Fueron 81 personas
las que participaron en la Primera Jornada de Prevención del Cáncer a cargo de Cruz
Roja Mexicana, Delegación Celaya, así lo dio a conocer el Presidente del
Consejo Directivo de la institución, Eugenio Clark Solter.
Destacó que dicho
evento fue encabezado por la Coordinación de Damas Voluntarias, quienes
estuvieron gestionando todo los necesario a fin de realizar un evento de
calidad y que fuera trascendencia para la población, ya que el tema de cáncer
de mamá debiera ser de interés general, es decir, de hombres y mujeres.
Fue desde las tres
de la tarde de este miércoles, cuando se comenzaron a recibir a población en
general para realizarse pruebas de detección de tuberculosis, Papanicolau, expedición
de pases para mastografía, así como aplicación de vacunas contra la Influenza,
esto gracias a la participación de personal de la Jurisdicción Sanitaria no.
III y de CAISES Celaya, destacando la entrega de aceites regeneradores de ceja
y pestaña, todos totalmente gratuitos; Asimismo se contó con un módulo de
educación sexual, a cargo de la Coordinación de Juventud.
Fue a partir de las
6 de la tarde, cuando se inició con la conferencia a cargo de la oncóloga
Mariana López Lemus, quien destacó la importancia de una detección oportuna,
además de los factores de riesgo que elevan la posibilidad de un cáncer.
Las Damas
Voluntarias coincidieron en el hecho de que la Jornada que organizaron
representa la cercanía con la gente a fin de difundir las labores de la
coordinación a la que pertenecen, pero también tener acercamiento con mujeres y
sensibilizarlas referente a que el cáncer no necesariamente representa muerte,
sino más bien es sinónimo de lucha.
“El acercamiento con
mujeres con cáncer es muy fuerte y ha movido muchas fibras, ya que todo puede
pasar, son una guerreras y mi admiración para ellas que han luchado, por lo que
estamos para ayudarlas y acompañarlas para ser un contacto que ellas puedan
tener”, dijo la Coordinadora Ejecutiva de Damas Voluntarias, María Eugenia
Guzmán Gallardo.
Asimismo explicaron
que dando continuidad a su labor asistencial y siguiendo con las líneas estratégicas
del movimiento de Cruz Roja se tiene programas más actividades como es el caso
de inclusión social con pláticas de leguaje de señas, suicidio infantil,
donación de órganos, entre otros.
“Hoy con el tema del
Cáncer buscamos sensibilizar con que puede dar a los hombres y mujeres, es para
las que están en el camino y por las que ya no están y que se adelantaron”,
concluyó Susana Ledesma, integrante de Damas Voluntarias.
Publicar un comentario