Vicente Ruiz/ Metro News
También convocan a la gobernadora a destinar recursos para apoyar a productores en los nuevos ciclos
El Congreso Agrario Permanente (CAP) externó su solidaridad con los productores del Sistema Producto-Trigo, para que se les pague los adeudos correspondientes al subsidio del precio de garantía del ciclo Otoño-Invierno 2023- 2024, ya que debido esto anuncia el movimientos de protesta.
Pero también hizo un exhorto a la gobernadora Libia Denisse García, para que libere recursos que permitan subsidiar la cosecha del actual ciclo y con ellos se fortalezca el apoyo federal.
Francisco Escobar Osornio, dirigente estatal, manifestó que: "Este tema lo vimos ahí en la reunión que estuvimos en SADER hace unos días; es básicamente lo mismo y lo que se dijo ahí en la mesa es que nos pronunciamos por apremiar a la dependencia, que antes fue SEGALMEX, a pagar los apoyos de trigo pendientes, pero no solo eso, se supone que ese día -que fue hace dos semanas- dijeron que iban a empezar a pagar también lo del Primavera-Verano 2024 (frijol principalmente), pero aún deben trigo del ciclo agrícola otoño invierno 2023-2024".
"Esto no puede ser, por tanto respaldamos las acciones que haga el sistema producto trigo, "yo voy a tratar de buscarlos pues para ver, sin que sea oportunismo, en qué podemos apoyarlos, pero básicamente compartimos su visión y problemática"
"Exhortamos a a la gobernadora para que haga lo necesario, y que el gobierno del estado aporte recursos para que retome esta negociación; ahí en la mesa lo planteamos, también es necesario que, concretamente el gobierno del estado de Guanajuato, aporte recursos para que el subsidio sea mayor, como ocurre en otras entidades como Sinaloa, aparte del apoyo federal, hay uno estatal y -aunque menor- se suma al federal y con ellos el subsidio mayor"
Agregó que ahí en esa reunión de hace dos semanas se planteó que con los costos y precios actuales, "aún con el precio de garantía, no es rentable para los trigueros" con "lo que se les está pagando, pero además se requiere que no los entretengan tanto".
"Hay una cantidad importante de personas con las que tienen adeudos, está el problema de esos que se les debe desde el ciclo 2023-2024, y aparte a los que tampoco se les ha recibido lo de este año pasado, también planteamos que la gobernadora se pueda poner por delante de este tema y pueda destinar recursos a la comercialización. Un subsidio a quienes produzcan, pero que ya que quede institucionalizado", dijo.
Agregó que se anunció el pasado viernes que va a haber un apoyo al ingreso objetivo, por el secretario de SADER nacional Julio Berdegué, en la mañanera, "pero vamos a ver cómo funciona, no han dicho si va a ser para este ciclo, ¿verdad?, no sabemos cuándo vaya a ocurrir, pero sí necesitamos que, cuando menos, en esta entidad hubiera una coordinación entre SADER y la Secretaría del Campo para apoyar a los productores".
En detalle
El CAP se solidariza con los productores de trigo a quienes la extinta SEGALMEX les adeuda apoyos del precio de garantía desde el ciclo Otoño-Invierno 2023-2024., informó el dirigente Francisco Escobar. /FOTO: Archivo
Publicar un comentario