuaro - Hombre
San Francisco del Rincón - Hombre
Villagrán - Hombre
Uriangato - Mujer
Santa Catarina - Mujer
Tarandacuao - Mujer
Purísima del Rincón - Mujer
San Felipe - Hombre
Dolores Hidalgo C.N.I. - Hombre
Jaral del Progreso - Mujer
Cortazar - Mujer
Doctor Mora - Hombre
Ocampo - Hombre
Tierra Blanca - Mujer
San Diego de la Unión - Hombre
Coroneo - Mujer
Huanímaro - Hombre
Pueblo Nuevo - Hombre
Cuerámaro - Hombre
Manuel Doblado - Mujer
Santiago Maravatío - Mujer
Xichú - Mujer
Atarjea - Hombre

En el caso de los distritos electorales locales, en las candidaturas a diputaciones, se efectuaron también dos cambios, donde "se modifica el bloque de Media respecto al género para los distritos II San luis de la Paz y el VIII Guanajuato, esto es, el distrito II San Luis de la Paz pasa de Hombre a Mujer y el VIII Guanajuato pasa a Mujer a Hombre, cumpliéndose en este bloque con 3 hombres y 4 mujeres".

Cabe señalar que un aspecto que no se menciona es la posible estrategia que Morena emplee a sus partidos aliados, tales como PT y PES como opción para darles candidaturas a otros aspirantes debido a posibles situaciones políticas que se viven en otros municipios y como una manera de darle votos a partidos en peligro de perder sus registros nacionales, como lo es el caso del PT

Emma Ramírez Olalde
Eugenio Amézquita Velasco

La intensa división al interior de Morena en Comonfort -y en muchas partes del país- podría enfocar los reflectores hacia ese Pueblo Mágico, de confirmarse el hecho de que no será candidato por parte de Morena en ese lugar, sino candidata, lo que vendría a descomponerles a muchos sus planes o aspiraciones... a menos que una jugada sacada de la manga venga a generar más división entre los integrantes de la izquierda comonforense.

De suceder las cosas así, esto significaría que uno de los que buscaba ser candidato, Carlos Nieto Juárez, el actual alcalde, quedaría fuera de la jugada y no podría ser candidato a la presidencia municipal de Comonfort por Morena, y quien podría ser una de las candidatas, quizá la única con capacidades e historial de trabajo, es Emma Ramírez Olalde, una contadora pública egresada de la Escuela de Contabilidad y Administración de Celaya, la otrora ESCACE, de la Universidad de Guanajuato y que se ha distinguido por su trabajo social en las comunidades comonforenses.

El 16 de noviembre, Metro News Mx la entrevistó y se plasmaba que "en COMONFORT: Emma Ramírez Olalde se convierte en la primera "suspirante" a la alcaldía de COMONFORT. Tiene en su haber 17 años de trabajo y lucha social en comunidades y cabecera municipal en favor de las mujeres. En esta entrevista exclusiva nos habla de su historia. Buscará llegar desde la izquierda a través de Morena, junto con Ulises Morales Arroyo quien "suspira" por la diputación federal en el Distrito II que comprende SAN MIGUEL DE ALLENDE, SAN JOSÉ ITURBIDE y COMONFORT. No sé pierda la segunda parte de esta entrevista a través de Metro News"

Y en esa misma fecha, también Metro News Mx destacó que "en COMONFORT: *Emma Ramírez Olalde*, la única mujer que "suspira" para alcanzar la representación de COMONFORT, reitera la necesidad de que las mujeres accedan al poder para contar con oportunidades en pro de sus familias, tanto en lo laboral como en lo social". 

En varias ocasiones efectué esas entrevistas a la gente buena y sencilla de algunas comunidades de Comonfort y en donde la misma gente reconoce, no de ahora, sino desde hace muchos años, el apoyo de Emma Ramírez Olalde.

Una de ellas fue el 9 de noviembre de 2020 en donde Metro News Mx publicó que "En la comunidad de MIRAFLORES, del municipio de COMONFORT, el artesano Armando Tepozotlán nos muestra sus dones a través de sus píezas de cantera, donde la magia y la creatividad brotan en cada pieza única. Nos platica de la dificultad para comercializar su obra. Sin embargo y a pesar de ello, reconoció y manifestó el apoyo de Emma Ramírez Olalde para poder colocar sus piezas y las acciones que ella también realiza en favor de las mujeres y amas de casa de su comunidad". https://www.facebook.com/metronewsmx/posts/379837683447517  

Mujer recia, pero sensible a las necesidades de las mujeres de Comonfort, se convierte en uno de los principales bastiones en el municipio para Morena. Y cabe señalar, también víctima de la actual administración morenista, tras ser enviada al refrigerador y al ostracismo a un lado sin miramientos.

Sin embargo, este simple hecho de cambio de jugada podría meterle una gran división a la izquierda de Comonfort. Para nadie ha sido desconocida la intensa fractura que desde los primeros días de la llegada al poder de Carlos Nieto ha existido en Comonfort. Para los de la izquierda, según señalan, Carlos Nieto más que amigo, ha sido fuego amigo. 

La administración municipal ha descontado a más de uno en el camino, lo que ha generado fuertes resentimientos, empezando por Gilberto Zárate Nieves, regidor del Cabildo comonforense y a quien recientemente entrevisté en el anuncio de su precandidatura. https://www.facebook.com/metronewsmx/posts/438426510921967 

El malestar de Zárate Nieves no era para menos. Originalmente él era candidato natural de Morena para la alcaldía, cuando de pronto, por una decisión salida de las alturas morenistas, Carlos Nieto resultó el candidato y que al final obtiene el triunfo en las urnas.

Otro que alcanzó el golpe sin miramientos y sin explicación clara a la opinión pública fue el Maestro Antonio Landín Moya, de quien se pudo saber -de fuente fidedigna- que se dio un diálogo previo de amigos entre Nieto y Landin para dejarle el espacio libre en la Dirección de Planeación y encontrarse luego Landín con la sorpresa publicada el martes 2 de junio de 2020 por El Sol del Bajío bajo el titulo de "Destituyen a dos funcionarios municipales de Comonfort" y un sumario que muy amigablemente dice "no fue nada personal, queremos fortalecer al municipio: José Carlos Nieto" https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/destituyen-a-dos-funcionarios-municipales-de-comonfort-alcalde-informacion-candidato-ayuntamiento-5308468.html

El problema aquí es que la palabra destituir significa "expulsar -por parte de la autoridad competente- a una persona de su cargo"; es decir, echar fuera. La palabra, que también se identifica con deponer, cesar, relevar y hasta degradar sería entendible si Landín hubiera cometido un ilícito o irregularidad, pero hasta el momento nunca se aclaró tal hecho y eso enfureció más a los líderes de la izquierda chamacuarense.

Algunas opinan -como Carlos- que ganó la alcaldía por méritos propios- y otros, gracias a la inconformidad nacional contra la corrupción en la cual se montó el Sr. López, la cual lejos de componerse se ha agravado más con sonados escándalos sin hacer a un lado los nombres de ciertos personajes que ahora van de candidatos -en los estados de Guerrero y Tamaulipas, por ejemplo. muy cuestionados. Violadores y amenazadores de periodistas, esos son algunos de los candidatos de Morena.

Es así que vemos el espectáculo en donde la escritora Ángeles Mastretta señaló a través de Radio Fórmula que "no podemos vivir en un país dónde nombran candidatos violadores como Félix Salgado: Mastretta".


En el caso de Tamaulipas, la diputada y candidata morenista a la alcaldía de Nuevo Laredo, Tamps., Lilia Canturosas Villarral amenazó a un periodista de la Jornada y donde su hermano, Carlos Enrique Canturosas Villarreal, exalcalde 2013-2016, prófugo por estar involucrado en el asesinato de un periodista, tal y como lo dio a conocer Grupo Fórmula el 1 de febrero. 


El 4 de junio de 2020, nuestro espacio digital publicó "en COMONFORT, a través de un documento se deslinda Morena de su alcalde Carlos Nieto y hace serios señalamientos contra su gobierno municipal.", conteniendo un documento facsimilar https://www.facebook.com/metronewsmx/posts/256984209066199

La respuesta no se hizo esperar tras la publicación de desmarcamiento del morenismo comonforense de Carlos Nieto, y el 6 de junio Metro News Mx publicó el facsimil de fecha 5 de junio donde dirigentes de Morena apoyan a Carlos Nieto, omitiendo al municipio de San José Iturbide. https://www.facebook.com/metronewsmx/posts/258475915583695

Tras el zafarrancho mediático, la luz de la realidad hace su aparición. Quien puso de manera directa el dedo en la llaga, fue el maestro Reinaldo Prado Silva, considerado como un pilar de la izquierda en Comonfort.

Lo entrevisté y fue claro en reconocer que la llegada de Carlos Nieto fue por un "dedazo" de dirigentes estatales de Morena.
El 5 de junio, en entrevista a Metro News Mx se daba a conocer que "en COMONFORT, reconocen que lo que padece Morena en este municipio es consecuencia de un "dedazo" de Ernesto Prieto, quién fuera dirigente estatal morenista: Reynaldo Prado. Se pone en evidencia que Morena se quedó sin posiciones en la administración municipal de Carlos Nieto y se han incumplido los compromisos políticos de éste para con el partido que lo llevó al poder, reconoce el coordinador morenista comonforense".

También se publicó en esa fecha que "en COMONFORT, confirma el coordinador de Morena,  Reynaldo Prado, autenticidad de escrito de inconformidad contra alcalde, Carlos Nieto".

El 10 de junio se publicaría la tercera parte de la entrevista donde MetroNews Mx daba a conocer que "COMONFORT: Será la gente de Comonfort quien al final determine la calidad de gobierno municipal que tuvo, reconoce el Profr. Reynaldo Prado, coordinador de Morena en este municipio. Debe imperar el diálogo y respetar los acuerdos, coincidió en la entrevista con MetroNews."

Si fue o no "dedazo" de Ernesto Prieto exdirigente de Morena en Guanajuato en Comonfort al poner a Carlos Nieto, culmina con la suspensión de los derechos partidistas del mismo Prieto, tal y como lo dio a conocer Metro News Mx el 18 de diciembre con un documento facsimilar emitido por Morena. https://www.facebook.com/metronewsmx/posts/407997957298156

La amplia entrevista al Maestro Prado -publicada en estas tres partes- no dejó lugar a dudas de la fractura que ha existido y existe entre los principales actores de Morena y la izquierda en Comonfort y el desmarcarse totalmente de la administración municipal comonforense.

Ahora, reitero, de confirmarse que será mujer quien contienda por Morena en el municipio de Comonfort, lo que daría un serio giro al tema de las candidaturas en este municipio, significaría un "descontón" a las aspiraciones de Carlos Nieto, ya que lo estarían automáticamente bajando del carro de candidatura vía Morena.

Pero la sorpresa no queda ahí. Hay una pregunta que es consecuncia de un rumor, y aunque sea rumor, en política no hay nada escrito: ¿Es cierto que Carlos Nieto al no poder ir por Morena, iría como aspirante o candidato por el PT?

No sería de creerse tal aseveración, ya que en una entrevista que me concedió el mismo Carlos, cuando le cuestioné si iría de independiente, él aclaró que atendería las indicaciones de Morena estatal y nacional. Quedó en el aire si al final no buscaría la alcaldía, sino una diputación.

La entrevista publicada por Metro News el 29 de octubre de 2020 precisaba que "en *COMONFORT*: *Carlos Nieto Juárez*, manifestó su intención de reelegirse a la alcaldía a través del partido Morena. Señaló que continuará en este partido y a pregunta de si Morena no le da la oportunidad buscaría la opción Independiente, señaló que seguirá a través de Morena. Cuestionado *Nieto Juárez* sobre si fuera otra persona a la que llamaran a ser el candidato a la alcaldía por ese movimiento, indicó que se continuará en las instancias respectivas el proceso y puntualizó que el se sujetará a lo que su partido le indique. No se señaló en la entrevista si la otra opción pudiera ser una diputación" https://www.facebook.com/metronewsmx/posts/370852887679330

Sin conceder y de que al final el rumor fuera cierto, también significaría una nueva ruptura en Comonfort, ya que no podría imaginarse al PT, aliado de Morena, dividiendo al mismo Morena con otro candidato.

La izquierda de Comonfort argumenta que Carlos Nieto es un "agente de la derecha azul" que viene a revolver el agua. Sea o no cierto eso, el único responsable de ello sería el mismo Morena -o sus dirigentes- por andar recibiendo a cuanta gente se le arrima buscando ese partido ganar a como dé lugar y con quien sea -así sea el mismisimo demonio- sin fijarse en las consecuencias y sin importarle el pueblo, los ciudadanos. , porque entonces los argumentos de llamar a los políticos del pasado como agentes del "prianismo" que tanto el mismo Morena argumenta cuando quiere atacar a sus adversarios políticos se le estarían aplicando al mismo Morena, sin olvidar el que ahora no es PRIAN, sino PRIMOR. Luego se preguntan por qué los ciudadanos califican a la política de auténtica porquería.

Sólo baste recordar a Yeidckol Polevnsky, en entrevista a Milenio publicada el 24 de enero de 2019 cuando dice: "Se escucha mejor PRIMOR que PRIAN". 


Pero es importante destacar algo y los comonforenses lo dirán. En lo político, Carlos Nieto podría ser causa de disputas al interior de Morena, pero como gobierno, será la gente de Comonfort la que diga si cumplió o no como alcalde. Dos cosas totalmente diferentes.

Pero también no se hace a un lado cómo los mismos morenistas puros de Comonfort argumentan en sus razonamientos e ideales: Morena tiene en su interior gentes que eran del PRI, que eran del PAN, que eran del PRD y de los partidos "chiquillada" -como los llamara Vicente Fox-, algunos hasta en riesgo de desaparecer por la poca aceptación que se refleja en los votos. Ese aparente cambio de mentalidad,  de políticos que eran "pecadores" y ahora son "arrepentidos",  consideran que no puede llamarse metamorfosis. En palabras de un buen amigo mío de Comonfort -morenista por cierto- no es metamorfosis, es una "monstruomorfosis".

Diputado local morenista de Quintana Roo, Edgar Humberto Gasca Arceo

Eugenio Amézquita Velasco

El portal VC Noticias, publicó el 11 de agosto (https://vcnoticias.com/index.php/iglesiamexico/741-diputado-propone-se-incluya-la-religion-como-actividad-potencialmente-adictiva-y-peligrosa) una nota de una acción del diputado del partido de izquierda Morena Edgar Humberto Gasca Arceo que se antoja un acto de intolerancia religiosa y otro de los elementos distractores que han venido emitiendo algunos de sus representantes, dirigentes y "gurús" para que no veamos sus prácticas de corrupción, la cantidad de muertos que lleva el país por la violencia y la pandemia y sus verdaderos negros fines.

El portal expone como encabezado de ese artículo: Diputado propone se incluya la "religión" como actividad potencialmente adictiva y peligrosa.

El artículo, ubicado en Chetumal, Q.Roo, y firmado por la Redacción expone que "el diputado quintanarroense y presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social en el Congreso estatal, Edgar Humberto Gasca Arcero, presentó una iniciativa para reformar la Ley para la Prevención y el Tratamiento de Adicciones local para que se incluyera a 'la religión' como una actividad potencialmente adictiva".

De entrada he de decirle que este diputado, quien al parecer que se considera experto en adicciones y temas de religión es plurinominal. Es decir obtuvo la curul por la vía del regalo, no por haber hecho campaña en su estado o en algún distrito.

Facsímil del fragmento de iniciativa de ley

La nota prosigue señalando que "el diputado planteó que dicha Ley (aprobada en 2012) "ha quedado corta en sus alcances" por sólo enfocarse en el tratamiento de adicciones como la drogadicción, el alcoholismo y el tabaquismo "siendo que las adicciones no se limitan únicamente al consumo de productos químicos... habiendo conductas nocivas". Y para el legislador, el ejercicio de la religión de manera adictiva podría derivar en una "enfermedad psicoemocional o trastorno debilitante", en una adicción "que es uno de los mayores peligros para la sociedad y las familias mexicanas".

La nota prosigue diciendo que "el catálogo propuesto por el legislador parte de dos tipos de adicciones: 'Adicciones de conducta' y 'Adicciones de ingestión'. En la primera categoría se encuentra la adicción al juego, al trabajo, a la religión, a las relaciones o al internet. En la segunda categoría se encuentran: adicción química (?), al alcohol, a la nicotina, a la marihuana, a sedantes hipnóticos, a las anfetaminas, éxtasis, heroína, opio, a la comida, adicción [sic] de bulimia y anorexia nerviosa".

"Gasca apunta que las adicciones conductuales (donde religión o trabajo podrían derivar en problemas de salud pública) son "patrones desadaptados de comportamiento compulsivo de una conducta determinada y que repercute negativamente en las áreas psicológica, física, familiar o social  de la persona y de su entorno" y pide que el gobierno "apoye las acciones en contra" de las mismas".

"La iniciativa del diputado Gasca Arcero asegura que la práctica religiosa podría homologarse a nivel de adicción conductual junto a otros desórdenes excesivos como el juego (las apuestas), el sexo, las relaciones, el trabajo, el internet o la codependencia. Para ello, pidió a sus compañeros legisladores apoyar la iniciativa de reforma de los artículos 2 y 10 de la Ley para la Prevención y Tratamiento de Adicciones del Estado de Quintana Roo".

"La propuesta también obligaría a las autoridades del estado del caribe mexicano a promover acciones contra "cualquier actividad, conducta o relación que dañe la salud del individuo" e "informar a la sociedad acerca de la afectación biopsicosocial y los daños irreparables a nivel cerebral a consecuencia de las mismas".  

"La iniciativa no ha avanzado en el Congreso desde el 8 de mayo cuando fue presentada". Y hasta aquí la nota.

¿Qué es una adicción?

Según la etimología que ofrece el Diccionario Etimológico Castellano en Línea, (http://etimologias.dechile.net/?adicto) la adicción es lo que padece un adicto y la palabra adicto viene del latín addictus (muy favorable o inclinado a, dedicado o entregado a, adjudicado legalmente a). Addictus es el participio de perfecto del verbo addicere, que en origen significó decir a favor de otro, de donde ser favorable a. Pero siendo un compuesto de ad- (proximidad, hacia) y dicere (decir, indicar), sufrió la influencia analógica de dicare, otro verbo de la misma raíz indoeuropea que dicere, que significa dedicar o entregar o asignar en derecho, por lo que addicere asumió también el significado de dedicar, entregar o adjudicar mediante acto jurídico. Tanto dicere como dicare y dictare, y todos sus abundantísimos derivados y prefijados latinos contienen una raíz indoeuropea "deik" que significa mostrar, señalar o pronunciar solemnemente, y según algunos indoeuropeístas el significado primario de esta raíz sería mano (como elemento indicador por antonomasia).

 El vocablo latino addictus también designó en tiempos muy antiguos a un tipo muy concreto de esclavo, al que era en principio un hombre libre y había sido adjudicado a otro mediante juicio o acto legal. En épocas muy remotas de la historia de Roma se podía llegar a la esclavitud temporal o permanente por deudas. Por ejemplo, cuando uno tenía unas deudas enormes con otro que de ningún modo podía saldar, era legal que este pasara a ser esclavo del otro y que ese otro se cobrara la deuda apropiándose del trabajo del deudor por un tiempo o para siempre, según la deuda. Es a eso a lo que en latín se llama también addictus, literalmente "entregado a otro"; al que debe enormes dineros o favores.

Por esta definición original de adicto: ¿El diputado Gasca Arceo es un adicto a Morena y a la izquierda, es decir, un esclavo "entregado a otro" al que "debe enormes dineros o favores"?

El fondo ofensivo y denigrante contra la religión que emite el diputado de Morena Gasca Arceo

Sin embargo, la intención del diputado Gasca Arceo pareciera lleva un fondo ofensivo, el deseo de denigrar a la religión y de distraernos de las verdaderas realidades y problemas que vive el país a consecuencia de la "atinada" dirección de algunos de nuestros gobernantes.

Se considera adicción (del latín addictus, que era el deudor insolvente que, por falta de pago, era entregado como esclavo a su acreedor​)(1) a una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por una búsqueda patológica de la recompensa o alivio a través del uso de una sustancia u otras conductas. (Ver https://es.wikipedia.org/wiki/Adicci%C3%B3n)

Esto implica una incapacidad de controlar la conducta, dificultad para la abstinencia permanente, deseo imperioso de consumo, disminución del reconocimiento de los problemas significativos causados por la propia conducta y en las relaciones interpersonales así como una respuesta emocional disfuncional.(2)​ 

El resultado es una disminución en la calidad de vida del afectado (generando problemas en su trabajo, en sus actividades académicas, en sus relaciones sociales o en sus relaciones familiares o de pareja). La neurociencia actualmente considera que la adicción a sustancias y a comportamientos comparten las mismas bases neurobiológicas.

Además del consumo de sustancias psicoactivas existen adicciones a procesos como la adicción al sexo, la adicción al juego (ludopatía), la adicción a la pornografía, la adicción a la televisión, al deporte, la adicción a las nuevas tecnologías (tecnofilia), al teléfono celular o móvil (3)​ (nomofobia) y la adicción a Internet. (4)(​5)(​6)(​7)​. 

Un ligero análisis sobre el tema

Es obvio que tratar de hablar de religión con este señor sería pérdida de tiempo. Pero ya que se trata de un diputado local, la lógica nos lleva a pensar que este sujeto debe -o debería- de tener en sus capacidades el conocimiento de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanan.

Desde las primeras líneas del Artículo 130 Constitucional, el señor diputado pone de manifiesto no tener facultades para abordar estos temas. Cita la Carta Magna que "corresponde exclusivamente al Congreso de la Unión legislar en materia de culto público y de iglesias y agrupaciones religiosas".

Así que el tema de la religión y de lo que la gente crea o no crea, no es competencia de él. Desde ahí se podría pensar en cierto desconocimiento u olvido del diputado quintanarrooense y exhibe ciertas incapacidades de él y de paso, de la Cámara de Diputados de ese Congreso local, si es que al final le aprueban su documento.

El inciso b del mismo artículo especifica que "Las autoridades no intervendrán en la vida interna de las asociaciones religiosas". Hasta dónde el calificar de adicción a las religiones y señalarlas como algo nocivo, podría o no ser tomada como una injerencia en la fe de la gente y un ataque directo a las Asociaciones Religiosas en México.

Finalmente, el Artículo 130 Constitucional en el inciso c, en el párrafo 5 se lee: Los actos del estado civil de las personas son de la exclusiva competencia de las autoridades administrativas en los términos que establezcan las leyes, y tendrán la fuerza y validez que las mismas les atribuyan". Quisiera razonar en este sentido que entonces los "actos del estado religioso de las personas son de la exclusiva competencia de las autoridades religiosas".

Una de las leyes que se derivan de este Artículo 130, es la llamada Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público contiene un artículo, el 2 que viene a finalizar la discusión y que a todas luces define el nivel de estulticia -por no decir estupidez- del diputado Humberto Gasca Arceo: 

ARTICULO 2. El Estado Mexicano garantiza en favor del individuo, los siguientes derechos y libertades en materia religiosa:

Tener o adoptar la creencia religiosa que más le agrade y practicar, en forma individual o colectiva, los actos de culto o ritos de su preferencia.

No profesar creencias religiosas, abstenerse de practicar actos y ritos religiosos y no pertenecer a una asociación religiosa.

No ser objeto de discriminación, coacción u hostilidad por causa de sus creencias religiosas, ni ser obligado a declarar sobre las mismas.

No podrán alegarse motivos religiosos para impedir a nadie el ejercicio de cualquier trabajo o actividad, salvo en los casos previstos en éste y los demás ordenamientos aplicables.

No ser obligado a prestar servicios personales ni a contribuir con dinero o en especie al sostenimiento de una asociación, iglesia o cualquier otra agrupación religiosa, ni a participar o contribuir de la misma manera en ritos, ceremonias, festividades, servicios o actos de culto religioso.

No ser objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa por la manifestación de ideas religiosas; y, asociarse o reunirse pacíficamente con fines religiosos.

Y si acaso el diputado de Morena Gasca Arceo necesita más justificaciones legales, existe una muy importante la Declaración Universal de los Derechos Humanos, firmada a mediados del siglo XX por México, ante la ONU, señala en su artículo 18:

Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

El diputado Gasca Arceo ¿Un intolerante religioso?

De los párrafos anteriores se pueden desprender preguntas: Lo que está haciendo el diputado Gasca Arceo ¿Es o no un acto de hostilidad contra las religiones tratar de calificar de adictos -o enfermos, como usted guste decirlo en base a las definiciones que hemos encontrado- a quien profese una religión en México?

La iniciativa del diputado Gasca Arceo ¿No es acaso tratar de impedir que la gente tenga o adopte la creencia religiosa que más le agrade?

¿La iniciativa de diputado de Morena Gasca Arceo desea convertir de un plumazo lo que es un derecho humano universal a una adicción, a una enfermedad en el estado de Quintana Roo? 

¿No estará enfrentando Quintana Roo la presencia de la intolerancia de Morena a través de su diputado local contra la religión?

¿Acaso estamos viendo a Quintana Roo como un laboratorio de discriminación dirigida hacia grupos o personas (que puede llegar a la segregación, al insulto o falta de respeto, o a la agresión por el hecho de que estos piensen, actúen o simplemente sean de manera diferente?

Las múltiples manifestaciones de este fenómeno poseen en común la elevación como valor supremo de la propia identidad, ya sea étnica, sexual, ideológica o religiosa, desde la cual se justifica el ejercicio de la marginación hacia el otro diferente. El intolerante considera que ser diferentes equivale a no ser iguales en cuanto a derechos.

Para Gasca Arceo: ¿México un país de enfermos?

Como se puede ver, el señor diputado está siendo hostil contra quien profese una religión desde el momento que califica la religión como una enfermedad y no un derecho; por todo lo que hemos definido esto significaría en la pobre lógica de quien armó la iniciativa, que el que profese una religión es un enfermo. Para este diputado, no sólo existe la pandemia del coronavirus, sino también la de la religión.

Nada debe de extrañar que Morena, partido de izquierda, le dé alimento a la postura de este individuo que por desgracia para el sureste mexicano ocupa una curul en Quintana Roo, ya que uno de las "deidades" de la izquierda, Karl Marx, es el iniciador y origen de esta manera de pensar antirreligiosa e intolerante, quien tiene origina esta actitud su frase: "La religión es el opio del pueblo".

Esta cita aparece en la publicación de Marx Contribución a la Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel​ (1843: Kritik des hegelschen Staatsrechts) publicada en 1844 en el periódico Deutsch-Französischen Jahrbücher, que el propio Marx editaba junto con Arnold Ruge. Puede leerse, según las distintas traducciones:​

"La miseria religiosa es a la vez la expresión de la miseria real y la protesta contra la miseria real. La religión es el suspiro de la criatura oprimida, el sentimiento de un mundo sin corazón, así como el espíritu de una situación sin alma. Es el opio del pueblo. Se necesita la abolición de la religión entendida como felicidad ilusoria del pueblo para que pueda darse su felicidad real. La exigencia de renunciar a las ilusiones sobre su condición es la exigencia de renunciar a una condición que necesita de ilusiones. La crítica a la religión es, por tanto, en germen, la crítica del valle de lágrimas, cuyo halo lo constituye la religión."​

¿La abolición de la religión? El sueño de la izquierda desde hace unos 200 años. En la actualidad y en un país como México, decir que la religión es una enfermedad suena a una estupidez y a una violación de los derechos humanos universales. Los números así lo muestran y llegaríamos a una conclusión: que las ideas marxistas de Gasca Arceo sólo pueden salir de la mente de un adicto a una ideología, de un enfermo y de un intolerante.

Las estadísticas de INEGI de 2010 (https://www.inegi.org.mx/temas/religion/) señalan que el 89.3% de la población profesa la religión Cristiana en la Iglesia Católica; el 8.0% profesa la religión Cristiana en diferentes iglesias no católicas, el 2.5% profesa una religión apegada a la Biblia diferente a lo evangélico y el 0.2% profesa otras religiones.

O sea que en la lógica del diputado de Morena Gasca Arceo, el pueblo mexicano es un pueblo de adictos, enfermos porque son adictos a la enfermedad de la religión -sea la denominación que sea-. 

Pregunta: ¿El nivel de soberbia del diputado de Morena Gasca Arceo le genera una ceguera que posiblemente le está impidiendo pensar y ver que para esta gran mayoría religiosa de mexicanos la izquierda etimológicamente también podría ser una adicción, una enfermedad que también debemos erradicar de México?

Por la pregunta anterior, cuestiono: Como el diputado Gasca Arceo es de Morena y Morena es de izquierda, ¿él es un enfermo y adicto a una adicción o enfermedad llamada izquierda?

Le proporcionamos los datos del diputado local por Quintana Roo Edgar Humberto Gasca Arceo para que usted lo contacte y usted también pueda directamente brindarle su opinión y lo que piensa sobre su iniciativa:

Dip. Edgar Humberto Gasca Arceo
MORENA
Suplente :
Distrito: PLURINOMINAL
Cubículo: None
Teléfono: (983) 832 2822 ext. 204
Correo Institucional: edgar_gasca@congresoqroo.gob.mx
https://congresoqroo.gob.mx/diputados/122/

NOTAS:
(1) Etimología de adicto
(2) ASAM Public Policy Statement. Definition of Addiction. 2011. Recuperado de: http://www.asam.org/for-the-public/definition-of-addiction
(3) Panova, Tayana; Carbonell, Xavier; Chamarro, Andres; Puerta-Cortés, Diana Ximena (2019-07). «Specific smartphone uses and how they relate to anxiety and depression in university students: a cross-cultural perspective». Behaviour & Information Technology: 1-13. ISSN 0144-929X. doi:10.1080/0144929x.2019.1633405. Consultado el 28 de noviembre de 2019.
(4) Gómez Mena, Carolina (30 de abril de 2015). «La adicción a Internet puede destruir relaciones sociales, alerta especialista». La Jornada. Sociedad y Justicia: Grupo Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. p. 30. Consultado el 4 de mayo de 2015.
(5) «Adicción al deporte». Investigación y Ciencia. mayo/junio 2015. Consultado el 25 de mayo de 2015.
(6) Universidad de Ibagué Puerta-Cortés, Diana Ximena Carbonell, Xavier (27 de junio de 2013). Problematic Internet use in a sample of Colombian university students. Universidad del Rosario. OCLC 1032613078. Consultado el 28 de noviembre de 2019.
(7) Puerta-Cortés, Diana Ximena; Carbonell, Xavier (1 de marzo de 2014). «El modelo de los cinco grandes factores de personalidad y el uso problemático de Internet en jóvenes colombianos». Adicciones 26 (1): 54-61. ISSN 0214-4840. doi:10.20882/adicciones.131. Consultado el 16 de julio de 2020.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.