Redacción
Con corte a las 18 horas de este domingo la Coordinación Estatal de Protección Civil reporta 70% de control y 60% de extinción en el incendio forestal en Los Amoles.
En el incendio de Ocampo continúan los trabajos: hasta este domingo se tiene 100% de control y 80% de extinción.
La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informa que en el incendio forestal de Los Amoles, municipios de Moroleón y Yuriria, se tiene 70 por ciento de control y 60 por ciento de extinción, con corte de las 18:00 horas de este domingo.
Trabajan en la zona 62 combatientes, entre personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de las coordinaciones municipales de Protección Civil de Yuriria y Moroleón, así como de la Brigada del Cerro de Amoles de Ecología Municipal de Yuriria, Seguridad Pública y Agua Potable de Moroleón.
En el incendio forestal en zona cerril registrado en el municipio de Ocampo continúa el avance de los trabajos. Al corte de las 18 horas de este domingo se tiene 100 por ciento de control y 80 por ciento de extinción.
Se espera llegar al 100 por ciento de control y extinción durante la noche gracias al trabajo del personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos de Ocampo y la Brigada de Protección del Manejo del Fuego de Aranjuez de San Felipe.
Todos podemos contribuir a evitar o disminuir los incendios forestales
Los incendios forestales pueden ocasionar situaciones de peligro para las personas, además de contaminar y degradar el medio ambiente. Prevenirlos y evitarlos es posible si seguimos las siguientes recomendaciones: si vas a acampar y encender una fogata limpia el sitio elegido de hojarasca y hierba seca; controla el fuego para evitar que las chispas puedan comenzar un incendio y asegúrate de apagar las brasas cubriéndolas con tierra o piedras.
Si observas una columna de humo o incendio forestal repórtalo de inmediato a las autoridades o llama a los teléfonos 9-1-1 de emergencias o 800 7147911 de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato, disponibles las 24 horas del día.
En caso de que te encuentres cerca de un incendio de pastizal aléjate por las zonas más desprovistas de vegetación. En todo momento ten en cuenta que un cambio en la dirección del viento puede ocasionar que te quedes en medio del fuego, por lo que es recomendable caminar siempre en sentido contrario a la dirección del viento.
Además, evita cañadas, barrancos u hondonadas, y por ningún motivo intentar escapar cuesta arriba, especialmente cuando el fuego asciende por la ladera.
Si conduces por carretera no tires las colillas de cigarro encendidas, pueden generar incendios en zonas forestales; además, si ves algún incendio cercano disminuye tu velocidad y enciende los faros e intermitentes, ya que el humo reduce la visibilidad.
Un comportamiento responsable consiste en no encender fuego en el campo cuando exista riesgo de incendio. Es la mejor medida para prevenir y evitar los incendios forestales que nos afectan a todos.
La Secretaría de Seguridad y Paz exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada por los canales oficiales con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente y a disminuir riesgos para la población en general. #MetroNewsMx
Publicar un comentario