marzo 2025

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celaya Sustentable Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PVEM PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

marzo 31, 2025 ,


Redacción

Selección de Jueces, un proceso, turbio, auténtico cochinero y absoluta farsa: Senador Ricardo Anaya Cortés. El gran pendiente de esta administración es aprehender narco políticos. Debe quedar claro que Morena decidió ponerse del lado del político y del agresor. 

En rueda de prensa, Anaya Cortés respondió a varias preguntas de la prensa. Dijo que el PAN del lado de las víctimas. Inaceptable lo que Morena hizo contra las víctimas, diciendo que era "notablemente improcedente" en el caso de Cuauhtémoc Blanco. Siguen sin llegar las iniciativas en materia de desaparecidos. Anuncian, pero no cumplen, indicó el Senador de la República. Es indescriptible que haya miles de mexicanos desaparecidos. Manuel Bartlett, es escandaloso el tema, debe investigarse y sancionarlo.

Con toda claridad y sus letras, descalificamos este proceso de la mal llamada reforma judicial. Cuando que el abogado del Z-40; un ministro de la Luz del Mundo, candidateándose. Morena ya eligió a sus candidatos y candidatas, le están tomando el pelo a la gente. Se andan pelando entre ellos para dejar ministros en la corte. Reparto de tortas y acarreo, se documentan en videos. 

Desafío del crimen organizado a los tres órdenes de gobierno. la primera obligación del gobierno es que haya orden en el país. Hacer cumplir las leyes, es la primera obligación. La anarquía el crimen organizado hace lo que s ele pega la gana. matan, secuestran, extorsionan y ahora se dan el lujo de poner las caras de los líderes del crimen en los conciertos. Difícil de creer. Prueba de que el gobierno no ha tenido capacidad de poner orden en el país. Nos parece más que respuesta al tema del rancho Izaguirre, es el síntoma de la descomposición.

El INE emitió lineamiento robusto que establece reglas. Morena se pasa por el arco del triunfo los lineamientos del INE porque saben que no va a haber sanción alguna. Auténtico cochinero, ya lo dijimos. Vamos a ver sindicatos organizado eventos aunque la ley y lineamiento lo prohíban y vemos al abogado del Z-40, jueces actuales destituidos participando. Es una farsa, cochinero y proceso absoluto turbio.

Va a ser guerra de acarreo entre los morenistas para ver quién se va a quedar con los cargos. Lo que está en duda es qué facción va a tener más poder dentro del Poder Judicial y eso se va a resolver a base de acarreo, manipulación y violar la norma.

El gobierno anterior se cansó de mentir de que no había producción de fentanilo. Hoy nos damos cuenta por los recientes decomisos. Creemos que el gran pendiente de esta administración, más que las incautaciones, es el de los narco políticos. No se puede pensar una expansión del narco sin la acción e intervención de políticos. Debe haber señalamiento, de este gobierno, de quiénes son los narco políticos y sancionarlos.

La política durante 6 años fue abrazos no balazos y esto llevó a la expansión del crimen organizado y ahora, inclusive, desafían al Gobierno, con los rostros de los líderes criminales en eventos públicos. 

No necesitamos que venga de otro país a decirnos que hacer. Es un hecho de que el crimen controla espacios enormes del país. Necesitamos que el gobierno cumpla su función y haga valer la ley e impere el orden en el país. Los aranceles a los automóviles y autopartes, son un hecho. No hay marcha atrás. De confirmarse, sería devastador para la economía mexicana. Es el principal componente de exportación y el 35% depende de las exportaciones. 80% de las exportaciones van a Estados Unidos. México, sería el más afectado. Es la tercera aplicación que nos hacen.
#MetroNewsMx

marzo 31, 2025


Redacción

VILLAGRÁN.- El sorteo del Predial 2025 con algunos regalos para el hogar y con una suburban como premio principal, fue pospuesto para el lunes próximo (7 de abril), debido a que la presidenta Cinthia Teniente no pudo asistir por atender un compromiso en la CDMX, dijo el presidente del Patronato del DIF.

El sorteo se tenía programado para hoy lunes, pero por razones imprevistas, se pospuso para el lunes próximo, en el que también se atenderá a los ciudadanos como se hace cada semana, en el jardín con la gente, indicó Emmanuel reyes, presidente del patronato DIF Villagrán

Al término de la ceremonia de Honores a la Bandera, Reyes Carmona, que estuvo en representación de la Presidenta, hizo el anuncio, al mismo tiempo en que explicó que la rifa de la camioneta suburban, es uno de los tres vehículos que utilizó la administración anterior.

Sin embargo, ahora, esos vehículos no se usan e incluso, en su viaje que hizo la presidenta a la Ciudad de México, para continuar con las gestiones de construir un paradero para el tren de pasajeros de Querétaro-Irapuato, para beneficio de Villagrán, “le presté mi camioneta”.

También explicó que para evitar malas interpretaciones de algunas personas “mal pensadas”, que los vehículos que no se utilizan, están resguardados y por ahora, se usan los propios para las necesidades de la administración.
Respecto al sorteo, dijo que se pospuso por el viaje a la Ciudad de México, a la que la citaron de último momento, pero que para el próximo lunes se llevará a cabo la rifa como está programada, y deseó suerte a todos, y que la camioneta la gane alguna persona que tenga necesidad, señaló.

Para las personas que no entregaron su boleto para la rifa a tiempo, es una oportunidad para meterla en la tómbola, llévenla a la oficina del Predial en la presidencia para que se les incluya. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Eugenio Amézquita Velasco

-Se evidencia que el apoyo a la cultura no coincide en las palabras con los hechos en Celaya
-Nosotras somos gente con formación artística, nacidas y residentes en Celaya: Erika Manríquez
-La obra "Adiós, papá", era de entrada libre; les pedían pagar ciertos servicios para poder proporcionarles el teatro y el apoyo técnico, hecho que aceptaron
-Existen grupos artísticos en la ciudad, reconoció Erika Manríquez; pero parece que no se aplican los mismos criterios de apoyo para todos

En entrevista telefónica, la directora de la obra Teatral "Adiós, papá", Erika Alejandra Manríquez explicó de manera detallada la situación y el cómo se presentaron los hechos de tal manera que les obligó a tener que cancelar la obra, la cual fue efectuada con acciones totalmente aportadas por ellas, sostenida por el grupo artístico y además con entrada gratuita. Sin embargo, este hecho puso en evidencia que el ofrecimiento hecho por la administración municipal de apoyar a la cultura pareciera no concordar con la realidad.

La obra será interpretada por Jessica E. Méndez, Lulú Mancera, Erika Manríquez y Nicole Ramos.
 #MetroNewsMx



Eugenio Amézquita Velasco

El 20 de marzo de 2025 se publicó una nueva Ley General de Transparencia que restringe significativamente el acceso a la información pública afectando el ejercicio del periodismo y el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil.

El organismo Proyecto Justicia Común, PROJUC, se encuentras promoviendo el derecho a saber que tanto periodistas como organizaciones del Sociedad Civil deben tener y precisa el por qué los periodistas y dichas organizaciones deben impugnar esta ley.

Principales riesgos de la reforma

En lo que es la ampliación de causales de reserva, PROJUC señala que ahora "cualquier información puede ser clasificada como confidencial bajo argumentos generales de "seguridad" nacional o "paz social", sin justificación adecuada.

Asimismo, en lo que es la restricción del acceso a información sobre corrupción, PROJUC explica que esta reforma legal señala que sólo podrá hacerse pública si existe una sentencia forme, lo que en la práctica dificulta la transparencia y rendición de cuentas.

Por lo que toca a la opacidad en investigaciones a funcionarios, el movimiento Proyecto Justicia Común expresa que "las denuncias contra servidores públicos permanecerán en secreto mientras el proceso está en trámite, impidiendo conocer quiénes son investigados y por qué razones.

Este hecho, cabe señalar, hace a un lado la libertad de expresión en cuanto a la necesidad de informar a la ciudadanía y a la población hechos que, por sus características, deben ser conocidos por los ciudadanos, además de ser violatorio del artículo 19 de la Declaratoria Universal de los Derechos humanos que textualmente señal a que "todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión."

PROJUC señala la necesidad y la importancia de presentar un amparo por parte de los medios de comunicación y de los organismos de la sociedad civil debido a que "el amparo permite impugnar normas que vulneran derechos. En este caso, periodistas y organizaciones pueden recurrir contra la nueva ley por restringir el acceso a la información y afectar la libertad de expresión, derechos protegidos en la Constitución y tratados internacionales.

Es importante destacar que estas actitudes que toma el actual Gobierno Mexicano llevan toda la actitud de una dictadura que busca determinar qué es lo conveniente y que no es lo conveniente desde la visión del mismo gobierno, violando los derechos humanos en materia de libertad de expresión.

Se precisa por parte de este Proyecto, que lo que se puede lograr a través de esta acción, es la de suspender las restricciones para quienes presentan el amparo, declarar inconstitucionales los artículos que vulneran los derechos y sentar un precedente en favor de la transparencia.

Se precisa que los requisitos para presentar el amparo tiene como fecha límite el 2 de mayo de 2025 y por parte de los periodistas deben presentar ante PROJUC documentación tal como evidencia de actividad periodística tales como publicaciones, credenciales y reportajes. Por lo que corresponden a organizaciones de la sociedad civil, el acta constitutiva y documentación sobre acciones en favor del derecho a la información.

Qué es PROJUC? 

Se establece como una institución coya  misión es democratizar el acceso a la justicia en México, abordando problemáticas sociales y jurídicas desde un enfoque práctico, transformador e inclusivo. En PROJUC, creemos en el potencial del Derecho como herramienta de cambio social y trabajamos para garantizar que todas las personas puedan acceder a mecanismos legales efectivos, independientemente de su condición económica, social, racial o geográfica.

Las redes sociales de PROJUC son:
Instagram: @proyectojusticiacomun
X: @PROJUCmx
Email: contacyo@projuc.mx
Web: www.projuc.mx 

marzo 29, 2025

El cretinismo parlamentario: esa peculiar enfermedad que mantiene a los infectados atrapados en un mundo imaginario y les roba de todo sentido, toda memoria, y toda comprensión del mundo exterior. 
-Marx.

 
El columnista Ricardo Fuentes, de el medio digital "Debate". hizo un análisis sobre el cretinismo parlamentario, al aluz de la definición dad por Karl Marx, para el caso de México.

Precisó que "la clase política mexicana ha demostrado, una vez más, la vigencia de esa crítica. Mientras se llenaban la boca discursos sobre la igualdad de género y la "cero tolerancia" a la violencia contra las mujeres, la clase política que domina el Congreso de la Unión votó en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, acusado de violencia sexual. La contradicción no podría ser más grotesca: los mismos que se presentan como paladines del feminismo traicionan su retórica al proteger a un presunto agresor".  

"Engels denunció cómo los políticos, una vez atrapados en la lógica parlamentaria, terminan subordinando sus principios al juego de intereses y alusiones vacías. Hoy, en México, vemos que este caso no es aislado; es síntoma de un sistema político que opera en la doble moral. Los mismos que hoy se fotografían con pañuelos violetas mañana votan para blindar a los acusados si pertenecen a su círculo. El cretinismo parlamentario se nutre de esa contradicción: legisladores que pierden de vista su raciocinio y se convierten en cómplices de la perpetuación de la violencia".

"El verdadero "cretinismo" no es solo la negativa a desafuero, sino la ilusión de que este sistema —donde la justicia depende de mayorías circunstanciales y no de principios— puede realmente garantizar derechos. Mientras el poder funcione como un club de intereses y no exista un gobierno al servicio del pueblo, seguirán primando la hipocresía y la doble moral".  

"Si la lucha por las mujeres fuera prioridad, no habría votos en contra de investigar a un acusado de agresión sexual. Pero en el Congreso, como bien advirtió Engels, se termina creyendo que el ritual legislativo sustituye a la justicia. La lección es clara: la política seguirá siendo un teatro donde los derechos de las víctimas son moneda de cambio".  

"El Congreso tiene como función ser el órgano supremo garante de los intereses de la población, ya que sus miembros suponen representarlos. Si el Congreso opera a favor de los intereses del poder y la violencia a pesar de ser electos, aseguro que se trata de un problema que no se habrá de solucionar votando".

"EXIJO AL ESTADO LA LOCALIZACIÓN INMEDIATA Y CON VIDA DE SERGIO CÁRDENAS HERNÁNDEZ" (https://www.unotv.com/estados/sinaloa/quien-es-sergio-cardenas-hernandez-el-repartidor-del-periodico-el-debate-secuestrado-en-culiacan/)



Redacción

Mediante un comunicado, las autoridades informaron que " un inmueble con una toma clandestina fue asegurado en el municipio de Cortazar por la Secretaría de Seguridad y Paz, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México".

"El aseguramiento se dio en el marco de las acciones puestas en marcha como parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) para reforzar la lucha contra el robo de hidrocarburos, delito que representa un riesgo grave para la seguridad de la población e impacta la economía".

"El operativo se llevó a cabo en un inmueble ubicado en un camino de terracería de Cortazar donde fuerzas estatales y federales detectaron indicios de actividad irregular. Especialistas en seguridad y agentes de investigación implementaron un despliegue táctico y al ingresar confirmaron la presencia de una toma clandestina conectada a ductos de hidrocarburos".

"Durante el operativo fueron aseguradas cinco camionetas, un tractor agrícola y tres motocicletas. Las unidades, algunas sin placas y de origen extranjero, quedaron a disposición de la FGR que dará continuidad a las investigaciones".

"El compromiso del Gobierno de la Gente es proteger a los ciudadanos trabajando de la mano con instituciones estatales y federales para garantizar que la ley se aplique con firmeza y sin excepciones".

"La participación ciudadana es clave en la lucha contra el robo de hidrocarburos por lo que se exhorta a la población en general a reportar cualquier actividad sospechosa a la línea de Denuncia Anónima 089". #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx

marzo 27, 2025

Vicente Ruiz/ Metro News 

Participarán empresas proveedoras de insumos de la región

VILLAGRAN.- Esta ciudad será sede de la Expo Foro de Proveeduría Región Metropolitana Bajío, y contará con todo el apoyo de la presidencia municipal, según acordaron representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación ( CANACINTRA) y la alcaldesa Cinthia Teniente.

El evento, uno de los primeros que se desarrollará en Villagrán con empresas proveedoras de insumos de la región, se realizará en Junio, con el objetivo principal de promocionar e intercambiar productos de la zona.

En la reunión, que se realizó en el salón de cabildos, el presidente de la cámara, Martín Bejarano Ferreira, explicó los beneficios del evento.

También estuvieron en la reunión Miguel Ángel Gómez Rosales, director de Canacintra y Patricia Arizmendi, de Capacitación.

Aunque no precisó el número de las empresas que podrán participar, la invitación está abierta para todas las locales y de esta zona industrial, y para ello, en fecha próxima se asignará el área para la sede.
Durante la reunión, se dio un panorama general sobre las actividades de Canacintra, de la que, se dijo, cumplirá 80 años de su fundación en Celaya, y que es sede de regional de varios estados del centro del país.

También se tienen convenios con universidades, con las que se da oportunidad a los jóvenes para desarrollar sus aptitudes.

 Se informó además que también se logra la calidad de los productos Marca Gto, 2.0, que es de excelencia y ya está en proceso.

Por su parte, la presidenta, que escuchó con atención la exposición porque traerá grandes beneficios para Villagrán, pues serán invitadas las empresas establecidas en el municipio, manifestó su interés en el evento y dijo que dará todo su apoyo al mismo, del que no hay precedentes, y este será uno de los primeros y en el que la Canacintra consideró a Villagrán como sede de la Expo.

En Detalle

Representantes de la CANACINTRA y la alcaldesa Cinthia Teniente, se reunieron para organizar la Expo Foro de Proveeduría Región Metropolitana Bajío, qué tendrá como sede a Villagrán.

En Cabildos se realizó la reunión para el evento empresarial Expo Foro de Proveeduría Región Metropolitana Bajío, a realizarse en el mes de Junio. /FOTOS: Cortesía

Lafelicitación de Emmanuel reyes al Apóstol "Naasón Joaquín", actualmente preso por abuso sexual de menores. /FOTO: Cortesía El Financiero

Redacción

Las víctimas del abusador sexual infantil Naasón Joaquín, ex líder de la llamada "Luz del Mundo", piden anular las candidaturas de 4 aspirantes al Poder Judicial, entre ellas la de la actual alcaldesa Cinthia Teniente, quien fue insaculada y busca ser magistrada en Guanajuato.



Busca ser magistrada en materia de trabajo en el Décimo Sexto Circuito en Guanajuato; es alcaldesa morenista y esposa del senador, también morenista, Emmanuel reyes, quien tiene fuertes nexos con "la Luz del mundo" y en su momento brindó su apoyo a Naasón Joaquín.



Tanto el medio digital español El País (https://elpais.com/mexico/2025-03-26/la-luz-del-mundo-busca-extender-sus-brazos-al-poder-judicial-los-vinculos-de-cuatro-candidatos-a-juez-con-naason-joaquin.html ) así como Metro News (https://www.metronewsmx.com/2025/03/videos-exhiben-que-gobierno-de-jalisco.html ) y Periódico Correo (https://periodicocorreo.com.mx/vida-publica/victimas-de-lider-de-la-luz-del-mundo-piden-anular-candidatura-a-magistrada-de-alcaldesa-de-villagran-20250327-124133.html) dieron a conocer este hecho, luego de que saliera a la luz el tema "Exhiben que gobierno de Jalisco incluyó a iglesia del abusador sexual infantil, Naasón Joaquín, en lista de patrimonio cultural".

La investigación de Zedryk Raziel, de El País, el detonante

El País, a través del periodista Zedryk Raziel, señaló que "La mayoría de los aspirantes ligados a la iglesia evangélica se ha postulado desde el Estado de Jalisco, la cuna de la congregación y donde aún ejerce mucha influencia". 

Job Daniel Wong, busca ser magistrado del trabajo; participa activamente en "La Luz del Mundo"

"Uno de los candidatos, Job Daniel Wong, que ha sido ministro religioso, busca ser magistrado federal en materia de trabajo. La Constitución mexicana impide a los líderes de culto ser votados y ocupar puestos públicos", precisa la investigación de El País.. 



"Wong ha negado ejercer un cargo de dirección en la iglesia, pero las víctimas de Naasón Joaquín, llamado por sus fieles Apóstol de Jesucristo, han adjuntado en su recurso publicaciones de redes sociales que confirman la intensa actividad religiosa del candidato. Como en 2021, cuando Wong participó en un congreso internacional en el que dictó una charla sobre “estrategias de evangelización” con representante de La Luz del Mundo", precisó El País.


Madián Sinaí Menchaca Sierra, hija del obispo encargado de La Luz del Mundo, tras caída de Naasón Joaquín

"Otro caso es el de Madián Sinaí Menchaca Sierra, aspirante a jueza de distrito en materia administrativa. Es hija del obispo Nicolás Menchaca, quien quedó al frente de la congregación evangélica tras la caída de Naasón Joaquín. Abogada de 30 años, la candidata fue detenida en mayo de 2024 en Tlaquepaque (Jalisco) por el delito de lesiones culposas, tras haber chocado su auto con una pareja a bordo de una motocicleta, de acuerdo con un informe policial al que ha tenido acceso este periódico. La candidata a jueza era en aquel momento asesora legislativa en el Congreso de Jalisco y su arresto no trascendió a los medios. Un hermano de la candidata a jueza, Adim Menchaca, ha sido regidor en Tlajomulco (Jalisco) por Morena.



El obispo Menchaca es una figura clave en la red de trata y corrupción de la iglesia evangélica. Sochil Martin, víctima y sobreviviente de los abusos de Naasón Joaquín, ha denunciado que Menchaca le ofreció dinero para no denunciar al máximo líder de la congregación, de acuerdo con Univisión. La posición del obispo era de tal relevancia que, según el medio estadounidense, fue accionista en una de las inmobiliarias del padre de ya fallecido de Naasón, Samuel Joaquín, fundador de un emporio utilizado para blanquear capitales y como refugio para cometer abusos sexuales. Como no podía ser de otra manera, Menchaca ha sido uno de los más férreos defensores de la inocencia del Apóstol de Jesucristo", cita el medio español..

Emmanuel Reyes y Cinthia Teniente

Cinthia Teniente Mendoza, alcaldesa de Villagrán, Gto.

"La presidenta municipal de Villagrán, Guanajuato, Cinthia Teniente Mendoza, de Morena, aparecerá en la boleta como candidata a magistrada en materia de trabajo. Es esposa del senador Emmanuel Reyes Carmona, también morenista. Una foto en un festejo de cumpleaños muestra a la pareja sonriendo delante de un cuadro de Naasón Joaquín, retratado como si fuera mandatario. Reyes Carmona es suplente en el Senado de Marcelo Ebrard, que dejó su escaño para convertirse en secretario de Economía de Claudia Sheinbaum. El senador ha negado con insistencia sus vínculos con Naasón Joaquín y La Luz del Mundo, pero en internet ha dejado rastro de su devoción al ministro religioso y a la congregación evangélica", puntualiza la investigación de El País.

El 26 de febrero de 2025, Metro News publicó un artículo bajo el título "No estoy encaprichada en ser magistrada" (https://www.metronewsmx.com/2025/02/no-estoy-encaprichada-en-ser-magistrada.html) y y precisó en esa fecha que "en este momento estoy gobernando, creo que lo estoy haciendo con el pueblo, de la manera más correcta".

"Si en su momento esto sigue avanzando y se da, y sigo pasando los filtros, pues qué bueno y ya tomaré otra decisión, pero el día de hoy aquí estoy gobernando", dijo durante su conferencia de prensa semanal.

"Si decido hacer campaña o no hacerla, pues serán en tiempos que no afecten mi comprometan con la administración municipal ni mi trabajo", dijo luego de comentar es una legítima aspiración ya que trabajó un tiempo en el Poder Judicial.

"La edil está inscrita en el proceso que se realizará en el mes de Junio, para la elección de jueces y magistrados como parte de la reforma en el Poder Judicial, sin embargo y hasta el momento no tiene pensado separarse de la administración."

En el caso de "Betzabeth Almazán Morales, que se ostenta como criminóloga y aspira a jueza en materia civil", señala "El País", que ésta "escribió columnas en las que critica la condena de Naasón Joaquín en California, EE UU, donde el patriarca se declaró culpable de tres cargos de abuso sexual infantil para evitar la cadena perpetua (recibió 16 años de cárcel). Almazán señala que el Apóstol de Jesucristo fue objeto de “acciones maliciosas” y quedó “atrapado en las garras de un sistema de justicia manejado al antojo de unos cuantos”, víctima de “arbitrariedades” de los fiscales y jueces de Estados Unidos, que lo trataron “de manera hiriente y denigrante”. La aspirante a jueza fustiga también a las denunciantes de Nassón Joaquín, a las que llama, entre comillas, “víctimas”, y de las que dice que “nadie conoce”."

El medio digital Sin Embargo, pone de relieve algo importante. "El activista Sharim Guzmán explicó que uno de los fraudes que comete la iglesia es no registrar a todos sus ministros de culto para evadir restricciones legales: Yo sé que puede decir ‘es que no soy ministro de culto’, pero es ahí donde entra el fraude que genera la La Luz del Mundo, porque no registran a todos sus ministros de culto. Te voy a dar ejemplos: si buscas en el listado de ministros de culto de la Secretaría de Gobernación, no encontrarás a Samuel Joaquín ni a sus familiares. Ellos así generan ese fraude: no los registran”." (https://www.sinembargo.mx/4615714/exministro-de-la-luz-y-defensor-de-naason-estara-en-boleta-judicial-en-contra-de-ley/ )



La investigación de El País continúa expresando que "Sochil Martin, una de las denunciantes más visibles del líder religioso, ha apremiado a las autoridades electorales a frenar la captura del Poder Judicial por los representantes de La Luz del Mundo. “Me preocupan las personas que, después de tanto miedo y de tanta valentía para denunciar, ahora temen por sus vidas”, comparte en entrevista con este periódico. “La Luz del Mundo podría, desde el Poder Judicial, frenar la investigación de la Fiscalía. Es lo que hace esta organización: busca espacios de poder para silenciar y ocultar a sus crímenes”, añade. Martin, que vive a resguardo en Estados Unidos, sostiene que permitir el ascenso de los candidatos ligados al culto evangelista sería “una bofetada”. “Me da coraje por todas las mujeres que padecimos el crimen organizado dentro de esa institución y sufrimos violaciones directamente de los líderes”, comparte." 

¿Quién es Emmanuel Reyes Carmona?

El medio digital argentino INFOBAE da a conocer con detalle la persona de Emmanuel Reyes Carmona a través de un artículo de la reportera Anayeli Tapia Sandoval, (https://www.infobae.com/mexico/2024/02/23/naason-joaquin-al-senado-quien-es-emmanuel-reyes-suplente-de-ebrard-como-pluri-de-morena-y-devoto-de-la-luz-del-mundo/) y que habla de la participación del actual senador Emmanuel Reyes Carmona en la iglesia La Luz del Mundo y la inclusión de miembros de dicha iglesia en la política mexicana, abriendo debate y controversia sobre la influencia de organizaciones religiosas en el estado. Reyes Carmona se convirtió en el presidente de Humanismo Mexicano, asociación partidista, tras la aprobación por parte del INE y donde se exhibe por parte de El Financiero los nexos de este grupo político con la iglesia La Luz del Mundo (https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2023/05/01/ine-da-registro-a-humanismo-mexicano-organizacion-vinculada-a-la-luz-del-mundo/ )



El 19 de Mayo de 2019, el entonces diputado y actor Sergio Mayer, confirmó la realización del Homenaje por cumpleaños al entonces líder de La Luz del Mundo, encarcelado por abuso sexual a menores, Naasón Joaquín y declaró al periodista que su presencia ahí se debía a la invitación expresa del diputado federal Emmanuel reyes, poniendo así el antecedente que uno de los principales promotores del evento lo fue el ahora senador morenista, quien fuera suplente plurinominal de Marcelo Ebrard al senado.


En 27 de mayo de 2023, El Universal publicó las declaraciones de médicos mexicanos que pedían la destitución del entonces diputado federal Emmanuel Reyes Carmona, quien presidía la Comisión de Salud. Los motivos que se exponían es que Reyes no es médico, sino mercadólogo; además de sus nexos con una agrupación religiosa encabezada por un pederasta, señalan en la información de esa fecha. (https://www.eluniversal.com.mx/nacion/por-vinculos-con-la-luz-del-mundo-medicos-piden-destituir-a-presidente-de-comision-de-salud/ )


En su momento, La Asociación Humanismo, buscó ser "tercera en discordia" para la calificación de las elecciones presidenciales, siendo una agrupación a la que pertenece el senador Emmanuel Reyes Carmona y otros políticos morenistas (https://latinus.us/eleccion-2024/2024/7/9/asociacion-ligada-morena-la-luz-del-mundo-pide-al-tepjf-ser-reconocida-como-tercer-interesado-en-la-calificacion-de-la-eleccion-presidencial-118869.html )


El medio digital Meganoticias, precisó el fenómeno de cómo Morena y La Luz del Mundo están buscando posicionamientos en el Poder Judicial, tal y como lo pone de manifiesto este 26 de marzo de 2025 y donde además evidencia la existencia de nepotismo de parte de Emmanuel Reyes Carmona, tras colocar a familiares en candidaturas vía Morena (https://www.meganoticias.mx/leon/noticia/luz-del-mundo-y-morena-buscan-cargos-en-poder-judicial/607959).


Por su parte el espacio digital sdpnoticias (https://www.sdpnoticias.com/mexico/la-luz-del-mundo-sale-a-relucir-en-las-elecciones-2025-del-poder-judicial/ ) da más datos sobre algunos miembros de la Luz del Mundo, cuyo líder está en la cárcel por abuso sexual a niños, que están involucrándose en la política mexicana para buscar para sí o para otros posiciones en los Tres Poderes de la República Mexicana.


Este hecho lo pone de manifiesto el mismo Periódico Correo a través de un artículo de opinión, publicado el 17 de febrero de 2025 y de cómo Morena va creando sus castas políticas en medio de un evidente nepotismo político o partidista.



El artículo exhibe dónde se fue colocando la familia de Reyes Carmona en lo federal, en lo estatal y en lo municipal.  (https://www.periodicocorreo.com.mx/opinion/morena-y-su-nueva-casta-politica-en-guanajuato-los-reyes-carmona-20250217-121280.html )

En una publicación realizada en su cuenta de Facebook el 15 de febrero de 2025, Emmanuel Reyes Carmona ratifica lo dicho por Correo: "La Diputada Miriam Reyes Carmona asume la Presidencia del Congreso del Estado de Guanajuato. Como senador de la República, compañero de movimiento y, sobre todo, como su hermano, me siento profundamente orgulloso de todo lo que ha logrado. He sido testigo de su esfuerzo y sé que su trabajo dejará una huella imborrable en favor del pueblo de #Guanajuato". (https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=1166235471537850&id=100044542234842 )


"Estoy seguro que desempeñará este cargo con dignidad, responsabilidad y siempre por el bienestar de las y los guanajuatenses. ¡Muchas felicidades hermana! No tengo duda de que marcarás un antes y un después en la historia de nuestro Congreso. #MiriamReyesLaDiputadaDeTodoGuanajuato"

Más abusadores sexuales de niños en La Luz del Mundo, relacionados con Morena

El 16 de noviembre de 2024, el medio digital Milenio, dio a conocer la sentencia a 150 años de prisión a otro miembro de la Luz del Mundo, por el mismo delito por el que está encarcelado Naasón Joaquín, abuso sexual de menores.



Milenio señaló en esa fecha que "por abuso sexual a tres menores, una corte de California sentenció a 150 años de prisión a Abraham Coronado, ex cuidador del rancho "Ebenezer" de La Luz del Mundo y cuñado del ex senador de Morena, Israel Zamora quien hasta la fecha defiende la "honorabilidad" de Naason Joaquín". #MetroNewsMx

marzo 26, 2025 , ,

Vicente Ruiz/Metro News 

Se consumieron unas 15 hectáreas de vegetación seca 

SALVATIERRA.-Personal de Protección Civil logró sofocar un incendio forestal, el siniestro consumió aproximadamente 15 hectáreas de vegetación seca en el Cerro de Tetillas, esto, tras más de seis horas de intensas labores.

El reporte del siniestro fue recibido a las 17:23 horas del martes a través del sistema de Emergencias 911, lo que movilizó de inmediato a la corporación de Protección

Al arribar al lugar, los elementos comenzaron a combatir el fuego desde distintos puntos del cerro, utilizando herramientas manuales para sofocar las llamas y abriendo brechas cortafuego, que ayudaron a evitar que el incendio se extendiera a zonas cercanas.

Las condiciones del terreno y la vegetación seca dificultaron las labores, por lo que cerca de las 19:00 horas, el personal decidió suspender temporalmente los trabajos por motivos de seguridad. 
No obstante, se mantuvo un monitoreo constante desde las faldas del cerro para vigilar el avance del fuego y prevenir un posible rebrote.

Fue hasta las 23:36 horas cuando se confirmó que el incendio había sido sofocado en su totalidad, sin que se reportaran personas lesionadas ni mayores daños.

De acuerdo con el informe de Protección Civil, el siniestro consumió alrededor de 15 hectáreas de pastizal, matorral, huizache y palo bobo. 

Las autoridades hicieron un llamado a la población para extremar precauciones durante esta temporada y evitar acciones que puedan detonar este tipo de incidentes, como la quema de basura, pastizal o esquilmo.

Finalmente, se informó que se continuará durante este miércoles con recorridos preventivos en la zona del siniestro para garantizar que no queden puntos de calor activos que pudieran reavivar el incendio.

En Detalle

Protección Civil de Salvatierra logro controlar un incendio forestal en el Cerro de Tetillas, El que tuvo como saldo que se consumieran unas 15 hectáreas de vegetación seca. 

Las llamas en Tetillas  eran visibles desde la al centro de la ciudad de Salvatierra. /FOTOS: Cortesía

El Templo de la Luz del Mundo, en la Glorieta Central 1, de Guadalajara.

Redacción

-El medio digital "La Otra Opinión", del periodista Ricardo Alemán, pone a la vista el tema
-Fue en el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, -cuestionado por la presunta omisión en la acción contra el campo de exterminio de Teuchitlán- cuando se dio la designación
-Nuevamente conecta "La Otra Opinión" al abusador sexual infantil con el senador guanajuatense Emmanuel Reyes Carmona
-En junio, dicho medio señaló que la Luz del Mundo se quedará con la senaduría de Marcelo Ebrard por medio del ahora senador Emmanuel Reyes

El medio digital "La Otra Opinión" que dirige el destacado periodista mexicano Ricardo Alemán dio a conocer este 26 de marzo de 2025 el hecho de haber sido "elevado" a "patrimonio cultural de Jalisco" al templo de la Luz del Mundo, grupo religioso fundado por el abusador sexual infantil Naasón Joaquín. (https://laotraopinion.com.mx/jalisco-incluye-a-la-iglesia-del-abusador-sexual-infantil-naason-joaquin-en-lista-de-patrimonio-cultural/)




El hecho que señalan estos medios de comunicación es avalado por el Acuerdo ACU/SC/020/2024, emitido por la Secretaria de Cultura del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, de fecha 25 de septiembre de 2024. El citado inmueble de la "Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad La Luz del Mundo", aparece en el catálogo actualizado de Inmuebles de Valor Artístico Relevante, y se ubica el dato preciso en la página 21 del citado Periódico Oficial del Estado de Jalisco (https://apiperiodico.jalisco.gob.mx/api/newspaper/getAsset?q=newspaper/22628/1728579879-2024-10-15-III.pdf )



El descubrimiento se da en el momento preciso del serio cuestionamiento plasmado por la sociedad civil mexicana y los medios de comunicación así como los Grupos de Madres Buscadoras, contra el hoy exgobernador Enrique Alfaro Ramírez, por el caso del campo de exterminio y entrenamiento criminal localizado en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, hecho denunciado abiertamente por las mismas madres buscadoras. El hecho es que esta denominación se dio dos años después del encarcelamiento de Naasón Joaquín por abusador sexual de menores, promotor de esta obra arquitectónica.



Grupo Fórmula dio a conocer que "Pablo Lemus, actual gobernador de Jalisco, se pronunció sobre los recientes hallazgos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, en medio de la polémica por el presunto crematorio clandestino". 

"Su postura fue reconocida por David Olivo, representante de Movimiento Ciudadano, quien destacó que Lemus ha sido claro en que no será “tapadera de nadie”. Ante cuestionamientos sobre la responsabilidad del exgobernador Enrique Alfaro, Olivo evitó entrar en polémica y subrayó que el foco debe estar en el presente: “Lo importante ahora es que Pablo Lemus está enfrentando el tema con responsabilidad”."

"La Otra Opinión" e Infobae conectan al líder de la Luz del Mundo con el senador Emmanuel Reyes Carmona

La nota exhibe también la relación del ahora senador guanajuatense morenista Emmanuel Reyes con esta agrupación a través de su movimiento "Humanismo Mexicano" (https://laotraopinion.com.mx/humanismo-mexicano-agrupacion-con-miembros-de-la-luz-del-mundo-operan-a-favor-de-ebrard/) en donde la presencia destaca el citado Reyes Carmona.

Naasón Joaquín, líder de la Luz del Mundo, encarcelado por abuso sexual infantil.

En junio de este año, #La Otra Opinión" había puesto de manifiesto el hecho de que "La Luz del Mundo" se quedará con la senaduría de Marcelo Ebrard", a través de Emmanuel Reyes Carmona. (https://laotraopinion.com.mx/la-luz-del-mundo-se-quedara-con-senaduria-de-marcelo-ebrard/)


El entonces diputado federal, posteaba desde 2018 publicaciones con textos como este: “Con profunda emoción junto al senador de la República Israel Zamora y la diputada federal Kehila Kú presenciamos los festejos patrios de la Hermosa Provincia Guadalajara, Jalisco. Agradezco al Presidente Internacional de la Iglesia La Luz del Mundo, apóstol de Jesucristo Nassón Joaquín García, por esta distinción tan grande”.



Además, el mismo Reyes Carmona, cita la nota de "La Otra Opinión", en esa fecha, calificaba como totalmente falsas las acusaciones de la justicia norteamericana. De esto, lo reafirma el medio digital INFOBAE el 1 de abril de 2021 (https://www.infobae.com/america/mexico/2021/04/01/dos-candidatos-de-morena-defienden-a-naason-joaquin-garcia-lider-de-la-luz-del-mundo-acusado-de-abuso-sexual-contra-menores/) .



A pesar de estas descalificaciones del ahora senador Emmanuel Reyes Carmona, el 8 de junio de 2022, Naasón Joaquín García fue condenado  a purgar 16 años y 8 meses de prisión por abuso sexual a menores, como lo consignó en esa fecha la BBC (https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-61738051) y de ser señalado Joaquín Naasón como un tipo extremadamente peligroso" (https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-61728224)



En el 2023, Netflix produce el documental "La oscuridad de La Luz del Mundo", con duración de 1 hora y 54 minutos, donde, según señala la misma empresa filmográfica en línea, "por primera vez, denunciantes contra el autoproclamado Apóstol de Jesucristo de la Iglesia de La Luz del Mundo exponen los abusos que sufrieron a través de entrevistas exclusivas".


Sobre este documental, la revista Vogue, en su versión digital, el 1 de octubre de 2023, publicó con el título "La oscuridad de la Luz del Mundo, un documental de Netflix crudo, pero necesario" y en su sumario precisa "con especial énfasis en testimonios de las víctimas. "La oscuridad de La Luz del Mundo" es una denuncia sobre la organización religiosa nacida en México", con un artículo de la periodista Fernanda Pérez Sánchez. (https://www.vogue.mx/articulo/la-oscuridad-de-la-luz-del-mundo-netflix ). 

El 16 de noviembre de 2024, el medio digital Milenio, dio a conocer la sentencia a 150 años de prisión a otro miembro de la Luz del Mundo, por el mismo delito por el que está encarcelado Naasón Joaquín, abuso sexual de menores.



Milenio señaló en esa fecha que "por abuso sexual a tres menores, una corte de California sentenció a 150 años de prisión a Abraham Coronado, ex cuidador del rancho "Ebenezer" de La Luz del Mundo y cuñado del ex senador de Morena Israel Zamora quien hasta la fecha defiende la "honorabilidad" de Naason Joaquín". 

La Luz del Mundo ahora extiende sus brazos para ubicarse en el Poder Judicial 

El diario español El País, en su versión digital del 25 de marzo de 2025, informó en nota periodística de Zedryk Raziel, que "La Luz del Mundo busca extender sus brazos al Poder Judicial: los vínculos de cuatro candidatos a juez con Naasón Joaquín. Uno de las aspirantes a la elección judicial ha sido ministro de culto y otra es hija de un influyente obispo de la polémica congregación evangélica, cuyo líder ha sido condenado en Estados Unidos por abuso sexual infantil" (https://elpais.com/mexico/2025-03-26/la-luz-del-mundo-busca-extender-sus-brazos-al-poder-judicial-los-vinculos-de-cuatro-candidatos-a-juez-con-naason-joaquin.html )

Indica la información la Luz del Mundo "busca extender sus brazos al Poder Judicial en México. La congregación religiosa, cuyo líder, Naasón Joaquín, ha sido condenado en Estados Unidos por abuso sexual infantil, ya había incursionado en la política de la mano de legisladores federales en las filas de Morena y varios funcionarios locales". 

"Ahora, la iglesia ha movido sus fichas para colar a la boleta de la elección judicial del próximo 1 de junio al menos a cuatro de sus figuras. Un grupo de víctimas directas de Naasón Joaquín, ayudado por la organización Defensorxs, ha impugnado ante las autoridades electorales esas candidaturas. México es un Estado laico que prohíbe la influencia de los cultos religiosos en la toma de decisiones públicas". 

"Al margen de esa limitación, la Fiscalía investiga a La Luz del Mundo y a su cúpula por trata de personas y blanqueo de dinero. Los denunciantes, entre quienes hay sobrevivientes de abuso sexual y maltrato psicológico, señalan que ninguno de los cuatro aspirantes cumple con el requisito establecido en la reforma judicial de tener una buena reputación para llegar a juez". Los candidatos pertenecen tres a Jalisco y uno a Guanajuato. #MetroNewsMx

Marcial Padilla

Marcial Padilla
Director de ConParticipación

El único camino, es proteger igual a la madre y al hijo

Lucía -ocultamos su nombre real- está ante un grave problema. Hasta ahora se sabía que su vida estaba segura y protegida ante quien quisiera dañarla. Pero todo parece que se está preparando para afectarla y perjudicarla. Así es: el congreso local podría imponer una ley que acabaría con su vida, y la dejaría sin protección ante quienes quieran atentar en su contra. No, no es un caso tan extraño. Hablamos de una mujer… de once semanas de vida, que está serenamente desarrollándose en el vientre de su madre. Lucía, esta niña, podría no llegar a nacer si se impone una ley que permitiría que la aborten.

Quizás has oído de esto. Se está debatiendo la imposición de la despenalización del aborto en Guanajuato. Y debe calificarse así: como una imposición. Es una imposición porque este tema no nace de la sociedad y no existe absolutamente ningún motivo por el cual intentar introducirlo en el estado. Ya hay muchos problemas. Los guanajuatenses siguen confiando en un futuro mejor a pesar de los índices de violencia que azotan al estado. Lamentablemente algunos diputados quieren añadir más violencia a la violencia que ya se sufre, y por ello intentan introducir una legislación que acabe con la vida de miles de hijos e hijas en gestación.

En efecto: algunos diputados intentan imponer la despenalización del aborto. Entre otros, el diputado Antonio Chaurand, que hasta hace poco dedicaba todo su tiempo a la medicina. Ahora que se encuentra involucrado en la política, al parecer se está viendo presionado para pasar de médico que salva vidas a verdugo que las elimina. Su trayectoria siempre ha sido otra. 

Esperamos que recuerde que él, como médico, no es juez sobre quién merece vivir o quién debe morir. Él realizó el juramento hipocrático que expresa un compromiso solemne y sagrado de únicamente preservar la vida y jamás usar su ciencia para conducir a alguien a la muerte. Él, como médico, sabe que en cada embarazo hay dos pacientes: la madre que gesta y el hijo en su vientre. Sabe que hay dos frecuencias cardiacas, incluso con frecuencia hay dos tipos de sangre -uno el de la madre y otro el del hijo-. Sabe también que se pueden diagnosticar padecimientos tratables desde el embarazo, y que la ciencia hoy permite curar numerosos padecimientos desde antes de que nazca el hijo.

Si el doctor Chaurand sabe eso, ¿qué lo lleva ahora a titubear en la defensa por igual de ambos: de la mujer y de su hijo? ¿Será que la política tiene ese efecto transformador de borrar los principios más básicos y elementales que guían nuestra conducta?

Al hablar sobre el aborto, se sufre un falso dilema en Guanajuato: quieren que tengamos que elegir entre la mujer embarazada o el hijo en gestación. Eso es una mentira. Lo único justo y razonable es proteger por igual a la madre y al hijo, sin discriminación y sin excusas.

La ley debe proteger por igual a todos, sin discriminación, antes y después de nacer. La ley no puede protegernos después de nacer, pero no protegernos antes de nacer. Es un principio elemental y básico de justicia. Si nos gloriamos de los avances en derechos humanos, es el momento de erradicar la discriminación prenatal, y sin excusas, proteger por igual a todos, antes y después de nacer.

Es el momento de tomar conciencia y participar. No podemos ser indiferentes. El mal llega hasta donde lo permitimos, el bien se alcanza en la medida que nos comprometemos. #MetyroNewsMx


Eugenio Amézquita Velasco

Tras el despido de la directora de Movilidad y Transporte Público de Celaya, Arq. Elizabeth Arroyo Salazar, realizó una serie de declaraciones que fueron recogidas por el medio digital Reporte Bajío (https://reportebajio.com/directora-de-movilidad-no-entendio-la-4t-y-ahora-podrian-desintegrar-la-dependencia ) donde prácticamente está anunciando la desintegración o desaparición de esta dependencia.

Llama la atención el párrafo final de la nota, donde señala que "el Presidente Municipal, Ramírez Sánchez, expuso entonces que, Daniel Nieto Martínez, secretario del Ayuntamiento, se quedará a cargo de las funciones de la Dirección de Movilidad, y no se tiene apueación" -apuración- "por revisar perfiles, porque dentro de la dinámica de la administración municipal, está desintegrar la Dirección de Movilidad, la cual, no se tiene entendido del porqué fue creada."

Son las últimas 25 palabras de este párrafo citado, las que llaman la atención: "porque dentro de la dinámica de la administración municipal, está desintegrar la Dirección de Movilidad, la cual, no se tiene entendido del por qué fue creada".

Esta declaración del alcalde, que puede ser considerada como desafortunada, implica el reconocimiento al desconocimiento que existe del Reglamento de Movilidad y Transporte de Personas en Ruta Fija del Municipio de Celaya, aprobado por el H. Ayuntamiento de Celaya el 16 de julio de 2021 y publicado por el Periódico Oficial del Gobierno del estado de Guanajuato el 30 de julio de 2021; posteriormente fueron reformados y adicionados algunos elementos en artículos de ese mismo reglamento y que fueron publicados en el Periódico Oficial número 149, Décima Parte, del día 25 de julio de 2024.  

"No se tiene entendido del por qué fue creada": ¿Para qué sirve Movilidad y Transporte Público en Celaya?

Desde el artículo 1 del reglamento, se explican los motivos del por qué se hizo el Reglamento y su objeto y que señala que "el presente reglamento es de orden público, interés social, observancia general y tiene por objeto establecer las normas para la planeación, organización, operación, prestación, administración e inspección del servicio público de transporte de pasajeros en su modalidad de urbano y suburbano en ruta fija, en el Municipio de Celaya, Guanajuato".
 
El Artículo 2 destaca cuál es la función del gobierno municipal en ese sentido, ya que se precisa que "las Autoridades Municipales en materia de transporte planearán, desarrollarán y organizarán su actividad conforme a lo previsto en este Reglamento y la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios y los respectivos planes de desarrollo. En la elaboración de los planes municipales, la Autoridad deberá vincular al Plan Municipal de Desarrollo, de Ordenamiento Territorial, Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable y al de Transporte.
 
Toda persona que haga uso de las vías públicas terrestres del Municipio ya sea como concesionario, cita el Artículo 3 de dicho Reglamento, "permisionario y/o usuario del servicio público del transporte de pasajeros en su modalidad de urbano y suburbano en ruta fija así como el servicio de transporte de competencia estatal o federal, siempre que no contravenga las disposiciones aplicables de la legislación especial bajo las cuales les otorgaron sus concesiones o permisos, y que circule por vías terrestres de jurisdicción municipal están sujetos a las disposiciones de la Ley, del presente Reglamento y a las normas técnicas que de él se deriven".
 
Artículo 4. Se considera de utilidad pública e interés general la prestación del servicio público de transporte siendo prioritarias las actividades del Municipio orientadas a la planeación, administración, operación y conservación de la infraestructura que para ello se requiera. 

En cuanto a las funciones que corresponden a la Dirección General de Movilidad y Transporte Público de Celaya, Gto., se establece en el Artículo 14 las 36 atribuciones que le corresponden, muchas de ellas, de importancia vital para la ciudad. Todo esto puede ser visto en directo a través del enlace https://normatividadestatalymunicipal.guanajuato.gob.mx/descarga_file.php?nombre=Reglamento%20de%20Movilidad%20y%20Transporte%20P%C3%BAblico%20de%20Personas%20en%20Ruta%20Fija%20del%20Municipio%20de%20Celaya,%20Gto.%20(jul%202024)%20vigente.pdf&archivo=45ab12afa05e563bb484781693dffc87.pdf

Los otros dos aspectos a analizar se desprenden de la misma nota de Reporte Bajío:  "una de sus áreas sería enviada al Instituto Municipal de Investigación Planeación y Estadística (IMIPE) y otra a la Dirección de Tránsito y Vialidad".

Para hacer esto, además de tener que hacer las modificaciones a los Reglamentos, implicaría dotar de los recursos humanos necesarios para que esas dependencias efectúen el trabajo correspondiente y borrar de la faz de la tierra el Reglamento de Movilidad.

Ojalá que esta reacción del alcalde no tenga nada que ver, en el fondo, con algo salido de las vísceras, dado el fastidio que le pudiera haber causado la actitud de Arroyo Salazar; o que esté motivado en la búsqueda de contrarrestar a alguien de los que encabezan alguna de los muchas "tribus" morenistas dentro de la presidencia municipal, y que lejos de componer, se descomponga más lo descompuesto. Se hace necesario consultar a la sociedad civil y no caer en las actitudes dictatoriales, herencia de seis años de necedades y ocurrencias, entre ellas, la de "abrazos, no balazos". #MetroNewsMx

marzo 25, 2025 ,
Arq. Elizabeth Arroyo, durante revisión del transporte. /FOTO: Cortesía

Eugenio Amézquita Velasco

-Arroyo tenía preparada su renuncia desde hacía dos meses
-Esto, porque no se puede trabajar en un lugar donde hay cero confianza y cero apoyo, dijo
-El sistema de transporte, al borde del colapso
-Debe renovarse el sistema SIT, precisó la exfuncionaria
-Directora de IMPE le echó en cara estar "defendiendo el proyecto de Elvira Paniagua"
-La actual administración hizo político algo que era meramente técnico, según se desprende del escrito

CELAYA.- Tras ser despedida sin previo aviso -según narra ella misma- por el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, la Arq. Elizabeth Arroyo Salazar, dio a conocer públicamente los motivos de su baja a través de las redes sociales. La causa del hecho parece centrarse en haber contradicho al presidente municipal en un tema meramente técnico.

Los hechos, se basan en el escrito que se hizo llegar a la Redacción de Metro News- y donde Arroyo Salazar describe la forma como fue recortada de la administración municipal de Celaya.

El texto del documento entregado a los medios

COMUNICADO 
ACERCA DE MI DESPIDO COMO DIRECTORA DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO. 
Por: Arq. Elizabeth Arroyo Salazar 
24 de Marzo de 2025 

El día de hoy se presentó en mi oficina la encargada de los despidos de Oficialía Mayor, a decirme que por instrucciones del Presidente, este era mi último día de trabajo, y que Contraloría ya venía para hacer la entrega–recepción. No es la forma correcta el despedir a alguien sin previo aviso e injustificadamente, sin dar tiempo siquiera a preparar una entrega, nunca había sido víctima de tal cosa. No se me dijo el porqué de mi despido, pero creo imaginar por qué motivos, y en realidad ya lo veía venir. Enseguida enlisto esos probables motivos: 

1.- En reunión con autoridades estatales y municipales para la presentación del proyecto del tren ligero, a la cual no fui invitada el 21 de Febrero, siendo informada por un tercero, expresé que el tren Querétaro – Irapuato debe irse por un libramiento, y que el proyecto del tren ligero es inviable por varias razones que enlisté, la principal, porque el plan maestro y estudios de movilidad para el aprovechamiento del derecho de vía una vez reubicados los trenes Kansas y Ferromex al libramiento ferroviario, indica claramente que ese derecho de vía debe aprovecharse en ampliación de vialidades, ciclovías, andadores y áreas verdes, no en un tren. El Presidente declaró estar de acuerdo con el tren para evitar que las vías sean vandalizadas y el derecho de vía invadido. Cabe mencionar que el tren ligero costaría diez mil millones de pesos y 370 mdp la operación anual. Esto, evidentemente, no fue del agrado de nadie, pues ni la misma Lic. Elvira Paniagua dijo una sola palabra para defender el estudio que hizo la SICOM en su trienio, y posteriormente la Directora del IMIPE me dijo que yo estaba “defendiendo el estudio de Elvira Paniagua”, siendo que dicho estudio lo avaló el IMIPE, su mismo Director de proyectos, Arq. Rodolfo Amate, fue quien lo avaló. Sólo me pregunto dónde está la congruencia.
 
2.- En Febrero expuse el siguiente diagnóstico del sistema de transporte y propuestas de solución al Presidente, sin haber obtenido respuesta alguna más que: “no se les dará dinero a los concesionarios”:
 
DIAGNÓSTICO 
• Las administraciones anteriores retiraban rutas a algunos transportistas para concesionarlas  a los que ahora son los que tienen más y las mejores rutas. 

• Varios de ellos fueron sumamente afectados, pues incluso se les retiraban autobuses con cualquier pretexto dejándolos encerrados en el corralón. 

• Se administraban las rutas satisfaciendo intereses personales de funcionarios. 
• Antes de la pandemia había alrededor de 500 unidades circulando, a causa de la pandemia se retiraron casi la mitad, y a la fecha no se restituyeron, existiendo actualmente sólo 288 unidades en funcionamiento, de las cuales, 66 ya están fuera de la vida útil, algunos de hasta de 20 años de antigüedad (por reglamento deben ser 10 o máximo 15 años con prórroga). 

• Debido a la disminución de unidades, el tiempo de las frecuencias se amplió considerablemente, existiendo retrasos de entre 12 hasta 50 minutos o en algunos casos, hasta 90. Sólo 12 de las 50 rutas están cumpliendo con sus frecuencias. 

• El sistema de prepago electrónico mediante la tarjeta SIBE ya está casi obsoleto debido a la antigüedad de los equipos de recarga en los OXXOS.
  
• La administración anterior no hizo nada para mejorar la situación y eficientizar el servicio, dejando crecer el problema.
 
PROBLEMÁTICA 
• Es necesario invertir 44,798 pesos por unidad para renovar los validadores en las unidades, más 3.4 mdp para los equipos de recarga en OXXOS. No existió contrato de prestación de servicios con NRTec que pudiera avalar que la renovación de dichos equipos de recarga era  obligación de la empresa sin costo por renovarlos. 

• Los concesionarios, en general, argumentan no contar con recurso para renovar las unidades fuera de vida útil (mucho menos los que han sido perjudicados en el transcurso de las administraciones pasadas), sobre todo porque su valor se ha incrementado un 45% del año 2020 a la fecha (antes costaban 1.6 mdp, ahora cuestan 2.3 mdp). Además, tendrán un incremento adicional a partir de 2025, ya que entró en vigor la NOM 044, que establece que los autobuses nuevos deberán utilizar diesel ultra bajo azufre, lo cual eleva el costo. 

• El problema más importante es que anteriormente se podía prorratear el costo del servicio entre 280 mil usuarios, ahora se prorratea solamente entre 140 mil, por esta razón, el servicio actual trabaja al 50%. Los concesionarios no pueden restituir el 50% de las unidades que se retiraron con la pandemia.
 
• Existe un déficit de operadores y también la problemática de la deficiencia de su servicio. 

PROPUESTA DE SOLUCIONES 
• Se plantea que la capacitación semestral a los operadores que antes impartía un psicólogo educativo en las instalaciones de la Dirección, ahora sea impartida por empresas externas prestadoras del servicio, que cuentan con su registro ante la Dirección General de Transporte del Estado.
 
• Existe el proyecto del Sistema Integral de transporte elaborado en el año 2023 donde se plantea una solución para la optimización del servicio, que propone la construcción de 4 estaciones de transferencia y 12 estaciones intermedias, más obras complementarias en vialidades para poder reestructurar las rutas. La primera etapa requiere de la construcción de las estaciones Norte y Sur, estimando lograr un 30% de eficiencia en el servicio.  

• Sin embargo, ante las necesidades cambiantes, es necesario actualizar el proyecto del Sistema Integral de Transporte y empatarlo con el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, considerando además el contexto regional; (el tren de pasajeros México – Guadalajara marcará un parteaguas), el cual contenga consultas ciudadanas, mesas de trabajo con los transportistas, con el Consejo Consultivo de Movilidad y Transporte Público, con la Comisión de Regidores de Movilidad y Transporte Público, Colegios de Profesionistas, representantes de Universidades y Asociaciones empresariales, y con el personal técnico del IMIPE, tomando ejemplos de otros sistemas de transporte que actualmente funcionan de forma eficiente. 

• Analizar nuevos esquemas de prestación del servicio público de transporte, como puede ser un plan de renta con unidades nuevas a gas, ya que este combustible ahorra más del 50% del recurso. 

• Se han solicitado a los concesionarios sus planes operativos (propuesta de actualización de frecuencias en sus rutas a niveles intermedios) para optimizar lo que sea posible, esperando una mejoría de un 30%, siempre y cuando restituyan al menos el 30% de las unidades que tenían anteriormente, lo cual implicaría una inversión de 160 mdp de pesos para un aproximado de 70 unidades. O bien, aceptarles el uso de unidades que rebasan la vida útil, siempre y cuando su estado físico mecánico sea aceptable. 

• Se ha solicitado a los concesionarios un calendario de renovación de sus unidades fuera de vida útil, para que sean renovadas durante el año 2025, considerando  el permiso para que sean unidades seminuevas, incluso aquellas de más de 15 años de antigüedad que se encuentren en buen estado, a pesar de ir en contra del reglamento de movilidad y transporte público, con la finalidad de mejorar en un porcentaje el servicio y cubrir un porcentaje de las necesidades de transporte de la población. 

Invito a todos a pedir referencias de mi trabajo a los integrantes de la Dirección de Movilidad y Transporte Público, desde el personal de la limpieza, inspectores, hasta coordinadores. Me voy con la frente en alto porque sé que en todo momento hice lo correcto, y de hecho, yo ya tenía planeada mi renuncia en uno o 2 meses porque mi ética profesional no me permite permanecer en un sitio donde tengo cero apoyo por parte de las autoridades y no se confía en mi trabajo. 

Será un gran reto para la persona que ocupe el cargo que dejo hoy. Deseo que tenga la capacidad para lograr eficientizar el sistema de transporte que se encuentra al borde del colapso, y que a esa persona sí le apoyen al menos con el personal necesario, y con recursos para la renovación de unidades y equipos, así como en la designación de recursos para actualizar el proyecto del SIT y para la ejecución de la obra pública que éste conlleva. Arq. Elizabeth Arroyo Salazar.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.