marzo 29, 2025

El cretinismo parlamentario: esa peculiar enfermedad que mantiene a los infectados atrapados en un mundo imaginario y les roba de todo sentido, toda memoria, y toda comprensión del mundo exterior. 
-Marx.

 
El columnista Ricardo Fuentes, de el medio digital "Debate". hizo un análisis sobre el cretinismo parlamentario, al aluz de la definición dad por Karl Marx, para el caso de México.

Precisó que "la clase política mexicana ha demostrado, una vez más, la vigencia de esa crítica. Mientras se llenaban la boca discursos sobre la igualdad de género y la "cero tolerancia" a la violencia contra las mujeres, la clase política que domina el Congreso de la Unión votó en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, acusado de violencia sexual. La contradicción no podría ser más grotesca: los mismos que se presentan como paladines del feminismo traicionan su retórica al proteger a un presunto agresor".  

"Engels denunció cómo los políticos, una vez atrapados en la lógica parlamentaria, terminan subordinando sus principios al juego de intereses y alusiones vacías. Hoy, en México, vemos que este caso no es aislado; es síntoma de un sistema político que opera en la doble moral. Los mismos que hoy se fotografían con pañuelos violetas mañana votan para blindar a los acusados si pertenecen a su círculo. El cretinismo parlamentario se nutre de esa contradicción: legisladores que pierden de vista su raciocinio y se convierten en cómplices de la perpetuación de la violencia".

"El verdadero "cretinismo" no es solo la negativa a desafuero, sino la ilusión de que este sistema —donde la justicia depende de mayorías circunstanciales y no de principios— puede realmente garantizar derechos. Mientras el poder funcione como un club de intereses y no exista un gobierno al servicio del pueblo, seguirán primando la hipocresía y la doble moral".  

"Si la lucha por las mujeres fuera prioridad, no habría votos en contra de investigar a un acusado de agresión sexual. Pero en el Congreso, como bien advirtió Engels, se termina creyendo que el ritual legislativo sustituye a la justicia. La lección es clara: la política seguirá siendo un teatro donde los derechos de las víctimas son moneda de cambio".  

"El Congreso tiene como función ser el órgano supremo garante de los intereses de la población, ya que sus miembros suponen representarlos. Si el Congreso opera a favor de los intereses del poder y la violencia a pesar de ser electos, aseguro que se trata de un problema que no se habrá de solucionar votando".

"EXIJO AL ESTADO LA LOCALIZACIÓN INMEDIATA Y CON VIDA DE SERGIO CÁRDENAS HERNÁNDEZ" (https://www.unotv.com/estados/sinaloa/quien-es-sergio-cardenas-hernandez-el-repartidor-del-periodico-el-debate-secuestrado-en-culiacan/)