A través de un comunicado de prensa, se precisó que como un homenaje a Bertha Gisela Gaytán y todas las mujeres que han luchado y han dado la vida por la democracia, por la transparencia y por tener un Celaya distinto, este martes se develó el mural y placa conmemorativa, a un año del fallecimiento de quien fue candidata a la presidencia municipal" por el partido Morena, tras ser asesinada en San Miguel Octopan.
"El alcalde Juan Miguel Ramírez y su esposa, Laura Casillas, participaron en la develación y homenaje del mural que se realizó en el Parque Morelos, autoría del artista Gerardo Rivera “Fósil”."
“Es un homenaje bien merecido de Gisela, sabíamos que era difícil la campaña y a pesar de eso estuvo ahí peleando, luchando por un proyecto; era una persona que merece que la homenajeamos, pero quiero decir que este homenaje a Gisela es un medio para homenajear a todas las mujeres que han luchado y han perdido la vida, no solo es un mural de Gisela, es un mural por los ideales, por la transparencia, por los que lucharon por la democracia, por los que lucharon por un Celaya distinto”, dijo el presidente municipal, posterior a la develación".
El comunicado prosigue señalando que "la regidora y amiga de Gisela Gaytán, Ana Laura Benitez, también ofreció un mensaje en el que afirmó que su legado se mantendrá, a través del equipo que logró conformar".
“Aunque está su ausencia, su esencia sigue presente para todas y todos. Las que la amamos y la llevamos en la profundo del corazón saben quién era Gisela, saben lo que significaba para nosotros, hoy sigue viviendo a través de nosotros, estaremos trabajando su legado y no lo vamos a dejar de lado”, precisa el documento de prensa.
"Posterior a la develación de la placa conmemorativa y el mural, el artista Gerardo Rivera “Fósil” ofreció una explicación de lo que representa su obra, detallando elementos distintivos de México como la Bandera, los ídolos prehispánicos; elementos que distinguen a Celaya como la bola del agua, el ferrocarril, así como la imagen central de Gisela y las manos empuñadas de mujeres en la lucha por el reconocimiento de sus derechos".
"Al evento conmemorativo también asistieron familiares y amigos de Bertha Gisela Gaytán, integrantes del Ayuntamiento, titulares de las direcciones municipales, invitados y algunos celayenses que asistieron al Parque Morelos a ser testigos de este emotivo momento", finaliza el documento.
La noticia recorrió el mundo
Diversos medios de comunicación, en su momento informaron sobre el caso:
Mario Villanueva Madrid, exgobernador de Quintana Roo, revela que durante su extradición el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos le mostró un dossier con políticos mexicanos vinculados al narco. Bartlett Díaz, cercano a López Obrador, era uno de ellos
Omar García Harfuch informó que en Altamira, Tamapulipas, elementos de la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, así como de la Secretaría de Seguridad, realizaron una seguramiento de 10 millones de litros de diésel. Se aseguraron también 192 contenedores, un buque, 29 tractocamiones, armamento y vehículos.
Selección de Jueces, un proceso, turbio, auténtico cochinero y absoluta farsa: Senador Ricardo Anaya Cortés. El gran pendiente de esta administración es aprehender narco políticos. Debe quedar claro que Morena decidió ponerse del lado del político y del agresor.
En rueda de prensa, Anaya Cortés respondió a varias preguntas de la prensa. Dijo que el PAN del lado de las víctimas. Inaceptable lo que Morena hizo contra las víctimas, diciendo que era "notablemente improcedente" en el caso de Cuauhtémoc Blanco. Siguen sin llegar las iniciativas en materia de desaparecidos. Anuncian, pero no cumplen, indicó el Senador de la República. Es indescriptible que haya miles de mexicanos desaparecidos. Manuel Bartlett, es escandaloso el tema, debe investigarse y sancionarlo.
Con toda claridad y sus letras, descalificamos este proceso de la mal llamada reforma judicial. Cuando que el abogado del Z-40; un ministro de la Luz del Mundo, candidateándose. Morena ya eligió a sus candidatos y candidatas, le están tomando el pelo a la gente. Se andan pelando entre ellos para dejar ministros en la corte. Reparto de tortas y acarreo, se documentan en videos.
Desafío del crimen organizado a los tres órdenes de gobierno. la primera obligación del gobierno es que haya orden en el país. Hacer cumplir las leyes, es la primera obligación. La anarquía el crimen organizado hace lo que s ele pega la gana. matan, secuestran, extorsionan y ahora se dan el lujo de poner las caras de los líderes del crimen en los conciertos. Difícil de creer. Prueba de que el gobierno no ha tenido capacidad de poner orden en el país. Nos parece más que respuesta al tema del rancho Izaguirre, es el síntoma de la descomposición.
El INE emitió lineamiento robusto que establece reglas. Morena se pasa por el arco del triunfo los lineamientos del INE porque saben que no va a haber sanción alguna. Auténtico cochinero, ya lo dijimos. Vamos a ver sindicatos organizado eventos aunque la ley y lineamiento lo prohíban y vemos al abogado del Z-40, jueces actuales destituidos participando. Es una farsa, cochinero y proceso absoluto turbio.
Va a ser guerra de acarreo entre los morenistas para ver quién se va a quedar con los cargos. Lo que está en duda es qué facción va a tener más poder dentro del Poder Judicial y eso se va a resolver a base de acarreo, manipulación y violar la norma.
El gobierno anterior se cansó de mentir de que no había producción de fentanilo. Hoy nos damos cuenta por los recientes decomisos. Creemos que el gran pendiente de esta administración, más que las incautaciones, es el de los narco políticos. No se puede pensar una expansión del narco sin la acción e intervención de políticos. Debe haber señalamiento, de este gobierno, de quiénes son los narco políticos y sancionarlos.
La política durante 6 años fue abrazos no balazos y esto llevó a la expansión del crimen organizado y ahora, inclusive, desafían al Gobierno, con los rostros de los líderes criminales en eventos públicos.
No necesitamos que venga de otro país a decirnos que hacer. Es un hecho de que el crimen controla espacios enormes del país. Necesitamos que el gobierno cumpla su función y haga valer la ley e impere el orden en el país. Los aranceles a los automóviles y autopartes, son un hecho. No hay marcha atrás. De confirmarse, sería devastador para la economía mexicana. Es el principal componente de exportación y el 35% depende de las exportaciones. 80% de las exportaciones van a Estados Unidos. México, sería el más afectado. Es la tercera aplicación que nos hacen.
VILLAGRÁN.- El sorteo del Predial 2025 con algunos regalos para el hogar y con una suburban como premio principal, fue pospuesto para el lunes próximo (7 de abril), debido a que la presidenta Cinthia Teniente no pudo asistir por atender un compromiso en la CDMX, dijo el presidente del Patronato del DIF.
El sorteo se tenía programado para hoy lunes, pero por razones imprevistas, se pospuso para el lunes próximo, en el que también se atenderá a los ciudadanos como se hace cada semana, en el jardín con la gente, indicó Emmanuel reyes, presidente del patronato DIF Villagrán
Al término de la ceremonia de Honores a la Bandera, Reyes Carmona, que estuvo en representación de la Presidenta, hizo el anuncio, al mismo tiempo en que explicó que la rifa de la camioneta suburban, es uno de los tres vehículos que utilizó la administración anterior.
Sin embargo, ahora, esos vehículos no se usan e incluso, en su viaje que hizo la presidenta a la Ciudad de México, para continuar con las gestiones de construir un paradero para el tren de pasajeros de Querétaro-Irapuato, para beneficio de Villagrán, “le presté mi camioneta”.
También explicó que para evitar malas interpretaciones de algunas personas “mal pensadas”, que los vehículos que no se utilizan, están resguardados y por ahora, se usan los propios para las necesidades de la administración.
Respecto al sorteo, dijo que se pospuso por el viaje a la Ciudad de México, a la que la citaron de último momento, pero que para el próximo lunes se llevará a cabo la rifa como está programada, y deseó suerte a todos, y que la camioneta la gane alguna persona que tenga necesidad, señaló.
Para las personas que no entregaron su boleto para la rifa a tiempo, es una oportunidad para meterla en la tómbola, llévenla a la oficina del Predial en la presidencia para que se les incluya. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx
-Se evidencia que el apoyo a la cultura no coincide en las palabras con los hechos en Celaya
-Nosotras somos gente con formación artística, nacidas y residentes en Celaya: Erika Manríquez
-La obra "Adiós, papá", era de entrada libre; les pedían pagar ciertos servicios para poder proporcionarles el teatro y el apoyo técnico, hecho que aceptaron
-Existen grupos artísticos en la ciudad, reconoció Erika Manríquez; pero parece que no se aplican los mismos criterios de apoyo para todos
En entrevista telefónica, la directora de la obra Teatral "Adiós, papá", Erika Alejandra Manríquez explicó de manera detallada la situación y el cómo se presentaron los hechos de tal manera que les obligó a tener que cancelar la obra, la cual fue efectuada con acciones totalmente aportadas por ellas, sostenida por el grupo artístico y además con entrada gratuita. Sin embargo, este hecho puso en evidencia que el ofrecimiento hecho por la administración municipal de apoyar a la cultura pareciera no concordar con la realidad.
La obra será interpretada por Jessica E. Méndez, Lulú Mancera, Erika Manríquez y Nicole Ramos.
El 20 de marzo de 2025 se publicó una nueva Ley General de Transparencia que restringe significativamente el acceso a la información pública afectando el ejercicio del periodismo y el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil.
El organismo Proyecto Justicia Común, PROJUC, se encuentras promoviendo el derecho a saber que tanto periodistas como organizaciones del Sociedad Civil deben tener y precisa el por qué los periodistas y dichas organizaciones deben impugnar esta ley.
Principales riesgos de la reforma
En lo que es la ampliación de causales de reserva, PROJUC señala que ahora "cualquier información puede ser clasificada como confidencial bajo argumentos generales de "seguridad" nacional o "paz social", sin justificación adecuada.
Asimismo, en lo que es la restricción del acceso a información sobre corrupción, PROJUC explica que esta reforma legal señala que sólo podrá hacerse pública si existe una sentencia forme, lo que en la práctica dificulta la transparencia y rendición de cuentas.
Por lo que toca a la opacidad en investigaciones a funcionarios, el movimiento Proyecto Justicia Común expresa que "las denuncias contra servidores públicos permanecerán en secreto mientras el proceso está en trámite, impidiendo conocer quiénes son investigados y por qué razones.
Este hecho, cabe señalar, hace a un lado la libertad de expresión en cuanto a la necesidad de informar a la ciudadanía y a la población hechos que, por sus características, deben ser conocidos por los ciudadanos, además de ser violatorio del artículo 19 de la Declaratoria Universal de los Derechos humanos que textualmente señal a que "todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión."
PROJUC señala la necesidad y la importancia de presentar un amparo por parte de los medios de comunicación y de los organismos de la sociedad civil debido a que "el amparo permite impugnar normas que vulneran derechos. En este caso, periodistas y organizaciones pueden recurrir contra la nueva ley por restringir el acceso a la información y afectar la libertad de expresión, derechos protegidos en la Constitución y tratados internacionales.
Es importante destacar que estas actitudes que toma el actual Gobierno Mexicano llevan toda la actitud de una dictadura que busca determinar qué es lo conveniente y que no es lo conveniente desde la visión del mismo gobierno, violando los derechos humanos en materia de libertad de expresión.
Se precisa por parte de este Proyecto, que lo que se puede lograr a través de esta acción, es la de suspender las restricciones para quienes presentan el amparo, declarar inconstitucionales los artículos que vulneran los derechos y sentar un precedente en favor de la transparencia.
Se precisa que los requisitos para presentar el amparo tiene como fecha límite el 2 de mayo de 2025 y por parte de los periodistas deben presentar ante PROJUC documentación tal como evidencia de actividad periodística tales como publicaciones, credenciales y reportajes. Por lo que corresponden a organizaciones de la sociedad civil, el acta constitutiva y documentación sobre acciones en favor del derecho a la información.
Qué es PROJUC?
Se establece como una institución coya misión es democratizar el acceso a la justicia en México, abordando problemáticas sociales y jurídicas desde un enfoque práctico, transformador e inclusivo. En PROJUC, creemos en el potencial del Derecho como herramienta de cambio social y trabajamos para garantizar que todas las personas puedan acceder a mecanismos legales efectivos, independientemente de su condición económica, social, racial o geográfica.
El cretinismo parlamentario: esa peculiar enfermedad que mantiene a los infectados atrapados en un mundo imaginario y les roba de todo sentido, toda memoria, y toda comprensión del mundo exterior.
-Marx.
El columnista Ricardo Fuentes, de el medio digital "Debate". hizo un análisis sobre el cretinismo parlamentario, al aluz de la definición dad por Karl Marx, para el caso de México.
Precisó que "la clase política mexicana ha demostrado, una vez más, la vigencia de esa crítica. Mientras se llenaban la boca discursos sobre la igualdad de género y la "cero tolerancia" a la violencia contra las mujeres, la clase política que domina el Congreso de la Unión votó en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, acusado de violencia sexual. La contradicción no podría ser más grotesca: los mismos que se presentan como paladines del feminismo traicionan su retórica al proteger a un presunto agresor".
"Engels denunció cómo los políticos, una vez atrapados en la lógica parlamentaria, terminan subordinando sus principios al juego de intereses y alusiones vacías. Hoy, en México, vemos que este caso no es aislado; es síntoma de un sistema político que opera en la doble moral. Los mismos que hoy se fotografían con pañuelos violetas mañana votan para blindar a los acusados si pertenecen a su círculo. El cretinismo parlamentario se nutre de esa contradicción: legisladores que pierden de vista su raciocinio y se convierten en cómplices de la perpetuación de la violencia".
"El verdadero "cretinismo" no es solo la negativa a desafuero, sino la ilusión de que este sistema —donde la justicia depende de mayorías circunstanciales y no de principios— puede realmente garantizar derechos. Mientras el poder funcione como un club de intereses y no exista un gobierno al servicio del pueblo, seguirán primando la hipocresía y la doble moral".
"Si la lucha por las mujeres fuera prioridad, no habría votos en contra de investigar a un acusado de agresión sexual. Pero en el Congreso, como bien advirtió Engels, se termina creyendo que el ritual legislativo sustituye a la justicia. La lección es clara: la política seguirá siendo un teatro donde los derechos de las víctimas son moneda de cambio".
"El Congreso tiene como función ser el órgano supremo garante de los intereses de la población, ya que sus miembros suponen representarlos. Si el Congreso opera a favor de los intereses del poder y la violencia a pesar de ser electos, aseguro que se trata de un problema que no se habrá de solucionar votando".
Mediante un comunicado, las autoridades informaron que " un inmueble con una toma clandestina fue asegurado en el municipio de Cortazar por la Secretaría de Seguridad y Paz, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México".
"El aseguramiento se dio en el marco de las acciones puestas en marcha como parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) para reforzar la lucha contra el robo de hidrocarburos, delito que representa un riesgo grave para la seguridad de la población e impacta la economía".
"El operativo se llevó a cabo en un inmueble ubicado en un camino de terracería de Cortazar donde fuerzas estatales y federales detectaron indicios de actividad irregular. Especialistas en seguridad y agentes de investigación implementaron un despliegue táctico y al ingresar confirmaron la presencia de una toma clandestina conectada a ductos de hidrocarburos".
"Durante el operativo fueron aseguradas cinco camionetas, un tractor agrícola y tres motocicletas. Las unidades, algunas sin placas y de origen extranjero, quedaron a disposición de la FGR que dará continuidad a las investigaciones".
"El compromiso del Gobierno de la Gente es proteger a los ciudadanos trabajando de la mano con instituciones estatales y federales para garantizar que la ley se aplique con firmeza y sin excepciones".
"La participación ciudadana es clave en la lucha contra el robo de hidrocarburos por lo que se exhorta a la población en general a reportar cualquier actividad sospechosa a la línea de Denuncia Anónima 089". #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx
Participarán empresas proveedoras de insumos de la región
VILLAGRAN.- Esta ciudad será sede de la Expo Foro de Proveeduría Región Metropolitana Bajío, y contará con todo el apoyo de la presidencia municipal, según acordaron representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación ( CANACINTRA) y la alcaldesa Cinthia Teniente.
El evento, uno de los primeros que se desarrollará en Villagrán con empresas proveedoras de insumos de la región, se realizará en Junio, con el objetivo principal de promocionar e intercambiar productos de la zona.
En la reunión, que se realizó en el salón de cabildos, el presidente de la cámara, Martín Bejarano Ferreira, explicó los beneficios del evento.
También estuvieron en la reunión Miguel Ángel Gómez Rosales, director de Canacintra y Patricia Arizmendi, de Capacitación.
Aunque no precisó el número de las empresas que podrán participar, la invitación está abierta para todas las locales y de esta zona industrial, y para ello, en fecha próxima se asignará el área para la sede.
Durante la reunión, se dio un panorama general sobre las actividades de Canacintra, de la que, se dijo, cumplirá 80 años de su fundación en Celaya, y que es sede de regional de varios estados del centro del país.
También se tienen convenios con universidades, con las que se da oportunidad a los jóvenes para desarrollar sus aptitudes.
Se informó además que también se logra la calidad de los productos Marca Gto, 2.0, que es de excelencia y ya está en proceso.
Por su parte, la presidenta, que escuchó con atención la exposición porque traerá grandes beneficios para Villagrán, pues serán invitadas las empresas establecidas en el municipio, manifestó su interés en el evento y dijo que dará todo su apoyo al mismo, del que no hay precedentes, y este será uno de los primeros y en el que la Canacintra consideró a Villagrán como sede de la Expo.
En Detalle
Representantes de la CANACINTRA y la alcaldesa Cinthia Teniente, se reunieron para organizar la Expo Foro de Proveeduría Región Metropolitana Bajío, qué tendrá como sede a Villagrán.
En Cabildos se realizó la reunión para el evento empresarial Expo Foro de Proveeduría Región Metropolitana Bajío, a realizarse en el mes de Junio. /FOTOS: Cortesía
Lafelicitación de Emmanuel reyes al Apóstol "Naasón Joaquín", actualmente preso por abuso sexual de menores. /FOTO: Cortesía El Financiero
Redacción
Las víctimas del abusador sexual infantil Naasón Joaquín, ex líder de la llamada "Luz del Mundo", piden anular las candidaturas de 4 aspirantes al Poder Judicial, entre ellas la de la actual alcaldesa Cinthia Teniente, quien fue insaculada y busca ser magistrada en Guanajuato.
Busca ser magistrada en materia de trabajo en el Décimo Sexto Circuito en Guanajuato; es alcaldesa morenista y esposa del senador, también morenista, Emmanuel reyes, quien tiene fuertes nexos con "la Luz del mundo" y en su momento brindó su apoyo a Naasón Joaquín.
La investigación de Zedryk Raziel, de El País, el detonante
El País, a través del periodista Zedryk Raziel, señaló que "La mayoría de los aspirantes ligados a la iglesia evangélica se ha postulado desde el Estado de Jalisco, la cuna de la congregación y donde aún ejerce mucha influencia".
Job Daniel Wong, busca ser magistrado del trabajo; participa activamente en "La Luz del Mundo"
"Uno de los candidatos, Job Daniel Wong, que ha sido ministro religioso, busca ser magistrado federal en materia de trabajo. La Constitución mexicana impide a los líderes de culto ser votados y ocupar puestos públicos", precisa la investigación de El País..
"Wong ha negado ejercer un cargo de dirección en la iglesia, pero las víctimas de Naasón Joaquín, llamado por sus fieles Apóstol de Jesucristo, han adjuntado en su recurso publicaciones de redes sociales que confirman la intensa actividad religiosa del candidato. Como en 2021, cuando Wong participó en un congreso internacional en el que dictó una charla sobre “estrategias de evangelización” con representante de La Luz del Mundo", precisó El País.
Madián Sinaí Menchaca Sierra, hija del obispo encargado de La Luz del Mundo, tras caída de Naasón Joaquín
"Otro caso es el de Madián Sinaí Menchaca Sierra, aspirante a jueza de distrito en materia administrativa. Es hija del obispo Nicolás Menchaca, quien quedó al frente de la congregación evangélica tras la caída de Naasón Joaquín. Abogada de 30 años, la candidata fue detenida en mayo de 2024 en Tlaquepaque (Jalisco) por el delito de lesiones culposas, tras haber chocado su auto con una pareja a bordo de una motocicleta, de acuerdo con un informe policial al que ha tenido acceso este periódico. La candidata a jueza era en aquel momento asesora legislativa en el Congreso de Jalisco y su arresto no trascendió a los medios. Un hermano de la candidata a jueza, Adim Menchaca, ha sido regidor en Tlajomulco (Jalisco) por Morena.
El obispo Menchaca es una figura clave en la red de trata y corrupción de la iglesia evangélica. Sochil Martin, víctima y sobreviviente de los abusos de Naasón Joaquín, ha denunciado que Menchaca le ofreció dinero para no denunciar al máximo líder de la congregación, de acuerdo con Univisión. La posición del obispo era de tal relevancia que, según el medio estadounidense, fue accionista en una de las inmobiliarias del padre de ya fallecido de Naasón, Samuel Joaquín, fundador de un emporio utilizado para blanquear capitales y como refugio para cometer abusos sexuales. Como no podía ser de otra manera, Menchaca ha sido uno de los más férreos defensores de la inocencia del Apóstol de Jesucristo", cita el medio español..
Emmanuel Reyes y Cinthia Teniente
Cinthia Teniente Mendoza, alcaldesa de Villagrán, Gto.
"La presidenta municipal de Villagrán, Guanajuato, Cinthia Teniente Mendoza, de Morena, aparecerá en la boleta como candidata a magistrada en materia de trabajo. Es esposa del senador Emmanuel Reyes Carmona, también morenista. Una foto en un festejo de cumpleaños muestra a la pareja sonriendo delante de un cuadro de Naasón Joaquín, retratado como si fuera mandatario. Reyes Carmona es suplente en el Senado de Marcelo Ebrard, que dejó su escaño para convertirse en secretario de Economía de Claudia Sheinbaum. El senador ha negado con insistencia sus vínculos con Naasón Joaquín y La Luz del Mundo, pero en internet ha dejado rastro de su devoción al ministro religioso y a la congregación evangélica", puntualiza la investigación de El País.
El 26 de febrero de 2025, Metro News publicó un artículo bajo el título "No estoy encaprichada en ser magistrada" (https://www.metronewsmx.com/2025/02/no-estoy-encaprichada-en-ser-magistrada.html) y y precisó en esa fecha que "en este momento estoy gobernando, creo que lo estoy haciendo con el pueblo, de la manera más correcta".
"Si en su momento esto sigue avanzando y se da, y sigo pasando los filtros, pues qué bueno y ya tomaré otra decisión, pero el día de hoy aquí estoy gobernando", dijo durante su conferencia de prensa semanal.
"Si decido hacer campaña o no hacerla, pues serán en tiempos que no afecten mi comprometan con la administración municipal ni mi trabajo", dijo luego de comentar es una legítima aspiración ya que trabajó un tiempo en el Poder Judicial.
"La edil está inscrita en el proceso que se realizará en el mes de Junio, para la elección de jueces y magistrados como parte de la reforma en el Poder Judicial, sin embargo y hasta el momento no tiene pensado separarse de la administración."
En el caso de "Betzabeth Almazán Morales, que se ostenta como criminóloga y aspira a jueza en materia civil", señala "El País", que ésta "escribió columnas en las que critica la condena de Naasón Joaquín en California, EE UU, donde el patriarca se declaró culpable de tres cargos de abuso sexual infantil para evitar la cadena perpetua (recibió 16 años de cárcel). Almazán señala que el Apóstol de Jesucristo fue objeto de “acciones maliciosas” y quedó “atrapado en las garras de un sistema de justicia manejado al antojo de unos cuantos”, víctima de “arbitrariedades” de los fiscales y jueces de Estados Unidos, que lo trataron “de manera hiriente y denigrante”. La aspirante a jueza fustiga también a las denunciantes de Nassón Joaquín, a las que llama, entre comillas, “víctimas”, y de las que dice que “nadie conoce”."
El medio digital Sin Embargo, pone de relieve algo importante. "El activista Sharim Guzmán explicó que uno de los fraudes que comete la iglesia es no registrar a todos sus ministros de culto para evadir restricciones legales: Yo sé que puede decir ‘es que no soy ministro de culto’, pero es ahí donde entra el fraude que genera la La Luz del Mundo, porque no registran a todos sus ministros de culto. Te voy a dar ejemplos: si buscas en el listado de ministros de culto de la Secretaría de Gobernación, no encontrarás a Samuel Joaquín ni a sus familiares. Ellos así generan ese fraude: no los registran”." (https://www.sinembargo.mx/4615714/exministro-de-la-luz-y-defensor-de-naason-estara-en-boleta-judicial-en-contra-de-ley/ )
La investigación de El País continúa expresando que "Sochil Martin, una de las denunciantes más visibles del líder religioso, ha apremiado a las autoridades electorales a frenar la captura del Poder Judicial por los representantes de La Luz del Mundo. “Me preocupan las personas que, después de tanto miedo y de tanta valentía para denunciar, ahora temen por sus vidas”, comparte en entrevista con este periódico. “La Luz del Mundo podría, desde el Poder Judicial, frenar la investigación de la Fiscalía. Es lo que hace esta organización: busca espacios de poder para silenciar y ocultar a sus crímenes”, añade. Martin, que vive a resguardo en Estados Unidos, sostiene que permitir el ascenso de los candidatos ligados al culto evangelista sería “una bofetada”. “Me da coraje por todas las mujeres que padecimos el crimen organizado dentro de esa institución y sufrimos violaciones directamente de los líderes”, comparte."
El 19 de Mayo de 2019, el entonces diputado y actor Sergio Mayer, confirmó la realización del Homenaje por cumpleaños al entonces líder de La Luz del Mundo, encarcelado por abuso sexual a menores, Naasón Joaquín y declaró al periodista que su presencia ahí se debía a la invitación expresa del diputado federal Emmanuel reyes, poniendo así el antecedente que uno de los principales promotores del evento lo fue el ahora senador morenista, quien fuera suplente plurinominal de Marcelo Ebrard al senado.
En 27 de mayo de 2023, El Universal publicó las declaraciones de médicos mexicanos que pedían la destitución del entonces diputado federal Emmanuel Reyes Carmona, quien presidía la Comisión de Salud. Los motivos que se exponían es que Reyes no es médico, sino mercadólogo; además de sus nexos con una agrupación religiosa encabezada por un pederasta, señalan en la información de esa fecha. (https://www.eluniversal.com.mx/nacion/por-vinculos-con-la-luz-del-mundo-medicos-piden-destituir-a-presidente-de-comision-de-salud/ )
El medio digital Meganoticias, precisó el fenómeno de cómo Morena y La Luz del Mundo están buscando posicionamientos en el Poder Judicial, tal y como lo pone de manifiesto este 26 de marzo de 2025 y donde además evidencia la existencia de nepotismo de parte de Emmanuel Reyes Carmona, tras colocar a familiares en candidaturas vía Morena (https://www.meganoticias.mx/leon/noticia/luz-del-mundo-y-morena-buscan-cargos-en-poder-judicial/607959).
Este hecho lo pone de manifiesto el mismo Periódico Correo a través de un artículo de opinión, publicado el 17 de febrero de 2025 y de cómo Morena va creando sus castas políticas en medio de un evidente nepotismo político o partidista.
En una publicación realizada en su cuenta de Facebook el 15 de febrero de 2025, Emmanuel Reyes Carmona ratifica lo dicho por Correo: "La Diputada Miriam Reyes Carmona asume la Presidencia del Congreso del Estado de Guanajuato. Como senador de la República, compañero de movimiento y, sobre todo, como su hermano, me siento profundamente orgulloso de todo lo que ha logrado. He sido testigo de su esfuerzo y sé que su trabajo dejará una huella imborrable en favor del pueblo de #Guanajuato". (https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=1166235471537850&id=100044542234842 )
"Estoy seguro que desempeñará este cargo con dignidad, responsabilidad y siempre por el bienestar de las y los guanajuatenses. ¡Muchas felicidades hermana! No tengo duda de que marcarás un antes y un después en la historia de nuestro Congreso. #MiriamReyesLaDiputadaDeTodoGuanajuato"
Más abusadores sexuales de niños en La Luz del Mundo, relacionados con Morena
El 16 de noviembre de 2024, el medio digital Milenio, dio a conocer la sentencia a 150 años de prisión a otro miembro de la Luz del Mundo, por el mismo delito por el que está encarcelado Naasón Joaquín, abuso sexual de menores.
Milenio señaló en esa fecha que "por abuso sexual a tres menores, una corte de California sentenció a 150 años de prisión a Abraham Coronado, ex cuidador del rancho "Ebenezer" de La Luz del Mundo y cuñado del ex senador de Morena, Israel Zamora quien hasta la fecha defiende la "honorabilidad" de Naason Joaquín". #MetroNewsMx
Se consumieron unas 15 hectáreas de vegetación seca
SALVATIERRA.-Personal de Protección Civil logró sofocar un incendio forestal, el siniestro consumió aproximadamente 15 hectáreas de vegetación seca en el Cerro de Tetillas, esto, tras más de seis horas de intensas labores.
El reporte del siniestro fue recibido a las 17:23 horas del martes a través del sistema de Emergencias 911, lo que movilizó de inmediato a la corporación de Protección
Al arribar al lugar, los elementos comenzaron a combatir el fuego desde distintos puntos del cerro, utilizando herramientas manuales para sofocar las llamas y abriendo brechas cortafuego, que ayudaron a evitar que el incendio se extendiera a zonas cercanas.
Las condiciones del terreno y la vegetación seca dificultaron las labores, por lo que cerca de las 19:00 horas, el personal decidió suspender temporalmente los trabajos por motivos de seguridad.
No obstante, se mantuvo un monitoreo constante desde las faldas del cerro para vigilar el avance del fuego y prevenir un posible rebrote.
Fue hasta las 23:36 horas cuando se confirmó que el incendio había sido sofocado en su totalidad, sin que se reportaran personas lesionadas ni mayores daños.
De acuerdo con el informe de Protección Civil, el siniestro consumió alrededor de 15 hectáreas de pastizal, matorral, huizache y palo bobo.
Las autoridades hicieron un llamado a la población para extremar precauciones durante esta temporada y evitar acciones que puedan detonar este tipo de incidentes, como la quema de basura, pastizal o esquilmo.
Finalmente, se informó que se continuará durante este miércoles con recorridos preventivos en la zona del siniestro para garantizar que no queden puntos de calor activos que pudieran reavivar el incendio.
En Detalle
Protección Civil de Salvatierra logro controlar un incendio forestal en el Cerro de Tetillas, El que tuvo como saldo que se consumieran unas 15 hectáreas de vegetación seca.
Las llamas en Tetillas eran visibles desde la al centro de la ciudad de Salvatierra. /FOTOS: Cortesía
El Templo de la Luz del Mundo, en la Glorieta Central 1, de Guadalajara.
Redacción
-El medio digital "La Otra Opinión", del periodista Ricardo Alemán, pone a la vista el tema
-Fue en el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, -cuestionado por la presunta omisión en la acción contra el campo de exterminio de Teuchitlán- cuando se dio la designación
-Nuevamente conecta "La Otra Opinión" al abusador sexual infantil con el senador guanajuatense Emmanuel Reyes Carmona
-En junio, dicho medio señaló que la Luz del Mundo se quedará con la senaduría de Marcelo Ebrard por medio del ahora senador Emmanuel Reyes
El hecho que señalan estos medios de comunicación es avalado por el Acuerdo ACU/SC/020/2024, emitido por la Secretaria de Cultura del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, de fecha 25 de septiembre de 2024. El citado inmueble de la "Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad La Luz del Mundo", aparece en el catálogo actualizado de Inmuebles de Valor Artístico Relevante, y se ubica el dato preciso en la página 21 del citado Periódico Oficial del Estado de Jalisco (https://apiperiodico.jalisco.gob.mx/api/newspaper/getAsset?q=newspaper/22628/1728579879-2024-10-15-III.pdf )
El descubrimiento se da en el momento preciso del serio cuestionamiento plasmado por la sociedad civil mexicana y los medios de comunicación así como los Grupos de Madres Buscadoras, contra el hoy exgobernador Enrique Alfaro Ramírez, por el caso del campo de exterminio y entrenamiento criminal localizado en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, hecho denunciado abiertamente por las mismas madres buscadoras. El hecho es que esta denominación se dio dos años después del encarcelamiento de Naasón Joaquín por abusador sexual de menores, promotor de esta obra arquitectónica.
Grupo Fórmula dio a conocer que "Pablo Lemus, actual gobernador de Jalisco, se pronunció sobre los recientes hallazgos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, en medio de la polémica por el presunto crematorio clandestino".
"Su postura fue reconocida por David Olivo, representante de Movimiento Ciudadano, quien destacó que Lemus ha sido claro en que no será “tapadera de nadie”. Ante cuestionamientos sobre la responsabilidad del exgobernador Enrique Alfaro, Olivo evitó entrar en polémica y subrayó que el foco debe estar en el presente: “Lo importante ahora es que Pablo Lemus está enfrentando el tema con responsabilidad”."
"La Otra Opinión" e Infobae conectan al líder de la Luz del Mundo con el senador Emmanuel Reyes Carmona
El entonces diputado federal, posteaba desde 2018 publicaciones con textos como este: “Con profunda emoción junto al senador de la República Israel Zamora y la diputada federal Kehila Kú presenciamos los festejos patrios de la Hermosa Provincia Guadalajara, Jalisco. Agradezco al Presidente Internacional de la Iglesia La Luz del Mundo, apóstol de Jesucristo Nassón Joaquín García, por esta distinción tan grande”.
En el 2023, Netflix produce el documental "La oscuridad de La Luz del Mundo", con duración de 1 hora y 54 minutos, donde, según señala la misma empresa filmográfica en línea, "por primera vez, denunciantes contra el autoproclamado Apóstol de Jesucristo de la Iglesia de La Luz del Mundo exponen los abusos que sufrieron a través de entrevistas exclusivas".
Sobre este documental, la revista Vogue, en su versión digital, el 1 de octubre de 2023, publicó con el título "La oscuridad de la Luz del Mundo, un documental de Netflix crudo, pero necesario" y en su sumario precisa "con especial énfasis en testimonios de las víctimas. "La oscuridad de La Luz del Mundo" es una denuncia sobre la organización religiosa nacida en México", con un artículo de la periodista Fernanda Pérez Sánchez. (https://www.vogue.mx/articulo/la-oscuridad-de-la-luz-del-mundo-netflix ).
El 16 de noviembre de 2024, el medio digital Milenio, dio a conocer la sentencia a 150 años de prisión a otro miembro de la Luz del Mundo, por el mismo delito por el que está encarcelado Naasón Joaquín, abuso sexual de menores.
Milenio señaló en esa fecha que "por abuso sexual a tres menores, una corte de California sentenció a 150 años de prisión a Abraham Coronado, ex cuidador del rancho "Ebenezer" de La Luz del Mundo y cuñado del ex senador de Morena Israel Zamora quien hasta la fecha defiende la "honorabilidad" de Naason Joaquín".
La Luz del Mundo ahora extiende sus brazos para ubicarse en el Poder Judicial
Indica la información la Luz del Mundo "busca extender sus brazos al Poder Judicial en México. La congregación religiosa, cuyo líder, Naasón Joaquín, ha sido condenado en Estados Unidos por abuso sexual infantil, ya había incursionado en la política de la mano de legisladores federales en las filas de Morena y varios funcionarios locales".
"Ahora, la iglesia ha movido sus fichas para colar a la boleta de la elección judicial del próximo 1 de junio al menos a cuatro de sus figuras. Un grupo de víctimas directas de Naasón Joaquín, ayudado por la organización Defensorxs, ha impugnado ante las autoridades electorales esas candidaturas. México es un Estado laico que prohíbe la influencia de los cultos religiosos en la toma de decisiones públicas".
"Al margen de esa limitación, la Fiscalía investiga a La Luz del Mundo y a su cúpula por trata de personas y blanqueo de dinero. Los denunciantes, entre quienes hay sobrevivientes de abuso sexual y maltrato psicológico, señalan que ninguno de los cuatro aspirantes cumple con el requisito establecido en la reforma judicial de tener una buena reputación para llegar a juez". Los candidatos pertenecen tres a Jalisco y uno a Guanajuato. #MetroNewsMx
Brozo y Loret se encuentran en el oscuro sitio que se ha vuelto la tortura de la presidenta. Ahí hablan de la herencia maldita de un régimen que no tiene cura ni con caravanas millonarias de salud.