febrero 2025

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo Espinoza Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas CAP Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA CNC Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAGUA Concursos Confederación Nacional Campesina Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 EmilianoZapata Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Extorsión Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico FEG Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGE FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La Estancia La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Proceso Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance Romita RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes SADER Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada Sistema Producto Trigo SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta Teatro de la Ciudad TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Trigo Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria


Por Eugenio Amézquita Velasco

A través de un comunicado de prensa, se dio a conocer que "el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, recibió y atendió a los estudiantes de la Universidad Tecnológica Laja Bajío (UTLB) y otras instituciones educativas que se manifestaron la mañana de este viernes frente al edificio de Presidencia Municipal, exigiendo más seguridad, transporte público eficiente, reparación y mantenimiento de los caminos de acceso a las instituciones, entre otras necesidades".

"Como resultado del encuentro, el presidente municipal hizo el compromiso de atender las demandas y se acordó realizar mesas de trabajo para analizar y dar seguimiento a cada una de las solicitudes, comenzando el próximo lunes".

"Los estudiantes de la UTLB, Tecnológico de Roque y UCA se reunieron a temprana hora en el jardín principal y de ahí caminaron a la Presidencia Municipal con pancartas y exigencias de respuesta a sus solicitudes".

"En la puerta de la Presidencia Municipal, el alcalde Juan Miguel Ramírez, acompañado por el secretario de Seguridad, Pablo Muñoz Huitrón, recibió a los jóvenes que entregaron el pliego petitorio y lanzaron consignas para exigir mejores condiciones para estudiar".

"“Vamos viendo todo en lo que podemos ayudar y en las mesas de trabajo presentamos nuestras respuestas y vamos trabajamos en lo concreto con la UTLB y trabajamos también con ustedes en Roque. La UTLB tiene una situación muy especial, está lejos de la ciudad; últimamente hemos dado mantenimiento al acceso, pero cuando ustedes dicen que no sea solamente de vez en cuando, sino de forma permanente, entonces seguramente la vamos a aceptar y vamos a buscar que haya más rondines de vigilancia”, comentó el presidente municipal".

"Además de las peticiones que competen atender al municipio, los estudiantes de la UTLB plasmaron otras necesidades para la propia universidad y las autoridades estatales como un área de enfermería, mayor presupuesto para la educación superior, entre otras que también se analizarán en las mesas de trabajo".

"En el recibimiento y atención a los estudiantes también estuvieron presentes integrantes del Ayuntamiento". #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Eugenio Amézquita Velasco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo manifestó su satisfacción y celebró que la dirigencia nacional de Morena haya emitido el anuncio de que buscará impedir candidaturas de familiares en las elecciones de 2027, y recomendó esperar al 2036 a quienes no estén de acuerdo con esta medida. (https://www.milenio.com/politica/sheinbaum-celebra-morena-permita-nepotismo-elecciones )

En la "mañanera" en Palacio Nacional, la mandataria sostuvo que su planteamiento fue que "la reforma contra el nepotismo se aplicara a partir de 2027, y no desde el 2030, como se aprobó en el Senado de la República, a solicitud del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)".

“Entonces", señala la presidenta de la república, "toman la decisión de que sea a partir del 2030. Ayer comenté que le va a ir muy mal a los partidos que propongan a familiares para el 2027".

Y entonces, Sheinbaum señala que "Luisa María Alcalde, líder nacional de Morena, "hace una declaración, en donde dice: a ver, en el caso de Morena, para el 27, es más, desde ahora, en la elección de Veracruz y Durango, nada de nepotismo y en el 27 nada de nepotismo”, expuso".


Este miércoles 26 de febrero, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dio a conocer que el partido no presentará propuestas familiares en las elecciones locales de este año en Veracruz y Durango. 

Precisó que también presentará ante el Congreso Nacional del partido una propuesta de incorporación estatutaria para que la medida sea aplicable en el 2027.

Los casos Salgado Macedonio y Monreal

Luego de se diera a conocer por parte del Senado que la reforma constitucional contra el nepotismo se aplicará, pero hasta el 2030, (https://www.eleconomista.com.mx/politica/senado-aprueba-politicos-reelijan-20250226-748015.htmlhttps://www.eleconomista.com.mx/politica/sheinbaum-respalda-aplicacion-2030-reforma-nepotismo-20250226-748040.html ), Félix Salgado Macedonio y los Monreal salieron a declarar sobre el particular, argumentando que si el pueblo los pide, ellos aceptarán las candidaturas".

Luego de destacarse que los beneficiados con la aplicación de una reserva a esta reforma constitucional, serían familiares y dinastías de los gobernadores de Zacatecas, Guerrero y San Luis Potosí (https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/2/25/aprueban-reforma-contra-el-nepotismo-pero-protegen-las-familias-monreal-salgado-gallardo-346273.html ), el senador Félix Salgado Macedonio celebró la medida (https://www.eluniversal.com.mx/nacion/hay-toro-felix-salgado-festeja-aprobacion-de-reforma-contra-nepotismo-con-aplazo-hasta-2030/ )

Salgado Macedonia había intentado contender a gobernador de Guerrero, presionando al final para que su hija fuera la candidata a la gubernatura de Guerrero (https://www.infobae.com/america/mexico/2021/04/29/guerrero-el-nepotismo-de-salgado-macedonio-mantiene-en-vilo-la-designacion-del-candidato-de-morena/ )

En el caso de Zacatecas, los Monreal (https://politica.expansion.mx/mexico/2024/02/12/los-monreal-una-familia-en-la-politica-de-zacatecas-que-padece-la-violencia ) han ocupado el puesto de gobernador como herencia familiar. Primero Ricardo Monreal, luego su hermano David Monreal y ahora pretende ser ejecutivo estatal Saúl Monreal, hermano de los anteriores (https://latinus.us/mexico/2025/2/26/saul-monreal-confirma-que-buscara-la-gubernatura-de-zacatecas-en-2027-felix-salgado-ruth-salgado-dicen-que-el-pueblo-decida-136052.html) bajo el argumento de que la Constitución lo permite y de haber pospuesto el Senado la reforma contra el nepotismo al 2030.

 
#MetroNewsMx


Redacción

EL Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC), informó que se llevó a cabo una mesa de trabajo entre estudiantes universitarios y autoridades municipales y estatales, en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Celaya.

En seguimiento a las acciones acordadas entre autoridades, estudiantes y directivos, se reunieron el presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez, acompañado del secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, y representantes de gobierno del Estado de Guanajuato, a fin de presentar las propuestas y acciones en materia de seguridad, encabezadas por el municipio, en respuesta a las ocho peticiones señaladas en el pliego petitorio. 

1.- Refuerzo y presencia de la fuerza pública dentro del municipio y el estado. 
Se reforzarán los operativos conjuntos de alto impacto locales e intermunicipales en coordinación con los tres niveles de gobierno, en las áreas geográficas del sector estudiantil y se colocará una caseta.

2. Impartición de justicia en los hechos acontecidos con nuestros compañeros asesinados. 
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, colaborará con la Fiscalía del Estado y con la Fiscalía General de la República, para el esclarecimiento de los hechos delictivos dentro del ámbito legal de competencia de los tres niveles de gobierno.

3. Respaldo económico a nuestros compañeros en situación de vulnerabilidad de las comunidades estudiantiles.
Se proporcionará al ayuntamiento destinar 3 millones de pesos en apoyo para inscripciones a escuelas de educación superior para estudiantes más vulnerables y se gestionará ante gobierno federal apoyos con el mismo fin.

 4. Mejora en el servicio de transporte público. 
Se tendrán mesas de trabajo con los concesionarios de transporte público para analizar las peticiones y establecer acuerdos. Ampliación de rutas, modificación de rutas, aplicación de los acuerdos tarifarios, capacitación de operadores, higiene, unidades es buenas condiciones.

5. Compromiso de las autoridades con medidas concretas. 
Se presenta cronograma para reuniones trimestrales y se hace propuesta de reuniones mensuales y de seguimiento, definida por estudiantes. 

6. Refuerzo de rondines de seguridad en horarios vulnerables identificados por las comunidades estudiantiles. 
Se reforzará e incrementará los rondines con policía de proximidad, además de la implementación del programa “Patrulla Escolar” con la participación de las instituciones educativas.

7. Capacitaciones constantes ante siniestros. 
Se llevará a cabo programa de capacitaciones en materia prevención y hechos delictivos con la participación de Protección Civil y Bomberos y la Dirección General de Policía Municipal.

8. Mantenimiento al alumbrado público en zonas aledañas a las universidades e instituciones de educación superior. 
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección General de Servicios Municipales, implementará el siguiente programa de atención:

-Iluminación de la vialidad Antonio García Cubas (postes en los tramos de Av. Tecnológico y Joaquín García y en el tramo que interconecta campus 1 y 2 del Tecnológico de Celaya).
-Se llevará a cabo la poda de árboles periódicamente en las áreas cercanas a las instituciones.
-Se realizará limpieza de baldíos en las zonas cercanas a las instituciones.
-Recolección de residuos sólidos urbanos, cada tercer día.

Estas acciones se llevarán a cabo en: Universidad Politécnica de Guanajuato, Universidad de Guanajuato campus eje Juan Pablo II y Mutualismo; ULM, UPN, UCA, UNITESBA, UTLB y TecNM Celaya y TecNM Roque. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Redacción

A través de un comunicado de prensa La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC) informa "que, esta mañana por medio del sistema de emergencias 9-1-1 se informó sobre detonaciones de arma de fuego en las inmediaciones de la colonia Ejidal".

"Enseguida, los cuerpos de emergencia arribaron al lugar, donde localizaron a un hombre lesionado, quien fue trasladado a recibir atención médica, así como el fallecimiento de una mujer de nombre Araceli “N”, quien se corroboró, se desempeñaba como encargada de la Policía de Género".

"Momentos después, se inició un operativo conjunto con los tres niveles de gobierno para dar con los posibles responsables de tan cobarde acto en contra una mujer intachable, capacitada y con un amplio repertorio de cualidades, que, servía principalmente a las mujeres".

"Será la Fiscalía del Estado quien dará seguimiento a las investigaciones, instancia que estará en posibilidad de otorgar información sobre los avances y resultados de las pesquisas".

"En el Gobierno Municipal condenamos enérgicamente las agresiones de todo tipo en contra de ciudadanos y servidores públicos que dedican su vida al servicio de los ciudadanos". #MetroNewsMx

El presunto "maestro" degenerado. /FOTO: Cortesía

Eugenio Amézquita Velasco,
con Información de Noticias Bajío

Padres de familia de la Escuela Primaria "José López Portillo", denunciaron penalmente al Profr. Luis Alonso "N" por el presunto delito de corrupción de menores a realizar. El "docente" tenía la costumbre de tomarse fotos de sus partes íntimas para mostrarlas a sus alumnas.

De remate, les ofrecía a las alumnas, en base a proposiciones indecorosas, que las integraría a la escolta escolar. El plantel se encuentra ubicado en el Fraccionamiento del Bosque, en la calle de Arrayanes 216. Desde el jueves 20 de febrero de 2025, se empezaron a dar las denuncias de los maestros. 



Se señaló que el maestro usaba su teléfono y celular para mostrarles fotografías pornográficas personales, además de tenerlas amenazadas, según señalaron los mismos padres de familia. Las niñas no querían hablar y se encontraban atemorizadas.


Desde el pasado 26 de febrero de 2025, los padres de familia se manifestaron públicamente a las afueras del plantel para exigir la salida de presunto degenerado, y el día de hoy nuevamente se manifestaron en la institución, contándose ahora con la presencia del delegado regional de Educación V, Maestro Rito Vargas Varela. En esta segunda manifestación, impidieron el acceso al plantel, realizándose el diálogo respectivo con el responsable de la Delegación Regional de Educación V.

En medio de la inconformidad de los padres de familia, logró entablar diálogo con ellos, señalándoles que ya había sido retirado el citado "Maestro" Luis Alonso "N"; extraoficialmente se supo que por los menos seis padres de familia, correspondientes a igual número de menores de edad, ya habían realizado denuncia ante la Fiscalía y en el caso de uno de ellos, se trata de la Carpeta de Investigación 23125 Folio 41337 por el delito de Corrupción de Menores, con fecha 24 de febrero de 2025, a las 14:22 horas.


Extraoficialmente trascendió que el docente Luis Alonso "N" ya había renunciado y posteriormente se acordó remover de su función a la directora del plantel, la Profr. Brenda Leticia, debido a su omisión para atender con prontitud esta grave denuncia, además de otras actitudes sospechosas de parte de la directora.

Sobre el hecho de que el "maestro" había sido llevado por la Policía de Género para ser presentado ante las autoridades, al parecer así lo fue pero , al no existir una denuncia formal en ese momento contra el docente, fue puesto en libertad y se reintegró a sus clases, a pesar del grave problema que enfrentaba.

Interviene el secretario de Educación

Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la Secretaría de Educación, señaló en su fanpage de Facebook que "el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de Cero Tolerancia a la violencia contra las mujeres; por ello, lamentamos profundamente los hechos acontecidos a en contra de niñas en la ciudad de Celaya, Guanajuato". (https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid034GT7xdAzwerr9XC8NjGgT6ReqmGyvAvRDd1i5bzApicqM6jvmcKtoQxyvakb54L3l&id=61566398043505)

Emite información el Instituto para la Mujer

Una hora antes, el Instituto para las Mujeres, había publicado en su fanpage de Facebook que "el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de Cero Tolerancia a la violencia contra las mujeres; por ello, lamentamos profundamente los hechos acontecidos en contra de niñas en la ciudad de Celaya, Guanajuato". (https://www.facebook.com/imugto/posts/pfbid02cc8q6feP8DoXCrMSu5YaV8rrpRksLqE4cs7Hs3JTndNJBYaELL61CQ7UYe3XiaEpl)

"La Secretaría de Educación de Guanajuato SEG  y los Organismos encargados de velar por la protección y atención a los derechos de las infancias, trabajan de manera coordinada para que ellas y sus familias cuenten con el respaldo del estado".

"La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes está presente con la representación en coadyuvancia para defender los derechos de las niñas que son víctimas".

"La Secretaría de Educación  activó el Protocolo para la Detección, Prevención y Actuación en casos de Violencia y separó al maestro de sus funciones mientras se lleva a cabo el proceso para determinar responsabilidades".

"La Comisión para Víctimas Guanajuato brinda la representación jurídica dentro del proceso penal y buscará salvaguardar, en todo momento, sus derechos como víctimas del delito, a fin de asegurar la reparación integral".

"Asimismo, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, reafirma su compromiso de trabajar por las niñas, adolescentes y mujeres para que gocen de una vida libre de violencia".
 
"Las familias afectadas no están solas, el Gobierno de la Gente actúa en estricto apego a la Ley y a los Derechos Humanos". #MetroNewsMx

febrero 26, 2025

Vicente Ruiz/ Metro News 

La alcaldesa de Villagrán dijo que tomará una decisión en su momento,  ahora su prioridad es gobernar

VILLAGRAN.-La presidenta municipal Cinthia Teniente Mendoza externó que no está  "encaprichada"  por ser magistrada; "En este momento estoy gobernando, creo que lo estoy haciendo con el pueblo, de la manera más correcta".

 "Si en su momento esto sigue avanzando y se da, y sigo pasando los filtros, pues qué bueno y ya tomaré otra decisión, pero el día de hoy  aquí estoy gobernando", dijo durante su conferencia de prensa semanal.

"Si decido hacer campaña o no hacerla, pues serán en tiempos que no afecten mi comprometan con la administración municipal ni mi trabajo", dijo luego de comentar es una legítima aspiración ya que trabajó un tiempo en el Poder Judicial.
La edil está inscrita en el proceso que se realizará en el mes de Junio, para la elección de jueces y  magistrados como parte de la reforma en el Poder Judicial, sin embargo y hasta el momento no tiene pensado separarse de la administración.

"Hemos cumplido con lo que existía de información en el departamento de la Tesorería" 

En cuanto al tema de las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al ejercicio 2023 de la pasada administración,  dijo que "hasta el día de hoy no hemos tenido algún otro tipo de requerimiento, cuando fuimos, llevamos documentación que acreditaban las observaciones que teníamos en un pliego, ya  debidamente analizado".

"Hasta el día de hoy no tenemos mayor información, no hemos visto un avance de manera significativa, en cuanto eso esté, con mucho gusto yo lo voy a informar ya teniendo un dictamen con mayor certeza por parte de la auditoría,  hasta donde hemos sido requeridos hemos cumplido con lo que existía de información en el departamento de la Tesorería, ya que es ahí donde emanaba todo el pliego de observaciones y sobre todo pues evidentemente transferencias y todos los pagos que se ejecutaron de una manera incorrecta, pero hasta el momento pues no hay gran avance", concluyó. 

En Detalle

Expresó no estar "encaprichada" para ser magistrada la alcaldesa Cinthia Teniente, durante su conferencia de prensa semanal. /FOTO: Vicente Ruiz


Eugenio Amézquita Velasco

-Otro de los celayenses perseguidos y acosados por la "Dictadura Perfecta" del PRI en los años 80´s, siendo de los militantes principales del Partido Demócrata Mexicano, PDM, llamado el "Partido del Gallito Colorado"
-Entre sus principales opositores, estudiantes de izquierda y líderes campesinos, miembros de la CNC.



Miguel Ángel Torres León, "El Gallo Grande", exdiputado local, excandidato a la alcaldía en Celaya, contendiendo contra el Dr. Salvador Guerra Jiménez, que ya descansa en paz, nos habla de las realidades que le tocaron vivir, así como la hospitalización contra su persona debido a ser de los opositores a un régimen partidista dictatorial.



Narra con detalles los hechos de dos momentos de hostilidad y persecución y los detalles de la época del siglo XX donde la "Dictadura Perfecta" se dejó sentir durante 70 años.


El PDM quizá es el primer partido político que logró triunfos contracorriente al tradicional sistema político mexicano. Conozcámoslo en estas dos primeras cápsulas de un total de siete. #MetroNewsMx



Eugenio Amézquita Velasco

A través de un comunicado de prensa, se precisó que "el director del Instituto Municipal de la Juventud, José Rentería Gualito, también participó en la rueda de prensa de este lunes y expuso la propuesta para que la juventud celayense tenga presencia, con derecho a voz, en todas las comisiones del Ayuntamiento".

"Esta propuesta se realizará a través de la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Atención de la Juventud del Ayuntamiento, que preside la regidora Selene Valencia Hernández. En caso de ser aprobada continuará su cauce en las comisiones que deban intervenir y finalmente será sometida a consideración del pleno".


El anuncio se realiza cinco días después de una manifestación con más de 5,000 estudiantes pertenecientes al Tecnológico Nacional de México en Celaya, Tecnológico Nacional de México en Roque y de la Unidad 112 de la Universidad Pedagógica Nacional, donde exigieron a las autoridades municipales respuestas en materia de seguridad y cuestionando seriamente a dichas autoridades, tras el asesinato de un estudiante del TecNM en Celaya, aunado a la intervención irresponsable de un seudoperiodista, un día después de esa manifestación, contra algunos medios que dan a conocer la realidad de la inseguridad en Celaya.  




 Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya capacitó a cuerpos de emergencias de la región, a través del Cuso de Conducción de Vehículos de Emergencia (COVE), mismo que cuenta con validez oficial ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

El encargo del despacho de la institución, Óscar Fabián Nieto, dio la bienvenida a los participantes provenientes de corporaciones como INFOPOL, Protección Civil y Bomberos de Celaya; además de Protección Civil de Comonfort y Apaseo el Alto así como de Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya.

En su mensaje, destacó la responsabilidad de los conductores de vehículos de emergencia, quienes deben contar con los conocimientos y habilidades necesarias para poder llegar a atender a un paciente en tiempo y forma y dar una atención profesional que permita salvar vidas.

Por su parte, el Coordinador Local de Capacitación, Daniel Arriaga Morales, precisó que el curso consta de 16 horas de actividades teórico-práctico en donde se abordan temas como: Inspección de vehículos de emergencia, Conducción segura, Mantenimiento, así como Seguimiento de una ambulancia en el antes, durante y después de entregar al paciente.

Es de destacar que el programa tiene como objetivo que el conductor de ambulancias pulas sus habilidades y con ello pueda tener un mejor desempeño en su trabajo.


Redacción

El Sistema Municipal de Seguridad Pública de Cortazar, Guanajuato informó a la ciudadanía que después de varias denuncias y que, tras una exhaustiva labor de investigación y vigilancia, se logró la detención de dos  sujetos que, durante un largo periodo, se dedicaron a asaltar a ciudadanos utilizando machetes como arma de intimidación.


Lugo de un filtro de seguridad organizado por Tránsito Municipal en conjunto de Seguridad Publica y la Unidad de Reacción BOPE Cortazar, se identificó a 6 sujetos sospechosos durante un operativo de motocicletas, por lo cual se inició una persecución que duró varios minutos en donde dañaron varios vehículos a su paso así como daños a unidades policiales por los sujetos intentando su escape, finalmente, se logró la detención de dos implicados de nombre Ricardo N. y Brayan N. 

"Esta acción es resultado del trabajo del Sistema Municipal de Seguridad Pública de Cortazar, reafirmando nuestro compromiso con la seguridad de las familias y el bienestar de quienes habitan y transitan por nuestro municipio. La captura de estos individuos representa un paso importante en la lucha contra la delincuencia, fortaleciendo el entorno de paz y confianza que nuestra comunidad merece", precisó la dependencia..

"Hacemos un llamado a la ciudadanía que ha sido víctima de estas personas a acudir a interponer su denuncia y seguir colaborando con las autoridades, denunciando cualquier hecho delictivo, así mismo, sumándose al esfuerzo conjunto por un municipio más seguro y próspero. La seguridad y el desarrollo económico son pilares fundamentales de nuestro gobierno, y seguiremos trabajando incansablemente para proteger el futuro de nuestra comunidad", finalizaron. #MetroNewsMx

febrero 21, 2025

Por Eugenio Amézquita Velasco

-Un sujeto, que no es periodista pero se hace pasar por uno y cobra por publicidad de y en la alcaldía de Celaya, calificó de "miopes" a algunos periodistas y a algunos medios, porque no coinciden con las "cifras a la baja" en materia de seguridad de la presidencia municipal y su Secretaría de Seguridad. Esto, en la rueda de prensa sobre el tema este 21 de febrero de 2025.

-Se trata de uno de los "paleros", que se dicen o se hacen pasar por "periodistas" en Celaya, salidos de la nada, contratados por las Presidencia Municipal de Celaya para desacreditar la labor periodística de los medios y de los periodistas serios.  

-"¡No somos uno, no somos diez, p...che gobierno, cuéntanos bien!": una consigna lanzada por los estudiantes de Tecnológicos y UPN de Celaya en la marcha, a las afueras de la presidencia municipal, para que no quede duda del malestar que existe en el municipio por la inseguridad existente. La propuesta y consigna más fuerte lanzada por los jóvenes: "¡Qué renuncie!" 



CELAYA.- Este viernes 21 de febrero de 2025, un sujeto -quien no es desconocido para mis compañeros periodistas y los medios de comunicación serios de la ciudad-, le pasaron el micrófono en la rueda de prensa sobre Seguridad, para irse sobre algunos periodistas -sin decir nombres o medios-, descalificándolos porque en sus notas, no coinciden con la postura del alcalde en que los números de la inseguridad "van a la baja". 

"No somos uno, no somos diez..": miopía es no querer reconocer lo que se ve.
 (Foto: Comunicación Social y Eventos del municipio de Celaya)

Craso error del tipejo y más, dado que 24 horas antes de expresarse así de la prensa, se había dado una manifestación de más de 5,000 estudiantes de los Tecnológicos de Celaya, Roque y Unidad 112 de la Universidad Pedagógica Nacional, señalando su inconformidad por el asesinato de un compañero estudiante y de la excesiva violencia que vive la ciudad.

Los jóvenes estudiantes de nivel superior, en la marcha y manifestación.
(Foto: Comunicación Social y Eventos del municipio de Celaya)

No voy a perder mi tiempo describiendo quién es este tipo porque -y lo tengo comprobado-, no es periodista y ya lo tienen bien ubicado en la región. Sólo diré que es un émulo de "Lord Molécula" (https://animalpolitico.com/politica/tesis-lord-molecula-amlo-firma-escuela-septien-garcia-deslinda ) versión Celaya, cuyo original estuvo molestando a la prensa de la capital del país, bajo el funesto régimen federal pasado, que ahora debe aclarar en qué usaron miles de  de millones de pesos del erario público. (https://oem.com.mx/elsoldemexico/finanzas/auditoria-a-la-4t-sexenio-de-amlo-debe-aclarar-mas-de-127-mil-mdp-13068713 )

Lo lamentable es que este tipo de gente, en nuestro caso local, es pagada por la administración municipal de Celaya. Es decir, es un tipo enviado e incrustado por las mismas autoridades municipales dentro de las ruedas de prensa  para hablar bien de lo que no está bien y distraer la atención de la realidad. O sea, un "palero" (https://www.asale.org/damer/palero, la segunda acepción).

"No somos uno, no somos diez, p...che  gobierno cuéntanos bien!"

Gracias a los jóvenes estudiantes de nivel superior, sus consignas gritadas afuera de la Presidencia Municipal fueron el aviso para que ni la prensa, ni los políticos, ni la policía, ni los partidos -y menos un pelafustán "palero"- quisiéramos engañar a la gente con datos y cifras que no eran.

Le pregunto a las autoridades y a este "palero" -uno de los muchos a los que les pagan publicidad institucional-, que contrataron para dañar a la libertad de expresión y a la objetividad de la información:

1. ¿Es miopía de la prensa decir que eran más de 5,000 estudiantes los que se manifestaron, cifra que es consignada en el boletín de prensa  de Comunicación Social y Eventos del municipio de Celaya, del 20 de febrero de 2025, tras el recibimiento que dio el alcalde a los representantes estudiantiles de planteles de nivel superior? ( https://www.metronewsmx.com/2025/02/recibe-alcalde-pliego-petitorio-de.html )

2. ¿Es miopía de la prensa cuando se reproduce en nuestro medio el texto del boletín de prensa de Comunicación Social y Eventos del municipio de Celaya, del 14 de febrero de 2025 donde se cita que en esa semana habían sido registrados 15 asesinatos? (https://www.metronewsmx.com/2025/02/en-celaya-15-homicidios-en-una-semana.html )





3. ¿Es miopía -o montaje- de la prensa la transmisión en vivo realizada por el medio Así Sucede, a través de su fanpage Facebook, el 20 de febrero de 2025  a las 10:45 horas, donde se ve a algunos de los cientos de estudiantes manifestantes pegar pancartas con sus quejas en los muros y enrejados de las ventanas de la Presidencia Municipal?


4. ¿Es miopía decir que Celaya ocupa el nada honroso 8o. lugar mundial de las ciudades más violentas? (https://www.metronewsmx.com/2025/02/celaya-en-el-8o-lugar-mundial-de-las.html )

5. ¿Es miopía -o sordera-  de algunos periodistas o de algunos medios, la presencia audible de las consignas, en ese mismo video de Así Sucede, de "No somos uno, no somos diez, p..che gobierno, cuéntanos bien"; "Celaya, escucha, esta es tu lucha"; "¡Qué salga!"; "¡Qué renuncie!", "En dónde están, en dónde están los policías que nos iban a cuidar"; "Somos Linces, queremos justicia"; "Demuestra que eres el cambio"; "Da la cara, Juan Miguel"?

Pregunto: ¿Quién es el miope?

No asuma su responsabilidad, señor; asuma su irresponsabilidad al abrir la boca sin tener el mínimo de conocimiento ni idea de la realidad y de lo que significa este bello oficio del periodismo.

Algunas vez, en un mensaje de aniversario de este medio digital Metro News, dije que, en mi experiencia y cuando hablamos de información para los medios, podríamos hablar de periodistas, reporteros e informantes. Hoy agrego otro y en último lugar: "paleros".

Para quienes somos periodistas, no es ajeno que en diversas épocas y momentos, las mismas autoridades contratan y utilizan a ciertos personajes que cobran en las administraciones municipales como si fueran "periodistas" para hacerles el trabajo de desinformar y desacreditar a los medios y periodistas serios del municipio.

En Salvatierra, hacen lo mismo, además de que ahí cobran como funcionarios de Comunicación Social y como "periodistas-publicistas"; son denunciados y el alcalde es el que no oye y tampoco ve. Para su mala suerte, los salvaterrenses le echan en cara a su jefe de comunicación social que acalló -en su fanpage "periodística" de siglas GSN- la violencia, no publicando los hechos policiacos.  (https://www.metronewsmx.com/2025/01/piden-la-destitucion-del-director-de.html )

Lo vertido por este "palero" pagado por la alcaldía, es la muestra del desconocimiento en el manejo de medios. Es común que algún alcalde, que se hace el ofendido al serle publicadas sus verdades y se le señalen errores salga con este tipo de respuestas: "No te pago para que me pegues".

La respuesta de nuestra parte es: "Nosotros no vendemos impunidad".

¿Qué es lo que les duele a los que están detrás de este "palero"?

Al revisar los medios de comunicación en la localidad, y principalmente a El Sol del Bajío, medio al que le debo el haberme dado toda una vida como periodista;  analizo sus publicaciones y aunque se diga o hable de números a la baja, la percepción de la ciudadanía celayense es que hay violencia y no ha paz en Celaya. Así fuera un muerto por violencia, la población es sensible y se atemoriza. 

El Sol del Bajío, de la Organización Editorial Mexicana, uno de los medios periodísticos más serios, con más de tres cuartos de siglo en esta ciudad, consigan todos los días el derramamiento de sangre, tanto en Celaya como en la región. Una pequeña muestra de los últimos días y sólo de Celaya:

Sólo falta que a este "palero" y a las autoridades municipales, se les ocurra decir en sus ruedas de prensa que nosotros los periodistas tenemos la culpa de la violencia en Celaya. A alguien le está doliendo que no digamos las cosas a su modo y conveniencia. En periodismo seguirles el juego sería desinformar y en las redes sociales, "fakenews".

Salir a defender, con la intervención facilona de este "palero", queriéndose congraciar con el presidente municipal -a quien tenía enfrente y con una intervención que podría ser interpretada como "lo que usted diga jefe", "sí jefe"; "¿qué horas son?, las que usted quiera, jefe"- apoyando que "los números van a la baja", al referirse al número de muertes violentas; me permite responder, con lenguaje culto, que eso es una estulticia (https://dle.rae.es/estulticia ) y una falta de respeto a la población de Celaya, queriendo jugar con el sentido común de la gente.

Decirnos a los celayenses, "la semana pasada murieron 15"; "esta semana murieron 7, vamos a la baja" es querer disfrazar, expresar con una peligrosa minimización, la supuesta baja de violencia. Lo que los celayenses queremos escuchar es: "Ya no hay muertos por violencia en Celaya". #MetroNewsMx

febrero 20, 2025 ,

Eugenio Amézquita Velasco

A través de un comunicado de prensa, el municipio de Celaya informó que "el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, hizo el compromiso de atender las peticiones que estén en las facultades del municipio y se acordó sostener mesas de seguimiento".

"El presidente municipal Juan Miguel Ramírez, integrantes del Ayuntamiento y titulares de las direcciones de la Administración Pública, recibieron y se sumaron a la exigencia de los estudiantes del Tecnológico de Celaya, Tecnológico de Roque y universidades que se unieron a la marcha pacífica, la mañana de este jueves, para exigir justicia para sus compañeros que han fallecido víctimas de la delincuencia, así como para solicitar más vigilancia y seguridad".

"Luego de la marcha pacífica que inició afuera de las instalaciones del Tecnológico Nacional de México en Celaya y concluyó en el jardín principal, el alcalde Juan Miguel Ramírez y los servidores públicos, además de la diputada Edith Moreno, recibieron en el patio de la Presidencia, a la comitiva representativa de los más de cinco mil estudiantes que se unieron".

"Ahí se recibió el pliego petitorio de ocho puntos que los estudiantes dirigieron al Gobierno del Estado y al Gobierno Municipal: 
1. Refuerzo y presencia de la fuerza pública dentro del municipio y el estado.
2. Impartición de justicia en los hechos acontecidos con nuestros compañeros asesinados.
3. Respaldo económico a nuestros compañeros en situación de vulnerabilidad de las comunidades estudiantiles.
4. Mejora en el servicio de transporte público.
5. Compromiso de las autoridades con medidas concretas.
6. Refuerzo de rondines de seguridad en horarios vulnerables identificados por las comunidades estudiantiles.
7. Capacitaciones constantes ante siniestros.
8. Mantenimiento al alumbrado público en zonas aledañas a las universidades e instituciones de educación superior".

"El presidente municipal se mostró a favor de las exigencias, se comprometió atender las que corresponden al municipio, de acuerdo a sus facultades, y a dar seguimiento al resto de las peticiones".

"“Estamos con ustedes, cualquier muerte o desaparición nos duele y nos daña a todos como sociedad, más aún en condiciones como esta. Hemos recibido su pliego petitorio, su legítimo reclamo y le daremos puntual atención y seguimiento”, dijo el alcalde Jan Miguel Ramírez, en su mensaje a los estudiantes".

"Propuso establecer mesas de trabajo que iniciarán el día y la hora que fijen los propios estudiantes".

“Igual que ustedes, nosotros también exigimos justicia y que no haya impunidad. Nos unimos a su reclamo y también exigimos a la Fiscalía pronta respuesta para el esclarecimiento de todos los hechos delictivos que han ocurrido en nuestro municipio ¡Solo con justicia se alcanzará la paz!”, afirmó el presidente municipal.
De igual manera se acordó establecer un vínculo directo de comunicación para atender los requerimientos de los estudiantes y dar seguimiento a los acuerdos establecidos", finaliza el comunicado.


Por Eugenio Amézquita Velasco

Lalo Trejo, coordinador de SomosMX en Celaya, hizo un análisis de la marcha realizada por los jóvenes estudiantes de nivel superior e indicó que no se hacen necesarias las encuestas para darse cuenta cuál es el sentir real de la ciudad de Celaya sobre el tema de la falta de paz y la inseguridad.

Se trata de jóvenes pensantes y coincidió que no se trató de "un desfile de la primavera con niños de preescolar"; son los cerebros más privilegiados del sector estudiantil de Celaya. Son jóvenes estudiantes de nivel superior de tres de los planteles más importantes del municipio: El Tecnológico Nacional de México en Celaya, el Tecnológico Nacional de México en Roque y la Unidad 112 de la Universidad Pedagógica Nacional.

La gente les aplaudió a su paso, puntualizó Trejo, quien además es egresado del Tecnológico de Celaya. Se solidarizó con ellos, reconoció. El alcalde no salió a recibirlos. Es muy difícil que se les pueda mentir a ellos con la gran cantidad de información que los jóvenes tienen y manejan, y más especialmente a nivel superior.



Dolorosas las consignas pidiendo la renuncia de la autoridad. "No somos uno, no somos 10, p... gobierno, cuéntanos bien", consignas muy comunes a  la izquierda que de esa forma exigía y luchaba contra un gobierno corrupto, antidemocrático e incapaz de finales del siglo XX, reconoció. 

Doloroso saber que jóvenes estudiantes han perdido la vida por falta de paz. La muerte de un joven que era un "SíSí" -Si trabajo y sí estudio-. Doloroso sabernos al día de hoy, que Celaya ocupa el octavo lugar mundial como ciudad violenta, afirmó el entrevistado..

Señaló que las autoridades deben hablar con la verdad y trajo a colación el hecho de que las mismas autoridades habían declarado la semana pasada 15 muertas violentas y que "las cifras ya están bajando".

Puntualizó que las pancartas, cartulinas y mantas con las consignas, están ahí, pegadas en el muro de la alcaldía de Celaya, en pleno Jardín Principal. Mudos testigos de la inconformidad. Que nos hablen con la verdad, pidió a las autoridades. #MetroNewsMx


Eugenio Amézquita Velasco

-Las cuatro cosas en la vida que no tienen vuelta: la flecha disparada, el tiempo pasado, la oportunidad desperdiciada y la palabra dicha: Miguel Ángel Torres León

Miguel Torres León, exdiputado local por el Partido Demócrata Mexicano, hace un análisis del alcalde celayense Juan Miguel Ramírez Sánchez. Es necesario reconocer errores. Don Juan Miguel, póngase honesto consigo mismo, dijo.


Debe asumirse como tal, como alcalde. Escuche a sus asesores. Que no sea un títere y que a la vez sepa escuchar. El propio Hitler tenía sus asesores pero el decidía, bien o mal.

Recordando los dichos de algún viejo secretario de Gobernación, Torres León, sentenció: Que no se vea ni se oiga, pero que se sienta. #MetroNewsMx

febrero 20, 2025 ,

Por Eugenio Amézquita Velasco

Al revisar la historia de nuestro país, las recientes acciones realizadas por Estados Unidos en México, nombrando como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico, trae a la memoria la llamada Expedición Punitiva realizada por nuestro vecino del norte, del 14 de marzo de 1916 al 7 de febrero de 1917.

Esta célebre Expedición, tenía el objetivo de apresar a Pancho Villa por la célebre invasión mexicana a los Estados Unidos,  en la Batalla de Columbus, Nuevo México, a las 4 de la mañana del 9 de marzo de 1916, es decir, hace 99 años. El motivo de la primera y única invasión mexicana a los Estados Unidos, fue una jugada de un comerciante de ese lugar que afectó al ejército villista. 


Algunos datos señalan que Villa los tomó desprevenidos y al final murieron 17 militares estadounidenses y 10 civiles; del lado mexicano, 73 villistas fallecieron en el ataque y 7 fueron capturados.

George S. Patton, en la Expedición Punitiva

Entre los personajes que participaron en la persecución a Villa, se destacan John J. Pershing, quien encabezó la Expedición por el lado norteamericano y George Patton, en ese entonces, segundo teniente y que luego sería uno de los héroes de la II Guerra Mundial. 



El resultado de este evento que duró casi un año tuvo como resultado el triunfo villista; el fracaso en la captura de Villa y la retirada de las fuerzas estadounidenses de Chihuahua. (https://es.wikipedia.org/wiki/Expedici%C3%B3n_punitiva_contra_Francisco_Villa)

Llama la atención que Estados Unidos y México, tomaron acuerdos, en esa época, para permitir que el Ejército Mexicano pisara suelo norteamericano para combatir a Villa y Venustiano Carranza, el "Padre de la Constitución de 1917", favoreció la presencia del ejército norteamericano en suelo mexicano hasta febrero de 1917. O sea, que México siempre ha "marchado derechito", cuando se trata de los intereses norteamericanos. 


La prueba actual de que esto es así, son los 27,000 elementos enviados por Andrés Manuel López Obrador en el 2019, para protegerle la frontera a Trump en su primera vez como presidente de los EE.UU. (https://www.dallasnews.com/espanol/al-dia/2019/09/25/gracias-por-mandar-27000-soldados-a-vigilar-la-frontera-le-dice-donald-trump-a-amlo/) y ahora los 10,000 elementos enviados por Claudia Sheinbaum a cuidarle otra vez la frontera sur a los Estados Unidos (https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5168928/mexico-envia-10-mil-soldados-frontera-norte). Importante aclarar que estos actos, no deben ser interpretados como traición a la patria. (https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5158346/presidenta-mexico-envio-congreso-solicitud-permitir-entrada-personal-militar-estados-unidos)
Eso sí, todo con cargo al erario público mexicano. Sí, con nuestros impuestos.

Similitudes y diferencias de la Expedición Punitiva de 1916 y la Nueva Expedición Punitiva 2025

A diferencia de 1916-1917, es la tecnología la que permitirá combatir a los cárteles del narco, ahora considerados oficialmente como terroristas por los Estados Unidos (https://elpais.com/mexico/2025-02-19/estados-unidos-designa-como-organizaciones-terroristas-globales-a-seis-carteles-mexicanos-y-dos-pandillas.html), y será la que haga el trabajo fino. Son 10 elementos del Ejército de Estados Unidos los que ya tienen permiso de estar en México, para "labores de consultoría", con permiso del Senado de la República. (https://comunicacionsocial.senado.gob.mx/informacion/comunicados/10884-autoriza-pleno-del-senado-de-la-republica-ingreso-de-elementos-del-ejercito-de-estados-unidos)

Aunque por momentos pareció que la población mexicana apoyó a Villa contra los norteamericanos, ahora podría darse algo semejante, emulando lo que el narco colombiano Pablo Escobar Gaviria hizo en Medellín con la población de escasos recursos, a fin de ganar simpatías y adeptos a la vez, para protegerlo (https://oem.com.mx/elsoldemazatlan/local/hijo-de-pablo-escobar-apuesta-por-no-idealizar-la-vida-criminal-y-las-narcoseries-13012445)

Aunque en este caso, los desaparecidos, los asesinatos y la gran cantidad de muertos que ha vivido nuestra patria, den otra connotación a esta Nueva Expedición Punitiva, ya que existe hartazgo en amplios sectores de la población mexicana, que guarda silencio, por miedo. (https://elpais.com/mexico/2024-09-24/la-guerra-de-carteles-en-sinaloa-extiende-el-miedo-a-otros-estados-del-pais-se-ve-menos-gente-en-las-calles-y-los-negocios-cierran-temprano.html)



Todo parece indicar que estamos ante un escenario nunca visto y donde no hay mucha necesidad de que el Ejército Norteamericano pise territorio nacional, para acciones militares extranjeras -en esta nueva versión de la Expedición Punitiva- y que están en la mente de Donald Trump. #MetroNewsMx


Eugenio Amézquita Velasco

El medio digital Latinus, señaló que el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C., reveló las 10 ciudades más violentas del mundo en el 2024, destacando que en México, Colima es la ciudad más violenta y Celaya, se encuentra ocupando el nada agradable octavo lugar mundial.



Puerto Príncipe, la capital de Haití, es la ciudad más violenta de todo el mundo, con el primer lugar. 139 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Le sigue Colima, luego Acapulco, Manzanillo, Tijuana y Ciudad Obregón, Son., con el nada envidiable sexto lugar de ciudad violenta a nivel mundial.

Luego, Machala, en Ecuador, con el séptimo lugar. Celaya, con el ya citado octavo lugar; Zamora, Michoacán, con el noveno lugar y Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, en el décimo lugar. 

De todo lo anterior se desprende que siete de las 10 ciudades más violentas del mundo, están en México. #MetroNewsMx




Por Juan Antonio Ayala*

-Daniel no ha cumplido con lo que prometió
-Perdió la brújula y así mismo los ahora gobernantes que se han transformado en intimidadores, usurpadores y controladores de información y evidencias.

Hace poco, en una reunión alguien se refirió a la actual administración de #Salvatierra como la “3 doritos Después”, al preguntar, me dieron suficientes razones para posicionarla como tal, “Falta de congruencia”, lo cual, reclame a la anterior administración y esta lo ha heredado.

No cabe duda que las premoniciones que anticipe continúan, y con este análisis desde mi esquina, doy un punto de vista usando la objetividad y no la guerra que se me declaró.

Necesitamos recordar que durante campañas hice mención que los votantes no irían a las urnas para votar por la mejor persona, sino por la menos peor. Desde ahí es necesario retomar para comprender porque los primeros 100 días de gobierno son importantísimos en una evaluación social y más aún en la psicosocial.

Tomemos el caso de una compañía, se hacen evaluaciones trimestrales, semestrales y anuales, todo esto con el objetivo de mantener la visión y misión de esta. Sin una guía y una constante revisión de los procesos, puede terminar en ruinas económicas y por lo tanto su cierre. 

Pero en el aspecto político no ocurre tal proceso, muchos que llegan a puestos laborales suben a una nube de arrogancia y prepotencia, aun con su ignorancia en tal cargo y eso se justifica con presión política o como lo hemos visto, con encubrimientos de la realidad social y, por consiguiente, debido a que no hay una evaluación no existirá una mejoría social. Esto es una marca registrada de la política en la región, que ahora, se imitó, pese a la crítica de campaña.

Durante el periodo de campaña, se hicieron muy pocas propuestas reales, se dieron más ocurrencias que visiones, pese a la crisis social de ejecuciones diarias. La candidata del PAN tomando una lista al parecer de la AI a último minuto, con videos promocionales pobres en sus domingueras, no le beneficio. 

Morena con Daniel, proponiendo y repitiendo 3 cosas que no ha cumplido; 
(1) ni se vendió la camioneta blindada de la cual tanto ataco, lo contrario, ahora es el vehículo familiar.
(2) Ni los regidores del partido se bajaron el salario a la mitad. 
(3) Ni él ha condonado la mitad de su salario, el registro de pago se mantiene intacto. Esto, ayuda a comprender desde donde, la incongruencia de la administración nace.

También durante campañas mencione que, el PAN parecía Morena debido al actuar de algunos de sus miembros y Morena al PAN, debido a su control emocional contra los ataques. Esto, llegando al poder cambió drásticamente, algo así como si al lavarse la cara, se les borró la máscara de “Abstención, y de No mentir, No Robar, No traicionar y como cereza del pastel, No al Nepotismo”.

Actualmente, así como las promesas de campaña, esas declaraciones que marca el partido como bases en la lucha contra la igualdad y la democracia, se han borrado de esta administración.

Los primeros 100 días no son en sí 100, sino más de medio año de trabajo, puesto que el trabajo se inicia con el triunfo, de ahí se supone parte el planteamiento de la visión y misión con las propuestas de campaña como base y de ahí el relleno de personas con la capacidad para llevar a cabo dicho plan. 

Así, cuando se toma protesta, ya hubo un trabajo previo, se investigó, se cooperó en el proceso de transición y se planteó metas, estas deberían de ser los renglones que se marcan en la entrega al gobierno estatal bajo “Plan de Desarrollo Municipal” o Programa de Gobierno como otros le han llamado. Dentro de este, se debe contemplar, estudios de la región, necesidades y claro, las propuestas para resolverlas.

El gran dilema es, que esta administración llegó copiando de las pasadas, algo así como, no me alcanzo para algo nuevo, vamos a reciclar ideas, sin un análisis previo. Y hoy día vemos desde decoraciones que solo cambiaron de color, pero ni siquiera de lugar, como posters en eventos dentro del recinto de presidencia, arreglos florales, protocolos para eventos de entrega, y claro, imitación entre el actuar del previo presidente y un burlesco pacificador para ser el punto de atracción. 

Al parecer según el día, es la actuación y no en si la guía de una visión, ni humana, ni mucho menos morenista de raíz. Esta administración es sólo la tercera parte de una miniserie y no una forma diferente de gobernar.

3 doritos después, refleja como la copia e imitación pobre, convierte un triunfo en decadencia cuando solo se desea usar egos y no principios de honor. Veamos 3 casos o ejemplos; 
(1) “…se hará una auditoria a la administración”, 3 doritos después, se llega a acuerdos bajo la mesa y nadie fue investigado, los crímenes quedaron impunes. 
(2) …Se inaugura una deportiva de inversión millonaria de las pasadas dos administraciones, 3 doritos después, se deja saber que tendrá un uso exclusivo y solo para eventos especiales.
(3) En una mañanera se dice que el perímetro de la banqueta construida por la anterior administración en el puente de Batanes será demolido, 3 doritos después, se inaugura la banqueta, poniendo en riesgo a peatones. 

Y si le sumamos los famosos dichos partidistas como; “los clasistas” y 3 Doritos… presentación de la reina en un lugar clasista. Demasiadas incongruencias en tan poco tiempo de gobierno han creado en la sociedad una partición en lugar de una unión.

Recomiendo este libro: “Psicología de las masas" de Gustave Le Bon, controversial pero perfecto para comprender lo que pasa en este momento en la región de #Salvatierrapueblomagico. 

Ahí podremos comprender lo que también mencione en las elecciones, Daniel estaba bajo un control emocional y eso se transmitió a los integrantes que lo apoyaron, ahora, perdió la brújula y así mismo los ahora gobernantes que se han transformado en intimidadores, usurpadores y controladores de información y evidencias. ¿Qué significa esto? sé que es lo que quieren saber. Desde mi esquina lo marcó y lo anoto en la historia de la región, es “una Bomba de Tiempo”.

Están muy lejos de ofrecer soluciones prácticas y reales con beneficio común general, las pocas aplicaciones son refritos de ideas muy poco funcionales, se vienen desastres en varias áreas, un ejemplo, el área de “Prevención del delito” donde se ha cuestionado a la persona por su pasado y las propuestas refritas dañinas. 

Al poner a una persona en un puesto tan importante por ser recordada como “la persona del tambor”, manifiesta que no se ha utilizado el sentido del bien ni mucho menos se muestra un liderazgo, sino como lo dice Le Bon, “el trofeo del fanático”.

Recordemos que la mentalidad de un fanático es extrema, “en este momento si te apoyo, pero si no me das como yo quiero, te dejo”. En otras palabras, una mente fanática es una bomba de tiempo debido a que va a traicionar, pero no se sabe cuándo, solo requiere un estímulo para explotar y en política regional lo hemos visto con el mismo candidato hoy día presidente y varios de quienes componen el ayuntamiento. La base de este tipo de mente es, “la traición, la venganza y la mentira”.

Herramientas perfectas para hundir a una sociedad. Si no me creen, publiquen algo en contra y recibirán amenazas o te bloquearan, son los principios de una mente criminal fanática.

En los primeros 100 días debemos destacar que, se han presentado denuncias en contra, se ha intimidado, se ha mentido, se ha robado y recientemente desde la mañanera, se le amenazó al CJNG y se le reto por el mensaje que dejaron en la deportiva sur. 

Aquí, sigo con una duda, pues es la primera vez que escucho que se conoce al autor intelectual pero no al actor material. En investigación solemos partir de la evidencia, actor material, causas, razones, etc. y posteriormente llegamos al autor intelectual, así que, preocupante el método que se mencionó, y que usan o contemplan para hacer indagaciones desde el ministerio público y aun mas, fiscalía de Guanajuato, desconocía que fiscalía se envolvía en casos de grafiti.

Esto solo abre una caja de pandora con una pregunta, ¿esta administración tendrá como base la creación de falsos delitos?

Entre las amenazas, las extorsiones, las ejecuciones, ahora #SalvatierraGto tiene un nuevo enemigo, la “Violencia Política”.

Los votantes en las siguientes elecciones no votaran de la misma manera, daniel ganó por una razón, “voto de castigo” y está repitiendo la misma fórmula para que las personas vuelvan a votar ahora en contra de Morena, marquen esto en su calendario, si se postula una persona independiente, esta ganara, pues se requiere la estrategia de alejarse de lo mismo. 

Lo dije una y otra vez, “en política no gana la persona, gana la estrategia” y Morena/Pan/Pri o mejor conocida como la actual administración está usando la peor estrategia política para gobernar; “100 días de veneno egoísta silenciando opiniones”, lo cual se traduce a que declarar la guerra a una sociedad, esta solo despierta.

“Un pueblo mal informado es un pueblo desarmado, por lo tanto, es un pueblo manipulado. Pero un pueblo informado, es un pueblo transformado, por lo tanto, es un pueblo inspirado.”

Las mañaneras están siendo el punto de implosión que llevará a la explosión social en esta administración.

(En pocos días daré a conocer cómo va mi caso en contra de GSN, el director de comunicación del ayuntamiento, la amenaza que recibí contra mi vida por parte de un miembro del partido morena, el proceso legal y claro, temas internacionales, ahora que USA por parte del presidente ha ordenado investigaciones más intensas a miembros del gobierno mexicano y su relación con carteles, les daré a conocer parte de lo que he investigado en la región y que se me ha permitido escribir tanto por parte de la agencia americana, DEFENSA (SEDENA), así como de los entrevistados).

“No tengan miedo de morir, sino de vivir acobardados” ~Juan Antonio Ayala

Tomado de: Fanpage Facebook Juan Antonio Ayala

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.