Articles by "Acámbaro"

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAGUA Concursos Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria
Mostrando las entradas con la etiqueta Acámbaro. Mostrar todas las entradas



Eugenio Amézquita Velasco

ACÁMBARO.- El vicario episcopal de la Arquidiócesis de Morelia, Pbro. Ulises Vega precisó la función que cumple el atrio de los templos; litúrgicamente, son el lugar del previo acceso a la casa de Dios. Jurídicamente, desde lo civil, son zonas federales, coincidió.

Luego de la situación de suspensión de culto en la comunidad de San Cayetano, perteneciente a la Parroquia San Pedro Apóstol, de Nuevo Chupícuaro, en el municipio de Acámbaro, el sacerdote de la Arquidiócesis de Morelia, que ocupa el cargo de vicario episcopal de la Zona Pastoral VI "San Juan Pablo II", dijo que hace un año que las personas responsables de la fiesta popular en esa comunidad, se comprometieron por escrito que el baile ya no se haría en el atrio.

Ahora, ante el no haber cumplido con ese compromiso de respetar ese espacio, como una antesala del encuentro espiritual con nuestro Señor, por esa razón se tomó esa determinación. Que si no hay el ambiente para la devoción y el culto a nuestro Señor, se tiene que retirar. No fue algo arbitrario, sino el incumplimiento al compromiso y que fue entregado a mí, como delegado del Arzobispo, destacó el entrevistado.

El atrio parroquial es antesala, y como toda antesala va disponiendo a la gente para lo fundamental. Es la antesala de encuentro de fe con el Señor, reiteró

Reconoció que lo que está pasando en estos tiempos actuales, es que en cierta manera queremos vivir una vida sin Dios y ello está llenado a situaciones equivocadas. Cuando vivimos el encuentro con el Señor, empezamos en el templo. Parece que estamos al contrario, primero la convivencia humana y se deja a un lado el espacio y el culto a Dios.

Interrogado sobre el hecho de que algunos llegan a decir que "nosotros construimos el templo, el templo es del pueblo"; el sacerdote arquidiocesano, representante del Arzobispo en esta zona de Guanajuato y Michoacán, confirmó a observación de Metro News que efectivamente son bienes nacionales y están confiados al cuidado y administración de la autoridad eclesiástica, es el responsable de velar por ese espacio. Coincidió a la observación: la ley establece que son para uso exclusivo del culto.

Sobre cuál sería el mensaje, no sólo para la parroquia de Nuevo Chupícuaro sino para todas las que comprenden su jurisdicción, dijo que dicho mensaje no puede ser otro que recordar que el Señor nos invita a vivir el encuentro de fe y comunión con Él y que se refleje en la comunión con las personas y debe llevarnos a una armonía.

Y esa vida armoniosa, continuó trae paz, concordia y el bien estar. Cuando no se cumple eso, lesionamos intereses que muchas veces traen consecuencias terribles. Consecuencias, como el retiro del Santísimo en San Cayetano, al no haber seguridad ante lo que Él es. Nuestro Señor, en su sacramento por excelencia. 


Los templos con sus atrios, son casa de oración.... y zona federal.

Tras el caso de San Cayetano y el artículo publicado por Metro News (https://www.metronewsmx.com/2025/02/san-cayetano-nuevo-chupicuaro-y.html
#MetroNewsMx ) donde se precisa, más que el tema religioso, el asunto jurídico y jurisdiccional de las Asociaciones Religiosas, ahora comerciantes ambulantes presionan al párroco de Acámbaro para que el atrio se convierta en zona de ventas, cuando legalmente el tema no es municipal ni estatal, sino estatal y plenamente definido por la ley. Toda la zona federal delimitada para la Parroquia San Francisco está exclusivamente asignada para el culto.


Por Eugenio Amézquita Velasco

ACÁMBARO.- El 18 de febrero de 2025, Organización Editorial Mexicana, a través de su sitio web, consigna una hecho a través de una nota que es verdaderamente histórica: La suspensión de cultos en la comunidad de San Cayetano, del municipio de Acámbaro y que pertenece a la parroquia San Pedro Apóstol, de la comunidad de Nuevo Chupícuaro, del mismo municipio. ( https://oem.com.mx/elsoldelbajio/local/parroquia-suspende-culto-y-cierra-iglesia-en-san-cayetano-por-incumplir-acuerdos-sobre-fiestas-patronales-21725843 )

Aunque no es improbable que en algún otro lugar de México se haya dado un caso semejante, el caso más sonado de suspensión de cultos es el sucedido hace 99 años, anunciada el 24 de julio de 1926 por la Iglesia Católica y donde además se dio el cierre de sus templos en todo el territorio mexicano. Era la respuesta a la llamada Ley Calles, que pretendía normar parte de las labores sacerdotales e imponía sanciones penales a quienes no observaran las nuevas normas.

El Caso San Cayetano, en Acámbaro

No voy a perderme en detalles de los hechos sucedidos en San Cayetano, solo baste leer la nota de la OEM, publicada por el reportero Jorge Carmona, de "El Sol del Bajío" y cuyo enlace anexo en este artículo.

El tema tiene dos vertientes: la religiosa y la legal. Lo acaecido en San Cayetano me trae a la memoria una frase del profeta Isaías y que el mismo Jesucristo cita en el Evangelio. "Mi casa es casa de oración.."

Parece que a la gente del rumbo se le olvidó esto. Isaías, el profeta. dice en el capítulo 56, versículos del 7 al 8: "yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos".


Pero es Cristo quien vuelve a citar esta frase, pero de una manera muy explosiva, en el capítulo 21, en sus versículos 12 y 13: "Jesús entró en el Templo y echó fuera a todos los que vendían y compraban en el Templo. Derribó las mesas de los que cambiaban monedas y los puestos de los vendedores de palomas. Les dijo: .«Está escrito: Mi casa será llamada Casa de Oración. Pero ustedes la han convertido en una cueva de ladrones.»".



Habrá que preguntar si los que andaban en el baile convirtieron el atrio -que es parte del templo- en casa de oración o en cueva de ladrones.

Si bien es sabido que los pueblos tienen sus fiestas patronales, la realidad es que muchas de esas fiestas se han convertido en eventos donde abunda el alcohol, se contratan carísimos grupos musicales y cantantes, con aportaciones de paisanos del norte. 



Pero la parte religiosa, que es la esencia de la fiesta, se ha dejado atrás. No se trata de una fiesta religiosa, sino, en palabras de los mismos sacerdotes, de una fiesta pagana poniendo como pretexto a Dios, a la Virgen y a los santos. Los templos se ven solos a la hora de la Santa Misa; poca gente en los novenarios; y en contraste, atiborradas las pistas de baile junto a gigantescos y costosos escenarios a las afueras del templo; carísimas bandas, "el perreo", el alcohol, y otras muchas cosas que Eulalio González, "El Piporro", llamaba "desfiguros".

¿Por qué no se puede hacer un baile en un atrio?

La nota del reportero es escueta en cuanto a los detalles de los motivos legales que impiden hacer ciertas cosas, como en este caso los bailes, en el atrio. Es claro que cuando se construyó la capilla, templo o iglesia, con su atrio, no fue para convertirlo en salón social, sino en un lugar de culto público.

Y al hablar de culto, se está refriendo a ejercer el derecho de religión y ejercicio de creencia que los mexicanos tenemos. Los ministros de culto -en este caso, los correspondientes a la Iglesia Católica- como lo son los sacerdotes párrocos -incluidos sus vicarios o los rectores de templos-, son los responsable o administradores ante el Gobierno Federal de que esos sitios se empleen para el culto, para la operación y todo lo que esto implica.

Se ha dado el caso de que gente sin escrpúpulos argumente que se puede hacer lo que se quiera en un templo o en su atrio, "porque es del pueblo". Ese es un concepto muy comodino y de respuesta rápida para engañar. El concepto es equíovoco. Un templo está registrado ante el Gobierno Federal y por ende, es territorio federal. Los ministros de culto y la Iglesia Católica -o Iglesia Evangélica, Bautista, etc.- tampoco son propietarios de los templos. Son bienes nacionales, son federales.

Lo que me llama la atención es que para hacer un baile o un festejo público, se requiere un permiso de la autoridad municipal, especialmente cuando es afuera del templo, pero si esto se hizo en zona federal, es obvio que debió de haber un convenio o acuerdo con el responsable, en este caso, el administrador de la asociación religiosa de ese lugar, es decir, el responsable de ese templo y la superficie registrada ante la Secretaría de Gobernación. El municipio, no tiene injerencia en lo que se hace dentro de los templos, en lo que se refiere a una actividad festiva sana y muchísimo menos, en el tema del culto.

Por eso sería interesante preguntar en cuántos atrios de templos y capillas, las autoridades municipales dan permisos y los cobran como derechos, y también la inquieta interrogante de con quién hacen esos arreglos, cuando los atrios son zona federal.

La Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de julio de 1992 y cuya última reforma es del 17 de diciembre de 2015, (https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/24_171215.pdf ) establece en su artículo 6o que "las iglesias y las agrupaciones religiosas tendrán personalidad jurídica como asociaciones religiosas una vez que obtengan su correspondiente registro constitutivo ante la Secretaría de Gobernación, en los términos de esta ley". En el caso de la Parroquia San Pedro Apóstol, de Nuevo Chupícuaro, y su territorio, el administrador de la Asociación Religiosa, por lo común, es el sacerdote párroco.

Exclusivos, estos bienes de la nación, para fines religiosos

El artículo 9o. aclara cualquier duda en su número VI: "Las asociaciones religiosas tendrán derecho en los términos de esta ley y su reglamento, a... Usar en forma exclusiva, para fines religiosos, bienes propiedad de la nación, en los términos que
dicte el reglamento respectivo"...

La verdad es que dudo que un baile, evento, con música de la que sea -y de paso, con alcohol y borrachera de por medio- , en un atrio, se le pueda llamar "fin religioso".

Los responsables de las Asociaciones Religiosas, tienen una facultad que les concede el artículo 12 Bis de esta ley:  "Los ministros de culto, los asociados y los representantes de las asociaciones religiosas, incluyendo al personal que labore, apoye o auxilie, de manera remunerada o voluntaria, en las actividades religiosas de dichas asociaciones, deberán informar en forma inmediata a la autoridad
correspondiente la probable comisión de delitos, cometidos en ejercicio de su culto o en sus instalaciones".

Así, que por esto último, no le deberá extrañar a nadie que en una de esas, el Ministerio Público Federal emita orden de aprehensión contra quien se quiera pasar de listo en las instalaciones de un lugar de culto público legalmente establecido. 

Les salió barato a los "bailadores" -y principalmente a los organizadores del "bailongo" en San Cayetano- que no se los cargaran con ayuda de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano o la Fiscalía General de la República.

Se ha dado el caso, según nos consta por informantes reconocidos, que algunas gentes les da por quedarse con las limosnas generadas en las fiestas, vaciar alcancías o cepos de los templos y organizar eventos "a nombre del padre o del templo" para pedir dinero o cooperaciones. 

Este hecho podría ser motivo de una sanción federal, ya que el Artículo 16 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público establece que "las asociaciones religiosas constituidas conforme a la presente ley, podrán tener un patrimonio propio que les permita cumplir con su objeto. Dicho patrimonio, constituido por todos los bienes que bajo cualquier título adquieran, posean o administren, será exclusivamente el indispensable para cumplir el fin o fines propuestos en su objeto".

Así que si usted, estimado lector, es de los que pide cooperación "para la fiesta del santito o de la Virgen", evítese decir eso o presentarlo como argumento para usar los sentimientos religiosos de los mexicanos para su propio beneficio. Podría ser tomado como una injerencia en el patrimonio del culto, incurriendo en un posible delito federal. Esto, porque al no ser usted administrador de una Asociación Religiosa -o estar acreditado para hacerlo- y pedir dinero, podría ser tomado como una evasión fiscal, ya que este tipo de datos de economía, las Asociaciones Religiosas lo tienen como parte de sus obligaciones ante el SAT.

Las posibles soluciones

Va quedando claro que la Casa de Dios, es "Casa de Oración y no cueva de ladrones". Pero tampoco se hace a un lado la necesidad de un sano esparcimiento y recreación en las comunidades. Por ende, las autoridades municipales, en diálogo con el delegado municipal -que es nombrado por el alcalde y ratificado por el Cabildo- deben buscar alternativas para crear zonas que permitan festejar, en otros espacios la parte del "jolgorio" de la fiesta patronal. No creo que les agrade a los directores de las escuelas que yo les sugiera  a los "pachangueros" que pidan prestadas las canchas de la escuela del lugar para dichos jolgorios. 

Habrá que analizar también las normas de la dependencia responsable del sector educativo para que se pueda hacer esto. Y para evitar olvidos, pedir presencia de la fuerza pública -Guardia Nacional y Ejército Mexicano, como ya ha sucedido- para que todos estén contentos y en un verdadero ambiente familiar.

En conclusión: las iglesias con sus atrios, son zonas federales y además la severa advertencia de Jesucristo "Mi casa, es casa de oración...". #MetroNewsMx


Eugenio Amézquita Velasco

En el transcurso de las últimas 48 horas, el sureste del estado de Guanajuato encendió un foco de alarma en la zona rural: la comunidad de Zatemaye empezó a enviar mensajes a través de redes sociales anunciando la gravedad de los brotes de Coronavirus en las familias, al grado de que se tuvo que desplegar por parte de la Secretaría de Salud un cordón sanitario en el lugar, destacándose la soledad en las calles de la pequeña comunidad. Mientras algunos señalan que toda la comunidad padece la enfermedad, cifras conservadoras y prudentes hablan que es el 60% del lugar. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/preocupa-brote-de-covid-19-en-una-localidad-de-jerecuaro-comunidad-de-zatemaye-ayuda-delegado-pandemia-6249756.html)


Ubicación de Zatemaye, municipio de Jerécuaro

La comunidad, ubicada a las orillas de la Presa Solís, la más grande del estado de Guanajuato y que es abastecida por el río Lerma, es un sitio precioso. Se pueden tener paseos en kayak y visitar el Cañón de Zatemaye, pero actualmente se vive la difícil situación. De estar la mayor parte de la comunidad contaminada, significaría que todos los habitantes tendrían que ser aislados en su propio pueblo a fin de evitar contaminar a pueblos circunvecinos, a la misma cabecera municipal o a otros sitios. Eso, sin contar el daño económico y las afectaciones que como consecuencia se sigan.

Ya en abril del 2020 se había dado el primer fallecimiento por Coronavirus en Guanajuato. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/registran-primer-muerte-por-coronavirus-en-guanajuato-pandemia-covid-19-contingencia-5065079.html)

Este hecho es preocupante, porque significa que la enfermedad ha llegado a los lugares que estaban distantes del Coronavirus y donde muchas personas veían como un cuento la existencia del Coronavirus. Todavía a estas alturas, a pesar de los 139 mil muertos, hay gente que no cree en la existencia del virus. (https://bit.ly/3eFWVkB)

Sumado a esto, se están presentando problemas de abasto de oxígeno no solamente en ciudades como Celaya, sino también en municipios como Acámbaro y Salvatierra, en el sur del estado de Guanajuato. Largas filas de personas esperando conseguir oxígeno medicinal, signo de que no solamente en los hospitales sino también en los hogares guanajuatenses hay personas enfermas, con problemas respiratorios y que son los signos más inequívocos de que la pandemia se está extendiendo más cada vez. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/desabasto-de-oxigeno-provoca-larga-fila-en-acambaron-tanques-puebla-20-noviembre-6248403.html)

En este tema, la gente en Celaya hace filas también para conseguir el preciado oxígeno medicinal para sus familiares, pasando horas de espera para adquirirlo a un alto precio. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/transmision-esperan-hasta-4-horas-para-abastecer-oxigeno-desabasto-covid-19-coronavirus-oxigeno-medicinal-en-celaya-6249726.html)

Ciudades con San Miguel de Allende, calificada por alguna revista turística como la "Ciudad Más Bonita del Mundo", llegó al grado de poner en el mes de mayo, en los accesos de este lugar -Ciudad Patrimonio de la Humanidad- puestos de control. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/iinician-filtros-sanitarios-en-accesos-a-sma-contingencia-pandemia-5294369.html). Luego en noviembre volvió a aplicar estas mediados filtros en los accesos a la ciudad. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/instalan-filtros-sanitarios-a-las-entradas-de-san-miguel-de-allende-carreteras-medidas-covid-19-reservacion-6015286.html)


 Es más, recientemente aprobó en sesión de Cabildo el aprobar la adquisición de equipó para fabricación de oxígeno medicinal para regalarlo a la población que está padeciendo la carencia de este insumo ante la presencia del Coronavirus. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/adquiriran-equipo-para-produccion-de-oxigeno-en-san-miguel-de-allende-pandemia-lucro-inversion-alcalde-6230473.html)

A mi lo que me está preocupando es que lleguemos a un escenario -si es que no estamos ya en él- como el de Bolivia y de algunas de sus comunidades rurales. La gente con sus enfermos en la calle, y en el las más crueles escenas, los cadáveres de los familiares siendo arrojados a la calle para evitar que en el interior de la casa se extendiera el Coronavirus o porque las funerarias habían sido rebasadas por la gran cantidad de fallecimientos por el virus. Por cierto que en ese país se pidió el aplazamiento de elecciones ante la pandemia (https://www.jornada.com.mx/ultimas/mundo/2020/07/21/policia-boliviana-recoge-420-cuerpos-de-la-calle-en-5-dias-por-covid-19-4278.html)

Nuestra gente del campo, nuestros campesinos guanajuatenses, gente sencilla y simple, está padeciendo posiblemente los estragos del Coronavirus a consecuencia de la irresponsabilidad de algunos de sus habitantes, ante la preocupación de muchos de sus propios familiares.

¿A qué me refiero? A pesar de los avisos suspensión de fiestas religiosas, eventos con aglomeraciones de las autoridades religiosas -léase párrocos de la Iglesia Católica en varias comunidades- así como de los delegados municipales y de las autoridades de la alcaldía, personas irresponsables organizaron jaripeos, fiestas, festejos, bailes y toda una serie de eventos con las consabidas aglomeraciones, que lo único que generaron fue el convertir en focos de contagio e infección dichos sitios. Ello sin contar otros festejos navideños. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/video-desafian-al-covid-en-salvatierra-6226305.html)

Comunidades como El Sabino, en Salvatierra vivieron estas realidades por parte de irresponsables que, de seguir el tema como va llevaría a escenarios como el de Zatemaye. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/realizan-festejos-patronales-a-pesar-de-pandemia-en-el-sabino-banda-kiosko-jardin-6204787.html)


En Salvatierra, se detectó en junio de 2020, que la mitad de los enfermos de Coronavirus en el municipio procedían de la comunidad de San Nicolás de los Agustinos. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/la-mitad-de-enfermos-de-covid-19-son-de-san-nicolas-de-los-agustinos-sana-distancia-coronavirus-comunidad-cubrebocas-5307857.html)

Acámbaro no se quedó atrás. Varios empleados del municipio han estado enfermado de Coronavirus, y en algunos casos han tenido que ser aislados. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/covid-19-deja-familia-desamparada-en-acambaro-contagios-coronavirus-semaforo-rojo-6250445.html).

 También aquí se aplicaron medidas de control sanitario, pero en algunas comunidades rurales organizaron jaripeos y hasta celebración de festejos patronales populares. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/realizan-jaripeo-y-baile-en-acambaro-pandemia-semaforo-rojo-contingencia-6176157.html)

En la comunidad de Michinelas, en Celaya, no se quedaron atrás. Un jaripeo en Navidad y en pleno semáforo rojo (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/hacen-jaripeo-de-navidad-en-michinelas-pese-a-semaforo-rojo-plaza-de-toros-pandemia-covid-19-6175788.html)

Me llama la atención el hecho de que los festejos de santos y patronos de las comunidades, han sido suspendidos en lo litúrgico por la Iglesia Católica; se pone al descubierto entonces que a mucha gente el pretexto de lo espiritual es para dar rienda suelta a lo profano, además que para algunas personas con intereses económicos y alcohólicos, lo religioso pasó -y siempre para estos casos- y pasa a segundo término; se convirtió en lo que siempre han sido para muchos los festejos religiosos: pretextos para ganar dinero y en este caso, exponer criminal e irresponsablemente la salud de las personas.

La ciudad de Celaya está padeciendo la pandemia -ya ni siquiera menciono Salamanca, Irapuato, León y Guanajuato capital-; en algunos lugares se respeta el uso del cubrebocas, el gel y muchas otras medidas necesarias para evitar contagios pero todavía falta más por hacer.

El gobierno estatal ve sus hospitales que empiezan a saturarse, como ya sucede en Salvatierra. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/sin-espacio-hospital-general-de-salvatierra-pacientes-graves-covid-19-issste-6143839.html, https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/hospitales-casi-estan-saturados-pacientes-coronavirus-casos-contagios-5369282.html y https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/entra-guanajuato-en-estado-de-alerta-por-contagios-hospitales-saturacion-covid-19-6186331.html) El Gobierno Federal se percibe ya rebasado. Un Gobierno Federal cuya cabeza principal -blanca y visible- mañana tras mañana se la pasa contándonos cuentos y chistes, atacando y denostando al que no le tiene lealtad ciega. 139 mil muertos. 139 mil mexicanos han perdido la vida, entre otras cosas también por la incapacidad y la ineptitud. 

En 2020, el gobernador del estado se negó a entregar el sistema de salud estatal al gobierno federal bajo una premisa básica: ¿Cómo entregar el servicio de salud guanajuatense a una instancia que no ha sabido manejar la pandemia en México? y señaló que acudiría a la Suprema Corte de Justicia de la Nación si el Gobierno Federal seguía con esa actitud. (https://www.elsoldeirapuato.com.mx/local/sistema-de-salud-no-se-entregara-a-amlo-4169546.html)

Al cerrar el año, durante este semáforo rojo, más de mil guanajuatenses han fallecido. (https://www.elsoldelbajio.com.mx/local/mueren-mas-de-mil-guanajuatenses-en-pleno-semaforo-rojo-transmisiones-virus-contagios-6225961.html)

La solución la tienen varios mexicanos, médicos militares retirados que ya capacitaron al Ejército de Bolivia para tratar y sanar del Coronavirus a los bolivianos, y cuya Curva de nuevos contagios, aunque registra contagios, el número de muertos está en niveles bajísimos en comparación a nuestro país y a otros muchos (https://bit.ly/3l8iOLV). La desgracia es que nadie es profeta en su tierra. Está claro que nuestro "mesías nacional" (https://www.elfinanciero.com.mx/estados/el-mesias-pronto-arribara-a-tierras-tabasquenas-diputado-de-morena-sobre-visita-de-lopez-obrador) no puede salvarnos y ello lo convierte en lo que siempre ha sido: un falso mesías.


Redacción

ACÁMBARO, GTO.-  El Presidente Municipal de Acámbaro, Lic. Alejandro Tirando Zúñiga, estuvo presente en las actividades que se organizaron en la Escuela Primaria Urbana “Ignacio Ramírez” de
esta ciudad, con motivo del Día de la Inclusión y contra la Discriminación.

El Alcalde asistió acompañado por la Síndico Municipal, Ing. María Soledad Ramírez Quintana y funcionarios de la Administración Municipal.

Correspondió a la Directora de la escuela, la Profa. Ma. Juan Treviño Cardona, dar un mensaje de bienvenida a todos los presentes, indicando que esta institución educativa responde de manera positiva por los lineamientos a favor de la inclusión y en contra de la discriminación; dijo “en esta institución no se discrimina a nadie, ninguno de los alumnos está por encima de otros, todos valen igual como personas y a todos se le da la participación”.

Agradeció la presencia del Presidente Municipal en este evento, los cual es reflejo de que es un gobernante que se maneja también bajo estos lineamientos de inclusión, buscando mejorar la calidad de vida para todos los sectores sin distinción alguna. En su mensaje el Presidente Municipal, felicitó a la institución por organizar este tipo de actividad, donde se les da participación a todos los alumnos que quieran expresarse a través de alguna cualidad o algún talento.

Hizo referencia a la importancia de incluir a todos por igual en las actividades cotidianas, sin discriminar a nadie, tanto hombres, mujeres y personas con discapacidad, eso nos permite vivir en una mejor armonía, dentro de la sociedad. Dijo “que limitar las posibilidades a nuestros niños y jóvenes de gozar de una educación adecuada no solo restringe las oportunidades individuales, sino que impide que las sociedades se beneficien de un mayor acervo de talento; la discriminación de las
personas en razón de su condición o nivel genera sufrimiento individual y debilita la cohesión social.

Mencionó que hay muchas maneras mediante las cuales se puede combatir la discriminación y fomentar la tolerancia y la compasión: hablar cuando vemos algo que está mal, aumentar la sensibilización, apoyar a las personas que han sido objeto de discriminación y mostrar los beneficios de la diversidad.

Posteriormente daría inicio una serie de particiones de los alumnos para mostrar alguna cualidad, destreza o talento. El Presidente también conoció la exposición de dibujos que hicieron los alumnos con mensajes alusivos a la inclusión y a la no discriminación. En tanto los padres de familia de esta escuela aprovecharon la presencia del munícipe para solicitar apoyo en cuanto a infraestructura para el plantel escolar en beneficio de sus hijos.





















Eugenio Amézquita

ACÁMBARO, GTO.- Bajo la promoción de la interacción Madre-Hijo, en torno a la salud materna, y la Campaña de apoyo a Nursing Now, fueron inauguradas las XVII Jornadas de Enfermería, organizadas por el Colegio de Enfermeras de Acámbaro, A.C., que se llevarán a cabo los días 29 y 30 de noviembre.



El evento inaugural que se llevó a cabo en el Museo Local “Dr. Luis Mota Maciel”, contó con la presencia de la Regidora de Igualdad de Género y Asistencia Social, del Ayuntamiento de Acámbaro, Lic. Carol Aimed Castañeda Villagrán; quien asistió en representación del Alcalde, Lic. Alejandro Tirado Zúñiga.


Por parte de la Federación Mexicana de Colegios de Enfermeras, asistió la E.P. María Paula Tello Hinojosa Correspondió a la Lic. Eloísa Ramírez Martínez, Presidenta del Colegio de Enfermeras de
Acámbaro, emitir un mensaje de bienvenida a todos los asistentes, haciendo referencia que el objetivo esencial de las jornadas es el fortalecimiento de su formación como profesionales, de excelencia, liderazgo, ética, y estar más compenetradas en el cuidado integral de los pacientes, la familia y la comunidad.


Se hizo saber que el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (CMS) aprobó la propuesta de declarar el próximo año, 2020, como el Año de la Enfermería, como reconocimiento a la nobleza de la profesión.


La declaratoria inaugural corrió a cargo de la Regidora de Igualdad de Género y Asistencia Social, del Ayuntamiento de Acámbaro, quien hizo llegar un cordial saludo del Presidente Municipal a todos los presentes, e hizo referencia sobre la importancia de la actualización de las enfermeras, pues de ello dependerá del servicio que pueda brindar al paciente, y por consecuencia del mejoramiento de la salud del mismo.



Reconoció su loable labor en bien de la salud de la ciudadanía, al desempeñarse con profesionalismo, dando todo de sí en el cuidado de los enfermos y salvando vidas.


Se mencionó que uno de los módulos que se abordaran dentro de estas jornadas, es el de profesionalizarse desde el ámbito de la enfermería en la interacción madre-hijo.


Sobre el otro módulo, en torno al Nursing Now, se indicó que es una campaña de tres años de duración, promovida por la Organización Mundial de la Salud, donde las enfermeras desempeñan un papel especial en el desarrollo de nuevos modelos de cuidados comunitarios.


Se hizo saber que en este evento están presentes enfermeras de distintas instituciones y municipios.






Redacción/Acámbaro

ACÁMBARO, GTO.- Conductor de tráiler al volcar su pesada unidad en la carretera Acámbaro-Morelia a la altura de la curva de la balastrera. El trailero está grave.


Otro trailer le ganó la curva y se salió de la cinta asfáltica cayendo en una zanja de 10 metros de altura, al lugar acudieron los cuerpos de emergencia coordinados por protección civil, y con equipo especial sacaron al conductor que se quedó prensado entre el asiento y el volante. 

Los cuerpos de emergencia trabajaron por más de 20 minutos en libera al conductor.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.