2024

¡Que viva México! 2 de Noviembre 28 grados 3-D Aborto Acámbaro Accidentes Accion Adela Micha ADN 40 ADN40 Adolescencia Adopcion Africa Agave Agave salmiana Agricultura Agua Alcoholismo Amado Avendaño amanc AMANC Celaya Ambiente campirano América colonial AMIDA Amistad Amnistía Internacional AMOTAC Andreas Kackler Andrés Manuel López Obrador Anecdotas sin importancia Animacion Aniversarios ANSPAC Antigua Grecia Antigua Roma Antiguo Egipto Antiguo Testamento Antonio Aguilar Año 1916 Año 1928 Año 1932 Año 1935 Año 1937 Año 1938 Año 1939 Año 1940 Año 1941 Año 1943 Año 1945 Año 1946 Año 1947 Año 1948 Año 1949 Año 1950 Año 1951 Año 1952 Año 1953 Año 1954 Año 1955 Año 1956 Año 1957 Año 1958 Año 1959 Año 1960 Año 1961 Año 1962 Año 1963 Año 1964 Año 1965 Año 1966 Año 1967 Año 1968 Año 1969 Año 1970 Año 1971 Año 1972 Año 1973 Año 1974 Año 1975 Año 1978 Año 1979 Año 1981 Año 1982 Año 1983 Año 1984 Año 1985 Año 1986 Año 1987 Año 1988 Año 1989 Año 1990 Año 1992 Año 1993 Año 1995 Año 1996 Año 1997 Año 1998 Año 1999 Año 2000 Año 2002 Año 2003 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018 Año 2019 Años 1900 Años 1910-1919 Años 20 Años 30 Años 40 Años 50 Años 60 Años 80 Apaseo el Alto Apaseo el Grande Aristegui Noticias Arquidiócesis de Morelia Arte Arte sacro Artes marciales Artesanias Artesanos Articulo Artículo Articulos Arturo López Obrador Asamblea Diocesana de Pastoral Asambleas Distritales Atletismo Atotonilco Atypical Te Ve Audio Aventura espacial Aventuras Aventuras marinas Aves/pajaros Aviones Ayuntamiento Baloncesto Barrio de la Resurrección Barrio de San Juan Bautista Barrio de San Juan de Dios Barrio de San Miguel Barrio de Santiaguito Barrio de Tierrablanca Barrio de Tierras Negras Basado en hechos reales Basquetbol BBC Beatos Beisbol Belico Berman Beto Méndez Biblia Biografico Blanca Estela Tapia Guerrero Boletines Bolivia Bomberos Borderia Brozo Brozo y Loret Buddy Film Bulmaro Fuentes Caminos sacacosechas Campesinos Campo de Exterminio Teuchitlán Campos de Exterminio Canal 28 Canal 4.1 Guanajuato Canal 4.2 Guanajuato Canal 4.3 Guanajuato Canal Once Cancer Candidata a Diputada Federal Candidatos Independientes CANIRAC Cantinflas Caravanas Navideñas Cardenal Juan Sandoval Íñiguez Carlos Loret de Mola Carlos Medina Plascencia Carlos Nieto Carolina Hernández Casa de la Cultura de Celaya Casa Guanajuato Caso Bolivia Catastrofes CDI CDS CECyTE CECyTE Empalme Escobedo CEFERESO No. 12 Celaya Celebraciones Celos CEM Central FM Centro Cultural El Nigromante Certamenes Charlas Chumel Torres Ciencia Ficcion Cine Cine epico Cine épico Cine Español Cine familiar Cine independiente USA Cine Mexicano Cine mudo Cine Religioso Cineforum Cinepolis Plaza Galerias Circo Ciudades violentas Clinica del ISSSTE Celaya CMAPA Cocina Cocina tradicional Código Magenta Colaborador Colegios & Universidades Colegios/Universidad Colonia Del Bosque Colonia Latinoamericana Columna Política Columnista Comedia Comedia dramatica Comedia juvenil Comedia romantica Comerciantes Comic Comida tradicional Comonfort Comunicado Comunicado de Prensa Comunismo COMUSAV CONAGUA Concursos Conferencia del Episcopado Mexicano Conferencias CONFIA Congreso Agrario Permanente Congreso del Estado Congreso del Estado de Tamaulipas Congresos Conoce las sectas ConParticipación Consejo Nacional de Sociedades y Uniones con Campesinos y Colonos Consejos Medicos Consejos Practicos Conservatorio de Música de Celaya CONSUCC coordinador estatal del CAP Coro Monumental de la Delegación de Educación Zona Este Coronavirus Corrupción Cortazar Cortázar Cortometraje Covid-19 Crimen Cristina Martín Jiménez Cristo Cronistas CRUZ ROJA CRUZ ROJA CELAYA CRUZ ROJA MEXICANA Cruz Roja Salvatierra Cultura Cultura General Dante Gabriel Jimenez Muñoz Ledo DC Comics Debate Delegación de Educación Región Este Delegación Regional de Educación V Delegados Municipales dental Denuncias Dependencias Deporte Deportes Desaparecidos Descargable Desfile Desfiles Detenciones Dia de los Fieles Difuntos Diario de María Días Internacionales DIF DIF Cortazar Diocesis Diócesis de Irapuato Dióxido de Cloro Diputada Federal Sarai Nuñez Diputado Local Francisco Javier Garza de Coss Diputado Local Paulo Bañuelos Diputados Federales Dirección de Movilidad y Transporte Discapacidad Disculpa Pública Distopia Doctor Mora Documental Documentos Dolores Hidalgo Dr Agustin Landivar Dr. Arturo Efrén Gutiérrez Bautista Dr. Efrén Gutiérrez Dr. Héctor García de Alba Rivas Dra. María Elena Jiménez Pérez Drama Drama carcelario Drama de epoca Drama de época Drama romantico Drama social Ecuador Edad Media Editorial Educacion EDUCAFIN Egresados Ejercito Ejército Mexicano El Estrado El Evangelio del día El Fiscal El santo del dia El Universal Elecciones Elecciones 2021 Emma Ramirez Olalde Emmanuel Carmona Emmanuel Reyes Carmona Encuentros Encuestas Enfermedad Enrique Lucero Enseñanza Entretenimiento Sano Entrevista Esclavitud Escrito Espionaje Estadísticas Estudiantes Eugenio Amezquita Eugenio Amézquita Eugenio Amezquita Velasco Eugenio Amézquita Velasco Eventos Eventos benéficos exalcaldes Exgobernadores Expo Navideña Expresa TV Fabulas Morales Familia Fantasía Fantastico Feria Feria Nacional de la Lana y el Laton feria Regional del Maiz Criollo Festival Internacional del Globo Festivales Festividades FGR Fiesta patronal Fiestas Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado Foro Estatal Fosas Clandestinas Fotografia Fotos Fraccionamiento El Rehilete Franciscanos Francisco escobar Osornio Francisco Javier Mendoza Márquez FSPE Fuerzas de Seguridad Pública en el estado Futbol Futbol americano Futuro postapocaliptico Galería Ganadería Gatos Genial Gimnasia Giro positivo Gobernador del Estado Gobierno del Estado Gobierno Federal Grupo Coral Vivaldi Grupo Formula Grupo Fórmula Grupo Reforma Gto. Guardia Nacional Guerra Chino-Japonesa (II) Guerra Civil Española Guerra de Cuba Guerra de Secesión Guerra Fría Guerras Napoleonicas Harvard Héctor de Mauleón Héctor Mauleón Hermanos Aguascalientes Héroes de la Democracia en México Hipnosis Historia Historiadores Historico Holocausto Homicidios Hora de la Divina Misericordia Huachicol Hugo López-Gatell Ramírez I Guerra Mundial IEEG Iglesia Iglesia Católica Ignacio Lopez Tarso II Guerra Mundial Imagen Noticias Imagen Televisión Imagenes IMIPE Inauguraciones Incendios Infancia Infantil Infobae INFONAVIT Informacion INIFAP INSMACC Instituto de Arte y Cultura de Celaya Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Las Casas Instituto Municipal de la Juventud Internacional Internet/Informatica Intolerancia Religiosa Intriga Investigación periodística Irapuato Ismael Pérez Ordaz ISSSTE ISSSTE Guanajuato Izquierda Jaral del Progreso Jerécuaro Jesús Silva-Herzog Márquez Jose Carlos Guerra Aguilera José Carlos Guerra Aguilera José Luis Revilla Macias José Mendoza Márquez Jose Mercadillo Miranda Josefina Membrila Juan Antonio Ayala Juan Carlos Romero Hicks Juan Galván Sänchez Juan Martín Juego Juegos Olimpicos Juventino Rosas La Catrina de Celaya La India Yuridia La Jornada La Otra Opinión La Retama Editorial La Saga Latinus Legislaciones Leon León Leopoldo Mireles Ley Olimpia Libros Liga Municipal de Futbol de Celaya Los Fabulosos Cadillacs Los Muchachochos Luis Felipe Rodríguez Palacios Luz del Mundo Madres Azules Madres Buscadoras Maestros Mafia Magia Maguey Maná Manifestaciones públicas Manuel J. Clouthier Mapas Maquío Marcelo Gaxiola Marchas Marciel Padilla Maria Scherer Mario Aburto Martinez Masacre Mascotas Matematicas Mauricio Hernandez Mendoza Maxibaloncestro Medicina Natural Melodrama Mensajes Merck Metro News Mx México Mexico Desconocido Mexico Travel Channel Mezcal Mi Columna Miguel Ángel Torres León Milenio Mineral de Pozos Miniserie de TV Ministros de Culto Mitofsky Mitologia Morena Municipio Municipios Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo Museo de las Momias Musica Música Musica religiosa Musical Músicos MVS Noticias N+ Navidad Nazismo Neorrealismo Nepotismo Nivel Medio Basico Nivel Medio Superior Nivel Superior No Violencia Noreste de Guanajuato Noticias Noticias Televisa Noticieros Televisa Novela Novenarios Nuestra Señora de los Remedios Nuevo Chupícuaro Nuevo Testamento Obispo Obispo de Celaya Obligaciones y Derechos Obras Ocampo Octavio Arvizu Villegas Oncología Orquesta Comunitario Aguilares Orquídea Fong ortondoncia Paco de la Garca Paco de la Garza Padre Fernando Manriquez Cortes Padre José Antonio Fortea Padre Jose Ignacio Basurto y Aguilar Padre Pistolas Paneles Panteón Norte Papas Paro Parque Xochipilli Parroquia de Jesus Nazareno Partido Accion Nacional Partido Demócrata Mexicano Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Patronato Pro Construcción y Administración del Parque Xochipilli del municipio de Celaya Pedro Infante Pelicula de culto Pelicula de episodios Peliculas Peliculas con valores Peliculas Religiosas PEMEX Pénjamo Pepe Mendoza Peplum Peregrinaciones Periodicos Periodismo Periodismo Digital Periodistas Perroton Pina Pellicer Pintura Pío Lorenzo López Obrador Pixar Pobreza Policía Policiaco Politica Precios Precuela Preescolar Vicente Suarez Proceso Electoral 2021 Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ProFeCo PROJUC Propaganda ProVida Provincia Eclesiástica del Bajío Proyecto Justicia Común Pueblo Mágico Pueblos Mágicos Pulso de la República Purisima Concepcion de Celaya PyMES Querétaro Radio en linea Radio Fórmula Redacción Redes Sociales Progresistas Regidores Religion Religión Religiosidad Popular Remake Reportaje Resistencia Civil Respetame AC Respeto Restauranteros Reuniones Revista Etcétera Revolucion Francesa Revolucion Mexicana Revolucion Rusa Ricardo Alemán Rincón de Tamayo Robos & Atracos Robotica Romance RT Televisión Rubén Blades Rueda de Prensa Rugby Rusia Sacerdotes Salamanca salud Salvatierra San Cayetano San Felipe San Luis de la Paz San Miguel de Allende Santa Casa de Ejercicios de Atotonilco Santa Catarina Santa Cruz de Juventino Rosas Santa Muerte Santiago de Cuendá Santuario de Jesús Nazareno Sarai Nuñez Cerón SARS-COV2 Saturnino Jiménez Sauz de Villaseñor SDAyR Secretaria de Desarrollo Economico y Sustentable Secretaría de Desarrollo Social y Humano Secretaría de Marina Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial Secretaría de Salud Secretaría de Seguridad Ciudadana Secretaría de Seguridad y Paz Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secuela Secundaria General No. 6 SEDENA SEDESHU Segalmex Seguridad Pública Seis del Solar SEMAR Senado Senado de la República Senado dela República Senadores PAN TV Serie Serie de TV Sesión de Cabildo SIDEC Siglo XI Siglo XII Siglo XIII Siglo XIX Siglo XV Siglo XVI Siglo XVIII Silao Sin censura digital Sistema Municipal de Seguridad Pública Sistema Producto Cebada SMAOT Sobrenatural Sociales Sociedad Civil Solicitud Somos Mx la Fuerza que nos une SomosMX Soria Spaghetti Western SSCC SSPC SSyP Stalinismo Steampunk Stop Motion Submarinos Suchitlán Superheroes Supervivencia Surf Tablas de Posiciones TARANDACUAO Tarimoro Taxistas Teatro Teatro Ángela Peralta TecNM de Roque Tecnológico Nacional de México en Celaya Tecnológico Nacional de México en Roque Telefilm Telemundo Televisión Televisión en directo Templo de San Felipe Neri Templo de San Francisco en Celaya Templo de Tierras Negras Terror Testimonios The Beatles Thriller Tiburones Tierra Blanca Tolerancia Tony Kamo Toros Trabajo/Empleo Tradiciones Tragaluz Tránsito y Policía Vial Transparencia Internacional Transparencia Mexicana Transporte Trenes/Metros Turismo Turismo Religioso TV UNAM Ubicaciones UCA UCD UCDL UNAM UNICEF Unión Campesina Democrática UNITESBA Universidad de Guanajuato Universidad del Bienestar Benito Juárez Universidad Intercultural de Guanajuat Universidad Latina de México Universidad Pontificia de México Universidad Tecnológica Laja Bajío UPN 112 Celaya UTSMA Vacunas Valle de Santiago Vejez Venganza Viajes en el tiempo Vicente Ruiz Vicente Ruiz Martínez Victor Manuel Garcia Flores Vida Nueva Digital Vida rural Vidas de beatos Vidas de santos Video Videos Villagrán Virgen de Guadalupe Virgen Maria Vogue Volcanes WER Western Whatsapp Xichu Xichú Ximhai Yakuza y Triada Yuriria

diciembre 30, 2024 , ,

En este momento, después de que se difundiera el caso, las miradas están puestas en las investigaciones y las medidas que tome la Fiscalía General de la República… ¿Fue un error? ¿Un montaje? ¿Un malentendido? ¿Tomarán cartas en el asunto? ¿O prevalecerá la impunidad? Porque, además, ¿cuántos casos como este no habrá en el país? ¿Cuántos municipios no estarán siendo gobernados por los grupos criminales? ¿Cuántos políticos no agradecerán, abiertamente o en secreto, a los líderes criminales?


Por Eugenio Amézquita Velasco

Todos recordamos que el 26 de septiembre de 1999, una serie de explosiones provocadas por material pirotécnico que inició, al parecer, en una tienda denominada Abarrotera Celaya, ubicada en la calle Antonio Plaza, provocó la muerte de 72 personas y dejó heridas a más de 350, la tragedia más grande que ha vivido Celaya y que más profundas heridas sociales dejaron. El tema es tratado en Wikipedia, con enlaces a diversas publicaciones que sustentan el hecho. (https://es.wikipedia.org/wiki/Explosiones_pirot%C3%A9cnicas_de_Celaya_de_1999  )

En este accidente que enlutó a muchos celayenses, también perdió la vida un compañero, amigo y fotógrafo de El Sol del Bajío: Leonicio Lira. Quizá uno de los primeros casos de fallecimiento de un compañero de los medios de comunicación, en el cumplimiento de su deber.

Los sacerdotes, a la cárcel, junto con los feligreses

El pasado 13 de diciembre de 2024, se realizó una rueda de prensa con la presencia de autoridades de seguridad en el municipio y el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez. A la media hora de iniciada, se aborda el tema y el alcalde hace unos comentarios, que fueron retomados por el medio digital Ágora. En los comentarios señalaba de que si se aplicara la ley, en el tema de pirotecnia, tendría que meterse a la cárcel a sacerdotes, a todos los que están alrededor de las fiestas patronales, sin dejar de reiterar la cárcel para los sacerdotes y sin omitir tampoco el problema que ello representaría.



Ese medio digital publicó un encabezado, con mensaje al clero de la Diócesis de Celaya, radicado en la ciudad episcopal celayense y de donde se desprende el título de mi artículo: "Tendríamos que meter a la cárcel a los sacerdotes: abrirán diálogo sobre regularización de pirotecnia" (https://agoragto.com/celaya/tendriamos-que-meter-a-la-carcel-a-los-sacerdotes-abriran-dialogo-sobre-regularizacion-de-pirotecnia/ ).

La nota y el video también incluyen la posibilidad de cárcel para los feligreses católicos, por andar también en el asunto.

El comentario del alcalde y lo publicado por Ágora abren diversas interrogantes. Una de ellas es el por qué la insistencia en estar dando por hecho que los sacerdotes o los párrocos estén validando el uso de pirotecnia. Estaríamos quizá otra vez en la antesala de la imprudencia en el hablar y acusar generalizando, antes de haber hablado con las partes para saber quién cae en el supuesto y quien no. Parece un "primero pegas y luego averiguas"

Si la "tronadera" de cohetes es en la calle y no dentro del área del atrio y del templo, ese espacio le corresponde a Fiscalización, área que, aseguró el alcalde, no se actuó en su momento por corrupción. 

Queda a la imaginación lo interesante que habría sido saber, informar o ahondar de cómo podrían ser las estrategias y el mecanismo para meter a las "mazmorras" a alrededor de más de 20 párrocos y sus respectivos vicarios así como a presbíteros rectores de templos, que radican en la zona urbana de Celaya y varios más en la zona rural, en sitios tan tranquilos, dóciles y pacíficos como San Juan de la Vega, San Miguel Octopan, La Luz, La Cruz, Rincón de Tamayo, etc; y ya entrados en el tema, también "enchiquerar" al vicario general de la Diócesis de Celaya que a su vez es el párroco del Sagrario-Catedral, sin hacer a un lado a mercedarios, agustinos, franciscanos y demás administradores religiosos de los diversos templos ubicados en la mancha urbana de Celaya y zona rural.

Sería importante conocer el mecanismo para que algún celayense pudiera llevar al "bote" una cobijita o cigarritos "Faros" a alguno de los presbíteros encarcelados, todo por el presunto delito de ser los principales coheteros o apoyadores y promotores de la pirotecnia en sus respectivos templos y parroquias.

No imagino, en "chirona", amontonados, a los padres encargados de los 9 barrios tradicionales de la ciudad -San Miguel, Tierrablanca, San Juan Bautista, San Juan de Dios, Tierras Negras, Santo Cristo, San Antonio, El Zapote y Santiaguito- pensando en cómo hacerle para que la gente ya no utilice "cuetes" ni se emborrache en las fiestas patronales de ciudad y ranchos y que ya no que exista la tradicional "quema" de castillos.


De paso, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la FSPE y la Policía Municipal, en sus modernas "julias" -el carro de policía que cargaba con vagos, decentes, indecentes y borrachos por igual-, complementaría la labor de ir recogiendo sacristanes, monaguillos, merkabitas, terciarios y a todo aquel sospechoso de "cohetería" en los templos.

La osadía del Dragón del Barrio de San Miguel
 
A pesar de estos encabezados y declaraciones tan desafortunadas, el pasado día 20 de diciembre de 2024, -es decir, 7 días después de lo declarado por el alcalde- frente a la mismísima Presidencia Municipal, el afamado Dragón del Barrio de San Miguel, hizo un alto a las afueras de las instalaciones de esta casa municipal para activar su pirotecnia, pavoneándose frente al Palacio Municipal, movido y removido por decenas de jóvenes, ante la algarabía del tumulto de miles de gentes y centenares de cámaras de celulares ahí congregados, dando fe del hecho. 


Es probable que a quien hagan responsable de semejante artefacto y osadía sea el párroco de San Miguel. No porque se tenga comprobado que él sea el autor material e intelectual del "dragonesco" hecho, sino por lo dicho por el alcalde ante el tema pirotécnico: "Tendríamos que meter a la cárcel a los sacerdotes"

Y si las palabras del alcalde se hacen realidad, pues habría entonces que meter a la cárcel a todos los feligreses que andarían ahí en el festival. Si según los cálculos mediáticos andaban como 30,000 gentes en ese evento; de aplicarles a todos la ley, tendrían que solicitar prestadas las celdas de Villagrán, Cortazar, Apaseo el Grande y de toda la zona Laja Bajío para hacer cumplir la ley a todos los que le andaban dando la vuelta al dragón. El problema va a ser que cuando los lleven a barandilla todos digan, "yo pasaba por ahí" o lo más grave, religiosamente hablando, renieguen de su fe y digan que no son católicos, .

Los martillos explosivos de San Juan de la Vega

Si vamos al medio rural con el tema de la pirotecnia, su peligrosidad y que está prohibida en Celaya, otro evento pirotécnico que va a tener que ser revisado y quizá hasta prohibido, dados el gran riesgo y peligro que representa y la cantidad de lesionados que arroja, siguiendo el hacer cumplir la ley por parte de las autoridades municipales, es el caso del festejo a San Juan Bautista, en la comunidad de San Juan de la Vega, en donde los explosivos y las explosiones le han costado dedos, pies y manos a más de uno. 



Me refiero específicamente a la fiesta de "San Juanito", en la citada comunidad, tierra de Valentín Mancera, afamado personaje que hasta película le fue realizada, "La Feria de las Flores" teniendo a Antonio Badú y a Pedro Infante entre sus actores.



El tema de esa fiesta ha alcanzado tal magnitud, que hasta la BBC de Londres visitó este poblado y dejó en Youtube el testimonio de los festejos.


En ese video británico, titulado "Martillo Explosivo: the Exploding Sledge Hammer Festival | Extraordinary Rituals | BBC Earth Explore", de seis minutos y un segundo de duración, comienza con la siguiente leyenda:  "Warning: the following contains extremely dangerous stunts that should not be replicated under any circumstances". que en cristiano más o menos quiere decir: "Advertencia: lo siguiente contiene trucos extremadamente peligrosos que no deben replicarse bajo ninguna circunstancia". Más explicaciones salen sobrando. Sobre advertencia no hay engaño.

Dada las características de lo dicho en la rueda de prensa, el alcalde supondría que debería llamar a cuentas al párroco de San Juan de la Vega por autorizar la explosiva fiesta en ese sitio, pasándo por alto la presunción de que sea inocente.

La moraleja

El problema y la solución van más allá de hablar y acusar sin dialogar primero. Aunque el alcalde señala que a partir del 2025 se van a realizar análisis y otras acciones para resolver esto, el hecho es que, si se hizo una norma, se debe cumplir y aplicarla a quien no la cumpla. O, cómo el mismo lo señaló, quitarla y quizá modificarla.

El poeta español del siglo XIX, Ramón de Campoamor decía: La libertad no consiste en hacer lo que se quiere, sino en hacer lo que se debe.

Los políticos remasterizaron la frase y dicen: Gobernar no consiste en hacer lo que se quiere, sino en hacer lo que se puede. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx 

El Maestro Artesano Don Mario Tierrablanca, en entrevista, antes de la conflagración de la Expo Navideña 2024

Por Eugenio Amézquita Velasco

Todavía no lo puedo creer. A las 21:00 horas del martes 17 de diciembre, salí de la estación Radio Lobo, de Corporación Celaya, a un lado de plaza Morelos. Al ingresar a la parte poniente de esta plaza, vi con alegría los puestos de los artesanos y acudí a comprar un hermoso nacimiento a, quien de momento no había identificado. Se trataba de  Don Mario Tierrablanca Medina, reconocido artesano celayense, y 24 horas después, -más o menos- se cierne la pérdida, la desgracia y la tristeza en ese lugar. Una compañera artesana suya, que también estaba vendiendo en el sitio, me dirigió hacia su puesto porque yo estaba buscando imágenes de barro y yeso.


Escribo esto y se me hace un nudo en la garganta, tras saber de la desgracia del incendio que acabó con todo. No desaproveche el día de la compra para hacerle una entrevista y toma de fotografías con el deseo de siempre de promover el puestecito de las artesanías y hacer que los celayenses enfoquen un poquito la mirada hacia esos lugares.

No se veía mucha gente; las ventas, bajas. El frío decembrino, calando. En la entrevista, Don Mario, acompañado de su hija Marifer, me decía cómo los tiempos han cambiado. La gente no compra igual. Algunos otros, por andarse cambiando de religión, no le prestan interés al belén. Sin embargo, yo estaba feliz, porque desde hacía muchos años no tenía un "belén" o Nacimiento en casa y le llevaba de sorpresa el regalo a mi esposa.

Con lentitud, Don Mario fue acomodando las 8 piezas que adquirí. Lo hizo con trabajos. Se cansaba rápido de realizar esa tarea y de agacharse para ir colocando pieza por pieza en la caja, debidamente cubiertas. La edad y los triglicéridos, me confesó sin dejar de sonreír y haciendo calma para poder respirar. Todo bien empacado y envuelto en papel periódico para proteger las figuras de yeso. Me sentí, insisto, muy contento.

Pagué, y luego lo entrevisté. Logré dos cápsulas en video que ahora forman parte de una feliz la historia y que les comparto, no sin dejar de compartirles lo mismo que estoy sintiendo en estos instantes. Un nudo en la garganta.

Don Mario reconoció a este periodista que escribe, ya que en alguna otra ocasión coincidimos con otra buena amiga y artesana, Ceci Buenrostro. Platicamos, entrevistamos, tomé imágenes y regresé a casa con el obsequio que le hizo mucha ilusión a mi esposa. Recordamos, gracias a estas joyas salidas de las manos de Don Mario, la niñez de los hijos. Las navidades, los días de los Santos Reyes. El acostamiento del Niño Dios. El recuerdo de ver a los hijos en la niñez y ahora a los nietos.

Me entero este jueves, de la desagradable y triste noticia del incendio. Los puestos, destruidos, las tremendas pérdidas, pero lo más triste, que muchos de los artesanos que tenían puestas sus esperanzas en sus ventas navideñas de 2024 y de enero de 2025, en llevar el pan a la mesa, ahora están en el infortunio.

Duele plasmar esto, porque mis espacios digitales, siempre buscan dar noticias agradables y de que por diez cosas malas que puedan existir, también existen cientos de miles de noticias buenas.

Mi espacio está abierto, como desde siempre que ha existido, para apoyar a mis amigos artesanos. Y entre lo que puedo decirle a Don Mario Tierrablanca -excelente artesano que el 28 de junio de 2024 presentó una exposición temporal en el Museo de Celaya, Historia Regional, "La Cartonería y el Juguete de Celaya"- es que gracias a usted, mi casa se iluminó de nuevo con la presencia de las imágenes de la Virgen María y San José, los Reyes Magos, el ángel, el buey y la mula. Sumado a esto, mi compra significó también el rescate de 8 piezas que no se perdieron en las cenizas.

Ahí, en una de mis mesas de trabajo, sobre una capa de musgo y otros arreglos, las bellas imágenes de un reconocido artesano celayense se han convertido en el centro de atención de la familia y más para la Noche Buena, Navidad, Reyes y Fiesta de la Candelaria.

Este año, Don Mario, gracias a usted, mi nieto Miguelín, de año y medio, el más pequeñito de la familia, podrá acostar al Niño Jesús junto a sus artesanías, que ahora son tesoro familiar.

Estoy con usted, Don Mario. Aquí están mis espacios y mi pluma para apoyarlo a usted y a todos mis queridos artesanos de Celaya. #MetroNewsMx #GuanajuatoDesconocido


Por Redacción

Rodrigo González Barrios, vocero de la Promotora de la Comisión de la Verdad de Nayarit, señaló que entre 2013 y 2018, en Nayarit,  jueces, magistrados locales, despachos de cobranza que participaron en la simulación de juicios para despojar de viviendas a  cuando menos 65 mil derechohabientes —de Nayarit, Chihuahua, Sinaloa, Chiapas y otros estados—, al amparo del ex fiscal Édgar Veytia sentenciado a prisión por narcotráfico en Estados Unidos, pero investigado en la entidad por amenazas, despojos, tortura, desapariciones forzadas, homicidios, y otros delitos.


Sobre el actual señalamiento del titular de Infonavit, Octavio Romero, sobre el presunto fraude donde revendieron al menos mil 400 viviendas hasta cuatro veces, González Barrios recomendó que el gobierno de México investigue a los extitulares Alejandro Murat (2012-2015) actual senador por Morena y David Penchyna (2015-2018); además de tomar en cuenta el procesos y sentencias del caso Nayarit.

diciembre 19, 2024 , ,

Por Redacción

Las acciones de absorber totalmente el INFONAVIT y su administración por parte del Gobierno federal, obedece principalmente a situaciones de corrupción en esa dependencia, precisó Sheinbaum en una de sus "mañaneras", precisó el periodista Carlos Loret de Mola, en Latinus. Por su parte, Radiofórmula, da a conocer la postura de la presidenta de México sobre este tema y en donde en muchos casos no se hacían auditorías. Manejó la posibilidad de denuncias penales.




Por Eugenio Amézquita Velasco

A las 16:00 horas de este martes 17 de diciembre de 2024, presentarán la actividad "Abue, cuéntame un cuento", en la biblioteca Frida Kahlo de la comunidad de Sauz de Villaseñor, al sur del municipio.

Dicha actividad se realizará a las 16:00 horas en el domicilio de la citada biblioteca, calle Madero No. 10, de esta comunidad rural celayense.


El Instituto de Arte y Cultura invita. La entrada es libre. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx


Por Eugenio Amézquita Velasco

Este martes 17 de diciembre de 2024se realizará la Caravana Navideña en la comunidad celayense de Juan Martín, anunció el Instituto de Arte y Cultura de Celaya.

A partir de las 15:30 horas, se efectuará el Taller Copos de Nieve y a las 17:00 horas se presentará el Ensamble Musical Cordelia.

El evento es totalmente gratuito y abierto a todo el público. #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx 


Por Eugenio Amézquita

SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS.- David Rizzo, director de la Orquesta Comunitaria Aguilares, anunció la realización del Concierto de Navidad y Programa Musical Comunitario Aguilares, con participación de niños santacrucenses.

Uno de los coordinadores de esta Orquesta, lo es el maestro Norberto Hernández, quien participa en la dirección de la Orquesta Filarmónica de Celaya.


El programa a realizar constará de las siguientes piezas:
Programa musical presentación Aguilares. 
-Barqueros de Volga -Música tradicional Rusa 
-Marcha Eslava - Adaptación- P.I. Tchaikovsky 
-Danza de los Titiriteros - adaptación-Rimsky Korsakov 
-Obertura 1812 -Adaptación- P.I Tchaikovsky 
-Danza del Trepak - Adaptación - P.I. Tchaikovsky 
-Noche de Paz - Franz Xavier Gruber
-Rodolfo el Reno - Robert L. May 
-Burrito Sabanero - Hugo Blanco 
-La cumbia del monstruo - Canticuentos


El evento será este martes 17 de diciembre a las 10:00 horas en la Escuela Secundaria Oficial Maestro Justo Sierra, de esta ciudad santacrucense.  #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx

diciembre 16, 2024

Redacción

Adán Augusto y Noroña reaccionan molestos contra Monreal por recortes de presupuesto; diputado del PT acusa a la Guardia Nacional de extorsión; Jenaro Villamil repartió contratos por 100 millones de pesos.

Se evidencian pleitos y lucha de poder entre correligionarios morenistas. Monreal señala que no hubo recortes para el Senado de la República. ¿Cuáles son la aseveraciones? Administración de archivos y reglamentación. También los contratos de elevadores. En ambos casos existen licitaciones públicas y auditorías solicitadas personalmente por mi. Ahí estan oficios y resultados. Lo hice en previsión de que pudieran surgir este tipo de perversidad politicas. Quien nada debe nada teme.

Precisó, como puede verse en el video de Latinus, que es una escena politica en que en el teatro que están armando caerá por su propio peso. He enfrentado la mala fe sin titubeos, estas antes casi siempre venían de la oposición. Hoy vienen de parte de los correligionarios, destacó. #Latinus


 

Fueron tres días en los que se convocó al equipo de Formación Nacional de Especialidades (FONE) y con ello a un elemento de Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya, el T.U.M. Martín Rosas López, para fungir como instructor nacional en el Curso de Operadores de Vehículos de Emergencia (COVE), desarrollado en la ciudad de Querétaro.

Así lo dio a conocer el Coordinador Local de Socorros, Alejandro Uribe, quien consideró que, en la Delegación de Celaya, se cuenta con elementos profesionales y sobre todo en capacitación constante, por lo que continuamente son convocados a participar como instructores, en cursos de especialidad, a nivel nacional.

Precisó que el COVE está diseñado para brindar conocimientos básicos de la conducción segura de los vehículos de emergencia, mismo que es impartido por instructores nacionales de FONE, anteriormente conocido como la Escuela Nacional de Especialidades (ENDE) de la Cruz Roja Mexicana.

Ante este hecho, el curso COVE fue desarrollado en la ciudad de Querétaro contando con la participación de los alumnos de Cruz Roja Mexicana de Guanajuato, Querétaro y Estado de México, además de representantes de instituciones privadas.

Alejandro Uribe manifestó que, para la Delegación de Celaya, contar con elementos que son convocados a eventos nacionales, representa un orgullo, pero también la confianza de que el personal está en constante actualización para atender las emergencias que se presentan en el municipio.

 

Con el objetivo de seguir brindando una atención de calidad y procurando apoyar en la economía familiar, Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya, fortalece la atención dental, ahora con servicio de Ortodoncia, campaña que será permanente, así lo dio a conocer el Coordinador de Servicios Médicos, Raúl González Reyes.

Señaló que a partir de esta fecha, las personas que requieran una atención de especialidad, como es el caso de Ortodoncia, podrán acercarse a la institución para realizar su cita y con ello que sean valorados por los especialistas. Así mismo destacó que los costos son muy accesibles, como una forma de apoyar en la economía de los usuarios, pero además para impulsar una atención pronta y oportuna, que posteriormente no se vea reflejado en un problema de salud para el paciente.

El Coordinador de Servicios Médicos, comentó que actualmente los servicios dentales son económicos, como es el caso de una consulta en 80 pesos y que en el caso de ortodoncia, se tiene la promoción de que por un pago de 2 mil 999 pesos se puede hacer una restauración para la alineación de las piezas dentarias.

“La salud bucal muchas veces lo dejamos aun lado o ya llegan los usuarios cuando las piezas están dañadas, además de que una buena digestión empieza por la boca”, dijo.

Así mismo comentó que la atención se maneja por ortodoncistas, por lo que es importante que los interesados programen su cita directamente en las instalaciones de Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya o a través del número 461 61 4 37 30.

 


noviembre 19, 2024

Por Latinus

El Cártel de la Familia Michoacana postuló a uno de sus integrantes como regidor del municipio de Amacusac, Morelos.

Se trata de Jaime Baena, quien fue candidato en las pasadas elecciones por el PT, Partido del Trabajo en ese municipio. En el cártel lo conocían como "La Parca".

Fue capturado el 14 de noviembre. Con un helicóptero de la Policía Estatal se logró ubicar algunos de sus escondites en coatlán del río y en Puente de isla.

Primero se le acusó de encabezar un grupo que se dedicaba a extorsionar trabajadores de la compañía Coca-Cola, empresa que en septiembre anunció el cierre de algunas bodegas en,Morelos por el cobro de piso.

La fiscalía de Morelos continuó con las investigaciones y encontró evidencias de que el excandidato tenía vínculos con El Cártel de la Familia Michoacana y ahora se le acusa por los delitos de extorsión posesión de armas y delincuencia organizada. Un juez va a definir su situación jurídica.
 


 

Durante la conmemoración por el Día Mundial de Víctimas Viales, Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya exhortó a la población a prevenir accidentes viales y con ello evitar la muerte de personas.

La Coordinadora Estatal y Local de Prevención, Ma. Teresa Padilla, manifestó que actualmente en Celaya, el 50 por ciento de los servicios prehospitalarios que se atienden, corresponden a incidentes de tráficos, siendo que actualmente la Delegación reporta un promedio de 480 atenciones, de todos los tipos, de manera mensual.

Así mismo detalló que continuamente de las atenciones que se dan por concepto de incidentes viales, cada vez se van incrementando las que tienen que ver con motocicletas, por lo que dijo es importante que la población tome medidas para evitar los accidentes y con ello, la muerte de personas.

“Como Cruz Roja Mexicana buscamos disminuir el sufrimiento humano a través de la prevención de este tipo de incidentes, por lo que se recomienda que se respeten los límites de velocidad y que usen el equipo de protección personal como es el caso de casco, chamarras, botas en el momento de conducir una motocicleta; así como el cinturón de seguridad, en un vehículo”, dijo.

Es de resaltar que como parte de la conmemoración, se iluminaron edificios históricos del municipio de color amarillo, en memoria de las víctimas de hechos de tránsito, además de tener cercanía con la población a quienes se les repartió “moños” amarillos.

Al evento se sumaron elementos de la Dirección General de Tránsito y Policía Vial, quienes junto a las ambulancias de Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya, sonaron las sirenas de los vehículos.



Por Eugenio Amézquita Velasco

VILLAGRÁN.- En una reunión electiva, con asistencia de 180 vecinos, de los cuales 140 votaron por una planilla única, resultó electa la nueva mesa directiva de colonos del Fraccionamiento "El Rehilete", con 140 votos a favor, resultando como presidenta de esta directiva la Sra. Aracely Mora

Sra. Araceli Mora, nueva presidenta de colonos de "El Rehilete"

La nueva presidenta de colonos expresó que este martes 19 de noviembre sería entregada la documentación respectiva de la elección. Destacó que se había hecho la invitación expresa a Roberto Alberto Vera, secretario del Cabildo villagranense, a fin de dar fe de la legalidad de esta elección, y aunque no asistió debido a situaciones de agenda, éste les indicó que le fuera entregado el papeleo respectivo, además de que se contaría con el apoyo del departamento jurídico del municipio, expresó la Sra. Mora.

Aclaró que la premura ante esta situación fue consecuencia de que el anterior comité no se encontraba registrado ante las autoridades respectivas, y el mismo municipio alentó el proceso electivo a fin de contar con la representación legal reconocida de este Fraccionamiento "El Rehilete" a fin de resolver el problema del agua que aqueja desde hace varias semanas a esta unidad habitacional.


La nueva Mesa Directiva quedó integrada por Araceli Mora Morales, como presidenta; Brenda Jiménez Zárate, como secretaria; Reyna Villegas Martínez, como tesorera; Rosa Isela Aguilar Páramo, como Vocal A -Control de Vigilancia-; Verónica Ruiz Bocanegra, como Vocal B -Auxiliar de presidenta- y María Deisy Mendoza Vera, como Vocal C -Auxiliar de secretaria-.. /FOTOS: Cortesía 


Por Redacción

El senador de la república Emmanuel Reyes Carmona publicó un video en su cuenta de Instagram, donde el interviene con el tema de su defensa en favor de los docentes guanajuatenses, sindicalizados en la Sección 45 del SNTE, específicamente en el tema de las situaciones de descuentos en la nómina a maestros; señala que se suma a la lucha de ellos, haciéndolo, precisó, en su calidad de senador de la república por el estado de Guanajuato.

En el video reconoce su presencia y actuación en la marcha realizada hace algunos días en Villagrán, tras participar en un acto en calidad de presidente del Consejo del DIF Municipal y en donde su esposa, Cinthia Teniente, es la alcaldesa del municipio de Villagrán. (https://www.metronewsmx.com/2024/11/marchan-alcaldesa-de-villagran-y.html )

Previamente a la marcha, hizo uso de la voz ante el grupo de maestros villagranenses resaltando su calidad de senador de la república.

El senador expone en este video que junto con Malú Micher, se presentó la respectiva postura ante la Cámara de Senadores. Esto queda plasmado, en una intervención de Emmanuel Reyes Carmona, en tribuna, en su cuenta de Instagram:


En el video publicado por el senador Emmanuel Reyes Carmona, que además del audio presenta subtitulaje, este menciona ser senador de la república por el estado de Guanajuato.

Según la información de las pasadas contiendas electorales, Reyes Carmona no contendió como candidato a senador de la república por o en el estado de Guanajuato, sino como suplente de Marcelo Ebrard para una senaduría plurinominal. (https://politica.expansion.mx/elecciones/2024/02/22/marcelo-ebrard-se-registra-para-buscar-el-senado-con-morena )

El medio Milenio Digital, en su publicación del 2 de marzo de 2021, dio una especie de definición y explicación de lo que es un diputado y senador plurinominales. (https://www.milenio.com/politica/que-son-los-diputados-y-senadores-plurinominales-y-como-se-eligen )

El medio digital del Periódico Correo, consigna quiénes son los nuevos representantes de Guanajuato en el Senado. (https://periodicocorreo.com.mx/vida-publica/estos-son-los-nuevos-representantes-de-guanajuato-en-el-senado-20240604-101146.html )

De todo lo anterior, se desprende que Reyes Carmona sí podría asegurar que él forma parte de los 6 senadores de la república oriundos o residentes en el estado de Guanajuato, que tiene esta actual legislatura. (https://lasillarota.com/guanajuato/estado/2024/8/15/estos-son-los-senadores-que-tendra-guanajuato-en-esta-legislatura-497367.html )

Tras ser nombrado Marcelo Ebrard secretario de Energía, la curul de senador plurinominal pasó a ser ocupada por su suplente, en este caso, Emmanuel Reyes Carmona, hecho que fue acotado por el medio digital Animal Político. (https://animalpolitico.com/politica/ebrard-dejara-senado-integrante-la-luz-del-mundo ). 

De hecho, el nombramiento de suplente de Reyes Carmona, causó comentarios y análisis en medios digitales, como sucedió en el medio digital argentino INFOBAE, a través de la nota de la periodista Anayeli Tapia Sandoval, el 23 de febrero de 2024. (https://www.infobae.com/mexico/2024/02/23/naason-joaquin-al-senado-quien-es-emmanuel-reyes-suplente-de-ebrard-como-pluri-de-morena-y-devoto-de-la-luz-del-mundo/  ). #MetroNewsMx


 

Derivado de los cambios de temperatura que se están registrando, Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya, exhorta a la población a tomar precauciones y acudir al médico si se llegan a presentar síntomas de enfermedades respiratorias para evitar complicaciones.

Así lo dio a conocer el Coordinador de Servicios Médicos, Raúl González Reyes, quien preciso que las principales enfermade que se llegan a presentar son la influenza, catarro e incluso COVID, por lo que es importante proteger a los adultos mayores y a niños menores de 5 años de edad, ya que estos pertenecen a los grupos identificados como vulnerables.

Añadió que es importante que la población en general tenga una alimentación saludable, tomar abundantes líquidos, incluir vitamina C para reforzar las defensas, además de vacunarse y usar cubrebocas, además de ropa abrigadora.

El médico Raúl González, detalló que en caso de que ya se tengan síntomas, es importante acudir al médico y evitar automedicarse, a fin de evitar complicaciones al contar con un tratamiento correcto.

Señaló que parte de los síntomas con los que ya se debe acudir al médico son: problemas para respirar, tos o secreción nasal.

Añadió que en Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya, se cuenta con personal debidamente capacitada en el área médica que puede atender estas enfermedades de lunes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche, sábados de 9 de la mañana a 8 de la noche y domingos de 10 de la mañana a 3 de la tarde.

Fraccionamiento El Rehilete: Casas abandonadas, muchas llenas de basura y vandalizadas.

Por Eugenio Amézquita Velasco

El 27 de mayo de 2010, la Urbanizadora del Bajío anunció con bombo y platillo, a través del sitio web Expansión, lo que se dio por llamar " Vivienda sustentable gira como rehilete" y precisó que "Urbanizadora del Bajío presentó el segundo Desarrollo Urbano Integralmente Sustentable de México; en la primera etapa desarrollará alrededor de 2,000 viviendas, con un valor cercano a los 15 mdd". (https://expansion.mx/obras/2010/05/27/ubsa-rehilete-bajio-san-luis-potosi )

A 14 años, tratar de localizar a esta empresa por parte de los habitantes del fraccionamiento El Rehilete es toda una proeza, a fin de que explique por qué hasta la fecha no ha entregado este asentamiento humano y habitacional a las autoridades municipales para que puedan gozar los respectivos vecinos de los servicios de agua, drenaje, alumbrado público, limpia y seguridad pública.

Los departamentos de Vivir, presentaron fallas estructurales desde 2019.

En esa fecha, la publicación cita que "El Rehilete evitará el crecimiento desordenado y contribuirá a mejorar la calidad de vida de sus residentes, comentó José Hugo García Carmona, presidente municipal de Villagrán, Guanajuato". Sin embargo, la realidad está mostrando otra cosa.

La planta baja del la sección de departamentos, en riesgo de inminente colapso.

"El Rehilete está integrado por tierra servida para los desarrolladores de vivienda y cuenta con la infraestructura de todos los servicios públicos y permisos necesarios, asentó el presidente de UBSA, Jorge Americus", precisaba la nota de Expansión..

"Agregó que disminuirán los riesgos de los inversionistas con importantes incentivos financieros, pues contemplan una canasta de subsidios".

Las bodegas de la constructora, en el abandono

"El desarrollo cuenta con una superficie de 158 hectáreas con capacidad para albergar a más de 10,000 familias y ofrece conectividad con otras áreas urbanas".

Un tinaco a media calle, ¿signo de saqueo y abandono?

"La certificación estuvo a cargo del Grupo de Promoción y Evaluación de DUIS (GPEDUIS), integrado por dependencias gubernamentales que valoran que los desarrollos de vivienda integren aspectos fundamentales que permitan un desarrollo armónico social, ambiental y económico".

El Rehilete es -o era- un DUI: iba a tener 10,000 viviendas

En el 2012, el Arq. Víctor Manuel Gutiérrez Sánchez escribió en su blog "Intersticio, Cultura Arquitectónica..." el artículo "El Rehilete, Desarrollo Urbano Integralmente Sustentable" y explicaba las características y objetivos de El Rehilete así como de otros espacios semejantes a este fraccionamiento y que se abrirían en otras partes del país.

Cita en su artículo que "una nueva propuesta en materia habitacional se viene gestionando en años recientes en nuestro país, se trata de ciudades integrales que reciben la denominación de Desarrollo Urbano Integralmente Sustentable (DUIS)". 

"Los Desarrollos Urbanos Integralmente Sustentables son áreas de desarrollo integralmente planeadas, que contribuyen al ordenamiento territorial de los Estados y Municipios y promueven un desarrollo urbano más ordenado, denso, justo y sustentable. Estos conjuntos tienen la intención además de ser un motor del desarrollo regional donde vivienda, infraestructura, servicios, equipamiento, comercio, educación, salud, industria, esparcimiento y otros insumos, por lo que constituyen el soporte para el desarrollo de proyectos económicos estratégicos". 

Vivir, la mejor decisión, con viviendas fracturadas y a punto de derrumbarse

"Se trata de emprendimientos mixtos en los que participan los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, desarrolladores y propietarios de tierra, que se integran a los centros urbanos existentes".

Destaca el texto que "el segundo conjunto en recibir esta categoría a nivel nacional es El Rehilete, planeado para albergar 10,000 viviendas para 40,000 habitantes, fue presentado en el sitio por el urbanista del proyecto, el arquitecto Antonio del Olivar".

El único de tres pozos que funcionaba, descompuesto. Los vecinos, en jaque.

"Entre las premisas de este fraccionamiento se encuentra la de crear comunidad por medio del espacio público y dignificar la vida del trabajador, así como recuperar las calles para los niños".

"Los DUIS pueden ser periurbanos o intraurbanos, y El Rehilete pertenece a la primera categoría, ya que se encuentra ubicado muy cerca de un corredor industrial entre las ciudades de  Villagrán, Cortazar y Celaya, en el estado de Guanajuato".

Al anochecer, el Fraccionamiento El Rehilete, sin iluminación en sus calles.

"Con la intención de ofertar suelo con vocación sustentable al mercado, se analizó el crecimiento poblacional en la región, así como el rezago de vivienda, para determinar la necesidad y oferta de vivienda en la zona". 

"Por medio de proyecciones se fundamenta el cálculo poblacional del desarrollo, para sustentar un modelo de ciudad integrada al tejido y al contexto urbano con mezcla de usos. También se busca la integración social interna, ya que “La segregación social es alimento para el desorden del hombre”, asegura el urbanista".

"Es por ello que se propician espacios públicos seguros y activos, con la intención de incentivar los valores para activar el espacio público". 

"Los DUIS aprobados hasta el 19 Febrero 2012 por el Grupo Promotor y Evaluador de DUIS son:
1. Valle de San Pedro, Tijuana, B.C., 5,859 ha, 160,000 viviendas, 640,000 habs.
2. El Rehilete, Villagrán, Gto., 157 ha, 10,000 viviendas, 40,000 habitantes
3. Puerta de Anza, Nogales, Son., 1,032 ha, 23,000 viviendas, 90,000 habitantes
4. El Cielo, Villahermosa, Tab., 340 ha, 30,000 viviendas, 120,000 habitantes
5. Tierralta, Tlaquepaque, Jal., 62 ha, 5,580 viviendas, 21,762 habitantes
6. Centro Urbano Morelos, Temixco, Mor., 780 ha, 38,000 viviendas, 152,000 habs.
7. Lander Obregón, Cajeme, Son., 102 ha, 5,113 viviendas, 20,452 habitantes
8. Regeneración Urbana, Puebla, Pue., 910 ha, 41,654 viviendas, 166,616 habs."

El arquitecto presenta como fuente informativa de su artículo a los sitios www.shf.gob.mx, www.elrehilete.com y www.duis.gob.mx. El primero es accesible. El segundo no existe y el tercero es inaccesible. El sitio web que existe es el de la Urbanizadora del Bajío, que se encuentra en https://ubsa.com/, que presenta grandes obras realizadas, como hospitales y naves industriales.

La Urbanizadora del Bajío, UBSA, con problemas también en Aguascalientes

Sí para los vecinos de El Rehilete, en Villagrán, Gto., el problema ha sido difícil; para los habitantes de el Fraccionamiento Las Plazas, en Aguascalientes no fue -o no ha sido- para menos. 

Rechazo contra Urbanizadora del Bajío, en Aguascalientes.

En el 2019, la página Facebook empezó a recibir una gran cantidad de comentarios negativos debido a presuntos malos manejos del Fraccionamiento Las Plazas.

Estas quejas se pueden constatar a través del enlace de Facebook: https://www.facebook.com/UBSA.Mex/reviews/

La cuenta Facebook de una persona que se llama Isabel Delgadillo, dejó el siguiente comentario que al parecer tenía 3 años de estar en la página y tres años después fue actualizado: "La administración de Las Plazas Residencial en Aguascalientes es completamente mala, nos les importa en lo más mínimo la seguridad de todos los que les confiamos la compra de nuestra vivienda, los guardias no saben realizar en lo mínimo su trabajo, ya van varios robos y hasta el momento no han dado la cara, los encargados de Aguascalientes se justifican de que ellos no son los responsables si no ustedes el corporativo de Irapuato. A 3 años de esta opinión seguimos igual", finaliza el texto.

Los vecinos de Fraccionamiento Las Plazas, se inconformaron contra UBSA.

El medio digital El Clarinete, a través de su reportero Claudio Bañuelos, dejó constancia, a través de una nota el 5 de agosto de 2019, de la manifestación de inconformidad: https://www.elclarinete.com.mx/hartos-de-robos-vecinos-de-las-plazas-exigen-solucion-a-la-administracion/

La pregunta que queda en el aire es: ¿Dará la cara la Urbanizadora del Bajío y se resolverá este problema?

Aunque la Urbanizadora del Bajío no ha entregado el Fraccionamiento a la autoridad municipal, es un hecho que el municipio ha está cobrando el impuesto predial desde hace tiempo además de que se les descuenta el Derecho de Alumbrado Público -DAP- en los recibos de consumo de energía eléctrica. Copias facsimilares fotográficas de dichos documentos, ratifican esos hecho. 


Una ironía de respuesta se puede observar en este video en la cuenta Youtube de la Urbanizadora del Bajío: "Duerme bien... Con los mejores deseos de UBSA... trabajando para que vivas bien..."







Por Redacción

•Obtuvieron el 3er lugar dentro de la categoría 50 y más del evento realizado en España.

Representando a nuestro país, la Selección de Celaya femenil de la categoría 50 y más, tuvo una sobresaliente actuación en el torneo internacional Maxibaloncesto Europeo 2024, el cual se llevó a cabo en Madrid, España. 


El conjunto celayense femenil de baloncesto, tuvo intensos encuentros frente a rivales duros, pero gracias a la experiencia de cada jugadora perteneciente a la Selección de Celaya, pudieron llegar a las instancias finales del certamen. 


Equipos de Madrid y algunos Baja California, Chihuahua y Zacatecas, fueron a quienes se enfrentó la Selección de Celaya y logró colocarse en el tercer lugar de la categoría 50 y más, dejando en alto el nombre de México en el Maxibaloncesto Europeo 2024. 

La directora del Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya (SIDEC), Alma Gorety Martínez García, externó una felicitación a esta Selección Celaya, luego de su destacada participación en el Maxibaloncesto Europeo 2024, ubicándose entre los mejores de su categoría, teniendo la oportunidad de representar al país dentro de este torneo internacional. 

María Guadalupe Labra Merino, jugadora y líder de la Selección de Celaya, expresó que bajó la dirección de su entrenadora, Verónica Rodríguez, han destacado en diferentes torneos, además de ser un grupo ordenado, permitiéndoles alcanzar el tercer lugar en España. 

“Desafortunadamente, perdimos por un punto en semifinales contra la Selección de Chihuahua, al no seguir la estrategia de nuestra entrenadora. He tenido la fortuna que desde el 2017 que llevamos de trayectoria en el Maxibaloncesto, pues estar lidereando el equipo y bajo la confianza, dirección, disciplina y orden de nuestra coach, Verónica Rodríguez Ávila, ex lincita. Hay muchas jugadoras que han querido incorporarse a nuestra selección porque somos mucho muy organizadas”, dijo, Labra Merino. 

Asimismo, Labra también tuvo participación con la quinteta de Cervantinas de Guanajuato, en la categoría 59 y más, conquistando el primer lugar en el Maxibaloncesto Europeo. 

La Selección Celaya ha representado a México en el mundial, efectuado en Nueva York, en el 2018 y estarán participando en mayo del próximo año, en el Panamericano de Maxibaloncesto 2025, a llevarse a cabo en Quito, Ecuador. 

Selección Celaya. 3er lugar. 50 y más
•Susana Torres de González
•Hilda Carranco Villagómez
•Norma Yolanda Avella Zenella
•María Guadalupe Hernández Gallegos
•María Estela Gutiérrez Morales
•Norma Sonia Castillo García
•María Araceli Villagómez Ruíz #GuanajuatoDesconocido #MetroNewsMx

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.